preparado por: enc · web viewla materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados,...

14
PLAN DE GESTIÓN DE OLORES PATIO Código: P-TE-AA-06 Versión: 0.2 Fecha: Octubre_2015 Página: 1 de 14 Preparado por: Encargada Gestión de Medio Ambiente Revisado por: Encargada Aseguramiento de Calidad Aprobado por: Gerente de Calidad 0.0. Modificaciones. Fecha Identificación de la Modificación Versi ón Junio _2014 Versión inicial. 0.0 Abril_2015 Se incorpora Sistema de Extracción de Olores con Brazos Articulados. 0.1 Octubre_2015 Se modifica logo corporativo. 0.2 1.0. Objetivo. Describir plan de gestión para la mitigación de gases odorantes proveniente de proceso de carga y descarga de producto en patio. 2.0. Alcance. El presente plan es aplicable al proceso de carga y descarga de producto realizado en patio. 3.0. Responsabilidades. Gerente de calidad es responsable de mantener y gestionar los contratos y resoluciones necesarias para la correcta disposición de los olores. Jefe de planta es responsable de dar a conocer y aplicar el presente procedimiento. Operadores de planta son responsable de conocer y aplicar el presente documento. Inspector de planta es responsable de monitorear la correcta aplicación del presente procedimiento. Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333 Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 02/11/2022 04:39:09 PM o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Upload: phamdien

Post on 23-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 1 de 9

Preparado por: Encargada Gestión de Medio Ambiente

Revisado por: Encargada Aseguramiento de Calidad

Aprobado por: Gerente de Calidad

0.0. Modificaciones.

Fecha Identificación de la Modificación Versión

Junio _2014 Versión inicial. 0.0

Abril_2015 Se incorpora Sistema de Extracción de Olores con Brazos Articulados. 0.1

Octubre_2015 Se modifica logo corporativo. 0.2

1.0. Objetivo.Describir plan de gestión para la mitigación de gases odorantes proveniente de proceso de carga y descarga de producto en patio.

2.0. Alcance.El presente plan es aplicable al proceso de carga y descarga de producto realizado en patio.

3.0. Responsabilidades. Gerente de calidad es responsable de mantener y gestionar los contratos y resoluciones necesarias para la correcta disposición de los olores.

Jefe de planta es responsable de dar a conocer y aplicar el presente procedimiento.

Operadores de planta son responsable de conocer y aplicar el presente documento.

Inspector de planta es responsable de monitorear la correcta aplicación del presente procedimiento.

Encargado de gestión de medio ambiente, es responsable de verificar y gestionar las medidas adoptadas para la mitigación de gases odorantes. Así mismo es responsable de la modificación del presente documento.

4.0. Documentos aplicables. Estudio de impacto odorante. Procedimiento de acciones correctivas y preventivas (P-GG-OO-05). Procedimiento descripción de proceso carga y descarga de producto (I-TE-PO-19). Procedimiento de limpieza y sanitización de instalaciones (P-TE-AC-04)

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 2: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 2 de 9

Instructivo sello hidráulico (I-TE-PO-25) Procedimiento inspección de planta (P-TE-AC-14) Instructivo de Trabajo en caso de Derrame de Materias Grasas (I-TE-GR-10).

5.0. Elementos de protección personal.- Antiparras.- Guantes de nitrilo.- Zapato de seguridad.- Ropa de trabajo.- Arnés de seguridad.

6.0. Identificación de peligros SSO.Actividad Peligro Tipo de peligro

Dosificación hipoclorito de sodio

Advertencias, señalización y/o rotulación o poco claras o inexistentes (auditiva u visual)

Contacto con sustancias químicas

Rotura de estanque o envase de sustancias químicas o peligrosas Contacto con sustancias químicas

Manejo manual de carga SobresfuerzoMal manejo de materiales, equipos e insumos

Contacto con sustancias químicasGolpeado por

No usar equipo de protección personal y/o usar en forma inadecuada Contacto con sustancias químicas

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 3: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 3 de 9

7.0. Medidas de control SSO.Tipo peligro Medidas preventivas

Contacto con sustancias químicas

- Uso obligatorio de elementos de protección personal, para la manipulación de sustancias químicas.

- Conocer y aplicar correctamente las instrucciones descritas en ficha de seguridad de los productos quimicos a manipular.

- Solo personal capacitado y autorizado debe manipular sustancias quimcias.

- Respetar instructivos específicos de manipulación de cada sustancia química (hidróxido de sodio e hipoclorito de sodio).

Golpeado por

- Manipular válvulas, herramientas, mangueras y otros elementos con precaución y calma, evitando movimientos bruscos que puedan generar un golpe.

8.0. Identificación de aspectos ambientales.Actividad Aspecto Ambiental Impacto

Operación sello hidráulicoDerrame de químicos (tierra, acidos, etc.).

Contaminación de aguas.Contaminación de suelos.

Generación de residuos líquidosContaminación de aguas.Contaminación de suelos.

9.0. Medidas de control aspectos ambientales.Aspecto Ambiental Medida Preventiva

Generación de residuos líquidos

- Conocer y aplicar plan de gestión de RILes correspondiente a planta.- Conocer y aplicar correctamente instructivo trabajo sellos hidráulicos

(I-TE-PO-25).- Solo personal capacitado puede manipular los equipos.- Se debe realizar las mantenciones preventivas a equipos e

instalaciones, con la finalidad de prevenir anomalias que puedan aumentar la generación de residuos.

Emisión de olores - Se debe realizar las mantenciones preventivas a equipos e instalaciones, con la finalidad de prevenir anomalias que puedan aumentar la emisión de olores.

- Conocer y aplicar correctamente instructivo trabajo sellos hidráulicos (I-TE-PO-25).

- Monitorear y registrar en las planillas asociadas los niveles de ph, temperatura, presión, solución de hipoclorito y soda caustica del sistema lavador de gases. Se debe dar aviso inmediato cuando algún parámetro se salga de los límites establecidos.

- Solo personal capacitado puede manipular los equipos.Derrame de químicos (tierra, acidos, etc.)

- Conocer y aplicar correctamente Instructivo de respuesta a emergencias químicas (I-TE-GR-04).

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 4: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 4 de 9

- Conocer y aplicar correctamente instructivo trabajo sellos hidráulicos (I-TE-PO-25).

- Conocer y aplicar correctamente las instrucciones descritas en ficha de seguridad de los productos quimicos a manipular.

- Mantener correctamente sistema de contención de derrames, tales como tambores con arena y/o afrecho. Los residuos generados por la contencion deben ser dispuestos como residuos peligrosos.

- Evitar caída de productos químicos al sistema de alcantarillado.

10.0. Equipos y herramientas. Sellos hidráulicos.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 5: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 5 de 9

11.0. Descripción de la actividad11.1. Determinación de fuentes de olor (focos).En el siguiente esquema se describe el proceso de carga y descarga de producto, llevado

a cabo en patio y los puntos de generación de olores.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 6: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 6 de 9

Los gases odorantes del proceso, son producto del origen de la materia prima, de la aplicación de calor durante proceso de descarga y el traslado de producto hacia/desde estanques. Los gases odorantes están compuestos por: de ácido sulfhídrico (H2S), amoníaco (NH3) y compuestos orgánicos volátiles (COV’s).

11.2. Medidas de mitigación por fuente de olor.1. Fuente de olor 1: Recepción de materias primas.Los olores generados del transporte de materia prima a granel, son mitigados mediante las siguientes buenas prácticas de manufactura (BPM):

- Transporte se debe mantener siempre cerrado.

- En caso que transporte presente filtración por válvula de descarga u otro punto, ésta debe ser controlada de forma inmediata, de lo contrario no podrá hacer ingreso al recinto.

- En la eventualidad de inyectar vapor al producto, se debe realizar de forma controlada, solo adicionar lo necesario para licuar y no sobrecalentar.

- Al abrir escotilla superior del camión, para iniciar proceso de descarga, se debe instalar Sistema de extracción de olores con brazos articulados, el cual posee como función transportar los gases odorantes e introducirlos en una solución de hipoclorito de sodio, que actúa como agente oxidante de los compuestos responsables de la generación de olores molestos.

En cada turno se debe verificar que estanque contenga hipoclorito de sodio (ver instructivo de trabajo “Sistema de Extracción de Olores con Brazos Articulados”, I-TE-AA-03).

- Antes de iniciar la descarga del producto, se debe verificar que válvulas se encuentren correctamente alineadas, que el estanque posea la capacidad suficiente para almacenar el producto y que sello hidráulico disponibles en estanque de almacenamiento se encuentre en correctas condiciones (con nivel de hipoclorito de sodio sobre válvula central). De esta forma se evita que los olores emanados por el movimiento de producto al interior de los estanques sean liberados directamente al ambiente.

- Diariamente inspector de planta es responsable de monitorear que los sellos hidráulicos contengan hipoclorito de sodio suficiente, en la eventualidad de encontrar desviaciones se tratará mediante el procedimiento de acciones correctivas y preventivas.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 7: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 7 de 9

2. Fuente de olor 2: Almacenamiento de materias primas.- La materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que

cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo “Utilización de sellos hidráulicos”, I-TE-PO-25) que permite que los gases generados al interior del estanque, por el movimiento del producto, sean capturados y burbujeados en solución de hipoclorito de sodio, que actúa como agente oxidante e impide la salida de gases molestos.

- Diariamente inspector de planta, debe monitorear las condiciones y los niveles de hipoclorito de sodio de cada sello hidráulico. Las observaciones deben ser registradas en check list diario control de sellos hidráulicos (P-TE-AC-14.04). En caso de observar desviación durante monitoreo, debe ser informado a encargada de gestión medio ambiente, quien es responsable de gestionar las medidas necesarias para subsanar la desviación.

3. Fuente de olor 3: Carga producto terminado.Los olores generados en la carga de producto terminado, son mitigados mediante las siguientes buenas prácticas de manufactura (BPM):

- Transporte se debe mantener siempre cerrado.

- La carga de producto terminado debe ser realizada por válvula inferior del transporte, de esta forma se minimiza la generación de gases odorantes.

- Al abrir escotilla superior del camión, para iniciar proceso de descarga, se debe instalar Sistema de extracción de olores con brazos articulados, el cual posee como función transportar los gases odorantes e introducirlos en una solución de hipoclorito de sodio, que actúa como agente oxidante de los compuestos responsables de la generación de olores molestos.

En cada turno se debe verificar que estanque contenga hipoclorito de sodio (ver instructivo de trabajo “Sistema de Extracción de Olores con Brazos Articulados”, I-TE-AA-03).

- Antes de iniciar la carga del producto terminado, se debe verificar que válvulas se encuentren correctamente alineadas y que sello hidráulico disponibles en estanque de almacenamiento se encuentre en correctas condiciones (con nivel de hipoclorito de sodio sobre válvula central). De esta forma se evita que los olores emanados por el movimiento de producto al interior de los estanques sean liberados directamente al ambiente.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

SELLO HIDRAULICO

Page 8: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 8 de 9

- Diariamente inspector de planta es responsable de monitorear que los sellos hidráulicos contengan hipoclorito de sodio suficiente, en la eventualidad de encontrar desviaciones se tratara mediante el procedimiento de acciones correctivas y preventivas.

11.3. Medidas generales de mitigación.a) Medidas Buenas Prácticas:- Todas las operaciones deben ser llevadas a cabo bajo supervisión constante, de esta

forma se evitan derrames o condiciones que potencialmente pueden generar emanación excesiva de gases odorantes.

- Cualquier derrame que puede ocurrir en la planta, debe ser contenido de forma inmediata e investigado de acuerdo al procedimiento de acciones correctivas y preventivas.

- En la eventualidad de ocurrir un incidente ambiental que pueda afectar en la generación de gases odorantes, se debe tratar como no conformidad para analizar la causa principal de lo sucedido y generar acciones correctivas y preventivas que minimicen la probabilidad de repetir el evento.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

Page 9: Preparado por: Enc · Web viewLa materia prima es almacenada en estanques herméticamente cerrados, los que cuentan con un sistema de sello hidráulico (ver instructivo de trabajo

PLAN DE GESTIÓN DE OLORESPATIO

Código: P-TE-AA-06Versión: 0.2Fecha: Octubre_2015

Página: 9 de 9

b) Medidas Tecnológicas:1) Sellos Hidráulicos: Sistema utilizado para capturar los gases odorantes generados por

el movimiento de producto al interior de los estanques de almacenamiento. Los gases generados, ingresan al sistema hasta llegar a solución de hipoclorito de sodio, el que actúa como agente oxidante e impide la salida de gases molestos.

A continuación se indica los los sellos hidraulicos, perteneciente a patio:

12.0. Registros. Check list diario control de sellos hidráulicos

13.0. Anexo.No aplica.

Esquina Blanca 1117 – Maipú – Santiago de Chile, Fono 56-2-26763300 - Fax 56-2-26763333Este documento solo es vigente en la fecha de impresión 07/05/2023 12:48:45 p. m. o cuando este validado con el timbre COPIA CONTROLADA

SELLOS HIDRÁULICOS

10

5

7

6

43

2

1