practica 3

6
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRACTICA NO.3 CALOR BRIGADA NO. 4

Upload: eric92carrera

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA 3 TERMODINAMICA

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 3

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA

PRACTICA NO.3CALOR

BRIGADA NO. 4

7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Practica 3

Objetivo: Determinar la relación existente entre las variables calor (Q) -

temperatura (ΔT) y calor (Q) – masa (m) para agua líquida. Construir la gráfica que relaciona las variables ΔT - Q durante el

calentamiento de agua líquida. Obtener el modelo matemático que relacione a las variables ΔT - Q

del objetivo anterior.

Introducción:Equilibrio Térmico Cuando dos sistemas con diferente temperatura se ponen en contacto y luego de cierto tiempo alcanzan la misma temperatura, se dice que ambos sistemas han llegado al equilibrio térmico. A principios del siglo pasado, los científicos explicaban este fenómeno suponiendo que todos los sistemas contenían en su interior una sustancia fluida, invisible y de masa nula llamada calórico. Cuanto mayor sea la temperatura deun sistema, tanto mayor sería la cantidad de calórico en su interior. De acuerdo con este fenómeno cuando dos sistemas con temperatura diferentes se ponen en contacto, se produce una transmisión de calórico del cuerpo más caliente al más frío, ocasionando una disminución en la temperatura del sistema más caliente y un incremento en el sistema más frío. Una vez que ambos sistemas llegan a la misma temperatura el flujo del calórico seinterrumpiría y permanecerían, a partir de ese momento, se encuentran en equilibrio térmico. Actualmente el calor se define como: La energía que se transmite de un sistema a otro, en virtud únicamente de una diferencia de temperaturas.

Unidades de Calor En el Sistema Internacional de Unidades se utiliza el Joule (J) Además del Joule otra de las unidades que se emplea aún es la caloría, unidad que se deriva del concepto del calórico y se define como: La cantidad de calor que debe suministrarse a un gramo de agua para que su temperatura se eleve de 14.5 (°C) a 15.5 (°C). El calor se presenta o se manifiesta de dos formas: Calor Sensible. Cuando en un sistema su temperatura aumenta debido a un suministro de energía en forma de calor. La ecuación del calor sensible es:

Page 3: Practica 3

Q=mc(Tf-Ti)donde: {Q} = calor m = masa Ti= Temperatura inicial Tf= Temperatura final “c” es una constante de proporcionalidad y se conoce como la capacidad térmica específica de la sustancia. Calor Latente. Cuando en un sistema su temperatura no cambia cuando se suministra energía en forma de calor. Durante el suministro de energía en forma de calor el fluido cambia de fase. La ecuación del calor latente es: Q=λmdonde: Q = calor m = masa “λ” es una constante de proporcionalidad y seconoce como “entalpia de transformación”. Material:1 Parrilla eléctrica 3 Vasos de precipitados de 250 (ml) 1 Watthorímetro 1 Termo 1 Resistencia de inmersión 2 Termómetros de bulbo con mercurio 1 Cronómetro

Metodología:

Resultados:Conclusión:

Page 4: Practica 3