practicas 7

Upload: jennifer-natalie

Post on 07-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tic

TRANSCRIPT

SECRETRIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORDIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN TECNOLGICA INDUSTRIAL

P R C T I C A 7 (10 OCTUBRE)Tecnologas de la informacin y la comunicacin.Tema: INTERNETContenido: Herramientas de comunicacin (Redes Sociales). Nombre de la Practica: Realiza una comparacin de ventajas y desventajas que encuentras al utilizar las redes sociales como medio de comunicacin.Objetivo: El alumno conocer algunas tecnologas de informacin que le permitan acceder a informacin.Competencia a desarrollar:Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados. * Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.1. Trabajo individual y grupal.2. Realizar una investigacin de manera individual sobre las reglas de convivencia ms frecuentes de la NETIQUETTE, que les permita mejorar su experiencia al comunicarse en la red.3. Realizar un esquema (Cuadro comparativo) que represente las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales.4. Realiza una encuesta de cuantos perteneces a una red social y a cual.5. Integrar informacin en una tabla y elaboren una conclusin de los datos recabados.6. Crear cuenta en Facebook y conformar un grupo con tus compaeros de clase.

Las listas de correo (listas de discusin en Internet), al igual que los foros web, son un medio a travs del cual, personas con un inters en comn, pueden intercambiar informacin o discutir sobre un determinado tema, a pesar de las distancias que puedan separarlos.Como en todo grupo humano, en las listas de correo, existen tambin ciertas normas de comportamiento para una mejor convivencia y un fructfero intercambio de informacin entre quienes participan.A esas normas, se les ha llamadoNetiquette(etiqueta en la red).Se enumeran aqu las normas bsicas y mayormente aceptadas deNetiquettepara listas de correo e intercambio de e-mails en grupo. Respetar estas normas bsicas nos evitar problemas a la hora de participar y har ms agradable nuestra convivencia en la lista.Respete siemprelas normasCasi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas.Infrmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que le informen, no tema preguntar al respecto.

Conozcael tema atratarAlsuscribirsea una lista de correos, conviene revisarla durante algunos das sin participar. Eso da una visin general de la manera en la que se tratan los temas en esa lista en particular.A veces,una nota, por muy pequea que sea, que est hecha con desconocimiento de algn tema puede generar ironas dentro de un grupo.

No desveel temaDesviarse del tema tratado es lo que se conoce en Ingls comoOff-Topic.Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado en ese foro o lista, busque uno que trate el tema que le interesa. Nointente cambiarlos lineamientos del foro.

Salude a losintegrantes delgrupoAl enviar su primer mensaje, salude y presntese a los integrantes del grupo. Indique brevemente su experiencia o inters sobre el tema que se trata y los motivos por los cuales se suscribi.

Asuma suserroresSi le han hecho notar algn error cometido, asuma su responsabilidad conscientemente. Evite ser orgulloso. El orgullo por escrito es ms elocuente que el orgullo transmitido verbalmente.Solicite disculpas al grupo o a los afectados y una vez obtenidas contine las relaciones normales con los integrantes.

EviteenfrentamientosEvitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios ... que son corrientes en la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de inters general. Siga estos tres consejos bsicos:A) Sea corts y no utilice expresiones coloquiales(pueden ser mal interpretadas).B) Respete siempre las normas del foro y de Netiquette.C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que Usted espera ser tratado

Asuma suposicincorrecta dentrodel grupoNo coloque sus conocimientos por encima del de los dems personas. Dese a conocer a lo largo de sus participaciones en el foro.Hacer alarde de sabidura, aunque se tenga realmente, puede generar conflictos y hostilidad.Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar con el grupo, as reconocern sus conocimientos.La humildad es una cualidad necesaria en Internet.

Enve respuestasconcretasFiltre el mensaje que responder. Hacer una cita del mensaje completo, includas las dems respuestas es de mal gusto.Evite la palabrera y vaya directamente a la respuesta. En los foros con temas especficos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema. No se burle de la ignorancia de los dems.

Edite elmensaje a serrespondidoCuando responda un mensaje, editelo, si es necesario, lnea por lnea para que el receptor sepa qu est contestando exactamente. Citar un mensaje completo y contestar slo a lo que est planteado en dos de sus lneas hace que se pierda el sentido de la respuesta.Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras lneas basta para que el grupo sepa a que se refiere.

Especifiquea quien va aresponderCuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los integrantes lo envi. Eso es obvio.Al responder el mensaje, dirjalo a la lista, haciendo referencia especial a la persona que envi el mensaje. Saldelo directamente para que se sepa hacia quin va principalmente dirigida su respuesta.

Utilicecorrectamentela lneaAsuntoNo haga de al lneaAsunto(Subject) del E-mail la mitad del texto del mensaje.Tampoco use expresiones como "Ayuda!", "SOS" o "Duda".Resuma, all, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que,quienes lo recibantengan una idea general de lo que trata el mensaje.Al responder, deje esa lnea tal como est (RE:.....), as ser ms fcil para todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo Asunto.

No envemensajesinnecesariosEn las listas de correo, evite el envo de mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea agradecer la ayuda recibida de algn suscriptor de la lista, y el mensaje no aporta informacin que pudiera ser de inters para el resto del grupo, envelo directamente a la direccin de la persona que lo ayud y NO a la lista.Tampoco enve excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser mal visto y aumenta el volumen de trafico en la misma.

No utiliceAutorresponderAlgunos programas y servicios de correo electrnico permiten configurar un mensaje de respuesta automtica. NO utilice esa opcin si esta suscrito a una lista de correo.

Inicie un temacon aportacionespropias opreguntas.No se debe preguntar al grupo cosas como: por qu nadie habla de esto o de aquello?Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrar usted alguna que hable de lo que usted necesita saber.Si quiere saber de algn tema de los que se tratan en una lista de correos especfica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele gustarle que venga alguien preguntando por qu no se habla de tal o cual cosa, cuando acaban de terminar una discusin que quiz ha durado das, acerca de ese tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo, donde alamacenan los mensajes y temas tratados y las participaciones de los integrantes.

Utilice unformato adecuadode escrituraInfrmese del formato de correo utilizado en la lista.Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML est prohibido o el comn vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice.Por lo general, en la mayora de las listas se recomienda el uso de texto plano (sin formato).

No envearchivos adjuntosEl envo de Archivos Adjuntos (Attachements) a las listas de correo est terminantemente Prohibido en la mayora de ellas. Jamas enve mensajes con archivos adjuntos a una lista, salvo que este seguro que eso es permitido en la misma. Si tiene dudas consulte antes de hacerlo.

TransmitaemocionesUse frecuentemente los Emoticones.:-)As podran evitarse malas interpretaciones de comentarios sarcsticos y burlones con la intencin de poner un toque de humor a su mensaje.

NOGRITEESCRIBIR EN MAYUSCULAS ES EL EQUIVALENTE A GRITAR. Y ADEMAS, LOS MENSAJES EN MAYSCULAS SON MS INCOMODOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYSCULAS Y MINSCULAS.

Haga losmensajescmodosde leerTaMpOcO es cmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE eStE tIpO. AlGuNoS pRoGrAmAs De CoRrEo TiEnEn TiPoS De LeTrAs Q hAcEn eStOs mensAjEs IlEgIbLeS y No eS dE mUy BuEnA eDuCaCin eScRiBiR AsI.

Seaconciso ydirectoNo se extienda mucho en sus comentarios o explicaciones. Escriba con claridad utilizando los signos de puntuacin correctamente y dejando espacio entre lneas para separacin de los prrafos.

SeadiscretoSi conoce secretos de algunos de los integrantes, no los revele a la lista completa. No se deben llevar las rencillas personales a la comunidad de la lista de correos.

Respete laprivacidad deotrosNo lea el correo ajeno. Si algn mensaje de uno de los del grupo, dirigido a otro del mismo grupo, llega por equivocacin a usted, no lo "pase". Envelo de vuelta al remitente indicndole que confundi su destino y no vuelva a tocar el tema.

Enve losmensajes aquiencorrespondaPara que no le suceda a Ud. lo advertido en el punto anterior, asegrese de colocar las direcciones correctas en los campos Para:, CC: y CCO: de su cliente de correos.Un buen hbito es, dedicar unos segundos a revisar los mensajes antes de enviarlos.

Evite lasmalasinterpretacionesTenga cuidado con sus opiniones. Por ejemplo, si llega Ud. a comentar algo como: "Ese programa es muy caro, pero me gustara tener uno", eso puede ser interpretado como el deseo de adquirirlo.

SeacordialUtilice expresiones corteses para dirigirse al grupo, como:Por favor, seran tan amables de decirme como se hace ...Me gustara que, por favor, me indicaran donde ...Quisiera preguntarles si saben ustedes como ....Eso demuestra altura y respeto por los participantes.

Nopresione algrupoEvite las amenazas. Si considera que una consulta suya no fue respondida satisfactoriamente, redctela de nuevo, explicando cortsmente su insatisfaccin y las razones especficas de su consulta. No enve el mismo mensaje repetidas veces.

Evitelas burlas,las ironas oel sarcasmoExiste todo tipo de caracteres entre los integrantes de una lista o foro. No todos son de su mismo pas o ciudad, as que no todos entienden el humor tal cual lo expresa Ud.Tenga cuidado con ciertos sarcasmos, ironas o terminos populares que pueden sermal interpretadas uofender a personas de otros pases y culturas.

Aporteopiniones oample el tematratadoNo cite todo el mensaje para agregar frases cortas como:"Yo tambin..." "Yo no creo eso..." "No te entiendo..."Dese a la tarea de explicar por qu est de acuerdo, por qu difiere del autor del mensaje o especifique las cosas que no entiende.

CONCLUCION:Las personas usan mas facebook una red social donde te conectas con amigos y familiares en la cual puedes ver fotos, publicar y darle me gusta a las publicaciones de los dems dado esto llegamos a la conclusin de por qu es ms usada porque en ella se pueden realizar diferentes acciones que en las dems redes sociales no.Encuesta de las redes socialesREDES SOCIALESventajasdesventajasTe permite conocer personas y te brinda poner privacidad para lo que tu quieras .Ofrece mucha variedad de servicios cada cuenta tiene diferentes usos y contenidos Tu informacin es compartida al acceder a alguna aplicacin .Es posible que no este a salvo tu informacin en alguna red social , tambin no es bueno aceptar personas desconocidas por que pueden hacerte algo.