presentación de powerpoint - conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y...

19
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2018 www.conadiac.org.mx

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

BOLETÍN

INFORMATIVO

Diciembre

2018

www.conadiac.org.mx

Page 2: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

CARTA DEL PRESIDENTE 3

INFORMACIÓN NACIONAL 4

INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7

NOTICIAS DEL SECTOR 15

EVENTOS 18

CENTROS DE SERVICIO

Índice:

2

c

10XXXVIII CONVENCIÓN

14

COMITÉS DE TRABAJO 12

LECTURA 19

Page 3: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

Estamos iniciando una nueva etapa en nuestro país, motivada por un cambio de

sexenio que inicia ofreciendo cambios importantes que ha identificado para

beneficio del país. Es de gran trascendencia conocer los planes y proyectos que se

estén integrando para lograr estos objetivos y en especial identificar todos

aquellos que puedan fortalecer e impulsar a nuestro sector.

Durante nuestra XXXVIII convención de CONADIAC tuvimos la oportunidad de

conocer los importantes proyectos de nuestros principales proveedores nacionales

y la necesidad de unir esfuerzos para lograr un sano desarrollo con todas las

cadenas productivas en las que estamos participando, esperando que una

eficiente participación de la industria nacional con el gobierno se pueda traducir

en un importante desarrollo de nuestra industria nacional.

Como todos los años hemos tenido la gran oportunidad de compartir con nuestros

asociados y patrocinadores, un evento que se destaca por su valiosa convivencia y

amistad, que es la principal característica de nuestra convención. Se conto con un

importante apoyo por parte del Gobierno Estatal y Municipal, que nos permitió la

realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de

CONADIAC.

Estamos preparando nuestro plan de trabajo para el próximo año donde

esperamos dar una importante respuesta a las necesidades de los distribuidores,

centros de servicio y nuestra nueva clasificación de distribuidor – transformador,

que le dará mayor fortaleza a nuestra confederación, con una participación de

gran relevancia por parte de las nuevas generaciones, que cada día se fortalecen

más.

Aprovecho esta oportunidad para enviarles mis mejores deseos para las fiestas

decembrinas y que en el nuevo año, se cumplan sus deseos tanto en el ámbito

familiar como el empresarial.

Atentamente:

Lic. Pablo Villarreal V.

Presidente

CARTA DEL PRESIDENTE

3

c

Page 4: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

c

Fuente: BANXICO

PRONOSTICO DE VARIACIÓN PIB

NOVIEMBRE 2018:

INFORMACIÓN

NACIONAL

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN

ANUAL – NOVIEMBRE 2018:

INFORMACIÓN

NACIONAL

4

Fuente: BANXICO

2.13

Tasa anual en %

Distribución de probabilidad media de las expectativas de inflación

4.58

Page 5: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

c

Fuente: México ¿Como vamos?

Las flechas del semáforo indican la

tendencia del indicador, es decir, si el

indicador del periodo reportado fue

mejor o peor que el mismo indicador

en el periodo inmediato anterior.

Existe una tolerancia que permite

que, cuando el indicador cambió muy

poco de un periodo al otro, la flecha

sea horizontal, denotando falta de

movilidad.

El color del semáforo indica qué tan

lejos está el indicador de la meta

prevista.

Verde: El indicador en cuestión está o

ha superado la meta.

Amarillo: Hasta 25% por debajo de la

meta prevista.

Rojo: Más de 25% por debajo de la

meta prevista.

Fuente: INEGI.

INFORMACIÓN

NACIONAL

ACTIVIDAD INDUSTRIAL:

INFORMACIÓN

NACIONAL

SEMAFORO ECONÓMICO NACIONAL

5

SEPTIEMBRE 2018

3 al 7 de diciembre

Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior

Page 6: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

c

Fuente: BANXICO.

Fuente: INEGI

INFORMACIÓN

NACIONAL

INFORMACIÓN

NACIONAL

INDICADORES DE EMPRESAS

CONSTRUCTORAS – SEPTIEMBRE 2018

PRINCIPALES FACTORES QUE PODRÍAN

OBSTACULIZAR EL CRECIMIENTO

ECONÓMICO EN MÉXICO - NOVIEMBRE

6

%

Los 3 principales factores internos:

Falta de estado de derechoIncertidumbre política interna. Problemas de inseguridad pública.

Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior

Page 7: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

c

Fuente: BANXICO

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

PIB ESTADOS UNIDOS

PARIDAD DEL PESO – DÓLAR - EURO

Enero – Noviembre 2018

7

NOVIEMBRE 2018

Fuente: SHCP

2.88

%

20.5

23.3

19.4

23.5

Page 8: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

8

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

Fuente: WSA

PRODUCCIÓN DE ACERO CRUDO

POR REGION A OCTUBRE 2018

100 96

10571000

140 141

Page 9: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

Fuente: WSA.

9

PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO

OCTUBRE 2018

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

Page 10: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

10

Estimados convencionistas y asociados, les compartimos la liga para ver lavideo memoria de la XXXVIII convención Guanajuato 2018.

Para acceder al video, haga clic en la imagen siguiente:

c VIDEOMEMORIA 2018XXXVIII

CONVENCIÓN

Page 11: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

11

EL ÉXITO ES COMPARTIDO CON USTEDES.

GRACIAS POR SU IMPORTANTE APOYO.

cXXXVIII

CONVENCIÓNNUESTROS PATROCINADORES

Page 12: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

12

cANÁLISISCOMITÉS DE

TRABAJO ENCUESTA MENSUAL

Sitio web y redes sociales

COMUNICACIONc

COMITÉS DE

TRABAJO

Los invitamos a visitar nuestro sitio web y redes sociales, donde encontraran

toda sobre conadiac y las Adiac´s, eventos e información de interés para

nuestro sector.

¡¡ Síguenos !! ¡¡ Danos Like !!¡¡ Entra ya !!

Page 13: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

cCOMITÉS DE

TRABAJO

COMUNICACIÓN

13

Información de interés:

Con el objetivo de mantener informados a nuestro socios, a partir de este

boletín, compartiremos las ligas a las publicaciones mas recientes de los

indicadores públicos, de mayor interés para el sector.

TEMA

Semáforos Económicos Estatales

TEMA

Informe Semanal del vocero

Haga clic + tecla Ctrl, en el tema de interés, para ir a la nota completa.

TEMA

Indicadores de Expectativas Empresariales

Indicadores de Confianza Empresarial

Indicador de Pedidos Manufactureros

Sistema de Indicadores Cíclicos

Información Oportuna sobre la Actividad Industrial en México

Indicador de Confianza Empresarial

Indicador Global de la Actividad Económica

Indicadores de Empresas Constructoras

Indicadores de Expectativas Empresariales

Indicador Mensual de la Inversion Fija Bruta

Page 14: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

14

cCOMITÉS DE

TRABAJO XXXVIII CONVENCION 2018

NUEVAS GENERACIONES

Las nuevas generaciones presentes en la XXXVIII Convención Guanajuato 2018, la unión

del grupo e integración de nuevos participantes, fortalece a toda la confederación.

Sección 19 - Metalmecánica

ASAMBLEA CANACINTRAc

CENTROS DE

SERVICIO

Page 15: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

CONFÍAN INDUSTRIALES EN QUE EL GOBIERNO DE

LÓPEZ OBRADOR IMPULSE LA COMPETITIVIDAD DE

LAS EMPRESAS

CONCAMIN

La Confederación de Cámaras Industriales de los EstadosUnidos Mexicanos (CONCAMIN) manifestó su confianza enque la administración de Andrés Manuel López Obrador demuestra pronto de un compromiso integral para elfortalecimiento de la industria, pues es el más importantemotor del crecimiento económico y el mejoramientosustentable de la calidad de vida de la población. “Méxiconecesita que todos nos pongamos a trabajar para crear lascondiciones de un mejor futuro. Damos la bienvenida alPresidente López Obrador y le deseamos el mejor de loséxitos. Al mismo tiempo, le ofrecemos nuestra disposiciónpara trabajar conjuntamente, pues los retos internos yexternos son descomunales”, expresó Francisco CervantesDíaz, Presidente de la CONCAMIN. Comentó que el discursoinaugural es congruente con lo que ha venido señalando;“ahora falta conocer las propuestas concretas de gobierno, ladistribución de atribuciones y que la nueva administración depronta muestra de trabajo coordinado y objetivos claros delo que en cada ramo se pretende lograr.

Es primordial que se consolide la confianza de empresarios einversionistas, que han venido observando de cerca lasacciones de quien fuera Presidente Electo. Hoy ya esPresidente; confiamos en que en breve se de certidumbre,que los mercados se calmen y apoyen el esfuerzo de cambioque ha iniciado”. “Con la industria cuenta”, dijo, “…por loque desde hace meses le presentamos una propuesta dePolítica Industrial de Estado que contiene una estrategiaintegral para lograr un crecimiento sostenido que estébasado en la elevación del valor agregado nacional, unaimportante sustitución de importaciones y en lacompetitividad, todo ello a partir de un concepto deinclusión social y desarrollo de las capacidades productivasde nuestra gente”. Cervantes Díaz asistió a las diversasactividades que se realizaron con motivo del inicio delGobierno del Presidente López Obrador.

T-MEC GENERARÁ OPORTUNIDADES DE EMPLEO E

INVERSIÓN PARA MÉXICO - CCE

CCE

El tratado comercial que el día de hoy se firma entre México,Estados Unidos y Canadá constituye una herramientafundamental para fortalecer la posición de México frente almundo: traerá más oportunidades y disciplinas de inversión,fomentará la creación de empleo en nuestro país, y tiene elpotencial de consolidar a Norteamérica como la región máscompetitiva del mundo.

México reafirma hoy su política de apertura al mundo y librecomercio como base para el desarrollo económico y social desu población. La colaboración, durante todo el proceso denegociación, entre el sector público y privado es una muestrade lo que podemos lograr trabajando unidos por el bien denuestro país y de las familias mexicanas. Más de 300especialistas del sector empresarial -organizados a través delConsejo Consultivo Estratégico de NegociacionesInternacionales y el Cuarto de Junto- participaronactivamente en consultas y asesoramiento al equiponegociador. Reconocemos y felicitamos a todo el equiponegociador mexicano, y a quienes colaboraron desde elgobierno de transición, por una negociación exitosa.Hacemos un llamado al Senado de la República a analizar yratificar el Tratado, valorando las amplias oportunidades quetraerá para México. La firma del T-MEC es el principio de unanueva etapa de éxitos para la región de América del Norte.

SOLICITAMOS DE MANERA URGENTE SE DEFIENDA

AL SECTOR ACERO Y SUS EMPLEOS DE LA MEDIDA

232 IMPUESTA POR LOS ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA (“EE.UU.”)

CONCAMIN

Como representante del sector industrial mexicano,CONCAMIN solicita de forma respetuosa y urgente alGobierno Federal y al Senado de la República, suintervención ante la insostenible situación que la industriasiderúrgica está viviendo. En la negociación del T-MEC se dejóde lado al sector acero al no haber buscado la eliminación dela medida 232 como parte del acuerdo alcanzado.Adicionalmente, no se han aplicado medidas espejo a EE.UU.que le permitan a la industria nacional competir en igualdadde circunstancias con el acero americano que entra ennuestro país sin restricción alguna. Como muestra de ello,vemos que las exportaciones de acero de EE.UU. a México sehan mantenido mientras que las de México a EE.UU. hancaído 30%, profundizando el déficit comercial que Méxicotiene con EE.UU. en este sector. Las declaraciones delgobierno entrante y del Senado de la República reflejan loque el sector siderúrgico ha solicitado en innumerablesocasiones: No resulta factible tener un nuevo acuerdocomercial como el T-MEC en el que se busque fomentar laintegración regional y a la vez se limite el comercio ensectores clave para México, que generen distorsiones yrepresalias que afectan a las cadenas de valor del acero. .Cuando se agreden los mercados, inevitablemente se terminaeliminando la generación de valor de la integración regional.Sobra decirlo, pero la industria siderúrgica NO representauna amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU. y por lotanto NO debe existir medida arancelaria alguna o decomercio administrado que afecte nuestro comercio con

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

15

Page 16: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

16

Con cifras de abril de 2018, del Instituto para el DesarrolloIndustrial y el Crecimiento Económico A.C., de las 52.4millones de personas que trabajan en México solo el 1% ganamás de 26,500 pesos al mes. Durante los 4 primeros días degobierno de AMLO, los jefes de Estado de China y EstadosUnidos llegaron a una tregua comercial, la cual podráconducirse hacia cambios en las políticas económicas ycomerciales que incluyan una baja en el precio de losaranceles, menores barreras arancelarias y más acceso a losmercados destinados a las compañías estadounidenses.Gracias a esto, los mercados mundiales tambiénreaccionaban de forma positiva por la tregua comercial conun alza promedio del 1%. Otro desafío es eliminar la inflaciónde energéticos y sus derivados. Aquí se enmarca la relacióncon Estados Unidos, el poder de la gobernabilidad de AMLO ala par de su homólogo Donald Trump y la eficiencia paraconsolidar una de sus banderas de campaña de hacer bajar lagasolina, acción que, según expertos, tendrá que enfocarse ala disminución del IEPS, impuesto pagado por la producción yventa o importación de gasolinas.Este impuesto representa un ingreso de miles de millones depesos a las finanzas públicas. Revertir la mala calidad de laeducación, uno de los principales obstáculos que reprimen eldesarrollo profesional en México, y el tema de la corrupción,otra bandera de su discurso durante más de 12 años enel ámbito político y como oposición. Combatir la corrupcióntendrá que ser de forma frontal y seguramente tendrá uncosto alto para el Gobierno de México. La actuación ydecisiones del Gobierno de México como laabrupta cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuertointernacional de México (NAIM) que impactó de formanegativa la percepción de inversionistas; el tipo de cambio yla elevada volatilidad en mercados representarán desafíos yretos en materia de política económica para AMLO; susdecisiones serán constantemente calificadas por losmexicanos, analistas e inversionistas nacionales einternacionales.

UN INFORME DE LA OMC MUESTRA EL IMPORTANTE

AUMENTO DE LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN DEL

COMERCIO APLICADAS POR LAS ECONOMÍAS DEL

G20

OMC

Las economías del G20 aplicaron un total de 40 nuevasmedidas de restricción del comercio durante el períodoobjeto de examen, incluidos aumentos de aranceles,prohibiciones de importación y derechos de exportación.Esto representa un promedio de ocho medidas restrictivaspor mes, que es mayor que las casi seis medidas registradasdurante el período de revisión anterior (desde mediados deoctubre de 2017 hasta mediados de mayo de 2018).

EE.UU., por lo que solicitamos de forma urgente y respetuosalo siguiente: Que se insista en una exclusión total de Méxicode la Medida 232 antes de la firma del T-MEC. En tanto estose resuelve, la Secretaría de Economía debe imponer demanera inmediata medidas espejo a las exportaciones deacero provenientes de EE.UU. a México, entendiéndose porespejo: mismos productos, aranceles y sin mecanismos realesde excepción. La Secretaría de Economía debe eliminarinmediatamente cualquier esquema preferencial a lasexportaciones de EE.UU. a México, como es el caso delesquema alternativo en el Mecanismo de avisos automáticosdel sector acero. Apelamos a su sensibilidad ante laverdadera crisis que está viviendo el sector acero y las milesde familias que de él dependen

LOS RETOS EN POLÍTICA ECONÓMICA DE AMLO

DANIELA PALOS

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene grandesdesafíos como el nuevo presidente de México y entre losretos más importantes son los que pertenecen al ámbito delas políticas económicas. Hacer crecer la economía mexicanano será cosa sencilla para el presidente actual en el periodoque comprende de 2018 a 2024. Las promesas de campañade AMLO apuntan a realizar mejoras sociales que puedenresultar sumamente caras para las finanzas públicas, y aúnfalta ver un plan estructural para saber de dónde provendráel capital que permita sostener estas promesas sin debilitarla estabilidad de la macroeconomía en México. El voto que sele otorgó a López Obrador de más de 30 millones demexicanos es un "arma de doble filo" como se conocecomúnmente en la sociedad mexicana. Por un lado, tiene unalto voto de confianza y por el otro, un alto grado deresponsabilidad y expectativa respecto al cumplimiento decada una de sus promesas tanto de las personas que votaronpor él, como quienes no lo hicieron.

Bajo la premisa "No mentir, no robar y no traicionar alpueblo", el Gobierno de México apenas comienza areconocer sus retos económicos. Primeramente AMLOtendrá el reto de elevar el PIB durante 2019; la empresaMoody´s Investors Service diagnosticó en uno de sus reportesde septiembre de 2018 la visualización de un alza en el PIB de2.3% en 2018 al 2.5% en 2019, en contraste con lo que elBanco de México prevé, que es una cantidad entre el rangodel 1.8 al 2.8%. A propósito de esto, AMLO se pronunció afavor de la autonomía del Banco de México y dijo quemantendrá la disciplina financiera y fiscal que hasta ahoramantuvo el gobierno federal, así como los compromisos conlos bancos nacionales y extranjeros. Lidiar contra la escasez ypobre remuneración en el mercado laboral sería uno de losretos que de superarse, se podrían combatir algunos otros enuna reacción en cadena.

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

Page 17: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

17

Las economías del G20 también implementaron 33 nuevasmedidas destinadas a facilitar el comercio durante el períodode revisión, incluida la eliminación o reducción de losaranceles de importación y los derechos de exportación. Encerca de siete medidas de facilitación del comercio por mes,esto está en línea con la tendencia de 2012-17. Además, laliberalización asociada con la expansión de 2015 del Acuerdode Tecnología de la Información (ATI) de la OMC continuódestacándose como un importante contribuyente a lafacilitación del comercio. Las economías del G20 continuaroniniciando un mayor número de nuevas investigaciones demedidas comerciales correctivas en comparación con lacantidad de acciones comerciales correctivas que terminaron.

Sin embargo, la brecha entre el número de iniciaciones y elnúmero de terminaciones se redujo en comparación con añosanteriores. Los principales sectores afectados por la iniciaciónde medidas comerciales durante el período objeto deexamen fueron el hierro y el acero y los productos de hierro yacero, seguidos del mobiliario, la ropa de cama, los colchonesy la maquinaria eléctrica y sus partes. Las economías del G20son Argentina; Australia; Brasil; Canadá; China; Francia;Alemania; India; Indonesia; Italia; República de Corea; Japón;Méjico; La Federación Rusa; Arabia Saudita, Reino de;Sudáfrica; Pavo; el Reino Unido; y los Estados Unidos, asícomo la Unión Europea. El informe no juzga la legalidad delas medidas registradas. Además, si bien el informe analiza lacobertura de las nuevas medidas comerciales, no consideraqué tan restrictivas son, ni intenta evaluar su impactopotencial.

EL GABINETE DE AMLO

EL UNIVERSAL

El Gabinete de Andrés Manuel López Obrador congrega apersonajes que no necesariamente poseen experiencia en elámbito público, pero sí una sólida trayectoria en sus áreas deespecialidad. Conoce a los hombres y mujeres queacompañarán a Andrés Manuel López Obrador al frente delGobierno federal, desde las distintas secretarías de estado.Clic aquí.

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

Page 18: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

cPRÓXIMOS

EVENTOS

NACIONALES E

INTERNACIONALES

18

JUNIO 11 – 13 , 2019

EXPO ACERO – AIST MEXICO

Poliforum, León, Gto.

Más información:

http://www.expoacero.com.mx/

MAYO 5 – 7 , 2019

2019 ANNUAL MEEETING– MSCI

Park Hyatt Aviara Resort Golf Club & Spa, CA

Más información:

https://www.msci.org/annual-meeting/

FEBRERO 5 – 7 , 2019

EXPO MANUFACTURA 2019

Cintermex, Monterrey, N.L.

Más información:

https://www.expomanufactura.com.mx/

Page 19: Presentación de PowerPoint - Conadiac · 2018-12-06 · realización de eventos de gran calidad y que formarán parte de la historia de CONADIAC. Estamos preparando nuestro plan

c

Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado se editó por primera vez en el año 2001 y

desde entonces ha sido leído, releído, regalado, prestado y recomendado por lectores de todas las

edades, géneros, religiones, preferencias y nacionalidades. A menos de dos años de su

publicación se convirtió en bestseller nacional, pero ha vivido una historia atípica, brincando de la

impasibilidad al lanzamiento humilde, al lanzamiento en grande, al destierro y al renacimiento.

Ha pasado de casa en casa, de mano en mano, de corazón en corazón. Se ha convertido en uno

de los libros más regalados, más vendidos y más recetados por amigos, maestros, familiares y

terapeutas. Para muchos es un libro de cabecera. Ha cambiado de editorial, de portada, de color y

de presentación y, ahora, con esta edición, celebra su decimoquinto aniversario. Y colorín

colorado este cuento aún no se ha acabado es una extraordinaria historia que sigue vigente a

pesar de los años. Nos habla de los miedos escondidos que nos paralizan, del deseo que tenemos

de ser libres, de la importancia de conocernos a nosotros mismos y de entender quiénes somos y

de dónde venimos para saber a dónde vamos.

Autor:

ODIN DUPEYRON

Editorial:

DIANA

LECTURA

SUGERIDAY COLORIN COLORADO, ESTE

CUENTO AUN NO SE HA ACABADO

19