prefacio de la integracion de la danza en el teatro musical de broadway

3
iii PREFACIO Un número de investigadores e historiadores del teatro han definido el Teatro Musical de Broadway como un medio de expresión relevante y de gran importan- cia tanto para la historia del teatro como para el arte dramático en general. Con esta investigación me propongo reafirmar esta definición en términos concretos a través de la discusión de los principios y las convenciones establecidas en los es- pectáculos más importantes para el desarrollo de dicha forma artística. Existen muy buenos libros sobre los compositores y los escritores (líricos y guionistas) de Broadway; dos de estos libros, Sondheim’s Broadway Musicals (Stephen Banfield, 1993) y How Sondheim Found his Sound (Steve Swagne, 2005), indican claramente que se ha estado llevando a cabo un trabajo serio en una forma de arte que había sido calificada como una forma de entretenimiento trivial. Por otro lado los libros The American Musical and the Formation of National Identity (Raymond Knapp, 2004) y Our Musicals, Ourselves. A Social History of the American Musical Theatre (John Bush Jones, 2003) colocan de manera efectiva el teatro musical dentro del contexto de la sociedad norteamericana y su historia cultural. Desde el punto de vista académico se han generado métodos de análisis musical para este género en particular, como se puede observar en el incisivo e ingenioso libro The Broadway Musical (Joseph Swain, 2002), actualmente en su segunda edición. La existencia de tan maravillosos archivos como el New York Public Library of the Performing Arts del Lincoln Center y la Divi- sión de Música del Library of Congress, han permitido a Geofrey Block el desarrollo de una serie de volúmenes sobre cada uno de los compositores de Broadway bajo el nombre de Enchanted Evenings (1997), y a Ethan Mordden su compilación, década por década, de los espectáculos de Broadway , lectura esencial para cualquier interesado en el Teatro Musical Americano. Además, la cantidad de cronologías detalladas que se han publicado, entre las que cabe mencionar el trabajo de Richard C. Norton en sus tres volúmenes de Chronology of the American Musical Theater (2002) y el de Gerald Bordman con su tercera edición de The American Musical Theater (2001), comprenden

Upload: enrique-velasco

Post on 06-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prefacio de la Tesis Doctoral La Integración de la Danza en el Teatro Musical de Broadway. Describe la aventura de llevar a la universidad y al mundo académico de rigor temas relacionados con las artes escénicas especialmente el teatro musical.

TRANSCRIPT

  • i i i

    PREFACIO

    Un nmero de investigadores e historiadores del teatro han definido el Teatro

    Musical de Broadway como un medio de expresin relevante y de gran importan-

    cia tanto para la historia del teatro como para el arte dramtico en general. Con

    esta investigacin me propongo reafirmar esta definicin en trminos concretos a

    travs de la discusin de los principios y las convenciones establecidas en los es-

    pectculos ms importantes para el desarrollo de dicha forma artstica. Existen

    muy buenos libros sobre los compositores y los escritores (lricos y guionistas) de

    Broadway; dos de estos libros, Sondheims Broadway Musicals (Stephen Banfield,

    1993) y How Sondheim Found his Sound (Steve Swagne, 2005), indican claramente

    que se ha estado llevando a cabo un trabajo serio en una forma de arte que haba

    sido calificada como una forma de entretenimiento trivial. Por otro lado los libros

    The American Musical and the Formation of National Identity (Raymond Knapp, 2004)

    y Our Musicals, Ourselves. A Social History of the American Musical Theatre (John Bush

    Jones, 2003) colocan de manera efectiva el teatro musical dentro del contexto de la

    sociedad norteamericana y su historia cultural. Desde el punto de vista acadmico

    se han generado mtodos de anlisis musical para este gnero en particular, como se

    puede observar en el incisivo e ingenioso libro The Broadway Musical (Joseph Swain,

    2002), actualmente en su segunda edicin. La existencia de tan maravillosos archivos

    como el New York Public Library of the Performing Arts del Lincoln Center y la Divi-

    sin de Msica del Library of Congress, han permitido a Geofrey Block el desarrollo

    de una serie de volmenes sobre cada uno de los compositores de Broadway bajo el

    nombre de Enchanted Evenings (1997), y a Ethan Mordden su compilacin, dcada por

    dcada, de los espectculos de Broadway , lectura esencial para cualquier interesado

    en el Teatro Musical Americano. Adems, la cantidad de cronologas detalladas que

    se han publicado, entre las que cabe mencionar el trabajo de Richard C. Norton en

    sus tres volmenes de Chronology of the American Musical Theater (2002) y el de Gerald

    Bordman con su tercera edicin de The American Musical Theater (2001), comprenden

  • i v

    un testimonio acadmico del valor que est alcanzando la investigacin en esta forma

    de teatro.

    Habiendo mencionado un conjunto de libros de publicacin reciente, imprescindi-

    bles para obtener una profunda apreciacin del teatro musical, no he encontrado un

    libro que presente al teatro musical como la entidad esttica de un gnero dramtico

    con convenciones definidas a travs de las cuales se pueda percibir como una forma

    de arte. Sin embargo, elementos como la orquesta, el libreto, los nmeros musicales

    y los coros de danza , generalmente se dan por sentado como convenciones en un

    espectculo de teatro musical. Las convenciones no suelen ser objeto de reparo, y el

    hecho de tomarlas por sentado vuelve invisible el trabajo esttico que se est llevando

    a cabo. El estudio de la esttica de una forma de arte consiste en no dar por sentado

    ninguna convencin y comenzar a estudiar las presuposiciones que conforman nues-

    tros intereses hacia la misma. Particularmente me gustara saber cuales son estos in-

    tereses, no para decir me gusta esto sino para decir lo que me gusta en trminos que

    pertenezcan a la escenificacin dramtica, a su libreto, sus nmeros, sus canciones ,

    sus danzas, y en especial, a la forma de combinar los mismos.

    Una vez me introduje en este tema, en lugar de preguntarme si el musical estaba a la

    altura de los estndares de la investigacin acadmica universitaria, comenc a pre-

    guntarme si estos estndares estaban preparados para lidiar con el teatro musical y su

    carcter multidisciplinar. Podra discutir sobre este tema a travs del pensamiento y

    la reflexin acadmica? Podra debatir, desde el punto de vista esttico, sobre el tea-

    tro musical? El reto no es para los musicales, los cuales se representan al rededor del

    planeta en teatros comerciales, en colegios y hasta en universidades sin la ayuda

    de los catedrticos, investigadores, profesores y estudiantes universitarios. El musi-

    cal no necesita a la universidad, pero puede ser que la universidad necesite el teatro

    musical como un tema vlido y merecedor de investigacin acadmica. Por lo tanto,

    reto est en las universidades, las cuales debern probar la eficacia de sus mtodos de

  • vanlisis histricos, sociales y filosficos para comprender correctamente esta forma

    popular de entretenimiento.

    Para afrontar dicho reto, comienzo con una descripcin de la continuidad de la forma

    esttica del teatro musical a travs de su historia, desde los espectculos de principios

    del siglo XX, los cuales se basaban en convenciones establecidas a finales del siglo XIX,

    hasta los espectculos que conformaron la denominada Edad de Oro del Teatro Mu-

    sical de Broadway. Sin escribir una historia del gnero, y omitiendo muchos ejemplos

    que se podran incluir en un estudio de esta ndole, existe una trayectoria histrica

    en el argumento de la discusin, segn el cual el musical Oklahoma! no comprende

    una revolucin en el gnero, sino una extensin del rango esttico del mismo, y otros

    espectculos como West Side Story, Chicago y A Chorus Line representan extensiones de

    las capacidades de la forma. Es as como se muestra la silueta histrica al reflexionar

    sobre la esttica del teatro musical.