portfolio | rafael reverón-poján - home en galería astarté · se trasladó a italia en el 2007,...

17
Portfolio | Rafael Reverón-Poján GALERÍA ASTARTÉ

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Portfolio | Rafael Reverón-PojánGALERÍA ASTARTÉ

Page 2: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

BIO | Rafael Reverón-Poján. Venezuela, 1969

Estudió en La Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, obteniendo el título de Arquitec-

to. Simultaneamente, estudió Arte en el Instituto Superior de Artes Armando Reverón. En Londres continuó sus estudios de

Arte en el Chelsea College of Art and Design del London Institute. Trabajó como profesor de artes plásticas e investigador

en el Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad Simón Bolívar durante 4 años.

Comenzó a crear sus objetos e instalaciones a finales de los ochenta, en principio trabajando sobre la idea del “movi-

miento” como principal tema a desarrollar. Un tipo de instalaciones mecánicas, video instalaciones y piezas caóticas,

siempre buscando el movimiento dentro de mis piezas.

Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y el vacío.

Ha vivido y trabajado en la ciudad de Madrid y en la actualidad reside en Caracas, Venezuela.

SU TRABAJO

En principio debo confesar mi fe en la suprema fuerza del “objeto”, en la creación del “lugar”, el proceso donde éste se

impone en la discontinuidad del espacio. Hoy en día, el carácter de lo “hiper-masificado”, de la “imagen hiper-real” y el

“vacío de contenido” de nuestros objetos, hacen que éstos vivan y mueran en el espejismo de su propia imagen. Nues-

tra cultura está celebrando un tipo de objeto supremo con una particular condición, la cual yo he llamado contenido-

inexistente-de-mundo, un objeto que empieza a existir fuera de lo real.

Mi trabajo se basa en la idea de crear este tipo de objeto donde la esencia de contenido-inexistente-de-mundo, exis-

te. Tomando la noción de “estructura” como principal materia para expresar la realidad del objeto mi trabajo ha sido

dibujar éste desarrollando su imagen desde el espacio residual. Busco la belleza de un objeto hecho con una peculiar

condición: la belleza de la estructura-vacía. Siempre configurando el objeto dentro de una forma sutil creada por el

proceso de la condición estructural, una imagen efímera o quizás una materia-no-existente. Un tipo de “lenguaje de la

ausencia” que construye un objeto sin contenido.

Page 3: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

“Toda aglomeración es un refugio contra un peligro”Flavio de Carvalho | Rio de Janeiro | 1899-1973

Algunas notas sobre las políticas asumidas por las llamadas arquitecturas automáticas… Aglomerar, refugiarse, protegerse, apropiarse. Apropiación del espacio, creación del lugar, objeto.Apego. Demoler, construir…

La arquitectura de la caja como estrategia de apropiación ideológica del espacio, la conquista del lugar, del objeto, del cuerpo contenido… No pien-ses, no vivas, no sientas… Déjame construirte, ganarte esa batalla del “abitare”, yo te construyo y te pienso, me apropio de ti, vivo en ti, en tu espacio, en ese intersticio que te bordea, que te hace, te moldea, te configura, te figura.

La “Caja vacía” se impone, su economía no tiene adversarios, su síntesis esta invicta. Ese espacio subdividido, fragmentado, “cuadrático”, cúbico, uni-versal, reproducible, “aglomerable”. Optimo, mínimo.

El fin supremo: ganar territorio, vencer al débil. Totalitarismo de las mayorias, na-die, ni nada, puede ganarle la batalla a esta formula cúbica… Lugar, hogar.

Las “arquitecturas automáticas”, se piensan como modelos del “crear y destruir”, su génesis viene dominada tangencialmente por patrones, ideas, conceptos, acciones en torno a la noción de “apropiación”. Hacerme con el espacio, el lugar, el objeto a través de un modelo predeterminado, pre-pensado. Una estructura ideológica que modela los resultados, su “affor-dance”, la expresión del objeto, sus texturas, sus destinos. Pensar en el vacío como contenido estructural, es ese filo entre el colapso y el equilibrio del contenido y el contenedor… Cajas que se aglomeran, se solapan, unas o otras, formando esa idea de colmena, de economía espacial, mínima. Vivir en lo mínimo. Líneas que se entrecruzan, batalla de supremacía entre la horizontalidad y la verticalidad del espacio, del objeto, de sus derivas, de sus posibilidades de trasgredir su propia condición original como materia y orientación. Esa inminencia de la materia por transformarse en objeto, reagruparse y conciliar una nueva forma.

Aglomerar espacios… imponiendo lo plural a lo singular, al individuo… Haciendo invisible lo indivisible. Sumatoria trasgresora. Aglomerar identidades, mecanis-mos, tiempo, vidas, sueños… Aglomerar como defensa, no como sumatoria. Aglomerar para distraer, para sublimar, para borrar, eliminar, destruir. Aglome-rar en vertical, llegar a lo mas alto. La verticalidad es el triunfo sobre la deca-dencia de la horizontalidad como estrategia. Arriba, abajo. Hasta el infinito.

Dibujar construyendo al objeto desde su propio borde, no como una entidad distante. Hurgarlo en su existencia ortogonal... Las líneas se dibujan solas, es un describir sin escribir. Como en el caracol, el espacio constructivo es una ideo-logía interna, su límite emerge capa a capa desde la intimidad. Desdibujando su concha protectora, ganándole espacio al tiempo, forma al contenido.

Construir-destruir. El colapsar no es un accidente impropio de la estructura, es una fase inevitable de la existencia misma. Colapso, implosión, deflación… Estrategias en las poéticas de lo terminal. Construir-deconstruir. Terapia mo-dernista de una agonía retardada hasta el infinito. Gestión de una derrota inacabada, que aprende a sobrevivir en la política del colapso.

La materia, es cruda, cotidiana, al borde, re-ciclada, re-orientada, re-pensa-da, re-sentida, re-vivida… Cada piel sugiere su costura, su punto y cruz… en el re-usar, la esquina desaparece, se lima, se hace su propio camino, des-tierro. Coser y descoser. No hay conclusión, el acabado esta des-acabado, los remates inacabados, encubados, ganando su libertad. Coser y ser, son estrategias de lo antaño, del recuerdo, de la técnica de sobrevivir con las técnicas, una esperanza, también gestionada hasta el infinito, que se niega a morir. Hilar y des-hilar, raspar el cielo, el azul volador, el rojo submarino, el blanco residual… Hilar y ganar el espacio aéreo, el ensueño de “lo vola-dor”, de lo sus-pendido, colgante, siempre inminente partida, perdida. Hilar sin llegar nunca a completar la tela… Telares sin instrucciones, demasiadas complejidades para las pre-funciones. Improvisación de la supervivencia, del cotidiano, del hacer sin pensar, del ser sin estar, sin permanencia. Au-togestión mínima, de objetos mínimos, de costuras mínimas, abandonadas de valor estético, solo, asumidas como funcionales. Costuras “provisionales” permanentes. Nuevamente, una política de gestión infinita.

Hoy, el paraíso prometido… Parece mas un infierno.No veo, no hablo, no escucho, no siento…No existo.Solo existo para el “paraíso” prometido.

Rafael Reveron-Pojan. Caracas, Marzo 2014

Page 4: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

collapsed-empty- object-V6M2013Acrílico y plástico cosido110 x 90 x 17 cm

Page 5: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Collapsed-3-housing- unit-empty-space2013Acrílico sobre cartón240 x 100 x 10 cm

Page 6: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Collapsed-one-housing- unit-empty-space2013Acrílico sobre cartón150 x 30 x 100 cm

Page 7: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Single-unit-housing-global-project-space2013 Ceras sobre papel35 x 180 cm

Page 8: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Automatic-architecture-cluster-guarimba-A-B2014 Ceras y cosido sobre papel en lienzo26 x 26 cm

Page 9: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Domestic-automatic-architecture-A2013 Lienzo cosido36 x 26 cm

Page 10: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

21-single- unit-housing-A 2013Acrílico y papel cosido30 x 130 cm

Page 11: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Automatic-architecture-black-board-B2013 Cera sobre papel negro20 x 20 cm

Automatic-architecture-black-board-A2013 Cera sobre papel20 x 20 cm

Automatic-architecture-black-board-A2013 Cera sobre papel negro20 x 20 cm

Page 12: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Automatic-architecture-folding-painting-A2014 Acrílico sobre lienzo 30 x 30 cm

Page 13: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Serie“Homenaje para GEGO”2012 Antigua postal bordada 12 x 30 cm c/u

2012/14 Homenaje GEGO.

Page 14: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Serie“Homenaje para GEGO”2012 censured-red-guarimba-space-constitution-vzla-art020

censured-red-guarimba-space-constitution-vzla-art-029

censured-red-guarimba-space-constitution-vzla-art-006

Page 15: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

RAFAEL REVERÓN-POJÁN | Venezuela, 1969

FORMACIÓN2000-2001 Research Program DALI. The London Institute, Chelsea College of Art and Design, London - UK.1999-2000 Master in Fine Art (Distinction) The London Institute, Chelsea College of Art and Design, London - UK.1989/94 Architecture. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Caracas - Venezuela.1992/93 Fine Art. Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón. Caracas - Venezuela.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES2009 Galería Astarté. Madrid2006 “Drawing chronicle of USB Library” Permanent drawing show at the Main Library of Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.2001 “Libarating Old York Road” Old York Road. London, UK.1998 “Identidades Terminales” Models for the Libaration of Inanimate Objects. Terraquea Gallery. Caracas, Venezuela. “Der Golem, Sketches and Models” Museo Contemporáneo de Caracas. Caracas, Venezuela.1996 “Maquinando Otra” Escuela de Comunicación Visual PROdiseño. Caracas, Venezuela.

EXPOSICIONES COLECTIVAS2009 “The New truth of Leather” Centro Tecnológico de la Piel, Fundación Movex. Sevilla. España. “Cuerpo Maquinico” Museo de Arte Acarigua Araure. Acarigua, Venezuela. “Viajando en Papel” Book-Travel-Sketch Show at Cabinet Gallery and Art Shop. Madrid, Spain. “Growing object installation” Mercado de Diseño de Caracas 12. Fundacion Cultural Chacao. Mercado Municipal de Chacao. Caracas, Venezuela.2008 “Growing structure installation” Mercado de Diseño de Caracas 11, Museo de Bellas Artes de Venezuela. Caracas, Venezuela.2007 “Growing Leaf Installation” Mercado de Diseño de Caracas 8. Museo de Bellas Artes de Venezuela. Caracas, Venezuela.2006 “EL-RE DRAWING Installation” Mercado de Diseño de Caracas 7. Museo de Bellas Artes de Venezuela. Caracas, Venezuela. “Action Drawings Installation” Mercado de Diseño de Caracas 5. Torre Menegrande. Caracas, Venezuela. “Train Santiago to Valparaiso” Photographic show, Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.

2005 “PIZARRA BIBLIO-USB” III Exxon Mobil Show of Venezuela. Museo de Bellas Artes de Venezuela. Caracas, Venezuela. “Der Golem” Museum of Contemporary Art of Acarigua Araure. Acarigua, Venezuela. “Aleph System” Video installation. Main Library of Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela. “Segunda Mega Exposición en Honor a Jesús Soto” Museo del Estado Miranda. Los Teques, Venezuela. “Ingravitas” Show Project. Museo Jacobo Borges de Catia. Caracas, Venezuela.2004 “Miradas Sobre Miranda” Museo del Estado Miranda, Los Teques, Venezuela. “Ingravitas” Show Project. Museo del Estado Miranda. Los Teques, Venezuela.2003 II Exxon Mobil Show of Venezuela. (Mention) Galería de Arte Nacional. Caracas, Venezuela.2002 “Happening Extreme 5” Museo Alejandro Otero. Caracas, Venezuela.2001 “Cuando todo se ha visto y hecho” V Salón Pirelli de Jóvenes Artistas. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Caracas, Venezuela. “Liberating Old York Road” DALI Reaserch Program final show. Chelsea College of Art and Design Gallery. London, UK.2000 “ASSEMBLY SHOW” Royal College of Art, Goldsmiths College and ARTslag. Stepney City E1. London, UK. “Chelsea MA Fine Art Show” Brighton Media Centre Gallery. Brighton, UK. “Chelsea Fine Art 2000” Chelsea College of Art and Design Final Show. London, UK. “ARK 2000 an Experiment Work” Cafe Gallery Project. London, UK.1999 “New Blood Young Venezuelan Art” Bruce castle Museum. London, UK.1998 “IN-VANO Installation” XXIII Salón Nacional de Arte de Maracay- Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu. Maracay, Venezuela. “Ensamblaje Arte y Parte” Retrospective show of Venezuelan Installation Art. Centro Cultural de PDVSA. Puerto la Cruz, Venezuela.1997 “Der Golem” III Pirelli Show of Young Artists. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Caracas, Venezuela.1996 VII Salón de Arte Alejandro Otero. SADLA, Venezuela.1993 IV Salón de Arte Alejandro Otero. SADLA, Venezuela.1991 “Expo Tierra Fría” SEMIC Gallery, Alcaldía de Los Salias. SADLA, Venezuela.1988/90/91 Salón de Arte de Estudiantes de Arquitectura. Galería Antonio Granados Valdés. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. UCV - Caracas, Venezuela.

PROYECTOS CULTURALES2012 “INSIDE-OUT II, 5 Colecciones” Astarté Gallery. Madrid, Spain.2011 “INSIDE-OUT 6 Colecciones” Astarté Gallery. Madrid, Spain.2010/11 GALERÍA ASTARTÉ. Show Project at Astarté Gallery, Madrid, Spain.

Selección de los últimos años.

Page 16: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

2005 Exhibition Project “USB CUBIC INVASION” Sticker Project. Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.2003 Concert Project “Cuore Ingrato” Karen Calzadilla (piano) and Gilberto Bermudez (tenor). SEMIC Gallery. SADLA, Venezuela. “The Route of the Puppets” Project and curator of Puppets Show. SEMIC Gallery. SADLA, Venezuela. “El Reto I” Project of the first creativity competition. SEMIC Galpón Space. SADLA, Venezuela. The first HIP-HOP Festival of SADLA. SEMIC Galpón Space. SADLA, Venezuela. “1150 Drawings and 1150 Stories of San Antonio´s Children” Project and Curator, drawings show. Fundación Cultural Comunera de San Antonio de los Altos. SADLA, Venezuela. “The Alchemical Flame” Project and curator, Art show. SEMIC Gallery. SADLA, Venezuela. “Movement Galpón Experiment” Cultural Project, Dj´s, skate park, hip-hopers, graphers, etc. SEMIC The Galpón Space. SADLA, Venezuela. Communitarian Cinema Project. Fundación Cultural Comunera and SEMIC. Schools of San Antonio de Los Altos. SEMIC - SADLA, Venezuela. Photographic Show Project “ASÍ COMO YO” Lecture of “Disable people” Professor Aramayo. Universidad Central de Venezuela, Aula Magna. Caracas, Venezuela. Photographic Street Show Project “ASÍ COMO YO” Supported by FIPDAC Fundación por la Integración de Personas con Discapacidad y de Apoyo Comunitario. SEMIC. SADLA, Venezuela. “CINE GALPON” Cinema Cumunitarian Project. SEMIC-SADLA, Venezuela.2002 “Music for Musicians” Concert Project. SEMIC theater. SADLA, Venezuela. “The Indigena Route” Project and curator of an indigena, Yanomami art show. SEMIC Gallery. SADLA, Venezuela. OTRAS ACTIVIDADES2013/14 Professor Fine Art and Drawing. Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.2010/12 Astartè Gallery, Gallery Assintant. Madrid, Spain.2009/10 Piamonte Studio, Art and Design. (current) Madrid, Spain.2004/09 Total Solution C.A. Project Manager and Designer to Mattel Inc. Hot Wheels and Barbie Licenses Brands. Andean Region.2003 Director of SEMIC. Servicio Municipal de Integración Cultural. Alcaldía del Municipio Los Salias. SADLA, Venezuela.2002/07 Professor Fine Art and Drawing. Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.2002/07 Professor Fine Art and Drawing. Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela.

2002 Project manager SEMIC. Servicio Municipal de Integración Cultural. Alcaldía del Municipio Los Salias. SADLA, Venezuela. Architec I - División de Obras Públicas, Alcaldía del Municipio Los Salias. SADLA, Venezuela.2000/01 Gallery Assintant. Tate Modern-Tate Britain-Royal Academy- Barbican Centre. London, UK.1996/97 Professor 3D Design. Escuela de Comunicación Visual PROdiseño. Caracas, Venezuela.1995/96 Professor Graphic Design and Drawing. Instituto Monseñor de Talavera. Caracas, Venezuela. PREMIOS2011 ThyssenKrupp-Madrid” Madrid – Spain.2010 “Colección Olor Visual” Barcelona – Spain.99/2000 Master in Fine Art (Distinction) The London Institute, Chelsea College of Art and Design, London - UK1998 Student Grant. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. Caracas, Venezuela.

Page 17: Portfolio | Rafael Reverón-Poján - Home en Galería Astarté · Se trasladó a Italia en el 2007, donde comenzó la actual investigación basada en los sistemas estructurales y

Monte Esquinza, 8 / 28010 Madrid Spain Telf. +34 913194290 [email protected] www.galeriaastarte.com