portafolio de evaluación.pptx 3

19
Portafolio de evaluación Sofía de Jesús Rocha Jiménez

Upload: soroji

Post on 26-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de evaluación.pptx  3

Portafolio de evaluación

Sofía de Jesús Rocha Jiménez

Page 2: Portafolio de evaluación.pptx  3

Implementación de un proyecto de innovación

educativa basada en la evidencia para desarrollar la competencia de investigación.

Unidad 3

Page 3: Portafolio de evaluación.pptx  3

Desarrollar investigación de su práctica

docente. SUBCOMPETENCIA DISCIPLINAR: Documentar y analizar la práctica educativa

aplicando las teorías y modelos pedagógicos. Reflexionar sobre el quehacer docente a

través de la investigación en el contexto global.

COMPETENCIA DISCIPLINAR

Page 4: Portafolio de evaluación.pptx  3

Desarrollar proyectos de investigación que

aporten conocimiento o coadyuven a la solución de problemas en sus distintos ambientes profesionales.

SUBCOMPETENCIA TRANSVERSAL Emplear herramientas tecnológicas aplicables a la

investigación para sistematizar y analizar datos que redunden en hallazgos sobre la realidad.

Conducir éticamente procesos investigativos, respetando ante todo la integridad de los participantes y las instituciones.

COMPETENCIA TRANSVERSAL

Page 5: Portafolio de evaluación.pptx  3

Implementar proyectos con tecnología Desarrollar actividades de investigación

como la intervención, colección de datos, análisis y presentación de resultados.

Colaborar con el equipo Participar con asertividad Innovar

SABERES ESENCIALES

Page 6: Portafolio de evaluación.pptx  3

Demostrar conocimientos para implementar

proyectos con tecnologías Ejemplificar, a través de un portafolio digital,

una evidencia que vincule el logro de los criterios de evaluación del curso vinculada con una justificación de su competencia de investigar

Socializar la evidencia digital y respuesta a dos compañeros.

Presentar los resultados de un proyecto

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Page 7: Portafolio de evaluación.pptx  3

Este depende del requerimiento hecho. En

éste caso , el portafolio de evaluación tiene por finalidad que el participante demuestre (individualmente), su competencia de investigación, identificando una evidencia digital propia del cumplimiento de los criterios de evaluación del curso, con una justificación vinculada con la competencia de investigar.

Objetivo portafolio de Evaluación

Page 8: Portafolio de evaluación.pptx  3

Para mi como estudiante de Maestría en

educación es importante adquirir la competencia de Investigación porque me permite: Comprender que tipo de información se requiere, aprender a buscar la información relevante y de fuentes fidedignas, recogerla, clasificarla, guardarla ordenadamente que permita ubicarla, leerla , analizarla, innovar , aplicar , tomar decisiones y diseminar. Esto redundaría en un mejor manejo del tiempo y calidad de la investigación.

JUSTIFICACIÓN de la competencia de

investigación

Page 9: Portafolio de evaluación.pptx  3

Requiere primero lograr competencias genéricas según

Serra y Cena (2004): Conocimiento de la organización, capacidad de voluntad de aprendizaje continuo, adaptación al entorno, habilidades comunicativas, cooperación, compromiso con la excelencia del servicio, trabajo en equipo, potenciación de los valores éticos, comunicación en lengua extranjera, espíritu emprendedor.

Para luego, adquirir competencias especificas como Gestión de la Información , entendida ésta según Bartle ( 2007) como el proceso de analizar y utilizar la información que se ha recabado y registrado para permitir a los administradores tomar decisiones documentadas.

La competencia de Investigar

Page 10: Portafolio de evaluación.pptx  3
Page 11: Portafolio de evaluación.pptx  3

Según Farías, G.M. y Ramírez, M.S. ( 2010)

reconocen la importancia de los portafolios electrónicos ya que ellos permiten al estudiante desarrollar el pensamiento crítico para saber clasificar la información de acuerdo a criterios de: claridad, precisión, veracidad ( Paul y Elder, 2005).

De acuerdo a Glasserman (2010) la competencia es para cumplir determinados desempeños y está compuesta de actitudes, habilidades , valores y conocimientos.

Teóricos

Page 12: Portafolio de evaluación.pptx  3

Registro documentos leídos

Page 13: Portafolio de evaluación.pptx  3

Registro de documentos

leídos

Page 14: Portafolio de evaluación.pptx  3

Registro documentos leídos

Page 15: Portafolio de evaluación.pptx  3

Registro documentos leídos

Page 16: Portafolio de evaluación.pptx  3

Teniendo en cuenta el proyecto realizado” El

juego como herramienta para el desarrollo de la competencia comunicativa donde según Garaibardobil (2005) primero se estimula el pensamiento motríz, luego el simbólico representativo y más tarde el pensamiento reflexivo y la capacidad de razonar. De ahí, la necesidad de que como docentes le demos el verdadero valor al juego, posibilitando un aprendizaje con sentido y ameno siendo éste algo natural al niño.

Reflexiones

Page 17: Portafolio de evaluación.pptx  3

El juego permite estimular el pensamiento, la

creatividad, la socialización, la capacidad para resolver problemas, el lenguaje , la actitud matemática, la autonomía, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas orales y escritas, el control de impulsos, el error constructivo, expresión de sentimientos, el aprendizaje contextual también permite diferenciar lo real de lo imaginario y lo más importante por ser una actividad natural del niño lo hace felíz .

Reflexiones

Page 18: Portafolio de evaluación.pptx  3

Como conclusiones darnos cuenta del rol del docente en la

formación de la competencia de Gestión de información reconocerla , practicarla y desarrollarla en sus estudiantes a partir de la práctica de actividades como organizar el escritorio, fomentar el trabajo en equipo, motivar el pensamiento crítico, hablar menos y escuchar más, utilizar el debate en clase, asignar tareas representativas para el niño, la repetición de temáticas pero antes se requiere haber desarrollado competencias genéricas como el orden y el manejo de las TIC. Es también de tener en cuenta la empatía de los estudiantes entre si y de éstos con el docente para ubicar mejor los equipos de trabajo en el aula. Igualmente, darle la importancia que requiere la reflexión sobre el quehacer docente en el Diario de campo, haciendo de éste una herramienta de autoanálisis más que de derrotero de actividades.

Conclusiones

Page 19: Portafolio de evaluación.pptx  3

Esta actividad me permitió autoevaluarme y darme

cuenta que necesito afianzar más la competencia de Gestión de información para mejorar la eficiencia en la búsqueda, organización en el almacenamiento de la información, clasificación, recuperación para poderla utilizar en el momento oportuno y de forma ágil y segura .

Igualmente, me hizo comprender la necesidad de aprender el uso de Zotero.

También, tener presente en llevar al aula de clases nuevas formas de evaluar .

Reflexión