potestad tributaria

7

Click here to load reader

Upload: elenmar-puerta

Post on 16-Apr-2017

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potestad tributaria

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de DerechoBarquisimeto-Lara

Elaborado por:Elenmar J. Puerta M.Prof. Emily Ramírez

LA POTESTAD TRIBUTARIA

Page 2: Potestad tributaria

La creación obliga al pago

por las personas sometidas a

su competencia.

Facultad que tiene el Estado

De crear, modificar o suprimir

son destinadas a la satisfacción de los fines

del propio Estado

La potestad tributaria

Mara Moya (2009) es la facultad que tiene el estado de crear unilateralmente tributos, cuyos pagos serán exigidos la persona sometida a su competencia tributaria espacial

Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender las necesidades públicas

prestaciones obligatorias que le son exigidas a los particulares en virtud de una ley y cuya recaudación

Page 3: Potestad tributaria

Características de la potestad tributaria

Es inherente o connatural al estado

Es ejercida por el poder legislativo

Faculta para imponer contribuciones mediante la ley.

 Fundamenta la actuación de las autoridades

Emana de la norma suprema.

Page 4: Potestad tributaria

Potestad Tributaria Nacional(Art. 156. C.R.B.V)

administración y control de los impuestos sobre la renta; sobre sucesiones, donaciones y demás ramos conexos; el capital; la producción; el valor agregado; los hidrocarburos y minas; los gravámenes a la importación y exportación de bienes y servicios; los impuestos que recaigan sobre el consumo de licores, alcoholes y demás especies alcohólicas, cigarrillos y demás manufacturas del tabaco. La Constitución le atribuye la creación, organización, recaudación,

Establece además para el Poder Nacional una competencia residual, otorgándole competencia sobre los demás impuestos, tasas y rentas, no atribuidos a los Estados y Municipios por la misma Constitución y la Ley

Le confiere competencia para todo lo relacionado con la legislación que garantice la coordinación y armonización de las distintas Potestades Tributarias

Le asigna competencia para la creación y organización de impuestos territoriales

sobre predios rurales y sobre transacciones inmobiliarias, cuya recaudación y control corresponda a los Municipios, de conformidad con esta Constitución

Page 5: Potestad tributaria

Potestad Tributaria Estatal

(Art. 164,C.R.B..V)La Constitución le otorga facultad para administrar e invertir los recursos provenientes de su participación en los tributos nacionales

Le confiere potestad para crear y organizar servicios públicos estadales.

Le confiere potestad para la organización, recaudación, control y administración de los ramos tributarios propios, según las leyes.

Le atribuye potestad para crear, organizar, recaudar, controlar y administrar los ramos de papel sellado, timbres y estampillas.

Le otorga autoridad para la ejecución, conservación, administración y aprovechamiento de las vías terrestres estadales.

Le atribuye competencia residual para lo que no corresponda a la

competencia nacional o municipal

Page 6: Potestad tributaria

Potestad tributaria municipal

(art. 179. C.R.B.V)

Las tasas por el uso de sus bienes o servicios; las tasas administrativas por licencias y autorizaciones; los impuestos sobre actividades económicas de industria, comercio, servicios o de índole similar, con las limitaciones establecidas en esta Constitución.

los impuestos sobre inmuebles urbanos, vehículos, espectáculos públicos, juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad comercial; y la contribución especial sobre plusvalía de propiedades, causadas por cambio de uso o de densidad de aprovechamiento que las favorezcan por los planes de ordenación urbanística.

El impuesto territorial rural o sobre predios rurales; la participación en la contribución por mejoras y otros ramos tributarios nacionales o estadales, conforme a las leyes de creación de tales tributos.

El producto de multas y sanciones en el ámbito de sus competencias y las demás que las demás que determine la ley.

Page 7: Potestad tributaria

´REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

-Constitución República Bolivariana De Venezuela-Material De La Plataforma Saia-uft-Diccionario De Ciencias Jurídicas Políticas Y Sociales Manuel Ossorio- Villegas, H. B. (2002). Curso De Finanzas, Derecho Financiero Y Tributario,.