prepárate perÚ

Upload: saul-villaverde-aguilar

Post on 07-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las medidas de prevención en las instituciones educativas

TRANSCRIPT

  • NOSOTROS CUMPLIMOS

    CON NUESTRA

    RESPONSABILIDAD

    CUMPLAMOS CON

    NUESTRA PARTE

  • DIRECTORES

    Director, Directora Est tu colegio

    preparado frente al Fenmeno del Nio?

    En esta seccin encontrars distintas

    herramientas de gestin que te

    permitirn organizar a tu comunidad

    educativa frente a la emergencia.

    Puedes encontrar distintas herramientas

    y descargar aqu el listado de

    actividades a realizar para asegurarte

    que tu colegio es un colegio seguro

    frente al nio.

    RECURSOS PEDAGGICOS PARA LOS DOCENTES

    Un fenmeno natural representa una alteracin no solo del clima sino tambin del desarrollo de

    las clases. Para los alumnos representa tambin un evento de gran impacto. Por eso, los

    profesores deben trabajar en el aula contenidos que permitan que sus alumnos estn

    preparados frente a cualquier emergencia.

    RECURSOS DE GESTIN ESCOLAR:

    El MINEDU pone a disposicin varias herramientas de gestin escolar para que cada director

    prepare a su escuela frente a la emergencia.

    Mantenimiento de la Infraestructura Educativa

    Para preparar a los locales escolares frente a los embates de la naturaleza ms de 30 mil

    locales han recibido recursos de mantenimiento. Infrmate aqu de cmo usar los recursos y

    rendir cuentas para mejorar tu local escolar.

    Comunidad Educativa organizada frente a la emergencia

    Que un fenmeno natural se convierta en un desastre, depende en su mayora de la

    capacidad de respuesta de la poblacin. Por ello, cada local escolar debe contar con un

    comit de operacin de emergencia (COE) que sepa cmo enfrentar situaciones de

    emergencia en la escuela. Entrate aqu cmo implementar tu COE.

    Actividades complementarias

    En esta seccin encontrars actividades complementarias para preparar a tu escuela.

    Coordinacin con DRE y UGEL:

    La DRE y UGEL son las instancias del Ministerio de Educacin ms cercanas a tu escuela.

    Entrate aqu de sus obligaciones y de cmo coordinar con ellas en situacin de

    emergencia.

    Labora de limpieza:

    Cada director podr organizar en su escuela labores de limpieza para minimizar los riesgos

    del FEN.

  • PADRES DE FAMILIA

    Papa, Mam Sabes cmo preparar a tu familia para que est lista frente al Fenmeno del

    Nio? Aqu te damos algunos tips y te recordamos lo que estn haciendo las escuelas para

    enfrentarlo.

    Comunidad Educativa organizada frente a la emergencia

    Que un fenmeno natural se convierta en un desastre, depende en su mayora de la capacidad

    de respuesta de la poblacin. Por ello, cada local escolar debe contar con un comit de

    operacin de emergencia (COE) que sepa cmo enfrentar situaciones de emergencia en la

    escuela. Entrate aqu cmo implementar tu COE.

    Preparo a mi hijo/a frente a la emergencia

    En esta seccin encontrars materiales para conversar en casa con tu hijo del Fenmeno El

    Nio as como juegos para aprender.

    Ayudo en las labores de prevencin de la infraestructura educativa

    Cada escuela podr organizarse para realizar labores de prevencin en la escuela. Encuentra

    ms informacin aqu.

    Recursos de Mantenimiento:

    Pap, mam, ya sabes quin conforma tu comit de mantenimiento y comit veedor? Entrate

    de las transferencias de mantenimiento haciendo click aqu.

    ALUMNOS

    Chicos, chicas, Sabes que el Fenmeno El

    Nio es un fenmeno natural que ocurre

    cclicamente en nuestro pas? Sabes que tienes

    que hacer para estar preparado y ayudar a tus

    compaeros, tu comunidad y tu familia? En esta

    seccin encontrars toda la informacin que

    necesitas para estar listo frente a la emergencia!

    DOCENTES

    Maestras y maestros, debemos estar listos frente

    a la llegada del Fenmeno el Nio. Pero, ya le

    han explicado a sus alumnos que una

    emergencia no es sinnimo de desastre? Los

    desastres solos ocurren cuando no estamos

    preparados. En esta seccin encontrars todas

    las herramientas y contenidos pedaggicos que

    necesitas para prepararte y preparar a tus

    alumnos!

  • AUTORIDADES REGIONALES/UGEL

    Las Direcciones Regionales de Educacin y Unidades de Gestin Educativa Local son las

    instancias ms cercanas a las escuelas. En situacin de emergencia, son ellas quienes

    gestionan el riesgo de los desastres. En esta seccin encontrars informacin para

    funcionarios as como informacin general sobre las responsabilidades de las instancias

    descentralizadas del Ministerio de Educacin.

    Responsabilidades

    DRE

    Brindar capacitacin y asistencia tcnico-pedaggica a las UGEL para la implementacin de las acciones de educacin preventiva ante los efectos del Fenmeno del Nio.

    Informar a la Oficina de Defensa Nacional y Gestin de Riesgo de Desastre y a la Unidad de Educacin Ambiental del Ministerio de Educacin sobre las acciones de educacin preventiva ante los efectos del Fenmeno del Nio.

    Monitorear, supervisar y evaluar las acciones de educacin preventiva ante los efectos del Fenmeno del Nio con las UGEL.

    Reconocer y estimular a las instituciones educativas, estudiantes, especialistas, directores y docentes que destaquen en las acciones de educacin preventiva ante el Fenmeno del Nio.

    UGEL Brindar asistencia tcnico-pedaggica a las Instituciones Educativas para la implementacin

    de las acciones de Educacin preventiva ante el Fenmeno del Nio.

    Organizar y ejecutar los procesos de capacitacin docente en educacin preventiva ante el Fenmeno del Nio.

    Monitorear, supervisar y evaluar las acciones de educacin preventiva ante el Fenmeno del Nio.

    Informar a la Direccin Regional de Educacin sobre las acciones preventivas ante el Fenmeno del Nio.

    Reconocer y estimular a las instituciones educativas, estudiantes, especialistas, directores y docentes que destaquen en la implementacin de acciones de educacin preventiva ante el Fenmeno del Nio.