presentacion final

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ASIGNATURA: ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA GRUPO No: 1 ALBA LUCIA SAAVEDRA ABADIA MERCEDES PERLAZA CALLE MIGUEL ANGEL CARRANZA RODRIGUEZ PALMIRA, MAYO 24 DE 2010.

Upload: alba-saavedra

Post on 09-Aug-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion final

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAMAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

EXACTAS Y NATURALES

ASIGNATURA: ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA

GRUPO No: 1 ALBA LUCIA SAAVEDRA ABADIA

MERCEDES PERLAZA CALLEMIGUEL ANGEL CARRANZA RODRIGUEZ

PALMIRA, MAYO 24 DE 2010.

Page 2: Presentacion final

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

OBJETO DE APRENDIZAJE: PREGUNTA No. 20

¿ QUIEN LIDERÓ Y CÓMO FUERON LAS MANIFESTACIONES DE LA LIBERTAD DE LOS

ESCLAVOS EN EL VALLE DEL CAUCA?

Pregunta formulada por la estudiante KATHERINE VALENCIA RIOS del grado 11-3 IE. María Antonia Penagos de la ciudad de Palmira.

Page 3: Presentacion final

OBJETIVO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE.

CREAR UNA HERRAMIENTA VIRTUAL QUE

PERMITA A LOS ESTUDIANTES INTERACTUAR SOBRE EL TEMA, HASTA ALCANZAR UN CONOCIMIENTO SUFICIENTE QUE LES PERMITA PLANTEAR RESPUESTAS A LA PREGUNTA No. 20.

Page 4: Presentacion final

DISEÑO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE (OA)

• El OA fue diseñado utilizando el programa Microsoft Publisher 2007, exportándolo a PDF y haciendo uso del servicio Web Calameo, el cual lo convierte en revista formato Flash.

• En la presentación se insertaron videos, fotos, dibujos, textos y un cuestionario de autoevaluación.

• La revista se embebió en la página web de la IE María Antonia Penagos www.mariaantoniapenagos.edu.co

• En este sitio los estudiantes pueden interactuar con el OA: observando y descargando videos, contestando el cuestionario, haciendo la lectura comprensiva de los textos, realizando análisis, hasta alcanzar la construcción de respuestas a la pregunta No. 20.

Page 5: Presentacion final

• Como primer resultado de la interacción con el objeto de aprendizaje, los estudiantes organizaron un día cultural, resaltando el Bicentenario de la Independencia y en especial el tema de la esclavitud en el Valle del Cauca, a través de comparsas y presentaciones artísticas; buscando al mismo tiempo obtener material audiovisual , que alimentara el objeto de aprendizaje.