presentación de powerpoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del pib en la uem (p.p.) •la...

31
Situación Andalucía 2º semestre 2015 Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

2015

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

• La economía andaluza consolida su

crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior

como en la demanda interna

• Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y 2,7%

en 2016, y crear unos 200 mil puestos de

trabajo en el bienio

• Reducir la tasa de paro, aumentar la

productividad y mejorar el capital humano son

los principales retos de la región

2

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Global

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

EE. UU. España Eurozona Eagles China

Asia emergente Latinoamérica

2016

2016

0,3

2015

2015

Fuente: BBVA Research

Mundo

2016 2015

2016 2015 2016 2015 2016 2015

Baja Se mantiene Sube

2016 2015

2016 2015

1,5 2,7 3,2 1,9 5,2 4,8 6,2 6,7

2,8 2,5

1,2 3,4 3,8 5,6 5,7

Crecimiento mundial

Una recuperación más débil y desigual

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

• Esta recuperación es atípica, frágil y con riesgos a la baja

• El crecimiento mundial no superará el previo a la crisis

Crecimiento económico

(% del PIB)

Crecimiento mundial

Perspectivas de crecimiento moderado

5 Fuente: BBVA Research

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Crecimiento mundial

Un panorama incierto en emergentes

Gran incertidumbre por:

Dudas sobre la economía china

Los efectos de los bajos precios de las materias primas

Proximidad del comienzo del ciclo de subidas de tipos de la Fed

Falta de credibilidad de algunas políticas económicas

6

?

?

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Emergentes Problemas

domésticos en

economías

relevantes

Fuente: BBVA Research

Europa Grecia

Lento

fortalecimiento

institucional

¿Cuáles son los riesgos?

Geopolítica

global Oriente Medio

Rusia-Ucrania

China Ajuste brusco de

la actividad

Aumenta el riesgo

Se mantiene el riesgo

EE.UU Ritmos de

subidas de tipos

que frenan el

crecimiento

Baja el riesgo

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

1,2

2014

2,7

2016

Fuente: BBVA Research

3,0

2015

Revisión al alza del crecimiento de Andalucía

%

% %

9

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía, España y UEM: crecimiento del PIB

y previsiones MICA-BBVA para 3T15 (%, t/t)

• Tras una crisis mayor, la recuperación es más rápida que en la UEM

• El crecimiento se desacelera transitoriamente en el segundo semestre

Revisión al alza del crecimiento en 2015

10 (p): previsión

Fuente: BBVA Research a partir de INE y elaboración propia

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

1T

11

2T

11

3T

11

4T

11

1T

12

2T

12

3T

12

4T

12

1T

13

2T

13

3T

13

4T

13

1T

14

2T

14

3T

14

4T

14

1T

15

2T

15

3T

15

(p

)

UEM España Andalucía

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía: evolución de la actividad económica en

el trimestre y expectativas para el siguiente Saldos de respuestas extremas (% ponderado) • La Encuesta de

Actividad Económica corrobora la mejora del crecimiento

• Continúan la evolución favorable para el 3T15 aunque se percibe la desaceleración

Revisión al alza del crecimiento en 2015

11 Fuente: BBVA Research

1T12

2T12

3T12

4T12

1T13

2T13

3T13

4T13

1T142T14

3T14

4T14

1T15

2T15

3T15

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

-80 -60 -40 -20 0 20 40 60

Expectativas al Alza

Actividad a la Baja

Actividad

Expectativas a la Baja

Actividad al Alza

Expectativas al Alza

Actividad al Alza

Expectativas a la Baja

Actividad a la BajaPers

pect

ivas

Expectativas al Alza

Actividad a la Baja

Actividad

Expectativas a la Baja

Actividad al Alza

Expectativas al Alza

Actividad al Alza

Expectativas a la Baja

Actividad a la BajaPers

pect

ivas

Expectativas al Alza

Actividad a la Baja

Actividad

Expectativas a la Baja

Actividad al Alza

Expectativas al Alza

Actividad al Alza

Expectativas a la Baja

Actividad a la BajaPers

pect

ivas

Expectativas al Alza

Actividad a la Baja

Actividad

Expectativas a la Baja

Actividad al Alza

Expectativas al Alza

Actividad al Alza

Expectativas a la Baja

Actividad a la BajaPers

pect

ivas

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

• El crecimiento se debe a la demanda doméstica, tanto privada como pública

• A nivel nacional la inversión en maquinaria y equipo ha sorprendido al alza y sigue contribuyendo al crecimiento en 3T15

Indicadores de la demanda interna Crecimiento acumulado entre 4T14 y 3T15 (*). CVEC

Revisión al alza del crecimiento en 2015

12 Fuente: BBVA Research a partir de INE y DGT

ESP

AND

ARA

AST

BAL

CAN

CNT

CYL

CLMCAT

VAL

EXT

GAL

MAD

MUR

NAV

PVAS

RIO

-5

0

5

10

15

20

25

30

-1 0 1 2 3 4 5

Ma

tric

ula

cio

ne

s d

e a

uto

vile

s

Ventas minoristas

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Revisión al alza del crecimiento en 2015

Andalucía y Total CC. AA.: Contribución del

gasto primario al crecimiento del PIB (p.p. del PIB regional)

0,5

2014*

0,1

• El crecimiento se debe a la demanda doméstica, tanto privada como pública

• El cambio de tono en la política fiscal supone medio punto adicional de aumento del PIB

13 Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP

*/ Enero-Julio

-0,2

0,4

Total

CC. AA. Andalucía

2015*

Total

CC. AA. Andalucía

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

• Las exportaciones muestran síntomas de agotamiento tras los fuertes crecimientos

• A pesar de ello, los datos conocidos del 3T15 apuntan hacia la recuperación

Revisión al alza del crecimiento en 2015

14 (p): previsión. 3T15 incluye datos de julio.

Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex

60

80

100

120

140

160

180

1T

08

2T

08

3T

08

4T

08

1T

09

2T

09

3T

09

4T

09

1T

10

2T

10

3T

10

4T

10

1T

11

2T

11

3T

11

4T

11

1T

12

2T

12

3T

12

4T

12

1T

13

2T

13

3T

13

4T

13

1T

14

2T

14

3T

14

4T

14

1T

15

2T

15

3T

15 (

p)

Andalucía Nominal España Nominal

Andalucía Real España Real

Andalucía y España: exportaciones (mar-08=100, CVEC)

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

A favor

Caída del precio del petróleo

Impacto en el PIB del barril de petróleo a 50$

• La caída del precio del petróleo podría contribuir más de un punto al crecimiento en Andalucía

(p.p. de crecimiento anual medio en 2015-2016)

Fuente: BBVA Research

1,3

Andalucía

15

1,0

0,7

0,6

España UEM Global

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía: impacto estimado en el PIB de una

aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.)

• La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1

• El crecimiento en la UEM será 0,4% mayor en 2016 que en 2015. El canal comercial (exportaciones) es la principal vía de transmisión

A favor

Mayor crecimiento en la UEM

16 Fuente: BBVA Research y Datacomex

RIO

CANTMURVAL

ARABAL EXTAND CLM

NAVMAD

PVA

ESP

ASTCAT

CAN GALCYL

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0 20 40 60 80

Impacto

sobre

el P

IB (

pp)

Peso de las exportaciones a la UEM(% sobre el total)

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

A favor

Tipo de cambio favorable a las exportaciones

Efecto estimado en el PIB tras

un año de una depreciación

del 10% del tipo de cambio €/$ (p.p. de crecimiento anual medio en 2015-2016)

Efecto en el PIB de España

+0,5p.p.

0,70,6

0,5

0,6

0,5

0,4

0,4

0,40,2

0,4

0,3

0,3

0,5

0,3

0,5

0,5

0,7

17 Fuente: BBVA Research

Efecto en el PIB de

Andalucía

+0,4p.p.

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Una disminución de 1 punto porcentual en los tipos

de interés puede aumentar el PIB un 0,5%...

… los tipos a PYMES han caído 109pb en el último

año*

A favor

Política monetaria expansiva del BCE

18 (*) Último dato agosto 2015

Fuente: BBVA Research

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

+8,6%

A favor

Aumento del crédito en España

Familias** Total Minoristas

22,4% Pymes*

14,4% 42%

Flujo de nuevo crédito: enero-agosto 2015 Variación interanual respecto a enero-agosto 2014

19

(*) Crédito hasta 1 Millón de € a las sociedades no financieras

(**) Crédito para vivienda, consumo y otros fines a los hogares

Fuente: BBVA Research a partir del Banco de España

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

IRPF: tipo medio efectivo esperado

sobre la base liquidable

A favor

Cambio de tono en la política fiscal

• La reducción del IRPF podría añadir alrededor de un 0,3-0,4 p.p. al PIB de 2015…

• …gracias a la mayor demanda interna

20 Fuente: BBVA Research

18,5

17,0

18,5

17,0

20 1 1

17,5

18,8

17,0

16,6

2012 2013 2014

16,5

16,0

15,5

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

En contra

Un entorno algo menos favorable de lo esperado

Menor

crecimiento

mundial

Aumento de la

prima de riesgo

Menor

depreciación

del euro

1 2 3

21

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

En contra

Desaceleración china

• La demanda de bienes y servicios españoles puede verse afectada por el menor crecimiento de las economías emergentes

• China tiene un peso reducido, su mayor impacto puede ser indirecto

Peso de las exportaciones de bienes a China (% sobre el total de las exportaciones realizadas)

22 Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex

0

1

2

3

4

5

6

7

Andalucía

2 0 0 8 2 0 1 4

España Alemania Almería

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

En contra

Menor contribución del gasto público

Contribución del consumo público al

crecimiento del PIB nacional

• La demanda pública moderará su crecimiento en el segundo semestre

(p.p. de crecimiento trimestral anualizado)

Primer semestre de 2015

Segundo

semestre de

2015

0,81

0,17

23 Fuente: BBVA Research

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Índice de tensiones financieras de BBVA Research y PIB de Andalucía

• Grecia, ejemplo de incertidumbre en una UEM incompleta

• Aumenta la incertidumbre política por el calendario electoral en España

Riesgos

Tensiones financieras e incertidumbre política

24 3T15 previsión en el caso del PIB de Andalucía

Fuente: BBVA Research

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

1T

06

3T

06

1T

07

3T

07

1T

08

3T

08

1T

09

3T

09

1T

10

3T

10

1T

11

3T

11

1T

12

3T

12

1T

13

3T

13

1T

14

3T

14

1T

15

3T

15

PIB Andalucía (%, t/t, CVEC) ITF UEM

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Riesgos

La consolidación de las cuentas públicas

• La recuperación de la economía se ve reflejada en el dinamismo de los ingresos públicos

• El estricto control del gasto público será clave para que Andalucía cumpla con el objetivo de déficit este año (0,7% del PIB regional)

Junta de Andalucía: capacidad/necesidad de financiación (% del PIB regional)

25 Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP

-1,8

-1,6

-1,4

-1,2

-1,0

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2014 2015 Objetivo 2015

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Desviación de Andalucía a la UE-8 (2014)

• Es necesario avanzar

en el proceso de

convergencia

PIB

per cápita

Tasa de

ocupación

Tasa de

actividad

PIB por

hora trabajada

Los retos

Empleo, participación y productividad

26 Fuente: BBVA Research

-41%

-31%

-6%

-20%

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía y España: Radar de fortalezas

estructurales*

• El reto: reducir la tasa

de paro, aumentar la

productividad y

mejorar el capital

humano

Los retos

Empleo, capacitación y productividad

27 (*): Mide la distancia relativa al máximo y mínimo regional,

normalizados a 1 y 0 respectivamente.

Fuente: BBVA Research

0,00

0,25

0,50

0,75

1,00PIBpc

Crec. Medio2008-2013

Productividad

Tasa paro(escalainversa)

Tasaactividad

Educación

Deudapública (%PIB; escala

inversa)

Crédito OSR(%PIB;escala inversa)

Sobreofertainmob.(escalainversa)

X/PIB

Andalucía España

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Ocupados en Andalucía y Almería (EPA, miles, fin de periodo) • Hasta el fin de 2016 en

Andalucía se crearán cerca de 200 mil puestos de trabajo (casi 20 mil en Almería)…

• … lo que podría hacer descender la tasa de paro hasta 30% a finales de 2016

Los retos

Empleo, participación y productividad

28 Fuente: BBVA Research a partir de INE

180

200

220

240

260

280

300

320

2.500

2.600

2.700

2.800

2.900

3.000

3.100

3.200

3.300

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Andalucía Almería (eje drch)

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Conclusiones 29

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

• La economía andaluza consolida su

crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior

como en la demanda interna

• Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y 2,7%

en 2016, y crear unos 200 mil puestos de

trabajo en el bienio

• Reducir la tasa de paro, aumentar la

productividad y mejorar el capital humano son

los principales retos de la región

30

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2018-09-14 · aceleración del 0,4% del PIB en la UEM (p.p.) •La elasticidad del PIB andaluz a cambios en la UEM es cercano a 1 •El crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre 2015

Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

2015