presentacion entrevistas

5
Segunda fase: recolección de información •Diseñar y aplicar herramientas que permitan conocer las perspectivas sobre el proceso por parte de los actores que participaron de los encuentros con las trabajadoras sexuales del barrio bolívar en el marco del proyecto tras-figura. •Identificar las dinámicas propuestas por los estudiantes del programa de diseño gráfico para la socialización de sus procesos proyectuales. •Identificar desde la comunidad académica de la universidad del cauca el acercamiento que se tiene hacia los proyectos de diseño gráfico y su lectura respecto a las dinámicas de socialización. Objetivos específicos

Upload: naty-fernandez-hormiga

Post on 11-Aug-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion entrevistas

Segunda fase: recolección de información •Diseñar y aplicar herramientas que permitan conocer las perspectivas sobre el proceso por parte de los actores que participaron de los encuentros con las trabajadoras sexuales del barrio bolívar en el marco del proyecto tras-figura.

•Identificar las dinámicas propuestas por los estudiantes del programa de diseño gráfico para la socialización de sus procesos proyectuales.

•Identificar desde la comunidad académica de la universidad del cauca el acercamiento que se tiene hacia los proyectos de diseño gráfico y su lectura respecto a las dinámicas de socialización.

Objetivos especí�cos

Page 2: Presentacion entrevistas

Tercera fase: análisis de información

•Analizar la información suministrada y/o detectada por las trabajadoras sexuales en torno a los procesos de receptividad de los mensajes que se realizaron con este grupo poblacional.

•Analizar las opiniones dadas a nivel general por la comunidad académica de la universidad del cauca como insumos para el proceso de diseño de la memoria (interactiva) tras-figura.

•Analizar los factores resultantes del acercamiento hacia las formas de socialización que realizan los estudiantes del programa de diseño gráfico en torno a sus procesos proyectuales.

Objetivos especí�cos

•Categorizar contenido de acuerdo a las fases del proyecto y las características de la información: experiencia, metodología, procesos de evaluación entre otras.

•Seleccionar contenidos a partir de la información recolectada durante el proceso, coherente con el concepto y el propósito de la pieza gráfica.

Page 3: Presentacion entrevistas

Preguntas (entrevistas y encuestas)

•¿Cómo se realiza una sustentación de grado en tu programa?

•¿Cómo se realiza una socialización de ejercicios o trabajos en tu programa?

•¿Qué aspectos cree s que deberían tener además de los existentes la presentación de trabajos de grado de tu programa?

•¿Conoces las dinámicas del programa de diseño grafico para la socialización de sus proyectos?

Públicos •Estudiantes de antropología•Estudiantes de derecho •Estudiantes de comunicación social

Page 4: Presentacion entrevistas

Sandra Muñoz (8vo semestre)

•¿Cómo se realiza una sustentación de grado en tu programa?

Eh, ps eso e la sustentación no ocurre mucho porque la mayoría hace judicatura, ps normal se expone ante el jurado toodo el proyecto

•¿Cómo se realiza una socialización de ejercicios o trabajos en tu programa?

socialización de trabajos ??... Muy escaso en nosotros

Cuando nos piden trabajos , nunca los sustentamos rara vez se hace algún debateUna conversación breve, en Profe pregunta a cada uno un punto del trabajo y así. Si uno tiene preguntas pues dice y ya

Estudiantesde derecho

Page 5: Presentacion entrevistas

Robert Calderon (8vo semestre)

•¿Cómo se realiza una sustentación de grado en tu programa?

En mi programa tenemos la opción de elegir entre hacer la tesis como un aporte al derecho o la judicatura que son 6 meses de práctica. A elección del estudiante. La sustentación, primero se solicita a un profesor de nuestra preferencia para que sea el tutor de nuestra tesis, obviamente que este especializado o dicte la rama por la cual decidimos escribir. Si el tutor acepta empieza la labor junto con él, el cuál nos guia. Normalmente se trabaja la idea en abstracto y el docente ayuda a encaminar el proyecto sin agrear o cambiar ideas, solo para darle forma.Luego la universidad selecciona a tres docentes, puede ser por consejo del tutor y estos evalúan la tesis por medio de una exposición, que consta de preguntas por parte de los docentes.

•¿Cómo se realiza una socialización de ejercicios o trabajos en tu programa?

Lo de la socialización de un trabajo, nunca he visto unaCuando nos piden trabajos , nunca los sustentamos rara vez se hace algún debateUna conversación breve, en Profe pregunta a cada uno un punto del trabajo y así. Si uno tiene preguntas pues dice y ya

•¿Qué aspectos cree s que deberían tener además de los existentes la presentación de trabajos de grado de tu programa?

quien va a exponer si tesis puede invitar a compañeros para que asistan a la exposición, pero se ve muy poco

•¿Conoces las dinámicas del programa de diseño grafico para la socialización de sus proyectos?

No