preposiciones

7
Spanish S I- Colección 4, El misterio y la fantasía World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 68 II. Gramática A. Modo subjuntivo y el indicativo Se usan para expresar diferentes circunstancias. El indicativo El subjuntivo Se refiere a hechos reales o concretos Expresa incertidumbre, duda, deseo, esperanza, conjetura, suposición Ejemplos: Siempre llueve por la tarde. Indicativo Quizá llueva por la tarde. Subjuntivo En las oraciones compuestas cuando la cláusula principal expresa deseo, duda o juicio de orden impersonal y los sujetos de las dos cláusulas son diferentes se combinan el presente del subjuntivo y el del indicativo. Ejemplo: que cuando hable con mi madre la convenzo para ir de compras. cláusula principal cláusula subordinada Presente del subjuntivo de verbos regulares tomar comer abrir yo tome coma abra tomes comas abras Ud./ él/ella tome coma abra nosotros tomemos comamos abramos Uds./ellos/ellas tomen coman abran Subjuntivo verbos irregulares verbo yo Ud./ él/ ella nosotros Uds./ellos/ellas caber quepa quepas quepa quepamos quepan hacer haga hagas haga hagamos hagan ir vaya vayas vaya vayamos vayan salir salga salgas salga salgamos salgan coger coja cojas coja cojamos cojan conocer conozca conozcas conozca conozcamos conozcan Los verbos de cambio radical y ortográfico siguen las mismas reglas del indicativo.

Upload: tatianaelena28

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En espanol

TRANSCRIPT

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 68

    II. Gramtica

    A. Modo subjuntivo y el indicativo

    Se usan para expresar diferentes circunstancias.

    El indicativo El subjuntivo Se refiere a hechos reales o concretos

    Expresa incertidumbre, duda, deseo, esperanza, conjetura, suposicin

    Ejemplos: Siempre llueve por la tarde. Indicativo Quiz llueva por la tarde. Subjuntivo

    En las oraciones compuestas cuando la clusula principal expresa deseo, duda o juicio de orden impersonal y los sujetos de las dos clusulas son diferentes se combinan el presente del subjuntivo y el del indicativo.

    Ejemplo: S que cuando hable con mi madre la convenzo para ir de compras. clusula principal clusula subordinada

    Presente del subjuntivo de verbos regulares

    tomar comer abrir yo tome coma abra t tomes comas abras Ud./ l/ella tome coma abra nosotros tomemos comamos abramos Uds./ellos/ellas tomen coman abran

    Subjuntivo verbos irregulares

    verbo yo t Ud./ l/ ella nosotros Uds./ellos/ellas caber quepa quepas quepa quepamos quepan hacer haga hagas haga hagamos hagan ir vaya vayas vaya vayamos vayan salir salga salgas salga salgamos salgan coger coja cojas coja cojamos cojan conocer conozca conozcas conozca conozcamos conozcan Los verbos de cambio radical y ortogrfico siguen las mismas reglas del indicativo.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 69

    Ejercicio de prctica

    Completa las oraciones usando el modo subjuntivo

    1. Les digo a los nios que ____temprano de la casa para que ____a tiempo. (salir, llegar) 2. Espero que _______________________ lo que le encomend. (hacer) 3. Dudo que mis primos ______________________a la playa esta tarde. (ir) 4. Quiero que ustedes ___________los libros en este momento. (abrir) 5. Ojal que _______________en un solo carro. (caber) 6. Quiero que ustedes _____________a mis amigos de Venezuela. (conocer) 7. Dudo que ella _______bien en espaol aunque es hispanohablante. (escribir) 8. Mi mam quiere que nosotros________ temprano porque tiene que salir.(comer) 9. Dudo que t ________________________ la tarea a tiempo. (hacer) 10. Que yo ________________,t no has terminado tu trabajo. (saber)

    B. El subjuntivo en clusulas nominales

    Cuando la clusula subordinada hace el papel de nombre o sustantivo se llama clusula nominal.

    Si la clusula principal expresa influencia o emocin se usa el presente del subjuntivo.

    Ejemplo: Quiero que mi hermana haga la tarea a tiempo.

    Clusula nominal

    Mis amigos recomiendan que llegue temprano a la fiesta.

    Clusula nominal

    Si la clusula principal expresa duda o negacin se usa el subjuntivo.

    Ejemplo: No creo que pueda llegar a tiempo para las elecciones.

    Clusula nominal

    Usa los siguientes verbos para expresar:

    Influencia Emocin Duda o Negacin prohibir temer dudar sugerir alegrar no creer recomendar sorprender no estar seguro insistir entristecer no parecer exigir odiar no pensar querer preocupar desear sentir ojal doler pedir

    Nota: Casi siempre que se usa el subjuntivo va precedido por la palabra que.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 70

    Si la clusula principal expresa juicios u opiniones se usa el subjuntivo. En este caso la clusula nominal es el sujeto de la oracin.

    Ejemplo: Es extrao que no haya llegado el paquete por correo.

    Clusula nominal (sujeto)

    Usa las siguientes expresiones para expresar juicios u opiniones:

    Es mejor Es posible Es increble

    Es necesario Es imposible Es extrao Parece raro

    Es importante Es probable Es maravilloso Parece mentira

    Ejercicio de prctica Cambia las siguientes oraciones al subjuntivo usando el ejemplo.

    Ejemplo: La tormenta puede causar muchos daos. Dudo que la tormenta pueda causar muchos daos.

    1. La tormenta comenzar a eso de las siete. _____________________ 2. Los vientos sern muy fuertes. ______________________________ 3. Uds. no deben salir de su casa. ______________________________ 4. Habr muchos relmpagos y truenos. __________________________ 5. Los conferencistas no dejarn de hablar. _______________________ 6. Las autoridades ayudarn a las personas. _____________________ 7. Las lluvias inundan las calles. _______________________________ 8. Habr muchos heridos. ____________________________________ 9. Los estudiantes no tendrn tarea. ____________________________ 10. Los maestros no tendrn que ir a la escuela. __________________

    Cambia las siguientes oraciones para expresar juicios u opiniones.

    1. No ha terminado la tarea.___________________________________ 2. Los estudiantes llegan a tiempo.______________________________ 3. El ciclista de Espaa gan el Tour de France de nuevo.____________ 4. Ya estamos en el siglo XXI.__________________________________ 5. El pap regaa al nio._____________________________________

    Escribe 10 oraciones usando clusulas nominales usando las expresiones de arriba.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 71

    C. El presente perfecto del subjuntivo

    Para expresar acciones terminadas en el presente o que todava no han terminado se usa el presente perfecto del subjuntivo.

    Ejemplo: En verano ha llovido todos los das. Es probable que las calles se hayan inundado por las lluvias.

    Cuando la clusula nominal expresa sentimiento, voluntad, deseo, juicio u opinin se

    usa el presente perfecto del subjuntivo.

    Ejemplo: Ojal que hayas estudiado para el examen.

    El presente perfecto del subjuntivo se forma con el verbo haber en el presente del subjuntivo y el pasado participio del verbo que se est conjugando.

    haber Participio pasado yo haya t hayas Ud./l/ella haya nosotros hayamos Uds./ellos/ellas hayan

    AR hablado ER bebido IR dormido

    Verbos con participios irregulares:

    cubrir cubierto ver visto poner puesto imprimir impreso decir dicho romper roto resolver resuelto volver vuelto devolver devuelto

    Ejercicio de prctica Completa las oraciones con el presente perfecto del subjuntivo de los verbos de la siguiente lista:

    sobrevivir Ir conseguir pagar revisar poder chocar asistir estar morir

    1. Siento mucho que l no ________ _________ el puesto de trabajo. 2. Dudo que ella ________ ___________vender su automvil a ese precio. 3. No creo que t ________ _________ la cuenta del restaurante. 4. Espero que usted ________ _________ los informes que pidi. 5. Ojal que mi secretaria ________ ________ a la oficina temprano. 6. No puedo creer que t ________ _______ con un autobs! 7. Ojal que ______ ________ todos los pasajeros en el accidente ferroviario! 8. No creo que todos los invitados _______ _________ a la reunin. 9. Qu pena que t _______ ___________ tan ocupado esta maana! 10. Es extrao que nadie _________ _________ en el accidente.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 72

    Ejercicio de prctica Escribe las siguientes oraciones usando el presente del subjuntivo. 1. Es increble/ t/ llegar a tiempo. ____________________________________ 2. Es imposible/ Mara/ hacer/ tanto trabajo. ____________________________ 3. Dudo/ l/ hacer su tarea temprano.__________________________________ 4. Es probable/ llover/ maana. ______________________________________ 5. Dudo/ mejorar la economa/ pronto.__________________________________ 6. Es increble/l/ dar un regalo a la maestra._____________________________ 7. No creo/ustedes/ saber la verdad. ___________________________________ 8. Te ruego/ tu/ venir temprano. _______________________________________ 9. Temo/nadie/ ir a la fiesta. __________________________________________

    10.Tengo miedo/ llegar la guerra. ______________________________________

    D. El subjuntivo en clusulas adjetivas

    Cuando la clusula subordinada hace el papel de adjetivo es una clusula adjetiva. Se usa el modo indicativo o el subjuntivo.

    Indefinido Hipottico Subjuntivo Indicativo Es conocido Imaginario No existe

    Ejemplos: Admiro a las mujeres que luchan por sus derechos.

    antecedente (conocido) clusula adjetiva (indicativo)

    Se necesitan mujeres que luchen por los derechos. antecedente (desconocido) clusula adjetiva (subjuntivo)

    Ejercicio de prctica Conjuga el verbo en la forma correcta. 1. Tengo xito gracias a la gente que me ________________(apoyar). 2. Voy a tener xito si encuentro gente que me _____________(apoyar). 3. Necesitamos empleados que ______________(conocer) la tecnologa. 4. Tenemos empleados que _____________(conocer) la tecnologa. 5. Busca una persona que te _____________(poder) ayudar. 6. Conozco a una persona que te _____________(poder) ayudar. 7. Hay algn restaurante que _____________(servir) comida hispana? 8. Queremos un restaurante que _______________(servir) comida hispana. 9. Queremos la casa que _______________(tener) vista al mar. 10. Vivimos en una casa que _______________(tener) vista al mar.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 73

    E. Las preposiciones

    La palabra invariable que une dos o ms partes de una oracin es la preposicin.

    a ante bajo cabe con contra de desde en entre hacia hasta para por segn sin sobre tras

    Las preposiciones pueden usarse: separadas vengo de Espaa; voy con Ana. unidas a otra palabra antesala, contener, entrelazar.

    Ejercicio de prctica Selecciona la preposicin correcta para completar las oraciones.

    1. El coche gir y se dirigi _________ la plaza. (hacia, hasta) 2. Estudio ___ mi habitacin. (en, cerca) 3. He dejado las llaves ______la mesa (sobre, entre) 4. Estuve trabajando ______ la medianoche. (segn, hasta) 5. Mi casa est ______la esquina del museo. (en, junto a) 6. La carne estaba tan dura que no se poda cortar ni _____el cuchillo. (con, tras) 7. El jardn huele ________rosas. (ante, a) 8. Juan se ocupa _________todo. (de, segn) 9. l tiene fe _______su amigo. (en, de) 10. Luch ____ su enemigo. (entre, con)

    Las preposiciones por y para tienen diferentes usos y significados.

    Para Por Fin Flores para mam Tiempo por abril Movimiento Sali para Bogot. Lugar por la calle Medio por telfono Causa por verte Voz pasiva Fue premiado por el profesor.

    Ejercicio de prctica Selecciona Para o Por segn sea necesario.

    1. Vamos bien ____ la Plaza de las Gaviotas? 2. He comprado este disco _____ Pepe. 3. Lo anunciaron ____ radio y televisin. 4. Mi amiga quiere un carro ___ su cumpleaos. 5. Regate ____ un mejor precio. 6. Sal rpidamente ____ la fiesta de mi amiga. 7. Las sandalias son ____ la playa. 8. Busca ___ todas partes lo que te ped. 9. Estuve perdida ___ tres horas en el centro de la ciudad.

    10. Pasa ____ el banco _____sacar dinero.

    Escribe 5 oraciones creativas usando las preposiciones.

  • Spanish S I- Coleccin 4, El misterio y la fantasa

    World Languages, Core Curriculum Broward County Public Schools 74

    E. El adverbio

    Los adverbios modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Contestan en general las preguntas cmo?, cundo?, dnde? y cunto?.

    Ejemplo: El alumno lleg tarde a clase.

    La alumna es muy aplicada. La tienda est bastante cerca de mi casa.

    Clases de adverbios:

    Lugar Tiempo Modo Cantidad Afirmacin Negacin Duda aqu all ac all ah cerca lejos encima debajo delante detrs

    hoy ayer maana tarde temprano ahora antes despus luego siempre

    bien mal as despacio y casi todos los terminados en mente: buenamente, malamente

    mucho poco algo bastante ms menos muy

    s cierto tambin

    no nada nunca jams

    acaso quiz (o quizs)

    Ejercicio de prctica Indica la clase de adverbio en el espacio en blanco.

    1. hoy ____________ 2. mucho__________ 3. bastante ________ 4. ah ____________ 5. jams__________ 6. ahora __________

    7. muy ___________ 8. quiz (s) ________ 9. despacio _______ 10. debajo _________ 11. s _____________ 12. nunca __________

    Subraya los 17 adverbios en las siguientes oraciones. 1. Quien mal anda, mal acaba. 2. Vsteme despacio, que tengo prisa. 3. Quien mucho habla, mucho yerra. 4. Gato maullador, nunca buen

    cazador. 5. Ponlo encima. 6. Mas vale callar que mal hablar.

    7. Me levanto temprano y me acuesto tarde.

    8. Ah lo tienes, no lo busques ms. 9. No dejes para maana lo que

    puedas hacer hoy. 10. Tambin haz la tarea.

    Escribe 5 oraciones usando adverbios y subryalos.