presentación de powerpoint€¦ · quisoquipina (cusco) con un valor de - 1 . 6 ° c , seguida de...

19
COEN Centro de Operaciones de Emergencia Nacional REPORTE DE SITUACION A NIVEL NACIONAL San Borja, 04 de febrero de 2019 1 DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

COENCentro de Operaciones de Emergencia Nacional

REPORTE DE SITUACION A NIVEL NACIONAL

San Borja, 04 de febrero de 2019

1

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

1. COMUNICADO OFICIAL

2

FENÓMENO EL NIÑO

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

2. ESCENARIOS DE LLUVIA VERANO 2019

3

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) emite mensualmente escenarios de lluviapara el verano 2019 (enero-marzo) coordinando con distintas entidades involucradas en el ámbito de la Gestiónde Riesgos (INDECI, CENEPRED, COEN), fortaleciendo los objetivos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo deDesastres (SINAGERD).

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

3. PRONOSTICO METEOROLOGICO NACIONAL

Lluvias

4

Lluvia de moderada intensidad y aislada en Loreto, San Martín y Amazonas.Por otro lado, lluvia de ligera intensidad en La Libertad, Ancash, Arequipa,Lima.

Costa: Norte : Cielo nublado variando a cielo con nubes dispersas hacia elmediodía, lluvia ligera en Tumbes y Piura en las primeras horas de lamañana.

Centro: Cielo nublado parcial entre cielo nublado durante el día, lluvialigera aislada en Lima (Lima Este, Centro y Sur), en las primeras horas dela mañana.

Sur: Cielo nublado parcial a cielo con nubes dispersas durante el día,lluvia ligera aislada en Arequipa (Islay y Camaná), Moquegua y Tacna enlas primeras horas de la mañana.

Sierra: Cielo nublado parcial variando a cielo nublado durante el día, presenciade lluvia de ligera intensidad en las regiones de: Cajamarca, La Libertad,Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno ypartes altas de Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna. Ocurrencia degranizadas aisladas en localidades sobre los 3000 m.s.n.m.; y nevadasen localidades por encima de los 3800 m.s.n.m. en la sierra sur y sobrelos 4000 m.s.n.m. en la sierra centro.

Selva: Cielo cubierto a cielo nublado por la mañana, presencia de lluvia demoderada intensidad y descargas eléctricas en disipación en Loreto,Amazonas, San Martin y Ucayali. Así mismo, presencia de lluvia deligera intensidad en Madre de Dios y Puno (Carabaya y Sandia).

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

4. PRONOSTICO DE PRECIPITACIONES A CORTO PLAZODesde las 00:00 horas hasta las 12:00 horas del 04.02.2019

5

Este comportamiento de las lluvias podría desencadenar la ocurrencia de

inundaciones, así como deslizamientos, flujos de detritos (huaycos) u otro tipo de

movimientos en masa, que traería consigo situaciones de riesgo a la población.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

6

5. ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS PARA EL VERANO ENERO – MARZO 2019

MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD A MOVIMIENTO DE MASAPeriodo Enero-Marzo 2019

La probabilidad que las precipitaciones sean superiores a su normal en ciertas zonas del país,anunciaría la presencia de lluvias significativas, factor desencadenante, que traería consigosituaciones de riesgo, en caso de presentarse movimientos en masa.No obstante, no se descarta la presencia de estas en las zonas donde se prevé condicionesnormales, así como déficit de lluvias. El producto de ambos factores (condicionantes ydesencadenante), ha dado como resultado el incremento del nivel de susceptibilidad amovimientos en masa en zonas donde se prevé lluvias superiores a sus patrones normales (segúnel análisis de los últimos 30 años)

Fuente: CENEPRED, con datos del INGEMMET

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

7

6.a. ESCENARIO DE RIESGO ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS - 2019

MAPA DE EXPOSICION ALTA Y MUY ALTA POR INUNDACION En base al pronóstico de lluvias para el 04 febrero de 2019, 00:00 - 12:00

TOTAL DE DISTRITOS EXPUESTOS 188 TOTAL DE POBLACION EXPUESTA1’561,787 hab.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

8

6.b. ESCENARIO DE RIESGO ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS - 2019

MAPA DE EXPOSICION ALTA Y MUY ALTA POR MOVIMIENTO DE MASA En base al pronóstico de lluvias para el 04 febrero de 2019, 00:00 - 12:00

TOTAL DE DISTRITOS EXPUESTOS 490, TOTAL DE POBLACIONEXPUESTA 2’595,193 hab.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

7. MONITOREO DE TEMPERATURA MINIMA

La temperatura más baja se registró en la estación deQuisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de laestación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Conrespecto al día anterior se observa un ligero incremento de latemperatura mínima en la zona alta de Arequipa, en la parte altade Tacna, así como al sur de Ayacucho, Cusco y Puno.

9

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Actualizado al 04 de febrero de 2019

ESTACION DEPARTAMENTO TEMP. MÍNIMA

YANTAC JUNÍN -0.6

IMATA AREQUIPA 1.2

CRUCERO ALTO PUNO -0.6

PAMPAHUTA PUNO 1.1

ANANEA PUNO -0.5

QUISOQUIPINA CUSCO -1.6

MACHU PICCHU CUSCO 0

SIBINACOCHA CUSCO -1.5

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

8.a. AVISO METEOROLÓGICO

10

PRECIPITACIONES EN LA SIERRA Y COSTA NORTE

Departamentos Alertados:ANCASH, APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANCAVELICA, HUANUCO, ICA,JUNIN, LA LIBERTAD. LAMBAYEQUE, LIMA, NOQUEGUA, PASCO, PIURA, PUNO, TACNA, TUMBES.

Inicio del evento: Sábado , 02 de febrero de 2019 a las 12:00 horas (hora local)Fin del evento: Martes , 05 de febrero de 2019 a las 06:00 horas (hora local)Periodo de vigencia del aviso: 66 horas

El SENAMHI informa que desde el sábado 02 hasta el martes 05 de febrero de 2019 sepresentarán precipitaciones en la sierra y costa norte del país. La lluvia en la costa norteestará concentrada en la región Tumbes con valores superiores a 20 mm/día, principalmentedurante el sábado 02 y domingo 03 de febrero. Por otro lado, en la sierra, será localizada en lasierra centro y norte durante el 02 y 03 de febrero, con acumulados superiores a 15mm/día; yfrecuente (durante todo el período del aviso) en la sierra sur, con acumulados superiores a 20mm/día. Además, se prevé granizadas aisladas en localidades sobre los 3000 m.s.n.m.; ynevadas en localidades por encima de los 3800 m.s.n.m. en la sierra sur y sobre los 4000m.s.n.m. en la sierra centro. Asimismo, se espera la ocurrencia de lluvia de trasvase en lacosta centro y sur.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

8.b. AVISO METEOROLÓGICO

11

LLUVIA EN LA SELVA

Departamentos Alertados:AMAZONAS, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANUCO, JUNIN, LORETO, MADRE DE DIOS, PASCO,PUNO, SAN MARTIN, UCAYALI.

Inicio del evento: Sábado , 02 de febrero de 2019 a las 18:00 horas (hora local)Fin del evento: Martes , 05 de febrero de 2019 a las 06:00 horas (hora local)Periodo de vigencia del aviso: 60 horas

El SENAMHI informa que desde el sábado 02 hasta el martes 05 de febrero, se presentarálluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva. Durante la noche del sábado 02 se esperalluvia fuerte en la selva sur con acumulados superiores a los 65 mm/día, mientras que lanoche del domingo 03 y la mañana del lunes 04 la lluvia más fuerte se presentará en la selvacentro y norte con acumulados por encima de los 60 mm/día. Para la selva norte (Loreto yAmazonas) superará los 40 mm/día, el lunes 04 y la mañana del martes 05. Estasprecipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento quealcanzarían los 50 km/h.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

9. AVISO HIDROLÓGICO

12

SITUACIÓN HODROLOGICA DEL RÍO CAMANA

El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que debido a la intensificación de las precipitaciones que se registran en la sierra central y sur del Perú; se informa del incremento de niveles de agua y caudales en ríos de la referida zona hasta la emisión del presente aviso. Hasta la hora de las 23:00 de la emisión de este reporte, el río Camaná - Arequipa registró un caudal de 299.58 m3/s, con anomalía de 57.9 % superior a su promedio histórico.

De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, las precipitaciones continuarán hasta el 02 de febrero, lo que podría representar la continuidad del incremento de niveles y caudales de los ríos en esta región pudiendo afectar el valle de Camaná. Eventualmente, se podrían activar quebradas generando pequeños deslizamientos con obstrucción de vías de acceso.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

10. MONITOREO HIDROLÓGICO

13

Resumen de los niveles de los principales ríos Amazónicos

NOMBRE DE LA

ESTACIONRIO DE CONTROL CUENCAS

NIVEL ACTUAL

(msnm)

NIVEL AYER

(msnm)

NIVEL

NORMAL

(msnm)

NIVEL

MAXIMO

(msnm)

VARIACION

(cm)

DIFERENCIA A

LA NORMAL

(mts)

TENDENCIA OBSERVACIONES

H-ENAPU PERU AMAZONAS AMAZONAS 115.69 115.64 114.20 118.97 5 1.49 Ascendente Creciente

H-SAN REGIS MARAÑÓN BAJO MARAÑON 123.56 123.51 119.58 126.16 5 3.98 Ascendente Creciente

H-NAUTA MARAÑÓN BAJO MARAÑON 121.26 121.23 119.38 124.38 3 1.88 Ascendente Creciente

H-BORJA MARAÑÓN ALTO MARAÑON 166.70 166.28 165.69 170.35 42 1.01 Oscilante Creciente

H-YURIMAGUAS HUALLAGA BAJO HUALLAGA 133.98 133.98 131.41 135.52 0 2.57 Oscilante Creciente

H-CONTAMANA UCAYALI UCAYALI 131.19 131.20 129.27 133.26 -1 1.92 Oscilante Creciente

H-REQUENA UCAYALI BAJO UCAYALI 127.30 127.22 127.24 131.06 8 0.06 Ascendente Creciente

H-TAMSHIYACU AMAZONAS AMAZONAS 117.25 117.17 115.73 120.17 8 1.52 Ascendente Creciente

H-TIMICURILLO AMAZONAS AMAZONAS 85.51 85.41 83.72 89.61 10 1.79 Ascendente Creciente

H-SAN LORENZO MARAÑÓN ALTO MARAÑON 129.12 128.87 128.22 131.59 25 0.90 Oscilante Creciente

H-SANTA MARIA DE NANAY NANAY ALTO NANAY 126.32 126.37 123.76 129.60 -5 2.56 Descendente Creciente

H-BELLAVISTA-MAZÁN NAPO NAPO 89.78 89.82 86.98 92.90 -4 2.80 Oscilante Vaciante

RESUMEN DE LOS NIVELES DE LOS PRINCIPALES RIOS AMAZONICOS

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ

Iquitos, 01 de Febrero 2019

112.545

5 cm

112.55

8 cm

5

0 cm

Director: Ing. Marco A. Paredes Riveros / Pronosticador: Ing. Jorge Zvietcovich Díaz.

-1 cm Av. Cornejo Portugal Nº 1842 - RPM 945070620 - RPC 965656645 Tel. 65-264804

E-mail: [email protected] - w w w .senamhi.gob.pe

ESQUEMA REPRESENTATIVO DE INCREMENTOS

San RegisTamshiyacu

Iquitos

Contamana

Yurimaguas

RIO AMAZONAS

RIO MARAÑON

RIO

HU

ALL

AG

A

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

11. EMERGENCIAS RECURRENTES

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 17:30 horas Departamento: Moquegua.Provincia : Sánchez CerroDistrito: Quinistaquilla.

Daños: - Carretera afectada - kilómetro 65+400 de la carretera Omate –Quinistaquillas – Moquegua. ( en proceso de evaluación)

Acciones:• Personal de la Comisaría del distrito de Quinistaquillas se trasladó a la

zona afectada, constatando la emergencia.• Se realizó las coordinaciones con el Consorcio Vial de Sur, encargada del

mantenimiento de la vía de comunicación y vienen realizando los trabajosde rehabilitación de las vías afectadas.

Huaico

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 16:00 horasDepartamento: TumbesProvincia : TumbesDistrito: Tumbes

Daños: - 02 personas fallecidas - 01 persona herida - 01 vivienda Colapsada

Acciones:• Personal de la Policía Nacional del Perú, brindó seguridad en la zona

afectada e inició las investigaciones correspondientes.• Personal de la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú N°

066 – Tumbes, haciendo empleo de una pinza mecánica, retiraron elbloque de concreto y lograron rescatar dos cadáveres y una personaherida en estado grave, los cuales fueron trasladados la sede de MedicinaLegal del Ministerio Público, para la autopsia correspondiente y alHospital Regional de Tumbes, para su atención médica, respectivamente.

Colapso de vivienda

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

11. EMERGENCIAS RECURRENTES

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 20:00 horas Departamento: PunoProvincia : San Antonio de PutinaDistrito: Putina

Daños: - Carretera afectada - kilómetro 65+400 de la carretera Omate –Quinistaquillas – Moquegua. ( en proceso de evaluación)

Acciones:• Personal de la Compañía de Bomberos de Juliaca, realizaron trabajos para

rescatar los cuerpos de los ocupantes del vehículo menor de entre los fierrosretorcidos.

• En presencia del Fiscal de turno, los cuerpos de los fallecidos fueron trasladadosa la morgue de la Provincia de Huancané.

• Personal de la comisaria de la Provincia de Huancané vienen haciendo lascoordinaciones con los familiares de los fallecidos para la entrega de loscadáveres y proceder con los sepelios correspondientes.

• La emergencia ha sido atendida.

Accidente de Transito

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 21:15 horasDepartamento: AyacuchoProvincia : La MarDistrito: Ayna

Daños: - 01 persona herida - xx carretera afecta (Que une la Comunidad de Ccentabamba - Trisoline)

Acciones:• Personal de la Policía Nacional del Perú, brindó seguridad en la zona afectada e

Personal del Centro Policial Santa Cruz de Machente y pobladores de la zonalograron rescatar a los 04 ocupantes del vehículo menor (auto), 03 ocupantes sinlesiones y 01 con lesiones leves, quien fue atendido por los pobladores.

• La Subprefecta Distrital de Ayna, realizó las coordinaciones con el ConsorcioSelva Central, quienes se desplazaran para realizar los trabajos de limpieza de lavía de comunicación afectada.

Deslizamiento

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

11. EMERGENCIAS RECURRENTES

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 19:00 horas Departamento: ArequipaProvincia : ArequipaDistrito: Polobaya

Daños: - Carretera afectada - Km 47.5 de la carretera Chapi. ( en proceso de evaluación)

Acciones:• Personal de la Policía Nacional del Perú, se encuentra en la zona afectada con un

patrullero, para brindar seguridad a los transportistas.• Se realizaron las coordinaciones pertinentes con el Alcalde de la Municipalidad

distrital de Polobaya, para iniciar los trabajos de limpieza de la vía afectada.

Derrumbe

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Fecha y hora: 03.02.2019 a las 17:00 horas Departamento: LambayequeProvincia : LambayequeDistrito: San José

Daños: - 01 local afectado Acciones:• Personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Chiclayo N° 27,

Lambayeque N° 88, Pimentel N° 108 y Monsefu N° 211, realizaron trabajos deprimera respuesta para controlar el incendio industrial.

• La Municipalidad Distrital de Pimentel brindo el apoyo de cisternas de agua.• El incendio fue extinguido en su totalidad a las 03:00 hrs aproximadamente.• No se reporta daños a la vida y la salud de las personas.• La emergencia ha sido atendida.

Incendio Industrial

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

11.a EMERGENCIAS RECURRENTES

Fecha y hora MagnitudEpicentro (Ubicación

geográfica)

Hipocentro (profundidad

km)Intensidad Monitoreo

03.02.2019 / 15:08 hrs4.3

29 km al SO de Chala, Caraveli – Arequipa

32 III ChimboteSismo no sentido

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

12. MONITOREO DE PELIGRO

Imagen de monitoreo visual en tiempo real volcán Sabancaya

REPORTE SEMANAL DE MONITOREO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCAN SABANCAYA

RSSAB-49-2018/OVI-INGEMMET & IGP Semana del 24 al 30 de diciembre de 2018.

Se registró un promedio de 23 EXP/día. Continúa predominandola actividad asociada a movimiento de fluidos (Largo Periodo).Los sismos asociados al ascenso de magma (Híbridos) semantienen muy bajos en número y energía.

Las columnas eruptivas de gases y cenizas llegaron hasta unaaltura máxima de 3300 m sobre el cráter. La dispersión de estematerial se produjo en un radio aproximado de 30 km,principalmente, hacia los sectores oeste y suroeste.

La deformación de la superficie del edificio volcánico nopresenta cambios significativos.

El sistema satelital MIROVA registró 2 anomalías térmicas, convalores de entre 1 MW y 3 MW de VRP (Potencia VolcánicaIrradiada).

En general, la actividad eruptiva mantiene niveles moderados. No se esperan cambios significativos en los siguientes días.

Actividad volcánica

18

04.02.2019 a las 06:46 horas

RECOMENDACIONES

• Informarse permanentementemediante los reportes emitidosconjuntamente por el OVI(INGEMMET) y el IGP.

• No acercarse a un radio menorde 12 km del cráter.

• En caso de caída de ceniza,cubrirse la nariz y boca conpaños húmedos o mascarillas.

• Limpiarse los ojos y refrescarsela garganta con abundanteagua pura.

• Mantener cerradas las puertasy ventanas de las viviendas.

• Implementar acciones deprevención y mitigación anteun incremento de la actividadvolcánica.

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Quisoquipina (Cusco) con un valor de - 1 . 6 ° C , seguida de la estación de Sibinacocha (Cusco) con - 1 . 5 ° C (Cuadro 02 ) . Con respecto

19

13. DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA

Confeccionado por:

EvaluadorVºBº:

Coor. COEN

DEL: 03 FEB 2019; 07:00 HORAS AL: 04 FEB 2019; 07:00 HORAS

Provincia Distrito Desde Hasta

Tumbes Pampas de HospitalContralmirante Villar Casitas

Matapalo

Papayal

Sullana Querecotillo

Piura La Arena

Chiclayo Chongoyape

Ferreñafe Pitipo

Lambayeque Motupe, Illimo, Olmos, Pacora

Trujillo Laredo

AcopeSantiago de Cao, Chocope,

Chicama

Viru Chao, Guadalupito

Santa Chimbote

Casma Casma

Huarmey Huarmey

Lima Lima Lurigancho, Chaclacayo

Chincha El Camen, Alto Laran

Ica Ocucaje

Moquegua Mariscal Nieto Moquegua, Sameguia

Arequipa Sachaca

Islay Cocachacra, Punta de Bombon

Caraveli Acari

Castilla Aplao, Huancarqui, Uraca

Camana Camana, Nicolas de Pierola

Apurímac

Andahuaylas,

Antabamba, Abancay,

Aymaraes,

Cotabambas,

Chincheros, Grau

Ayacucho

Huamanga, La Mar,

Cangallo, Vilcas

Huaman, Victor

Fajardo, Huanca

Sancos, Sucre,

Lucanas

Cusco

Anta, Canas, Canchis,

Chumbivilcas,

Espinar, Paruro,

Quispicanchi

Junín

Concepción, Jauja,

Chupaca, Yauli, Junín

Huancayo, Tarma

Huancavelica

Angaraes, Acobamba,

Tayacaja,

Castrovirreyna

3

D.S N°126-2018-PCM

(Publicado el 22.12.18)Por peligro inminente generado por movimiento de

masasHuánuco Yarowilca Pampamarca 23.12.2018 20.02.2019 60 dias

4

D.S N°127-2018-PCM

(Publicado el 23.12.18)Por desastre, a consecuencia de la contaminación de

agua para consumo humanoLambayeque Lambayeque Morrope 23.12.2018 20.02.2019 60 dias

5

D.S N°129-2018-PCM

(Publicado el 27.12.18)

Por desastre a

consecuencia de caída de huaico, debido a

intensas precipitaciones pluviales

Cusco La Convención Huayopata 28.12.2018 25.02.2019 60 dias

6

D.S N°006-2019-PCM

(Publicado el 18.01.19)

Por Impacto de daños ante la ocurrencia de gran

aniego a consecuencia del colapso del sistema de

saneamiento.

Lima Lima San Juan de Lurigancho 18.01.2019 25.02.2019 60 dias

7

D.S N°007-2019-PCM

(Publicado el 24.01.19)

Por Impacto de daños ante la ocurrencia de gran

aniego a consecuencia del colapso del sistema de

saneamiento.

Ayacucho La Mar y Huanta

Ayna, Sta Rosa, Tambo,

Samugari y Anchihuay de la

provincia de La Mar y los

distritos Huanta, Sivia,

Llochehua, Uchuraccay y

25.01.2019 25.03.2019 60 dias

8

D.S N°011-2019-PCM

(Publicado el31.01.19)

Por desastre a consecuencia de caída de huaico y

deslizamientos debido a intensas precipitaciones

pluviales

Ancash Huaylas Caraz 01.02.2019 01.04.2019 60 dias

9

D.S N°012-2019-PCM

(Publicado el31.01.19)

Por desastre a consecuencia de caída de huaico y

deslizamientos debido a intensas precipitaciones

pluviales

Cusco La Convención Kimbiri 01.02.2019 01.04.2019 60 dias

2 22.12.2018 19.02.2019 60 diasPor impacto de daños a consecuencia de Bajas

Temperaturas y Déficit Hídrico

D.S N°125-2018-PCM

(Publicado el 21.12.18)

DECLARATORIAS DE ESTADO DE EMERGENCIA A NIVEL NACIONAL - 2019

PELIGROS Y EMERGENCIAS DE ORIGEN NATURAL Y ANTRÓPICO 04/02/2019

Decreto Supremo Evento Departamento Alcance Vigencia

Días

22.12.2018 19.02.2019 60 diasPor peligro inminente ante inundaciones que se

presentarían durante el periodo de lluvias 2018-20191

Tumbes

Zarumilla

Piura

Lambayeque

La Libertad

Ancash

Ica

Arequipa

D.S N°124-2018-PCM

(Publicado el 21.12.18)