presentación de powerpoint - undp.org...• en colombia, toda la población de 15 años y más...

34
1

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

1

Page 2: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

CONTENIDO

¿Qué es Misión Calidad?

El proceso de consulta

¿De dónde partimos?

Resultados y retos

2

Page 3: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

¿Qué es Misión Calidad?

3

Construir la imagen deseable de la educación de calidad con sus

componentes para lograr el desarrollo humano de la sociedad

colombiana a través de la formación en el conocimiento y los

comportamientos

En consulta y discusión abierta con los actores involucrados en la

educación: familias, docentes, responsables del sector,

académicos, diseñadores de política y expertos en los problemas

más sentidos de la sociedad colombiana.

Page 4: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Expertos en los 12 temas prioritarios de la sociedad

Padres, alumnos, docentes, directivos docentes y

administradores del sector

Académicos y tomadores de decisión

12 grupos de especialistas y

Opiniones página web

Consultas: 17

Encuestas: 8.689

Foro distrital: 638

Consultas: 10

40 Entrevistas con expertos

23 Consejo Consultivo

93 seminario Internacional

4

TOTAL CONSULTADOS: 10.355 PERSONAS

El proceso de consulta

Page 5: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

8

¿De dónde partimos?

Page 6: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

- Las desigualdades están asociadas a un desarrollo insuficiente de las instituciones: “pueden incentivar el crimen, la violencia, la inestabilidad y los conflictos políticos”.

Tomado del Banco Mundial Laurent Msellati mayo 2014 Gerente del sector para AL y el Caribe 9

Sudamérica el continente más inequitativo del mundo. Y Colombia …

- Lo más importante para superarla es el acceso universal a activos físicos: crédito, vivienda, tierra

- Y activos humanos: educación de calidad que compensa las desigualdades de nacimiento y es base de una vida saludable.

Page 7: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

¿Cómo afecta los años de educación el desarrollo de un país?

• Estados Unidos se convirtió en potencia en el s. XX , porque fue el primero que logró, que su población tuviera en promedio 13 grados de educación

• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890

10

• Los años de educación necesarios para tener más del 80 % de probabilidad de no caer en la pobreza en Colombia: son más de 12 grados

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida 2003, 2008, 2010, 2013

10,2 10,2 10,410,9

8,6 8,9 9,1 9,2

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

2003 2008 2010 2014

Bogotá Nacional

Promedio de años de escolaridad nueva generación 15 a 24 años

Page 8: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Una gran parte de la diferencia en los resultados de las pruebas, depende de las características de la familia

Fuente: Base de datos Pruebas SABER11 2014-2, ICFES. Cálculos propios 11

En las prueba SABER 11 de 2014-2: • Ell 40 % de Los estudiantes con menor nivel socioeconómico tienen mejores

resultados en colegios oficiales

• y los estudiantes con más alto nivel socio económico tienen mejores puntajes

Quintil 5: 20% menos pobre

20 % más pobreMedia

Oficial 49.3

privado 48.8

Media Oficial 51.2privado 50.9

Media Oficial 54.3

privado 55.9

Media

Oficial 56.8

privado 61.7

Del 20% al 40 % más pobre

Del 20% al 40 % más rico 20 % más rico

Tanto en Pisa como en Icfes si se controlan los antecedentes socio económicos no existe diferencia. Se trata entonces de dar es espacios con acceso para todas las clases sociales, las facilidades que los estratos altos suministran a sus hijos.

Page 9: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

• El Mercado de trabajo aumenta cada vez más la exigencia de educación

12

Educacion Maxima Alcanzada2008-2003 201 4-2008 201 4-2003

Sin Educación 1 ,9- 0,4- 2,3-

Primaria Incompleta 0,9- 2,2- 3,1-

Primaria Completa 2,3- 1 ,7- 4,1-

Secundaria Incompleta 1 ,1- 1 ,3- 2,4-

Secundaria Completa 1 ,6 1 ,4 3,1

Superior Incompleta 3,7 3,5 7,2

Superior Completa 0,5 0,3- 0,2

Estudios Posgraduales 0,3 0,9 1 ,3

Diferencia en Puntos Porcentuales

Page 10: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

En los últimos 4 años, aumentó en el 10% la asistencia alos colegios oficiales de niños que pertenecen al 20% máspobre de la ciudad y el 16% del segundo quintil:Segregación en Bogotá

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

1 2 3 4 5

Oficial

2010 2013

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

1 2 3 4 5

No oficial

2010 2013

Porcentaje de asistencia por tipo de colegio según quintil de ICV (2010-2013)

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida (DANE 2010 y DANE 2013). Cálculos propios.

Page 11: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Recursos destinados al sector

• El gasto por estudiante en secundaria de Colombia, representa el 12% del gasto por estudiante en Finlandia

14

2011

Países Primaria Secundaria

Finlandia 8146 13978

Estados Unidos 10107 11581

Singapur ** 6738 10255

Francia 6680 10137

Alemania 7376 9879

Hong Kong 6948 8286

Argentina 2982 4675

Chile 3055 3084

Brasil** 2903 2970

Venezuela* 2959 2745

México 2320 2528

Ecuador 820 1689

Colombia 1719 1681

Paraguay 865 1264

Bolivia 1013 1066

Perú 876 974

* Datos de 2009 **Datos de 2010

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

2.200.000

2.400.000

2.600.000

2.800.000

Inversión directa de la SED (precios constantes 2008)

Fuente: SED. Cálculos propios.

Fuente: UNESCO

Gasto Público/estudiante (dólares ppc)

Page 12: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

15

Resultados, problemas y retos¿Qué es una educación de calidad?

Page 13: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

16

El 76% de las opiniones convergen en los objetivos de la calidad de la educación

Page 14: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

17

La calidad de la educación es …

Page 15: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

18Aristóteles

“Educar la mente sin educar el corazón no eseducación”

Page 16: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

19

1. Fomentar habilidades individuales y colectivas desde la primera infancia

Primer resultado:- Estado Actual - Reto

Page 17: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

20

53,1%

62,9% 63,4%66,1%

39,2%

52,0%

59,5%57,3%

51,1%

62,0% 61,0%63,9%

38,5%

50,1%

57,5%55,2%

83,6%

91,6% 92,4% 92,1%

71,0%

78,9%81,9%

89,1%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

2003 2008 2010 2014 2003 2008 2010 2014

Tasa bruta Tasa neta Tasa estricta

Bogotá D.C Nacional

Tasas de cobertura en preescolar (2003-2014)

Fuente: Encuestas de Calidad de Vida (DANE 2003, DANE 2008, DANE 2010 y DANE 2014). Cálculos propios

Compensar la desventaja desde la menor edad posible, logra los efectos más poderosos

Educar antes de los 5 años:* Por cada peso invertido la rentabilidad es de $ 8 pesos*eleva permanentemente * si antes de 4 años eleva IQ y las habilidades socio emocionales *aumenta la probabilidad de estilos de vida saludables. (J.

Heckman, 2008)

*La matrícula ha aumentado 28% en los últimos 3 años, sin embargo es necesario universalizar el preescolar y dar opciones para el cuidado de los niños

Hoy: No hay oferta suficiente para atender a todos los niños

Page 18: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

21

Retos: para superar la inequidad

Universalizar acceso y lograr formación en la familia: Lograr la cobertura de todos los niños desde los 3 años hasta la universidad

En la Familia: formación en lenguaje, formación en empatía y autoestima

Desarrollar mecanismos de exigibilidad de las familias hacia el Estado y de la sociedad hacia la familia para asegurar la universalidad

Para la formación socioemocional es necesario: fortalecer capacidad de orientadores, sicólogos y mecanismos de soporte para superar e identificar los problemas individuales además de evitar la repetición y la deserción

Mayor interrelación con la familia

En educación inicial aún hay retos en universalizar la cobertura y en ofrecer mayor tiempo de cuidado para padres y madres trabajadores

Page 19: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

22

2. Desarrollar el conocimiento crítico

Segundo resultado:- Estado Actual - Reto

Page 20: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Pruebas de conocimiento son necesarias, pero se requiere evaluación integral

• La brecha entre oficiales y no oficiales ha disminuido

23

Saber 11: Colegios clasificados en muy superior, superior y alto en Bogotá y Colombia (2008-2014)

Fuente: SED

Matemáticas

2009 2012

Promedio países

OCDE 496 494

Argentina 388 388

Brasil 386 391

Chile 421 423

Colombia 381 376

Costa Rica 407

México 419 413

Perú 368

Uruguay 427 409

Bogotá 410 393

Manizales 389 404

Medellín 389 393

Cali 402

Puntaje promedio Prueba PISA(2009-2012)

Fuente: Pruebas PISA (OCDE, 2009 & OCDE, 2012)

61,2 67,5 70,2

79,0 78,6 77,2 83,4

43,7 47,9 51,4

70,3 70,5 68,4 59,9

18,0

33,3 39,4

57,1 60,0 60,2

72,3

12,5 15,5 18,2

30,7 31,6 32,1 28,8

-

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

*

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

*

Bogota Total Nacioanal

Po

rce

nta

je

No oficial Oficial

Total Nacional

Page 21: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Retos

• Currículo:• excelencia académica: ciencia y tecnología

• innovación,

• relación con empresa,

• desarrollo sostenible (cuidado de los recursos)

• Método: • Aprender a partir de problemas reales y a trabajar en equipo,

• Formación en resiliencia,

• integración de lo oficial y lo privado para mejor aprovechamiento de recursos

24

Page 22: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

25

3. Fortalecer la integralidad del aprendizaje

La jornada completa se convierte en una poderosa medida de compensación de las desventajas socio económicas

Tercer resultado:- Estado Actual - Reto

Page 23: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Taller: Educación de calidad para construir Equidad en Colombia. Presentación Econometría

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DIFERENTES AL CONOCIMIENTO: Impacto de Aspectos Relacionados con la Confianza

Programa de Música Programas de Deportes

Page 24: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

27

Además de ser con participación con la sociedad, debe ser integral en todas las competencias humanas, individuales y colectivas

En Bogotá hay 220.000 niños y niñas en jornada completa con un currículo integral con actividades elegidas por la comunidad educativa del colegio

Hay 139 Centros de interés en dominios del ser y del saber

Pruebas SER (aplicación censal de colegios)

Se ha avanzado en formación en comportamientos, cívicos, colectivos y pruebas SER: en lo físico, estético, artístico y participación ciudadana.

Encuesta Longitudinal OCDE

La OCDE ha escogido 10 grandes ciudades en le mundo, incluyendo Bogotá; para identificar los factores de calidad a través de una encuesta longitudinal para identifica y probar indicadores de aprendizaje en habilidades socio emocionales

Page 25: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

28

Retos: Superar la inequidad

Formación integral e incluyente como responsabilidad de toda la sociedad desde la primera infancia a lo largo de la vida

Formación integral porque cubre todas las capacidades

lo socio emocional, nutrición y salud, medio ambiente, Ciudadanía y Convivencia, formar para : el respeto de y por la autoridad y

los marcos institucionales; la identificación y solución pacífica de conflictos; la autonomía para identificar el proyecto de vida y la capacidad de lograrlo;

la participación en la organización económico, política y social Valorar y disfrutar la diversidad étnica, cultural y de capacidades Colegio: gobierno escolar para manejar solución de conflicto, participación en el manejo de los recursos donde haya trabajo grupal

Page 26: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

29

Cuarto resultado:- Estado Actual - Reto

Page 27: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

¿Cómo está el nivel medio?No hay suficiente oferta

• Aunque ha habido un avance para alcanzar la universalización en los últimos 10 años, el sistema expulsa 21% de los jóvenes en Bogotá y 27% en el país en el paso del grado noveno al décimo

30

Tasas de cobertura en media (2003-2014)

87,5% 88,2%83,3%

92,7%

68,6%73,7% 73,2%

78,2%

45,8%52,2% 52,5%

57,8%

33,2%37,5%

41,6%44,9%

57,1%61,3%

63,9%69,1%

40,0%

46,6% 49,1%52,3%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

2003 2008 2010 2014 2003 2008 2010 2014

Tasa bruta Tasa neta Tasa estricta

Bogotá D.C Nacional

Fuente: Encuestas de Calidad de Vida (DANE 2003, DANE 2008, DANE 2010 y DANE 2014). Cálculos propios

Page 28: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

¿Por qué desertan los niños?

31

Razones por las cuales niños y niñas entre 10 y 17 años no asisten a un centro educativo (ECV 2014)

Nota: Otras se refiere a Enfermedad, no existe centro educativo cercano, considera que no está en edad escolar. Fuente: Encuesta de Calidad de Vida (DANE, 2014)

Razones de inasistencia Colombia Bogotá

Falta de dinero o costos elevados 14.3 8.9

Necesita trabajar 6.7 3.7

No le gusta o interesa el estudio 37.0 25.3

Debe encargarse de los oficios del hogar 7.2 7.3

Tuvieron que abandonar el lugar de

residencia 3.2 4.3

Por embarazo 5.6 -

Falta de cupos 3.8 10.4

Considera que ya terminó 3.0 10.3

Necesita educación especial 2.6 7.0

Por inseguridad o malos tratos 2.2 4.1

Otras* 14.5 18.7

Page 29: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

32

Eficiencia interna del sistema

- En Bogotá por cada mil estudiantes que entran a primero de primaria, 296 desertan. De los 704 restantes, 291 repiten al menos un año y 413 se gradúan en el grado 11, en el tiempo previsto.

Tiempo para completar cada nivel educativo (años) 2004-2013

Nota: *Egresados por cada 1000 matriculados en primero de primariaFuente: C600 desde 2004 a 2013. Cálculos propios.

PrimariaSecundaria y

media

Cohorte:

2004-

2013

Tiempo para

completar el

nivel

Tiempo para

completar el

nivel

Total 5,1 6,4

Oficial 5,1 6,5

No oficial 5,0 6,2

Total Bogotá Egresados

sin repetir

ningún

año*

Egresados

repitiendo al

menos un

año*

413 291

Page 30: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

33

Retos

Mejorar la capacidad institucional: Mayor descentralización de los colegios. Definición colectiva de las finalidades del plan de mediano y largo plazo

Lograr que sea una política de Estado, sostenible y con impactos medidos y valorados de mediano y largo plazo

Presupuesto acorde con la cantidad y calidad de las metas programadas

Profesión docente: excelencia en los procesos de formación (reforma de las

facultades), selección (motivación, capacidad de educar y personalidad) y entrenamiento práctico (práctica acompañada y evaluada sobre los contenidos y lo pedagógico)Alianzas entre:-Colegios privados y públicos; Entidades con espacios dotados para actividades colectivas en formas de expresión y comunicación estética, literatura, teatro, pintura, deporte, danza para compartir espacios y experiencias en formación socio emocional

Page 31: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

34

8 Componentes de calidad para el desarrollo humano

Page 32: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

35

Una educación de calidad es responsabilidad de toda la sociedad

Page 33: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Matrícula oficial-no oficial 2003-2014

36

Total Matriculados 2003 2008 2014

Oficial No Oficial Oficial No Oficial Oficial No Oficial

Preescolar 67.782 49% 70.288 51% 77.419 52% 71.387 48% 115.783 68% 54.167 32%

Básica Primaria 394.108 60% 265.361 40% 451.268 64% 249.684 36% 465.343 67% 226.438 33%

Básica secundaria 435.185 61% 283.042 39% 459.819 58% 339.631 42% 319.669 66% 161.238 34%

Media 188.051 71% 77.714 29%

Técnico 24.730 29% 60.351 71% 36.566 39% 58.139 61% 58.955 64% 32.507 36%

Tecnológico 14.171 34% 27.192 66% 41.992 75% 13.799 25%

Universitario 79.788 24% 252.637 76% 75.355 22% 263.366 78% 132.658 31% 290.573 69%

Postgrado 11.517 29% 28.311 71% 5.726,68 16% 30.786,66 84% 18.907 38% 31.138 62%

Total 1.013.109 51% 959.990 49% 1.120.324 52% 1.040.185 48% 1.341.359 60% 887.575 40%

Ha aumentado la participación de educación pública excepto en universitaria

Para el año 2003 no se incluyó los niveles “media” y “Tecnológico”

Para el año 2008 básico secundaria incluye media

Fuente DANE-ENCV 2003, 2008 y 2014

Page 34: Presentación de PowerPoint - undp.org...• En Colombia, toda la población de 15 años y más tiene en promedio 7,5 grados, lo que Estados Unidos tenía en 1890 10 • Los años

Localidad

Tipo de Colegio 2013

Oficiales Concesión Contrato Total

Colegios Sedes Colegios Sedes Colegios Sedes Colegios Sedes

Usaquén 11 25 1 1 2 2 14 28

Chapinero 3 7 0 0 1 1 4 8

Santa Fe 8 15 1 1 1 1 10 17

San Cristóbal 33 63 2 2 4 4 39 69

Usme 44 64 5 5 10 10 59 79

Tunjuelito 12 26 0 0 2 2 14 28

Bosa 28 45 5 5 36 36 69 86

Kennedy 40 69 3 3 24 24 67 96

Fontibón 10 20 0 0 1 1 11 21

Engativá 33 64 2 2 14 14 49 80

Suba 26 51 2 2 44 44 72 97

Barrios Unidos 10 22 0 0 0 0 10 22

Teusaquillo 2 3 0 0 0 0 2 3

Los Mártires 8 11 0 0 0 0 8 11

Antonio Nariño 5 10 0 0 0 0 5 10

Puente Aranda 15 31 0 0 0 0 15 31

La Candelaria 2 3 0 0 0 0 2 3

Rafael Uribe Uribe 26 49 1 1 10 10 37 60

Ciudad Bolívar 39 73 3 3 30 30 72 106

Sumapaz 4 29 0 0 0 0 4 29

Total 359 680 25 25 179 179 563 884 37Sede es una unidad de las plantas físicas que integran un colegio Distrital o jardín

Fuente: Matrícula Oficial reportada al MEN. Fecha de corte: 15 de febrero/13. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación - SED. Grupo de Análisis y Estadística