presentación de powerpoint · 2018-12-10 · los procesos de la globalización y el fenómeno...

71
PERFIL DE INDICADORES 2018 Para el Desarrollo Urbano Sostenible Chihuahua, Chih. Clave de Proyecto: CEE-2018-017 Fecha: 2018 Comienza

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

PERFIL DE INDICADORES

2018Para el Desarrollo Urbano Sostenible

Chihuahua, Chih.

Clave de Proyecto: CEE-2018-017

Fecha: 2018Comienza

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en lospaíses más desarrollados y poblados, o ciudades medias, sino también en las localidades menores.

En el año 2010, Chihuahua albergaba a 819,543 habitantes (Censo de Población 2010, INEGI), mismos que segúnlas proyecciones del la encuesta Intercensal del 2015, incrementaron a 878,062 habitantes. Si bien no es unaciudad de un millón de habitantes, los problemas socioeconómicos, políticos y culturales, así comomedioambientales se complejizan, por lo cual establecer estrategias y acciones adecuadas al Desarrollo Sostenible,se dificulta cuando la información se encuentra diseminada en diferentes publicación e instituciones, tantogubernamentales, como del sector privado y civil.

"En el año 2015, se celebró la cumbre del Desarrollo Sostenible donde fue aprobada la Agenda 2030. En estaagenda se estipulan 17 objetos de aplicación universal (ODS), que rigen los esfuerzos de los países para lograr unmundo sostenible" (ONU-Hábitat, 2017)

En respuesta a los ODS, la necesidad de Desarrollos Sostenibles y desentorpecer el acceso a la información, esteperfil de indicadores tiene como primicia impulsar el monitoreo y la evaluación del desarrollo sostenible que, através de la selección y análisis de indicadores simples e índices complejos, justamente propone una herramientapara primero medir y conocer nuestra realidad, luego reestructurar y/o regular la gestión de los ámbitos máscarentes, así como impulsar nuevas herramientas que apoyen la sostenibilidad de los procesos urbanos enmateria económica, social y medioambiental, con el fin de un desarrollo y calidad de vida sostenible.

INTRODUCCIÓN

2Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

El Instituto Municipal de Planeación con el propósito de contribuir un documento síntesis de consulta publica,realizó un estudio piloto para la determinación de un compendio de indicadores para el monitoreo del desarrollosostenible, y facilitar la operacionalización del ciclo de toma de decisiones (es decir la identificación deproblemáticas, formulación, ejecución, así como evaluación de políticas públicas, estrategias o acciones) y elcumplimiento de la atención a los índices prioritarios de desarrollo urbano sostenible, que responden a laAgenda ONU-Habitad y sus objetivos globales así como al enfoque y disposiciones de la Ley de DesarrolloUrbano Sostenible de Estado de Chihuahua.

3Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

PROCESO DE SELECCIÓN

847 indicadores revisados

87 indicadores primer filtro

77 indicadores segundo filtro

59 indicadores analizados

La selección comenzó con 847 indicadores relacionados con el desarrollo urbano sostenible,conjuntando temas de población, desarrollo económico, sostenibilidad ambiental, desarrollosocial y urbanos. Tomando en cuenta datos propios, fuentes primarias tanto internacionales,federales, estatales y municipales, así como de asociaciones no gubernamentalesgeneradoras de información.

El primer filtro de selección, se dio a cargo de mesas de trabajo con expertos externos, dondese asentaron ocho temáticas para agrupar los indicadores, resultando en 87 indicadoresafines a estas categorías.

El segundo filtro de selección, se dio a cargo de mesas de trabajo con expertos internos,donde se evaluaron deferentes características de los indicadores, como su viabilidad deseguimiento y congruencia con la planeación del desarrollo urbano del municipio deChihuahua, dando como resultado 77 indicadores.

Finalmente dada la disponibilidad de la información a los niveles de análisis prioritarios, esdecir municipal y urbano, a continuación se presentan 59 fichas de los indicadores portemática. .

4Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL DE INDICADORES SELECCIONADO FRECUENCIA*

49% ANUAL

5% TRIANUAL

51% QUINQUENAL

17% DÉCADA

ESCALA*

71% MUNICIPAL

69% URBANO

12% ESTATAL

ESTATUS

77% ACTUALIZADOS

13% SIN DATOS

10% REVISIÓN

FUENTE*

74% FEDERAL

14% ESTATAL

44% MUNICIPAL

* Los porcentajes totales de las categorías frecuencia, escala y fuente, suman más de 100% ya que, un indicador pude tener mas de una en su clasificación.

.

5Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

6

• Este perfil de indicadores participa y representa a 16 de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU-Habitat y 52 de las

169 metas globales y 60 nacionales de la Agenda 2030.

• Es necesario celebrar convenios interinstitucionales con asociaciones civiles y aquellas organizaciones municipales que

generen información, para fortalecer la retroalimentación de la información y claro, asegura la actualización continua de los

indicadores, así como en una tercera etapa de largo plazo con la maduración del Sistema de Información Geográfica Municipal,

mismos puedan alimentar una Plataforma de Monitoreo del Desarrollo Urbanos Sostenible de Chihuahua.

• Se deben establecer los mecanismos necesarios (normativos y operativos) para dar soporte al marco normativo a nivel

municipal sobre los Índices de Desarrollo Urbano Sostenible y su seguimiento. Es decir en 2018 el tema de la Ley de

Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Chihuahua, es frágil ya que se encuentra en actualización y alineación a la nueva

Ley General de Asentamientos 2017.

CONCLUSIONES Y NOTAS FINALES

1. La información que aquí se ofrece tienen carácter estrictamente informativo y su utilización como referencia para tomar

decisiones es responsabilidad exclusiva del usuario.

2. Para mayor eficiencia puedes navegar este documento a través de hipervínculos en la caratula de las temáticas y en los

listados de los indicadores por temática, así como regresar a los menús principales desde cualquier ficha.

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

TEMÁTICAS DE INDICADORESEl compendio de indicadores está estructurado por las líneas temáticas que maneja el Plan de Desarrollo Urbano 2040

Población, Desarrollo Social y Cultura Urbana

Soporte Urbano para la Economía

Ambiente y Recursos Naturales

Estructura Urbana, Suelo y Vivienda

Infraestructura Urbana

Marco Institucional

Movilidad

Equipamiento

7Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Población histórica en datos absolutos

Población, Desarrollo Social y Cultura Urbana

I2_ Tasa media de crecimiento poblacional

I3_ Densidad de población Bruta

I4_ Tasa de Criminalidad anual

I5_ Tasa de homicidios anual

I6_ Coeficiente de Gini

I7_ Relación de Dependencia Tercera edad

I8_ Índice y Grado de Marginación

I9_ Índice y Grado de Rezago Social

I10_ Índice de Pobreza

8Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaMenú

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

9Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

POBLACIÓN HISTÓRICA

Resultados y Graf icas

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Dato:

_ _

_ _

Fuentes:

Unidad de medida: Población

_

TE

TIC

A:

MUNICIPIO: INEGI

URBANO: INEGI

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

PO

BLA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

Descripción del indicador:

Total histórico de habitantes

_

Ninguno

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

10Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal 2015 1.39 %

Urbano 2015 1.82 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

población de año inicial *periodo*100

población de año anterior

V ariables: nombre Dato 2010

Población Municipal 819,543.00

Población Urbana 809,232.00

V ariables: nombre Dato 2015

Población Municipal 878,062.00

Población Urbana 885,386.00

Fuentes:

Resultado

Porcentaje de Crecimiento

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

Descripción del indicador:

Resultados y Graf icas

Aumento (o disminución) de la población por año en un determinado período

debido al aumento natural y a la migración neta, expresado como porcentaje de la

población del año inicial o base

_

_

TE

TIC

A:

INEGI

P arámetro: n inguno

7.54

5.95

4.324.13

2.95

3.52

1.39

2.61

1.57 1.82

6.21

5.16

4.06 3.91

2.693.40

1.36

2.46

1.55 1.39

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Po

rcen

taje

de

Cre

cim

ien

to

Urbano Municipal

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

11Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal2015

104.94 P ob / Km2

Urbano 2015

34.0 P ob / Has

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Total de población

Superficie del suelo

V ariables: nombre Dato: 2015

Total de población Municipal 878,062.00

Total Población Urbana 885,386.00

Superficie Municipal Km2 8,367.65

Superficie Urbana Has 26,070.00

Fuentes:

TE

TIC

A:

P arámetro: n inguno

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Descripción del indicador:

Es un concepto de geografía que se utiliza para indicar la relación que hay entre

la cantidad de personas que viven en un territorio y la extensión de éste.

_

_

Resultado

Población por km2 y /o

Has

Graf icas

INEGI

43.30

0 0

67.35

0

34.18

37.15

36.43 34.14

33.67

33.96

34.00

0

20

40

60

80

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030

DENSIDAD DE POBLACIÓN BRUTA URBANA / HAS

4.798471377 0

20.184655530.05630561

0 0

74.9662888180.2815033190.67249967

97.93855828

104.9353164

0

20

40

60

80

100

120

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

DENSIDAD DE POBLACIÓN BRUTA MUN / KM2

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

12Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal2016

496

Urbano 2016

490

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Numero de Delitos *100,000

Población Total

V ariables: nombre Dato: 2016

Delitos 4,567.00

Población Total 920,464.00

Fuentes:

INEGI / CONAPO / IMPLAN

TE

TIC

A:

Delitos c/

100,000 mil

hab

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

TASA DE CRIMINALIDAD ANUAL

Descripción del indicador: Resultado

Numero de delitos, se divide por la población, y se multiplica por el coeficiente

corrector, el cual es un conector que se f ija en función de la población, que con

carácter general usaremos el 100.000.

Delitos por cada 100, 000

mil habitantes

Graf icas

16

16.1

P arámetro: n inguno

591

496

583

490

0

100

200

300

400

500

600

700

2015 2016

Municipal Urbano

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

13Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

TASA DE HOMICIDIOS ANUAL

Descripción del indicador: Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal 2016 28

Urbano 2016 27

Objetivo Desarrollo S ostenible: Graf icas

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

numero de homicidios *100,000

total de habitantes

V ariables: Dato 2016

Homicidios 260.00

Población Municipal 920,464.00

Fuentes:

Homicidios por cada 100,

000 mil habitantes

Casos c/

100,000 mil

hab

Resultado

16

16.1

TE

TIC

A:

P arámetros de comparación: 17.2 Casos de Homicidios por c/ 100 mil

habitantes a nivel Nacional en 2015

FICOSEC

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A Número de defunciones, por causas relacionadas con

homicidios/asesinatos, por cada 100.000 habitantes en un período determinado.

13.95

28

13

27

0

5

10

15

20

25

30

TASA MUN c/100 mil hab TASA URB c/100 mil hab

2015 2016

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

14Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipio 2015 0.53 %

Urbana2015

0.58 %

Objetivo Desarrollo S ostenible: Grafica

M eta Agenda 2030:

V ariables:P rocedimiento de calculo:

1

COEFICIENTE DE GINI

TE

TIC

A:

PO

BLA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

P arámetros de comparación: México se encuentra entre los países con

mayor desigualdad, con un coeficiente de Gini de 0.498 en 2016, CONEVAL

Proporción acumulada de

población/ ingresos

Resultado

ONU, Habitat y CONEVAL

yi= Nivel mínimo de ingresos

yj= Nivel máximo de ingresos

n= Población total

m= Ingreso promedio

1.1

Fuente:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Descripción del indicador:

Mide la desigualdad económica de una sociedad, mediante la exploración del

nivel de concentración que existe en la distribución de los ingresos entre la

población.

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

15Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Municipal 2015

Urbana 2015

Graf ica

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Datos:

--

--

P arámetros de comparación: M in: 2.92% M ax: 40.53%, Banco

M undial.

TE

TIC

A:

La presente dependencia indica que la proporción de personas mayores con respecto al numero de personas en

edad de trabajar es débil, por lo que es posible, que en el futuro se reduzca la oferta de mano de obra y aumenten

los niveles de dependencia. ONU, Habitat

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

RELACIÓN DE DEPENDENCIA TERCERA EDAD

Descripción del indicador:

1

Población de 60 años y

más/PEA

Resultado

56.17

56.19

La tasa de dependencia de la tercera edad, es la relación entre el número de

personas mayores (con edad de 65 años o más) y el número de personas en edad

de trabajar (de 15 a 64 años). El objetivo de este indicador es conocer el nivel de

dependencia y la magnitud de la oferta laboral futura de las ciudades

1.1

Índice de Ciudades Prosperas ONU, Habitat

Fuente: ONU-Habitat

56.17

56.19

56.16

56.165

56.17

56.175

56.18

56.185

56.19

56.195

Municipal Urbana

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

16Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipio 2000-2.18 muy bajo

Objetivo Desarrollo S ostenible: Municipio 2005-2.13 muy bajo

Municipio 2010-2.02 muy bajo

M eta Agenda 2030: Municipio 2015-1.91 muy bajo

Graf ica

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Datos:

_ _

_ _

Porcentaje de población

en Marginación

Fuente:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

Índice y Grado de Marginación

Descripción del indicador:Resultado

1

Permite identif icar, por áreas geográficas, la intensidad de las privaciones y

exclusión social de la población

TE

TIC

A:

CONAPO

P arámetro: n inguno

1.1

-2.18

-2.13

-2.02

-1.91

-2.2

-2.15

-2.1

-2.05

-2

-1.95

-1.9

-1.85

1995 2000 2005 2010 2015 2020

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

17Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipio 2000-2.18 muy bajo

Objetivo Desarrollo S ostenible: Municipio 2005

-1.89 muy bajo

Municipio 2010-1.71 muy bajo

M eta Agenda 2030: Graf ica

P rocedimiento de calculo:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

Índice y Grado de Rezago Social

Descripción del indicador: Resultado

1

Porcentaje de población

en rezago social

Permite ordenar las entidades federativas, municipios y localidades de mayor a

menor grado de rezago social en un momento del tiempo.

TE

TIC

A:

Fuente:

CONEVAL

P arámetro: Al 2015, el estado de Chihuahua registro un í ndice de

rezago social del -0.58179, resultado considerado como un grado

bajo.

V ariables:

1.1

Dato obtenido directo de la fuente

-2.18

-1.89

-1.71

-2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

0

1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

18Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

201025.8 %

201519.6 %

Graf ica

Objetivo Desarrollo S ostenible:

P rocedimiento de calculo:

Dato obtenido de la fuente

V ariables:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEP

OB

LA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

A U

RB

AN

A

Índice de Pobreza

Descripción del indicador: Resultado

Porcentaje de población

en pobreza

1

1.1

Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una

carencia social (en los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de

salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios

básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente

para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades

alimentarias y no alimentarias.

M eta Agenda 2030:

Municipal

CONE V AL

P arámetros de comparación: al 2016 el 43.6% de la población en

M éxico se considera en P obreza, es decir 53.4 millones de

personas

TE

TIC

A:

Fuente:

2

23.8 24.1

14.9

0.6

19

26.8

11.7

0

5

10

15

20

25

30

Extrema Moderada Vulnerables por

carencia social

Vulnerables por

Ingeso

Po

rcen

taje

de

Po

bre

za

2010

2015

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Tasa de ocupación o empleo

I2_ Porcentaje de la PO por sector de actividad

I3_ Tasa de desempleo

I5_ Inversión extranjera directa

I7_ Relación empelo población

I9_ Promedio general de horas laboradas por semana

Soporte Urbano para la Economía

I8_ Promedio Valores del suelo

I6_ Producto interno bruto anual

I10_ Horas laboradas al año

I4_ Tasa de desempleo Juvenil

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 19Menú

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

20Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

TASA DE OCUPACIÓN O EMPLEO

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

201095.07 %

201595.45 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:2016

97.09 %

Graf icas

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Dato:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

Descripción del indicador:

Es la relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas

que integran la población económicamente activa.

TE

TIC

A:

Fuentes:

Urbana

8

8.1

INEGI, OCDE

Proporción PO/PEA

P arámetro: La tasa de ocupación a nivel Nacional al 2017 alcanzo

61.4%

95.07

95.45

97.09

94

94.5

95

95.5

96

96.5

97

97.5

2010 2015 2016

Po

rce

nta

je d

e P

EA, o

cup

ada

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

21Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

1.04 %

3.76 %

Objetivo Desarrollo S ostenible: 63.61 %

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato 2015

Graf icas

Porcentaje de población Municipal

Fuentes:

INEGI

P arámetro: ninguno

Nota: según la fuente, el 1.59% de la población ocupada queda fuera de los

sectores económicos analizados.

TE

TIC

A:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR DE ACTIVIDAD

Descripción del indicador: Resultado

Es el porcentaje de población que ocupa un trabajo diferido por sector

económica, ya sea primario, secundario o terciario2015

8

8.2

Directo de la fuente

Directo de la fuente

1.043.76

63.61

0

10

20

30

40

50

60

70

Primario Secundario Terciario

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

22Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Municipal 20104.93 %

Urbano 20104.88 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:Urbano 2015

4.55 %

Urbano2016 2.91 %

M eta Agenda 2030:Urbano

2017 4.09 %

P rocedimiento de calculo:

Población Desocupada *100

PEA

V ariables: nombre Dato 2010

Población desocupada Municipio 17,354

Población desocupada Urbano 351,995

TASA DE DESEMPLEO

Resultado

Graf icas

SO

PO

RT

E U

RB

AN

O P

AR

A L

A E

CO

NO

MÍA

INEGI/IMPLAN

TE

TIC

A:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Descripción del indicador:

Expresa el nivel de desocupación entre la PEA, (población económicamente

activa).

8.3

Porcentaje de la población

8

Fuentes:

P arámetro: La tasa de desempleo Nacional al 2018 es de 3.2%

4.93

4.88

4.55

2.91

4.09

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

2008 2010 2012 2014 2016 2018

Po

rcen

taje

de

la p

ob

laci

ón

sin

em

ple

o

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

23Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Urbano 20151.63 %

Urbano 20160.75 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:Urbano 2017

1.63 %

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Población Desocupada que busca

empleo de hasta 24 años*100

PEA

V ariables: nombre Dato 2015

Población desocupada que busca

empleo6,925

PEA 425,302

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

DESEMPLEO JUVENIL

Descripción del indicador: Resultado

El desempleo juvenil, representa la falta de empleo en personas jóvenes,

definidas por las Naciones Unidas como de 15 a 24 años de edad. Población desocupada de

hasta 24 años

8 Graf icas

8.8

TE

TIC

A:

Fuentes:

INEGI

P arámetro: La tasa de desempleo juvenil Nacional al 2017 se registro

de 6.7%

1.63

0.75

1.63

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2015 2016 2017

Po

bla

ció

n d

eso

cup

ada

de

has

ta 2

4 añ

os

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

24Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Estatal 20101,802.6 M DD

Estatal 20111,180.3 M DD

Objetivo Desarrollo S ostenible:Estatal 2012

1,189.3 M DD

Estatal 20132,199.2 M DD

M eta Agenda 2030:Estatal 2014

1,469.8 M DD

Estatal 20152,119.0 M DD

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato: 2010-2015

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED)

Descripción del indicador: Resultado

La Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella que tiene como propósito crear

un vínculo duradero con f ines económicos y empresariales de largo plazo, por

parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

12.7

Directa de la Fuente

TE

TIC

A

12

Millones de dólares

(MDD)

Fuentes:

Graf icas

Secretaria de Economía (SE)

P arámetro: E n el año de 2017 M éxico captó 29 mil 695 millones de

dólares en Inversión E xtranjera Directa

1,802.6

1,180.3 1,189.3

2,199.2

1,469.8

2,119.0

0.0

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Mil

lon

es d

e D

óla

res

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

25Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal Millones de Dólares per cápita $16,472.00 mdd

Municipal $116,562.00 mdp

Objetivo Desarrollo S ostenible: Municipal 2015 $123,404.00 mdp

M eta Agenda 2030:

V ariables: Dato

_ _

_ _

El Producto Interno Bruto es el conjunto de los bienes y servicios producidos en

un país durante un año

TE

TIC

A:

SO

PO

RT

E U

RB

AN

O P

AR

A L

A E

CO

NO

MÍA

P arámetro: PIB per cápita Estatal al 2017, $112,701.

Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, INAFED

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PDUM

CODECH, Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua

Directa de la Fuente

Fuentes:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

PRODUCTO INTERNO BRUTO ANUAL (PIB) PER CÁPITA

Descripción del indicador: Resultado

8 Graf icas

8.1

P rocedimiento de calculo:

Miles de Pesos Per cápita

2005

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

26Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Municipio 201559.64 %

Urbana 201559.63 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

P arámetro: Min= 30.50% Max= 75.00%

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Obtenido directo de la fuente

ÍNDICE BÁSICO DE LAS CIUDADES PROSPERAS

ICP, ONU Hábitat, 2016

SO

PO

RT

E U

RB

AN

O P

AR

A L

A E

CO

NO

MÍA

RELACIÓN EMPLEO-POBLACIÓN

Descripción del indicador:

La relación Empleo-Población es la proporción de la población de un país en

edad de trabajar que se encuentra empleada (normalmente de 15 años o más).

8

8.1

Resultado

Graf icas

TE

TIC

A:

Fuentes:

Porcentaje de la PEA, que

se encuentra empleada

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

27Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

2011848

2016859

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Dato:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

PROMEDIO VALOR DEL SUELO

Descripción del indicador: Resultado

Promedio del coste del suelo urbano, calculado en determinado momento.

_

Promedio de valor del

suelo/ m2Urbano P esos/M 2

8

Graf icas

Estudios, Actualización del inventario de suelo urbano de la ciudad de

Chihuahua 2011 y 2017

TE

TIC

A:

Fuentes:

IMPLAN, GRUPO ORVE

P arámetro: M onterrey NL $6,899.51 pesos/m2 y Guadalajara, Jal $

4,250 pesos/m2 al 2017

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

28Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

PROMEDIO DE HORAS LABORADAS A LA SEMANA

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

Estatal Horas/semana 2017 42.4 Hrs/semana

Graf icas

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Total de Horas trabajadas en un año

Población ocupada del mismo año

V ariables: Dato:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

Descripción del indicador:

El promedio anual de horas trabajadas se define como el número total de horas

reales trabajadas por año divididas por el promedio de personas empleadas al

año.

8

8.8

Resultado

TE

TIC

A:

Fuentes:

INEGI, OCDE

P arámetro : Al 2017 Mexicanos destinan 44 horas semanales a su trabajo.

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

29Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

MUNICIPAL 2004570,136

MUNICIPAL 2009559,567

Objetivo Desarrollo S ostenible:ESTATAL 2009

1,832,523

ESTATAL 2014570,136

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Total de Horas trabajadas en un año

Población ocupada del mismo año

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

TE

TIC

A:

P arámetro: Al 2017 cada mexicano destina 2,255horas anuales a su

trabajo.

INEGI, OCDE

Fuentes:

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLES

OP

OR

TE

UR

BA

NO

PA

RA

LA

EC

ON

OM

ÍA

HORAS LABORADAS POR AÑO

Descripción del indicador: Resultado

Tiempo que la población del nivel indicado a laborado en horas por año

8

_

Graf icas

Horas/año Hr/año

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Superficie territorial en datos absolutos

I2_ Expansión urbana

I3_ Densidad habitacional

I7_ Grado de Urbanización

I4_ Espacio habitable suficiente

I5_ Vivienda por régimen y tipologías

I6_ Accesibilidad al espacio público abierto

Estructura Urbana, Suelo y Vivienda

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 30Menú

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

31Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

2010 8367.93

2015 8367.65

Objetivo Desarrollo S ostenible:2017 8367.65

2005 21921.00

M eta Agenda 2030:2010 24034.00

2015 26070.00

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato 2010

directo de la fuente

TE

TIC

A:

Fuentes:

INEGI

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A,

SU

ELO

Y V

IVIE

ND

A

HISTÓRICO SUPERFICIE TERRITORIAL

Descripción del indicador:

Superficie territorial total del termino municipal en km

Municipal Km2

11

Graf icas

11.B

directo de la fuente

Has

Km2

hasUrbano

P arámetro: n inguno

10530 0

3816

0

1509816516

18055

2192124034

26070

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

SUPERFICIE URBANA EN HAS

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

32Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

20152036.21 has

20102113.37 has

Objetivo Desarrollo S ostenible: 20055475.16 has

20001347.16 has

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

hectáreas del periodo a calcular

hectáreas de periodo anterior

V ariables: nombre Dato 2015:

hectáreas del periodo a calcular26070.46

hectáreas de parido anterior 24034.26

P arámetro: n inguno

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A,

SU

ELO

Y V

IVIE

ND

A

EXPANSIÓN URBANA

Descripción del indicador:Resultado

Expansión geográfica-espacial , por extensión física territorial del tejido urbano.

Esta expansión puede darse en forma espontánea o planif icada.

URBANO

Hectáreas agregadas a la

mancha urbana entre

periodos

11

Graf icas

11.B

Fuentes:

TE

TIC

A: PDU2040 actualización 2016 (IMPLAN), Autorización de nuevos fraccionamientos

(DDUE), Sistema de Información Geográfica (IMPLAN).

2036.212113.37

5475.16

1347.16

0.00

1000.00

2000.00

3000.00

4000.00

5000.00

6000.00

1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

33Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida

Año de Actualización

201011.00

200511.00

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Total de Viviendas

Superficie Urbana en Hectáreas

V ariables: nombre Dato 2010

Superficie Urbana en Hectáreas 26216.47

Total de Viviendas 288372.00

P arámetro: en promedio M éxico alcanza 23 viviendas por hectárea

Graf icas

Resultado

INDICADORES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A,

SU

ELO

Y V

IVIE

ND

A

DENSIDAD HABITACIONAL BRUTA

Descripción del indicador:

Relación entre el número de viviendas y la superficie de análisis. Se la expresa

generalmente como viviendas existentes por hectárea.Urbano

Promedio de Viviendas

existentes por hectárea viv/has

11

11.B

TE

TIC

A:

Fuentes:

INEGI, PDU2040 actualización 2016 (IMPLAN)

GeoestadísticaDensidad de Viv/Ha

0 - 4

5 - 12

13 - 25

26 - 35

36 - 45

46 - 60

11 por hectárea

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

34Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipio2015

100.00

Urbano2015

100.00

Graf icas

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato: 2015

_ _

_ _

11.1

TE

TIC

A: Fuentes:

%

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Índice de Ciudades Prosperas ONU, Habitat

P arámetro: n inguno

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

, S

UE

LO

Y V

IVIE

ND

A

ESPACIO HABITABLE SUFICIENTE

Descripción del indicador Resultado

Determina la proporción de viviendas con menos de cuatro personas por

habitación, con relación al total de viviendas particulares habitadas del municipio.

Proporción de viviendas

con menos de cuatro

personas por vivienda

11

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

35Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Graf icas

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

IMPLAN

P arámetro: n inguno

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A,

SU

ELO

Y V

IVIE

ND

A

VIVIENDA POR RÉGIMEN Y TIPOLOGÍAS

Descripción del indicador:

Tipología de la vivienda en la ciudad de Chihuahua

11

11.1

directo de fuente

TE

TIC

A: Fuentes:

Page 36: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

36Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal 201587.86 %

Urbano 201588.63 %

Graf icas

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

Fuentes:

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

, S

UE

LO

Y V

IVIE

ND

AT

EM

ÁT

ICA

:

Índice Ciudades Prosperas ONU-Habitat

Resultado

P arámetro: M in: 0%, M ax: 100%

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ACCESIBILIDAD AL ESPACIO PÚBLICO ABIERTO

Descripción del indicador:

Este indicador proporciona información sobre el área de espacio público abierto

con que cuenta una ciudad y si éste es suficiente para su población.

Porcentaje de Habitantes /

Espacio Publico en 400

mts radio

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,

resilientes y sostenibles

Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos

adecuados.

Page 37: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

37Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

198094.78 %

199097.24 %

200097.92 %

Objetivo Desarrollo S ostenible: 200598.64 %

201098.74 %

2015100.83 %

M eta Agenda 2030: Graf icas

P rocedimiento de calculo:

Población Urbana Total *100

Población Municipal Total

V ariables: nombre Dato 2015

población urbana: 885,386

población municipal: 878,062

_

TE

TIC

A: Fuentes:

P arámetro: entre mayor sea la cif ra de la tasa de urbanización,

indicara un mayor desarrollo humano

INEGI, IMPLAN

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A,

SU

ELO

Y V

IVIE

ND

A

GRADO DE URBANIZACIÓN

Descripción del indicador: Resultado

Es el porcentaje de población que reside en áreas urbanas respecto a la

población total.

Total Hab Urb/Total Hab

Mun Urbano

_

94.78

97.24

97.92

98.64 98.74

100.83

94.00

95.00

96.00

97.00

98.00

99.00

100.00

101.00

102.00

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

Po

rcen

taje

Page 38: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Porcentaje de reservas ambientales respecto a superficie total

I2_ Porcentaje de áreas verdes respecto a superficie total

I4_ Emisión de GEI

I5_ Concentración de CO2

I6_ Número de estaciones de monitoreo calidad de aire

Ambiente y Recursos Naturales

I3_ Área Verde per cápita

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 38Menú

Page 39: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

39Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

2009 50.81 %

2013 51.81 %

Objetivo Desarrollo Sostenible:2016 51.12 %

MunicipalParque Nacional Cumbres

de Majalcadesde 1939 0.57 %

Meta Agenda 2030:

Procedimiento de calculo:

ANVA+PEP *100

Sup. Centro de Población Chihuahua

Variables: hectáreas Datos: 2016

Preservación Ecológica Primaria. 19,966.89

Área Natural de Valor Ambiental. 20,049.03

Sup. Centro de Población Chihuahua 78,289.38

Variables: Km Datos: 2016

Parque Nacional Cumbres de Majalca 47.72

Sup. Municipal 8,384.37

Fuente:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

5.1 Y 15.1

TE

TIC

A:

IMPLAN

AM

BIE

NT

E Y

RE

CU

RS

OS

NA

TU

RA

LE

S

PORCENTAJE DE RESERVAS AMBIENTALES

Descripción del indicador: I1

Porcentaje de reservas ambientales respecto a superficie total, municipal y centro

de población.

5 Y 15

Grafica

Urbana ANVA Y PEP/Superficie

Centro Población Has

Page 40: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

40Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

2013 1.13 %

2014 1.2 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:2015 1.54 %

2016 1.73 %

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Área Verde

Superficie Centro Población

V ariables: hectáreas Datos: 2016

Área verde 1,349.97

Superficie Centro Población 78,249.37

Porcentaje de áreas

verdes respecto a

superficie total

Urbana

Fuente:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEA

MB

IEN

TE

Y R

EC

UR

SO

S N

AT

UR

ALE

S

PORCENTAJE DE ÁREAS VERDES RESPECTO A LA SUPERFICIE URBANA TOTAL

Descripción del indicador:

Porcentaje de la superficie urbana que se considera área verde

_

Resultado

P arámetro: n inguno

IMPLAN

Graf ica

_

TE

TIC

A:

10%2%

12%

75%

1%

Título del gráfico

Andador Camellón

Deportivo Glorieta

Jardín Parque

Plaza Servidumbre

Page 41: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

41Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de actualización Resultado

2014 10.67 %

2015 12.35 %

Objetivo Desarrollo Sostenible: 2016 14.85 %

Meta Agenda 2030:

Procedimiento de calculo:

superficie de área verde m2 * 100

Variables: Dato: 2017

superficie de área verde m2 _

hab: Habitantes _

Total de Habitantes

Parámetros: CDMX 15.10 ; Copenhague 87.31

IMPLAN

Urbana m² AV./habitante

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Fuente:

11.7, 11.6

AM

BIE

NT

E Y

RE

CU

RS

OS

NA

TU

RA

LE

S

ÁREAS VERDES PER CÁPITA

Descripción del indicador:

Superficie de áreas verdes urbanas por habitante

11 Grafica

ÁREA VERDE PER CÁPITA

Page 42: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

42Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal Toneladas 2010

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

_ _

_ _

Fuente:

P arámetro: n inguno

Las emisiones de dióxido de carbono son aquellas provenientes de la quema de

combustibles fósiles y la manufactura de cemento. Se incluye el dióxido de

carbono producido durante el consumo de combustibles sólidos, líquidos y

gaseosos así como en la quema de gas.

8,525,000.00

Resultado

SEMARNAT/SINEA

Graf icas

E N 2010 S E OBT UV O 17.43 T ON DE E M IS IÓN DE GE I/hab NIV E L M UN

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

3 Y 11

3.9/11.5

FORMULA

(μg/m3)

V ariables:

AM

BIE

NT

E Y

RE

CU

RS

OS

NA

TU

RA

LE

S

EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Descripción del indicador:

Page 43: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

43Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal2015 46.08 μg/m3

Urbana2015 46.08 μg/m4

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

P arámetro: n inguno

El CO2 es el gas de efecto invernadero (GEI) más representativo, que contribuye

al cambio climático global.

Microgramo por metro

cúbico (μg/m3)

Resultado

Directo de la fuente

Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat

Graficas

3 y 11

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

3.9/11.6

Fuentes:

TE

TIC

A:

AM

BIE

NT

E Y

RE

CU

RS

OS

NA

TU

RA

LE

S

CONCENTRACIÓN DE CO2

Descripción del indicador:

Page 44: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

44Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

Municipal 201715

Urbana 20173

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato 2015

AM

BIE

NT

E Y

RE

CU

RS

OS

NA

TU

RA

LE

S

NÚMERO DE ESTACIONES DE MONITOREO CALIDAD DEL AIRE

Descripción del indicador:

Indica el número de estaciones de monitoreo en operación, localizadas en el

municipio. La calidad de las mediciones de concentraciones contaminantes en el

aire depende de la existencia de este tipo de infraestructura.

Numero de Estaciones

13

Graf icas

13.d

Número de estaciones automáticas f ijas de monitoreo en operación, localizadas

en el área urbana

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Directo de las fuente

TE

TIC

A: Fuentes:

E staciones

PROAIRE / INECC

P arámetro: en M éxico existen 247 estaciones de monitoreo,

agrupadas en 34 sistemas de monitoreo de calidad de aire S M CA

Page 45: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Acceso a agua mejorada/segura

I2_ Volumen de agua reciclada

I3_ Volumen de residuos sólidos generados

I4_ Recolección de residuos sólidos

I5_ Vivienda durable

I6_ Proporción de consumo de energía renovableI7_ Acceso a internet

I8_ Velocidad de banda ancha promedio

Infraestructura Urbana

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 45Menú

Page 46: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 46Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal 2015 95.73 %

Urbano 2015 95.80 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato 2014

_ _

_ _

Fuente:

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

ACCESO A AGUA MEJORADA/SEGURA

Descripción del indicador: Resultado

El agua es una de las principales necesidades para la vida humana y el

suministro de agua potable es absolutamente necesario para la vida y la salud.

Porcentaje de viviendas urbanas con conexión a fuentes mejoradas de agua

potable

Graf icas

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Porcentaje de viviendas

urbanas con conexión a

fuentes mejoradas de

agua potable

6

6.1

P arámetro: Al 2015 se estima que en el E stado de chihuahua el

93.2% de las viviendas dispone de agua potable entubada.

Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat

Page 47: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 47Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Urbano m3/seg 2015 2.05 m3/seg

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato 2014

_ _

_ _

Fuente:

Resultado

P arámetro: E n el E stado de Chihuahua existen 179 plantas de tratamiento de aguas residuales al 2015, con una capacidad instalada de 10.27m3/seg y un caudal

tratado de 7.0255 m3/seg

TE

TIC

A:

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

VOLUMEN DE AGUA RECICLADA

Descripción del indicador:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

CONAGUA, Inventario nacional de plantas tratadoras en operación 2015

El tratamiento de las aguas residuales urbanas es una acción clave para mitigar

el impacto de la vida urbana en el ambiente mediante la reducción de la

contaminación del agua.

6.4

6

Dato directo dela fuente

Graf icas

Planta Norte

Planta Sur

Cuerpo receptor o reusó: Rio Sacramento

Proceso:Lodos Activados

Capacidad Instalada:Planta Sur 2500 l/seg o 2.5 m3/seg

Planta Norte1200 l/seg o 1.2 m3/seg

Capacidad Total

Instalada: 3.7 m3/seg

Caudal tratado:

Planta Sur 1,620 l/seg o 1.62m3/segPlanta Norte

430 l/seg o .43 m3/seg

Page 48: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

48Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de actualización

Municipal (kg/hab-día)2010

1.34 kg/hab/dí a

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Promedio diario de RSU

Total de población del año a estimar

V ariables: Dato: 2010Promedio diario de residuos solidos

urbanos r en municipio de chihuahua

2010 1,100,000

Total población 2010 819,543

Fuente:

12.2

Resultado

Es la cantidad estimada de residuos solidos generados por persona como

resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades

domesticas.

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS (RSU) PER CÁPITA

Descripción del indicador:

Graf icas

TE

TIC

A:

INEGI

P arámetro: en el E stado de Chihuahua se generaron en el año 2010,

2,920,609 kilogramos de RS U.

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

12

Page 49: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

49Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de Medida Año de Actualización

Municipal 201597.57 %

Urbana 201597.19 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Dato:

_ _

_ _

Fuente:

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Descripción del indicador:

Proporción de los residuos recolectados por la ciudad y dispuestos

adecuadamente en rellenos sanitarios, incineradores o en instalaciones de

reciclaje. Expresado en términos del volumen total de residuos generados

Porcentaje

Graficas

12

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

12.4

Resultado

P arámetro: M in: 0%, M ax: 100 %

TE

TIC

A:

Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat / INEGI

93 Camiones de Recolección

12 con caja abierta 81 con compactador

Page 50: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

50Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medidaAño de Actualización

Resultado

Municipal98.34 %

Urbana98.25 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: Dato:

_ _

_ _

Fuente:

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

VIVIENDA DURABLE

Descripción del indicador:

Establece la proporción de vivienda considerada durable por la calidad de su

construcción (pisos, paredes y techos con material

durable), con relación al total de viviendas particulares

habitadas en las localidades urbanas del municipio.

Porcentaje de Viviendas

con materiales de calidad

Graf icas

11

11.1

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

2015

Índice de Ciudades Prosperas ONU-Hábitat

P arámetro: M in: 84.80%, M ax: 98.40%, según ONU-Habitat 2005

Page 51: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 51Listado

Nivel Unidad de medidaAño de Actualización

Municipal2015 0.00 %

Urbana2015 0.00 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

Fuente:

Índice de Ciudades Prosperas ONU, Habitat, Fuente de información: Comisión

Federal de Electricidad

(CFE). Generación Bruta y Neta Mensual, por Tecnología y

Municipio. Enero 2014 - Mayo 2015.

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Resultado

P arámetro: La E strategia Nacional de E nergí a 2012-2026, enviada al H. Congreso de la Unión el 29 de febrero de 2012, establece que la generación eléctrica

a partir de energí as limpias debe alcanzar una participación de 35% de la generación total en 2026. S ecretarí a de E nergí a

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

PROPORCIÓN DE CONSUMO DE ENERGÍA RENOVABLE

Descripción del indicador:

Mide la proporción de la electricidad producida mediante energía geotérmica,

solar fotovoltaica, solar térmica, marea, viento, residuos industriales o

municipales, biocombustibles primarios sólidos, biogases, biogasolina, biodiesel,

otros biocombustibles líquidos, biocombustibles primarios y residuos no

especif icados, y carbón vegetal, como parte del total de la producción eléctrica

generada.

Consumo de energía de

fuentes

renovables/Consumo total

de energía

Graf icas

7

7.2

Proporción de fuentes de energía renovable en relación con el total de las fuentes

de generación de energía, en porcentaje.

TE

TIC

A:

Page 52: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 52Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

M unicipal 201540.27 %

Urbana 201539.23 %

Urbana2017 79.59 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato: 2017

Numero de usuarios de internet 649,697

Estimación de población total usada

para el cálculo en la encuesta INEGI816,258

Fuente:

TE

TIC

A:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEIN

FR

AE

ST

RU

CT

UR

A U

RB

AN

A

ACCESO A INTERNET

Descripción del indicador:

Mide el número de usuarios de internet (ocupantes en viviendas

particulares habitadas que disponen de internet), por cada 100

habitantes.

Graf icas

9

9.c

P arámetro: Al 2017, el 47.0 % de los hogares del

paí s tiene conexión a Internet

ONU-Habitat / INEGI, Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y

Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2017

Resultado

S egún estimaciones de la E ncuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de T ecnologí as de la

Información en los Hogares 2017, en la ciudad de Chihuahua 190,737 hogares cuentan con

conexión a año 2017, es decir el 69.1% del total de viviendas.

Usuarios de internet

por cada 100

habitante

Page 53: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 53Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal 201543.44

Urbana 201543.44

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

Fuente:

TE

TIC

A:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Resultado

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

UR

BA

NA

VELOCIDAD PROMEDIO DE BANDA ANCHA

Descripción del indicador:

Calif ica la velocidad promedio de banda ancha (megabits por segundo –Mbps–)

para el acceso a internet. Dicho acceso es importante para el desarrollo de

actividades económicas y sociales y para garantizar conectividad e igualdad de

oportunidades para todos.

Mbps (Megabits por

segundo)

Graf icas

9

9.c

Se obtiene la información del “Average Broadband Speed” por ciudad

proporcionado por Ookla Net Index Explorer

Unidad: E n M éxico el promedio de los paquetes básicos de Banda

ancha ofrecidos es de 19.3 M bps, al 2017

La meta establecida en la Reforma Constitucional consiste en alcanzar condiciones de provisión

de internet al menos equiparables al promedio de velocidad registrada entre los paí ses de la

OCDE , que es de 58.3 al 2017

M bps

ONU-Habitat / Ookla

Page 54: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Densidad de médicos

I6_ Población derechohabiente del sistema de salud pública

I3_ Esperanza de vida al nacer

I5_ Población usuaria del sistema de salud publica

I4_ Tasa de alfabetización

Equipamiento

I2_ Grado de Escolaridad

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 54Menú

Page 55: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 55Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

MunicipioNúmero de médicos por

cada 1,000 habitantes2015 3.00

médicos c/

mil hab

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

INEGI, IMPLAN, CIA W orld Factbook

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

3.8

EQ

UIP

AM

IEN

TO

Y E

SP

AC

IO P

UB

LIC

O

DENSIDAD DE MÉDICOS

Descripción del indicador:

El número de médicos disponibles en una ciudad, por cada mil habitantes,

proporciona una buena idea sobre la fortaleza del sistema de salud de la

ciudad. Graf icas

3

TE

TIC

A:

Fuentes:

P arámetro: 2.7 médicos por cada mexicano al 2017

3 Médicos por cada habitante

Page 56: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

56Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de actualización

20179.4

20189.5

Objetivo Desarrollo S ostenible: 201010.4

201510.87

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Resultado

Estado

Dato obtenido de la fuente

Fuentes:

EQ

UIP

AM

IEN

TO

Y E

SP

AC

IO

GRADO DE ESCOLARIDAD

Descripción del indicador:

Determina el promedio de años de escolaridad para la población de 15 años y

más. Este indicador brinda información sobre el stock de capital humano.

11 y 13

12.8/13.2

Graficas

años

INEGI, SEP, CONEVAL

P arámetro: La población de M éxico tiene un grado promedio de

escolaridad de 9.5.

Municipal

Años cursados de la

población de 15 o más

años

Gra

do

esco

lari

dad

Esta

tal

Gra

do

esco

lari

dad

Mu

nic

ipal

Page 57: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

57Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

ESTATAL2016 73.15

MUNICIPAL2015 59.45

AGLOMERACIÓN URBANA 2015 59.56

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Tx: Nuero total de años vividos a la edad.

e: Esperanza de vida de la edad.

Ix: Nuero de personas vivas al inicio del intervalo.

Fuente:

V ariables:

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

promedio de años años

Resultado

TE

TIC

A:

EQ

UIP

AM

IEN

TO

Y E

SP

AC

IO P

UB

LIC

O

l3 ESPERANZA DE VIDA AL NACER

Descripción del indicador:

INEGI, Índice de Ciudades Prosperas 2016

El promedio de años de vida esperados para un recién nacido es un indicador

moderadamente débil. Esto muestra que es insuficiente el acceso a servicios de

salud y se mantienen patrones negativos de mortalidad de la población local.

Graf ica

3

3.2

Page 58: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

58Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización Resultado

Municipal 201597.64 %

Urbana 201597.65 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

La tasa de alfabetización de adultos es el porcentaje de la población de 15 años o

más que es alfabetizada, lo que implica que puede leer y escribir una declaración

corta y simple

12 y 13

12.8/13.3

P arámetro: M éxico tiene una tasa de alfabetización de 94.47% al

2015

Población de 15 años y

mas que sabe leer y

escribir

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Fuentes:

Graf icas

Encuestas de calidad de vida, Ministerio de educación, registros administrativos

y UNESCO

EQ

UIP

AM

IEN

TO

Y E

SP

AC

IO

TASA DE ALFABETIZACIÓN

Descripción del indicador:

Page 59: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 59Listado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal % 2015 9 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Población derechohabiente *100

Población total

V ariables: Dato: 2015

Población derechohabiente 82,901

Población total 878,062

P arámetro: n inguno

El hecho de que una persona tenga derechohabiencia o esté afiliada a una determinada institución de salud, no implica

que necesariamente acuda a la misma, puesto que puede recurrir a otros servic ios de salud dependiendo de diferentes

factores como cercanía, tiempo de espera, capacidad de pago, y otros asociados a las preferencias y posibilidades de las

personas en el momento que se presenta una situación que requiere la asistencia a un servic io de salud

INEGI

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEE

QU

IPA

MIE

NT

O Y

ES

PA

CIO

PU

BLIC

O

POBLACIÓN DERECHOHABIENTE AL SISTEMA DE SALUD PUBLICA

Descripción del indicador:

Población con derechohabiente a el sistema de salud publica, ya sea IMSS,

ISSSTE, PEMEX, SEDENA, Pensiones Civiles, ICHISAL, Seguro Popular, otros

3

Grafica

3.8

Resultado

TE

TIC

A:

Fuente:

91%

1%

8%

Porcentaje de derechohabientes por institución

IMSS

PensionesCiviles

ICHISAL

Page 60: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

60Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal % 2014 108 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

Población usuaria *100

Población total

V ariables: Dato: 2015

Población usuaria 946,024

Población total 878,062

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEE

QU

IPA

MIE

NT

O Y

ES

PA

CIO

PU

BLIC

O

POBLACIÓN USUARIA DEL SISTEMA DE SALUD PUBLICA

Descripción del indicador: Resultado

Población con usuaria del sistema de salud publica, ya sea IMSS, ISSSTE,

PEMEX, SEDENA, Pensiones Civiles, ICHISAL, Seguro Popular, otros Grafica

E l comportamiento de este indicador, permite conocer que los usuarios del servicio de salud en

el municipio de chihuahua, son mas que sus habitantes, es decir, un porcentaje de estos son

foráneos.

P arámetro: n inguno

3

3.8

TE

TIC

A:

Fuente:

INEGI

Año

Población

derechohabiente

Municipal

Población

usuaria

Municipal

2015 82,901 946,024

2014 166,909 907,347

2012 143,254 781,044

Page 61: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Tasa de Motorización cada 1000 habitantes

I2_ Unidades de transporte público

I3_ Vialidades en condiciones óptimas

I4_ Superficie destinada a vías

I5_ Incidentes de transito

Movilidad

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 61Menú

Page 62: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

62Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de medida Año de Actualización

Municipal Vehículos/1000 habitantes 2015 566V ehí culos/10

00 hab

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

V ariables: Dato: 2015

a. número total de vehículos 497,170

b. población total 878,062

MO

VIL

IDA

D

TASA DE MOTORIZACIÓN CADA 1000 HABITANTES

Descripción del indicador:

Numero de Vehículos per cápita, es la cantidad de vehículos automotores

registrados

a*1000 / b

Resultado

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

11

INEGI / PROAIRE

TE

TIC

A:

Fuente:

P arámetro:

11.2

P rocedimiento de calculo:

1,665 son Oficiales

353,616 son

1,311 son Públicos

209249

307

392

449

556

0

100

200

300

400

500

600

1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

Veh

ícu

los

c/1

00

0 h

ab

ita

nte

s

1.77Autos per cápita

Page 63: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

63Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de Medición Año de Actualización

Objetivo Desarrollo S ostenible: Graf ica

M eta Agenda 2030:

_ _

_ _

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

11.2

Dato directo de la fuente

Resultados

MO

VIL

IDA

D

UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Descripción del indicador:

Unidades de transporte publico

P rocedimiento de calculo:

V ariables:

Urbano Unidades de

transporte público 2016 678 unidades

TE

TIC

A: Fuente:

IMPLAN / PSMUS

P arámetro: n inguno

11

464

528475

678

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Un

ida

des

de

tra

nsp

ort

e

Page 64: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

64Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de Medición Año de Actualización

Urbano m2 2017 34,051,963.65 m2

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

_ _

_ _

TE

TIC

A: Fuente:

IMPLAN con datos propios de la Cartografía Digital 2007, 2014 escala 1:1,000;

Fraccionamientos autorizados por la DDUE, Plan de Desarrollo Urbano 2040 y el

inventario de pavimentación del CUM 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017,

2018

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEM

OV

ILID

AD

VIALIDADES EN CONDICIONES OPTIMAS

Descripción del indicador:Resultados

Área de vialidades pavimentadas en el área urbana

Graf ica

11

P arámetro: n ingunoLa superf icie total de vialidades, no es igual que la superf icie total de ví as, dado que, existen

ví as sin datos de procedencia a la u ltima actualización y no se toman en cuenta.

11.2

P rocedimiento de calculo:

Sumatoria de la superficie urbana destinada a vías pavimentada, ya sea con

asfalto o concreto hidráulico

V ariables: Área Urbana 2017 Vialidades Optimas 2017

267,629,800 34,051,964

13%

Las vías optimas ocupan el 13% del área urbana

Page 65: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

65Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de Medición Año de Actualización

Urbano m2 2017 5 4 ,0 3 9 ,5 0 7 .7 6 m2

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

superficie destinada a vías área urbana 51,424,231.31

superficie destinada a vías área

urbanizable2,615,276.45

TE

TIC

A:

Fuente:

IMPLAN con datos propios de la Cartografía Digital 2007, 2014 escala 1:1,000;

Fraccionamientos autorizados por la DDUE, Plan de Desarrollo Urbano 2040 y el

inventario de pavimentación del CUM 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017,

2018

* El T ipo de Pavimento Sin Dato corresponde a vialidades de fraccionamientos autorizados que ya son parte del

área urbana, pero que aún no han sido desarrollados.

P arámetro: n inguno

* La diferencia negativa en superficie de asfalto en área urbana, corresponde a ejes de calle que se encontraban

erróneamente clasif icados, o en algunos se consideraron escurrimientos como vialidades, en otros casos la

estructura urbana se modif icó eliminándose trazos viales como es el caso de la Localidad La Cantera.

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEM

OV

ILID

AD

SUPERFICIE DESTINADA A VÍAS

Descripción del indicador:Resultados

Área total de la superficie urbana destinada a vías

Graf ica

11

11.2

P rocedimiento de calculo:

Sumatoria de la superficie urbana destinada a vías por tipología y ubicación en la

zonif icación primaria

V ariables:

Asfalto,

22293345.63

Concreto

Hidráulico, 11758618.02

Terracería,

16126817.25

Sin dato, 1245450.402

Área Urbana Área Urbanizable

Asfalto,

918102.9007

Concreto

Hidráulico, 166507.4088

Terracería,

1585956.028

2015 51,843,509.76

2014 51,777,288.66

2012 45,416,820.28

2010 44,365,597.58

Histórico superficie destinada a vías

Page 66: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

66Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Unidad de Medición Año de Actualización

Municipal indecentes 2016

Objetivo Desarrollo S ostenible: Graf ica

M eta Agenda 2030:

_ _

_ _

P arámetro: ninguno

16,126

COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLEM

OV

ILID

AD

INCIDENTES DE TRANSITO

Descripción del indicador: Resultados

Incidentes de transito al año

_

_

P rocedimiento de calculo:

Dato directo de la fuente

V ariables:

TE

TIC

A:

Fuente:

46Fatalidades

Page 67: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

I1_ Participación electoral

I2_ Eficiencia del gasto local

I3_ Recaudación de ingresos propios

I4_ Deuda sub nacional

Marco Institucional

Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua 67Menú

Page 68: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

68Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Año de Actualización

Municipal 2018 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

Votos ejercidos 396,799

Votantes en lista nominal 683,681

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

Resultado

P arámetros: La participación electoral a n ivel nacional fue del 62%

en las elecciones 2018

_

58.04

Graf icas

*Los resultados 2018 aquí mostrados corresponden a aquellos municipios y distritos que han completado el 100%

de sus cómputos y no son oficiales, sino meramente informativos, dado que están sujetos a impugnaciones.

IEE, datos históricos, INE datos 2018

MA

RC

O IN

ST

ITU

CIO

NA

L

Descripción del indicador: La Participación ciudadana es el porcentaje de ciudadanos que votaron, con base

en la Lista Nominal, que contiene a todos aquellos ciudadanos que cuentan con

su credencial para votar.

16

TE

TIC

A:

Fuentes:

AÑO/E LE CCION V OT OS LIS T A NOM INAL

2018 396,799 683,681

2016 347,909 651,314

2013 233,264 616,018

2010 290,390 601,743

2007 237,193 557,626

2004 253,478 513,990

58.0386174353.41647807

37.86642598

48.2581434342.53621603

49.31574544

0

10

20

30

40

50

60

70

2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020

Voto Nulo

Candidatos no Registrados

11,622

270

Page 69: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

69Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Año de Actualización

Municipal 2015 99.00 %

Urbano 2015 98.91 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

MA

RC

O IN

ST

ITU

CIO

NA

L

EFICIENCIA DEL GASTO LOCAL

Descripción del indicador: Resultado

Planif ica los gastos futuros, y una sólida gestión f inanciera.

8

Graficas

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

TE

TIC

A:

Fuentes:

_

P arámetro: = 100%, implica que el gobierno local tiene la capacidad

de predecir correctamente su presupuesto, y que su sistema f iscal

toma en consideración todos los posibles shocks y que el gasto

local es ef iciente.

Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat 2015

Page 70: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

70Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Año de Actualización

Municipal 201542.20

Urbano 201541.07

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato: 2015

ingresos propios 1,140,594,343

ingresos locales 2,702,532,684

MA

RC

O IN

ST

ITU

CIO

NA

L

RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS

Descripción del indicador: Resultado

Fuente de ingresos propios como porcentaje del total de ingresos.

%

%

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Fuentes:

datos 2015: Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat 2015 dato

históricos y 2016: INEGI

Graficas

8

_

El to tal de ingreso s lo cales municipales , contempla los conceptos de impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social,

contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participación federal, aportaciones federales y estatales, financiamientos y

otros ingresos.

El to tal de ingreso s pro pio s municipales , contempla los conceptos de impuestos, cuotas y aportaciones de seguridad social,

contribuciones de mejora, derechos y productos. P roporción: M in: 17% M ax: 80%

Año

Total Ingresos

locales

Municipales

Total Ingresos

propios

Municipales

%

2016 2,895,236,448 1,298,155,972 45

2015 2,702,532,684 1,140,594,343 42

2014 2,594,504,211 1,040,662,657 40

2013 2,429,622,446 1,036,612,298 43

2012 2,383,110,292 970,218,227 41

2011 2,091,170,772 8,514,495 0

2010 1,966,518,741 655,653,337 33

2009 2,150,699,445 669,860,573 31

2008 1,915,231,600 643,400,334 34

2007 1,588,424,699 594,266,499 37

2006 1,247,352,015 517,604,577 41

2005 1,139,643,586 486,494,192 43

2004 1,093,472,919 486,808,868 45

2003 974,181,153 416,465,402 43

2002 857,685,950 344,236,015 40

2001 821,110,632 289,862,161 35

2000 796,917,347 277,902,868 35

Impuestos33% Cuotas y

aportaciones

de seguridad social

0%

Contribuciones de mejoras

1%

Derechos10%

Productos1%Aprovechamientos…

participaciones federales

32%

aportaciones fiscales y estatales

23%

financiamiento0%

otros ingresos0%

Procedencia de los ingresos captados en el municipio 2016

Page 71: Presentación de PowerPoint · 2018-12-10 · Los procesos de la globalización y el fenómeno urbano, día a día se reflejan con mayor intensidad no solo en los países más desarrollados

71Indicadores para el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de ChihuahuaListado

Nivel Año de Actualización

Municipal2015 10.80 %

Urbano2015 10.61 %

Objetivo Desarrollo S ostenible:

M eta Agenda 2030:

P rocedimiento de calculo:

V ariables: nombre Dato:

_ _

_ _

MA

RC

O IN

ST

ITU

CIO

NA

L

DEUDA SUBNACIONAL

Descripción del indicador: Resultado Porcentaje de la deuda subnacional con respecto a los ingresos totales del

gobierno local. El objetivo de mantener la deuda de las ciudades o municipios

dentro de los límites establecidos es garantizar la sostenibilidad futura de los

presupuestos locales y nacionales. Lo anterior se debe a que en muchos casos,

cuando el gobierno local es incapaz de pagar su propia deuda, el gobierno

INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLET

EM

ÁT

ICA

:

Fuentes:

datos 2015: Índice de Ciudades Prosperas, ONU, Habitat 2015 dato

históricos y 2016: INEGI

IMCO 2015

Graf icas

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo

pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan

cuentas

Al tercer trimestre del 2015, el estado de chihuahua fue uno de las tres entidades federativas mas endeudadas de

México, con 41.3 mmdp

Al 2016 del total de la deuda publica nacional el 90% se concentra en las entidades federativas,

mientras que solo el 10% en los municipios P arámetro: = 60%