presentación de powerpoint · •el docente que aplica la prueba verifica que el número de...

14
Socialización del Propósito Pedagógico de la Prueba ERA a Directores de las IIEE e Inducción para el Ingreso de Información en SIMON-ERA

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

Socialización del Propósito Pedagógico de la PruebaERA a Directores de las IIEE e Inducción para elIngreso de Información en SIMON-ERA

Page 2: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

ObjetivoImplementar un sistema automatizadopara mejorar el proceso de EvaluaciónRegional de Aprendizajes autónomos enlas DRE/UGEL.

Gestionan pertinentemente

bajo una cultura de laevaluación.

INSTITUCIÓN EDUCATIVADirector y docentes

Reconocen sus progresos ymejoran sus aprendizajes.

Estudiantes

Page 3: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

DREUGELREDES EDUCATIVAS

Valorar el desempeño de los estudiantes que lespermitan poner en juego, integrar y combinardiversas capacidades.

Identificar el nivel actual en el que se encuentranlos estudiantes respecto de las competencias con elfin de ayudarlos a avanzar hacia niveles más altos.

Crear oportunidades continuas para que elestudiante demuestre hasta dónde es capaz decombinar de manera pertinente las diversascapacidades que integran una competencia

• Lograr que los estudiantes sean másautónomos en su aprendizaje al tomarconciencia de sus dificultades, necesidades yfortalezas.

• Aumentar la confianza de los estudiantes paraasumir desafíos, errores, comunicar lo quehacen, lo que saben y lo que no.

¿PARA QUÉ SE EVALÚA?

• Retroalimentar permanentemente laenseñanza en función de las diferentesnecesidades de los estudiantes.

• Atender a la diversidad de necesidades deaprendizaje de los estudiantes brindandooportunidades diferenciadas.

ENFOQUE

UGEL MODERNA • Las competencia por evaluar• El estándar de aprendizaje del ciclo

• Seleccionar o diseñar situaciones significativas

• Utilizar criterios de evaluación comunes

• Tener información pedagógica de cada estudiante

• Valorar el desempeño a partir del análisis de evidencias

I.E

.

AULA

EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES considera

Gestión descentralizada y en transferencia

Page 4: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

Evaluaciones con ítems cerrados

Evaluaciones con ítems abiertos

Evaluaciones con Tareas autenticas

Orientaciones pedagógicas

Ficha de codificación

Portafolio

Orientaciones pedagógicas

Rubricas-lista de cotejo

Apoyo a la gestión de la DRE/UGEL

Page 5: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

• Es oportuna al docentepara ayudar al estudiante aprogresar en su aprendizaje.

• Considera siempre losaspectos centrales de lacompetencia.

• Propicia la autoevaluación yreflexión del docente yestudiante hacia la mejorade los aprendizajes.

• Promueve la reflexiónpedagógica de cómomejorar en su proceso deaprendizaje.

• Valora el desempeño actualde cada estudiante a partirdel análisis de evidencias.

La información:

Page 6: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

MOMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL AULA

1.Inicio de la evaluación con los estudiantes.

• Previamente , el comité de evaluación ha coordinado con el equipo docente conel fin de redistribuir la participación de los docentes en la evaluación, de talforma que el docente que enseña en un área, sección y grado específico no seaquien aplique la evaluación a los estudiantes.

• El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde alnúmero de estudiantes del grado y que estas tengan el número de páginas eítems completos, así como su nitidez en el fotocopiado.

• El docente con los estudiantes organiza los espacios y carpetas del aula de talforma que la participación de los estudiantes sea individual y el docente podráncaminar entre las carpetas para monitorear la evaluación.

Page 7: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

• Es importante generar un clima motivacional óptimo para que laparticipación de los estudiantes sea en condiciones de naturalidad yespontaneidad, indicándoles que no se trata de una evaluación con finesde promoción sino para apoyarlos mejor en sus procesos de aprendizaje.Para los estudiantes del 1er grado de primaria, se propone iniciar con unaactividad que promueva su atención, para luego presentar la evaluación alos estudiantes

• La pizarra deberá estar limpia y libre de recursos educativos usuales comoalmanaques, paleógrafos, mapas etc. De ser posible, para el caso de primergrado de primaria, el docente dispondrá de este espacio para pegar enhojas A3 cada problema presentado en el cuaderno de evaluacióndiagnóstica.

• El docente solicita que todos los estudiantes llenen los datos de la primerapágina de cada cuadernillo, en el caso del 1er grado de primaria , deconsiderarlo necesario, el docente ayudar á a los estudiantes a escribir losdatos.

Page 8: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

• El docente deberá comunicar el tiempo del que disponen y registrar en la pizarra la horade inicio y término de las actividades diagnósticas.

PROPUESTA DE TIEMPO ESTIMADO PARA LAS EVALUACIONES

• Lea en voz alta la segunda página del cuadernillo de evaluación, asegúrese que losestudiantes tengan claro cómo marcar sus respuestas en el cuadernillo. Puede darse elcaso que el estudiante realice dos marcas respecto a un enunciado, por ello, cercióreseque los estudiantes entiendan la consigna que debe ser solamente una alternativa a larespuesta que opten. A los niños y niñas que hayan acabado las actividades diagnósticasantes del tiempo previsto, se le solicitará que revisen y confirmen o rectifiquen – de serel caso - sus respuestas, acto seguido , el docente recogerá el cuadernillo y solicitará queel estudiante espere a que todos sus compañeros culminen las actividades.

Nivel primario 1 hora pedagógica

Nivel secundario 2 horas pedagógicas

Page 9: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

2. Durante la evaluación con los estudiantes

Para el caso del 1er grado de primaria

• El docente inicia la actividad generando una dinámica de atención y promoviendo el silencio.

Para el caso del 2do al 4to grado de primaria y del 1 ro y 2do de secundaria:

• Es importante recordar que el objetivo de la evaluación diagnóstica es reconocerlos logros alcanzados por los estudiantes en el desarrollo de la competenciaprevia al grado en que se inicia el año escolar. Por lo tanto, la característica de laevaluación diagnóstica es aproximarnos a describir el desarrollo de lacompetencia, así como reconocer los posibles errores y dificultades que tienenlos estudiantes para el desarrollo de sus aprendizajes. Por ello, no escaracterística de esta evaluación plantear un resultado en un tipo de calificativo oescala. En el proceso de la evaluación, haga un seguimiento a los estudiantesrespecto a las marcas que hacen en cada cuadernillo (recordar que debe demostrarse solamente una marca a una alternativa por enunciado)

Page 10: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

El docente verifica:

• La cantidad de cuadernillos respecto al número de participantes.

• Los datos personales y de la Institución educativa completos de forma clara y legible.

El docente entrega un acta respecto al desarrollo de la evaluaciónrealizada al comité de evaluación. Las evaluaciones del grado quedanen custodia a cargo del comité de evaluación, hasta la fecha y hora enque se está previsto que el docente responsable del grado y secciónrealice el registro de la información en sistema SIMON – ERA (todo elloestá previsto en la planificación realizada por comité evaluador)

Page 11: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número

Importante:• Para la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales. El

director coordina con el equipo Servicio de Apoyo y Asesoramiento a lasNecesidades Educativas Especiales -SAANEE de su localidad/red parabrinden las orientaciones específicas para tener conocimiento del tipo deestrategias que deberán promover la participación de los estudiantes,considerando el tipo de necesidades educativas.

• La institución educativa prevé un adecuado espacio y considera laextensión del tiempo de aplicación de los cuadernillo para con losestudiantes.

• El comité de evaluación hace seguimiento al desarrollo de las estrategiasrecomendadas por el equipo SAANEE en la evaluación de los estudiantes,asimismo el registro de la información.

• Se recomienda que los resultados de los estudiantes sean subidos alsistema y se de una interpretación diferenciada con el equipo SAANEE

Page 12: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número
Page 13: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número
Page 14: Presentación de PowerPoint · •El docente que aplica la prueba verifica que el número de pruebas esté acorde al número de estudiantes del grado y que estas tengan el número