presentación de powerpoint - el portal único del gobierno.• dos de cada cinco personas piensan...

20
1 RESULTADOS PRINCIPALES

Upload: others

Post on 28-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

1

RESULTADOS PRINCIPALES

Page 2: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

2

Page 3: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

3

¿Qué ?

¿A quién?

¿Dónde?

¿Cuándo?

Page 4: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

4

Otros

Bélgica

Argentina

Puerto Rico

Francia

Alemania

Gran Bretaña

Canadá

España

México

Estados Unidos de América

132

13

19

21

22

39

47

56

129

229

556

%

44%

18%

10%

4%

4%

3%

2%

2%

2%

1%

10%

• Actualmente se tiene un registro de 12,009,281 de mexicanos que viven fuera de México, de los cuales el 97.54% radica en EE.UU. Por ello es lógico tener una mayor participación de connacionales residentes en ese país.

• De las personas que participaron en la encuesta el 44% de los participantes reside en EE.UU., 18% en México y 38% en el resto del mundo.

54%46%

Estados Unidos de América Otros países

556 478 1,034

Page 5: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

5

45%

54%

1%

Hombre Mujer Otro

b33% 66%

1%

Hombre Mujer Otro

a

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

• Hubo mayor participación de mujeres residentes en otros países que en EE.UU.• Mayoritariamente participaron personas mayores de 31 años

2%

29%69%

Menos de 18 18 - 31 Más de 31

0%

31%69%

Menos de 18 18 - 31 Más de 31

Page 6: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

6

95%

5%

Sí No

1,204 59 1,263

95% de los encuestados consideran que el gobierno de México tiene la responsabilidad de atender a los migrantes mexicanos en el exterior”

Page 7: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

7

Deportivos

Otros

Recreacionales

De cuidados de la salud

Culturales

Familiares

Integración con mi comunidad en el exterior

Apoyar a mi comunidad en México

Desarrollo académico

Desarrollo laboral

24

38

51

194

315

404

410

429

783

920

%

73%

62%

34%

32%

32%

25%

15%

4%

3%

2%

Intereses en el Extranjero:• Siete de cada diez personas dentro de sus intereses mencionan el “Desarrollo Laboral”• Tres de cada cinco personas tienen dentro de sus intereses el “Desarrollo académico”• Tres de cada diez personas tienen dentro de sus intereses “Apoyar a mi comunidad en México”, “Integración con mi comunidad en el exterior” y “Familiares”

Page 8: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

8

2%

3%

3%

18%

24%

30%

34%

36%

64%

66%

2%

5%

4%

10%

27%

40%

29%

31%

57%

80%Desarrollo laboral

Desarrollo académico

Apoyar a mi comunidad en México

Familiares

Integración con mi comunidad en el exterior

Culturales

De cuidados de la salud

Otro

Recreacionales

Deportivos

a

b

a

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

• Cuatro de cada cinco personas en Otros países dentro de sus intereses tienen el “Desarrollo Laboral”, mientras que en EE.UU tres de cada cinco personas tiene interés en esterubro.

• Dos de cada cinco personas en Otros países tienen interés en “Integración con mi comunidad en el exterior”, mientras que en EE.UU tres de cada diez muestran interés.• Una de cada cinco personas en EE.UU. tiene interés sobre “…cuidados de la salud”.

Page 9: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

9

Cultura y Deporte

Vivienda

Remesas y apoyos productivos

Conexión con otras redes de intereses similares en elexterior

Apoyo y orientación en el retorno a México

Educación

Salud

28

65

114

136

138

261

521

%

41%

21%

11%

11%

9%

5%

2%

Sobre la atención brindada a los migrantes:• Dos de cada cinco personas le dan mayor importancia a la Salud .• Una de cada cinco personas le dan mayor importancia a la Educación.• Una de cada diez personas piensan que el “Apoyo y orientación en el retorno a México” y “Conexión con otras redes de intereses similares en el exterior”.

Page 10: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

10

2%

4%

7%

7%

8%

28%

45%

3%

5%

17%

17%

11%

14%

33%Salud

Educación

Remesas y apoyos productivos

Conexión con otras redes de intereses similares en el exterior

Apoyo y orientación en el retorno a México

Vivienda

Cultura y Deporte

b

b

a

a

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

• Dos de cada cinco personas en EE.UU tienen como prioridad la Salud, que estadísticamente la diferencia es significativa comparada con las tres de cada diez en otros países.

• Tres de cada diez personas en EE.UU tienen como prioridad la Educación• Una de cada cinco personas en Otros Países tiene como prioridad “…Conexión con otras redes…” y “Apoyo y orientación en el retorno a México”

Page 11: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

11

2%

8%

13%

20%

21%

22%

23%

36%No sabía que existían estos servicios

Ventanilla de Salud en el consulado

He recibido información sobre programas de salud en mi ciudad o estado sin importar mi condición migratoria

No conozco ningún servicio pero he escuchado de ellos

He asistido a pláticas sobre cuidados de la salud

Feria de Salud

Unidad Móvil de Salud

Otro

En EE.UU. una de cada cinco personas encuestadas ha utilizado o conoce los servicios ofrecidos en las Ventanillas de Salud

Page 12: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

12

50

457

512

560

676

746

785

%

62%

59%

54%

44%

41%

36%

4%

Sobre Desarrollo e Inclusión Económica y Financiera• Tres de cada cinco personas piensan que el IME debe “Facilitar la Inversión en México a mexicanos en el exterior” y “Canalizar aportaciones de migrantes altamente

calificados a proyectos en diversos países que tengan algún tipo de beneficio para México”• La mitad de las personas piensa que el IME debe impulsar la educación financiera para que tomen decisiones informadas sobre el uso de su dinero• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización de las remesas a proyectos productivos y

para compra o construcción de vivienda en México”, así como en la difusión de los programas de envío de dinero de bajo costo o con beneficios extras

Facilitar la inversión en México a mexicanos en el exterior

Canalizar aportaciones de migrantes altamente calificados a proyectos en diversos países que tengan algún tipo de beneficio para México a través de la Red Global MX

Educación financiera para que tomen decisiones informadas sobre el uso de su dinero

Fomento de los programas que implican la canalización de las remesas a proyectos productivos y para la compra o construcción de vivienda en México

Difusión de los programas de envío de dinero de bajo costo o con beneficios extras

Apoyar a mi comunidad en México

Otro

Page 13: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

13

3%

36%

37%

46%

51%

59%

62%

5%

35%

42%

41%

72%

68%

44%Educación financiera para que tomen decisiones informadas sobre el uso de su dinero

Facilitar la inversión en México a mexicanos en el exterior

Canalizar aportaciones de migrantes altamente calificados a proyectos en diversos países que tengan algún tipo de

beneficio para México a través de la Red Global MX

Fomento de los programas que implican la canalización de las remesas a proyectos productivos y para la compra o

construcción de vivienda en México

Difusión de los programas de envío de dinero de bajo costo o con beneficios extras

Apoyar a mi comunidad en México

Otro

b

a

a

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

• Siete de cada diez personas en Otros países piensan que el IME debe “Canalizar aportaciones de migrantes altamente calificados a proyectos en diversos países quetengan algún tipo de beneficio para México a través de la Red Global MX” y “Facilitar la inversión en México a mexicanos en el exterior”.

• Tres de cada cinco personas en EE.UU. piensan que el IME debe enfocarse en “Educación financiera para que tomen decisiones informadas sobre el uso de su dinero”

Page 14: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

14

29

297

529

571

597

599

614

659

665

812

971

%

77%

64%

53%

52%

49%

47%

47%

45%

42%

24%

2%

En cuanto a la oferta educativa: • Cuatro de cada cinco personas piensan que el IME debe promover becas para apoyar a jóvenes mexicanos y mexicanas que radican en el extranjero para que estudien la

licenciatura o posgrado• Tres de cada cinco personas piensan que el IME debe dar Información sobre oportunidades locales como: becas, convocatorias o programas• La mitad de las personas piensan que el IME debe enfocarse en “Certificación laboral”, “Enseñanza del Idioma inglés”, “Oferta de educación a distancia a través de instancias

mexicanas”

Becas para apoyar a jóvenes mexicanos y mexicanas que radican en el extranjero para que estudien la licenciatura o posgrado

Información sobre oportunidades locales como: becas, convocatorias o programas

Certificación laboral

Enseñanza del idioma inglés

Oferta de educación a distancia a través de instancias mexicanas

Que adultos reciban educación continua gratuita

Documentos de transferencia para que niños y niñas de primaria o secundaria certifiquen su grado al regresar a México

Red de jóvenes mexicanos que radican y estudian en el exterior

Apoyos para investigación

Donaciones de libros gratuitos

Otro

Page 15: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

15

25%

34%

44%

46%

47%

48%

53%

57%

61%

76%

18%

52%

48%

48%

52%

57%

41%

42%

71%

78%Becas para apoyar a jóvenes mexicanos y mexicanas que radican

en el extranjero para que estudien la licenciatura o posgrado

Información sobre oportunidades locales como: becas, convocatorias o programas

Enseñanza del idioma inglés

Que adultos reciban educación continua gratuita

Certificación laboral

Oferta de educación a distancia a través de instancias mexicanas

Documentos de transferencia para que niños y niñas de primaria o secundaria certifiquen su grado al regresar a México

Red de jóvenes mexicanos que radican y estudian en el exterior

Apoyos para investigación

Donaciones de libros gratuitos

b

b

b

a

a

a

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

• En EE.UU. y Otros Países destaca que casi cuatro de cada cinco personas piensa que el IME debe enfocarse en “Becas para apoyar a jóvenes mexicanos y mexicanas que radican en elextranjero para que estudien la licenciatura o posgrado

• En Otros Países siete de cada diez piensa que el IME debe enfocarse en la “Información sobre oportunidades locales como: becas, convocatorias o programas”

Page 16: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

16

24%

41%

51%

55%

57%

58%

65%

24%

58%

54%

60%

69%

66%

83%El gobierno debe de vincular a la comunidad migrante altamente calificada que vive en

el exterior con proyectos para el desarrollo de México

El gobierno debería impulsar la organización de grupos y comunidades de mexicanos en el exterior

El gobierno debe de facilitar que mexicanos en el exterior colaboren en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen

El gobierno debería de reconocer el trabajo que líderes en el exterior realizan por México

El arte es una manera de acercar a las comunidades y fomentar una identidad

El gobierno debería de promover la cocina tradicional y otros temas culturales de México en el exterior

Es importante que mexicanos que radican en el exterior puedan venir a participar a las olimpiadas mexicanas

b

b

b

a / b indican diferencia significativa vs el valor del segmento indicado

Afinidad• Seis de cada diez personas en Estados Unidos y cuatro de cada cinco en el resto del mundo piensa que el gobierno debe de vincular a la comunidad migrante altamente calificada

que vive en el exterior con proyectos para el desarrollo de México• Tres de cada cinco personas en Estados Unidos y siete de cada diez en el resto del mundo piensa que el gobierno debe de “…facilitar que los mexicanos en el exterior colaboren

en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen” y “impulsar la organización de grupos y comunidades de mexicanos en el exterior”• La mita de las personas piensan que “El arte es una manera de acercar a las comunidades y fomentar una identidad”

Page 17: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

17

31%

61%

8%

Sí No

33%

66%

1% Sí No

¿Cómo crees que el gobierno de México podría apoyar a los grupos organizados?

A través de perfiles vincular, uso de tecnología, creación de un sitio web con toda la información relevante

Acuerdos de trabajo en bolsas de trabajo internacionales

Difusión de actividades, concentrando y acercando información

Vinculación en relación a temas de interés y cercanía geográfica de organizaciones

Más eventos, foros y reuniones para integración e intercambio de ideas (cultural, empresarial, académica, social, deportiva)

Vinculando proyectos con instituciones en México

Difusión de programas de retorno económico a la comunidad de origen.

Page 18: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

18

¿Qué crees que el gobierno de México debería de hacer por

los Dreamers?

Se recibieron diversas aportaciones, al ser una pregunta abierta, estos son los comentarios más recurrentes:

Page 19: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

19

Comentarios generales

Page 20: Presentación de PowerPoint - El portal único del gobierno.• Dos de cada cinco personas piensan que el IME debe enfocarse en Fomentar los programas que implican la canalización

20

AGRADECEMOS MUCHO

SU PARTICIPACIÓN