portafolio virtual blogger oa

8
SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTE LORENA REYES RODRÍGUEZ PROFESOR BIOQ. CARLOS GARCÍA. MSC. UNIVERSIDAD TÉCNICA

Upload: emy-ad-reyes-rodriguez

Post on 26-Jul-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio virtual blogger oa

SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN

Y ADMISIÓN

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓNDEL APRENDIZAJE

ESTUDIANTE

LORENA REYES RODRÍGUEZ

PROFESOR

BIOQ. CARLOS GARCÍA. MSC.

2013

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Page 2: Portafolio virtual blogger oa

INTRODUCCIÓN

Un gran porcentaje de estudiantes fracasa en sus estudios, porque no saben estudiar, no poseen métodos de trabajo ni técnicas de estudio adecuadas para el éxito académico.

Por esto el Sistema Nacional de Nivelación en su camino hacia la excelencia educativa, dentro de su pensum de estudio incluye como un pilar fundamental, La Organización y Gestión para el aprendizaje, para con esto iniciar los cambios y los estudiantes aprendan a aprender y a estudiar.

El presente documento recoge esta aspiración y la sintetiza a través de cuatro bloques temáticos:

1.- TÉCNICAS DE ESTUDIO

2.- ELABORACIÓN DE PROYECTOS

3.- ORGANIZADORES GRÁFICOS

4.- COMPRENSIÓN LECTORA

Estos temas tienen el objetivo de facilitar al estudiante las herramientas necesarias para organizarse en sus estudios en cuanto a tiempo, lugar, saber realizar creativamente sus trabajos mediante técnicas y ejecutando proyectos, elementos bastante importantes para tener el éxito en los estudios.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTUDIAR?

Estudiar es…

Explotar al máximo nuestra capacidad intelectual, nuestra voluntad de trabajo, nuestros sentimientos hacia las materias, actividades y personas. 

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

El estudio es muy importante ya que con el tenemos la posibilidad de perfeccionarnos y recibir conocimientos de manera sistemática, no aparece ya como un privilegio de unos pocos si no que es hoy en día un elemento común a todas las clases y grupos sociales.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

Físicos

Salud

Vista

Dormir adecuadamente

Afectivos Sociales

Actitud positiva

Afectividad

NUESTROS LUGARES DE ESTUDIO

El lugar de estudio debe estar lo suficientemente cómodo para poder estar concentrado al cien por ciento.

Page 3: Portafolio virtual blogger oa

HABITACIÓN SILENCIOSA

Se debe estar en un lugar que no sea ruidoso donde nos podamos concentrar, sin ningún tipo de artefacto prendido que pueda llevar nuestra atención y desconcentrarnos.

TEMPERATURA DE LA HABITACIÓN

La habitación de estudio debe tener una luz adecuada que no canse nuestros ojos, ni muy fuerte ni muy opaca.

No se debe tener sensación de frío y tampoco de calor, debe ser una temperatura cálida que se esté cómodo y se pueda estar relajado para una mejor concentración.

LA MESA DE TRABAJO

La mesa de trabajo o estudio debe ser amplia y cómoda, no debemos estar recostados ni mal sentados estar siempre rectos para poder estar un mayor tiempo estudiando sin molestia alguna.

EL LUGAR DE TRABAJO

Se debe acostumbrar a tener un espacio de trabajo ya designado solo para estudio.

Evitar estudiar en grupos o parejas ya que dificulta la concentración.

5 CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER NUESTROS LUGARES DE ESTUDIO

Cómodo

Tranquilo

Claro

Agradable

Amplio

TIEMPO DE ESTUDIO

PERDER EL TIEMPO

La pérdida de tiempo conlleva que una materia que se podía haber estudiado en un par de horas bien aprovechadas, al final haya que dedicarle 3 o 4 horas.

Consideremos una lección que se pueda preparar en un par de horas (por ejemplo, de 5 a 7 de la tarde). De entrada el estudiante comienza a estudiar ya con retraso (6 de la tarde).

Primero lee la lección con la tele encendida con lo que no se entera de nada (a esto le dedica una hora). Son ya las 7 de la tarde; podría ya haber terminado si hubiera aprovechado el tiempo.

Debemos tener muy en cuenta de que el tiempo es oro y no se lo recupera.

ELIJAMOS LOS MEJORES MOMENTOS

Antes de pensar en una hora adecuada debemos preparar el ambiente ideal: sentirnos cómodos en un espacio a la temperatura adecuada y sobre todo correctamente iluminado

Olvidarnos de estudiar en la cama o tirado en un sofá, esto solo hará que nos produzca sueño, los mejor es hacerlo en un escritorio o una mesa que reúna las condiciones adecuadas

Page 4: Portafolio virtual blogger oa

Al iniciar a estudiar debemos sentirnos dispuestos y con energía para ello. Tomemos en cuenta que concentrarte es la prioridad por eso no debemos comenzar a estudiar con hambre o demasiado sueño o no lo conseguirás

Respecto a cuál es la mejor hora para estudiar no existe una regla al respecto pero es claro que mientras más avance el día más cansado te sentirnos sentiremos por eso no debemos planear las horas de estudio antes de dormir o será difícil concentrarnos.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Las técnicas de estudio son métodos o procedimientos empleados para facilitar el aprendizaje, ayudando a facilitar el proceso comprensión, memorización y rendimiento académico.

TOMAR APUNTES

El secreto para tomar bien unos apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras: escuchar, pensar y escribir.

ERRORES AL TOMAR APUNTES

Intentar anotar todo, no es necesario copiar al pie de la letra todo lo que el profesor diga en la clase lo importante es anotar lo esencial.

Abreviar demasiado, una buena alternativa consiste en abreviar tan sólo algunas palabras y utilizar un código personal. Puedes elidir artículos y adverbios en la mayoría de los casos, procura utilizar flechas y diagramas cuando te sea posible, y utiliza siempre signos convencionales.

RECOMENDACIONES PARA TOMAR APUNTES

Anotar los datos principales: Solamente escribir lo principal lo más importante.

No esforzarse más de la cuenta: No hay que tratar de copiar demasiado de esta manera no lo podremos hacer y nos estresaremos y al final nos perderemos.

Preguntar: Pedirle al profesor que por favor repite lo que no se entendió.

Comparar: Comparar nuestros apuntes con los de un compañero nos ayudara a reforzar lo aprendido y anotado.

Copiar: Si es posible tratar de pasar a limpio los apuntes para tenerlos de una manera más ordenada.

Organizar: Organizar los apuntes por tema para así poder encontrarlos con facilidad cuando los necesitemos.

IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS

En una lectura, no todo el texto puede ser idea principal, algunas solo acompañan el enunciado principal para entenderlo y otras no.

IDEAS PRINCIPALES

Son los datos precisos y concretos de un tema.

IDEAS SECUNDARIAS

Es el complemento de la idea principal, ya que aporta mas detalles.

¿QUÉ ES EL SUBRAYADO?

Es destacar las ideas principales de un texto inmediatamente después de leerlo marcando asi como un pequeño resumen.

Page 5: Portafolio virtual blogger oa

¿CUÁNDO SUBRAYAR?

Debe ser siempre después de unas dos lecturas al mismo texto para poder tener ya una visión de lo que se trata dicha lectura y así resaltar solo lo más importante y relevante.

¿QUÉ DEBO SUBRAYAR?

Únicamente se debe subrayar los aspectos más importantes, solo palabras claves y que tengan sentido entre si.

TIPOS DE SUBRAYADO

CON LÍNEAS

UNA LÍNEA GRUESA para ideas principales

Una línea más fina para las ideas secundarias

Unas líneas discontinuas para hacer relación una parte con otra---------------------------------Recuadros para poder resaltar títulos

Subrayado vertical para seleccionar un párrafo entero.

CON SIGNOS

De interrogación ¿? Para expresar algo que no se comprende

De admiración ¡! Muestra ideas muy importantes

Asterisco * para marcar algo importante

Signo más + Para apuntar información complementaria

Corchetes () Para acotar un texto a utilizar con posterioridad

VENTAJAS DEL SUBRAYADO

Mayor retentiva

Lectura activa

Repasos más rápidos

Facilita la comprensión

REGLAS PARA EL SUBRAYADO

Sólo luego de unas dos lecturas

Ir subrayando párrafo a párrafo

Sólo palabras claves

EL RESUMEN

Los resúmenes son la extracción de un texto en forma breve y son de gran utilidad como técnica de estudio, resumir un texto es que solo ponemos lo escencial, osea decimos lo mismo pero con menos palabras.

Page 6: Portafolio virtual blogger oa