practicawincc

Upload: luis-alberto-h

Post on 06-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    1/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 1 de 24.OFV

    Configurar Hardware del equipo.

    Haciendo hincapi en la direccin MPI que se va a utilizar.

    Posteriormente, despus de compilar nos dirigimos al OB1 donde vamos a crear las siguientes

    funciones de transferencia de variables:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    2/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 2 de 24.OFV

    Ya teniendo esto listo, se procede a cargar el Hardware Configuration al PLC, as como el OB1.

    Para verificar que se hizo una transferencia correcta utilizamos la herramienta de visualizacin en la

    parte superior

    en el OB1 y debe aparecer en estado RUN en la parte inferior del editor del programa.

    Una vez que hemos realizado esto, tenemos la certeza de que el programa est relacionndose

    de forma adecuada con el hardware del sistema.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    3/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 3 de 24.OFV

    Interfaz grfica en WinCC.

    Para la realizacin de la interfaz grfica en WinCC, procedemos a abrir el programa:

    Donde nos aparecer la siguiente interfaz

    y procederemos a hacer un proyecto nuevo de estacin monopuesto.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    4/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 4 de 24.OFV

    Una vez que hemos realizado y nombrado nuestro proyecto procederemos a realizar el enlaceentre la computadora y el PLC. Para ello debemos de realizar el siguiente conjunto de pasos:

    1.- Dar click derecho sobre administracin de variables

    2.- Le daremos click en: Agregar nuevo driver y aparecer la siguiente ventana:

    3.- All seleccionaremos el SIMATIC S7 Protocol Suite.chn a fin de dar de alta los distintos

    tipos de controladores de la familia S7. Una vez que pongamos Abrir en administracin de variables

    aparecer lo siguiente:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    5/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 5 de 24.OFV

    4.- Podemos apreciar que aparecieron distintas interfaces de conexin con el PLC. Para nuestro

    caso, utilizaremos el mtodo MPI. Una vez seleccionado, le daremos click derecho y seleccionaremos la

    opcin de Nueva conexin y nos aparecer la siguiente ventana:

    4A.- Verificaremos, en el botn de propiedades, que la direccin MPI corresponda a la

    configurada en el Hardware mediante el Simatic Manager.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    6/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 6 de 24.OFV

    5.- Una vez que creamos nuestra conexin, debemos contar con el nuevo enlace en nuestro

    explorador de WinCC, donde ConexionPLC se refiere a la interfaz creada entre la computadora y el PLC

    correspondiente

    6.- Posteriormente, procedemos a crear las variables que nos permitirn intercambiar datos

    entre el programa del PLC y la interfaz grfica que diseemos. Para ello daremos click derecho en laconexin creada (ConexionPLC) y seleccionaremos la opcin de variable nueva.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    7/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 7 de 24.OFV

    7.- All aparecer la ventana siguiente que nos permitir crear las variables correspondientes de

    comunicacin. En este caso nombraremos las variables de la misma forma en la que est hecho en el

    programa OB1 previamente realizado.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    8/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 8 de 24.OFV

    8.- Le damos click en seleccionar para referenciar dicha variable con la memoria

    correspondiente. En la siguiente imagen, vemos como referenciar la marca de memoria localidad

    correspondiente:

    9.- As haremos con las futuras marcas para que quede de la siguiente forma, haciendo hincapi

    en que existen variables tipo Byte y tipo Bit, diferencindose por el tipo de variable:

    10.- Una vez que tenemos esto listo, procedemos a abrir el Graphics Designer para hacer la

    interfaz grfica con el usuario, mediante un doble click:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    9/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 9 de 24.OFV

    11.- Y se nos abrir la interfaz siguiente:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    10/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 10 de 24.OFV

    Creacin de interacciones con la interfaz.

    Agregar ScrollBar para modificar las salidas del sistema.

    1.- Agregamos un objeto deslizante:

    2.- Lo metemos a la interfaz grfica, y nos aparecer lo siguiente:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    11/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 11 de 24.OFV

    3.- Al hacer clic en el folder nos aparecer la siguiente ventana donde referenciaremos la accin del

    scrollbar con la memoria correspondiente en el PLC.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    12/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 12 de 24.OFV

    4.- En este caso seleccionamos la memoria MB1 que se interpreta en el programa OB1 como los datos

    que sern desplegados en el QB1.

    5.- Seleccionamos propiedades mediante click derecho o mediante doble click al objeto- y verificamos

    que est correctamente referenciada la accin con la memoria seleccionada.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    13/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 13 de 24.OFV

    Agregar WinCC Gauge Control.

    1.- Nos dirigimos a la pestaa de controles (A la derecha de estndar) y seleccionamos el WinCC Gauge

    Control.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    14/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 14 de 24.OFV

    2.- Hacemos click derecho para ver sus propiedades o mediante doble click-

    3.- En la pestaa de propiedades, seleccionamos el men de propiedades de control y

    seleccionamos el parmetro de Valor.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    15/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 15 de 24.OFV

    4.- Damos click derecho sobre el foco en la fila de dinmica correspondiente a valor y abrimos el

    Cuadro de dilogo dinmico.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    16/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 16 de 24.OFV

    5.- Una vez all referenciaremos la variable correspondiente al valor del gauge dando click izquierdo a los

    tres puntos en el campo de Expresin/Frmula.

    6.- Para este caso seleccionaremos el Memory Byte 0 que obtendr la informacin a partir de la el byte

    de entradas menos significativo del PLC.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    17/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 17 de 24.OFV

    Agregado de un botn para manipulacin de Bits.

    1.- Procedemos a seleccionar dentro de objetos Windows en la librera Estndar el objeto tipo

    Botn.

    2.- Una vez seleccionado, lo dibujaremos en la interfaz grfica.

    3.- Accederemos a las propiedades del objeto mediante doble click o mediante click derecho sobre l.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    18/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 18 de 24.OFV

    4.- En la pestaa de evento, en el men Ratn, seleccionaremos la accin Pulsar Izquierda y con

    click derecho agregaremos una Accin C

    5.- Una vez all, nos dirigiremos al comando SetTagBit y le daremos doble click para agregarlo al

    cdigo. Al hacer esto nos aparecer la siguiente ventana:

    6.- Sobre esta ventana, armaremos nuestro comando mediante el agregado de la seleccin devariables adecuadas mediante la siguiente ventana:

    7.- Para el caso actual utilizaremos la memoria M2.0

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    19/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 19 de 24.OFV

    8.- Entonces, estableceremos que el valor al pulsar el botn izquierdo del botn M2.0 cambiar a 1, lo

    cual nos activar la salida Q0.2 de acuerdo a lo que establecimos en el OB1. De la misma forma

    programaremos el botn para pasar a 0 cuando se suelte el botn izquierdo teniendo as el

    funcionamiento de un push botton en nuestra interfaz grfica.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    20/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 20 de 24.OFV

    Programacin de salidas en la interfaz grfica.

    1.- Para representar una salida en la interfaz grfica, haremos uso de un objeto estndar. En este caso,

    de un crculo.

    2.- Lo agregamos a la interfaz grfica.

    3.- Accedemos a sus propiedades.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    21/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 21 de 24.OFV

    4.- En la pestaa de propiedades, en la seccin de colores, damos click derecho sobre el foco de color de

    fondo y seleccionamos la opcin de Cuadro de dilogo dinmico

    5.- Referenciamos esa propiedad a la memoria M2.1 y cambiamos el tipo de dato a Booleano, haciendo

    la seleccin de los colores que consideremos pertinente.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    22/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 22 de 24.OFV

    Agregar campos de E/S a la interfaz grfica.

    1.- Agregamos un campo de E/S y definimos de qu tipo ser.

    2.- Al agregarlo definimos que tipo de informacin Transmitir/Recibir mediante el acceso a sus

    propiedades y seleccionando la variable a la que hace referencia.

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    23/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Hoja 23 de 24.OFV

    Ejecucin de la interfaz grfica.

    Al final, tendremos una interfaz grfica de este tipo, que nos permitir muestrear las entradas y

    salidas del PLC, permitindonos accionar distintos elementos del PLC mediante el correcto

    aparejamiento de las entradas respecto a las salidas.

    Para hacer correr la interfaz grfica, daremos click al botn de PLAY ubicado en la parte

    superior izquierda, donde nos preguntar si deseamos salvar la interfaz. Una vez realizado esto, el

    programa se ejecutar y se visualizar de la siguiente forma:

  • 8/3/2019 PracticaWinCC

    24/24

    Prctica WinCC

    LRI - 2011

    Conclusiones

    Qu ventajas considera importantes para este tipo de programas?

    Qu tipos de proceso se pueden monitorear mediante el uso de estas interfaces?

    Para qu tipos de PLC y computadoras trabaja la plataforma de WinCC?