practica resumen

7
RESUMEN USO DE LA LOMBRIZ CALIFORNIANA EN EL PROCESO DE BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS DE ACEITE (LUBRICANTES AUTOMOTRICES) DE LA CIUDAD DE EL ALTO. Durante la explicación de el tema se do a conocer que es de mucha importancia y muy necesario remediar la contaminación de los suelos a causa de los lubricantes. Una posibilidad de desarrollar un remedio se da gracias a la biorremediacion . Este método consiste en el uso de diferentes microrganismos, estos pueden prevenir de plantas, hongos, bacterias, entre otros. Pero para ello tomaremos la posibilidad de aplicar la lombriz californiana, estos seres ayudan a neutralizar las sustancias toxicas, o disminuyéndolas al igual que las convierten en inocuas para nuestro ambiente y para la salud humana. De tal manera que se debe evaluar el potencial como biorremediadora de la lombriz californiana para beneficio nuestro, realizando diferentes practicas aplicando la

Upload: maria-cristi-flores-trujillo

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica Resumen

TRANSCRIPT

RESUMEN

USO DE LA LOMBRIZ CALIFORNIANA EN EL PROCESO DE BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS DE ACEITE (LUBRICANTES AUTOMOTRICES) DE LA CIUDAD DE EL ALTO.

Durante la explicacin de el tema se do a conocer que es de mucha importancia y muy necesario remediar la contaminacin de los suelos a causa de los lubricantes.Una posibilidad de desarrollar un remedio se da gracias a la biorremediacion . Este mtodo consiste en el uso de diferentes microrganismos, estos pueden prevenir de plantas, hongos, bacterias, entre otros.Pero para ello tomaremos la posibilidad de aplicar la lombriz californiana, estos seres ayudan a neutralizar las sustancias toxicas, o disminuyndolas al igual que las convierten en inocuas para nuestro ambiente y para la salud humana. De tal manera que se debe evaluar el potencial como biorremediadora de la lombriz californiana para beneficio nuestro, realizando diferentes practicas aplicando la correspondiente tcnica en los suelos que se desarrollara la investigacin.

MALTEADA DE VINO

Este proyecto indicaba como objetivo la elaboracin de un nuevo producto en cuando a bebidas se refiere con fin de aumentar la variedad en el mercado.El proceso para la elaboracin del producto consista en el cocimiento de los ingredientes. Seguida de la fermentacin y finalmente el reposo, el cual tendr mucho que ver en el tipo de producto que se desea elaborar, en este caso el tipo de cerveza que se desea elaborar. Unas ves elaboradas el producto se desea producir cerveza basado en la variedad de malteado de vino, ya que se lo conoce con ese nombre por la falta de lpulo en la separacin del producto.Poniendo el producto a disposicin del consumidor dndolo a conocer con diferentes promociones en lugares donde se permita el consumo de bebidas alcohlicas.

PROPUESTA DE MITIGACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES PRODUCIDOS POR LA EMISIN DE GASES DEL PARQUE AUTOMOTOR MEDIANTE UN CATALIZADOR.

El proyecto esta basado en la contaminacin provocada por diferentes gases nocivos emitidos por el escape de automotores, los cuales causan muchsimo da a los seres vivos as como el medio ambiente que los rodea.El fin del proyecto consiste en la realizacin de un catalizador que este elaborado con materiales alternativos que le proporcionen un buen funcionamiento con el fin de luchar contra los gases nocivos del parque automotor.De tal manera que reduciramos el costo de la fabricacin de un catalizador ya se usaran materiales alternativos para su elaboracin, obteniendo un rendimiento satisfactorio en la reduccin de la emisin de gases contaminantes.

PROPUESTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE FILTROS DE BARRA DE ACRBONO ACTIVO ABRIL-SEPTIEMBRE 2012.

La ciudad de L a Paz es una de las ciudades con mayor contaminacin a nivel mundial, y entre esto se sita la contaminacin de sus ros, a causa de la descarga de efluentes domsticos y desechos industriales.Un ejemplo claro de este problema es el Rio Choqueyapu que cuenta con un alto nivel de contaminacin.El fin del proyecto consiste el estudio del Rio para analizar los microrganismos que existen, y una ves realizado el estudio proponer un sistema para realizar el tratamiento de las aguas con recursos que se encuentren a nuestra disponibilidad y acorde a las necesidades de la poblacin que se encuentre afectada por la contaminacin de este rio ya que se la suele dar uso para el riego de legumbres que mas tarde ser consumida por la poblacin.Se propone que el tratamiento se lo realice con lo C.A. ya que estos controlan lo olores de las aguas con mucha mas eficacia que otros materiales, son fciles de implantar y de mantener, con el fin de reducir la contaminacin de el Rio.

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGA GEOTERMICA: LOS GEISERS.

Proyecto consiste en la realizacin de obras civiles y de la dotacin de diferentes equipos que puedan proporcionar electricidad a la comunidad a partir de recursos geotrmicos.El presente estudio que se desea realizar seria el primero en Bolivia y se lo lograra con evaluacin especifica la cual estuviese adaptada a proyectos de electrificacin rural.De tal manera que se evaluara el impacto econmico pretendiendo analizar la contribucin de los proyectos a la reduccin de la pobreza gracias a el ahorro de la energa, social ya que se busca evaluar los cambios de salud , educacin , las relaciones sociales el acceso y disponibilidad a medios de comunicacin , y ambiental ya que se lograra un calculo de reduccin de emisin de gases de efecto invernadero .Lo cual estara generado gracias a la implementacin de pequeas centrales geo trmicas. Con la cual se podr obtener diferentes anlisis, que nos permitirn en un futuro implementar y evaluar futuros proyectos para beneficios nuestros.

PLSTICO BIODEGRADABLE A PARTIR DEL ALMIDN.

El proyecto trataba de la elaboracin de un plstico que sea muchsimo mas amigable con el medio ambiente, lo cual se refiere a que no contamine bastante el medio ambiente como lo hace el plstico comn , el cual ocupa mucho espacio y en caso de querer quemarlo podra dar una peor cantidad de contaminacin con gases txicos.El plstico biodegradable es un plstico trmico el cual su fuese elaborado permitira reducir el costo econmico de mismo, reducir la contaminacin ambiental que este produce. El cual estara disponible para su comercializacin y su posterior uso.Se expandira de manera directa como el venderlo a un costo mdico a todo bolsillo y de una manera indirecta el cual seria proporcionndolos como envases de otros productos. El almidn que en este caso ser de mucho beneficio es un compuesto polisacrido el cual contiene amilosa que se encuentra en distintos productos naturales como maz, trigo, papa, yuca en diferentes cantidades, con el cual podremos lograr la elaboracin del plstico, el cual tendr diferentes caractersticas como el ser fcilmente moldeable, y al que se le pueda proporcionar diferentes colores.Este tipo de plstico es la mejor opcin para combatir con la contaminacin del medio ambiente y de igual manera combatir con el notable agotamiento de el petrleo ya que es uno de los recursos que dan lugar a la produccin del plstico, los materiales que se emplearan para la elaboracin de este material no contaminante son : almidn el cual se presenta en forma de grnulos blancos, agua destilada el cual se encuentre libre de impurezas e iones , el cual es utilizada como el plastificante mas natural y econmico por el motivo de ser de fcil acceso, glicerol tambin conocido como glicerina el cual es un alcohol que tiene un aspecto incoloro y viscoso, y no es toxico, acido actico comnmente conocido como vinagre.

CERVEZA ARTESANAL SABORIZADA.

Es un producto que nos consta de conservantes y con un contenido alcohlico levemente superior al de la cerveza comn, el producto se elaborara gracias a la fermentacin de la cebada la cual puede generarse con mezclas de diferentes cereales las cuales sern puestas a coccin seguida de fermentacin y maduracin , la preparacin ser filtrada y sometida a pasteurizacin y a carbonatacin.Otro tipo de cerveza artesanal que se podra elabora es la cerveza miel la cual tiene un sabor muy dulce y agradable.Para la elaboracin de esta cerveza se utiliza desde luego la miel que se la lleva a un proceso de caramelisacion la cual ser de un olor agradable y un sabor sumamente exquisito, el cual no tendr un sabor amargo como el que segn los que conocen afirman lo tiene la cerveza tradicional por lo tanto este ser mucho mas atractivo y dulce.