presentación de powerpoint€¦ · • con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se...

28

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos
Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Presupuesto 2016Datos Preliminares Cierre y algunas

conclusiones

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Todas las acciones buscan cumplir el objetivo de

cero tolerancia a la corrupción y

transparenciapara invertir en más educación, salud y seguridad para la

población guatemalteca.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

• Orden en las Finanzas Públicas: Logramos consolidar lasfinanzas del Estado, ejecutar con un presupuesto viable,poner al día un estado incumplidor.

• Calidad del Gasto: Garantizamos el financiamiento delpresupuesto a través de ahorros importantes y conmedidas de contención de gasto, eficiencia en el costo dela deuda y plan a mediano plazo de financiamiento

• Recuperación de la capacidad fiscal: Restructuración de laSAT y avances en fortalecimiento institucional.

• Transparencia: Implementamos acciones de transparenciaen compras y contrataciones del Estado, así como accionesde Gobierno Abierto.

Logros 2016 Ministerio de Finanzas Públicas

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Situación Financiera Resumida- Millones de quetzales -

31/12/2015Presupuesto

Vigente31/12/16 % del PIB

Ingresos Totales 52,883.7 58,194.4 57,355.3 11.0%

Tributarios* 49,730.7 54,555.7 54,087.6 10.4%

Gasto Total** 59,891.2 68,714.8 63,069.8 12.1%

Resultado Presupuestario -7,007.5 -10,520.3 -5,714.5 -1.1%

Financiamiento Externo Neto 3,637.7 608.4 4,124.4 0.8%

Colocación Neta de Bonos

Internos4,000.0 9,426.5 4,018.6 0.8%

Variación de Caja -624.2 496.5 -2,540.1 -0.5%

* Preliminar al 2 de enero

**No incluye amortizaciones de la deuda

Año cierra con déficit fiscal de 1.1% PIB.El más bajo en 12 años

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Se recuperó las capacidades de la SAT y va para más

• Cambio gerencial y directivo• Alianzas apoyo FMI, BM, BID, GIZ, UE, OTA (EEUU) y otros para coordinar rescate

operativo, montaje equipo gestión de proyectos y transformación• Nueva ley orgánica• Acceso a información bancaria para usos fiscales (después de más de 10 años de

propuestas)

Variación Interanual Acumulada 2016-2015

Porcentajes

2.7%

1.7% 1.5%

2.2%

6.3% 6.6% 6.9%

8.0% 7.9% 7.7%8.1%

8.8%

2.4%3.2%

2.6%3.2% 3.4% 3.6% 3.8%

4.3%

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Variación Var sin extra

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Variación Interanual mes 2016-2015

Porcentajes

2.7%

0.3%1.1%

3.8%

26.7%

8.4% 8.3%

17.0%

6.9%6.0%

13.5%

17.2%

3.1%

8.4%

-0.2%

8.8%

5.0% 5.0%6.6%

11.0%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Variación Var sin extra

Conforme se van implementando más médidas operativas se acelera recuperación

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Se detiene la caída de la carga tributariaPrimer año que sube sin efecto reformas o rebote crisis desde 2007

Carga Tributaria como % del PIB

11.2%

11.9%

12.1%

11.3%

10.3%10.4%

10.9% 10.8%11.0%

10.8%

10.2%

10.4%

9.9%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Estimación pasiva Enero

Fuente: SICOIN

Cierre proyectado

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Se apoyó a la institución desde todos los frentes como prioridad UNO, aporte completo primera vez en >5 Años

690,585 594,299 604,699

767,779 821,598 796,243

600,660

736,000

1,055,524

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

APORTE SAT(en millones de Q)

APORTE SAT

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Ejecución Institucional - Millones de quetzales y porcentajes -

EntidadPresupuesto

VigenteEjecución al % de

Ejecución

Variación

Interanual

Total 71,347.0 65,685.6 92.1 5.1%

Presidencia de la República 224.4 198.9 88.6 -1.5%

Relaciones Exteriores 449.2 418.1 93.1 13.5%

Gobernación 4,680.4 4,160.6 88.9 6.3%

Defensa Nacional 2,274.7 2,211.3 97.2 14.4%

Finanzas Públicas 324.1 261.6 80.7 -0.7%

Educación 12,892.3 12,148.7 94.2 0.5%

Salud Pública y Asistencia Social 6,388.8 5,930.8 92.8 7.6%

Trabajo y Previsión Social 643.9 610.8 94.9 0.7%

Economía 320.6 261.4 81.5 9.1%

Agricultura, Ganadería y Alimentación 1,251.9 1,036.1 82.8 19.1%

Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 3,868.5 2,199.5 56.9 -38.6%

Energía y Minas 71.7 68.0 94.8 -4.0%

Cultura y Deportes 449.2 297.8 66.3 0.0%

Secretarías y Otras Dependencias del Ejecutivo 1,161.9 1,029.7 88.6 -7.5%

Ambiente y Recursos

Naturales142.0 122.0 85.9 -15.4%

Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro 24,694.5 23,488.3 95.1 15.7%

Servicios de la Deuda

Pública10,419.7 10,329.5 99.1 1.0%

Ministerio de Desarrollo

Social1,011.5 844.4 83.5 18.8%

Procuraduría General de la Nación 77.5 68.1 87.9 10.5%

Ejecución de gasto cierra en 92.1%,

Sin CIV ejecución fue 94%

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

13

Como se compara con ejecución de años anteriores?

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

La ejecución pudo ser más alta, 95-97%, pero no es un objetivo ejecutar per sé, a cuesta de la calidad o enfoque de gasto

Pagos CA2 Oriente y CA2 Occidente- Q

Q987M

Ahorros No esenciales

seleccionadosQ1,225M

92.1%

95.3%

1.4%

1.8%

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Ahorro Presupuestario 2016 Renglones seleccionados no esenciales: Q1,224M

Renglón Presupuesto Devengado Dif. %121-DIVULGACION E INFORMACION 18.3 4.3 -14.0 -76%

122-IMPRESION, ENCUADERNACION Y REPRODUCCION 159.0 32.8 -126.2 -79%245-LIBROS, REVISTAS Y PERIODICOS 2.3 1.2 -1.1 -48%

244-PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS 47.1 11.2 -35.9 -76%-177.2

131-VIATICOS EN EL EXTERIOR 30.7 12.2 -18.5 -60%132-VIATICOS DE REPRESENTACION EN EL EXTERIOR 3.7 1.7 -2.0 -55%

133-VIATICOS EN EL INTERIOR 67.7 54.7 -12.9 -19%141-TRANSPORTE DE PERSONAS 52.8 22.5 -30.4 -57%

155-ARREND. DE MEDIOS DE TRANSPORTE 22.0 11.0 -11.0 -50%196-SERVICIOS DE ATENCION Y PROTOCOLO 26.9 10.4 -16.5 -61%

-91.3 183-SERVICIOS JURIDICOS 67.2 52.4 -14.9 -22%

188-SERV. DE ING., ARQ. Y SUPERVISION DE OBRAS 295.0 178.0 -116.9 -40%189-OTROS ESTUDIOS Y/O SERVICIOS 239.1 218.4 -20.7 -9%

029-OTRAS REMUNERACIONES DE PERSONAL TEMPORAL 1,031.4 857.3 -174.1 -17%-326.6

197-SERVICIOS DE VIGILANCIA 39.4 20.2 -19.2 -49%211-ALIMENTOS PARA PERSONAS 955.2 784.9 -170.3 -18%

233-PRENDAS DE VESTIR 102.3 16.4 -86.0 -84%241-PAPEL DE ESCRITORIO 66.3 19.6 -46.7 -70%

243-PRODUCTOS DE PAPEL O CARTON 38.5 17.9 -20.5 -53%111-ENERGIA ELECTRICA 272.8 184.0 -88.8 -33%

112-AGUA 91.9 69.9 -22.0 -24%262-COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 314.3 226.9 -87.4 -28%

291-UTILES DE OFICINA 40.8 18.2 -22.6 -55%294-UTILES DEPORTIVOS Y RECREATIVOS 71.3 5.8 -65.5 -92%

-628.9

-1,224.1

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Se logró poner orden en lo que era un manejo irresponsable de las finanzas públicas y la caja fiscal

-13 -322

-658

-1,186

-2,109

-908 -303 -390

6,176

1,0991,133

750459 370 34 88

1,661

-3000

-2000

-1000

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Devengado no pagado SALDO DE CAJA

Saldo de Caja y Devengado no pagado al final del año En millones de quetzales

-1,298

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

• 100% de cumplimiento en aportes institucionales:• MP• Municipalidades• CODEDES (80% ejecución, récord desde que no ejecutan con ONGS)• Organismo Judicial, IDPP, CC, aportes totales e incrementos presupuestales

superiores a Q400 millones• PINPEP/PINFOR, otros

• Recuperación de carteras prioritarias• Educación con pagos en tiempo de programas de apoyo• Salud logrando elevar aprovisionamiento hospitales, reiniciar 1. nivel atención,

Ampliaciones presupuesto Q800 millones DISPONIBLES• Gobernación funcional y cumpliendo con mínimo requisitos

• Mejorar la disposición de buenas empresas de volver a trabajar con el estado• Tiempos de pago razonables• Capacidad de planificación y programación

Orden, priorización y caja permiten comenzar a recuperar funcionalidad

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Creando las bases para continuar en la recuperación del estado en 2017

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Colocación de Deuda a mejores condiciones:• Re financiamiento Q5,400 millones (US$700), tasa más baja histórica en Eurobono.

Ahorro anual vs. colocación local Q140 millones anuales por 10 años. • Reducción de tasa en emisiones locales, ahorro en emisiones de 2016 por Q57 millones en

intereses anuales por un plazo promedio de 11 añosTotal ahorro anual en intereses: Q200 millones! • Adicionalmente, aprobación de reglamento en Junta Monetaria de Emisión de bonos con

anotación en cuenta. Así como su inclusión en el presupuesto aprobado 2017. Esto permite reducir los costos de emisión de bonos, crear mercado secundario de deuda nacional y permitir la compra de bonos de ciudadanos comunes a partir de 2017.

Modernización de Mercado de Capital nacional y democratización de deuda pública

Se logró reducir costo de deuda pública y fijar pilares para comenzar a modernizar mercado de capitales

8.6% 9.1% 8.5% 9.1%7.4% 7.5%

6.8%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

Tasa de interés promedio colocación de Bonos

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Garantizar financiamiento global y acceso a mercados de capital

• En 2015 se cerraron las carteras de crédito multilateral para inversión y desarrollo. No se autorizaron nuevos préstamos ni endeudamiento.

• Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos por $1,065 millones en condiciones muy favorables para el país:• $450 M Banco Mundial – Apoyo Presupuestario, Nutrición, SAT, Infra.Urbana• $315 M BID – Apoyo Presupuestario, MP• $300 M BCIE – Infraestructura Sector justicia• $1,065M total

• Para apoyo presupuestario condicionado a los avances mostrados en fortalecimiento institucional y recuperación institucional de la SAT. Para infraestructura urbana y del sector justicia integral, para apoyar la lucha contra la desnutrición crónica y la salud.

• Para 2017 se logró la autorización para cerrar canje de deuda por naturaleza de Euro 10M con Alemania y la adhesión de Guatemala al mecanismo de mitigación de riesgos con un seguro de país para eventos catastróficos ocasionados por el clima, CRIF.

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Compromiso Objetivo Ejemplo METAS

7. Contrataciones del Estado

Actualización de Guatecompras según las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado

Subasta Electrónica Inversa diseñada e implementada

Registro General de Adquisiciones del Estado y estandarización de formatos según modalidad de compra.

Gobierno Abierto y transparencia fiscalPrimera Subasta Electrónica Inversa.

Ahorro de Q30 mil sobre el precio de referencia inicial, equivalente al 14% menos

Avances en la implementación de gobierno abierto y compleja normativa de contrataciones

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos
Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

La aprobación de un presupuesto abierto en 2017 financiado y técnico

• El presupuesto en base a plan gobierno enfoca, prioriza en:

– Seguridad y Justicia, lucha contra la corrupción

– Capital Humano: Salud, Nutrición, Educación

– Recuperación Infraestructura vial para fortalecer capital humano y

economía

• Normas presupuestarias y enfoque específico de entidades

con énfasis en eficiencia. Mayoría de entidades deben lograr

eficiencias para ejecutar sus planes

• Sanidad Macroeconómica: déficit y endeudamiento dentro

de parámetros conservadores tradicionales al país

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Planes y retos para 2017

• Presupuesto multianual

• Redoblar esfuerzos SAT: acceso información bancaria, intercambio

información y tratados no-doble tributación, tecnología y aduanas

• Implementación DNCAE, registros y uso más amplio de herramientas y

eficiencia compras gubernamentales

• Inversión en nueva generación SIGES – SICOIN

• Censos 2017

• Compromisos de Gobierno abierto

• Avances en eficiencia de financiamiento

– Estandarización de emisiones y democratización

– Anotaciones en Cuenta

– Emisión y restructuración de pasivos

• Avances en previsión y riesgos fiscales

– Seguro CRIFF

– Normativas y acceso fondos cambio climático

• Retomar y apuntalar agenda crecimiento y aumento de inversión

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Gracias por su atención

Page 24: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Ingresos Tributarios Netos

- Millones de quetzales -

Descripción

Recaudación Neta Acumulada a 2015 Recaudación Neta Acumulada a 2016

Observado al Meta alDiferencia

Observado al Meta SATDiferencia

02/01/2016 02/01/2016 02/01/2017 02/01/2017

Total* 49,730.7 54,701.1 -4,970.4 54,087.6 54,309.7 -222.0

Impuesto Sobre la Renta 13,627.3 15,383.5 -1,756.2 16,498.0 15,408.5 1,089.4

Impuesto de Solidaridad 3,905.6 3,694.1 211.5 4,069.5 4,112.4 -42.9

Impuesto al Valor Agregado 23,271.3 25,504.4 -2,233.1 24,214.6 25,972.9 -1,758.3

Doméstico 10,692.0 11,702.2 -1,010.2 11,908.0 12,311.6 -403.6

Importaciones 12,579.3 13,802.2 -1,222.9 12,306.6 13,661.3 -1,354.7

Derechos Arancelarios 2,157.2 1,997.9 159.3 2,322.8 2,181.4 141.4

Distribución de Petróleo 2,898.9 2,380.4 518.5 3,195.3 2,912.0 283.3

Otros 3,870.4 5,740.8 -1,870.4 3,787.4 3,722.4 65.0

*En la estacionalidad 2015 la meta

programada para septiembre es mayor a

la de 2016

X

Page 25: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

Comportamiento del Gasto Público - Millones de quetzales y porcentajes -

4,2

64

.1

4,7

02

.8

5,0

46

.3

4,6

17

.1

4,8

68

.3

5,1

51

.3

6,5

25

.9

5,5

25

.4

5,2

66

.9

5,6

92

.9

5,9

09

.6

8,1

14

.9

4,1

19

.9 5,1

64

.2

5,9

75

.8

5,8

04

.7

5,1

43

.3

4,8

66

.6 5,8

81

.7

5,3

93

.7

4,5

13

.3

4,8

13

.3

4,2

11

.4

6,6

51

.2

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Jun

io

Juli

o

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ub

re

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ejecución de Gasto (Mensual)

Gasto 2016 Gasto 2015

* Incluye amortizaciones de la deuda públicaFuente: DAPF

X

Page 26: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

X

Page 27: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

X

Page 28: Presentación de PowerPoint€¦ · • Con un trabajo intenso iniciado a partir de enero 2016 se retomó la relación y se autorizaron y llevaron a fase final de negociación préstamos

X