ppt democracia delegativa

7
DEMOCRACIA DELEGATIVA (Guillermo O’Donnell 1994)

Upload: claudia-mercado-cerroni

Post on 07-Dec-2014

96 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: PPT Democracia Delegativa

DEMOCRACIA DELEGATIVA

(Guillermo O’Donnell 1994)

Page 2: PPT Democracia Delegativa

OBJETIVO: Describir un tipo de democracia, llamado “democracia delegativa”

El autor considera esencial observar para realizar tipologías, ya no a los

regímenes autoritarios precedentes, ni al proceso de transición. Lo que hay que observar son factores históricos de larga data y los problemas socioeconómicos con los que se encuentra el gobierno

recién instalado.

Page 3: PPT Democracia Delegativa

PUNTOS PRINCIPALES DEL ARGUMENTO:

1. Las actuales teorías y tipologías respecto de la democracia se refieren a la democracia representativa tal como es, con todas sus

variaciones y subtipos, en los países capitalistas de alto nivel de desarrollo.

2. Algunas democracias instaladas recientemente —en Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Filipinas, Corea y muchos

países poscomunistas— constituyen democracias en el sentido de que cumplen

con los criterios de Robert Dahl para la definición de poliarquía.

Page 4: PPT Democracia Delegativa

1. Sin embargo, estas democracias no son democracias representativas y no parecen estar en camino de serlo; presentan características que me inducen a

llamarlas democracias delegativas (DDs).

2. Las DDs no son democracias consolidadas —es decir, institucionalizadas—, pero pueden ser duraderas. En

muchos casos, no se observan señales de una amenaza inminente de regresión autoritaria, ni de progresos hacia una democracia representativa.

3. Existe un importante efecto de interacción. La profunda crisis social y económica que la mayoría de

estos gobiernos heredaron de sus predecesores autoritarios refuerza ciertas prácticas y concepciones

acerca del ejercicio adecuado de la autoridad política, que conducen hacia la democracia

delegativa, no a la representativa.

Page 5: PPT Democracia Delegativa

¿QUE SON LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS?

En primer lugar son instituciones políticas. Poseen una relación reconocible y directa con los

principales aspectos de la política (la toma de decisiones, los canales de acceso a los roles de toma de decisiones, y la configuración de los intereses e identidades que reclaman dicho

acceso)

Algunas instituciones políticas son organizaciones formales que pertenecen a la red constitucional

de una poliarquía; entre éstas se incluye al congreso, al poder judicial, y a los partidos

políticos. Otras, como las elecciones justas, se plasman en términos organizacionales de manera intermitente, pero no son menos indispensables.

Page 6: PPT Democracia Delegativa

DEFINICIÓN DE DEMOCRACIA DELEGATIVA:

Las democracias delegativas se basan en la premisa de quien sea que gane una elección presidencial tendrá el derecho a gobernar como él (o ella) considere apropiado, restringido sólo

por la dura realidad de las relaciones de poder existentes y por un período en

funciones limitado constitucionalmente.

Page 7: PPT Democracia Delegativa

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VS DEMOCRACIA DELEGATIVA:

La representación y la rendición de cuentas llevan en sí la dimensión republicana de la democracia. La rendición de cuentas vertical, junto con la libertad para formar partidos y para intentar influir sobre la

opinión pública, existe tanto en las democracias representativas como en las delegativas. Pero la

rendición de cuentas horizontal, es extremadamente débil, o no existe, en las

democracias delegativas. Además, debido a que las instituciones que hacen efectiva la rendición de cuentas horizontal son vistas por los presidentes

delegativos como trabas innecesarias a su “misión”, estos llevan a cabo enérgicos esfuerzos por

obstaculizar el desarrollo de dicha instituciones.