portafolio docente

12
EL PORTAFOLIO COMO UN EL PORTAFOLIO COMO UN INSTRUMENTO DE INSTRUMENTO DE REFLEXIÓN DOCENTE EN EL REFLEXIÓN DOCENTE EN EL ISEP “NSCH”, 2013. ISEP “NSCH”, 2013.

Upload: ise-nuestra-senora-de-chota

Post on 25-Jun-2015

396 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio docente

EL PORTAFOLIO COMO UN EL PORTAFOLIO COMO UN INSTRUMENTO DE INSTRUMENTO DE

REFLEXIÓN DOCENTE EN EL REFLEXIÓN DOCENTE EN EL ISEP “NSCH”, 2013.ISEP “NSCH”, 2013.

Page 2: Portafolio docente

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

La organización y la planificación de las actividades docentes tienen suma importancia, así como la valoración de los procesos y resultados del desempeño académico. De ahí la importancia del portafolio docente, como una herramienta para sistematizar las experiencias, que a su vez sirvan de medio para reflexionar sobre la propia práctica pedagógica.

Page 3: Portafolio docente

DESCRIPCIÓN DE LA REALIDADDESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

Por parte de los docentes, se realizan actividades académicas, innovadoras y significativas, pero sin tener una sistematización adecuada, a la vez que este tipo de actuación no permite desarrollar procesos de reflexión. Por tanto, de acuerdo a los nuevos enfoques de la enseñanza aprendizaje y los nuevos paradigmas de la formación docente, se hace necesario el uso de algunos procesos y recursos que ayuden a sistematizar las experiencias académicas y desarrollar procesos de auto reflexión pedagógica.

 

Page 4: Portafolio docente

PREGUNTAS DE ACCIÓNPREGUNTAS DE ACCIÓN

¿Cómo mejorar los procesos de reflexión docente sobre la propia práctica pedagógica, a partir del uso del portafolio docente?

  ¿Cómo sistematizar las experiencias académicas que los docentes desarrollan

en la institución?

¿De qué manera el uso del portafolio puede ayudar a evidenciar los procesos pedagógicos que contribuyan al aprendizaje significativo de los estudiantes?

Page 5: Portafolio docente

OBJETIVOS

Mejorar los procesos de reflexión docente sobre la propia práctica pedagógica.

Sistematizar las experiencias académicas que los docentes desarrollan en la institución.

Convertir al portafolio docente en un instrumento para evidenciar las experiencias pedagógicas desarrolladas en el aula por los docentes el ISEP “NSCH”.

Page 6: Portafolio docente

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Esta estrategia se basa, fundamentalmente, en el hecho de que la calidad de la enseñanza es un «constructo» multidimensional y que como tal exige una aproximación holística y comprensiva de la misma. Este concepto de calidad se apoya en el concepto de «desarrollo profesional» o «excelencia académica» y se preocupa por conseguir «evidencias» sobre los procesos de enseñanza para ayudar a los profesores a crecer profesionalmente. elementos y actividades claves de un proyecto (Elton, 2002)

El portafolio en el campo de la educación supone una descripción de los esfuerzos y resultados de un profesor por mejorar su enseñanza, incluyendo documentos y materiales que en conjunto muestran el alcance y la calidad del rendimiento docente del profesor, al mismo tiempo que operan también dentro de los esfuerzos por mejorar los centros educativos y la enseñanza en cuanto profesión (Bird, 1997).

Page 7: Portafolio docente

El portafolio docente es un instrumento de gestión que permite organizar y documentar de manera objetiva las experiencias, los

esfuerzos y los resultados en la enseñanza. En él, el docente, a través de un proceso de reflexión describe y analiza la cantidad y calidad de

sus actividades y respalda sus conclusiones con documentos y materiales.

CONCEPTOCONCEPTO

Page 8: Portafolio docente

FUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOSFUNDAMENTOS

LA PRÁCTICA REFLEXIVA DONALD SCHON

El conocimiento está en la acción Aprendizaje reflexivo.

Educación experiencial. La epistemología de la práctica.

LA TEORÍA CRÍTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Wilfred Carr y Stephen Kemmis.

El saber del profesor Los escritos académicos

Reflexión en la acción

Page 9: Portafolio docente

1. Hoja de vida 2. Filosofía del docente 3. Responsabilidades docentes 4. Planificación de enseñanza 5. Metodología de enseñanza 6. Evaluación de los aprendizajes 7. Esfuerzos por mejorar mi enseñanza 8. Resultados de mi práctica docente 9. Reconocimientos recibidos 10. Reflexión docente

ESQUEMAESQUEMA

Page 10: Portafolio docente

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Page 11: Portafolio docente
Page 12: Portafolio docente

COLABORACIÓNCOLABORACIÓNPARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN