practica 4 curvas de valoraci+¦n +ícidos y bases fuertes.docx

Upload: juan-carlos-cabrera

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 practica 4 curvas de valoraci+¦n +ícidos y bases fuertes.docx

    1/4

    Universidad de La AmazoniaPrograma de ingeniería de alimentos

    Química AnalíticaLaboratorio

    Práctica 4

    ELABORACIÓN DE CURVAS DE TITULACIÓN DE

    ÁCIDOS Y BASES FUERTESOBJETIVO GENERAL:

    Elaboración de curvas de titulación del ácido fuerte HCl con NaOH estándarpara identi car el punto de equivalencia.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    • Preparación de disoluciones de HCl

    • Identi cación del punto de equivalencia con pHmetro.

    INTRODUCCIÓN

    Los iones idronio !H " # $ los iones idró%ido !OH provienen ambos de dosfuentes' ()* de la reacción del ácido o la base con el a+ua $ (,* de ladisociación del a+ua. En disoluciones concentraciones de ácido o basema$ores a )%)- & / el aporte del a+ua en iones !H " # $ iones !OH esdespreciable $ el valor del pH o pOH se calcula a partir de lasconcentraciones anal0ticas del ácido o la base fuerte. En me1cla de ácidos obases fuertes se produce una neutrali1ación de los iones !H " # provenientesdel ácido fuerte con los iones !OH provenientes de la base fuerte paraproducir a+ua. Por otro lado2 el pH de la disolución dependerá de la ma$orconcentración de iones !H " # o iones !OH que queden en la disolución sinneutrali1ar. Para reali1ar una curva de titulación e%perimentar se usa unpHmetro para observar el cambio del pH a medida que se a+re+a al0cuotasde volumen conocido de a+ente valorante2 con el valor de pH se calcula lasconcentraciones de los iones !H " # $ los iones !OH en la disolución. En elpunto de equivalencia el pH tendrá un valor de 3 que es i+ual a la ra01cuadrada de la constante del producto iónico del a+ua K 4 donde los iones!H" # son i+uales a la concentración de los iones !OH . En la reali1ación deuna curva de titulación teórica se debe acer tres tipos de cálculos. (i* 5ntesdel punto de equivalencia2 (ii* en el punto de equivalencia $ (iii* despu6s delpunto de equivalencia. En la etapa antes del punto de equivalencia se

    calcula la concentración del ácido o de la base a partir de su concentracióninicial $ la cantidad de ácido o base adicionado. En el punto de equivalenciacomo se menciona arriba las concentraciones de !H " # $ !OH son i+uales. Enla etapa despu6s del punto de equivalencia se estima el valor de pH a partirde la concentración de ácido o base en e%ceso. Cuando no se cuenta con laa$uda de un pHmetro para determinar con e%actitud el punto deequivalencia2 se puede contar con a$uda de indicadores que cambian decolor en diferentes valores de pH. La fenolftale0na es en medio ácido esincolora $ en medio básico tiene un color violáceo2 es mu$ usada en latitulaciones ácido base $a que el vira7e de color sucede casi a una valor depH 3.

  • 8/17/2019 practica 4 curvas de valoraci+¦n +ícidos y bases fuertes.docx

    2/4

    Universidad de La AmazoniaPrograma de ingeniería de alimentos

    Química AnalíticaLaboratorio

    Práctica 4

    PARTE EXPERIMENTAL

    Preparac !" #e $%&'c %"e$8escriba $ prepare la si+uiente disolución' (i* )-- mL de HCl -.-,9 mol L &) apartir de HCl -.)- mol L &).

    T ('&ac !" #e )c #% *'er(e c%" +a$e *'er(e

    ). Coloque 9- mL de HCl reci6n preparado en un Erlenme$er de )--mL2 adicione 9 +otas de reactivo de fenolftale0na $ un a+itadorma+n6tico2 colóquelo sobre la planc a a+itadora. La bureta se llenacon la disolución de base fuerte (a+ente valorante* $ se ace elsi+uiente monta7e. 5ntes de empe1ar la valoración2 calcule el

    volumen de equivalencia.

    Base

    Ácido + indicado

  • 8/17/2019 practica 4 curvas de valoraci+¦n +ícidos y bases fuertes.docx

    3/4

    Universidad de La AmazoniaPrograma de ingeniería de alimentos

    Química AnalíticaLaboratorio

    Práctica 4

    Introducir el pHmetro en la disolución $ mida el pH inicial2 sin a+entevalorante ( base fuerte*. Comience la titulación adicionando ) mL debase fuerte con a+itación suave $ constante2 re+istre el valor de pHcuando este se estabilice. :i+a la titulación asta un volumen de ))mL de base adicionado despu6s adicione de -.9 mL asta el volumende equivalencia. ;en+a mu$ pendiente el volumen de base $ el depH cuando sucede el cambio de color del indicador en la disolución.

  • 8/17/2019 practica 4 curvas de valoraci+¦n +ícidos y bases fuertes.docx

    4/4

    Universidad de La AmazoniaPrograma de ingeniería de alimentos

    Química AnalíticaLaboratorio

    Práctica 4

    REFERENCIA DE APOYO

    : oo+2 F@u0mica 5nal0ticaG Editorial /c ra4Hill2 :6ptima edición. /e%ico2,--).

    . . /iller FEstad0stica para @u0mica 5nal0ticaG Editorial Prince Hall. /adird2,--,.