portafolio ciencias 2012

11

Click here to load reader

Upload: stephanieherrera

Post on 25-Jun-2015

1.787 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Portafolio

Módulo de Ciencias Naturales

Nombre: Stephanie Herrera González

Profesor(es): María Hortencia Soto

Adrián Jara Kessi

Sábado 21 de abril 2012

Page 2: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Introducción

En este portafolio podrán encontrar todo el contenido aprendido en el Módulo de Ciencias Naturales, iniciado en enero de este año, con fecha de término el día 21 de abril.

En él se encuentra un trabajo realizado de una disección de órganos en este caso un intestino grueso y uno delgado con sus respectivas correcciones, una planificación que consta de cuatro clases con cada actividad a realizar, integrando las nuevas bases curriculares 2012, un resumen de éstas y ordenadores gráficos para comprender mejor el nuevo contenido y sus cambios.

Además incluye una reflexión del módulo con los comentarios y aprendizajes de la estudiante.

Page 3: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Trabajos Corregidos

Page 4: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Dirección

http://tefastephanie.blogspot.com/

Page 5: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Page 6: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Resumen

Para comenzar debemos tener claro que vuelven conceptos como profesor, alumno,

además de los ya establecidos como docente y estudiantes, así también se reestructura la

forma de referirse a un sexo u otro unificándolo en masculino, todo esto con el fin de mejorar la

comprensión lectora.

Las nuevas bases curriculares buscan facilitar al docente, equipo de gestión, escuelas o

colegios la forma de aplicar los contenidos a los estudiantes, proporcionando la libertad de

expresar su diversidad, construyendo propuestas propias que respondan a sus necesidades y

características de su proyecto educativo. Es así como el contenido llegará a los estudiantes de

acuerdo a sus necesidades y recursos, así también, situándolos a sus realidades.

Para facilitar las herramientas de los agentes nombrados anteriormente considerando

que, se busca definir estándares de aprendizaje que permitan ordenar a los establecimientos

educacionales de acuerdo al logro de aprendizaje de los estudiantes y al grado de

cumplimiento de estos estándares, referidos a los objetivos generales señalados en la ley y sus

respectivas bases curriculares, se realiza una transformación o unificación de Objetivos

Fundamentales (OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), por un concepto acorde con la

necesidad de vincular más estrechamente la formulación del aprendizaje con su seguimiento y

evaluación.

Esta fórmula, llamada en la ley “Objetivos de Aprendizaje” (OA), define los propósitos

y los logros del proceso y establece cuáles serán los desempeños del estudiante que permitirán

verificar el logro del aprendizaje. Manteniendo solo a los Objetivos Fundamentales

Transversales (OTV) que serán de carácter comprensivo y general, referidas al desarrollo

intelectual, moral y social de los estudiantes.

Teoría

Hipótesis

Experimento Científico

Problemas

Predicciones

Se inicia a través

El cual genera Del que surgen De las que establecen un Diseño ExperimentalEl que lleva alProblema

Para resolver elDiscriminar entre distintas hipótesis

Page 7: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Reflexión

Al finalizar el Módulo de Ciencias Naturales me es posible apreciar la

importancia que ha tenido éste en mi formación o especialización como docente, ya

Page 8: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

que ha sido muy significativo en el ámbito curricular dándonos la oportunidad de

interiorizar las nuevas bases curriculares para presentarme más preparada ante el

nuevo desafío y poder aplicarlas de la mejor forma posible. Laboral aplicando mejor y

con más seguridad los contenidos, respaldándome de una base aprendida en él y

creativo conociendo nuevas estrategias y aplicando nuevas técnicas para

desempeñarme mejor, utilizando recursos que no conocía o no me atrevía a realizar.

No obstante cabe destacar el desempeños de los profesores María Hortensia

Soto y Adrián Jara que me recordaron que no solo en las clases debo aplicar el

contenido, si no que también, podemos dejar un espacio a la parte humana, ya que con

sus propuestas y videos hicieron que cada sábado despertará y parara por unos

momentos la rapidez con la que vivimos muchas veces por exceso de trabajo y falta de

tiempo.

Es muy satisfactorio haber realizado éste módulo por su gran variedad de

aspectos a trabajar, conocí y experimenté un montón de cosas que espero no olvidar

en el transcurso de los años.

Page 9: Portafolio ciencias 2012

Pos título en Educación

Mención Primer ciclo básico

Organizadores

Gráficos