practica 3

2
Determinación de cobre por volumetría 1. Acciones correctivas para datos fuera de control En casos de obtenerse datos con porcentajes de cobre menor a 5%, repetir el ensaye para titulación con soluciones de menor concentración de tiosulfato de sodio. 2. Acciones correctivas para datos fuera de control En casos de obtenerse datos con porcentajes de cobre menor a 5%, repetir el ensaye para titulación con soluciones de menor concentración de tiosulfato de sodio. Pueden asumirse como fuentes de error importantes en las titulaciones iodométricas, la oxidación debida al aire de las soluciones ácidas de yoduro y la pérdida de yodo por volatilización. En estos casos las titulaciones deberán corregirse, evitando que el yoduro este mucho tiempo en contacto de los iones cúpricos antes de la titulación. En caso de obtenerse diferencias mayores a 0,1% en los resultados de las muestras en duplicado, se hará repetición del análisis. 3. Verificación, control de calidad y criterio Para el control de calidad se utiliza el estándar certificado. Realizar diariamente ajuste del factor de la solución de tiosulfato de sodio, con muestra QC, corrigiendo el factor en caso que la diferencia del valor conocido del QC y el calculado sea mayor a 0,1% Los ensayes deberán realizarse por duplicado como medida de control de calidad, y el porcentaje de error no deberá exceder el 1% Conservar limpios los materiales de laboratorio; para evitar contaminación con otro tipo de muestras, cuyos residuos pudieran alterar los resultados del análisis. 4. Reporte de resultados Obtenidos los resultados y luego de realizar la evaluación de los mismos, reportar los resultados en los registros correspondientes, en gramos po litro (g/L Cu) y dos cifras decimales.

Upload: diego-roque

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica de laboratorio

TRANSCRIPT

Determinación de cobre por volumetría

1. Acciones correctivas para datos fuera de control

En casos de obtenerse datos con porcentajes de cobre menor a 5%, repetir el ensaye para titulación con soluciones de menor concentración de tiosulfato de sodio.

2. Acciones correctivas para datos fuera de control

En casos de obtenerse datos con porcentajes de cobre menor a 5%, repetir el ensaye para titulación con soluciones de menor concentración de tiosulfato de sodio.

Pueden asumirse como fuentes de error importantes en las titulaciones iodométricas, la oxidación debida al aire de las soluciones ácidas de yoduro y la pérdida de yodo por volatilización. En estos casos las titulaciones deberán corregirse, evitando que el yoduro este mucho tiempo en contacto de los iones cúpricos antes de la titulación.

En caso de obtenerse diferencias mayores a 0,1% en los resultados de las muestras en duplicado, se hará repetición del análisis.

3. Verificación, control de calidad y criterio

Para el control de calidad se utiliza el estándar certificado. Realizar diariamente ajuste del factor de la solución de tiosulfato de sodio, con muestra

QC, corrigiendo el factor en caso que la diferencia del valor conocido del QC y el calculado sea mayor a 0,1%

Los ensayes deberán realizarse por duplicado como medida de control de calidad, y el porcentaje de error no deberá exceder el 1%

Conservar limpios los materiales de laboratorio; para evitar contaminación con otro tipo de muestras, cuyos residuos pudieran alterar los resultados del análisis.

4. Reporte de resultados

Obtenidos los resultados y luego de realizar la evaluación de los mismos, reportar los resultados en los registros correspondientes, en gramos po litro (g/L Cu) y dos cifras decimales.

Los formatos de reporte deben tener el logotipo de SPCC y laboratorio químico respectivo, código de muestra y código de reporte.

5. Exactitud ny precisión del método

La precisión y exactitud del método obtenido de haber analizado 30 veces una muestra representativa de concentrado se resume en la tabla N° 1.

Tabla N° 1

N° de réplicas Valor promedio % error Incertidumbre 2s30 *28,28 % 1% +/- 0,300

(*) La ley varía de acuerdo a los estándares de trabajo de las concentradoras

6. CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE

La operación de las campanas extractoras debe ser al 100 % para asegurar mantener un ambiente de trabajo, libre de gases.

Las soluciones acuosas ácidas inorgánicas, antes de ser emitidas como afluentes, se neutralizan cuidadosamente con hidróxido de sodio, en el recipiente colector, con controles constantes de pH

Los desechos de materiales de vidrio son destinados a un cilindro especial