ppt-aai.ai.002 auditorias al sgi

Upload: adriana-rodriguez

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    1/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 1 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 1 de 17

    ÍNDICE

    1.  PROPÓSITO ____________________________________________________ 2 

    2.  ALCANCE ______________________________________________________ 2 

    3.  DEFINICIONES, SÍMBOLOS Y/O ABREVIACIONES _______________________ 2 

    4.  APROBACIÓN Y RESPONSABILIDAD __________________________________ 3 

    5.  PROCESOS PRINCIPALES __________________________________________ 4 

    6.  DESARROLLO ___________________________________________________ 4 

    6.1.  ESTABLECIMIENTO DE RESPONSABILIDADES EN EL PROCESO DE AUDITORÍAS AL SGI __ 4 

    6.2  AUDITORÍAS INTERNAS AL SGI ______________________________________________ 5 6.2.1  EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS AL SGI ________________ 5 6.2.2  PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS ____________________________________ 6 6.2.3  EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS AL SGI ____________________________ 7 6.2.4  PROCESOS PARALELOS A LA AUDITORÍA INTERNA DEL SGI _________________ 11 

    6.2.4.1 VERIFICACIÓN DEL SGI ____________________________________________ 11 6.2.4.2 AUDITORÍAS NO PROGRAMADAS _____________________________________ 11 

    6.3  AUDITORÍAS LEGALES _____________________________________________________ 11 

    6.4  AUDITORÍAS EXTERNAS ___________________________________________________ 12 6.4.1  AUDITORÍA EXTERNA AL SGI __________________________________________ 12 6.4.2  AUDITORÍA DE SELLO IBNORCA ________________________________________ 14 

    6.5  SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN _____________________________________________ 15 

    7.  INDICADORES _________________________________________________ 15 

    8.  REGISTROS/ DOCUMENTOS _______________________________________ 16 

    9.  ANEXOS ______________________________________________________ 16 

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    2/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 2 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 2 de 17

    1.  PROPÓSITO

    Describir el proceso para determinar si el sistema de gestión integrado se ha implementado y semantiene de manera eficaz y se encuentra conforme con:

    1) 

    Las disposiciones planificadas por la organización.2)

     

    Los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.3)  Los requisitos del Sistema de Gestión Integrado de la empresa.4)  Requisitos legales relacionados con el Medio Ambiente, la Seguridad, Salud Ocupacional,

    calidad y otros requisitos que la organización suscriba.5)  Los requisitos de Calidad de producto Sello IBNORCA.

    2.  ALCANCE

    Aplica a todas las auditorías realizadas al SGI incluyendo auditorías legales y auditorías de SelloIBNORCA a nivel Nacional, bajo el siguiente esquema:

    Las auditorías internas y auditorías legales, aplican a todas las actividades y áreas de la empresay empresas relacionadas al grupo SOBOCE S.A.El alcance de las auditorías externas al SGI, aplican solamente a SOBOCE S.A.Las auditorías de Sello IBNORCA aplican solamente a las plantas de Cemento.

    3.  DEFINICIONES, SÍMBOLOS Y/O ABREVIACIONES

    AI Auditor InternoAMCR Asesor de Mejora Continua RegionalASC Auditor Senior de Certificaciones

    Auditoría externa alSGI

    Auditoria de Certificación/recertificación/vigilancia realizada por un entecertificador externo, para verificar que el SGI cumple con los requisitosestablecidos en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

    Auditoría legalAuditoría de verificación de cumplimiento de los requisitos establecidosen la Normativa Boliviana referente a la Seguridad Industrial, SaludOcupacional, Calidad y Medio Ambiente.

    Auditoría de SelloIBNORCA

    Auditoría externa realizada por IBNORCA para la certificación de los

    productos que cumplen con las especificaciones establecidas en laNorma Técnica Boliviana o Internacional respectiva y que poseen unSistema de Gestión la Calidad basado en la norma ISO 9001.

    Auditor ExternoAuditor independiente contratado como especialista técnico para auditardeterminadas actividades definidas por el Auditor Senior deCertificaciones y aprobadas por el Auditor Interno.

    Auditor Interno al SGIPersonal de la empresa o externo distinto al Auditor Senior deCertificaciones, quien ejerce la función de auditor interno al SGI.

    Auditor LíderEs uno de los Auditores Senior de Certificaciones que ejercerá la funciónde auditor líder en una determinada auditoría interna al SGI.

    Equipo Auditor Grupo de personas que pueden ser aparte del Auditor Líder, el AuditorSenior de Certificaciones (que no esté ejerciendo la función de auditor

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    3/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 3 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 3 de 17

    líder) y/o Auditor externo o perteneciente a la empresa, que cumpla lascaracterísticas definidas en punto 6.2, y que sea validado por el AuditorInterno.

    IBNORCA Instituto Boliviano de Normalización y Calidad

    ISO Sigla en inglés que significa: Organización Internacional para laEstandarización

    JNMC Jefe Nacional de Mejora ContinuaMA Medio AmbienteMAL Máxima Autoridad del LugarMC Mejora Continua

    NC No ConformidadOHSAS Sigla en inglés que significa: Series de evaluación para seguridad y

    salud ocupacional.

    Otros requisitos

    Se entiende por "otros requisitos" a los siguientes aspectos:1. Requisitos legales y/o técnicos adoptados de otrospaíses/instituciones, porque en el país no se tienen definidos losestándares (ejemplo: límites permisibles).2. Requisitos contractuales del contratante cuando SOBOCE S.A. actúacomo contratista/ proveedor3. La empresa establecerá para contratos de montos mayores a U$D500.000 todos los requisitos legales y/o técnicos nacionales y otrosrequisitos que sean aplicables de acuerdo a sus necesidades.

    PAA PGT-AAI.AI.001 Programa Anual de Auditorías

    ResponsablesNacionales SI, MA, MCy SO.

    -  Coordinador Nacional de Seguridad Industrial-  Subgerente Nacional de Medio Ambiente-  Jefe Nacional de Mejora Continua-  Encargado Nacional de Salud Ocupacional

    Responsable SIMAJefe de Seguridad Industrial, Encargado de Medio Ambiente, Encargadode Seguridad Industrial, Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente,(de acuerdo al cargo establecido en la planta)

    SGI Sistema de Gestión IntegradoSI Seguridad IndustrialSO Salud OcupacionalSySO Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

    4.  APROBACIÓN Y RESPONSABILIDAD

    Responsabilidad por la: Cargo o Función:Aplicación/ implementación del documento Auditor Senior de CertificacionesRevisión de éste documento Auditor InternoAprobación de éste documento Gerencia General

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    4/17

     

    PR 

      AUDITGE

    N° de revisión de la plantilla

    5.  PROCESOS PRINCIP 

    6.  DESARROLLO

    6.1.  ESTABLECIMIENSGI

    FUNCIÓN

    Gerente General

    Auditor Interno

    - - - 

    - - - 

    Auditor Senior deCertificaciones

    - - - 

    OCEDIMIENTO  Código:Número

    RÍAS AL SISTEMA DETIÓN INTEGRADO

    Fecha de

    Página:

    00 Fecha de ePágina 4 de 17

    LES

    O DE RESPONSABILIDADES EN EL PR

    RESPONSABILIDADES/ ACL  Como cliente de la auditoría define los

    mismas.Comunica a toda la organización la impinternas.

    Monitorea, revisa y mejora el PAA.Asegura los recursos para llevar a cabo elAsegura el mantenimiento de las competcertificaciones.

    Aprueba el PAA.Monitorea la ejecución de las auditoríasRevisa y aprueba el informe donde el Audireúne y declara las evidencias; y determinintegrado se mantiene de manera eficaz.Administra las auditorías internas al SGI yAuditoríaElabora el PAAEjecuta auditorías Internas al SGICoordina las auditorías externas (excepIBNORCA que son coordinadas directaplanta).

      PPT-AAI.AI.002 

    e revisión: 06 

    emisión: 29-10-2012 

    4 de 17 

    isión de la plantilla 11-11-2011

    CESO DE AUDITORÍAS AL

    RACIONESbjetivos y alcance de las

    ortancia de las auditorías

    AA.ncias de los auditores de

    xternas.or Senior de Certificacionessi el sistema de gestión

    aprueba los Informes de

    o las Auditorías de Selloente por la MAL de la

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    5/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 5 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 5 de 17

    -  Documenta las evidencias para evaluar y determinar si el sistema degestión integrado se mantiene de manera eficaz.

    -  Realiza seguimiento a las No Conformidades emitidas en informes deauditorías internas y externas al SGI y legales, mediante actas decompromisos gerenciales PRT-AAI.AI.001.

    -  Gestiona la logística para la adecuada realización de las auditoríastanto internas como externas.

    Comité deIntegración deSistemas de Gestión

    -  Asegura que se mantenga la integralidad del sistema de gestiónimplementado en la empresa.

    Máxima Autoridaddel Lugar

    Asegura la correcta y oportuna implementación operativa de losrequisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 ensu planta/regional.

    -  Asegura el mantenimiento del SGI en su planta/regional.-  Asegura que se realicen las correcciones y se tomen n las acciones

    correctivas necesarias sin demora injustificada para eliminar las NC’sdetectadas y sus causas (ISO 9001; 8.2.2.)

    -  Realiza seguimientos periódicos de las acciones tomadas, laperiodicidad definida asegura que no existan vencimientos y/oreprogramaciones por descuido.

    Auditado

    -  Comprende los hallazgos presentados en el Informe de Auditoría,que sean respaldados frente a los criterios de auditoría.

    -  Da soluciones a las NC´s y observaciones.

    -  Define fechas límite para la ejecución de las acciones no mayores a 3meses salvo razones fuera del alcance del área donde se tuvo elhallazgo (debidamente justificadas), ejemplo: Mejoras a nivelnacional y no únicamente del área auditada, inversiones o gastoscorrientes no aprobadas por la Gerencia General, Gerencia Nacionalde área o jefe regional o que no estén incluidos en el presupuestovigente. etc.

    -  Implementa las acciones inmediatas y correctivas que lecorrespondan en el tiempo establecido

    Asesor de Mejora

    Continua

    -  Verifica la eficacia de las acciones correctivas de acuerdo alprocedimiento de Gestión de No Conformidades (RPT-SGI.MC.002).

    -  Verifica que las fechas límite para las Acciones Correctivas no sean

    mayores a 3 meses salvo razones fuera del alcance del área dondese tuvo el hallazgo (debidamente justificadas) descritas en el puntoanterior.

    6.2  AUDITORÍAS INTERNAS AL SGI

    6.2.1  EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS AL SGI1.

     

    Los auditores internos al SGI (ya sean externos o pertenecientes a la empresa), deben serindependientes al área que van a auditar y cumplir las siguientes características, tantopersonales como de formación: 

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    6/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 6 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 6 de 17

    HABILIDADES:•  Mentalidad abierta (considerar ideas o puntos de vista alternativos)•  Versatilidad (adaptabilidad a diferentes situaciones)•  Decidido (alcanza conclusiones oportunas basadas en el análisis y razonamiento

    lógicos)•  Ético (imparcial y discreto)

    EXPERIENCIA•  Experiencia mínima de un año en la empresa que demuestre conocimiento sobre la

    estructura de la misma y que cuente con al menos 20 horas acumuladas en procesosde auditoría (Para auditores externos se tomará en cuenta la experiencia en procesosde auditoría)

    FORMACIÓN•  Formación en auditoría interna en uno de los tres Sistemas de Gestión (Calidad, SySO

    o Medio Ambiente) o de preferencia en las tres normas certificadas.

    Estas características serán evaluadas por el ASC en coordinación con las MAL, llenando el registroPRT-AAI.AI.015 EVALUACIÓN AUDITORES INTERNOS AL SGI y los auditores preseleccionadosserán validados por el AI en la sección B del mismo registro. Para el caso de la evaluación de losauditores Senior de Certificaciones será el AI quien realice dicha evaluación de forma directa.

    NOTA:  Adicional a las características mencionadas, el auditor líder debe obligatoriamente contar concertificación de Auditor Líder en las tres normas certificadas o maestría en sistemas de gestión integrados. 

    6.2.2  PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    1.  Al inicio de cada gestión elabora el (PAA) Programa Anual de Auditorías (PGT-AAI.AI.001), enel que considera lo siguiente:

    o  Auditorías internas a todos los sectores y plantas de la empresa definidos de acuerdoal análisis de riesgos

    Auditorías Legaleso

     

    Auditorías Externas al SGIo

      Auditorías de Sello IBNORCA

    2.  Para la planificación del PAA se consideran los siguientes aspectos:o  Estado e importancia de los procesos, tomando en cuenta el riesgo calificado por

    impacto y probabilidad de ocurrencia.o  Áreas a auditaro  Resultados de auditorías previaso  Riesgos del programa anual de auditorías al SGI

    NOTA: El detalle del análisis de los aspectos mencionados, se encuentra descrito en el anexo delPAA, el cual es de propiedad del área de Auditoría Interna por fines estratégicos.

    3. 

    A principios de gestión en el mes de Abril, una vez revisado y aprobado por el Auditor Interno,envía por correo electrónico el PAA a las MAL y Responsables Nacionales para su aprobación y

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    7/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 7 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 7 de 17

    planificación de actividades, si en el lapso de 10 días hábiles no se cuenta con una respuestase asumirá conformidad con el PAA enviado.

    4.  Si existe una solicitud de cambio de fecha, analiza su factibilidad en coordinación con el AI ymodifica el PAA o contesta explicando las razones por las que no se puede modificar.

    5.  Una vez aprobado se procede a su emisión y difusión de acuerdo al procedimiento RPT-SGI.MC.005 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

    6.2.3  EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS AL SGI

    AUDITOR LÍDER

    1.  De acuerdo a la necesidad, independencia y a la disponibilidad, realiza las auditorías internasacompañado del Auditor Senior de Certificaciones y/o de un Auditor externo o Auditorperteneciente a la empresa.

    AUDITOR INTERNO

    2.  En caso de que se requiera la participación de un auditor interno del SGI (perteneciente a laempresa) adicional a los auditores de certificaciones, solicita la disponibilidad del auditorinterno al SGI seleccionado a la correspondiente MAL con 10 días hábiles de anticipación a laauditoría interna en la cual se requiere su participación.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    3.  Elabora la Lista de Verificación (PRT-AAI.AI.016) que sirve para facilitar y homogenizar elproceso de auditoría, tomando en cuenta mínimamente los siguientes criterios:

    •  Documentos aplicables al proceso que se audite (procedimientos, cronogramas, planes,etc.).

    •  Informes de auditorías previas.•  Requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.•  Requerimientos de revisión realizados por el AI.

    4.  En el mismo periodo elabora el Plan de Auditoría (PRT-AAI.AI.013) donde define entre lo másimportante: el objetivo y alcance de la auditoría, duración estimada y principales criterios de

    auditoría.5.  Con 5 días de anticipación, envía a la MAL con copia a los Responsables Nacionales (SI, MA,MC, SO) el Plan de Auditoría Interna (PRT-AAI.AI.013), en el cual se incluye las fechas yhoras planificadas para las distintas etapas de la auditoría.

    6.  Envía la invitación para las reuniones de cierre a la MAL con copia a los ResponsablesNacionales de SI, SO, MC y MA.

    AUDITOR INTERNO (AI)

    7.  Revisa y aprueba el Plan de Auditoría (PRT-AAI.AI.013)

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    8/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 8 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 8 de 17

    8.  Revisa el Plan de Auditoría Interna (PRT-AAI.AI.013), y responde al ASC en un plazomáximo de 3 días hábiles en caso de requerir algún cambio en el lugar y hora definidospara las actividades descritas en el plan.

    9.  Coordina con el ASC la logística y algún requerimiento específico para la ejecución de laauditoría.

    JEFE NACIONAL DE MEJORA CONTINUA (JNMC)

    10. Define el Asesor de Mejora continua Regional que participará de las reuniones de cierre, deacuerdo a la disponibilidad de los mismos.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    11. Coordina y gestiona los transportes y otros requerimientos logísticos con las MáximasAutoridades de las plantas y/o regionales.

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    Nota: Si requiere alguna reprogramación , ésta debe ser solicitada al Auditor Interno con 10 días hábiles deanticipación a la fecha programada en el PAA y deberá estar debidamente justificada y validada por laGerencia Corporativa respectiva.

    12. Define las funciones o cargos (personas) necesarios para que participen de la reunión de

    cierre y reenvía la invitación correspondiente,13. Participa de la reunión de cierre.14. Brinda al equipo auditor todo lo necesario para que pueda desempeñar su función de manera

    óptima y oportuna durante la ejecución de las auditorías.

    Nota:  El auditor que realice la auditoría al proceso de auditorías de certificaciones, deberá serindependiente a este proceso.

    EQUIPO AUDITOR

    15. Realiza la auditoría en el sitio.16. Verifica que se hayan subsanado las NC´s detectadas en las auditorías previas.17.

     

    Utiliza como guía, lo descrito en las Listas de Verificación (PRT-AAI.AI.016).

    AUDITOR LÍDER

    18. Al finalizar la auditoría se reúne con el equipo auditor para compilar información y elaborar elInforme de Auditoría (PRT-AAI.AI.008).

    19. Envía el Informe de Auditoría (PRT-AAI-AI.008) al Auditor Interno para su aprobación.

    Nota 1: Esta reunión debe contar con el tiempo necesario para evaluar los hallazgos, clasificarlos, priorizarlos escribirlos y generar el informe final. Este tiempo es considerado dentro del Plan de Auditorias(PRT-AAI.AI.013).

    Nota 2: La redacción de los hallazgos debe especificar clara y textualmente las evidencias objetivasencontradas y los puntos de incumplimiento de los criterios contra los que se hace referencia.

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    9/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 9 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 9 de 17

    AUDITOR INTERNO (AI)

    20. Revisa y aprueba el Informe de Auditoría (PRT-AAI-AI.008) antes de su presentación en lareunión de cierre.

    AUDITOR LÍDER

    21. Dirige la reunión de cierre, efectúa la lectura de los hallazgos.22. Firma y hace firmar el Informe de Auditoría (PRT-AAI.AI.008) como constancia de

    conformidad por parte de los asistentes/ auditados.

    Nota 1: En caso de discrepancia en la calificación de los hallazgos entre el auditado y el equipo auditor, sedirime la clasificación considerando también los criterios emitidos por el Auditor líder y el ResponsableNacional del área respectiva (SI, MA, SO y MC), si es que éstos pueden ser contactados durante el transcursode la reunión (el equipo auditor no puede finalizar la reunión sin la firma del Informe de Auditoría). Si no sellega a un acuerdo, prevalece la clasificación otorgada por el auditor líder.Nota 2:  Para el caso de las empresas del grupo SOBOCE S.A que no cuentan con Software de MejoraContinua, se define en la reunión de cierre una fecha en la cual la empresa auditada presentará un plan detrabajo para subsanar lo detectado durante la auditoría, de acuerdo al análisis de causas que ellos realicen

     priorizando sus necesidades.Nota 3: Un Auditor Senior de Certificaciones participará de las reuniones de cierre en caso de que éste nosea el auditor líder de la auditoría realizada.

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    23. En la reunión de cierre designa al (los) responsable(s) de introducir los hallazgos en elsoftware de Mejora continua. Esta función designada tiene 3 días hábiles para introducir loshallazgos, luego de recibir el informe de auditoría.

    24. Asegura que las reuniones de análisis de causas para el tratamiento de los hallazgos serealicen en los plazos establecidos en los incisos 29 y 30 del punto 6.4 del presenteprocedimiento

    FUNCIÓN DESIGNADA DE INTRODUCIR HALLAZGOS AL SOFTWARE DE MEJORACONTINUA

    25. Al momento de registrar los hallazgos al software de Mejora Continua, en el espacio asignadoa EMISOR, coloca su nombre e incluye el número de informe de auditoría (PRT-AAI-AI.008),para fines de trazabilidad.

    AUDITOR LÍDER

    26. 

    Distribuye vía correo electrónico el Informe de Auditoría (PRT-AAI.AI.008) a todos losasistentes de la reunión de cierre, a los respectivos Responsables Nacionales (SI, MA, SO yMC) y a la función designada por la MAL para registrar los hallazgos en el software de MejoraContinua, como máximo 2 días hábiles después de concluida la reunión de cierre.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    10/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 10 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 10 de 17

    27. Elabora un resumen ejecutivo para Gerencia General que incluya los temas más importantesy/o considerados de riesgo producto de las auditorías realizadas y los presenta previamenteen la reunión cuatrimestral del comité del SGI, presentación que posteriormente es enviada aGerencia General.

    AUDITOR INTERNO

    28. Valida los resultados del resumen ejecutivo, puntualizando cuando exista algún tema que seade riesgo alto y ocurrencia con alta probabilidad que ponga en riesgo el sistema.

    ASESOR DE MEJORA CONTINUA DE LA REGIONAL (AMCR)

    29. Realiza la reunión de análisis de causas para el caso de las NC detectadas y determina lasacciones inmediatas para los hallazgos clasificados como observaciones en un plazo no mayora 10 días hábiles, después de que los hallazgos hayan sido registrados en el software demejora continua.

    30. Si existen más de 5 NC´s, tienen 13 días hábiles para realizar la reunión de análisis de causasy determinar las acciones inmediatas y evidencias para las observaciones detectadas.

    31. Para el caso de acciones preventivas sigue el procedimiento de GPT-SGI.MC.004 GESTIÓN DEACCIONES PREVENTIVAS.

    32. Sigue el procedimiento de Gestión de No Conformidades (RPT-SGI.MC.002).

    Nota: Para las empresas del grupo SOBOCE S.A que no cuentan con software de mejora continua, el AMC

    Regional La Paz, trabajará con dicha empresa en el plan de trabajo desarrollado para subsanar lo detectadoen la auditoría, tomando en cuenta los mismos plazos que los definidos para SOBOCE S.A.

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    33. Para todos los hallazgos, una vez definidas las acciones inmediatas y/o correctivas, evidenciasy plazos, envía las mismas (en un plazo no mayor a 2 días hábiles de realizada la reunión deanálisis de causa) vía correo electrónico al Auditor Líder para su validación (con copia alAMCR), utilizando el registro Validación de Acciones y Evidencias (PRT-AAI.AI.009)

    AUDITOR LÍDER

    34. Responde a la solicitud de validación en un plazo no mayor a 3 días hábiles. Si detecta que las

    acciones no son suficientes, completa el registro y lo envía, vía correo electrónico a la MAL yAMCR para que sea cargado de esa manera en el software de Mejora Continua.

    35. Si no responde en el lapso de los 3 días hábiles, la MAL asumirá conformidad.

    ASESOR DE MEJORA CONTINUA DE LA REGIONAL (AMCR)

    36. Una vez obtenida la validación por escrito del Auditor Líder, introduce los datos al software deMejora continua.

    37. 

    Envía al ASC el informe de auditoría (PRT-AAI-AI.008) incluyendo los correlativos asignadosen el software de mejora continua, para cada hallazgo identificado, con fines de seguimiento.

    38. Sigue el procedimiento de Gestión de No Conformidades (RPT-SGI.MC.002).

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    11/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 11 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 11 de 17

    6.2.4  PROCESOS PARALELOS A LA AUDITORÍA INTERNA DEL SGI

    6.2.4.1 VERIFICACIÓN DEL SGI

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    1. 

    Asegura el constante mantenimiento del sistema de gestión en su respectiva planta/ oficina olugar de trabajo.

    2.  Asegura la oportuna gestión de los incumplimientos, acciones inmediatas y correctivasreportados por los Responsables Nacionales.

    6.2.4.2  AUDITORÍAS NO PROGRAMADAS

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    1.  Si requiere una auditoría para algún proceso, procedimiento o tema específico puedesolicitarla al AI.

    AUDITOR INTERNO (AI)

    2. 

    Realiza un análisis de la solicitud, y si procede, coordina con el ASC y define la ejecución de laauditoría solicitada y la fecha de realización.

    3.  Si no procede, contesta explicando las razones por las cuales no se podrá ejecutar.

    6.3  AUDITORÍAS LEGALES

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES

    1.  Ejecuta las auditorías legales de acuerdo a las fechas planificadas en el PAA. (Las auditoríaslegales podrán realizarse con el acompañamiento de asesores legales y técnicos externos).

    2.  Envía el cronograma detallado por días, de la auditoria legal, aprobado por el AI, a las MA’s detodos los sitios a ser auditados con 2 semanas de anticipación al inicio del ciclo de auditorías.

    3. 

    En coordinación y con la aprobación del AI, toma el servicio de una empresa o profesionalindependiente con formación en derecho, para el acompañamiento en las auditorias legalescomo asesor legal.

    4.  Una vez finalizado el ciclo de auditorías legales, tiene 4 semanas para elaborar el informenacional, incluyendo a todas las empresas del grupo SOBOCE S.A.

    5.  Organiza la reunión para la presentación de los resultados obtenidos, previamente validadospor el AI, con las Gerencias Corporativas y las Máximas Autoridades de las otras empresas delgrupo SOBOCE S.A.

    6.  Las NC’s y observaciones producto de ésta auditoría, son tratadas de la misma forma descritaa partir del punto 29 al 38 del presente procedimiento.

    7.  Gestiona los pagos correspondientes a los Asesores externos de Auditorías Legales, deacuerdo al procedimiento FPT-FIN.FI.001 SOLICITUD Y EMISIÓN DE PAGOS.

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    12/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 12 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 12 de 17

    NOTA 1. Dentro del alcance de la auditoría legal, está la verificación del cumplimiento legal en Medio Ambiente, Seguridad, Salud Ocupacional, calidad y otros requisitos (especificados en la definición de “otrosrequisitos” en el punto 3 de este procedimiento).

    NOTA 2 La gestión para la logística de las auditorías legales es la misma que la descrita para las auditoríasinternas al SGI. 

    RESPONSABLE SIMA

    8.  Participa como “guía” durante el proceso de auditoría legal.9.  En el caso de que la planta cuente solamente con un responsable SIMA, la MAL designa una

    persona adicional que participe como “guía”.

    AUDITOR INTERNO

    10. Revisa y aprueba el cronograma propuesto para la auditoria legal.11. Valida los informes elaborados por los ASC, previo a la realización de la reunión de difusión

    con las gerencias corporativas y las Máximas Autoridades de las otras empresas del grupoSOBOCE S.A. 

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    12. Define el (los) responsable (s) para introducir los hallazgos de Auditoria Legal al software deMejora Continua en un plazo no mayor a 5 días hábiles a partir de la fecha de recepción delinforme.

    6.4  AUDITORÍAS EXTERNAS

    6.4.1  AUDITORÍA EXTERNA AL SGI

    AUDITOR INTERNO (AI)

    10. En coordinación con el ASC, realiza la evaluación y selección de proveedores para la ejecuciónde auditorías externas, de acuerdo al LPT-ABA.AB.003 PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓNDE SERVICIOS.

    11. 

    En coordinación con el ASC organiza con el ente certificador las fechas de auditoría externa

    para programarlas en el PAA.12. Las fechas de auditorías externas pueden variar de acuerdo a requerimiento del entecertificador, en ese caso coordina con las MAL para definir nuevas fechas.

    13. Con 5 días hábiles de anticipación a la auditoría externa a realizarse, envía cronograma y Plande auditoría (para el caso de auditorías externas al SGI) a las MAL, Responsables Nacionales(SI, MA, SO y MC), con copia a las Gerencias Nacionales que correspondan.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    14. Define en coordinación con el AI, el alcance de las Auditorías Externas al SGI con el entecertificador

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    13/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 13 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 13 de 17

    15. Administra la gestión de contratos para las Auditorías externas al SGI. Asegura que losauditores externos contratados reciban la inducción de Seguridad Industrial y MedioAmbiente, antes de su ingreso a plantas, e indica a los mismos con 2 semanas de anticipacióna la auditoría, los elementos de seguridad con los que debe contar mínimamente (Botines deseguridad y ropa de trabajo) y solicita que cuenten con seguro contra accidentes.

    16. 

    Presupuesta los requerimientos de las Auditorías Externas al SGI.17. Verifica que los auditores al SGI externos cumplan con lo descrito en el punto 7.2.4 de la

    norma ISO 19011.18. Coordina y acompaña las Auditorías Externas al SGI.19. Coordina la logística de la auditoría externa con las MAL para el tema del transporte y atención

    de los mismos.20. Gestiona los pagos correspondientes a las Auditorías Externas al SGI, de acuerdo al

    procedimiento FPT-FIN.FI.001 SOLICITUD Y EMISIÓN DE PAGOS.

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    21. Participa de las reuniones de inicio y cierre de todas las auditorías externas

    NOTA: Es de carácter obligatorio realizar una reunión de cierre en cada sitio auditado, siendoresponsabilidad del ASC incluirlo en el Plan de Auditoría de cada planta.

    ASESOR DE MEJORA CONTINUA DE LA REGIONAL (AMCR)

    22. Participa de las reuniones de inicio y cierre.23. Participa como “guía” durante el proceso de Auditoría Externa al SGI.

    AUDITOR INTERNO (AI)

    24. Coordina y gestiona la presencia de todos los Gerentes Corporativos y ResponsablesNacionales (SI, MA, SO, MC) para la reunión de cierre global de la Auditoría Externa al SGI.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    25. Lleva el Acta de Reunión de Cierre Auditorías Externas (PRT-AAI.AI.011) en las reuniones decierre parcial, registrando todos los hallazgos descritos por los auditores externos. (En caso de

    que la empresa externa no cuente con un documento propio para dicho efecto).26. Deja una copia del Acta de Reunión de Cierre parcial Auditorías Externas en el sitio auditado

    (planta u oficina).27. Una vez recepcionado el informe de Auditorías Externas al SGI, verifica que el contenido sea

    acorde a lo descrito en las Actas de reunión de cierre parcial Auditorías Externas.28. Envía informe de Auditorías Externas al SGI, al JNMC para su revisión.

    JEFE NACIONAL DE MEJORA CONTINUA (JNMC)

    29. Revisa el informe de Auditoría Externa al SGI, lo divide de acuerdo a los sitios a quienescorresponde la solución de los hallazgos, y envía a los AMCR correspondientes en un plazo nomayor a 5 días hábiles de recepcionado el informe.

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    14/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 14 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 14 de 17

    ASESOR DE MEJORA CONTINUA REGIONAL (AMCR)

    30. Gestiona los hallazgos detectados en las auditorías externas de acuerdo al procedimiento deGestión de No conformidades RPT-SGI.MC.002

    31. Para el caso de NC’s detectadas en Auditoría Externa al SGI, realiza el análisis de causa en lostiempos definidos por el ente certificador y envía al JNMC y al ASC.

    32. Para el caso de observaciones detectadas en las Auditorías Externas al SGI, envía al ASC y alos Responsable Nacionales respectivos las acciones, evidencias y plazos para validaciónprevia a su introducción al software de Mejora Continua, en un plazo no mayor a 15 díashábiles después de recibido el informe del ente certificador

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    33. Valida las acciones, evidencias y plazos establecidos en el análisis de causas de las NC’sdetectadas en la Auditoría Externa al SGI en coordinación con el AI, antes de ser enviadas alente certificador.

    34. Valida las acciones, evidencias y plazos de las observaciones correspondientes a la AuditoríaExterna al SGI, en un plazo no mayor a 5 días hábiles.

    6.4.2  AUDITORÍA DE SELLO IBNORCA

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    35. A principios de gestión recibe de IBNORCA el cronograma de auditorías de Sello IBNORCA ycoordina con el Auditor Interno y las MAL, las fechas más adecuadas para la realización de lasmismas.

    36. Confirma con IBNORCA las fechas definidas.

    MÁXIMA AUTORIDAD DEL LUGAR (MAL)

    37. 

    Coordina con el ente certificador la logística para la ejecución de las auditorías de certificaciónde Sello IBNORCA.

    38. Gestiona el presupuesto y realiza el pago correspondiente a las auditorías de certificación deSello IBNORCA.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)39. Participa de las reuniones de cierre de las auditorias de Sello IBNORCA, de acuerdo a

    disponibilidad, vía telefónica o de manera presencial.

    ASESOR DE MEJORA CONTINUA REGIONAL (AMCR)

    40. Gestiona los hallazgos detectados en las auditorías de Sello IBNORCA (plasmados en elinforme preliminar entregado por IBNORCA en la reunión de cierre) de acuerdo alprocedimiento de Gestión de No conformidades RPT-SGI.MC.002.

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    15/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 15 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 15 de 17

    6.5  SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN

    1.  El seguimiento y aseguramiento en la gestión de no conformidades y observaciones, estándescritas en el procedimiento Gestión de No Conformidades (RPT-SGI.MC.002):

    o  Reuniones de análisis de causaso  Seguimiento al cierre de acciones correctivas.o  Reprogramación de acciones correctivas.o

     

    Seguimiento al cierre de NC´s y observacioneso

     

    Verificación de la efectividad de las acciones.

    JEFE NACIONAL DE MEJORA CONTINUA (JNMC)

    2.  Hasta el 5 de cada mes envía al ASC un reporte nacional del software de mejora continua, dehallazgos de auditorías internas al SGI, auditorías externas al SGI, legales y de SelloIBNORCA, realizadas hasta fin del mes anterior correspondiente.

    AUDITOR SENIOR DE CERTIFICACIONES (ASC)

    3.  Verifica el tratamiento de los hallazgos y el cumplimiento de las acciones de las NoConformidades, producto de auditorías internas y externas al SGI y auditorías legalesmediante seguimiento a las actas de compromisos gerenciales PRT-AAI.AI.001.

    AUDITOR INTERNO (AI)

    4.  Realiza seguimientos periódicos al cumplimiento del PAA de manera de asegurar sucumplimiento.

    7.  INDICADORES

    INDICADOR UNIDAD FORMA DECÁLCULO

    PERIODICIDAD REGISTRO RESPONSABLE REPORTAR A:

    Cumplimientodel PAA %

    Nº de auditoríasejecutadas/ Nº deauditoríasprogramadas.

    Anual

    PRT-AAI.AI.012Análisis de

    Indicadores

    ASC Auditor Interno 

    Cumplimientodel PAA en

    plazo%

    Nº de auditoríasejecutadas enplazo/ Nº deauditoríasprogramadas.

    Anual

    PRT-AAI.AI.012Análisis deIndicadores

    ASC Auditor Interno

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    16/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 16 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 16 de 17

    8.  REGISTROS/ DOCUMENTOS

    Código TítuloDOCUMENTOS DE ENTRADA (Incluir Documentos de referencia internos y externos)RPT-SGI.MC.002  Gestión de No Conformidades. PGT-AAI.AI.001  Programa Anual de AuditoríasNB-ISO 19011:2011  Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad

    y/o ambiental NB-ISO 9001:2008  Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos. NB- ISO 14001:2004  Sistemas de Gestión Ambiental – Especificación con orientación para

    su uso. NB- OHSAS18001:2008

    Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional –Requisitos. 

    DOCUMENTOS DE SALIDANINGUNO

    Código TítuloREGISTROS DE ENTRADANINGUNOREGISTROS DE SALIDAPRT-AAI.AI.016  Lista de verificación PRT-AAI.AI.007  Acta de reunión de inicio 

    PRT-AAI.AI.013 Plan de AuditoríaPRT-AAI.AI.009 Validación de acciones y evidenciasPRT-AAI.AI.008 Informe de auditoríaPRT-AAI.AI.010 Informe Trimestral de SeguimientoPRT-AAI.AI.011 Acta de Reunión de Cierre Auditorías ExternasPRT-AAI.AI.001 Acta de compromisos gerenciales

    9.  ANEXOS

    ANEXO # TÍTULOANEXO 1 HISTORIAL DE ACTUALIZACIONES

    Elaborado por: V°B° Monitor de Calidad: Revisado por: Aprobado por:

    Nombre Leonora Román Leonora Román Jorge Callejo Armando Gumucio

    Cargo Auditor Senior deCertificaciones

    Auditor Senior deCertificaciones Auditor Interno Gerente General

    Fecha 01/10/2012 02/10/2012 23/10/2012 26/10/2012

    Firma

  • 8/20/2019 Ppt-Aai.ai.002 Auditorias Al Sgi

    17/17

     

    PROCEDIMIENTO  Código: PPT-AAI.AI.002 Número de revisión: 06 

    AUDITORÍAS AL SISTEMA DEGESTIÓN INTEGRADO

    Fecha de emisión: 29-10-2012 

    Página: 17 de 17 

    N° de revisión de la plantilla 00 Fecha de emisión de la plantilla 11-11-2011Página 17 de 17

    ANEXO 1

    HISTORIAL DE ACTUALIZACIÓN

    Númerode

    revisión

    Fechade

    emisión

    Resumen de los cambios principales de cada revisión del documento

    05 19/04/2011

    •  Se detallan las variantes respecto a las auditorías internas al SGI de las empresasdel grupo SOBOCE S.A.

    •  Se define que el ASC envía las invitaciones para las reuniones de inicio y cierre a la

    MAL para que ésta defina los asistentes a dichas reuniones• 

    Se aclara que la auditoría interna al proceso de auditorías internas al SGI serárealizado por personal independiente al área.•  Se incluye a los Responsables Nacionales de SI, SO y MA, en el envío del Informe

    de auditoría legal, para su revisión, previa aceptación final del informe.

    06 03/10/2012 

    •  Se excluye el seguimiento trimestral del cierre de acciones correspondientes a NC’sy observaciones de auditorías internas y externas al SGI y legales, y se reemplazapor seguimiento mediante actas de compromisos gerenciales PRT-AAI.AI.001 parael seguimiento de NC’s.

    •  Las auditorias legales pasan de ser externas, a ser realizadas de manera interna

    con la contratación de asesores legales y/ o técnicos.• 

    Se define que los principales resultados de las auditorías internas al SGI seráninformados a Gerencia General mediante presentación, una vez consensuada enlas reuniones cuatrimestrales realizadas por el comité del SGI.