portafolio virtual blogger hdp clase 05

8

Click here to load reader

Upload: emy-ad-reyes-rodriguez

Post on 24-Jun-2015

166 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio virtual blogger hdp clase 05

SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN

Y ADMISIÓN

HABILIDAD Y DESARROLLODEL PENSAMIENTO

ESTUDIANTE

LORENA REYES RODRÍGUEZ

PROFESOR

BIOQ. CARLOS GARCÍA. MSC.

2013

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Page 2: Portafolio virtual blogger hdp clase 05

Lección 5 procesos básicos: COMPARACION Y RELACION

Introducción

¿Qué estudiamos en la lección anterior?Si, los procesos de observación y descripción. Ese fue un repaso de los primeros procesos básicos del pensamiento.¿en que consiste el proceso de observación?

¿Cuál es el procedimiento para la realización de proceso del proceso de observación?

1. 2. 3. 4.

En esta lección continuaremos nuestro trabajo con otros procesos básicos del pensamiento.

Practica del proceso

Hemos estudiado la observación de un objeto, hecho o situación. ¿Qué es lo próximo que podemos hacer? Observar dos objetos, hechos o situaciones. Vamos a hacerlo.

Variable Imagen A Imagen B

Nombre Perro LeónClases de vertebrado Mamífero MamíferoAltura 20 cm 30 cm. Suelo a lomoTipo de alimentación Carnívoro CarnívoroTonalidad Claro

Muy bien, hemos seleccionado cinco variables con sus respectivas características. En la primera variable, nombre, vemos que la característica de A es perro y la de la B es león. ¿Qué podemos decir? Que son diferentes porque perro no es león. Con la segunda variable, clase de vertebrado, vemos que son iguales porque ambos son mamíferos y carnívoros. Las dos variables restantes vemos que son diferentes. A este proceso lo llamamos comparación. Nos permite establecer diferencias e igualdades entre dos objetos, hechos o situaciones.El resultado podemos expresarlo como sigue:

Variable

Nombre Clases de vertebrado Altura Tipo de alimentación Tonalidad

Imagen A

PerroMamífero 20 cmCarnívoro claro

Imagen B

LeónMamífero30 cm. Suelo a lomoCarnívoroClaro

Comparación

Diferente IgualDiferenteIgual Igual

Page 3: Portafolio virtual blogger hdp clase 05

Excelente. Ahora ampliemos un poco el ejercicio. Supongamos que tenemos aún las dos figuras A y B, Pero incorporemos una tercera imagen, cuyas características son:

Variable

Nombre Clases de vertebrado Altura Tipo de alimentación Tonalidad

Características

LeónMamífero30 cmCarnívoroClaro

¿Cómo afecta esta tercera imagen la compracion de las imágenes A y B que hicimos?Bueno, con respecto a la varible Nombre, las imágenes A y B siguen siendo diferentes: con respecto a la variable Clase de vertebrado, las imágenes A y B siguen siendo iguales: con respecto a la variable Altura, A y B son diferentes, pero notamos que entre ellos no son tan diferentes como lo son cuando pensamos en el tigre; el gato y el conejo son pequeñitos frente al inmenso tigre. Entonces en este caso decimos que las alturas del gatop y del conejo son semejantes. Esta es una ampliación del proceso de comparación entre dos objetos que requiere de un tercer elemento que llamamos referencia.

Variable

Nombre Clases de vertebrado Altura Tipo de alimentación Tonalidad

Imagen A

PerroMamífero 20 cmCarnívoro claro

Imagen B

LeónMamífero30 cm. Suelo a lomoCarnívoroClaro

Comparación

Diferente IgualDiferenteIgual Igual

Si la referencia hubiese sido un perro pequeño entonces, a lo mejor hubiésemos dicho que el perro y el león tenían alturas diferentes. Este hecho hace que la semejanza depende de los objetos y de cuál es la referencia. En cambio en las diferencias o igualdades solo tenemos dos objetos y no tenemos una referencia.

ComparaciónEs el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes, de dos o mas objetos o situaciones.

Procedimiento para la comparación1. Definir el propósito.2. Identificar las variables.3. Identificar las características 4. Identificar las diferencias igualdades o semejanzas5. Verificar el proceso y el producto

Page 4: Portafolio virtual blogger hdp clase 05

Las comparaciones podemos hacerlas en base a observaciones concretas o abstractas, es decir, con base a lo que estamos observando directamente con nuestros sentidos, o con base a las imágenes mentales que tenemos de los objetos, hechos o situaciones. Hagamos algunas practicas.

Practica 1: compara los objetos A y B que se muestran a continuación.

Variable

Numero de ladoTipo de figuraColor de bordePresencia de angulo rectoÁrea Objeto A

No tieneCirculoPlomoNoGrande

Objeto B

No tieneOvaloNegroSiPequeño

Comparación

IgualesDiferentes DiferentesDiferentesDiferentes

Page 5: Portafolio virtual blogger hdp clase 05

Es importante hacer notar que para comparar los objetos A y B, teníamos que centrarnos en una variable, identificar sus características y luego hacer la comparación.

Practica 2: marca en la figura de la derecha las siete diferencias respecto a la figura de la izquiera en ambos pares de cuadros.

Practica 3: comparar los objetos A y B que se muestra a continuación.

variable