práctica i de planificación y gestión Áulic1

3
 Pr ác ticaI d e P lani ca ci ó n y G es ti ó n áu li ca : a) Investiga cuál es el documento de plani ficac ión envia do a las escuelas para ser utilizado en los grados de 1ero a 8vo de la enseñanza básica. Revisa cada uno de los elementos de la planificación. Luego: Pl anif ic ar es de mu cha import anci a pa ra el de sa rr ol lo de l proceso enseñanza Aprendizaje, porque permite ubicar en cada momento y en cada espacio la acción que se ha de tomar para cada ci rcu nsta ncia que se  pretenda desarrollar. Según define la enciclopedia libre i !ipedia" #la  planificación se refiere a las acciones lle$adas a cabo para realizar planes y  proyectos de diferentes %ndoles, lo que da a entender que este proceso  puede permitir, organizar y establecer par&metros a seguir, todo con la intención de conseguir un fin determinado, el cual se encuentra orientado espec%ficamente al conte'to donde se aplica(. )a importancia de este punto radica en la facilidad que brinda al desarrollo en todos los casos. Significa lo anterior que si tenemos programado todo cuando se har&, e'iste la posibilidad de que sea mucho m&s f&cil poner en  pr&ctica y ejecución las acciones que se encuentran contenidas en el plan que se ha elaborado. *odo esto permite dar mayor $alor a la construcción  pre$ia, porque ayuda a obtener resultados de mayor calidad y eficientiza el uso del tiempo y los recursos. +l docente tiene la obligación inmediata de hacer y plasmar en papel sus acti $i dades, pr e$iame nte, cl aro est& , defi ni r sus obje ti $os y poner en marcha un estricto y riguroso camino para sus logros, no quiere decir en ningunas de sus partes este planteamiento que no se debe dejar abierta la  posibilidad de incorporación de nue$os elementos a la planificación, sino que se de be mante ne r respet o a lo pr ogramado, ll e$ando a ca bo lo contemplado.

Upload: rosa-brown

Post on 02-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

Prctica I de Planificacin y Gestin ulica:a) Investiga cul es el documento de planificacin enviado a las escuelas para ser utilizado en los grados de 1ero a 8vo de la enseanza bsica. Revisacada uno de los elementos de la planificacin.Luego:Planificar es de mucha importancia para el desarrollo del proceso enseanza Aprendizaje, porque permite ubicar en cada momento y en cada espacio la accin que se ha de tomar para cada circunstancia que se pretenda desarrollar. Segn define la enciclopedia libre Wikipedia: la planificacin se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferentes ndoles, lo que da a entender que este proceso puede permitir, organizar y establecer parmetros a seguir, todo con la intencin de conseguir un fin determinado, el cual se encuentra orientado especficamente al contexto donde se aplica.La importancia de este punto radica en la facilidad que brinda al desarrollo en todos los casos. Significa lo anterior que si tenemos programado todo cuando se har, existe la posibilidad de que sea mucho ms fcil poner en prctica y ejecucin las acciones que se encuentran contenidas en el plan que se ha elaborado. Todo esto permite dar mayor valor a la construccin previa, porque ayuda a obtener resultados de mayor calidad y eficientiza el uso del tiempo y los recursos.El docente tiene la obligacin inmediata de hacer y plasmar en papel sus actividades, previamente, claro est, definir sus objetivos y poner en marcha un estricto y riguroso camino para sus logros, no quiere decir en ningunas de sus partes este planteamiento que no se debe dejar abierta la posibilidad de incorporacin de nuevos elementos a la planificacin, sino que se debe mantener respeto a lo programado, llevando a cabo lo contemplado.Es ms que cierto el hecho de entender que no se lograr realizar un buen trabajo dentro de las aulas si no se ha previsto la prctica, es de carcter perentorio e inminente planificar para el profesor. Ayuda a que los alumnos respeten y entiendan con mayor facilidad lo que el docente explica. Es por esto que se debe planear, organizar, prever, estructurar, en definitiva planificar las clases.El docente tiene que tener claro la importancia que tiene la planificacin y debe hacerlo continuamente, sin olvidar que en el momento en que lo realiza debe pensar para quien est planificando.Evaluando de manera objetiva la planificacin educativa, es importante destacar que la misma est por encima de cualquier otra actividad previa al proceso dentro del aula, y su ejecucin es generadora de buenos resultados, tanto para el docente como para el alumnado, por lo que no se debe prescindir de esta en ningn momento.Plan de Clase Una Semana

Area: Cencias Sociales Centro Educativo: Eleuterio Salazar Grado: 5toProfesora: Albelisa Vsquez Tiempo: 270 Minutos Eje temtico: Los Tainos y La EncomiendaEje Transversales: Contexto Social y cultural Dimensiones: Espacial, Socio-Cultural

PropsitoContenidoEstrategiasActividadRecursoEvaluacin

- Describir de que vivan los tainos.

-Reconocer cual era su principal fuente de trabajo.

-Mencionar los instrumentos usados por los tainos en sus diferentes actividades.ConceptualLos TanosLa Encomienda

ProcedimentalAnalizan sobre la importancia del tema.

Actitudinal Valoracin de los recursos que les proporciona la naturaleza.-Intercepcin Maestro/Alumno

-Socializacin

-Formacin de grupos de trabajo de 5 personas.

-Cierre pedaggico.

-Asignacin de tarea.-Intercambian ideas.

-Responden preguntas orales.

-Trabajan en equipo.

-Libro-Pizarra-Lminas-Marcadores-Borrador-Continua

-A travs de preguntas orales o escritas como: De qu vivan los tainos?

Cul era su principal fuente de trabajo ?

-Comportamiento.