practica de ibuprufeno

8
El precio se olvida, la calidad permanece” Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Alumnos: Jhon Jairo Rogel Rueda -Priscilla Valverde - Jessica Brito Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Curso: Quinto Año Paralelo: B Grupo N° 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 23 de octubre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 30 de octubre del 2014 PRÁCTICA N° 7 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD (Forma Farmacéutica Liquida, Suspensión) TEMA: Control de Calidad del Ibuprofeno. NOMBRE COMERCIAL: BRUPREX. LABORATORIO FABRICANTE: NF PRINCIPIO ACTIVO: Ibuprofeno CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100mg/5ml SUSPENSION: Antipiretica. REG. SAN. : 01295-MAC-1-05-11 LOTE: 13-5315 EXP. : 2016-12 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: Realiza un control de calidad al Buprex Suspensión determinando su cantidad de principio activo (Ibuprofeno). Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos por la farmacopea. MATERIALES: Agitador Soporte universal. Bureta. Probeta Vaso de Precipitación. Guantes de Látex . Bata de Laboratorio Mascarilla Zapatones y Gorro SUSTANCIAS BUPREX suspensión 10ml (200 gotas) Indicador fenolftaleína 3ml (60gotas) Hidróxido de sodio NaOH 0.1N 10.1ml (202 gotas) Alcohol potable (C2H5OH) 96° 20ml (400 gotas) 10

Upload: jhon-rogel

Post on 19-Jul-2015

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Alumnos: Jhon Jairo Rogel Rueda -Priscilla Valverde - Jessica Brito

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Curso: Quinto Año Paralelo: B

Grupo N° 6

Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 23 de octubre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 30 de octubre del 2014

PRÁCTICA N° 7

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD (Forma Farmacéutica

Liquida, Suspensión)

TEMA: Control de Calidad del Ibuprofeno.

NOMBRE COMERCIAL: BRUPREX.

LABORATORIO FABRICANTE: NF

PRINCIPIO ACTIVO: Ibuprofeno

CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100mg/5ml

SUSPENSION: Antipiretica.

REG. SAN. : 01295-MAC-1-05-11

LOTE: 13-5315

EXP. : 2016-12

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

Realiza un control de calidad al Buprex Suspensión determinando su cantidad de principio activo (Ibuprofeno).

Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros

referenciales establecidos por la farmacopea.

MATERIALES:

Agitador

Soporte universal. Bureta. Probeta

Vaso de Precipitación. Guantes de Látex.

Bata de Laboratorio Mascarilla Zapatones y Gorro

SUSTANCIAS

BUPREX suspensión 10ml (200 gotas)

Indicador fenolftaleína 3ml (60gotas)

Hidróxido de sodio NaOH 0.1N 10.1ml (202 gotas)

Alcohol potable (C2H5OH) 96° 20ml (400 gotas)

10

Page 2: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 2

3. Agregamos el alcohol

4. Agitamos para

disolver la muestra y

agregamos el indicador.

2. Medimos la Muestra

PROCEDIMIENTO:

1. Desinfectar el área de trabajo con alcohol de 96°.

2. Utilizar todas las medidas de BIOSEGURIDAD.

3. A continuación se realiza el CONTROL DE CALIDAD, tomando en

consideración las siguientes características organolépticas: Olor, color, aspecto.

4. A continuación se deben tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo.

5. Seguidamente se procede a medir la cantidad de muestra del medicamento y

analizar que contenga aproximadamente 160mg de p.a. (Ibuprofeno).

6. Medir la cantidad de muestra obtenida mediante cálculos.

7. Luego se disuelve en 16ml de etanol

8. Agregar unas 3 gotas de fenolftaleína

9. Titular con solución de NaOH 0,1 N hasta observar cambio de coloración.

10. Como datos tenemos que 1ml de NaOH 0,1 N equivale a 20.628 mg de p.a., y

que los parámetros referenciales son del 90 – 110%.

GRAFICOS:

1. Desinfectar el área

6. Titulamos

Page 3: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 3

Reacción con solución de NaOH 0.1 N

Reacción Positivo color ligeramente rosado

ANTES DESPUÉS

OBSERVACIONES

Se pudo observar al momento de titular el punto de neutralización, o también

conocido como viraje, es decir el cambio de coloración de un color blanco a un

ligeramente rosado.

CALCULOS

DATOS

Principio Activo = 100mg

Muestra = 180mg

1ml NaOH4 0.1N = 20.628 mg p.a. (Ibuprofeno)

REFERENCIAS = 90 – 110 %

K de la solución de HClO4 0.1N = 1.0003

Consumo Práctico (Solución de NaOH 0.1N) = 8.72 mL

Consumo real = ml ?

% Real = ?

% TEORICO = mg ?

VOLÚMEN DE MUESTRA (para 160mg p.a)

100 mg Ibuprofeno 5 ml jarabe

180 mg p.a X

X = 9 ml jarabe

CONSUMO REAL = CONSUMO PRACTICO X K NaOH 0.1N

CONSUMO REAL = 11.98 ml NaOH 0.1N x 1.0003

CONSUMO REAL = 11.99 ml NaOH 0.1N

Mg DE p.a EN EL CONSUMO REAL DE NaOH O.1N

1ml NaOH 0.1N 20.628 mg de p.a

11.99 ml NaOH0.1N X

X = 247.5 mg p.a

Page 4: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 4

DETERMINACION DEL PORCENTAJE REAL

180 mg de p.a 100%

247.5 mg de p.a X

X = 137.5 %

RESULTADOS

EL porcentaje Real (% R) obtenido en los cálculos realizados fue de

137.5 % de concentración de ibuprofeno.

Características organolépticas:

INTERPRETACION

El 137.5 % real, de concentración de ibuprofeno obtenido no se encuentra dentro de los parámetros referenciales (90-110) % establecidos por la farmacopea.

Por lo tanto este medicamento no cumplirá con los propósitos para los cuales

fue diseñado.

CONCLUSIONES

Manifestamos que los resultados de esta práctica no fueron óptimos y eficaces

ya que no se logró con los objetivos previamente planteados es decir se

determinó que la cantidad de ibuprofeno (p.a) contenido en una Forma

Farmacéutica suspensión (jarabe) está sobre el permitido.

El análisis del control de calidad de esta forma farmacéutica (Buprex

suspensión) no corresponde.

RECOMENDACIONES

Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.

Utilizar pipetas específicas para cada reactivo.

Preparar correctamente las sustancias a la concentración requerida.

Acatar las sugerencias y guías expuestas por el ayudante, para de esta manera

obtener muy buenos resultados en la realización de la práctica

Olor Característico fresa

Color Blanco

Aspecto Liquido

Page 5: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 5

CUESTIONARIO:

¿En qué patología está indicado el Ibuprofeno?

Esta indicado como antipirético y para aliviar el dolor leve o moderado de origen

periférico. Cefalea, dolor postquirúrgico en intervenciones leves, como por ejemplo

luego de curación de heridas, en la post-episiotomía, en las odontalgias o en el dolor que

sigue a la extracción de piezas dentales y para el alivio- de los síntomas de la

dismenorrea primaria.

¿Cuáles son las propiedades farmacológicas que posee Ibuprofeno?

Analgésicas

Antipiréticas

¿En qué casos no se debe utilizar Ibuprufeno?

El ibuprofeno no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la

substancia, angioedema o reacción broncoespástica al ácido acetilsalicílico (AAS) o a

agentes antiinflamatorios no esteroidales.

GLOSARIO:

ANTIPIRETICO: Se denomina antipirético, antitérmico, antifebril o febrífugo a todo

fármaco que hace disminuir la fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de

una forma sintomática, sin actuar sobre su causa. Ejemplos comunes son el ácido

acetilsalicílico, la dipirona, el paracetamol.

ANALGESICO: Medicamentos para combatir el dolor y cuya selección depende del

tipo de dolor y de su intensidad, así como de los efectos adversos y las

contraindicaciones de cada fármaco

PRECISIÓN: Expresa el grado de incertidumbre en el valor medido. Cualquier valor

medido, se encuentra afectado por una incertidumbre consecuencia de las limitaciones

del aparato de medida utilizado y del observador. Esta incertidumbre, que se expresa

normalmente en porcentaje, sólo se puede poner de manifiesto cuando una misma

medida se realiza varias veces comparando los resultados obtenidos.

NEUTRALIZACION: reacción de neutralización es una reacción química que ocurre

entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.

DISMENORREA: La dismenorrea o menstruación dolorosa es una irregularidad de

la función menstrual que se caracteriza por períodos dolorosos que aparecen con la

Page 6: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 6

menstruación. Muchas mujeres experimentan calambres menstruales justo antes y

durante sus períodos menstruales. Para algunas mujeres, el malestar es más que molesto.

Para otras, puede ser lo suficientemente grave como para interferir con las actividades

cotidianas por unos días cada mes.

WEBGRAFIA:

PLM, Ecuador. En linea:

http://www.medicamentosplm.com.ec/home/productos/buprex_buprex_forte_go

tas/1114/101/16514/74

Analgesico EcuRed , de:

http://www.ecured.cu/index.php/Analg%C3%A9sico

http://www.vademecum.es/principios-activos-piperazina-p02cb01

http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2924s/3.2.4.html

BIBLIOGRAFIA.

Dr. José Helman. Farmacotecnia Teoría y Práctica. Editorial Continental, S.A.

de C.V., México. 3ra. Impresión. 1982

AUTORIA

Bioq. Farm. Carlos García MSc.

Machala 23 de Octubre del 2014

FIRMAS DE LOS INTEGRANTES

__________________ ________________ ____________________

Jhon Rogel Jessica Brito Priscilla Valverde

Page 7: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 7

Anexos.

Grupo de trabajo #6

Anexo 2.

Imagen de la pizarra.

Page 8: Practica de ibuprufeno

“El precio se olvida, la calidad permanece” Página 8

Anexo 3.

DOSIFICACION DE IBUPRUFENO muestras pesos mg media (Xi-Media)^2 lim. Inferior lim. Superior

1 80

140

3600 96.79506201 183.204938 2 100 1600 96.79506201 183.204938

3 120 400 96.79506201 183.204938

4 140 0 96.79506201 183.204938 5 160 400 96.79506201 183.204938

6 180 1600 96.79506201 183.204938 7 200 3600 96.79506201 183.204938

ANEXO 4.

EJERCICIO JHON ROGEL

DOSIFICACION DE IBUPRUFENO Muestras pesos mg media (Xi-Media)^2 lim. Inferior lim. Superior

1 126 129 9 126.8397531 131.1602469 2 127 129 4 126.8397531 131.1602469

3 128 129 1 126.8397531 131.1602469

4 129 129 0 126.8397531 131.1602469 5 130 129 1 126.8397531 131.1602469

6 131 129 4 126.8397531 131.1602469 7 132 129 9 126.8397531 131.1602469

120122124126128130132134136138140

1 2 3 4 5 6 7

pesos mg

media

lim. Inferior

lim. Superior