presentación de powerpoint gemma_meta2… · sistemas de microalgas optimización del diseño y la...

1
Líneas de investigación Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA-UPC) Procesos naturales de bajo coste para el tratamiento de aguas residuales y lodos (humedales construidos y lagunas) Clara Corbella, Maria Solé, Alessandro Solimeno, Dulce Arias, Catiane Pelissari, Jason Hale, Maria Jesús García, Enrica Uggetti, Marianna Garfí, Jaume Puigagut, Ivet Ferrer y Joan García Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA) – http://gemma.upc.edu Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (DECA) - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) – BarcelonaTech C/Jordi Girona 1-3, edificio D1 105-106, 08034 Barcelona Producción de biogás en digestores de bajo coste Pilas de combustible microbianas implementadas en humedales construidos Análisis del ciclo de vida y evaluación económica de productos, tecnologías y procesos Tratamiento de aguas residuales mediante cultivos de microalgas y valorización de la biomasa algal para la producción de bioenergía, biofertilizantes y bioplásticos Reutilización de aguas regeneradas Simulación numérica de bioprocesos Estudio de sistemas de tratamiento de bajo consumo energético y bajo impacto ambiental Mejora de su diseño, construcción y funcionamiento Estudio de la eliminación de contaminantes emergentes, emisiones de gases efecto invernadero Generación de electricidad a partir de la materia orgánica Mejora de la eficiencia de tratamiento de los humedales construidos Estudio de la capacidad de bioindicación Determinación del estado de colmatación Optimización del diseño Estudio de los procesos de eliminación de contaminantes en sistemas de tratamiento de agua residual Modelización de humedales construidos, lagunas de alta carga y fotobioreactores Desarrollo de modelos para mejorar el diseño y la operación de los sistemas Comparación del impacto ambiental de las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, gestión de lodos, producción de biogás, pilas de combustible microbianas Evaluación económica de bioprocesos Cálculo de la huella de carbono y la huella hídrica Eliminación de nutrientes y contaminantes del agua residual mediante sistemas de microalgas Optimización del diseño y la operación de sistemas para el cultivo de microalgas en lagunas de alta carga y fotobioreactores cerrados Estudio del cosechado de microalgas mediante estrategias de bajo coste energético: biofloculación y adición de floculantes naturales Optimización de la producción de biogás a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa algal mediante pretratamientos y codigestión con otros sustratos Estudio del cultivo de cianobacterias para la producción de bioplásticos Implementación de sistemas de bajo coste energético en el contexto de la regeneración de agua Evaluación técnica, económica, social y ambiental de proyectos de regeneración de agua Diseño e implementación de digestores tubulares de bajo- coste en las comunidades rurales andinas Tratamiento de los residuos orgánicos Producción de biofertilizantes Producción de biogás para su uso doméstico

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint GEMMA_META2… · sistemas de microalgas Optimización del diseño y la operación de sistemas para el cultivo de microalgas en lagunas de alta carga y

Líneas de investigación

Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA-UPC)

Procesos naturales de bajo coste para el tratamiento de aguas residuales y lodos (humedales construidos y lagunas)

Clara Corbella, Maria Solé, Alessandro Solimeno, Dulce Arias, Catiane Pelissari, Jason Hale, Maria Jesús García, Enrica Uggetti,

Marianna Garfí, Jaume Puigagut, Ivet Ferrer y Joan García

Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA) – http://gemma.upc.edu Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (DECA) - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) – BarcelonaTech

C/Jordi Girona 1-3, edificio D1 105-106, 08034 Barcelona

Producción de biogás en digestores de bajo coste

Pilas de combustible microbianas implementadas en humedales construidos

Análisis del ciclo de vida y evaluación económica de productos, tecnologías y procesos

Tratamiento de aguas residuales mediante cultivos de microalgas y valorización de la biomasa algal para la producción de bioenergía, biofertilizantes y bioplásticos

Reutilización de aguas regeneradas Simulación numérica de bioprocesos

Estudio de sistemas de tratamiento de bajo consumo energético y bajo impacto ambiental

Mejora de su diseño, construcción y funcionamiento

Estudio de la eliminación de contaminantes emergentes, emisiones de gases efecto invernadero

Generación de electricidad a partir de la materia orgánica

Mejora de la eficiencia de tratamiento de los humedales construidos

Estudio de la capacidad de bioindicación

Determinación del estado de colmatación

Optimización del diseño

Estudio de los procesos de eliminación de contaminantes en sistemas de tratamiento de agua residual

Modelización de humedales construidos, lagunas de alta carga y fotobioreactores

Desarrollo de modelos para mejorar el diseño y la operación de los sistemas

Comparación del impacto ambiental de las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, gestión de lodos, producción de biogás, pilas de combustible microbianas

Evaluación económica de bioprocesos

Cálculo de la huella de carbono y la huella hídrica

Eliminación de nutrientes y contaminantes del agua residual mediante sistemas de microalgas

Optimización del diseño y la operación de sistemas para el cultivo de microalgas en lagunas de alta carga y fotobioreactores cerrados

Estudio del cosechado de microalgas mediante estrategias de bajo coste energético: biofloculación y adición de floculantes naturales

Optimización de la producción de biogás a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa algal mediante pretratamientos y codigestión con otros sustratos

Estudio del cultivo de cianobacterias para la producción de bioplásticos

Implementación de sistemas de bajo coste energético en el contexto de la regeneración de agua

Evaluación técnica, económica, social y ambiental de proyectos de regeneración de agua

Diseño e implementación de digestores tubulares de bajo-coste en las comunidades rurales andinas

Tratamiento de los residuos orgánicos

Producción de biofertilizantes Producción de biogás para su

uso doméstico