práctica no 3 tercero

6
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE MANUAL SECUNDARIA TECNICA PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICO III CÓDIGO REVISIÓN 00 RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Subdirección Académica de Enseñanza Básica FECHA DE EMISIÓN No. Hoja 1 de 64 PRÁCTICA NO. 3 “Técnica Uso y aplicación de materiales en la producción de impresos.” (Serigrafía) a) Datos Generales: CICLO SCOLAR: 2014-2015 LABORATORIO: DISEÑO GRAFICO CAPACIDAD: 30 ALUMNOS MAXIMO b) OBJETIVO: El alumno identificara la relación de los materiales y herramientas en su función como elementos para los procesos de impresión. c) TIPO DE PRÁCTICA: Realizarla en equipo d) ASPECTOS TEÓRICOS: Conocer el desarrollo histórico de la serigrafía e iniciar el proceso de sensibilización artística; proporcionar un conocimiento sobre los fundamentos de la composición y las bases del lenguaje visual, además del conocimiento y aplicación de los conceptos generales de la teoría del color. Comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la Sociedad y Comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades, que sirven de base al estudio de la Comunicación, como proceso social.

Upload: ricardogonzalez

Post on 19-Jul-2016

595 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica No 3 Tercero

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUALSECUNDARIA TECNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICO III

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

1 de 64

PRÁCTICA NO. 3

“Técnica Uso y aplicación de materiales en la producción de impresos.” (Serigrafía)

a) Datos Generales:

CICLO SCOLAR: 2014-2015

LABORATORIO: DISEÑO GRAFICO

CAPACIDAD: 30 ALUMNOS MAXIMO

b) OBJETIVO:El alumno identificara la relación de los materiales y herramientas en su función como elementos para los procesos de impresión.

c) TIPO DE PRÁCTICA:Realizarla en equipo

d) ASPECTOS TEÓRICOS:Conocer el desarrollo histórico de la serigrafía e iniciar el proceso de sensibilización artística; proporcionar un conocimiento sobre los fundamentos de la composición y las bases del lenguaje visual, además del conocimiento y aplicación de los conceptos generales de la teoría del color. Comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la Sociedad y Comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades, que sirven de base al estudio de la Comunicación, como proceso social.

Page 2: Práctica No 3 Tercero

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUALSECUNDARIA TECNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICO III

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

2 de 64

e) DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

EQUIPO

Cantidad Descripción Proporcionado por:Institución Alumno

30 Restiradores x30 Bancos x1 Cañón x1 Pantalla para proyección x

Materiales

Cantidad Descripción Proporcionado por:

Institución Alumno100 Hojas tamaño oficio de papel bond x1lt Solvente 100 x

Ejercicio en corel draw x40 Racero del 25 o 30 cm x

trapos x2 pz Cinta canela1/4 Tinta cartel Negra o elegido 1 Spray adhesivo

Page 3: Práctica No 3 Tercero

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUALSECUNDARIA TECNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICO III

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

3 de 64

f) PROCEDIMIENTO

Hagamos un impreso necesitas realizar un diseño en corel draw como si este fuera un anuncio necesitaras utilizar el conocimiento previo y la experiencia del curso pasado en corel draw para realizar la practica diseña y maqueta un peño periódico o volante; promociona algún producto. Transporta la imagen a un marco para serigrafía e imprime.

Page 4: Práctica No 3 Tercero

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

MANUALSECUNDARIA TECNICA

PRACTICAS LAB. DISEÑO GRÁFICO III

CÓDIGO REVISIÓN

00

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

Subdirección Académica de Enseñanza Básica

FECHA DE EMISIÓN

No. Hoja

4 de 64

g) CONCLUCIONESConcepto: la serigrafía es una técnica de impresión empleada para reproducir documentos e imágenes sobre cualquier material. Se lleva a cabo pasando la tinta a través de una gaza tensada en un marco, en contacto con el objeto a imprimir, el paso de la tinta se bloquea en las aéreas que no se necesita depósito de esta, mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona q se desea estampar.Antecedentes: Si bien no hay datos exactos, se cree que se remonta a la antigua China, en la que según una leyenda utilizaban cabellos de mujer entrelazados a los que les pegaban papeles, formando dibujos que luego se laqueaban para que quedaran impermeables. Posteriormente se cambió el material por la seda, de ahí proviene su nombre.

h) CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación y exposiciones 20%Producto técnico 20%Investigaciones y tareas 20%Materiales 20%Limpieza y seguridad 20%

i) BIBLIOGRAFIArodríguez de Fraga, Abel y Silvina orta Klein, “Documento de trabajo. Tecnología”, en http://cab.cnea.gov.ar/gaet/DocCurr.pdf (consultado en junio de 2011).Varios autores (1995), “Documentos de trabajo de actualización curricular de la EGB”, Argentina,