presentación de powerpoint...visibilidad. in scopus se aproxima al . 4% . en repositorios de acceso...

36
[email protected] http://lareferencia.redclara.net www.lareferencia.info Con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela. 24 y 25 de Abril BIBLIOTECAS ACADÉMICAS PARA EL SIGLO XXI POSICIONAMIENTO DE REPOSITORIOS: LA EXPERIENCIA DE LA REFERENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ALBERTO CABEZAS

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

[email protected] http://lareferencia.redclara.net www.lareferencia.info

Con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela.

24 y 25 de Abri l

BIBLIOTECAS ACADÉMICAS PARA EL SIGLO XXI POSICIONAMIENTO DE REPOSITORIOS: LA EXPERIENCIA DE LA REFERENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ALBERTO CABEZAS

Page 2: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Repositorios • LA Referencia • Desafíos • Interoperabilidad • Conclusión

AGENDA

12-05-2014

Page 3: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

Visibilidad. In Scopus se aproxima al 4% En Repositorios de Acceso Abierto la región es el doble y castellano es el segundo idioma… También en Revistas de Acceso Abierto la región tiene liderazgo. Caso SciELO La I+D es mayoritariamente financiada con fondos públicos (60-70%)

HOY

12-05-2014

Page 4: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

Repositorios interoperables: • Permite a los usuarios buscar y recuperar documentos

digitales “sin importar” dónde están depositados. • Aumentan la visibil idad e impacto de la producción

institucional, nacional, regional Para ello, trabajar en red permite: • Seguir normas y estándares • Enfocar los esfuerzos • Sinergías en recursos humanos e infraestructura • No reinventar la rueda

• Curso LA Referencia

POSICIONAMIENTO

12-05-2014 Curso LA Referencia

Page 5: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

“El valor real de los repositorios recae en el potencial de interconexión para crear una red que pueda proveer un acceso unificado a los documentos científ icos, de tal manera que puedan ser (re)uti l izados por diferentes plataformas y beneficiar a los investigadores en distintas partes del mundo. “ C u r s o L A R e f e renc i a b a s a do e n C O AR

Ejemplo: • Repositório Cientifico de Acesso Aberto de Portugal.

RCAAP Portugal • RECOLECTA o Recolector de Ciencia Abierta, es una iniciativa conjunta de La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias REBIUN de la CRUE, para crear una infraestructura nacional de repositorios científ icos de acceso abierto.

POSICIONAMIENTO

12-05-2014

Page 6: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Infraestructura paneuropea de repositorios digitales, con servicios e valor añadido.

• Primera etapa de DRIVER, finalizó en noviembre de 2007 (Programa Marco UE)

• Emergieron las directrices • DRIVER 2.0 y validador • Hoy…Para Horizonte 2020

DRIVER + OPENAIRE + PLUS

12-05-2014

Page 7: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• COAR, la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto, creada en octubre de 2009, representa 90 instituciones de todo el mundo (Europa, América Latina, Asia, y América del Norte). https://www.coar-repositories.org/

• Directory of Open Access Repositories OpenDOAR • http://www.opendoar.org/ • Registry of Open Access Repositories ROAR.

http://roar.eprints.org/ • Registro de Políticas Institucionales sobre Acceso Abierto • http://roarmap.eprints.org/

• Ins t i tu t ional Mandates (207) • Sub- Ins t i tu t iona l Mandates (44) • Mul t i - Ins t i tu t iona l Mandates (9 ) • Funder Mandates (89) • Thes i s Mandates (110) Abr i l , 2014

ALGUNAS INICIATIVAS

12-05-2014

Page 8: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Desarrollar capacidades para trabajar con interface OAI –PMH

• Registrar el RI en los diferentes directorios (Open DOAR, Open ROAR etc.)

• Util izar los metadatos estandarizados de acuerdo a las directrices nacionales, regionales o internacionales • Participar en estrategias y nodos nacionales • Crear las polít icas institucionales de promoción de

acceso abierto (Por ejemplo, mandatos) • Trabajar con los autores para depositar • Contrarrestar las posibles barreras con información

(derechos de autor) • Informar sobre las dist intas formas del depósito (Sherpa

– Romeo)

EMERGE

12-05-2014

Page 9: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Proyecto financiado por BID; 2010-2013

• Bien Público Regional • Ejecutado por

RedCLARA • Acción colectiva • Agencia pública +

Red académica nacional

• América Latina y el Caribe comparten numerosos desafíos y oportunidades de desarrol lo que pueden ser abordados o aprovechados más efectiva y eficientemente a nivel regional a través de la acción colectiva y la cooperación

• No apropiable, no excluyente, external idades posi t ivas

LA REFERENCIA

12-05-2014

Page 10: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas (LA Referencia) – Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas. RedCLARA – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Mincyt;

Argentina – Instituto Brasileiro de Informacâo em Ciencia e Tecnología, Ibict.

Brasil – Colciencias; RENATA. Colombia. – Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt;

Chile. – Secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Senescyt;

CEDIA. Ecuador. – Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador CBUES. – Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conacyt. Remeri/CUDI.

México – Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica,

Concytec; Perú – Fundación Centro Nacional de Innovación Tecnológica, Cenit;

REACCIUM. Venezuela

MIEMBROS

12-05-2014

Page 11: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Incrementar la visibi l idad y acceso que hoy tiene la producción científ ica latinoamericana, tanto nacional como internacionalmente.

• Atenuar el impacto del alto costo de las revistas científ icas en universidades y organismos científ ico tecnológicos de menores recursos.

• Crear nuevas condiciones y métodos consensuados con los países de la región para dar visibi l idad y acceso a la producción científ ica en la región, a un número creciente de usuarios

• Potenciar los desarrollos de los países que están en etapas incipientes

• Generar un amplio espacio para consolidar acuerdos operativos, difundir mejores prácticas a diferente nivel (técnico, institucional, etc.)

• Estandarizar elementos tecnológicos.

POR QUÉ

12-05-2014

Page 12: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Estrategia consensuada, acuerdos políticos y de interoperabilidad, piloto de cosecha y capacitación

• Acuerdo de Cooperación Entre Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de América Latina (Acuerdo), firmado en Buenos Aires, el 29 de noviembre de 2012.

• Acceso es gratuito, de texto completo y con servicios de valor añadido. Artículos, Tesis, Informes

• Estrategias de tipo nodo país y abierto a nuevos socios • Política de sostenibilidad en conformidad a los

mecanismos jurídicos de cada país. Propone la conformación del Consejo y Secretaría Ejecutiva

• Adhesión de La Referencia a la Declaración de Acceso Abierto de Berlín.

• “promoverán en el diseño de las políticas públicas”…” Que los investigadores y beneficiarios de fondos públicos publiquen los resultados de acuerdo con los principios”

LO LOGRADO

12-05-2014

Page 13: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Adopción de directrices Driver 2.0. • Directrices para gestores y administradores de repositorios sobre cómo exponer los

recursos científicos digitales utilizando el protocolo OAI-PMH y los metadatos Dublin Core, mediante la creación de interoperabilidad al homogeneizar los outputs del repositorio. La interoperabilidad en dos capas, la sintáctica (utilización de OAI-PMH y de OAI_DC) y semántica (utilización de vocabularios).

• http://www.driver-support.eu/documents/DRIVER_2_0_Guidelines_Spanish.pdf

• Desarrol lo de un cosechador regional. Comienza cosecha en

mayo – junio 2013. Lecciones: • Redes mejoran su cal idad • Se requieren transformaciones • Asimetrías en el desarrol lo entre países (dato de la causa) • Estrategia nacional responde a la configuración del país

LO LOGRADO AL 2013

12-05-2014

Page 14: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Metadato Es obligatorio

• dc:tit le Sí • dc:creator Sí • dc:contributor Recomendadado. • dc:date Sí • dc:type Sí • dc:language Recomendado • dc:description Recomendado • dc:format Recomendado • dc.identifier Sí • dc:source Sí • dc:rights Recomendado

12-05-2014

Page 15: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

HOY…2014

12-05-2014

Page 16: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Institucionalización: • de Proyecto a Servicio • de Proyecto a articulación de Instituciones

Gubernamentales responsables de información científica.

• Difusión de la estrategias nacionales (Abril)

• Tecnología • www.lareferencia.info

• Cosecha recurrente • Análisis de recomendaciones • Buenas prácticas • Estadísticas (para usuarios y gestores) • Troubleshooting • Nivel de adhesión (por ejemplo, rechazos, % de

transformaciones) • Gran acceso por robots

HOY

12-05-2014

Page 17: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

OCTUBRE: 320.000

MARZO 2014: 600.000

12-05-2014

Filtros Selección de referencias Alternativas de navegación Redes sociales Crecimiento de un 20% mensual

en visitas

Características

Page 18: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

12-05-2014

Estadísticas de crecimiento, actualización, acceso, etc.

Ayuda con la calidad de los metadatos cosechados

Ejemplos

Page 19: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• 1.- Seguir con la cosecha actual; pero avanzar en algunos países SetSpec.

• 2.- Consensuar la factibil idad de hacer obligatorio dc:format.

• 3.- Proponer: dc: rights. Actualmente la cosecha muestra una gran disparidad de criterios en este ámbito. Identificación proyecto: En específico orientado a incluir el fondo de financiamiento. (Agencia, Project Id). Clave dado los socios. • 4.- Definir estadísticas de impacto e implementar

servicios de valor añadido.

• Hoy Colombia y México casi sin transformaciones

TECNOLOGÍA

Page 20: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Objetivo General: • Ofrecer en acceso abierto la producción cientí f ica regional ,

mediante la cooperación a nivel de una red federada entre países que promueven estrategias nacionales de repositor ios.

• Específ icos:

• Fomentar una estructura estable de f inanciamiento, toma de decis iones, integración de nuevos socios y trabajo conjunto con iniciativas que comparten los mismos principios.

• Vis ibi l i zar y maximizar el uso e impacto de la producción cientí f ica de América Latina mediante la articulación de repositor ios basadas en una estrategia nodo país.

• Mantener estándares de preservación, cal idad, interoperabi l idad y mejores prácticas para la recuperación de la información acorde con mecanismos de evaluación sobre el serv icio e impacto de los repositorios.

• Generar proyectos que faci l i ten serv icios añadidos, actual ización tecnológica, ingreso de nuevos socios y articulación pol í t ica

OBJETIVOS

Page 21: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

EN SÍNTESIS

12-05-2014

Page 22: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

PILARES

12-05-2014

Page 23: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

DESAFÍOS

12-05-2014

Page 24: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

Definición de políticas

Financiamiento I+D y Becas

Seguimiento resultados, estándares de medición de la producción científica

Políticas públicas de información cientifica (Publicaciones nacionales, indicadores, repositorios)

Adquisición de bases de datos referenciales y texto completo

CADENA DE VALOR

12-05-2014

Page 25: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Uno de los aspectos que emergen de los estudios es que la tasa de poblamiento voluntaria de repositorios es baja, si no existe algún tipo de mandato institucional en la institución o en el organismo financiador.

• Avances sustanciales en Perú, Argentina y es posible que México en el 2014…Y no sólo artículos. Datos.

POLÍTICA PÚBLICA

12-05-2014

Page 26: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Y obviamente desde las Universidades…Sobre la cual se construye.

• South America (24) • Argentina (4) • Bolivia (1) • Brazi l (9) • Colombia (4) • Peru (4) • Venezuela (2)

• Abri l 2014

POLÍTICA CIENTIFICA

12-05-2014

NIH en 2004 para promover el depósito de una copia en PubMed, produjo cifras “voluntarias” menores del 5%. La situación cambió radicalmente en 2008 cuando esta política fue obligatoria alcanzado en 2012 cifras superiores al 70% con la obligación de depositar después de la publicación de doce meses. Una política similar ha seguido el UK Research Councils, the Wellcome Trust (tasa del 50% aprox.), Fraunhofer de Alemania o el Australian Research Council, entre otros, con períodos de embargo de seis a doce meses.

Page 27: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Será clave para los países hacer un seguimiento a las tendencias globales. ¿Cuál será el impacto del modelo gold o híbrido.? ¿Cuál será el impacto de las legislaciones?

• Entrevista a Richard Poynder • http://poynder.blogspot.com

• La conclusión en términos regionales y de polít ica pública

es desafiante.

• “Ideally, the research community should be working to develop a global scholarly communication infrastructure based on networks of OA repositories. However, what currently seems more likely (in the short term at least), is that there will be a bipartite system, with the developed world opting for a system based on pay-to-publish Gold OA journals, and the developing world adopting repository-based systems that build on the work of services like SciELO and African Journals Online (AJOL), along with networks of institutional repositories like La Referencia.”

POLÍTICA PÚBLICA

12-05-2014

Page 28: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Analizar los acuerdos y actualizarlos. Generar nuevos indicadores

• Una reciente reunión de COAR (Confederation of Open Access Repositories) indicó la necesidad de:

• Desarrollar una infraestructura científica que apoya las necesidades de investigadores a nivel global

• Ofrecer evidencia a las agencias nacionales de financiamiento y los gobiernos que servicios nacionales y regionales está siendo desarrollados en paralelo con actividades internacionales.

• Entregar información a los gobiernos y agencias de financiamiento sobre el impacto del financiamiento de las investigaciones

• Evitar duplicaciones de trabajo entre las redes y permitir sinergias de costos en áreas de interés común

• El tema de ProjectID y Derechos será clave

RECOMENDACIONES

12-05-2014

Page 29: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Se invitó a participar a LA Referencia en el primer llamado de Horizonte2020. Específicamente en el componente EINFRA-2-2014 – e-Infrastructure for Open Access.

• http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/topics/2136-einfra-2-2014.html

• Es un programa que involucra: • “Specif ic chal lenge: Europe needs a robust e- inf rast ructure support ing

Open Access pol icies , a l so for Hor i zon 2020. Th i s inf rast ructure, based on al ready ex i s t ing e- inf rast ructures ( inst i tut ional and thematic reposi tor ies , aggregators , etc.) , should support re l iable and permanent access to digi tal sc ienti f ic records. A key e lement wi l l be capacity bui lding to l ink l i terature and data in order to enable a more t ransparent evaluation of research and reproducibi l i ty of resu l ts . Such an act ion wi l l include an analysi s of a l ternative means of publ ic support to Gold Open Access in order to identi fy the opt imal approach. The Open Access mandate and the Open Data P i lot of Hor i zon 2020 impose new requi rements for the inf rast ructures to fu l ly support part icipants to comply wi th thei r obl igations and objectives. Therefore, a key objective wi l l be to provide serv ice dr iven inf rast ructures to enable wide part icipation in the Open Data P i lot .”

12-05-2014

Page 30: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Se aspira a la mayor interconectividad entre los servicios y a la trazabil idad de la investigación. Los usuarios aspiran a una transparencia: Conectar desde los s istemas de administración de investigación (CRIS) a los repositorios de datos, a la publ icación, a la biografía (CV) con mecanismos avanzados de navegación y recuperación.

• Dspace es la plataforma de facto para repositorios. Existen varias alternativas para los “cosechadores” y muchos de el los son desarrol los ad-hoc cuando se avanza en complej idad. Falta mayor comunidad de desarrol lo.

• El tema de estadísticas confiables es clave. • El acceso a publ icaciones por disposit ivo móviles y Tablet está

en al rededor de un 10 a 15 % en 2013; pero su crecimiento será exponencial.

• Se están avanzando en soluciones para temas claves de interoperabil idad. Val idadores (dr iver), enlace a CRIS, algoritmos probados de name recognition . (o servicios)

• Se le suma un conjunto de tecnologías de text y data mining y algoritmos de anál is is de redes sociales.

TECNOLOGIA

12-05-2014

Page 31: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

INTEROPERABILIDAD

12-05-2014

Page 32: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

ALTERNATIVAS

12-05-2014

• No existen “balas de plata” para poblar repositorios • Incentivos: difundir los beneficios de los repositorios a través de la

promoción y las estadísticas, así como la adopción de políticas/mandatos

• Integración: combinar servicios de repositorios con otros servicios institucionales.

• Mediación: implementar herramientas, procesos de trabajo y acuerdos que faciliten y simplifiquen el proceso de depósito.

• C O AR (2 0 1 3 ) . I n cen t i v o s , I n te g rac i ó n y M e d i a c i ó n : P r á c t i cas S o s te n i b l e s P a r a P o b l a r R e p o s i to r i o s .

Page 33: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Conexión entre artículos , repositorios de información y repositorios de datos. • Políticas de manejo de datos • Hay soluciones por disciplina (por ejemplo, Astronomía), pero

no para todas la áreas. • El tema es reproducir la investigación. • Muchos datos se pueden combinar y crear nuevo

conocimiento • También hacer público lo financiado total o

parcialmente con fondos públicos. • “…lo que es específico del modo de desarrollo

informacional es la acción del conocimiento sobre sí mismo como principal fuente de productividad” (Castells).

DESAFIOS

12-05-2014

Page 34: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

CONCLUSIONES

12-05-2014

Page 35: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• Manuel Castells, «La Era de la Información» :

• Como todo proceso de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la historia humana. Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana.

CONCLUSIÓN

12-05-2014

Page 36: Presentación de PowerPoint...Visibilidad. In Scopus se aproxima al . 4% . En Repositorios de Acceso Abierto la . región es el doble y castellano es el . segundo idioma… También

• No existir ían repositorios sin el trabajo central de las

bibliotecas académicas. Han llevado el l iderazgo. • Las estrategias nacionales ayudan a profundizar este

camino. • ¿Cómo será en 10 años? • Estrategia de innovación incremental. (trabajar cada día

para hacerlo mejor). • Hoy, sobre todo, el gran desafío es hacer público lo que

NO está en Acceso Abierto.

• No es sólo para los investigadores. Es para la gente.

• Las islas de información no dan visibilidad.

CONCLUSIÓN

12-05-2014