práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2

3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC) Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos Lic. Mario Quiroz Martínez Práctica 2: Piezas Gráficas (Etapa 2) CAPACIDAD: Proceso de elaboración de material gráfico para evento infantil TEMA: Piezas gráficas para evento infantil SISTEMA DE TRABAJO: Grupal (de 5 a 6 estudiantes) ENTREGA DE TRABAJO: Diurno: Martes 14 de abril horas de clase Nocturno: Lunes 13 de abril horas de clase DESCRIPCIÓN: Elaborar los planos y las estructuras de las piezas gráficas que intervendrán en el evento. Establecer una línea gráfica sobre el producto o los productos planteados en el trabajo de investigación. Diseñar motivos, personajes, texturas, que serán utilizados en las piezas gráficas. Desarrollo de artes finales de las piezas gráficas. Realizar muestra de ambientación en el salón de clase utilizando las piezas gráficas y elementos decorativos para la realización sesión fotográfica. La sesión fotográfica debe manifestar paquetes de venta y promoción (sorteos). Aplicación del proyecto en un evento infantil real. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORÍA EXCELENTE 4 BIEN (3) INSUFICIENTE (2) DEFICIENTE (1) Reconocer productos sobre los cuales concebir oportunidad es y/o identificar problemas. Desarrolla atributos de valor claramente traducibles en línea gráfica del proyecto. Desarrolla ideas que destacan por su originalidad y por su capacidad explicativa. Desarrolla productos asociados al servicio sobre atributos originales. Formula una propuesta conceptual basada y coherente con sus observaciones originales. Desarrolla distintas alternativas para cada idea. Concibe productos sobre atributos originales, únicos, nuevos. Formula una propuesta conceptual confusa y/o incoherente con sus observaciones. Desarrolla ideas en cantidad insuficiente. Las ideas se concentran en un enfoque previsible. Concibe productos de escaso valor. No es capaz de formular una propuesta conceptual, y/o es una propuesta incoherente. Desarrolla ideas limitadas en cantidad y calidad. Las ideas son obvias. Concibe productos sobre preceptos, antojos o ideas preconcebidas / no concibe productos. Aplicar metodología Detalla con precisión los criterios y parámetros, Utiliza diversos criterios Al evaluar aplica criterios No plantea criterios de evaluación.

Upload: mangaka-cofcof

Post on 02-Aug-2015

21 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC)Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos

Lic. Mario Quiroz Martínez

Práctica 2: Piezas Gráficas (Etapa 2)CAPACIDAD: Proceso de elaboración de material gráfico para evento infantilTEMA: Piezas gráficas para evento infantilSISTEMA DE TRABAJO: Grupal (de 5 a 6 estudiantes)ENTREGA DE TRABAJO:

Diurno: Martes 14 de abril horas de clase Nocturno: Lunes 13 de abril horas de clase

DESCRIPCIÓN: Elaborar los planos y las estructuras de las piezas gráficas que intervendrán en el evento. Establecer una línea gráfica sobre el producto o los productos planteados en el trabajo de investigación. Diseñar motivos, personajes, texturas, que serán utilizados en las piezas gráficas. Desarrollo de artes finales de las piezas gráficas. Realizar muestra de ambientación en el salón de clase utilizando las piezas gráficas y elementos decorativos

para la realización sesión fotográfica. La sesión fotográfica debe manifestar paquetes de venta y promoción (sorteos). Aplicación del proyecto en un evento infantil real.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CATEGORÍA EXCELENTE 4 BIEN (3) INSUFICIENTE (2) DEFICIENTE (1)

Reconocer productos sobre los

cuales concebir

oportunidades y/o

identificar problemas.

Desarrolla atributos de valor claramente traducibles en línea gráfica del proyecto. Desarrolla ideas que

destacan por su originalidad y por su capacidad explicativa. Desarrolla productos asociados al

servicio sobre atributos originales.

Formula una propuesta conceptual basada y coherente con sus

observaciones originales. Desarrolla distintas alternativas para cada idea. Concibe productos sobre atributos

originales, únicos, nuevos.

Formula una propuesta conceptual confusa y/o

incoherente con sus observaciones. Desarrolla ideas

en cantidad insuficiente. Las ideas se concentran en un

enfoque previsible. Concibe productos de escaso valor.

No es capaz de formular una propuesta conceptual, y/o es una propuesta

incoherente. Desarrolla ideas limitadas en cantidad y calidad. Las ideas son

obvias. Concibe productos sobre preceptos, antojos o ideas

preconcebidas / no concibe productos.

Aplicar metodologí

as y decisiones

conscientes para el

proceso de diseño.

Detalla con precisión los criterios y parámetros, asignando ponderaciones para seleccionar las ideas más originales. Elabora planos y utiliza plantillas para expresar las ideas acordes a la

naturaleza del evento. Despliega recursos espaciales en la decoración de las piezas gráficas creativas e innovadoras al mercado, estableciendo

alternativas a los imprevistos.

Utiliza diversos criterios simultáneamente para seleccionar las mejores ideas. Desarrolla diagramas

elaborados y de gran legibilidad. Desarrolla guiones detallados y

coherentes con el producto o servicio a implementar.

Al evaluar aplica criterios inadecuados. Desarrolla

diagramas básicos y/o confusos. Concibe guiones de manera

básica o con algunos errores.

No plantea criterios de evaluación.No desarrolla diagramas, o bien son

demasiado básicos o no son sintéticos o apropiados a la idea a aclarar.

Concibe guiones incoherentes o sin sentido común.

Comunicar de manera eficaz el

proyecto a un cliente.

Es capaz de persuadir a la audiencia con el proyecto. Discierne los mejores medios de

presentación para la representación en modelos físicos y los ejecuta con gran calidad en su

facturación.

Es capaz de cautivar la atención de la audiencia con un discurso claro y

convincente. Comunica con asertividad sus ideas de gran calidad gráfica. Las

propuestas son representadas en medios de gran calidad técnica.

Presenta el proyecto de manera incompleta o poco clara y sin

entusiasmo. Representa ideas y/o productos mediante

esquemas básicos o confusos.

Presenta con errores, contradicciones. La presentación es aburrida. No

presenta sus ideas de manera gráfica y/o ilustra de manera ambigua sus

ideas y/o presenta modelos deficientes.

Actuar de manera

responsable,

comprometida y

consciente de su

formación

Es consecuente con el cumplimiento de horarios y metas. Se distingue por su eficiencia y proactividad

en el desarrollo del proyecto. Es propositivo y aporta con creatividad y soluciones singulares. Se

destaca por presentar nuevas herramientas al taller.

Es puntual y alcanza los objetivos fijados con calidad suficiente en los

plazos previstos. Muestra su motivación y cumple eficientemente con

las metas del taller.

Muestra falta de compromiso y responsabilidad con el horario y

con el trabajo.

No se compromete al horario y a las actividades establecidas por el taller.

Page 2: Práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC)Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos

Lic. Mario Quiroz Martínez

Trabajar en equipo.

Plantea de modo sistemático y riguroso las posibles consecuencias de cada opción.

Establece consecuencias posibles para cada una de las opciones planteadas.

Señala consecuencias a las opciones planteadas, pero no a todas, o de forma insuficiente.

No acierta a establecer consecuencias a las opciones o lo hace de manera

inapropiada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS http://www.cece.gva.es/eva/docs/convivencia/publicaciones/es/influencia_revistas.pdf http://www.guiadefiestasinfantiles.com/ediciones/35.pdf http://www.arcadeperu.com/userfiles/files/medios/revista-prensa/fiesta%20de%20los%20ni%C3%B1os%20no%20de

%20los%20padres.pdf http://www.revistagaleria.pe/wp-content/uploads/2012/05/galeria3.pdf http://revista.consumer.es/web/es/20070601/pdf/informe.pdf http://www.editorialhilder.com/ani/catalogorevistas.pdf http://www.francifiesta.cl/descargas/FranciFiestas%20-%20Cotizaciones1.pdf http://www.davidlloyd.es/turo/pdf/Fiestas%20Infantiles%20David%20Lloyd.pdf http://www.toctocanimacion.com/content/776562/CATALOGOS_2014/

catalogo_decoraciones_infantiles_con_globos.pdf http://www.sheratonpanama.com.pa/d/sheratonpanama/media/PDF/Paquete_de_Cumpleanos/

paquete_cumpleanos_sh.pdf http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d025.pdf http://www.zebrapublicidad.es/wp-content/uploads/2013/03/zebra-centros-comerciales.pdf http://www.wannabeperu.com/pdf/cumples_wannabe.pdf http://crescendoperu.com/xtras/brochure-fiestas-infantiles.pdf http://www.elbosquecitoinfantil.com/contrato.pdf https://www.dropbox.com/s/8we51syfikgb4t1/Rona%20Gurkewitz%20and%20Bennett%20Arnstein%20-%203D

%20Geometric%20Origami%20Modular%20Polyhedra.pdf?dl=0 https://www.dropbox.com/s/ffjyonb9ct6665m/origami%20300%20diagrams.pdf?dl=0 https://www.dropbox.com/sh/krlcojf25nylx3r/AACy7N4N1IyUMzR-4Vsa4DBDa?dl=0