práctica de Óptica geométrica

11
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAS DE CIENCIAS FÍSICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA Práctica de óptica geométrica Código alumno Apellidos y nombre 15100118 Velásquez Cruz Anny Problema 1 : Una lente biconvexa está hecha de un material con un índice de refracción igual a 1.7. Sus radios de curvatura son de 0.4 m y 0.6 m. Situamos un objeto de 2 mm de altura a una distancia de 2 m de la lente. Calcular: a) la potencia óptica Desarrollo

Upload: rosa-amelie

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de optica geometrica del curso de fisica 2

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de Óptica Geométrica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAS DE CIENCIAS FÍSICASESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Práctica de óptica geométrica

Código alumno Apellidos y nombre15100118 Velásquez Cruz Anny

Problema 1 :

Una lente biconvexa está hecha de un material con un índice de refracción igual a 1.7. Sus radios de curvatura son de 0.4 m y 0.6 m. Situamos un objeto de 2 mm de altura a una distancia de 2 m de la lente. Calcular: a) la potencia óptica de la lente, b) las dos distancias focales, c) dónde se forma la imagen, d) el tamaño y el tipo de la

Desarrollo

Respuesta:

Page 2: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 2:

Una lente plano–cóncava está hecha de un material con un índice de refracción igual a 1.6. El radio de curvatura de la superficie curva es de 0.5 m. Situamos un objeto de 1 cm de altura a una distancia de 0.3 m de la lente. Calcular: a) la potencia óptica de la lente, b) las dos distancias focales, c) dónde se forma la imagen, d) el tamaño y el tipo de la imagen.

Desarrollo

Respuesta:

Page 3: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 3:

Una lente cóncavo–convexa posee una potencia óptica de 4 dioptrías. Situamos un objeto de 1 cm de altura a una distancia de 0.1 m de la lente. Calcular: a) las dos distancias focales, b) dónde se forma la imagen, c) el tamaño y el tipo de la imagen.

Desarrollo

Respuesta:

Page 4: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 4:

Dibujar los rayos ópticos que pasan por los dos focos en los tres ejercicios anteriores.

Desarrollo

Respuesta:

Page 5: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 5:

Demostrar que la imagen virtual producida por una lente convergente es siempre mayor que el objeto, y que la imagen producida por una lente divergente es siempre menor que el objeto.

Desarrollo

Respuesta:

Page 6: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 6:

Encuentra a qué distancia de una lente hemos de situar un objeto para que los tamaños de la imagen y del objeto sean iguales.

Desarrollo

Respuesta:

Page 7: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 7:

Una lente plano–cóncava posee una potencia de −2 dioptrías y está hecha de un material con un índice de refracción igual a 1.6. ¿Cuál es el radio de curvatura de su superficie curva? ¿Cuánto valen las distancias focales?

Desarrollo

Respuesta:

Page 8: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 8:

Una lente bicóncava simétrica está hecha de un material con un índice de refracción igual a 1.7 y está inmersa en un líquido con un índice de refracción de 1.3. Sus radios de curvatura son de 0.8 m. Situamos un objeto de 4 mm de altura a una distancia de 1 m de la lente. Calcular: a) la potencia óptica de la lente, b) las dos distancias focales, c) dónde se forma la imagen, d) el aumento lateral, e) el tamaño y el tipo de la imagen.

Desarrollo

Respuesta:

Page 9: Práctica de Óptica Geométrica

Problema 9:

Una lente biconvexa simétrica posee unos radios de curvatura de 0.4 m. Si sus distancias focales son iguales a 0.6 m, ¿cuál es el índice de refracción del material con el que está construida la lente?

Desarrollo

Respuesta: