pract2 motores

8
FACULTAD DE ING. MECANICA AUTOMOTRIZ MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I REALIZADO POR: FERNANDO ARMIJOS ELOY CALLE JOSE GUACHAMIN DORIAN RIVAS TUTOR: ING. FERNANDO CHICA

Upload: dorian-rivas

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cilindrada y potencia de un motor de CI

TRANSCRIPT

FACULTAD DE ING. MECANICA AUTOMOTRIZ

MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

REALIZADO POR:FERNANDO ARMIJOSELOY CALLEJOSE GUACHAMINDORIAN RIVAS

TUTOR:ING. FERNANDO CHICA

Cuenca-Ecuador

INFORME DE PRCTICA #21.- OBJETIVO GENERAL Obtener el diagrama de mando del motor Otto. Realizar los clculos del motor.2.- MARCO TEORICOUn motor de combustin interna, o motor a explosin o motor a pistn, es un tipo de mquina que obtiene energa mecnica directamente de la energa qumica de un combustible que arde dentro de una cmara de combustin. Su nombre se debe, a que dicha combustin se produce dentro de la mquina en s misma, a diferencia de, por ejemplo, la mquina de vapor.

Estos se clasificacin segn el ciclo Motores de dos tiempos (2T): efectan una carrera til de trabajo en cada giro Motores de cuatro tiempos (4T) efectan una carrera til de trabajo cada dos giros. Existen los diesel y gasolina tanto en 2T como en 4T. Estructura y funcionamientoLos motores Otto y los diesel tienen los mismos elementos principales, (bloque, cigeal, biela, pistn, culata, vlvulas) y otros especficos de cada uno, como la bomba inyectora de alta presin en los diesel, o antiguamente el carburador en los Otto.

En los 4T es muy frecuente designarlos mediante su tipo de distribucin: SV, OHV, SOHC, DOHC. Es una referencia a la disposicin del (o los) rbol de levas.

Funcionamiento (Fases)1. Admisin - El aire y el combustible mezclados entran por la vlvula de admisin.2. Compresin - La mezcla aire/combustible es comprimida y encendida mediante la buja.3. Explosin - El combustible se inflama y el pistn es empujado hacia abajo.4. Expulsin o escape - Los gases resultantes se conducen hacia fuera a travs de la vlvula de escape.

3.- DESARROLLO DE LA PRCTICA DIAGRAMA DE MANDO

MARCA: NISSAN MODELO: A10

AAA35A DE PMS

RCA55D DE PMI

A180+35+55270

AAE40A DE PMI

RCE15D DE PMS

E180+40+15235

CALCULOS Y MEDICIONESMARCA: MODELO:

CILINDRADA DEL MOTOR.

AREA

D = Dimetro = 78,80mm

VOLUMEN UNITARIO

L = Longitud = 83,10mm

CILINDRADA

N = Nmero de cilindros = 4

CILINDRADA TOTAL Vc = Volumen de la cmara - se determina con medicin directa con una probeta

Ahora tenemos que restarle el volumen de la cabeza del pistn ya que no era plana. Por cada cilindro son 4 = es lo que tenemos que restar de la cilindrada total. El Vu es real restndole la parte del pistn que sobresale por lo que es Vu= = 402,07

Equivale a un motor de 1800

RELACION DE COMPRESIN

POTENCIA Pm = presin media = Rc Pi = potencia indicada

Pe = Potencia efectiva = Pi x 0,12 = 7,30CV Pa = Potencia absorbida= Pi Pe = 53,60CV

PAR MOTOR

Velocidad media a 3500 rpm 9,69m/s

4.- CONCLUSIONES Es un poco de ponerse a pensar en el clculo cuando los pistones son irregulares, para que sea exacto la cilindrada, o lo ms fcil seria medir directamente con un liquido u aceite y obtener la cilindrada tanto del cabezote como del cilindro. Es importante que cuando se vaya a realizar la medicin con una probeta el cabezote debe estar lo mejor posible equilibrado para el llenado y correcta lectura del volumen tanto horizontal como vertical.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/motor_explosion.htmhttp://librosdemecanica.blogspot.com/2010/08/materiales-del-motor-de-combustion.html