predimensionamiento

10
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Upload: sergio-mauricio

Post on 20-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Predimensionamiento de vigas, cálculo estructural, formula polinómica

TRANSCRIPT

Page 1: Predimensionamiento

PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Page 2: Predimensionamiento

Predimensionamiento de Viga

L/12 ≥ h ≥ L/10

3h/10 ≥ b ≥ h/2

bPRINCIPAL min = 0.30 mbSECUNDARIA min = 0.30 m

b

h

Page 3: Predimensionamiento

Predimensionamiento de Columna

Para Columna Central:Ag (cm2) = Pacum /(0.35 x f’c)

Para Columna Perimetral:Ag(cm2) = Pacum /(0.45 x f’c)

Ag(cm2) = x.y

x

y

Page 4: Predimensionamiento

Cortante basal (norma E-030 del RNE)

Z

V = ZUCS.PR

Longitud de Placas

Page 5: Predimensionamiento

UTabla Nº 3

CATEGORIA DE LAS EDIFICACIONES

AEdificacionesEsenciales

Edificaciones esenciales cuya función no debería interrumpirse después que ocurra un sismo como hospitales, centrales de comunicaciones, cuarteles de bomberos y policía, subestaciones eléctricas reservorios de agua, centros educativos y edificaciones que puedan servir de refugio después de un desastre.También se incluyen edificaciones cuyo colapso puede representar un riego adicional, como grandes hornos, depósitos de materiales inflamables o tóxicos.

1,5

BEdificaciones importantes

Edificaciones donde se reúnen gran cantidad de personas como teatros, estadios, centros comerciales, establecimientos penitenciarios, o que guardan patrimonios valiosos como museos, bibliotecas y archivos especiales.También se consideran depósitos de granos y otros almacener importantes de abastecimiento 1,3

CEdificacionesComunes

Edificaciones comunes, cuya falla ocasionaría perdidas de cuantía intermedia como viviendas, oficinas, hoteles, restaurantes, depósitos e instalaciones industriales cuya falla no acarree peligros adicionales de incendios, fugas de contaminantes, etc.

1,0

DEdificacionesMenores

Edificaciones cuyas fallas causan pérdidas de menor cuantía y normalmente la probabilidad de causar victimas es baja, como cercos de menos de 1,50m de altura, depósitos temporales, pequeñas viviendas temporales y construcciones similares.

(*)

Page 6: Predimensionamiento

C

Cálculo estimado de período fundamental:

T= Hn/CTCT= 35 , para pórticos en esa dirección.

CT=45 , para pórticos , cajas de ascensores y escaleras en esa dirección.

CT= 60 , para muros de corte en esa dirección.

Hn = Altura del edificio.

Page 7: Predimensionamiento

S

Page 8: Predimensionamiento

Sistema Estructural Coeficiente de Reducción, RPara estructuras regulares (*) (**)

AceroPórticos dúctiles con uniones resistentes a momentos.

9,5

Otras estructuras de acero:Arriostres Excéntricos.

6,5

Arriostres en Cruz. 6,0

Concreto ArmadoPórticos(1)

8

Dual(2) 7

De muros Estructurales(3) 6

Muros de Estructura limitada(4) 4

Albañilería Armada o Confinada(5) 3

Madera (Por esfuerzos admisibles) 7

Tabla Nº 6Sistemas Estructurales

R

Page 9: Predimensionamiento

WT = CV + CMWP = CV + %CM

PWP = WP . AT . #pisosPAZ = WP . AT

P = PWP + PAZ

P

Page 10: Predimensionamiento

Longitud de placa (cm)= %V/esfuero de corte espesor de placa

% depende de: f´c = 210 70% f’c = 245 80% f’c = 280 90%

Longitud de Placas