presentación de powerpoint...la defensa del agua en la ciudad de méxico: el caso de la asamblea...

24
“La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán” Dra. Alice Poma IIS-UNAM 24 de mayo de 2018 Instituto Mora Seminario Estudios Teórico y Empíricos sobre Agua, Territorio y Sociedad en la Historia 1

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

“La defensa del agua en la Ciudad de México:

El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán”

Dra. Alice PomaIIS-UNAM

24 de mayo de 2018Instituto Mora

Seminario Estudios Teórico y Empíricos sobre Agua,

Territorio y Sociedad en la Historia

1

Page 2: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Objetivo de la presentación:Presentar un análisis de la lucha en defensa del agua llevada a cabo por la Asamblea General de Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán desde el estudio de los movimientos sociales, incorporando la dimensión emocional.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Diseño y metodología de la investigación

Técnicas de investigación:✓Observación participante✓Entrevistas a profundidad✓Grupos de discusión.

Trabajo de campo: desde agosto 2017 más de 120 horas de observación participante, 40 visitas, 13 entrevistas a profundidad, 1 charla sobre cambio climático, 3 grupos de discusión, por un total de 22 horas de grabación.

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 4: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

4

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Parte I

Presentación del problema

Page 5: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

5

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Desde 2015 algunos vecinos denuncian el bombeo de agua por parte de la empresa

Quiero Casa que está construyendo un complejo de 377

departamentos y 683 cajones de

estacionamiento en Avenida Azteca 215,

Coyoacan.

Page 6: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

6

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

La Asamblea estima que se están desperdiciando 65 litros de agua por segundo, que están siendo tirados al desagüe sanitario.

Page 7: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

7

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

La respuesta de algunos vecinos:

Con el objetivo de parar el desperdicio de agua, el 26 de febrero de 2016 los vecinos acordaron integrarse

como Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán.

Desde entontes todos los viernes a las 6PM hay asamblea semanal.

Hoy cumplen 272 días en plantón, que se suman a los 120 días en plantón del año 2016.

No ha habido una acción de las autoridades para impedir a la empresa seguir tirando el agua del predio.

Page 8: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

8

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Para más información sobre el problema, pueden contactar a la Asamblea

[email protected]

https://www.facebook.com/Asamblea-General-de-los-Pueblos-Barrios-Colonias-y-Pedregales-de-

Coyoacán-1580258772267776/

Asistir a las asambleas semanales el viernes, a las 6PM

Asistir a los muchos foros en los que participan,

por ejemplo:https://www.youtube.com/watch?v=YVqcPArCwfU

Page 9: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

9

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Parte II

Presentación de la lucha

Page 10: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

10

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Para qué lucha la Asamblea…“en defensa del agua y nuestro territorio”“para resistir y defender nuestra historia y nuestro territorio”“por el derecho humano al agua”

Page 11: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Características de la Asamblea

• Duración: 2 años y 3 meses de lucha

• Participación de vecinos con fuerte identidad local

• Experiencia previa de algunos de los participantes

• Heterogeneidad de los participantes (edad, experiencia)

• Autonomía, resultado de un proceso de aprendizaje: – no se constituyeron en A.C., después de una reflexión colectiva.

– Autofinanciación

– Autoformación y descentralización de la información

– Apartidistas

11

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 12: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Características de la Asamblea

• Organización

– Horizontal (las decisiones se toman en asamblea)

– No jerárquica (comisiones)

– Redes sociales (colaboración y alianzas previas y nuevas)

• Repertorio de la protesta

– Acción legal

– Acción directa no violenta

– Actividades de difusión y contra información

– Actividades culturales y pedagógicas

• Diferentes estrategias de manejo emocional12

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 13: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Acción legal

• Denuncias a PAOT, PROFEPA, SACMEX y SEDEMA

• Amparo, que acaba de ser rechazado

• Participación en decenas de mesas de trabajo con los representantes de las autoridades competentes (delegación Coyoacán, PAOT, SACMEX, SEDEMA)

Sirve para: “Hacer tiempo”, evitar represión y criminalización, mostrar voluntad a dialogar

Genera: frustración, indignación, pérdida de confianza y legitimidad en las instituciones

13

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 14: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Actividades de difusión y contra información

• Foros en defensa del agua con investigadores UNAM

• Participación en otros foros en defensa del agua y del territorio

• Programa VOCES del MANANTIAL, KE-huelga Radio

• Conferencias de prensa

• Producción de estudios independientes (UNAM)

• Mapeo de los proyectos de QC, de los pozos, etc.

Sirve para: romper el cerco mediático, informar sobre el problema, generar datos sobre el caso, proponer alternativas en el predio.

Genera: empoderamiento, legitimidad en la lucha. 14

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 15: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

15

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Los estudios:24 de junio 2016: Especialistas del Instituto de Geología de la UNAM tomaron muestras de dos afloramientos dentro del predio de Av. Aztecas 215 y 6 pozos de alrededor.

El Reporte de 2016 en está disponible:http://www.paot.org.mx/micrositios/azteca215/pdf/reporte_tec.pdfEl reporte técnico del Dr. Escolero está disponible: http://www.paot.mx/micrositios/azteca215/pdf/Respuestas/OF-RSP-IG-UNAM.pdf

Page 16: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

16

Los Foros:

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 17: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Acción directa NO violenta

• Marchas y acciones frente a las instituciones competentes (PAOT, SEDEMA)

• Plantón

• Monitoreo del sitio, evidencias del ‘ecocidio’ (videos)

• Formación del FRENTE VECINAL vs. QUIERO CASA

• Boicot de actividades (Foro sobre la reconstrucción de la Ciudad, 25 de enero de 2018)

Sirve para: dar visibilidad a la lucha, conseguir atención y audiencia, presionar las instituciones.

Genera: solidaridad, esperanza, unión, placer de la protesta, energía emocional y orgullo.

17

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 18: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Acción directa NO violenta

18

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 19: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Actividades culturales y pedagógicas

• Escuela Popular Piedra y Manantial

• Talleres (de bordado, de hierbas medicinales, música, pirograbado etc.)

• Eventos culturales (Festival por la defensa del manantial y de la

patria, 14/09/2016, música exposiciones, cine, poesía) Proyecto SED.

• Recuperación de la memoria del lugar

• Murales

Sirve para: auto aprendizaje, construir imaginario, combatir la soledad y la impotencia.

Genera: esperanza, empoderamiento, unión, solidaridad y apego.

19

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 20: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

20

La Escuela Popular Piedra y Manantial:

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 21: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Conclusiones.

La lucha en defensa del agua de la Asamblea General de los pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán:

• Evidencia los límites y contradicciones de la democracia representativa y la participación ciudadana.

• Confirma que las luchas por el agua en nuestro continente “están íntimamente conectadas con las luchas por la democratización substantiva de las sociedades de la región” (Castro, 2009: 22).

21

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 22: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Conclusiones. Esta lucha en defensa del agua:

• Confirma el papel del apego al lugar en la defensa del agua y el territorio, y en las acciones pro ambientales.

• Confirma que el apego al lugar local y global es dinámico.

• Evidencia la necesidad de generar apego y conciencia en los habitantes de la ciudad hacia su territorio y los bienes naturales.

22

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 23: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

Conclusiones. Esta lucha en defensa del agua:

• Confirma el papel de las emociones reciprocas, morales, de la resistencia en la movilización.

• Confirma el papel del manejo emocional como parte integrante del proceso de lucha.

• Confirma el papel de la movilización en la toma de conciencia y el empoderamiento.

• Evidencia que la lucha en defensa de la vida es prefigurativa, caracterizándose por valores y emociones que llevan a actuar de manera creativa, pedagógica y no violenta.

23

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Page 24: Presentación de PowerPoint...La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, apoma@sociales.unam.mx

24

La defensa del agua en la Ciudad de México: El caso de la asamblea general de pueblos, barrios, colonias y pedregales de Coyoacán Dra. Alice Poma, [email protected]

Gracias por su atención

Pueden buscar mis publicaciones en:ACADEMIA.EDU y RESEARCHGATE.NET