práctica 5

23
Práctica 5; Plan Regional de Formación del Profesorado. Innovación Tecnológica y Enseñanza Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Raquel Serra Lledó. 5º Pedagogía.

Upload: raquelita-35

Post on 08-Jun-2015

311 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Power Point con algunas de las actividades de formación de los CPR de Murcia I y Murcia II.

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 5

Práctica 5; Plan Regional de Formación del Profesorado.

Innovación Tecnológica y EnseñanzaDepartamento de Didáctica y Organización Escolar. Raquel Serra Lledó. 5º Pedagogía.

Page 2: Práctica 5

Constantemente estamos haciendo referencia a la importancia de la formación del profesorado, de todos los niveles y áreas, en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

¿Por qué debemos formarnos en las nuevas tecnologías? Porqué nos permiten innovar. Favorecen la autonomía. Para estar más actualizados. Potencian el intercambio de experiencias. Integración de las TIC en el aula. En esta nueva práctica, trataremos de analizar las actuaciones llevadas a cabo

para la formación del profesorado en la Región de Murcia. Además, crearemos alguna actividad, que se puede incluir en la formación

del profesorado y que les servirá para afianzar conocimientos.

Page 3: Práctica 5

CPR Murcia I, propone;

Uso de Pizarras Digitales

Interactivas

Page 4: Práctica 5

El centro de Profesores y Recursos proponen unas jornadas que se centran en garantizar la formación del profesorado en el uso de las pizarras digitales interactivas.

Cubriendo de este modo, las necesidades de los profesores, a nivel pedagógico y a nivel tecnológico.

En cuento a los destinatarios, podemos decir, que estas actividades están previstas para profesores de Educación Infantil y Educación Primaria.

Como sabemos, son muchos los colegios, los que ya están incluyendo las pizarras interactivas en las aulas, por ello el Centro de Profesores y Recursos proponen estas jornadas.

Page 5: Práctica 5

• La formación propuesta tiene, tanto carácter pedagógico como carácter tecnológico. En primer lugar mediante la formación en pizarras digitales, ampliamos los conocimientos de los profesores en relación al uso de las TIC.

• Por otro lado, la formación en pizarras interactivas, es un complemento fantástico para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos en el aula. Es decir, suponen un medio de transmisión de conocimientos, con carácter tanto tecnológico como pedagógico.

Page 6: Práctica 5

En cuanto a los objetivos que pretendemos conseguir con la formación del profesorado en Pizarras Digitales Interactivas, destacamos:

Conocer el hardware asociado a la Pizarra Digital. Trabajar con distintos tipos de Pizarras Digitales. Usar los softward asociados a las Pizarras Digitales del centro y otros

programas informáticos relacionados. Utilizar la metodología más adecuada para el uso de la Pizarra Digital y

Recursos multimedia. Conocer la plataforma Moodle y software básico de las PDI.

Page 7: Práctica 5

Por otro lado, en lo que respecta a los contenidos, que se desarrollarán en las jornadas, adjuntamos los siguientes:

La Pizarra Digital. Aspectos técnicos. Hardware necesario para el funcionamiento de la Pizarra

Digital. Software para las PDI. Recursos de blogs y wikis para las PDI. Introducción a la plataforma Moodle para el proyecto de

escuela 2.0 y software aplicable a dicha plataforma.

Page 8: Práctica 5

• Atendiendo a los objetivos que se pretenden conseguir con el desarrollo de las jornadas y atendiendo también a los contenidos que se llevarán a cabo para que esa formación sea completa, podemos decir que sí están relacionados.

• Como hemos podido ver uno de los objetivos que se plantean, es el relacionado con los recursos multimedia. Los contenidos relacionados con el curso incluyen la formación necesaria para el uso de “blogs” y “wikis”, teniendo estas un carácter pedagógico para trabajar con los alumnos.

Page 9: Práctica 5

• Proponemos alguna actividad…• Creación de un Blog; cada profesor tendrá la

oportunidad de crearse un blog en el que tendrá que ir poniendo las experiencias que les vayan surgiendo, lo que han aprendido…

• Creación de una Wiki; el formador creará una wiki, en ella los profesores tendrán que ir adjuntando conocimientos que vayan aprendiendo.

Page 10: Práctica 5

CPR Murcia II; Propone;

Las TIC en Educación Infantil; Iniciación. (Telemático)

Page 11: Práctica 5

La actividad formativa que presentamos está dirigida a los profesores de Educación Infantil, con un manejo básico del ordenador.

Se trata de una actividad destinada a la Iniciación de las TIC en el aula.

Page 12: Práctica 5

La actividad que proponemos, posee un carácter tecnológico, ya que la finalidad de la actividad formativa es que los maestros de educación primaria, inserten las TIC en el aula, haciendo un uso de ellas a nivel tecnológico.

Por otro lado, podemos decir que, la inclusión de las TIC en los diferentes niveles y etapas educativas tiene, a su vez, un carácter pedagógico, ya que los alumnos incrementarán su motivación por el aprendizaje. Además suponen, a su vez, un complemento para la actividad formativa del profesor, son flexibles, pueden ser utilizados por varios alumnos a la vez…

Page 13: Práctica 5

OBJETIVOS

1. Introducir al profesorado de Educación Infantil, en el conocimiento y utilización de recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. Reflexionar sobre las estrategias metodológicas concretas para la integración de estos recursos TIC en la práctica docente

3. Crear recursos educativos para su aplicación en el aula.

CONTENIDOS

1. Descubrimos los sentidos con las TIC con OpenOffice Impress.

2. Juegos tradicionales con Tuxpaint.

3. Aproximación al medio físico y su medida mediante actividades multimedia con Audacity.

4. Conocer el medio natural a través de actividades multimedia con Windows Movie Maker.

5. Prácticas lúdicas para aprender a cuidar el entorno natural a través de actividades digitales con JClic.

Page 14: Práctica 5

En cuanto a la relación que guardan los objetivos con los contenidos, podemos decir que esta relación es coherente.

Como podemos ver, los objetivos están destinados a que los profesores hagan un uso activo de las TIC dentro de aula, que es el objetivo general de la actividad formativa.

Por otro lado, los contenidos, están adecuados a esa inclusión de las TIC, ya que todos ellos, están destinados al aprendizaje de recursos multimedia como transmisora de conocimientos de enseñanza-aprendizaje.

Page 15: Práctica 5

Actividades que proponemos; • Mediante OpenOffice Impress, crear un

conjunto de diapositivas, para acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre un tema adecuado a la etapa educativa correspondiente a cada docente.

• A través de Jclic, creación de un programa de actividades multimedia, para consolidar conocimientos del tema escogido para la presentación visual.

Page 16: Práctica 5

CPR Murcia I Propone;

Uso de las TIC en Educación; Creación de un Blog

Page 17: Práctica 5

• La actividad que vamos a desarrollar a continuación, va dirigida a los docentes de la Etapa de Educación Infantil y Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Pintor Pérez Flores.

• Con el fin de aprovechar y rentabilizar al máximo los recursos digitales que proporciona el centro, así como para conocer nuevas plataformas online, se desarrolla esta actividad centrada en la creación de un Blog.

Page 18: Práctica 5

La actividad en la que nos estamos centrando, está dotada de carácter tecnológico y a su vez de carácter pedagógico.

En relación al ámbito tecnológico, podemos decir que mediante este tipo de formación, tanto los docentes como los alumnos, se integran en el mundo de las TIC, conociéndolas, descubriendo nuevas plataformas y ampliando la formación sobre aquellas de las que ya tenían conocimientos.

Por otro lado, en cuando al ámbito pedagógico, podemos decir que los alumnos, pueden utilizar esta nueva herramienta que los docentes les presentarán no solo para el ámbito educativo, sino también social. Mediante el blog, podemos descubrir nuevos medios mediante los cuales entregar trabajos, colgar publicaciones de prensa relacionadas con sus intereses…

Como vemos existe un amplio abanico de razones, que hacen al blog un instrumento pedagógico a la vez que tecnológico.

Page 19: Práctica 5

Objetivos; Dotar a los participantes de las capacidades y recursos necesarios para la

creación de un blog, facilitando así la innovación pedagógica en la práctica diaria.

Conocer el funcionamiento de un blog. Conocer la metodología más adecuada para el uso del blog y los recursos

multimedia. Conocer y acceder de manera rápida a los innumerables recursos interactivos

que ofrece Internet, con el objetivo de integrarlos en nuestros blogs. Proponer algunas aplicaciones de los blogs en los procesos de enseñanza y

aprendizaje. Manejar recursos propios de cada área, de aplicación inmediata gracias al blog,

con el que complementar de forma sencilla las clases impartidas a diferentes niveles educativos.

Page 20: Práctica 5

Contenidos

• El blog: concepto, funcionamiento. Tipos y características.

• Creación de un blog.• Aplicaciones pedagógicas del blog (edublogs).• Uso del blog y recursos interactivos.• Edublog, multiblogs de profesores, multiblogs de

alumnos.

Page 21: Práctica 5

En cuanto a la relación existente entre los objetivos que se pretenden conseguir y los contenidos que se van a utilizar en el proceso de formación docente para logarlos, podemos decir que si existe coherencia entre ambos.

No obstante, la actividad carece de información sobre el uso seguro de la red. Pienso que los docentes deberían estar formados sobre el desarrollo de un uso seguro de la red, con el fin de poder orientar a los alumnos ante cualquier necesidad que se les pueda plantear.

Page 22: Práctica 5

Actividades que proponemos;

• Creación de una cuenta en Blogger. Así como seguir los blogs de los compañeros y realizar comentarios en las diferentes publicaciones que vayan adjuntándose, con el fin de que la información sea compartida entre todos; que es una de las finalidades del blog.

• Colgar varias entradas en el blog de cada docente. En ellas, se deberán de utilizar recursos tales como; Power Point, fotos, archivos de música, videos… relacionados con la labor docente que desempeñan.

Page 23: Práctica 5

Plan Regional de Formación del Profesorado. Valoración

• Desde mi punto de vista, considero que las actividades que se llevan a cabo en los distintos CPR de la Región de Murcia, abarcan un sinfín de ámbitos, todos de interés en el mundo educativo.

• Por otro lado, debo decir que me ha sorprendido gratamente, el hecho de que muchos de los programas que hay están relacionados con las TIC.

• No obstante considero, que estos programas, sobretodo los relacionados con las TIC deberían desarrollarse en todos los colegios e institutos de la Región con carácter obligatorio, ya que son muy beneficiosos no solo para los docentes, ya que amplían conocimientos, sino también para los alumnos, ya que como hemos podido ver, el uso de las TIC en las aulas, motiva al alumnado.