prejuiciuos

2
Prejuiciuos: Myers: Preconcepcion negativa hacia un grupo y hacia sus miembors individuales, esto comprende una actitud, la cual es una combinacion de afectos (sentimientos), conducta ( accion) y cognicion (creencias). El prejuicioso tiende a ser condecendiente con el grupo, ya que lo observa en desventaja. Estereotipos: Myers: Generalizaciones que implican creencias en un individuo, con el fin de simplificar el mundo. Esxisten positivos y negativos, atinados o erroneos. El problema surge cuando la generalizacion es exesiva y comprende a un grupo completo en un concepto o idea. Discriminacion: Myers: Comportamiento o accion negativa e injustificada hacia un grupo o hacia sus miembros. Un ejemplo de esto es el racismo (combinacion de prejuicio y discriminacion). Hay un vinculo fragil entre prejuicio y discriminacion, ya que las actitudes prejuiciosas no siempre generan actos hostiles de discriminacion, ni las opresiones discriminativas son frutos de prejuicio. Un claro ejemplo, es el de una empresa que trabaja en un 93% con hombres y el 7% con mujeres. Quizas la actitud del empleador no sea prejuiciosa hacia las mujeres, pero el comportamiento reflejado por la empresa si lo es. Prejuicios de género: myers trabaja sobre los Estereotipos de genero, para comparar las diferencias cualitativas entre hombres y mujeres, las percepciones de cada rol en la sociedad. Investigaciones de estereotipo de genero (Myers) En una investigacion sobre emotividad, hombres y mujeres fueron encuestados acerca de que sexo era mas emocional, el 22% de los hombres dijo que ambos sexos eran igualmente emocionales, mientras que el 78% dijo que las mujeres eran mas emocionales. Respecto de las mujeres encuestadas, los resultados fueron casi identicos. Otro estudio hecho a estudiantes (1983) ,mostraba un video de trabajo en equipo, compuesto por tres mujeres y dos hombres. La

Upload: ignacio-antonio-carvacho-diaz

Post on 01-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prejuiciuos

Prejuiciuos:

Myers: Preconcepcion negativa hacia un grupo y hacia sus miembors individuales, esto comprende una actitud, la cual es una combinacion de afectos (sentimientos), conducta ( accion) y cognicion (creencias). El prejuicioso tiende a ser condecendiente con el grupo, ya que lo observa en desventaja.

Estereotipos:

Myers: Generalizaciones que implican creencias en un individuo, con el fin de simplificar el mundo. Esxisten positivos y negativos, atinados o erroneos. El problema surge cuando la generalizacion es exesiva y comprende a un grupo completo en un concepto o idea.

Discriminacion:

Myers: Comportamiento o accion negativa e injustificada hacia un grupo o hacia sus miembros. Un ejemplo de esto es el racismo (combinacion de prejuicio y discriminacion). Hay un vinculo fragil entre prejuicio y discriminacion, ya que las actitudes prejuiciosas no siempre generan actos hostiles de discriminacion, ni las opresiones discriminativas son frutos de prejuicio. Un claro ejemplo, es el de una empresa que trabaja en un 93% con hombres y el 7% con mujeres. Quizas la actitud del empleador no sea prejuiciosa hacia las mujeres, pero el comportamiento reflejado por la empresa si lo es.

Prejuicios de género: myers trabaja sobre los Estereotipos de genero, para comparar las diferencias cualitativas entre hombres y mujeres, las percepciones de cada rol en la sociedad.

Investigaciones de estereotipo de genero (Myers)

En una investigacion sobre emotividad, hombres y mujeres fueron encuestados acerca de que sexo era mas emocional, el 22% de los hombres dijo que ambos sexos eran igualmente emocionales, mientras que el 78% dijo que las mujeres eran mas emocionales. Respecto de las mujeres encuestadas, los resultados fueron casi identicos.

Otro estudio hecho a estudiantes (1983) ,mostraba un video de trabajo en equipo, compuesto por tres mujeres y dos hombres. La encuesta se basaba en evaluar quien contribuia mas al equipo de trabajo. El resultado fue que una mayoria considerable opinara que los dos hombres poseian un mayor liderasgo y organización de equipo que las tres mujeres restantes. Este resultado fue igual tanto en hombres como en mujeres encuestadas, asi como en feministas y no feministas.

Resultados finales: hombres son concebidos con un mayor poder de liderasgo y asertividad, en relacion a mujeres que no

Page 2: Prejuiciuos