presentación de powerpoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas...

15
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN mATRíCulA ESColAR, mApA políTICo y poblACIÓN muNDIAl uN ANálISIS CompARADo INSTITuTo DE ESTuDIoS EDuCATIVoS y SINDICAlES DE AmÉRICA México 2012

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN mATRíCulA ESColAR, mApA políTICo y poblACIÓN

muNDIAl uN ANálISIS CompARADo

INSTITuTo DE ESTuDIoS EDuCATIVoS y SINDICAlES DE AmÉRICA

México 2012

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

INTRODUCCIÓN

Datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, al 2011, en el mundo había alrededor de 7 mil millones de personas, y aquí les damos la lista de los países más poblados del mundo incluyendo a México.

LOS 11 PAÍSES MÁS POBLADOS DEL MUNDO

Poblaciones tan grandes, tienen sistemas educativos con una demanda importante, por lo que, el esfuerzo en debidas inversiones en la educación, no solamente reditúa en las personas, sino además, beneficia al país en su conjunto considerando que las fuerzas productivas están más calificadas para impulsar el crecimiento económico. “El logro de una población estable es un requisito indispensable para el crecimiento económico y el desarrollo acelerado”. En México, el nivel alcanzado de la poblacional se ve reflejado en un sistema educativo muy complejo, el ex secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, en su gestión reconocía que es complejo reformar el sistema educativo mexicano porque involucraba a muchos actores en todo el país. En el ciclo escolar 2010-2011, contábamos con un total de 34,384,971 estudiantes que estudiaban en los diferentes niveles del sistema, es decir, desde preescolar hasta los niveles superiores.

Países Población Total % de la población

mundial

CHINA 1,347,565,000.000 19,39% INDIA 1,241,492,000.000 17,86% ESTADOS UNIDOS 313,085,000.000 4,50% INDONESIA 242,326,000.000 3,49% BRASIL 196,655,000.000 2,83% PAQUISTÁN 176,745,000.000 2,54% NIGERIA 162,471,000.000 2,34% BANGLADESH 150,494,000.000 2,17% RUSIA 142,836,000.000 2,06% JAPÓN 126,497,000.000 1,82% MÉXICO 114,793,000.000 1,65% TOTAL 4,214,959,000.000 60.64% TOTAL MUNDIAL 6,950,420,000.000 100.00%

http://www.todoranking.com/2011/08/paises-mas-poblados-del-mundo/

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

En este tenor, en el ciclo 2010-2011, México atiende en educación básica a 25,666,451 alumnos y de ellos 23,312,746 son estudiantes que están en el sostenimiento público. Desglosando la matrícula tenemos que en preescolar se atiende a un total de 4,641,060 alumnos, en primaria a 14,887,845; mientras en secundaria a 6,137,546. Administrar esta matrícula, implica tener un diagnóstico preciso de los problemas, y la apuesta por las evaluaciones por parte del gobierno es supuestamente la condición para mejorar el sistema educativo. No obstante, nuestra investigación no versa en lo anterior, esta referida a un gran propósito, demostrar que atender una matrícula escolar tan grande es como tener puestos los cinco sentidos en las necesidades de la población de un país, evidentemente más pequeño que la población de México. La Hipótesis general que tratamos de responder es: en México atender una matrícula escolar tan grande, significa atender a la población de algún país, independientemente que se situé en otra región del mundo.

Si es cierto, estaremos comprobando la Hipótesis y localizando países con poblaciones del tamaño de nuestra matrícula escolar; sin embargo, la investigación no se reduce al número de alumnos en los niveles que integran la educación básica, también se investiga y se compara la cantidad total de alumnos atendidos en educación básica por cada uno de los estado en el interior de la República mexicana. Al ampliarse el análisis la Hipótesis adquiere más consistencia. La importancia de saber que tan grande es nuestro sistema educativo nos lleva a comprender que tan importante es la triada actualización─evaluación─formación como ejes para mejorar la calidad educativa. Un sistema educativo tan cuestionado por los resultados obtenidos en evaluaciones, necesita evidentemente reconsiderarse, ya que estamos hablando de una matrícula escolar del tamaño de diferentes países ubicados en otras regiones del mundo.

Sin embargo, la investigación no se limita solamente a la comparación mencionada, tiene un sentido más amplio, queremos saber donde esta nuestro sistema educativo en relación a las oportunidades que le brinda el sistema económico-político- social de que se trate. Para lo anterior, utilizamos la medición del Índice de Desarrollo Humano (IDH), una medida que nos indica tres dimensiones donde los individuos han llegado y que en un futuro próximo estas dimensiones pueden aumentar si nuestros sistemas educativos a nivel nacional y mundial se desarrollan con mejor eficiencia y eficacia.

El IDH, mide tres consideraciones: la primera se refiere a las oportunidades que tienen los individuos para gozar de una vida larga y saludable (se mide por la esperanza de vida al nacer en nuestras ciudades); segunda, acceder a mejores conocimientos individuales y socialmente útiles (se mide a través de una tasa combinada pues se obtienen mediante la escolaridad esperada y los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios suficientes para involucrarse y decidir sobre su entorno (mide a través de los recursos internos de un país al emplear el ingreso nacional bruto per cápita).

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

Los datos de los tres componentes se agrupan en una medida geométrica, y el resultado nos da las dimensiones de la desigualdad entre las diferentes regiones en los países donde la educación se desarrolla. Es por ello que IDH será mayor o cercano a 1 cuando las desventajas no predominen y/o el IDH será menor o cercano 0 cuando la desigualdad interna es mayor. Se puede concluir, por el nivel del índice que la libertad humana se desarrolla en ambientes mejores o en bajos. Por otra parte, un elemento importante que se ha introducido en la investigación, es un mapa donde puede visualizarse el contorno del país con sus ciudades, y puede verse la ciudad marcada con los colores del partido que esta en el poder, y evidentemente es parte importe de la responsabilidad de la calidad educativa que impera en esa ciudad. Mapa político a junio de 2012. En la actualidad el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna 20 estados; el Partido Acción Nacional (PAN) gobierna 6 estados; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gobierna 3 estados, y la coalición PRD/PAN gobierna 3 estados. No obstante, Yucatán, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Tabasco son los estados que elegirán gobernador en las elecciones de julio del 2012. En el Distrito Federal, se votará para renovar la Jefatura de Gobierno, por lo que, el mapa que estamos presentando habría que actualizarlo posteriormente. Pero más allá de lo anterior, la importancia del mapa, es que nos hace ver la responsabilidad que tienen cada partido político en el gobierno para atender su sistema educativo, en otras palabras, a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa Básica (1992), se llevo a cabo una redistribución de las funciones de la administración federal y las administraciones estatales en relación a la operación de los servicios de preescolar, primaria y secundaria, que en su mayoría pasaron a ser administrados por los gobiernos de los estados, de ahí que, parte del cuestionamiento que se da al sistema educativo mexicano debería ser compartido por el partido en el poder que tiene a su cargo en ese espacio de tiempo la administración de la educación en su respectiva ciudad o estado. Esperamos que con los tres elementos descritos, y que se presentan a continuación mediante tablas; gráficos y mapas, el lector se formule un nuevo criterio de la complejidad en que se desarrolla nuestra matrícula; además, tiene ahora más elementos para analizar nuestro sistema educativo, ya que su dinámica va más allá del criterio de las evaluaciones tan discutidas.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO PIB 2011 PIB PER CAPITA ANUAL

República Mexicana $ 14,342,320,812 $ 127,670

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Mozambique 23.900 4.7

Corea del Norte 24.500 2.0

Yemen 24.800 4.9

Ghana 25.000 4.0

Uzbekistán 27.800 2.3

Arabia Saudita 28.100 2.6

Malasia 28.900 2.6

Australia 22.600 1.9

Rumania 21.400 1.4

Madagascar 21.300 4.5

Sri Lanka 21.000 2.2

México Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

MATRÍCULA TOTAL 25.666 2.4 MATRÍCULA TOTAL PÚBLICA 23,313 2.4

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

0.83

0

0.83

0

0.77

0.76

6

0.76

1

0.73

9

0.69

1

0.61

5

0.54

1

0.48

0.46

2

0.32

2

Indice de Desarrollo Humano

Estados que administran la matrícula estatal según condición política del partido

que gobierna a junio del 2012

Dirección de Investigación

Simbología 0.800 – 0.100 ESTADOS CON UN IDH ALTO 0.700 – 0.799 ESTADOS CON IDH MEDIANO ALTO 0.600 – 0..700 ESTADOS CON IDH MEDIANO 0.500 - .600 ESTADOS CON IDH MEDIANO MEDIO 0.500 - .000 ESTADOS CON IDH MEDIANO BAJO Y BAJO

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total

millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Liberia 4.1 5.0 Congo, República Democrática 4.1 4.4

Georgia 4.3 4.3

República Centroafricana 4.5 4.4

Noruega 4.9 1.9

Costa Rica 4.7 1.8

Irlanda 4.5 2.1

Croacia 4.4 1.5

Nueva Zelandia 4.4 2.1

Libano 4.3 1.8

México Matrícula Total Educación Preescolar ciclo 2010-2011 Matrícula Total Preescolar millones 4,641 2.4 Matrícula Pública Preescolar millones 3,993.5 2.4

0.943 0.908 0.908 0.796 0.744 0.739 0.739 0.733

0.343 0.329 0.286

Indice de Desarrollo Humano

3.324 millones

5.330 millones 5.261

millones

3.860 millones

7.218 millones

3.144 millones

3.916 millones

10.396 millones

Esta

dos q

ue p

uede

n de

cidi

r un

a el

ecci

ón (p

obla

ción

tota

l 45,

467

m

illon

es )

2012

COMPOSICIÓN DEL PE Y LN Total

PATRÓN ELECTORAL 84,464,713

LISTA NOMINAL 79,454,802

ESTADOS PARTICIPACIÓN VOTOS 57.2% DEL TOTAL

Dirección de Investigación

3.017 millones

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Votantes

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Zambia 13.5 6.3

Ecuador 14.7 2.4

Guatemala 14.8 3.8

Camboya 14.3 2.4

México Matrícula Total Educación Primaria ciclo 2010-2011 Matrícula Total Primaria 14,887.8 2.4

Matrícula Pública Primaria 13,655.8 2.4

0.739 0.72 0.574 0.523

0.46

México Ecuador Guatemala Camboya Zambia

Indice de Desarrollo Humano

REPÚBLICA MEXICANA ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Chiapas Oaxaca

Guerrero Michoacán

Veracruz Zacatecas

Guanajuato Puebla

Hidalgo San Luis Potosí

Tlaxcala Durango Yucatán Tabasco

Campeche Nacional

Chihuahua Nayarit Jalisco

México Morelos

Querétaro Tamaulipas

Quintana Roo Sinaloa

Aguascalientes Colima

Coahuila Sonora

Baja California Baja California Sur

Nuevo León Distrito Federal

--- 0.10000 0.20000 0.30000 0.40000 0.50000 0.60000 0.70000 0.80000 0.90000

Alto MEDIO ALTO MEDIANO MEDIO

Dirección de Investigación

Simbología 0.800 – 0.100 ESTADOS CON UN IDH ALTO 0.700 – 0.799 ESTADOS CON IDH MEDIANO ALTO 0.600 – 0..700 ESTADOS CON IDH MEDIANO 0.500 - .600 ESTADOS CON IDH MEDIANO MEDIO 0.500 - .000 ESTADOS CON IDH MEDIANO BAJO Y BAJO

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total

millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-

2015

Eritrea 5.4 4.2

Finlandia 5.4 1.9

Kirguistán 5.4 2.6

Eslovaquia 5.5 1.4

Libia 6.4 2.4

Paraguay 6.6 2.9

Jordania 6.3 2.9 República Democrática Popular Lao 6.3

2.5

Sierra Leona 6.0 4.7

República Togolesa 6.2 3.9

Nicaragua 5.9 2.5

Dinamarca 5.6 1.9 México Matrícula Total Educación Secundaria ciclo 2010-

2011 Matrícula Total Secundaria millones 6,137.5 2.4 Matrícula Pública Secundaria millones 5,663.2 2.4

0.895 0.882 0.76

0.668 0.665 0.615 0.589

0.349

Dinamarca Finlandia Libia Jordania Paraguay Kirguistán Nicaragua Eritrea

Indice de Desarrollo Humano

49.6

111.6 108.0 84.8

44.5 13.7 1.9

76.5

190.7 189.4 161.5

120.4

56.6 13.5

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49

Mayor IDH Menor IDH

Número de hijos nacidos por cada 1 000 mujeres

Tasas específicas de fecundidad 2010

10.6 9.9 9.5 9.5 9.4 9.4 9.4 9.3 9.3 9.2 9.1 9.0 8.9 8.8 8.8 8.8 8.7 8.7 8.7 8.7 8.5 8.4 8.3 8.1 7.9 7.9 7.9 7.7 7.4 7.0 6.9

6.3

0

2

4

6

8

10

12Di

strit

o Fe

dera

l

Nue

vo L

eón

Baja

Cal

iforn

ia

Coah

uila

Agua

scal

ient

es

Baja

Cal

iforn

ia S

ur

Sono

ra

Sina

loa

Tam

aulip

as

Méx

ico

Colim

a

Mor

elos

Jalis

co

Qui

ntan

a Ro

o

Taba

sco

Tlax

cala

Chih

uahu

a

Dura

ngo

Nay

arit

Que

réta

ro

Cam

pech

e

San

Luis

Poto

Yuca

tán

Hida

lgo

Gua

naju

ato

Pueb

la

Zaca

teca

s

Vera

cruz

Mic

hoac

án

Gue

rrer

o

Oax

aca

Chia

pas

GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD

0

5

10

1960 1999 2010 2010Mayor IDH

2010Menor IDH

6.8

2.9 2.3 2.1 4.0

Tasa Global de Fecundidad

Dirección de Investigación Fuente: INEGI Censo 2010; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

San Vicente y las Granadinas 100,000 2.2 Granada 100,000 2.2

Samoa 200,000 3.8

Santa Lucia 200,000 1.9

Santo Tome y Principe 200,000 3.5

Vanuatu 200,000 2.0 País comparado con total matrícula POLINESIA 700,000 2.9 Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica

ciclo 2010-2011

COLIMA 133,614 2.3

BAJA CALIFORNIA SUR 137,825 2.6

CAMPECHE 184,109 2.3

NAYARIT 240,569 2.6 SUMA DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTADOS 696,117

Promedio 2.46

0.77

17

0.75

67

0.7

48

0.74

25

0.72

91

0.7

23

0.7

17

0.68

8

0.61

7

0.50

9

Indice de Desarrollo Humano

Dirección de Investigación

430 miles

472 miles

5.260 millones

564 miles

Votantes

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Bahamas 300,000 1.9 Barbados 300,000 1.6 Belice 300,000 2.7 Islandia 300,000 2.1 República de las Maldivas 300,000 1.7 Brunei Darussalam 400,000 0.4 Malta 400,000 1.3 Países con población similar al total de la matrícula : Jamaica; Kuwait; Mongolia 2,800,000

Promedio 2.3

Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

AGUASCALIENTES 276,327 2.5

TLAXCALA 282,232 2.5

QUINTANA ROO 288,419 2.5

ZACATECAS 357,367 2.7

DURANGO 384,802 3.0

MORELOS 389,235 2.2

YUCATÁN 429,679 2.2

QUERÉTARO 435,683 2.3 SUMA DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTADOS 2,842,744

Promedio 2.5

0.89

8

0.83

8

0.83

2

0.79

3

0.77

1

0.75

2

0.74

7

0.74

8

0.74

4

0.72

3

0.71

9

0.71

6

0.70

5

0.69

9

0.66

1

Indice de Desarrollo Humano

Dirección de Investigación

1.075 millones

1.280 millones

813 miles

1.145 millones

925 miles

1.357 millones

1.311 millones

813 miles

Votantes

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Cabo Verde 500,000 2.3 Luxemburgo 500,000 1.7 Montenegro 600,000 1.6 Islas Salomón 600,000 4.0 Polinesia 700,000 2.9 País con población similar al total de la matrícula : Dinamarca 5,600,000 1.9

Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

TABASCO 538,236 2.5

SONORA 586,102 2.5

SINALOA 624,345 2.4

HIDALGO 627,492 2.4

COAHUILA 631,994 2.4

SAN LUIS POTOSI 644,434 2.4

BAJA CALIFORNIA 679,063 2.3

TAMAULIPAS 690,318 2.6

CHIHUAHUA 743,222 2.5 SUMA DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTADOS 5,765,436

Promedio 2.46

0.85

2

0.77

1

0.76

6

0.76

3

0.75

0.72

6

0.71

2

0.56

8

0.51

Indice de Desarrollo Humano

Dirección de Investigación

2.323 millones

1.872 millones 2.500

millones

1.901 millones

2.445 millones

1.530 millones

1.765 millones

1.861 millones

1.912 millones

Votantes

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

La República de Chipre 1,100,000 1.5 La República de Yibuti 900,000 3.6 República de Fiyi 900,000 2.6 País con población similar al total de la matrícula : Bosnia y Herzegovina 3,800,000 1.1

Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

GUERRERO 911,116 2.9

OAXACA 964,853 2.6

MICHOACÁN 983,604 2.5

NUEVO LEÓN 1,013,863 2.4 SUMA DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTADOS 3,873.436

Promedio 2.6

0.83

0

0.83

0

0.69

5

0.68

8

0.67

3

0.66

6

0.43

Repúblicade Chipre

NuevoLeón

Michoacán Repúblicade Fiyi

Guerrero Oaxaca Repúblicade Yibuti

Dirección de Investigación

2.594 millones

2.343 millones

3.324 millones

3.144 millones

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Votantes

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Trinidad y Tabago 1,300,000 1.6 Qatar 1,900,000 2.2 Guinea-Bissau 1,500,000 4.9 Países con población similar al total de la matrícula : Azerbaiyán Somalia

9,300,000 9,600,000

2.1 6.3

Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

CHIAPAS 1,319,134 3.0

GUANAJUATO 1,326,996 2.4

PUEBLA 1,432,907 2.5

JALISCO 1,671,277 2.4

VERACRUZ 1,680,281 2.2

DISTRITO FEDERAL 1,711,739 1.7 SUMA DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTADOS 9,142,334

Promedio 2.3

0.83

1

0.83

07

0.76

0.74

3

0.70

6

0.70

5

0.69

9

0.64

6

0.35

3

Indice de Desarrollo Humano

Dirección de Investigación

3.016 millones

5.330 millones

7.217 millones

5.260 millones

3.860 millones

3.915 millones

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Votantes

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios

2011

ESTADO Población Total millones de habitantes

Tasa de Fecundidad 15 a 49 años 2010-2015

Albania 3.2 1.5 Lituania 3.3 1.5 Uruguay 3.4 2.0 Mauritania 3.5 4.4

Estados de la República Mexicana Matrícula Total Educación Básica ciclo 2010-2011

Estado de México 3,345,614 2.3

Dirección de Investigación

Fuente: IFE consulta a junio de 2012; Estado Mundial de la Población 2011, http://www.unfpa.or.cr/poblacion-y-desarrollo/estadisticas-y-censos; SEP Principales cifras ciclo escolar 2010-2011; INEGI; PNUD http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_IDH.pdf; PNDU Informe sobre IDH 2011, http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2011_ES_Complete.pdf

Votantes

10.396 millones

0.810 0.790 0.783 0.739

0.453

Lituania Estado de México Uruguay Albania Mauritania

Indice de Desarrollo Humano

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016-01-04 · los años de escolaridad promedio para personas menores y mayores de 25 años, respectivamente), y tercero, los individuos obtienen medios