portada (page 1) · el pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el parlamento andaluz...

32
SIERRA Madrileña FUNDADO EN 1983 por Don Luis Murciano Blanco Viernes, 19 de septiembre 2008 - Año XXV PERIÓDICO DECANO DE INFORMACIÓN REGIONAL Controlado por: Distribución gratuita www.sierramadrid.es Los alcaldes populares ‘congelan’ los sueldos Comenzó una nueva edición de ‘Auto Villalba’ Un paseo por la ruta de municipios con castillo Las Rozas se convierte en la capital del ciclismo Moción de censura en GALAPAGAR El Partido Popular ha alcanzado un acuerdo con la Plataforma de Vecinos de Galapagar (PdeVG) y ayer presentaban en el Registro municipal una moción de censura contra la alcaldesa Carmen Toledano destinada a ter- minar con el gobierno del cuatripartito. Nueva imagen para la torre de Collado Mediano Han concluido los trabajos de restauración de la Torre del Te- légrafo (s.XIX), en la cima del monte Cabeza Mediana. Sólo falta decidir el uso que se le dará a este antiguo dispositivo de comunicaciones. (pág. 9) LOS INDEPENDIENTES VUELVEN A DECIDIR QUIÉN GOBIERNA EN LA LOCALIDAD Carmen Toledano (PSOE) Daniel Pérez (PP) Luís Remacha (PVG) Antonio Rodríguez (PVG)

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRAMadrileñaFUNDADO EN 1983 por Don Luis Murciano Blanco

Viernes, 19 de septiembre 2008 - Año XXV

P E R I Ó D I C O D E C A N O D E I N F O R M A C I Ó N R E G I O N A L

Controlado por:

Distribución gratuita

www.sierramadrid.es

● Los alcaldespopulares ‘congelan’los sueldos

● Comenzó unanueva edición de‘Auto Villalba’

● Un paseo por laruta de municipioscon castillo

● Las Rozas seconvierte en lacapital del ciclismo Moción de censura

en GALAPAGAREl Partido Popular ha alcanzado un acuerdocon la Plataforma de Vecinos de Galapagar(PdeVG) y ayer presentaban en el Registromunicipal una moción de censura contra laalcaldesa Carmen Toledano destinada a ter-minar con el gobierno del cuatripartito.

Nueva imagen para la torrede Collado Mediano

Han concluido los trabajos derestauración de la Torre del Te-légrafo (s.XIX), en la cima delmonte Cabeza Mediana. Sólo

falta decidir el uso que se ledará a este antiguo dispositivode comunicaciones.

(pág. 9)

LOS INDEPENDIENTES VUELVEN A DECIDIR QUIÉN GOBIERNA EN LA LOCALIDAD

Carmen Toledano (PSOE) Daniel Pérez (PP)

Luís Remacha (PVG)

Antonio Rodríguez (PVG)

Page 2: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

Paralímpicos. Nuestra selección de deportistas para-límpicos vuelve a casa con un total de 58 medallas¿Se imagina lo que pasaría si esta cifra fuera la de losatletas sin problemas físicos?.España ha sido décimaen el medallero, con 31 medallas en natación.Enhamed, y Perales fueron los reyes. Enhorabuena.

Mercedes Milá. La popular periodista (ha hechomuchas más cosas, además de Gran Hermano) harecibio un premio de manos de la princesa DoñaLeticia otorgado por la Asociación Española contra elCáncer. El motivo no es otro que su encarnizadalucha contra el consumo de tabaco ¿Quién la tose?.

Seguridad laboral. Los accidentes laborales morta-les crecieron un 4,3 por ciento en el primer semestredel año, en relación con el mismo período de 2007,hasta sumar un total de 437. Se gastan mucho dineroen publicitar las campañas de la DGT y se olvidan deque cada día mueren más personas trabajando...

Hambre. El incremento del precio de los alimentosha conseguido elevar a mil millones la cifra de sereshumanos que pasan hambre en el mundo. Resultaespeluznante que pueda seguir ocurriendo, pero pasa,y parece que a muchos políticos sólo les preocupa silas bolsas suben o bajan.

Armas. Según algunos indicadores, España es eloctavo país del mundo en venta de armas, una indus-tria que ha generado 17.000 empleos y exporta un 40por ciento de su producción... El problema vienecuando se anuncia que se está vendiendo armamentoa países como Venezuela, Irán, China o Cuba...

Encarnación Rivero. La alcaldesa de Soto del Realencabeza un equipo de Gobierno que, entre otrasmedidas, ha decidido cambiar la red de alumbradotradicional por unas lámparas con bombillas de vaporde Sodio, con menor consumo -un 40 por ciento- y lamisma eficiencia lumínica. Buena eco-idea.

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 200822

PLANELLES

EN LA PICOTA

L A I M A G E N

L A J A R O S A

MARCELO IZQUIERDO

Una alcaldesa másCoches

Lo que en su día era un artículo de lujo es hoy casi un ele-mento de primera necesidad. Me refiero al coche. Hasta el

punto de que en nuestro entorno la mayor parte de las familiasposeen dos o incluso más utilitarios. El sector automovilísticoanda ahora preocupado por esa crisis tan anunciada por el PPcomo negada por el PSOE pero sufrida por todos. Ese desveloante la incertidumbre económica no es ajeno a la celebración,este fin de semana, de la tradicional feria del automóvil deVillalba. Fabricantes y concesionarios coinciden, como muchosotros sectores de la economía, en demostrar su inquietud por lafuerte bajada de las ventas. Y es normal que ese efecto se pro-duzca. Esto de la crisis es como un círculo vicioso en el que unosube los precios porque sus proveedores los suben, y a éstos a suvez padecen el encarecimiento de otros de los que dependen.Estamos a punto de entrar en recesión económica. Ojalá me equi-voque. Hace pocos meses, hablar de crisis era antipatriota yahora, mentar la palabra recesión está perseguido por el Tribunalde la Sociata Inquisición que enseguida te cuelga el sambenito degafe, como mínimo. ZP debe creer que esta “coyuntura especial”se supera simplemente confiando en que no hay mal que cienaños dure. El Gobierno no cesa de anunciar la puesta en marchade un paquete de medidas y, una de dos, o el Ejecutivo no tienepaquete o ese paquete no tiene las medidas adecuadas, porqueaquí no cambia nada, bueno, si cambia, pero a peor.Les deseo lo mejor a los participantes de Auto Villalba, pero conmi deseo no les bastará. No les vendría mal, de paso, que bajaraalgo la gasolina, ese oro líquido a cuyo precio afecta en décimasde segundo la subida del petróleo, pero que no repercute nuncalas bajadas. Aún no he encontrado a nadie que sepa explicarmede manera convincente el porqué de este curioso efecto ni si elmismo supone que algunos se lo estén llevando calentito. Ni pen-sar quiero que las compañías se estén poniendo de acuerdo enmantener los precios, pues sería éste un hecho delictivo incom-patible además con el principio de la libre competencia que ins-piró la intención de acabar con los monopolios. A pagar y a pre-guntar menos.

EL QUIOSCO

desdedesde

El Parque de La Baltasara reunió este domingoa un millar y medio de vecinos que participa-

ron durante toda la jornada en la “Fiesta de laFamilia”, una iniciativa que se enmarca dentro delPrograma “La Familia Cuenta”, fruto del conveniosuscrito entre el Ayuntamiento de Villanueva de

la Cañada y la Consejería de Familia y AsuntosSociales de la Comunidad de Madrid.

La jornada comenzó con la XXI Fiesta de laBicicleta, organizada por la Concejalía de

Juventud y Deportes, en la que participaron másde 700 personas. Además, el público asistentepudo disfrutar de una paella gigante, de la que seprepararon 1.500 raciones.

El Programa “La Familia Cuenta” continúa losdías 7, 14 y 21 de octubre un “Ciclo de tertuliascon merienda” en el que se tratarán temas comola comunicación, el desarrollo psicoevolutivo delos hijos o la resolución de conflictos en el senode las familias.

La familia cuenta... y mucho

Nuestra sierra se está poblando de mujeresgobernando los municipios. Son señoras,

sin excepción de rompe y rasga, de darnoslecciones diarias de igualdad, equidad, tole-rancia, perseverancia y expertas administra-doras de los caudales públicos. Hace yamucho tiempo que saltaron a la palestratomando las riendas de concejalías y ahoraestán dando el salto hacia los principalessillones de los consistorios. La mayoría hanluchado antes con el orden y la compostura desus vidas privadas, bien ejerciendo diversasprofesiones, bien dirigiendo sus propiascasas. Tuvieron que aprender las laboreshogareñas, parieron a sus hijos, cuidaron delos abuelos y después de los padres cuando sehicieron mayores y tuvieron en un momentodeterminado la valentía de presentarse a elec-ciones para servir a su pueblo.

Hasta que los años y la experiencia las hacatapultado hacia el máximo honor de ser lacabeza del grupo municipal que rige los asun-tos del Ayuntamiento.

En este mes de agosto tuvimos enGuadarrama el honor de que una mujer deci-dida y “echá palante” haya sido designadacomo alcaldesa de esta centenaria y bellavilla. Es nuestra querida Carmen Mari, nues-tra particular y decidida amiga. Y digo amigaporque la conozco desde hace muchos años,porque todo el mundo sabe de sus muchascualidades y hasta de sus defectos (hay defec-tos que en el fondo son virtudes), entre losque puedo señalar su peculiar “pronto” que ledura menos tiempo del que tarda un cohete enexplotar desde que lo lanzamos al aire.

Vale como muestra, que en ocasiones la heacompañado por el centro de Guadarrama,desde la Fuente de los Caños hasta la puertadel Ayuntamiento y en ese trayecto de pocasdecenas de metros, se ha parado a saludar nomenos de diez veces. Lleva casi dos décadasde servicio como concejal y espero y deseo,como mínimo, que se mantenga otro tanto detiempo como máxima regidora.

El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el ParlamentoAndaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-

sición no de Ley, para regular el Sector de Venta de Periódicos yRevistas de Andalucía. Esta información no sólo la conocíamos pornuestros compañeros/as de Málaga, Sevilla, Granada, Jerez de laFrontera, etc., también la publica la “Opinión de Málaga” el10/09/2008 y “Europa Press Málaga”

Agradecemos el esfuerzo de todos nuestros compañeros/as integra-dos en la Confederación Nacional de Vendedores de Prensa (COVE-PRES), ahora ha sido en la Junta de Andalucía y anteriormente loaprobó la del Principado de Asturias, por unanimidad de todos losgrupos políticos.

Llevamos mas de once años, en el Congreso de los Diputados conesta Ley terminada, todos los grupos políticos la conocen, y conocende nuestros problemas diarios, por esto actualmente trabajamos entodas las comunidades autónomas, también éstas tienen competenciassobre el comercio y tratar si es posible de normalizar un sector queactualmente en cada pueblo, en cada ciudad, cada día que pasa tene-mos mas precariedad en nuestro trabajo, por esto necesitamos de ven-dedores/as que siguen reivindicando en cualquier lugar de España,que se respete la normativa actual o se actualice por otra y que porsupuesto obliguen a editores y distribuidores a su cumplimiento. Hoysólo la respetan más o menos una tercera parte de vendedores/as deMadrid capital, no pagan portes y el descuento que perciben sobre elPVP de las publicaciones también es el que establece la NormaReguladora del Ministerio de Trabajo de 1972, antes de la aprobaciónde la Constitución Española que actualmente tenemos.

Por lo cual, no entendemos que se siga permitiendo que por laventa de las publicaciones, todos vendemos prácticamente los mis-mos títulos, me refiero hay vendedores/as, A –B –C-, al permitirseque nos impongan condiciones ya no solo diferentes, sino que enmuchos casos imposibles de mantener, esto nos obliga a cerrar y endos años ya lo han hecho mas de siete mil en toda España.

S U B E - B A J A

Juan ViciosoPresidente de FEMCAPRENS

Normalizar el sector

Page 3: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

La situación política que atraviesaGalapagar ha motivado la presenta-ción de una moción de censura (no

es la primera del Noroeste) contra la alcal-desa socialista, Carmen Toledano, quegobernaba hasta ahora en el Ayuntamientogracias a un pacto de gobierno alcanzadocon tres partidos tras las últimas eleccionesmunicipales. Ahora, el Partido Popular haalcanzado un acuerdo con la Plataforma deVecinos de Galapagar (PdeVG), partidoindependiente que tiene dos concejales enel actual equipo de Gobierno, uno de elloscomo responsable de Urbanismo. Esteacuerdo supone que aquellos que pactaroncon unos en contra de otros, ahora pactancon los otros para desbancar a los primeros,mientras ellos permanecen en el poder. Unavez más, los independientes deciden quiéngobierna y bajo qué condiciones. Es decir,un partido político creado no se sabe por

qué motivos y que tan sólo consiguió dosconcejales en las urnas, es el que tiene elverdadero poder, la capacidad de poner alPSOE (con seis concejales) o al PP (nueve)en el sillón de la Alcaldía.

En un escrito hecho público horas antesdel registro de la moción, el responsablesocialista de Comunicación pedía a losconcejales de la PdeVG que reconsidera-ran sus últimas actuaciones e hicieran“oídos sordos a los cantos de sirena de lasfuerzas de la derecha de Galapagar”, cali-ficando al PP de “representante” de losespeculadores inmobiliarios y las grandesinmobiliarias. Tarde (el acuerdo estabacerrado) y mal: el PP fue el partido másvotado, por lo que representa a grannúmero de vecinos del municipio... másque el PSOE y Activa juntos. ¿No fue elPSOE el que ‘cantó’ a los independientespara conseguir la Alcaldía?

Confiando en la buena voluntad y disposi-ción de los concejales galapagueños, se espe-ra que el cambio que puede llegar sea parabien, igual que se deseó cuando Toledanollegó al poder. Las cuentas municipales, laprestación de servicios y el urbanismo (comosiempre) dificultan la tarea de gobernar acualquiera, sea del ‘color’ que sea.

Quedar seducido por los cantos de sirenaes una expresión coloquial que se utilizapara indicar la atracción por algo que aca-bará resultando perjudicial para el afectado.Relata Homero que Ulises, advertido delpeligro en uno de sus viajes, halló una solu-ción: tapó con cera los oídos de sus compa-ñeros y se hizo amarrar al mástil de la nave.Su viaje continuó felizmente y, como esta-ba profetizado, al haber sido vencidas porun hombre, las sirenas se precipitaran en loprofundo del mar para siempre... ¿Quién seaplica el cuento?

33SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

Edita: DESARROLLO

Y GESTIÓN DE MEDIOS S.L.

SIERRAMadrileña

Fundado en 1983 por D. Luis Murciano Blanco

Presidenta de Honor Dña. Teresa Ruiz Martí

SIERRA MadrileñaD.L.: AV-70/1996.

C/ Tenerías, 6 28260. Galapagar (MADRID)

Tel.: 91 858 25 00 Fax: 91 859 79 27

[email protected]

ISSN 1575-7153

Imprime: IMCODÁVILA S.A.Distribución:

Publicaciones 2000, S. L.

EditoraTeresa Murciano

Director / Redactor JefeJavier Castellano

[email protected]

Coordinación GeneralJudith Puertas

[email protected]

Diseño y MaquetaciónEva Mª Álvarez

[email protected]

RedacciónCésar Porras

[email protected] Pacho

[email protected]. Ruiz

[email protected]

Cine: Javier GarcíaToros: Miguel A. Bravo

Fotografía: V. Rodríguez

ColaboradoresMiguel PorresJavier QueroJuan Vicioso

LetonaQuique Ribas

T. Sánchez GallardoMarcelo Izquierdo

Luis A. VacasGoyo YbortMario Saura

Cristina AgüeroBárbara Royo

Asesor FinancieroFernando Millán

AdministraciónIsabel Murciano Silvia Escobedo

PublicidadSergio Villamil Peñacoba

[email protected]

Dpto. [email protected]

SIERRA Madrileña

EDITORIAL

CON TODO MI “HUMOR” - QUERO

CARTAS AL DIRECTOR

Cantos de sirena

NOTA DEL EDITOR:SIERRA Madrileña no se

responsabiliza ni se identificanecesariamente con las

opiniones expresadas porsus lectores y colaboradores,

limitándose a convertirseen canal transmisor

de las mismas.

CADA NOCHE SUEÑO CON ZANJAS

Me dirijo a ustedes para quejarme delpoco control que ejercen los ayuntamientosa la hora de consentir las obras que realizanen nuestras calles las empresas distribuido-ras de los distintos servicios como gas, agua,electricidad o telefonía, con el consiguienteperjuicio que ocasionan a los ciudadanos,algo que a nuestras autoridades locales pareimportarles muy poco.

Yo vivo en Las Rozas y no se pasa una se-mana sin que haya nuevos cortes de callespor este motivo. Voy a poner sólo un ejem-plo de los muchos de los que somos testigoscada día. Hace unas semanas se abrieronzanjas de canalización en la calle Constitu-ción, frente a la Iglesia de San Miguel. Sehizo un corte en medio de la calzada quetardó varias semanas en repararse. Comosiempre pagamos las consecuencias los ve-cinos, particularmente en este caso losconductores, que al pasar por esa concurridavía teníamos que afrontar un salto conside-rable con nuestros coches.

Ahora he observado que las vallas se hantrasladado hasta la altura del puente de laCarretera de El Escorial, en esa misma calle,y mucho me temo que serán para rato. Es-pero que en este caso, al menos se vigilealgo más la conclusión de los trabajos y quequede la calle transitable.

Miguel Ángel Velasco. Las Rozas

TOMADURA DE PELO

No he parado de escuchar durante todaesta semana que en muchos ayuntamientos,‘agárrense los machos’ y perdón por la ex-presión, los concejales y el mismísimo al-calde-presidente han decidido congelar sussueldos como consecuencia de la crisis eco-nómica que estamos sufriendo.

Vayan a tomar el pelo a otro, o a los me-dios de comunicación, o a quien quieran, amí no. No hubiera sido mejor o al menos loaceptaría, el que ustedes dijeran: “ante lacrisis nos rebajamos los sueldos hasta que lasituación mejore”.

Para que lo van hacer, durante tres añosvan a seguir teniendo sus puestos asegura-dos y a lo mejor para entonces la crisis mun-dial ha pasado. Incluso con un poco desuerte son reelegidos y siguen viviendo dela ‘sopa boba’. Porque decisiones y anun-cios que toman creyendo que los ciudadanosvan a tenerlos en cuenta, gente como yo losobviamos, total voy a seguir sin votarles, nia ustedes ni a nadie.

Les parecerá absurdo, pero decidí no votarni por la Constitución que decidieron los es-pañoles en los años de la transición. En-tonces, para evitar el revanchismo se dijoque el tema de la República o Monarquía eramejor dejarlo. No me dejaron decidirlo yahora tengo que aguantar que la ‘becaria’(creo que es su primer trabajo y en Españadesde hace años todos empezamos como be-

carios), y ciudadana de ‘sangre azul’, Elena,gané en una empresa privada 200.000 eurosal año, además de disfrutar ‘por la patilla’ departe de mis impuestos. Siempre engañando.

Alcaldes, concejales llegan a una silla ledicen que tienen que tomar decisiones por elbien de la sociedad y acaban sin personali-dad, obedeciendo los designios del dinero(las empresas, lo aclaro por si alguien toda-vía lo desconoce). Total, nos toman por ton-tos.

Creerán que si congelan sus sueldos no-sotros pensaremos que son íntegros. Lesignoro y sólo les digo que al menos en mu-chos de mis aspectos de la vida, al menos yotengo principios. Un saludo y hasta supróximo anuncio absurdo.

Pedro A. Ramírez. Majadahonda

HÉROES SIN BARRERAS

Reconozco que me ha emocionado vercómo se han desarrollado las Paralimpiadasde Pekín, y los éxitos que han conseguidonuestros deportistas. Pero creo que el simplehecho de ponerse a hacer deporte y competircuando tu cuerpo no está en perfectas condi-ciones es digno de admiración. Ha sido in-creíble ver por televisión a esos ‘fieras’,capaces de superarse a sí mismos cada día,sobre todo cuando para una persona incapaci-tada ya es todo un reto salir a la calle. Se me-recen el doble... ¡el triple de aplausos!

Mercedes Santiago. Soto del Real

Próximo número de

viernes 26 de septiembre

2008

Page 4: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 200844

Page 5: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

Alcaldes, concejalesy cargos de confianzadel PP anuncian la‘congelación’ de sussueldos

Las Rozas pideque Fomentoexplique el retrasoen las obrasde la M-50

55

PP y PdeVG presentanuna moción de censuracontra Carmen Toledano

FLAVIA C.

El Partido Popular y la Plata-forma de Vecinos de Galapa-

gar (PdeVG) presentaron a primerahora de ayer en el Registro delAyuntamiento de la localidad unamoción de censura contra el actualequipo de Gobierno del Ayunta-miento, que lidera el PSOE, conCarmen Toledano como alcaldesa.

El Pacto de Gobierno que dio laAlcaldía al PSOE se firmó tras laselecciones con un total de cuatropartidos políticos que sumaban losonce concejales necesarios paraconseguir el poder, de los que seispertenecen al Partido Socialista,dos a PdeVG, otros dos a Activa yuno a Foro Verde.

Los dos concejales de PdeVG,Luis Remacha y Antonio Rodrí-guez, ocupan desde entonces lasconcejalías de Urbanismo y Plani-ficación del Territorio, y Urbaniza-ciones y Personal, respectivamente,y son los que ahora han alcanzadoun acuerdo que, presumiblemente,dará la Alcaldía al popular DanielPérez, que sustituyó en la portavo-cía (también es secretario general

del PP local) a Pablo Gómez tras lamarcha de este hace unos meses.

A las pocas horas de presentar enel Registro municipal la moción decensura, el Grupo Popular emitíaun comunicado oficial en el queanunciaban que el principal motivoque les mueve a tomar esta decisiónes “la búsqueda de soluciones in-mediatas a la grave crisis institu-cional que vive nuestro Consistorioy de esta manera elevar al munici-pio de Galapagar a niveles homo-logables de un municipio de suscaracterísticas”.

Situación “insostenible”En su parte expositiva, la moción

dice textualmente: “la situación ac-tual del Ayuntamiento de Galapa-gar, como consecuencia deldesacuerdo en el actual equipo deGobierno para llegar a consensuarunos presupuestos reales y un Plande Saneamiento necesario en las ac-tuales circunstancias económicas,es insostenible e ingobernable.

1. En atención a lo anterior, y rea-lizando un ejercicio de responsabi-lidad, los ediles de los grupos

municipales Plataforma de Vecinosde Galapagar y Partido Popular deesta Corporación, con objeto de darrespuesta efectiva y consecuente ala situación indicada, suscriben estedocumento para alcanzar unamayoría estable de Gobierno, queresuelva la crisis que está sufriendoen los últimos meses el municipio.

2. Entendemos que dada esta si-tuación es de capital importanciabuscar soluciones y estabilidad queproporcionen escenarios de creci-miento social y económico.

Por lo anteriormente expuestoconsideramos ineludible la presen-tación de esta moción”.

Este periódico ha intentado ha-blar tanto con la alcaldesa socia-lista, Carmen Toledano, como con

cualquiera de los concejales popu-lares que encabezan la citada mo-ción, recibiendo la negativa deambas partes a realizar declara-ciones al respecto.

Lo que sí parece claro (como encualquier pacto realizado con unpartido independiente) es que, siprospera la citada moción en elPleno que deberá celebrarse den-tro de nueve días, los ediles dePdeVG mantendrán sus conceja-lías, sobre todo la de Urbanismo.Por el momento, no está clarocuáles serán las responsabilidadesde los nueve concejales del PP,hasta ahora en la oposición.

El pacto realizado entre ambasformaciones se ha cerrado despuésde varios meses de negociaciones,

y el acercamiento entre ambas se haido produciendo de forma paula-tina, hasta que ha quedado bien‘atado’. Esto hizo cambiar la formade actuar de los dos concejales in-dependientes y, en consecuencia,hizo saltar las alarmas entre las filassocialistas, hasta el punto de que undía antes de la presentación de lamoción (anteayer), el concejal deComunicación, Hans Bock, hacíaun llamamiento a la “responsabili-dad y lealtad política en torno alpacto de Gobierno”, dirigido a losque ahora firman junto al PP. Tam-bién desde el Foro Verde se hablabade lo que eran capaces los popu-lares para conseguir el poder “in-cluso de ceder la Alcaldía”. Lasdudas se despejarán en nueve días.

El equipo de Gobierno de Toledano (PSOE) no ha podido evitar la moción de censura

FCB

Tras las declaraciones realiza-das a SIERRA Madrileña por

el alcalde de Collado Villalba,José Pablo González (PSOE) enlas que contestaba al regidor boa-dillense, Arturo González (PP),sobre su idea de suprimir el IBI eincorporarlo al IRPF(el de Villalbaafirmó que el popu-lar demuestra undesconocimiento delsistema tributario yque se decantaba porla idea de Gallardónde introducir dife-rentes tipos imposi-tivos en el IBI en función de lacapacidad de renta), el alcalde deBoadilla del Monte ha queridoresponder al primer edil socialistaafirmando que “con sus declara-ciones el alcalde socialista no pa-rece sino darnos precisamente la

razón. Cuando decimos que el IBIes uno de los impuestos más inso-lidarios, tal y como he coincididocon muchos de mis compañerosde partido y alcaldes del Noroeste,no quiero decir más que sería, enmuchos de los casos, más objetivoy justo realizar una carga fiscal

por tramos impositivos, y en fun-ción del IRPF de cada persona, yaque pueden ser múltiples las cau-sas por las que el IBI resultaría in-solidario o perjudicial contra losque menos tienen. Por ejemplo,una persona que con un impor-

tante patrimonio inmueble acu-mulado se queda en el paro, o untrabajador que llega a su periodode jubilación, debe afrontar elmismo pago del IBI pero con unaretribución económica ya inferior,de jubilado. ¿Qué política socialhay más que esa? ¿Acaso los so-

cialistas han vueltolas espaldas a las po-líticas sociales quedicen defender?

En cualquier casoserán los ayunta-mientos, muy nume-rosos por cierto, losprimeros que sufri-rán la crisis y la falta

de previsión económica del Go-bierno de la nación, dejando derecibir el impuesto del IBI antela imposibilidad del contribu-yente, incapaz de asumir dichodesembolso ante tamaña situa-ción económica”.

González vs González

TRAS MESES DE NEGOCIACIONES

DEBATE SOBRE EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES

G A L A P A G A R

Po l í t i c a

Page 6: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el
Page 7: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el
Page 8: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

La mentira tiene un recorridomuy corto”. Así contestaba el

alcalde, José Pablo González a lasafirmaciones de la portavoz popu-lar en el Ayuntamiento, CarmenRodríguez, sobre Honorio Lo-zano.

“Dudo de si Carmen Rodríguezmiente por desconocimiento, porignorancia... o porque sencilla-mente mezcla datos”. Por eso ayerel concejal de Urbanismo ofrecióa la edil popular los datos queobran en poder del Ayuntamiento.

“Algunas de las referencias quehace Rodríguez a los plazos de losque hablo... no es algo que digayo, sino que lo dice la Ley. ElAyuntamiento de Collado Villalbaremitió al Consejo de Estado el 27de diciembre el proyecto modifi-cado y la Comunidad de Madridha tardado cuatro meses en reco-rrer los 600 metros que separan lapuerta del Sol con la calle Mayor,que es donde está el Consejo de

Estado. Por tanto, si la Comunidadde Madrid no cumple con diligen-cia su misión de entregar los do-cumentos en plazo, evidentementese va retrasando. Estamos a la es-pera de que el Consejo de Estadoemita el informe, y en cuanto estoocurra se aprobará el ‘modificado’en Pleno y se procederá a la aper-tura del paso subterráneo y delaparcamiento en Honorio Lozano.Lo demás son conjeturas”.

El primer edil villalbino calificade “triste” que la portavoz delGrupo Popular tenga que referirsea la vuelta de vacaciones a unaobra “de la que está casi tododicho. Sin embargo, ni participa ni

se preocupa de la apertura delcurso escolar, de en qué condicio-nes están los colegios y la caída delas prestaciones que la Comunidadde Madrid realiza en materia edu-cativa y que afecta de forma di-recta a los padres”.

Para terminar, González afirmaque “el alcalde no está para se-guir el ritmo que marque la jefade la oposición, sino todo lo con-trario. Como antes he dicho, lamentira tiene un camino muycorto, y en pocos días es posibleque tengamos noticias y entoncesesta señora quedará en evidenciapor haber confundido y haberfalseado datos, que es a lo que

nos tiene acostumbrados”.

La ChoperaEl alcalde se ha referido tam-

bién a la campaña del colectivo‘Salvemos La Chopera’, que seopone al convenio firmado con laConsejería de Sanidad por el quese cede esta zona para la cons-trucción del futuro hospital co-marcal. En este sentido, explicaque se trata de único suelo dota-cional que tiene el municipio “yes en el que tiene que ir el hospi-tal”. Se hará la modificación pun-tual en el PGOU para poder cederel suelo: “no vamos a utiilizar unsuelo con calificación terciariapara hacer el hospital”. Por úl-timo, González lamenta que algu-nos “antepongan su comodidadpor vivir cerca a los intereses delos vecinos. Los mismos queaprobaron que allí fueran 500 vi-viendas ahora no quieren un hos-pital. Es contradictorio”.

88 SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

El Ayuntamiento pide a Fomentoque explique el retraso en las obras de la M-50

El Ayuntamiento de Las Rozasha pedido explicaciones al Mi-

nisterio de Fomento por el retrasoen las obras de ejecución de las víascolectoras en la M-50, a la alturadel Parque Empresarial. De esta

manera, el Consistorio recoge yhace suyo el malestar general dequienes todos los días tienen quetransitar por esa zona y se ven obli-gados a aguantar prolongados atas-cos e incomodidades.

Por eso ha pedido explicacionesal ministerio de Fomento sobre lasituación de esas obras. Fomento haexplicado a través del ingenierojefe de la Demarcación de Carrete-ras del Estado en Madrid que el re-

Adjudicada la gestión de lapiscina municipal cubierta

C E R C E D I L L A

B O A D I L L A

C O L L A D O V I L L A L B A

A L P E D R E T E

L A S R O Z A S

traso es debido a la conveniencia deefectuar cambios en el proyecto ini-cial, sobre todo en los sistemas derefuerzo de cimentación de las es-tructuras y la tipología de la nuevaestructura prevista en la vía colec-tora. Asegura también que se va aaprovechar el cambio de proyectopara incorporar nuevas unidadesque mejorarán las condiciones fi-nales de la obra, como la ilumina-ción y la mejora de pavimentaciónen las vías de servicio actuales.

Desde el Ayuntamiento se insisteen que “pese a que las obras de laM-50 no son municipales, sino quelas está llevando a cabo el ‘Go-bierno de España’, los serviciosmunicipales, sobre todo la PolicíaLocal, realizan una labor de controlde tráfico en los aledaños de lasobras para mejorar en lo posible eltránsito de los vehículos, especial-mente complicado por convergeruna zona residencial como es elParque Empresarial, y una de ocio ytiendas, como Heron City y Fac-tory-Las Rozas”.

Los vecinos empiezan a notarque son demasiados meses ‘discul-pando las molestias’.

El puesto de la Guardia Civilde la localidad ha recibido la

denuncia presentada por un matri-monio contra el alcalde, EugenioRomero (PSOE) “y a cuantos téc-nicos apoyen sus resoluciones,como colaboradores necesarios,del Ayuntamiento como posiblesautor/es de prevaricación y cohe-cho continuado contra los dos”.

Estel lunes, la policía local lesnotificó que, por decreto de Alcal-día firmado el jueves 11, se orde-naba la retirada de los cartelessituados en la fachada de su clí-nica médica ‘Sierra Valle’.

Presentaron la citada denuncia yeste miércoles el aparejador anun-cia por escrito la retirada de losdecretos que ordenaban la retiradade estos carteles.

El Juzgado número 5 de Col-lado Villalba recibirá esta denun-cia, en la que se hace constar que“este hecho no es aislado, ya quedesde hace dos años, vienen su-friendo lo que a su juicio es unacoso personal por parte del Go-bierno local

Denuncian al alcalde porprevaricación y cohecho

La policía local cuenta desde ellunes con nueve efectivos más

en su plantilla, después de habercumplido con un período de seismeses de prácticas e instrucciónen la Academia Regional de Estu-dios de Seguridad (ISES).

Por tanto, el municipio disponedesde ahora de 83 agentes en total,tras el acto celebrado en el Ayun-tamiento, por el que se incorporande forma oficial a la Policía Localde Boadilla del Monte.

Ese mismo acto sirvió para quese confirmara en su nuevo cargoa un sargento, que ayuda a reor-denar el esquema jerárquico de laplantilla. Por tanto, entre los 83agentes se encuentran un subofi-cial jefe, dos sargentos y oncecabos.

Según explica la web munici-pal, el índice de delincuencia de lalocalidad en 2005 era de 9,1 deli-tos por cada mil habitantes, lo quesituaba a Boadilla del Montecomo uno de los municipios másseguros de la Comunidad. El ob-jetivo del equipo de Gobierno esseguir manteniendo esa línea.

La policíalocal incorporanuevosefectivos

El alcalde contesta al PP

El Pleno de la CorporaciónMunicipal ha adjudicado de

forma provisional la concesiónadministrativa de la piscina mu-nicipal cubierta inaugurada esteverano a la empresa ADIP, que hagestionado hasta ahora esta insta-lación.

Según marca la nueva Ley deContratos, el siguiente trámiteserá la publicación de esteacuerdo plenario en el BoletínOficial de la Comunidad de Ma-drid, y diez días después tendráque celebrarse otro Pleno extraor-dinario para que se produzca laadjudicación definitiva, ademásde crearse las comisiones de se-guimiento periódica.

Según informan desde el Ayun-

tamiento, los informes de valora-ción técnicos y económicos hanoptado por la oferta de ADIP porconsiderarla “más ventajosa: ‘Laplanificación y los programas es-pecíficos se adecuaban mejor a larealidad deportiva de Alpedrete”,y desde el punto de vista econó-mico, ‘tan sólo 26.100 euros seráel coste anual de esta gestión’.

A primeros de octubre la pis-cina comenzará con sus activida-des de invierno. Losempadronados en Alpedrete ten-drán prioridad en las inscripcio-nes, así como importantes rebajasen las tarifas económicas. Todosaquellos interesados en las activi-dades de esta instalación munici-pal recibirán información aprincipios del próximo mes

Page 9: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 99

S El Ayuntamientode Boadilla seimplica a favor dela igualdad deoportunidades

El mercado de segunda mano se dacita este fin de semana en Auto-Villalba 2008 ociedad

El Ayuntamiento acaba de recibir las llaves dela Torre del Telégrafo, situada en la cima del

monte Cabeza Mediana, una vez concluidos lostrabajos de restauración llevados a cabo por laComunidad de Madrid. En esta actuación se hanseguido los planos primitivos y se ha incluido enla restauración la colocación del aparato de trans-

misiones ópticas del que se valían para comuni-carse por medio de una serie de torres hasta la in-vención del telégrafo eléctrico, lo que llevó a suabandono y casi total destrucción al cabo de másde un siglo. El Ayuntamiento de Collado Medianoestá estudiando el uso que se le va a dar a este pe-culiar edificio.

La nueva imagen de la Torre del TelégrafoHAN CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN

La inauguración del nuevoHospital Puerta de Hierro de

Majadahonda ha obligado al Con-sorcio Regional de Transportes acrear nuevas líneas de autobuses ya realizar cambios en algunos re-corridos a su paso por los munici-pios de su área de influencia, parafacilitar el acceso de los ciudada-nos al centro sanitario.

Así, entre las nuevas líneas des-taca la 651-A, cuya cabecera estaráen Moncloa y el destino final la Ur-banización Pinar del Plantío, enMajadahonda. También se creará la

línea 667, que unirá San Lorenzodel Escorial con el Hospital y daráservicio también a El Escorial yGalapagar. Prestará servicio diaria-mente desde las 07:00 hasta las21:00 horas, con un intervalo losdías laborables, en hora punta, de45 minutos.

Además, se reordenarán otras lí-neas interurbanas ya existentes,como la 567(Villaviciosa de Odón-Majadahonda), la 626 (Las Rozas-Majadahonda-Villanueva de laCañada), para acceder el nuevohospital tanto desde Las Rozas

como desde Villanueva de la Ca-ñada y Villanueva del Pardillo. Semodificarán igualmente la líneas651, que pasa a denominarse Ma-drid Moncloa-Majadahonda Ave-nida de España y la 652 (MadridMoncloa- Maja da honda SanRoque, que concluirá a partir deahora en la Granja del Conde, y la653, que pasará a llamarse Madrid(Moncloa)-Majadahonda (Hospi-tal) por FF.CC. La línea 654 se de-nominará a partir de ahora Madrid(Moncloa)-Majadahonda (Los Ne-grillos) y la 655, Madrid (Mon-

cloa)-Majadahonda (Hospital).Además, se han incrementado loshorarios y se ha prolongado el iti-nerario de la línea interurbana 685,que permitirá el acceso directohacia el nuevo centro sanitariodesde Navacerrada, Cercedilla, LosMolinos, Guadarrama, Alpedrete,Collado Villalba y Torrelodones.Desde la que hasta ahora era pa-rada terminal en Las Rozas, situadajunto a Burgocentro, la línea discu-rrirá por la Avenida de Españahasta el Hospital Puerta de Hierro.Con esta modificación la línea pa-

sará a denominarse 685, Majada-honda (Hospital) - Las Rozas-Gua-d a r r a m a - N a v a c e r r a d a ,incrementándose el servicio en díaslaborables, mientras que los finesde semana y días festivos, el servi-cio se prolongará hasta Guada-rrama.

También las líneas urbanas deMajadahonda se verán afectadaspor estos cambios. Para informarsede las modificaciones concretasque pudieran afectarles, pueden in-formarse en el Consorcio Regionalde Transportes.

Todos los caminos llevan al ‘Puerta de Hierro’

Page 10: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

1010 SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

NAVACERRADA

C O L L A D O V I L L A L B A

No habrá ‘gran superficie’en el Caño de la Fragua

La Asociación de Comerciantesy Empresarios (CyE) ha mos-

trado su satisfacción porque, trasconocerse el Plan Parcial queafecta a la zona del Caño de laFragua, no se contempla la cons-trucción en este área de una gransuperficie comercial, tal y como sevenía especulando. En este docu-mento, explica el presidente deCyE Valentín Molinero, se especi-fica claramente que tendrán un usoterciario. Es decir, debería estardestinado a oficinas, hostelería ypara uso comercial de hasta 2.500metros cuadrados, por lo que –pre-cisa-, se excluyen las grandes su-perficies comerciales”. Demomento por tanto, desde la Aso-ciación no tienen intención de pre-sentar alegaciones al Plan Parcial“porque con lo poco que se conoceno hay posibilidad de hacerlo”, y

están a la espera de que se con-crete más la distribución de parce-las “y otros aspectos que pudierandar una pista sobre el destino delos terrenos” para, a medida quese vayan conociendo estos extre-mos, ir tomando decisiones por side alguna manera pudiera afectar-nos”, precisó. El responsable deCyE explicó que las opciones quese abren con el uso terciario deeste enclave son amplias y puedencontribuir a crear una nueva zonade desarrollo para el municipio.

Los empresarios villalbinos en-tienden que creación de una nuevagran superficie comercial, podríasignificar la apuntilla para un co-mercio local ya muy castigado enlos últimos años.

Túnel de Honorio LozanoOtra de las circunstancias que ha

VII Jornadas sobrela apicultura

La Asociación de Apicultoresdela Comunidad de Madrid APIS-CAM organiza las Jornadas sobrela miel, su recolección y la actividadque genera a su alrededor. Colabo-ran en ellas la Comunidad de Ma-drid, el Ayuntamiento deNavacerrada y la Asociación deDesarrollo Sierra de GuadarramaAlto Manzanares (ADESGAM).Con estas jornadas, que se cele-brarán en Navacerrada los días 10al 12 de octubre, se pretende dar aconocer la producción de miel en laregión y fomentar su consumocomo alimento de calidad. Tambiénse quiere llevar a cabo una labor di-vulgativa sobre el mundo de lasabejas. Este año, el programavuelve a incluir Concurso de Foto-grafía Apícola, concurso de carte-les infantiles, conferencias,exposición y venta de productosderivados de la miel, proyecciones,concurso de mieles. La fecha límitepara la entrega de trabajos para losconcursos de Fotografía y Dibujo,finaliza el 8 de octubre. Los intere-sados pueden informarse en el telé-fono 91 842 85 08.

El Ayuntamiento cederá ofici-nas destinadas a la implanta-

ción de proyectos empresarialesinnovadores. Los locales estránsituados en el edificio de la Can-tera de Empresas, en el PolígonoP 5. Esta iniciativa tiene como ob-jetivo impulsar la actividad eco-nómica en el municipio y apoyar

las iniciativas de los nuevos em-prendedores en sus primeros añosde andadura profesional.

Las oficinas tienen una super-ficie media de 25 metros cuadra-dos y un precio público de 12euros por metro al mes. Disponende diversos servicios e infraes-tructuras comunes y un centro de

teletrabajo. Se encuentran ubica-das en el primer edificio públicode la región construido con crite-rios de bio-sostenibilidad. La ce-sión se hará efectiva por un plazode tres años y las solicitudes pue-den presentarse hasta el 22 de oc-tubre. La iniciativa está dirigidaa empresas de reciente constitu-

ción o autónomos cuya actividadsea de carácter innovador, dentrodel sector de servicios a empre-sas; así como las empresas o au-tónomos que deseen relanzar unalínea de negocio innovadora ytambién a aquellos que quieranestablecer su domicilio social enLa Cantera.

El próximo mes de octubre secelebrará en el C.A.P.I. un cursosobre cómo crear una empresa. Seencuadra dentro del Proyecto Em-prendedores del Servicio Regionalde Empleo y están dirigidos a em-prendedores que vayan a poner enmarcha una empresa. El principalobjetivo de esta iniciativa es quecada alumno realice el plan de em-presa para la creación de su nego-cio. Se impartirán dos módulos, unoteórico-práctico de 35 horas de du-ración, en el que se abordará laelección y definición del producto oservicio, formas jurídicas, fiscalidad,factores de éxito o fracaso, análisisdel mercado, financiación del pro-yecto, así como las subvenciones oayudas a las que recurrir. En otromódulo de cinco horas de duración,se tratarán aspectos relacionadoscon el medio ambiente, la preven-ción de riesgos laborales o la igual-dad de oportunidades.

Aprender a serempresarios

El próximo 30 de septiembrese cerrará la lista de solicitantesde las 40 viviendas públicas enalquiler con opción a compra delPlan de Vivienda de la Comuni-dad de Madrid. Posteriormente,se realizará el sorteo ante nota-rio, cuyas fechas se anunciaránen la revista municipal y en laweb:www.aytovillaviciosadeodon.es

Por otra parte, -explican fue-tes del Consistorio-, en lo quequeda de legislatura está pre-visto adjudicar otras 538 vivien-das protegidas, en diversossectores del municipio. La mo-dalidad de éstas irá en funciónde la demanda de los vecinos.

Solicitud de viviendas

Oficinas públicas para los emprendedores locales

Durante todo el fin de se-mana se celebra en laPlaza de Los Belgas, la

VII Muestra del Vehículo Semi-nuevo y de Ocasión, ‘Auto Vi-llalba 2008’, con la que sepretende dinamizar el sector deautomóvil, uno de los más afecta-dos por la actual crisis y que ge-

nera unos 400 empleos en estemunicipio. Para ello se busca elapoyo de todos empresarios vin-culados con la automoción, in-cluidas las empresas demantenimiento, reparación y ad-quisición de accesorios. Esteevento, de carácter comercial,reúne a la práctica totalidad de los

concesionarios establecidos enCollado Villalba, incrementán-dose el número de marcas, res-pecto del año anterior. Cuenta conel apoyo de la Consejería de Eco-nomía y Hacienda, a través de lalínea de ayudas para el desarrollode actividades de promoción co-mercial y ferial, de las que se be-

VILLAVICIOSA DE ODÓN

‘Auto Villalba 08’, un respiro para un sector en crisis

LOS EMPRESARIOS, SATISFECHOS

neficiarán las 18 empresas de ven-tas de vehículos del municipio.

La muestra se inauguró con lapresencia de la directora generalde Comercio, Carmen Cárdeno, elpresidente de la Asociación de Co-merciantes y Empresarios (CYE),Valentín Molinero y el alcalde vi-llalbino, José Pablo González.Tanto Carmen Cárdeno, como elpresidente de CyE, Valentín Moli-nero, destacaron la “oportunidad”que representa esta feria para pro-mover las ventas, en un momentode crisis como el actual, ya que“el vehículo usado puede ser unaalternativa ante la falta de ventadel nuevo y contribuir a paliar lacrisis del sector”.

Por último, el alcalde, JoséPablo González, incidió en la oca-sión que representa esta iniciativapara dinamizar el sector, “un sec-tor especialmente presente en estemunicipio, en el que están repre-sentadas prácticamente todas lasmarcas, cosa que no ocurre enotras localidades”, señaló. Gonzá-lez elogió la labor que realiza CyEpara promocionar la estructura co-mercial de la ciudad, e invitó a losvecinos a que se pasen estos díaspor una feria, que se presentacomo un revulsivo en momentosde dificultades económicas.

afectado particularmente al pe-queño comercio, a parte de la pre-sencia de grandes áreascomerciales, han sido las obras quedesde hace casi tres años se vienenllevando a cabo en la almendra cen-tral de la localidad. Por este motivo,están a la espera de que se abran eltúnel y el aparcamiento de la calleHonorio Lozano, para dinamizaruna zona, que en palabras del vice-presidente de los empresarios loca-les, Tomás Calero, “está muerta”.

“El Ayuntamiento –explicó Calero-, nos dijo que antes de finales deeste mes habría una resolución delConsejo de Estado, que permitaponer en marcha de nuevo esteárea. Por nuestra parte, -precisó-,“estamos en contacto con la em-presa adjudicataria para ver si po-demos conseguir algunosbeneficios como aparcamiento gra-tuito para clientes, tickets des-cuento, o cualquier otra iniciativaencaminada a atraer al público”.

El presidente de CyE, Valentín Molinero, se mostró satisfechocon el contenido que se conoce del Plan Parcial de la zona

Page 11: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

1111SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

Page 12: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20081212

Con el comienzo del curso seha reanudado el proyecto

de ocio para los más pequeñosdurante el fin de semana, quebajo el nombre Pozuelo con susPeques, comprende una serie deactividades lúdicas dirigidas aniños de entre 6 y 12 años, conalgún tipo de discapacidad. Esteproyecto ha tomado un nuevoimpulso con el desarrollo denuevas actividades tales comotalleres sensitivos y de manuali-dades, juegos deportivos, juegostradicionales de mesa o cineforum. Además, puntualmente,se realizarán visitas y salidasguiadas que implican un con-tacto con otros entornos norma-lizados. Todo ello, supervisadopor monitores especializados en

materia de ocio y discapacidad. Pozuelo con sus Peques se

desarrolla en el Espacio Cultu-ral MIRA los sábados alternos,con horario de 17:00 a 20:00 h.Tiene el objetivo de dar res-puesta a las necesidades de ocioaccesible y adecuado de losniños, al tiampo que se fomentala integración social y el des-arrollo de habilidades sociales yvalores, como el respeto a la di-versidad, la igualdad, la tole-rancia, la amistad, elcompañerismo, etc.

Para solicitar este serviciopueden ponerse en contacto conla Concejalía de Familia y Bien-estar Social previa cita con latrabajadora social, en el telé-fono 91 398 40 00.

Vuelve “Pozuelo con sus peques”

Los vecinos de Valdemorillo yapueden realizar en las depen-

dencias municipales las gestionesde tramitación de duplicados delpermiso de circulación ya sea porcambio de domicilio, sustraccióno pérdida, y también las bajas de-finitivas de vehículos. Los inte-resados podrán en breve, recabaren el propio Ayuntamiento toda lainformación relativa a la docu-mentación que se debe aportar encada caso, una vez esté plena-

mente opera-tivo el nuevoservicio. Sec o m p l e t aademás, con la posibilidad demantener una actualización delregistro de vehículos, conducto-res e infractores, al que ya tieneacceso la Policía Local desdehace meses, en función de otroconvenio alcanzado con la DGT.Esta circunstancia permitirámantener una base de datos re-

novada en la que aparecerán losdomicilios de los titulares de losvehículos. Consistorio brinda asíun servicio destinado a facilitarque los trámites puedan reali-zarse cerca de casa y evitar loshasta ahora obligados desplaza-mientos hasta la sede de la Jefa-tura de Tráfico.

Trámites de Tráficoen el Ayuntamiento

V A L D E M O R I L L O

Se han reanudado las activida-des del Grupo de Ayuda

Mutua para familiares cuidadoresde enfermos de Alzheimer y ma-yores dependientes, organizadopor la Concejalía de Familia yBienestar Social. Tiene el propó-sito de ofrecer una atención emo-cional, a través de apoyopsicológico especializado en gru-pos de familiares. Este grupo sereúne los lunes en el Centro Mu-nicipal de Mayores Padre Vallet,con periodicidad quincenal, de16:30 a 18:00 h.

Entre las actuaciones que des-arrolla destacan las orientadas a fa-cilitar e intercambiar informaciónentre sus miembros, organizar ac-tividades y defender sus interesescomunes o combatir el aislamiento

social del cuidador ampliando lared de relaciones. Se abordan argu-mentos como la resolución de con-flictos, saber escuchar,comunicación, cómo convivir conla enfermedad, empatía, relación deayuda, etc.

El Grupo de Ayuda Mutua nacióel año 2003 como respuesta a la ne-cesidad manifestada por los afecta-dos de contar con una red de apoyoemocional y social en el municipio,y está abierto a todos los cuidado-res familiares de mayores depen-dientes residentes en Pozuelo.

Las personas interesadas puedenrecibir más información en la Con-cejalía de Familia y Bienestar So-cial, previa cita con una trabajadorasocial, que puede realizarse en elteléfono 91 398 40 00.

Ayuda a familiares cuidadores,reanuda su actividad

P O Z U E L O

Un policía nacional fuera de ser-vicio evitó la semana pasada

un atraco en una sucursal bancariade Pozuelo, cuando estaba en su in-terior realizando gestiones banca-rias. El agente escuchó la alarma dela puerta de control de la entidad loque indicaba que una persona in-tentaba acceder al interior del localportando objetos metálicos. El indi-viduo entró en la oficina, aunque elpolicía lo vigiló de cerca, ya quehabía sospechado de él desde elmomento en que sonó la alarma.Con rapidez, el sospechoso extrajoun pasamontañas y se dispuso a cu-brirse el rostro, al tiempo que diri-gía una de sus manos hacia uncostado. Instintivamente, el subins-

pector reaccionó y, sin darle opción,logró inmovilizar al desconocido ydejarlo reducido en el suelo. En esemomento se identificó como miem-bro del Cuerpo Nacional de Policíay cacheó al individuo. Entre susropas localizó un cuchillo de hojapuntiaguda de once centímetros. Elagente solicitó la ayuda de los ciu-dadanos para que avisasen a la co-misaría y pocos minutos después,acudió una dotación de la Policía,que trasladó al detenido hasta lasdependencias policiales.

El detenido, José Antonio T.P, es-pañol de 34 años, cuenta con ante-cedentes policiales y es acusado deun delito de robo con violencia engrado de tentativa.

Un policía fuera de servicioevita el atraco a un banco

La Concejalía del Mayor, en colaboración con el área municipal de Deportes, ha organizado un amplio programa de ac-tividades para los mayores con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través del ejercicio físico. Entre estas actividadesdestaca como novedad el Pilates, pero existen otras modalidades más tradicionales como gimnasia, natación o aquagym.Las personas interesadas pueden tramitar su solicitud en el polideportivo Eras Cerradas, donde también les informaránde los horarios y los precios de las distintas actividades

EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MAYORES

Page 13: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 1313

Page 14: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

1414 SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

MAJADAHONDA

El nuevo hospitalatiende a sus primeros pacientes

El Hospital Puerta de Hierro haatendido desde su inauguración amás de cuatrocientos pacientes enlas consultas externas, siendo la es-pecialidad de Traumatología la quecuenta con más demanda. El primerpaciente atendido en el nuevo centrohospitalario fue un vecino de Maja-dahonda, que acudió a las 8:30horas, a la consulta de Rehabilita-ción. Durante el primer día de fun-cionamiento han abierto lasconsultas de Traumatología, Medi-cina Interna, Reumatología, Aneste-siología, Neurología, Nefrología,Cirugía General, Cirugía Plástica, Di-gestivo, Rehabilitación, TransplantesHepáticos, Endocrinología, Gineco-logía y Obstetricia

M A J A D A H O N D A

La Gran Vía albergará hasta mañanasábado, dentro de las actividades

programadas con motivo de sus fiestaspatronales, un Mercado Renacentista.Los visitantes podrán disfrutar de susmás de 120 puestos, entre los que podránencontrar antigüedades, velas, perfumes,especias, cuero, etc.; y de sus doce talle-res de demostración, con caligrafíaárabe, vidrio, cerámica, imprenta y ca-lado de madera, entre otros.

Los niños tendrán un apartado especialen El Rincón Infantil, donde podránpracticar juegos de destreza, puntería,habilidad e ingenio y disfrutar de los pa-seos en burro y de una divertida noria in-fantil. Cada día, el Mercado seráinaugurado con un pasacalles inicial, a

las 12:00 h., al que seguirán los JuegosFlorales, escenas en clave de comedia,en las que se recrearán textos de autorescomo Tirso de Molina o Quevedo. Por latarde, a partir de las 18:00 horas, será elturno del Carro de los Cómicos, en elque un grupo de comediantes interpreta-rán El Retablo de las Maravillas de Cer-vantes. La jornada se cerrará con elespectáculo de pirotecnia y lanzafuegosEspécimen.

El mercado estará amenizado por mú-sica, pasacalles, espectáculos y demos-traciones, que harán pasar un ratoentretenido al visitante. El horario deapertura al público del Mercado Rena-centista es de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a23:00 horas.

Viaje al Renacimiento durante las fiestas

B O A D I L L A

El Ayuntamiento quiere queBoadilla sea referente en lo

relativo a la igualdad entre hom-bres y mujeres y para ello haanunciado su participación en elprograma de Transversalidad deGénero en la AdministraciónLocal, de la Dirección General dela Mujer.Se trata de implicar a lasadministraciones locales en laigualdad de trato hacia ambossexos. Para ello se ha elaboradoun metodo y un primer calenda-rio de trabajo que abarca desdejunio a octubre de 2008. Los ob-jetivos básicos son: evaluar elimpacto de las políticas munici-pales sobre la igualdad de opor-tunidades, diseñar un Plan deAcción, así como sensibilizar y

desarrollar habilidades específi-cas entre el personal laboral, parala implantación del Programa deGénero.

Todas las concejalías se hanimplicado en el programa desig-nando a una persona de cada áreapara que forme parte del grupode trabajo ya constituido, queevaluará, a través de una audito-ria de genero, los pasos que sevan dando dentro del programade Transversalidad.

El Programa finalizará en di-ciembre de 2009 y contará a lolargo de todo el proceso con elasesoramiento de la DirecciónGeneral de la Mujer, medianteuna asistencia técnica perma-nente.

Todos a favor de la igualdadde oportunidades

QUIJORNA

Pago de impuestosy tasas municipales

Hasta el próximo día 10 de no-viembre permanecerá abierto elplazo para el pago de impuestos ytasas municipales en periodo volun-tario, correspondientes al segundosemestre de 2008. Se trata en con-creto de los correspondientes al Im-puesto de Bienes Inmuebles, tantoen rústico como en urbano, el Im-puesto de Actividades Económicas yla Tasa de Basura correspondienteal segundo semestre del año. Elpago debe realizarse en las oficinasbancarias de la Caixa y entidadescolaboradoras, en el horario de ofi-cina establecido por las mismas. Losrecibos domiciliados se pondrán alcobro a partir del día tres de no-viembre. Desde el Consistorio se re-cuerda a los contribuyentes laposibilidad de solicitar un justificantea los servicios de recaudación deeste Ayuntamiento, en el supuestode que el recibo solicitado no les seaentregado.

EL ESCORIAL

Nueva fase en lasobras de la Iglesiade San Bernabé

La Dirección General del Patri-monio de la Comunidad de Madridcomenzará en breve la tercera fasede los trabajos de restauración dela Iglesia de San Bernabé, queafectarán en este caso al interiordel templo. Está previsto retirar delas paredes todo el yeso que no eraoriginal del templo herreriano, se leva a dotar de un nuevo sistema decalefacción, iluminación y megafo-nía y también se van a tratar la car-pintería interior. Ello obligará acerrarlo al culto durante al menosun año y a trasladar los oficios reli-giosos que pasarán a celebrarseen el edificio número seis de lacalle Víctor Navalpotro. En total lostrabajos cuentan con un presu-puesto que ronda el millón deeuros.

Los visitantes de estepeculiar mercado encontrarán artículos de artesanía

y espectáculos inspirados en el Renacimiento

T O R R E L O D O N E S

ASISTIÓ EL CARDENAL, ROUCO VARELA

Primera piedra del nuevocolegio concertado

El Cardenal Arzobispo de Ma-drid, Monseñor Rouco Va-

rela, acompañado por el alcalde,Carlos Galbeño, y el director ge-neral de Becas y Ayudas a la Edu-cación de la Comunidad deMadrid, Javier Restán, asistierona la colocación de la primera pie-dra del nuevo centro concertado,que estará ubicado en el Área Ho-mogénea Sur.

El Cardenal subrayó el papelhistórico que ha desempeñado laIglesia en el ámbito de la educa-

ción en España. Por su parte, el al-calde de Torrelodones destacó“este acto de libertad, en lo quesignifica la defensa de la libertadde elección por parte de los padressobre el modelo educativo que pre-fieren para sus hijos”. En este sen-tido, el regidor afirmó que “lacompetencia leal refuerza la cali-dad de la enseñanza”, y para ellopuso como ejemplo a Torrelodo-nes, “donde conviven en perfectaarmonía la educación pública, con-certada y privada”.

El nuevo colegio estará situadoen una parcela de 12.971 metroscuadrados, que fue cedida por elAyuntamiento a la Consejería deEducación para construcción deeste centro concertado, que ha sidoadjudicado al colegio San Ignaciode la localidad. Actualmente, To-rrelodones cuenta con dos escue-

las infantiles públicas- una de laComunidad y otra del Ayunta-miento-, tres centros de públicosde Primaria, dos colegios concer-tados y un Instituto de Secundariay Bachillerato. En el curso queacaba de comenzar se han matri-culado un total de 3.554 alumnos,desde Infantil hasta Bachillerato.

Desde principios de septiembre Brunete vuelve a disponer de servicio deNotaria en el municipio, tras una larga pausa de más de 75 años. El Co-legio Notarial de Madrid ha designado para ocupar esta plaza Luis Lópezde Paz, que fue recibido con un acto de bienvenida celebrado en el Salónde Plenos del Ayuntamiento, al que asistieron los concejales del Equipo deGobierno y numerosos vecinos. La nueva Notaría estará situada en el nú-mero 6C de la calle Caridad, y el teléfono de contacto es el 91 816 39 06

BRUNETE RECUPERA LA NOTARÍA, 75 AÑOS DESPUÉS

Page 15: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 1515

Page 16: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20081616

sentado sobre la falda meridionalde ese escenario de piedra natu-ral que es La Pedriza, el Castillode Manzanares el Real, también

llamado de Los Mendoza,la familia que impulsó en la

Edad Media su creación, es posi-blemente la imagen más conocidade este bello pueblo serrano. De-clarado Monumento Histórico-Ar-tístico en 1931, el Castillo de LosMendoza, se levanta sobre una li-gera loma, a las afueras del anti-guo casco urbano del pueblo, en unpunto estratégico donde sus mora-dores debieron tener una especta-

cular vista de La Pedriza, que que-daba a las espaldas, y del vallemedio del Manzanares que podíandominar perfectamente. No envano, las tierras del Real de Man-zanares (así se llamaba un extensoterritorio situado en la zona y queabarcaba lo que hoy son varios mu-nicipios) eran especialmente golo-sas tras la reconquista a los moros,por lo que podía suponer la explo-tación de los bosques y pastos delcurso alto del Manzanares. Parece ser que la construcción sedebió a la creciente relevancia quefueron adquiriendo Los Mendozaen el siglo XIV cuando, después demuchas disputas, las tierras delReal de Manzanares quedaron enmanos de Don Diego de Mendoza(1365-1404), Almirante de Castilla,a quien se le atribuye la construc-ción del primer castillo, que ahorase conoce como “castillo viejo”. En el último tercio del siglo XV, ydada la importancia que iba adqui-riendo esta familia, la Casa deMendoza decidió levantar unnuevo castillo-palacio, de mayoresdimensiones y más lujoso, acordecon la notable influencia política yeconómica alcanzada. Las obrascomenzaron en 1475 y fueron pro-movidas por Diego Hurtado deMendoza y Figueroa, primer duquedel Infantado, que no pudo verlasconcluidas. Fue su hijo primogé-nito, Íñigo López de Mendoza,quien las finalizó bajo la direccióndel arquitecto Juan Guas. Pareceser que la función de residencia se-ñorial fue muy corta, apenas unsiglo, y acabó con el cuarto Duquedel Infantado. Tras su muerte, acae-cida en 1565, este lugar fue defini-tivamente abandonado porproblemas económicos y de pleitos

entre los herederos de la Casa deMendoza.

Erigido sobre una ermita romá-nico-mudéjar que hoy se mantiene,el castillo tiene planta cuadrangu-lar y está construido enteramenteen piedra de granito. Consta de unpatio rectangular porticado, de unsótano y de seis plantas: plantabaja, entreplanta primera, plantaprincipal, entreplanta segunda, ga-lería alta y galería de cubiertas. Lagalería gótica del primer piso estáconsiderada como la más bella dela geografía nacional.

El fortín tiene cuatro torres ensus vértices, adornadas con unasbolas del más puro estilo isabelino,entre las que destaca la torre del ho-menaje, de forma hexagonal.

Además tiene un conjunto degrandes ventanales de arcos de me-diopunto y dos galerías sobre co-lumnas octogonales. Sobre eladarve meridional la galería es detraza flamígera sobre antepechosdecorados a base de punta de dia-mante.

Todo el castillo está circundadopor una barbacana cuyas saeterasllevan esculpidas en bajo relieve lacruz del Santo Sepulcro de Jerusa-lén, por el título que gozó DonPedro González de Mendoza. Eledificio está rematado con una te-rraza, con matacanes y almenas.Otros elementos defensivos deledificio son sus troneras y la puertade acceso, enmarcada en doscubos, que presenta un arco reba-jado. Lo más emblemático de esteedificio es la utilización de la téc-nica mudéjar que consiste en colo-car hileras horizontales de ladrilloque enmarcan piedras de granito,dando al edificio mucha extensiónpero poca profundidad. A esto se le

denomina a espejo. Esta dobleforma constructiva dota al edificiode un matiz decorativo. Asimismo,la decoración de las torres es cu-riosa pues se hace en forma debolas, en la línea de la decoraciónmozárabe de clara influencia mu-sulmana. Esto dota al edificio de unaspecto muy vistoso.

Actualmente, si bien perteneceaún al Duque del Infantado, este loha cedido por un período de 60años a la Comunidad de Madridque lo administra. Se usa comolugar de interés turístico, como bi-blioteca, para celebrar congresos,actividades culturales, etc.

Las últimas labores de restaura-ción y consolidación datan, de losaños sesenta y primera mitad de lossetenta, cuando la Diputación Pro-vincial decidió convertir el edificioen un museo de los castillos espa-ñoles y en sede de una colección detapices. Eventualmente en el Cas-tillo tienen lugar conciertos y otrasactividades artísticas. Las primerasobras de reconstrucción, con todo,son realizadas por encargo delDuque del Infantado en 1914. Laszonas más afectadas por la restau-ración son: las estancias y corredo-res del interior del cuerpo principal,totalmente reconstruidos, los preti-les almenados, algunos vanos y labarcana.

En 1983, en el Castillo de Man-zanares el Real, tuvo lugar la firmadel Estatuto de Autonomía de laComunidad de Madrid. Este casti-llo medieval que recibe 67.000 vi-sitantes al año.

Un paseo por la sendade la Historia

La dirección general de Turismo ha editado la guía

Rutas de municipios con castillo, con textos en español e inglés. En ella

se presentan tres rutas que recorren las localidades de la región

en las que se encuentra alguna de estas fortalezas.

Nosotros les invitamos a conocer los castillos que tenemos más cerca,

concretamente en los municipios de Manzanares el Real,

Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón, que nos hablan

también de su brillante pasado histórico.

Castillo de Los Mendoza

Page 17: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

1717SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

l Castillo de Villavi-ciosa de Odón es laedificación más anti-

gua y singular de la lo-calidad y la primerafortaleza fue edificada

en tiempos de LosReyes Católicos por los

Marqueses de Moya, en1496.

Casi un siglo después, elConde de Chinchón DiegoFernández Cabrera, ordenósu reconstrucción según losplanos del afamado arqui-tecto Juan de Herrera

La fortaleza tiene plantacuadrangular, con tres torrescirculares y una torre de ho-menaje de base cuadrada ensus esquinas. Las cuatro to-rres están coronadas porchapiteles de origen fla-menco. La construcción esde mampostería irregularcon jambas y dinteles depiezas de granito. Otra ca-racterística exterior es elpaseo de ronda o adarve,que rodea el perímetro limi-tado por un pretil de placasde granito, y ornado conmajestuosos pies de pino pi-ñonero y ciprés. Del interiorhay que significar el patioporticado con pilares y arcosde piedra berroqueña, en cuyocentro aparece un pozo aún enfuncionamiento.

La historia del Castillo ha es-tado inevitablemente unida a lossucesivos avatares históricos y

no siempre pacíficos. Así,por ejemplo, durante la Gue-rra Civil, Villaviciosa fue es-cenario, más que de lasbatallas, de la ocupación porparte de ambos bandos, queutilizaron el Castillo comopuesto de mando y observa-ción. Pero también ha tenidootros usos civiles, por ejem-plo, en 1847 pasó a albergarla primera Escuela Especialde Ingenieros de Montes,que fue creada por Real De-creto del 18 de noviembrede 1846, y en 1886 el Cole-gio de Huérfanos del RealCuerpo de Carabineros,donde permaneció hastaprincipios del siglo XX.

Actualmente, desde 1972,el Castillo pertenece al Mi-nisterio de Defensa que loutiliza como archivo histó-rico del Ejército del Aire,después de que en 1996 sellegara a un acuerdo entre loscondes de Chinchón y elmencionado cuerpo . Cadaaño se celebra una jornada depuertas abiertas durante lasfiestas patronales para recibira los visitantes. También sepuede visitar previa peticiónal Ministerio. Por añadidura,el patio de armas del Castillo

es el escenario de la programa-ción cultural de música Clásicosen verano.

ambién conocidocomo Castillo de Villafranca,

ubicado en las proximidades de laurbanización Villafranca del Cas-tillo, en el término municipal deVillanueva de la Cañada, se le-

vanta sobre un pequeño cerro, elcerro Horcajo, en el punto deunión entre los ríos Aulencia yGuadarrama, en un paraje queconstituye una de las áreas demayor valor ecológico del ParqueRegional del Curso Medio del RíoGuadarrama y su entorno, espacioprotegido desde el años 1999.

Aunque no existe mucha docu-mentación al respecto, parece queel edificio fue residencia del jefeárabe que gobernaba sobre esta re-gión, y del que eran tributariostodos los pueblos de su alrededor.Las características del castillo sonparecidas a muchas de las fortifi-caciones de la citada época, queaún se conservan en distintos pun-tos de Castilla, en particular de Ja-draque (Guadalajara).

Se sabe que, en el siglo XIV supropietario era García Fernández,y ya en el siglo XV Álvarez de To-ledo, destacado noble al serviciode la Corte de Juan II, tomó pose-sión del castillo. En este mismosiglo, los Núñez de Toledo, des-cendientes de los Álvarez de To-ledo, emprendieron obras de

El fortín de Aulenciaampliación en el edificio y levan-taron un doble muro alrededor desu núcleo principal.

Desde entonces y hasta princi-pios del siglo XIX ya no vuelve ahaber prácticamente referenciasescritas sobre el castillo. Fue en1813, cuando en el testamento delMarques de Gelo y Santamarca sedescribe al lugar como zona des-poblada. Posteriormente pasó amanos del Marqués de Sotomayory en 1844, su hija hizo inventariodel paraje, que, según sus reseñas,constaba de un caserío, unos viñe-dos, un chaparral y unos campos,valorados en 1.329.850 reales. En1868, el marqués vendió las tie-rras, dadas sus dificultades econó-micas para mantenerlas. En 1880,el castillo fue adquirido por Fer-nando Puig y Gilbert y, en 1918,por la familia Ballesteros, sus ac-tuales propietarios.

Durante la Guerra Civil sirviócomo fortín y refugio de una bri-gada de soldados soviéticos, queapoyaban al ejército republicanodurante la Batalla de Brunete, dis-putada en julio de 1937, y fuebombardeado por las tropas deFranco. De hecho, se pueden apre-ciar huellas de impactos en losmuros.

El recinto principal es de plantacuadrada y tiene unos veinticincometros de lado. Su elemento másdestacado es la torre del home-naje, adosada a una de las esqui-nas de la construcción y que sealza a más de veinte metros delsuelo. Ocupa prácticamente lacuarta parte del conjunto y constade varios pisos, de los cuales sóloes accesible el inferior, dado el es-tado de ruina progresiva en el quese encuentra. El recinto interior es-taba destinado para habitaciones,siendo sencillas y sin ningún tipode ornamentación. Cuenta tam-bién con algunas estancias subte-rráneas. El castillo, majestuoso yesbelto, consta de un doble recintode murallas y un torreón en el cen-tro. La parte exterior está formadapor seis torres cilíndricas, unidaspor un muro de un metro y mediode grosor y seis de altura.

Atalaya del pasado

Page 18: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

1818

L A S R O Z A S

San Miguel 2008 ya tiene reinas y reyes

Yara Martínez Pérez y RicardoBecerril Casado han sido ele-

gidos reina y rey de las Fiestas Pa-tronales de San Miguel 2008,dentro de la categoría juvenil. Enla misma categoría han sido de-signadas primera dama de honorAna Romero Otero y segunda Isa-bel Pérez Moriño-Aranda. Comoviene siendo tradicional cada año,el concurso constaba de dos cate-gorías, según edades: infantil paraaspirantes de 6 a 12 años y juvenila partir de 13 años.

El título de reina infantil recayóen Noelia Herranz Fernández y elde rey infantil en Fernando Ba-rragán Cojocaru. Sus damas de

honor son Natalia Pereira Garcíay Khaoula El Mourtaqi. La elec-ción se realizó en un acto públicoy multitudinario llevado a cabo elpasado sábado en la Plaza delAyuntamiento. Al acto acudieronnumerosos roceños que disfruta-ron de un espectáculo lleno deemoción, como comprobarontanto el público asistente comolos miembros del jurado, que pre-sidía el alcalde, Bonifacio de San-tiago.

La coronación de las reinas yreyes se celebrará el próximo do-mingo 28 de septiembre dentro delos actos programados en torno alpregón y al tradicional chupinazo.

Casi 4.000 niños escolarizados en los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria comienzan estos días sus clases en los cen-tros educativos de Villanueva de la Cañada: los colegíos públicos Santiago Apóstol y María Moliner, los concertados Zola, Kolbe y Ar-cadia y el Instituto de Educación Secundaria, Las Encinas. A esta cifra hay que añadir el centenar de niños, de cero a tres añosescolarizados en la escuela infantil municipal Los Cedros. El alcalde, Luis Partida, acompañado por la concejal de Educación, Ana LuisaDelclaux, realizó una visita al colegio María Moliner con motivo del inicio del nuevo curso escolar.

CASI 4.000 NIÑOS INICIAN SU ACTIVIDAD ESCOLAR

Muere un niño en la piscina de su casa

Un niño de 4 años falleció elpasado lunes tras ahogarse en

la piscina de su chalé, ubicado enal número 13 de la calle de JuanRamón Jiménez de Galapagar. Elteléfono de urgencias de la regiónrecibió un aviso el pasado día 8 alas 14:51 horas de la familia delpequeño indicando que se encon-traba inconsciente tras encontrarleflotando en el agua. Entonces, elSuma-112 envió un helicóptero,que llegó a los ocho minutos. Los

sanitarios comprobaron que elniño se encontraba en parada car-diorrespiratoria, por lo que inten-taron reanimarle sin éxito, durantecasi una hora.Por su parte, laabuela del menor, que se encon-traba en la casa junto a otro nietopreparando la comida, tuvo queser trasladada al centro de saludde Galapagar afectada por una cri-sis de ansiedad, ya que, al parecer,no se percató del momento del in-cidente.

Al lugar de los hechos tambiénacudieron dos patrullas de la Po-licía Municipal que fueron losque primeramente atendieron elcaso e intentaron reanimar al pe-queño hasta la llegada de los sani-tarios del Summa. La GuardiaCivil se ha hecho cargo de la in-vestigación para determinar lascausas de lo ocurrido y el juzgadode Collado Villalba será el encar-gado de llevar las diligencias delcaso.

G A L A P A G A R

Galapagar ha puesto fin por esteaño a sus fiestas patronales en

honor del Santísimo Cristo de lasMercedes y que se han caraceteri-zado por la alta participación en lamayoría de sus propuestas. El con-cejal de Festejos, Ángel Arias, hadestacado la entrega de los vecinosen el homenaje al torero local JoséTomás, “que fue muy bien recibidopor todos. Él se sentía muy a gustoporque estaba en su pueblo, con lossuyos, y nosotros nos sentimos or-gullosos de tener un maestro de sucategoría como vecino. Fue un actomuy emotivo donde no sólo se

emocionó su fami-lia, sino todos losque estábamos allípresentes al recor-dar sus inicios enel mundo taurinoen Galapagar”.Éxito ha sido tam-bién para Arias el concierto de Mi-guel Bosé o la procesión delSantísimo Cristo de las Mercedes, ala que asistió el cardenal AntonioMaría Rouco Varela, que tras lamisa acompañó a la imagen por lascalles de la localidad.

Por todo ello, el responsable de

Fiestas ha querido agradecer la co-laboración de asociaciones y peñasde la localidad, “que han colabo-rado desinteresadamente organi-zando muchas actividades yparticipando en todos los actos”, yde los trabajadores del Ayunta-miento.

Terminan susfiestas más participativas

A L P E D R E T E

El Camerbús de la Cámara de Comercio e In-dustria de Madrid visitará Alpedrete del 22

al 26 de septiembre para asesorar a las empresas,comercios y emprendedores del municipio. Setrata de una oficina móvil que cuenta con accesogratuito a internet y está dotada con los últimosavances tecnológicos. Está atendida por expertosque ofrecerán formación, información y asesora-miento personalizado para negocios y empresas.Permanecerá instalada en la Plaza de la Villa, enhorario de 10:00 a 17:00 y en él se impartiráncada día seminarios sobre Motivación y Autoem-pleo, Financiación y Ayudas Públicas, Internet,Informatización y Certificación Digital, ademásde atender al público a lo largo del día sobre cual-quier consulta empresarial.

El acto de inauguración del Camerbús tendrálugar el 22 de septiembre, a las 11:00, con la pre-sencia de la alcaldesa de Alpedrete, Marisol Ca-sado, la concejal de Desarrollo Local, MaraGarcía de Leaniz, así como representantes terri-toriales de la Cámara de Comercio de Madrid y elpresidente de la Asociación de Comerciantes yEmpresarios de Alpedrete.

El ‘Camerbús’ asesora a losempresarios

Centenares de vecinos participaron en lasdistintas propuestas festivas que han tenidolugar en los últimos días en la localidad

Page 19: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 1919Villaviciosa deOdón dará comienzo a sus Fiestas Patronales, con el anuncio oficial ylos fuegos artificiales,mañana. Cu l t u r a

Sombras a la luz del atardecer

C.P.

Ramas, columnas, farolas, cualquier objeto pro-duce sombras atrayentes para la mirada y la

cámara de Lorenzo Durán. El resultado es curioso,mágico y se convierte en una instantánea. Sobre pa-redes cálidas las sombras dibujan formas estéticasque atraen al artista. Crean atmósferas acogedorasde “contrastes e insinuaciones” afirma Durán.

‘La Magia del Sur’ es el título de la muestra queel autor madrileño expondrá en el Salón de Plenosdel Ayuntamiento de Rascafría hasta el próximo día30. Las imágenes ya han estado en la sala Artyma-gen de Zaragoza o en la Bienal Internacional de fo-tografía d’Olot.

La mayoría de imágenes corresponden a sombrasde los atardeceres de Sevilla y Córdoba, sin nin-guna intención conceptual, y sí estética.El fotógrafo pretende divulgar cultura y“promover la fotografía” comentaDurán. El objetivo es compartir lamagia de su mirada hacia las sombras,de modo que aquel que vea su exposi-ción y salga a la calle “se fije en ellas olas observe de otra manera”.

Afirma que de niño descu-brió la fotografía en elcuarto oscuro improvisadoque su padre, un buen afi-cionado al arte de la ima-gen fija, tenía. Esaatmosfera le atrapó rápida-mente.De formación autodidacta,comenzó en los añosochenta en prensa gráfica ya trabajar como asistentede algunos fotógrafos. Diezaños después abría su pro-pio estudio y realiza traba-jos en publicidad,comunicación, industria,moda, prensa y revistas es-pecializadas.

‘La Magia del Sur’Lorenzo Durán

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rascafría

Hasta el 30 de septiembreLunes a viernes de 9 a 14 h.Las obras están a la venta

el perfiL

Page 20: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20082020

DEL 20 AL 28

Música y diversiónpara las noches de Villaviciosa de Odón

Sin duda, uno de los elementosque caracterizan las fiestas de

la localidad son sus espectacularesfuegos artificiales, que mañana sepodrán ver en el cielo del munici-pio, a partir de las doce. Antes, elanuncio oficial que da comienzo alas fiestas, tendrá lugar en la Plazade la Constitución.

Diferentes actividades deporti-vas serán las protagonistas deldomingo junto con la MisaMayor en Honor del SantísimoCristo de los Remedios y la pro-cesión de su imagen. La nocherecibirá, en la Plaza de la Consti-tución, la mejor música pop delos últimos cincuenta años.

El lunes empezará la fiesta tau-rina, con dos encierro: uno con losnovillos que saldrán a la plaza porla tarde y otro con astados que noverán el coso villaodonense. No-villada habrá también el martes,mientras que el día 26 cambia lasuerte con un concurso de re-cortes. El cartel más llamativo estácitado para el siguiente sábadocon los espadas: Francisco RiveraOrdóñez, Fernando Robleño ySalvador Vega. El domingo 28 secierra la oferta taurina con unacorrida de rejones.

El mismo día en que los torosasoman por la Plaza, el nuevocirco de Shangai hará las deliciasde los amantes a las acrobaciascon un espectáculo en la Plaza dela Constitución. Otra posibilidad

media hora después es visitar laMiniolimpiada digital, en el Re-cinto de las Peñas.

Dos vecinos ilustres del muni-cipio, Los Pecos, amenizarán mu-sicalmente la noche del martes.Antes por la tarde, el divertidoconcurso de disfraces, pudiéndoseescribir el mismo día en el esce-nario, a partir de las cinco. Al díasiguiente, el Coliseo de la Culturaalbergará una representación detíteres. Esa jornada la noche vienecargada de humor con la actua-ción de Paz Padilla.

Para el jueves, destaca la actua-ción del grupo musical juvenilFondo Flamenco. Se acerca el finde semana y por la tarde delviernes llega la esperada fiesta dela espuma. La nota musical de esanoche vendrá de la mano de unode los grupos revelación de esteaño, Melocos. Ex componentes degrupos como Tenesse, El Norte,Los Inhumanos o Amistades Peli-grosas repasarán el mejor pop es-pañol de los ochenta y noventa, elsábado 27. El último día, la misa yprocesión en honor de Nuestra Se-ñora la Virgen de la Soledad. Lamascletá dará fin a las fiestas.

La siempre divertida fiestade la espuma secelebrará el vier-nes 26, esemismo día actuarán uno delos grupos poprevelación deeste año MelocosMartes 23 y miércoles 24

las atracciones del Recinto Ferial costarán un euro.

Para los abonados de los festejos taurinosse sorteará un coche.

RSM

El mundo de la ópera desde di-ferentes puntos de vista es el

tema de la exposición que a partirdel próximo viernes albergará elCentro Cultural Pedro de Lo-renzo.La muestra está llena dealicientes distintos pero igual-mente atractivos.

Una de las óperas más celebresde todos los tiempos, ‘La flauta

mágica’, última obra de Mozart,da título a esta exposición produ-cida por la Red Itiner de la Co-munidad de Madrid.

En ella se presenta la ópera"como una manifestación de lacreatividad humana capaz de in-teresar y conmover. Un arte total,que reúne música, literatura yartes visuales", afirman los crea-dores del montaje.

La magia de Mozart

en Soto

C.P.

Dirigida a un público juvenily adulto, la Casa de Cultura

Giralt Laporta de Valdemorillo

recibe este fin de semana la obradel autor teatral Jorge Llopis,‘Los pelópidas’.

En dos representaciones, hoy ymañana, el Taller Municipal deTeatro Adulto, Coval, pondrá en

escena un montaje que convierteen caricatura las bases de la tra-gedia griega.

La función gratuita expone a loshéroes, dioses, así como los con-flictos o el clásico coro. Todos sonlos elementos que dan contenido ala obra dirigida por Mayte Cuervo ypensada para girar por las tablas delos distintos teatros de la región.

Comedia de la tragedia griega

Page 21: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

2121SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

Page 22: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20082222

C.P

La oportunidad de viajar aJapón en el comienzo de ladécada de los sesenta para

el proyecto de un departamento deespañol en una universidad ni-pona, cambió la vida del leonésFelipe Carbajo.

Acababa de terminar la carrerade lo que hoy sería filología his-pánica en la Complutense y setrasladó allí con un compañerocatalán. “Había un ‘boom’ del es-tudio del español”, nos explica.

La expansión del país orientalse enfocaba hacia los mercadosde América del Sur, tras empezara levantar cabeza después de lasegunda Guerra Mundial, “su es-peranza estaba en Latinoamé-rica, allí querían expandir susempresas, el idioma más enauge, después del inglés, era elespañol”. Así que el profesor en-señaba nuestro idioma a univer-sitarios y empresarios japoneses.

Carbajo firmó un contrato pordos años que fue prorrogando.Volvió a España siete años des-pués, “entonces no iban en losaviones más de once o doce per-sonas y sobre todo gente de ne-gocios”, comenta. La dificultadde trabajar en la universidad es-

pañola y la falta de interés porhacer carrera en la educación se-cundaria y primaria hicieron queregresara a Japón.

Allí ha vivido la evolución deun país que vive la cultura orien-tal y occidental, aunque remarcay es una de las características dela sociedad que le acogió que“nunca las mezclan, convivenpero siempre en paralelo”.

Se casó con una japonesa ytiene la nacionalidad de allí.Cuando la adquirió estaba obli-gado a adoptar un nombre japo-nés. El suyo es HideyukiKatsuki, “Katsuki es el nombrede mi mujer e Hideyuki signi-fica: camino del héroe”.

De sus primeros años en Japóndestaca la posibilidad de coincidircon gente de otras culturas y países.Es anecdótico, y así lo cuenta, elcliché que le otorgaban como espa-ñol de saber flamenco o rasgar lascuerdas de una guitarra, “la primeravez que vi flamenco fue en Japón”,conociendo a figuras como AntonioGades o el ‘gran’Antonio.

Aunque ya se ha jubilado, Fe-lipe da algunas clases y sigueyendo a la universidad, viviendoentre España y Japón. Ha escritolibros didácticos y de enseñanza.

Descubrir Japón a través de la mirada deun español

COMUNIDAD

La sanlorentinaTucha expone en elJardín Botánico El invernadero de bonsáis del RealJardín Botánico acogerá desde hoyuna exposición de pintura sobreraso de la artista Marta Torre-Marín'Tucha' que reúne 27 piezas degran formato y otras 100 obras,más pequeñas, en las que mezclanaturaleza y arte, mediante la téc-nica de estampación de hojas na-turales, teñidas y tratadas conpintura textil, sobre raso.

LAS ROZAS

Convocado unanueva edición del certamen José PratArtistas de Las Rozas y Las Matasestán convocados a la décimoquinta edición del certamen de Pin-tura José Prat, que organiza laAgrupación socialista local. La obraganadora recibirá 500 euros. Aque-llos que no residan en el municipiopodrán participar fuera de concurso.El tema y la medida de las obrasserán libres y deberán entregarse el22 y 23 en la Sala Maruja Mallo dela Casa de la Cultura.

V. DE LA CAÑADA

El premio de Relatoy Cuento es para laobra ‘Dudas’ El jurado decidió conceder, porunanimidad, el primer premio aJosé Manuel Moreno Pérez por laobra titulada ‘Dudas’. Tambiénconcedió dos accésit a los relatos‘Kaputt’ de Mª Ángeles TorrejónVázquez y ‘El amor sordo’ de Al-fredo Mozas García. Los tres cuentos premiados, juntoa los seis elegidos como finalistas,serán recogidos en una antologíaque editará el Ayuntamiento.El relato ganador está a disposi-ción del público en la web: ayto-villacanada.es.

MAJADAHONDA

Música en el Parque Colón y elRecinto Ferial

Ambas localizaciones albergaránsendos concierto hoy y mañana conartistas tan diversos como Hevia,Pereza, Hombres G y El Consorcio.Con motivo de las fiestas patronalesde la localidad, hoy actuarán en elParque Colón el gaiteiro universalHevia. Mientras que en la carpa, si-tuada en el Recinto Ferial, se podrádisfrutar de Hombres G. Mañanaserá el turno de El Conosrcio en elparque majariego, mientras que elrecinto lo ocuparán los hermanosLeiva, Pereza. Los conciertos delParque Colón son gratuitos, Hom-bres G y Pereza cuestan 10 y 15euros respectivamente.

Felipe Carbajo partió hacia el país asiáticohace casi cincuenta años para impartir clases de español en una universidad nipona. En ‘El Japón que yo he vivido’ intercala experiencias propias e informaciónde una cultura y sociedad singular

Y ‘El Japón que yo he vivido’ esel primero, “más creativo”, queha realizado. Los integrantes delForo Salamanca Claret fueronquienes le incitaron a que escri-biera sus memorias. Partiendo detextos que había escrito para re-vistas o como corresponsal deABC, “cuando no existía el fax”,conjugándolos con sus memoriasy visión de los años vividos enJapón dieron como resultado un

libro que escudriña muchos delos aspectos que hacen diferentea la cultura japonesa.

“Cada capítulo es indepen-diente, las vivencias y temas quehe tomado para ser tratados sonmuy diferentes” afirma el autor. Lasegunda edición ampliada y corre-gida puede adquirirse en las libre-rías Cronopios (Burgocentro) yLuna (El Cantizal), ambas situadasen el municipio de Las Rozas.

RSM

La muestra de óleos ‘Caballos’de Pedro del Pozo podrá vi-

sitarse hasta el próximo 28 deseptiembre en la sala interior dela Casa de la Cultura.

En los cuadros del veterano ar-tista y dibujante pueden percibirsela admiración del autor por el caba-llo, captándose cantidad de signos,detalles y matices. El artista obtieneuna pintura de impacto, entre lafantasía y la realidad.

En el mismo espacio pero en lasala de exposiciones y hasta lamisma fecha podremos descubrirla muestra de óleos y dibujos delautor Tomás Todolí.

Doble exposición

La cuarta edición de este concurso tendrá lugar en el espacio Rincones del Pueblo mañana. La imagen corresponde al últimocertamen de similares características que se celebró en Boadilla del Monte el pasado domingo. En la categoría de adultos MartaEugenia Pérez obtuvo el premio al ‘Mejor artista local’, mientras que los accésit fueron para Ángel Masip y Albano Hernández. Elespecial ‘Talens’ recayo en Beatriz Díaz Horcajo. Diego González, José Luis Martín y Antonio Hernández recibieron los tres pri-meros premios respectivamente. En categoría infantil de seis a nueve años hubo dos premios para Lucía Eugenia Poscas y MaríaAmores. De diez a trece el ganador fue Rubén Galán Jiménez y de catorce a diecisiete Ogui Palomino.

MANZANARES CELEBRA SU CERTAMEN DE PÍNTURA RÁPIDA

S A N L O R E N Z O

Page 23: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

2323SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 S A L U D

OP I N I Ó N

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Dra. María Teresa Ferrando

Neuropediatra del Servicio de Pediatría del Hospital Quirón de MadridLa disfagia es la dificultado incluso, en algunoscasos, la imposibilidad de

deglutir. Si esta implica la pre-sencia de dolor, se denominaodinofagia, aunque ambos sínto-mas pueden coexistir en algunascondiciones clínicas.

Este patología puede estar pro-ducida por dos tipos de trastor-nos: mecánicos, cuando ladificultad es sólo para deglutirsólidos, y neuromusculares,cuando afecta tanto para sólidoscomo para líquidos.

CausasLas principales causas mecá-

nicas de disfagia son la esteno-sis benigna del esófago, losanillos esofágicos inferioresy el carcinoma. Este últimoorigina alrededor del 90 porciento de los casos que afec-tan a personas mayores de50 años.

La Estenosis péptica be-nigna es un trastorno quesuele ser consecuencia deun reflujo crónico de ácidogástrico hacia el esófago.Este reflujo produce ardoruna o dos horas después decomer. Con frecuencia hayregurgitación de pequeñasporciones de contenido gás-trico hacia la boca. Esta re-gurgitación, sobre todo si esnocturna, suele implicarriesgo de broncoaspiración yde neumonitis. El diagnós-tico se inicia con una radio-grafía con trago de bario quemuestra el estrechamiento si-métrico en forma de huso. Tam-bién es obligatorio efectuar unaesofagoscopia y la toma de biop-sias para excluir la presencia deuna neoplasia.

El tratamiento incluye la eli-minación de alimentos y agentesque disminuyen la presión del es-fínter esofágico inferior, como elchocolate, las bebidas alcohóli-cas o el tabaco. También sueleser necesario tomar antiácidos,

bloqueadores de H2, omeprazol,o medidas como elevar la cabe-cera de la cama, para evitar el re-flujo. Si la estenosis estuvieracausando disfagia severa, seplantearía la posibilidad de trata-miento quirúrgico.

Anillo esofágico inferior, elsíntoma central de este trastornoes la disfagia episódica para losalimentos sólidos. El diagnósticose confirma mediante el estudiocon bario que muestra un anilloconcéntrico de la mucosa, que seproyecta sobre la luz del esófago.El tratamiento se hace con dila-taciones esofágicas con sondas,método que proporciona aliviodurante periodos bastante pro-longados.

Carcinoma de esófago. La in-cidencia de este tipo de cáncertiene importantes variaciones deorden geográfico y parece quefactores como la ingestión abun-dante de bebidas y el consumo detabaco predisponen a su apari-ción.

Entre las causas neuromuscu-lares, se encuentra la Acalasia,un trastorno que se caracterizapor la hipertonía del esfínter eso-

fágico inferior que, con el tiempoproduce una gran dilatación eso-fágica. Se suele iniciar en adultosjóvenes con edades entre los 20y los 40 años.

No existe ningún tratamientorealmente efectivo para este tras-torno. Hasta hace poco se recur-ría a la dilatación neumática, queofrecía alivio sintomático du-rante meses. Más recientementese recurre al tratamiento farma-cológico con nitratos y antago-nistas del calcio. El tratamientoquirúrgico es muy eficaz encuanto a corregir la disfagia.

Esclerodermia, es la colageno-patía que más afecta al esófago y

suele implicar la disminu-ción del número de fibrasnerviosas locales. Ello hacea los pacientes propensos adesarrollar esofagitis por re-flujo. Para su tratamiento sesuelen utilizan antiácidos.

La disfagia puede tam-bién producirse comoconsecuencia de la prácticamédica y de los tratamien-tos. Puede ser provocadapor los antibióticos al cau-sar estos una infección eso-fágica, especialmente en lospacientes que recibenagentes inmunosupresores,en tratamientos por tras-plantes o leucemia.

Para un diagnóstico defi-nitivo será necesario reali-zar una exploración en laencrucijada aerodigestiva,punto clave de la deglución

y zona que se suele alterar en losproblemas deglutorios. Con ellopodemos tener en ciertas oca-siones un diagnóstico pero eso-tros casos es necesario realizarexploraciones especializadaspara llegar a un diagnóstico deforma individualizada. La esofa-goscopia es imprescindible parademostrar la presencia de infla-mación y confirmar el diagnós-tico.

Disfagia, mucho más que nopoder tragar

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consti-tuye uno de los motivos mas frecuente de consulta en la práctica clí-nica en neuropediatría. Las cifras de prevalencia han sido muy dis-

cutidas: considerada como una entidad sobrediagnosticada en el pasado, enel momento actual se acepta que el trastorno afecta a entre el 3 y el 7% dela población infantil. Hoy en día, este trastorno es causa con frecuencia defracaso escolar y en las relaciones con el entorno tanto familiar comosocial.En su diagnóstico y seguimiento del trastorno de déficit de atencióne hiperactividad es imprescindible que exista un grupo multidisciplinarioque esté en contacto y bien coordinado. El entorno escolar es un puntal fun-damental y con frecuencia quien da la voz de alarma ante la situación deun niño que no puede seguir el ritmo del aula ante su dispersión y su acti-vidad continuas. Junto al entorno escolar, psicólogos y psicopedagogos tie-nen un papel fundamental en el diagnóstico y posterior intervención; y elpapel del pediatra y neuropediatra comprende el campo del diagnósticodiferencial, es decir, la evaluación de si la clínica que presenta el niñosugiere alguna patología neurológica de base, o bien la situación es de unTDAH como trastorno específico; es decir, sin patología neurológicasubyacente. Además del diagnóstico diferencial, el papel del médico será elde establecer apoyo farmacológico si fuese necesario, y el control de lamedicación y de la evolución. Para que este control de evolución sea lo máseficaz posible para el niño es importante que todos los profesionales queintervienen puedan tener una comunicación periódica de los avances, situa-ciones estacionarias o retrocesos, bien mediante comunicación personalbien mediante intercambio de informes. Y es imprescindible el papel de lafamilia apoyando al niño, quien con frecuencia presenta una situación deautoestima baja por su situación de frecuente fracaso en el aula, ayudán-dole a corregir conductas, corrigiendo si fuese necesario algunos de loshábitos del entorno familiar, y reforzando aquellos aspectos en los que elniño es habilidoso. No hay que perder de vista el hecho de que estos niños,cuyo nivel intelectivo habitualmente es normal, viven con mucha angustiauna situación que no entienden si no se les explica adecuadamente, puestoque con frecuencia son castigados, reprendidos, no consiguen éxito en suesfuerzo escolar, y viven como una situación de gran dificultad cualquieractividad que necesite tiempos de atención y de trabajo prolongados.Lossignos de sospecha del trastorno quedan establecidos por signos deconducta y comportamiento, ante niños que son excesivamente inquietos,que desconocen el peligro, son muy impulsivos, se frustran con facilidadante cualquier contrariedad, cambian continuamente su centro de atención,les cuesta relacionarse con otros niños por estos aspectos de impulsividady tendencia a imponer sus deseos; alteran el orden del aula por su constanteactividad motora y dificultad para seguir las consignas del profesor. Confrecuencia pueden tener un mal ritmo de sueño que ya presentaron en suépoca de lactante, y trastornos en la adquisición del lenguaje oral sueleconstituir también un antecedente presente con frecuencia, del mismomodo que existen con frecuencia antecedentes familiares del trastorno.Eldiagnóstico de este trastorno es clínico sin que existan exámenes comple-mentarios cuyo resultado sea sugerente de que exista o no. Este diagnós-tico debe comprender una valoración neuropsicológica amplia así comouna valoración médica con el fin de detectar posibles patologías subya-centes. La intervención psicopedagógica siempre va a ser necesaria, y confrecuencia será preciso además un apoyo farmacológico que deberá serindividualizado para cada niño.

Page 24: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

2424 M E D I O A M B I E N T E

La energía, un producto de “huerta”

La pasada semana se inauguró en la locali-dad toledana de Villa de Don Fadrique la

Huerta Solar Villa II, con la participación deEcologistas en Acción. Este proyecto está ubi-cado sobre un terreno de 2,5 hectáreas quefueron de viñedo, y construido en su totalidadsobre estructura fija y su producción anualserá de más de 1.000.000 kw/h/año. Con estaenergía con la que se podrían abastecer cercade 300 hogares, evitando la emisión de másde 600 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Ecologistas en Acción actúa como inversoren el proyecto, con una instalación solar fo-tovoltaica que tiene una potencia nominal de250 kW y para ella se estima una producciónmínima de 415.000 kW/hora anuales. Lahuerta en su conjunto dispone de 600 kW.

La inversión por parte de Ecologistas enAcción en esta instalación solar tiene comofinalidad, explican, obtener recursos econó-micos para el funcionamiento de la organiza-

ción, “procedentes de una actividad positiva ynecesaria para el medio ambiente, como es laproducción de electricidad a partir de placassolares”. Se trata de una energía limpia y sos-tenible que como consecuencia, con su pro-ducción se contribuye a la reducción deemisión de gases de efecto invernadero y elempleo de energías sucias.

Además, con esta inversión, explican losecologistas, se pretende hacer más explícitosu apoyo decidido al desarrollo sostenible dela energías renovables en general y a la ener-gía solar fotovoltaica en particular, al tiempoque denuncian “el ataque que esta energía re-novable está recibiendo por parte del Minis-terio de Industria, que pretende este mismomes reducir significativamente las primas a laproducción, así como limitar su desarrolloanual, lo que puede producir próximamentela desincentivación a nuevas instalaciones yla quiebra del sector en España”.

El Hospital dePlantas potenciasu labor didáctica

Los responsables del hospital de Plantashan realizado un balance muy positivo

de su actividad durante el periodo estival.Según sus datos, se han incrementado lasconsultas al tiempo que se acogieron másde 350 plantas en la “guardería de verano”,un servicio cada vez más solicitado graciasa la atención mediática que despierta, se-ñalan.

Concluida la temporada de verano y envistas de la inminente llegada del otoño,

el próximo domingo 21, se celebrará unacharla que lleva como título Recorrido porel jardín emocional, en la que se presentarála iniciativa “Huertos portátiles” de dos vo-luntarios del Aula de Educación ambiental.

Se trata, -explican sus responsables- deun huerto “sobre ruedas” que se recogecomo si de una maleta se tratase. Incorporadiferentes elementos que le hace muy va-lioso para su aplicación didáctica en Edu-cación Ambiental como una placa solarpara el funcionamiento del auto riego y lacalefacción, invernadero complementarioy un sistema de aprovechamiento de aguaspluviales. Está pensando para ser muy útilen actividades con escolares, discapacita-dos o ancianos pues tiene un diseño ergo-nómico y es regulable en altura.

Un 40 por ciento de ahorro deenergía en la red de alum-

brado público, este es el dato queha animado a la Concejalía deMedio Ambiente a sustituir 250luminarias de vapor de mercuriopor otras más modernas y efi-cientes de vapor de sodio. En pa-labras de la concejal del área,Ana María Jarillo, “esta medidaes una oportunidad para ser máseficientes, puesto que la base fun-damental es la reducción de la in-tensidad energética está en larenovación del parque de bom-

billas de alumbrado público”. Lared de alumbrado público de Sotodel Real permanece encendidadurante 4.380 horas al año, lo querepresenta una media de docehoras al día, durante los meses deverano y 16 horas en los de in-vierno. Con las viejas bombillasde vapor de mercurio, elconsumo era de 273.750 kilowa-tios, con las nuevas se prevé quedisminuirá a 164.250 kilowatios,un 40 por ciento menos.

La nueva bombilla eficientetiene una potencia de 150 watios,

mientras que la antigua era de250. Sin embargo, el rendimientoes prácticamente el mismo enambos casos, aseguran los técni-cos municipales que trabajan enla renovación del parque lumí-nico de Soto.

La actuación municipal tieneun coste de 9.193 euros, el 40 porciento de ellos son aportados porla Consejería de Economía yConsumo de la Comunidad deMadrid y su programa de fo-mento del ahorro y la eficienciaenergética.

Conducir puede ser más ecológico

El Ayuntamiento apuesta por la eficiencia energética

RSM

La Concejalía de MedioAmbiente, ha organizado

para los próximos días 9 y 10 deoctubre un curso gratuito deconducción ecológica, que serealizará en la Sala de Confe-rencias del Espacio CulturalMIRA.

En cada curso se trabajaránconceptos como el de utilizar lomenos posible la primera mar-cha, usar velocidades largas omantener el coche en ralentí elmenor tiempo posible.

Otros aspectos que se abor-darán son la mejora de la segu-ridad vial, reducción de gastosde mantenimiento del vehículo,aumento de la comodidad en laconducción y disminución delestrés.

El proyecto cuenta con lacolaboración de la Consejería

de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio ydel Instituto para la Diversifi-cación y Ahorro de la Energía(IDAE). También del RACCAutomóvil Club y el CEA (Co-misario Europeo del Automó-vil), que enseñarán técnicasque permitirán a los conduc-

tores ahorrar un 20 por cientodel combustible y reducir emi-siones de gases contaminanteshasta en un 78 por ciento. Elobjetivo es lograr que losconductores aprovechen laspautas marcadas en las clasesteórico-prácticas para, me-diante la aplicación de las mis-

mas, generar menos contami-nación y conseguir una notablemejoría en la calidad atmosfé-rica.

Se estima que, si los conduc-tores madrileños aplicaran estastécnicas, se reduciría el equiva-lente al dióxido de carbono queemiten al año 420.000 vehícu-los, resultando un beneficioequivalente al que produciría laplantación de 8,5 millones deárboles. Comparativamente elconductor ahorraría hasta 136euros al año en combustible.

Con esta iniciativa, explica laconcejal de Medio Ambiente,Mónica García Molina “ofrece-mos así a los vecinos, una exce-lente oportunidad para aprendercómo poner de nuestra partepara lograr un aire más limpioen nuestra ciudad, cuidando a lavez nuestro bolsillo”.

MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

S O T O D E L R E A L

P O Z U E L O

Page 25: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 2525

Las Rozas se convertirá este finde semana en la capital del ciclismocon todo tipo deactividades

Ilusión y compromisocon el fútbol

ANUNCIOS CLASIFICADOS ENTRE PARTICULARES

SE VENDE CASADE PIEDRA NATURAL

500m2 DE PARCELA EN MANZANARES EL REAL

(ZONA LA PEDRIZA)

277.000 €IMPRESIONANTES VISTAS

MUY panorámicoGRAN OPORTUNIDAD

☎ 600 005 577

SE VENDE PARCELA550 m2

EN EL MARCO

INCOMPARABLE DE LA PEDRIZA

EN MANZANARES EL REAL

156.500 €☎ 679 440 202

Se necesitan camarerospara el servicio de comidas de lunes a

viernes, en restaurantedel Parque Empresarial

de Las Rozas.Imprescindible

experiencia demostrable.

Llamar para concertarcita (Sr. Hernández o

Sr. Arribas), de 18:00 a 20:00 h.

☎ 91 640 03 43

Mínimo 60 euros + IVA, por 4 inserciones en módulo resaltadoTamaño módulo: 45 mm. ancho x 68 mm. alto

Tel.: 91 858 25 00 en horario de 10:00-14:00 h

ToledoCasco histórico. Se vende estudio en

casa-palacio s. XV. Da a patio toledano de interés histórico. Techo con vigas

de madera. Bo-nita cueva con

hornacinas.

244.000 €

☎ 670 97 54 86

EQUIPO FEMENINO DE EL ESCORIAL

El Club Deportivo El Escorial contará este año con un equipo femenino federado que jugará en uno de los gruposde Primera Regional

CÉSAR PORRAS

Hace unos años se estrenabaen la gran pantalla la pélí-cula ‘Quiero ser como

Beckham’, que giraba en torno auna chica india londinense quehacía cualquier cosa, incluso en-frentarse con su familia, por jugaral deporte que amaba, el fútbol.Las palabras ilusión y compro-miso iban ligadas a su protago-nista pero al fin y al cabo setrataba de una película. Las mis-mas palabras se han hecho reali-dad en la figura de veintiseísjugadoras que se entrenan en elPolideportivo de El Escorial.

El pasado año un grupo de chi-cas decidió plantear un equipo defútbol. Hablaron con el actual en-trenador, Álvaro López Cotillo,‘Coti’, y le pedieron que las entre-nase. Sin competir y jugando par-tidos amistosos contra un equipomasculino del mismo club y entorneos de fútbol sala iniciaron suandadura.

Tanto el entrenador como elpresidente del club, ManuelTorres, afirman que el compro-miso de las jugadoras fue envidia-ble. Más de treinta chicas asistíana los entrenamientos hiciera frío olluvia. Esto animó a la directiva afederarlas, por lo que este año ade-más de entrenar podrán competir.Siendo junto a Torrelodones los

únicos municipios de la sierra quecuentan con equipo femenino defútbol once, ya que el equipo deCollado Villalba desapareció amitad de la temporada pasada.

Las componentes del equipo sonde diferentes puntos de la zona No-roeste: El Escorial, Guadarrama,Cercedilla, San Lorenzo, Boadilla,Villanueva de la Ca-ñada. Con diferentesedades, entrenan tresdías a la semanacompaginándolo conlos estudios. Algunasempezaron el pasadoaño, habiendo ju-gado en el colegio ocon familiares perosin competir, otrashan jugado al fútbolsala o en la modali-dad de fútbol siete.

Sin competir oformar parte de unequipo partía Patri-cia Palomares, a laque llaman ‘Patty’. A sus vein-tiún años estudia en el INEF ydice que siempre le ha apasio-nado el deporte. Otras como SaraMartínez, ‘Piru’, o Elena Martí-nez estudian bachillerato, encambio si saben lo que es com-petir en un equipo de fútbol,ambas jugaban con chicos siendoellas las únicas representantes fe-

meninas. Elena, fue incluso laúnica jugadora de la sierra queparticipaba en una competiciónmasculina de fútbol. Y cuentaque la relación con sus compañe-ros era “estupenda” aunque “medaban ‘caña’ cuando jugaba enotros campos”.

Los dos primeros equipos delgrupo en el que juegan pasan di-

rectamente a preferente. El entre-nador hace hincapié en que “van asalir a ganar todos los partidos” yhabla de una evolución continua.Su primera prueba este domingofrente al san Sebastián de losReyes. El día 28 comenzará laliga enfrentándose al Tres Cantos.

Diferentes pero homogéneas, elgrupo formado en torno al equipo

escurialense está unido por el com-promiso, al que cita el entrenadorcontinuamente cuando mencionaal equipo, “es alucinante y dignode alabar, siempre vienen a entre-nar, al no ser que esté justificado, ysi van faltar te avisan, algo que enlos diez años que he entrenado aequipos masculinos, exigiéndolo,no he conseguido”.

Deportes

Page 26: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20082626

Capi ta l de l cicl i smo

Todos los amantes de los pedalestienen su punto de encuentro estefin de semana en el Recinto Fe-rial. Allí se ha instalado la feriade la bicicleta ‘Fetibike’ que esteaño ha creado la campaña ‘Siem-pre con casco’, apostando por laseguridad.

Los expositores permitirán pro-bar los modelos que saldrán almercado el próximo año en losdistintos circuitos demo; de bici-cletas Mountain Bike, urbanas,eléctricas e infantiles.

La cercanía con la sierra hacenposible rutas y marchas muyatractivas. El pinar de Navalcar-bón será el área central de las ac-tividades participativas y masivas.La zona de exposición en la quese presentarán las últimas pro-puestas tecnológicas será ameni-zada en todo momento por los

mejores bikers con exhibiciones ycompeticiones.

Los mejores riders mostrarán supericia en las especialidades másespectaculares de la bicicleta.Freestyle (trucos y maniobras es-tilo libre), flatland, biketrial (su-perar obstáculos), slopestyle ofoam jump (acrobacias aéreas queaterrizan sobre una piscina de es-ponjas), ejecutadas por los me-jores riders, son algunas de lassorpresas preparadas.

Festibike cuenta con un BikePark y un Half Pipe en el centrode su recinto ferial en el que losmejores riders de BMX, Roller ySkate harán las delicias del pú-blico durante todo el día.

Los hermanos Padilla, Raúl yDavid, sorprenderán con el flat-land o freestyle de suelo. El flat-land es una modalidad única en la

que el rider realiza una serie demovimientos imposibles con la bi-cicleta sobre el suelo.

Los campeones del mundo,Cesar Cañas y Dani Comas, mos-trarán sus habilidades y destrezasen las complejas estructuras y vo-luminosos módulos de la zona deexhibición del biketrial.

El slopestyle es una de las es-trellas de la reunión. Un recorridode módulos de madera donde losriders sorprenderán a los asis-tentes con la magia de esta moda-lidad. Será una cita ineludible paralos que sienten pasión por ‘peda-lear’ y también una gran ocasiónpara descubrir las distintas moda-lidades y novedades existentes

Festibike19, 20 y 21Las Rozas

Recinto Ferial

Un recorrido ‘Campeón’Alberto Contador, flamante ganador del Tour y el Giro, ha diseñado un re-corrido tan duro como atractivo para los que se atrevan a participar enla marcha cicloturista de esta edición. Mañana, desde el Recinto se darála salida. El recorrido de 120 kilómetros cuenta con una cronoescaladalanzada al puerto de Abantos en la que los participantes podrán medirsus fuerzas.

L A S R O Z A S

Page 27: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

2727SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008

RUGBY

El recién formado equipo de rugbyReal Madrid CRC, que provienedel CRC Bwin Pozuelo, debutaráeste domingo en el Valle de LasCañas (Pozuelo de Alarcón). Seráa las doce y media de la mañanafrente al AMPO Ordizia R.E. Lavictoria (10-37) de los madrileñosen el amistoso que significo la pre-sentacion de los villarraelensesVila, da buenas vibraciones decara al debut liguero.

Puesta de largodel R.Madrid CRC

MAJADAHONDA

La Gran Vía majariega acogió la'X Milla Urbana', uno de loseventos deportivos con mayorarraigo en el municipio y en elque se dieron cita más de 300participantes. En la categoríamasculina, se hizo con la victo-ria el español Juan Carlos Hi-guero. Mientras, que entre lasféminas, la vencedora fue Zu-lema Fuentes, finalista olímpicade 3.000 obstáculos en Pekín.

J.C Higuero ganala Milla Urbana

BALONMANO

Los rojiblancos recibieron un granvarapalo en su inicio liguero elpasado fin de semana. Perdieronpor nueve goles de diferencia(20-29) contra el Ars Palma delRío. El resultado ha supuestoque el equipo boadillense sesitúe como farolillo rojo de la Di-visión de Honor B. Las dos próxi-mas jornadas se enfrentará aequipos del norte. Mañana el pri-mer partido en Pamplona contrael Helvetia Anaitasuna.

Mal debut del At. Boadilla

POZUELO FEMENINO

Después de disputarse las dosprimeras jornadas de la Super-liga Femenina, puede afirmarseque el Club de Fútbol Femeninode Pozuelo ha tenido un co-mienzo desigual. En el primer partido de liga dis-putado en casa, las jugadorasentrenadas por Francisco JavierGonzález tuvieron un debut deensueño en la categoría reinadel fútbol femenino, venciendoal Atlético Málaga por un con-tundente 4-1.La segunda jornada significó lacruz, recibiendo una manita en elcampo del Sporting de Huelva. Ambos resultados dejan alequipo pozuelero en mitad de latabla. Tras el parón liguero la ter-cera jornada se reanuda el día 5del próximo mes. Las pozuele-ras jugarán en casa frente alClub Alemán Valencia.

Una de cal y otrade arena

C.P.

Guadarrama será la sede ma-ñana de la última prueba de

la primera edición de la ‘Copa So-lidaria de Enduro Extremo’. Lacita es en el antiguo campo de fút-bol, en el que se ha adaptado uncircuito perfecto para la ocasión.

El acceso para el público esgratuito y no sólo habrá carrerasde enduro. Además se han prepa-rado multitud de actividades di-rigidas a adquirir una ambulancia4x4 para Marruecos, fin solida-rio del evento.

Gran parte de las actividadesprogramadas para mañana, enforma de atracciones, están diri-gidas a los más pequeños.

El vehículo permitirá la rápidaevacuación de enfermos en lasdistintas zonas del país africanoy será donado a la Comuna ygestionado junto con la asocia-ción ‘Haut Oued Ziz’ que presideMoha El Mamoune, jefe de on-cología del Hospital Universita-rio de Rabat.

Enduro solidario

Espacio Torrelodones patrocinaráal club de baloncesto local

El restaurante ‘El fogón deBaco’ fue el lugar elegidopara la presentación del

acuerdo suscrito entre EspacioTorrelodones y el Club de Balon-cesto del municipio. El Centro Co-mercial será a partir de ahora elpatrocinador de los equipos de laentidad deportiva.

David García, presidente delClub de Baloncesto explicó queel acuerdo será para dos tempora-das, “existe el compromiso deque si el equipo ascendiera elacuerdo continuaría”. El dirigentehabló de la economía del clubcomo saneada aunque incidió enla importancia de contar con “un

ingreso añadido a través de unsponsor, nos ayuda mucho eco-nómicamente”, y añadió “que seproduce en una situación de cri-sis que hizo retirarse a nuestro an-terior sponsor”.

El acuerdo supone ‘”una uniónnatural, una empresa en el que losvecinos consumimos se une a unclub que hoy es uno de los pun-tos de lanza del deporte en Torre-lodones”.

Para el gerente de Espacio Tor-relodones, Javier Nicolás, “es unsalto cuantitativo y cualitativo enlas relaciones que hemos mante-nido”. Nicolás aclaró que se des-arrollarán cláusulas “para que los

socios y miembros del club ten-gan ventajas en nuestro centro”.Por último auguró una temporadallena de éxitos para el baloncestotorresano.

José Manuel Martín, gerente delos centros Multi, alabó el com-promiso social que supone elacuerdo “nos gusta colaborar conactividades lúdicas, festivas, for-mativas y este caso lo es, el Clubde Baloncesto es una actividadformativa”. Como el presidentedel ya llamado Club de Balon-cesto Espacio Torrelodones, se re-firió a la posibilidad del ascensoaclarando que “el ascenso supon-dría una subida de los requisitos

económicos”, finalmente hizo hin-capié en que este acuerdo sea “laprimera piedra de una unión quedure a lo largo de los años”.

En representación del Ayunta-miento estuvo el concejal de de-portes, Fernando González, quedejó la promesa de que el futuropabellón que se emplazará en elárea homogénea sur. “El compro-miso está firmado con el club, tar-daremos más o menos pero estaráterminado esta legislatura seguro,y cuanto antes mejor”, dijo el edil.

Sin fecha confirmada y fruto delacuerdo, el equipo se presentaráen el Centro Comercial durante lasdos primeras semanas de octubre.

Page 28: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 20082828 T O R O S

Tres cuartos de entrada enel tendido. Terna de ban-derilleros, “Fundi”, En-

cabo (que reaparecía trascornada) y Ferrera. Un encierrode San Román que prometía, es-peranza en el tendido y un resul-tado sin igual.

La tarde fue de menos a más,ya que si el tercero fue indultado,el sexto era para tanto o más. Laembestida fue clara en todo mo-mento, el galope a su cita con elcaballo fue predominante, enbanderillas trasmitió con Ferreraen solitario y con la muleta em-

bestía por derecho, arrastrando elhocico por el suelo, e incluso casiarando el piso con los pitones.Un toro que no fue indultadopuesto que ya lo había sido suhermano, pero que dejaba tanbuenas condiciones como el quepadreará este invierno.

Ferrera consiguió cortar dosorejas simbólicas y rabo y otrasdos en el último. Tres cortó En-cabo y una “El Fundi” en su pri-mero. Todo aderezado con elpúblico en pie por el buen juegode la corrida el gozo de ver cua-jada la fiesta de los toros.

San Román, Ferrera y Encabo protagonistasdel fin de feria

José Antonio San Román, re-presentante de la ganadería

triunfadora de la presente feria dePozuelo de Alarcón, declarabaante los medios su alegría y emo-ción ante el indulto del toro Char-latán. Su vacada, de origenCetrina, tras la compra a don Jeró-nimo Martínez de la parte que lecorrespondía, sigue dando sus fru-tos y cosechando éxitos. Los ori-gines y procedencia son de laganadería gaditana de Torrestrella,caracterizada principalmente porsu nobleza, sus pelajes ensabana-dos, salpicados y castaños listones,así como por su amplitud de en-cornadura, amplitud de sienes yamplia conformación morfológica.

El 126 es el segundo toro indul-tado en Pozuelo, y ambos de la ga-nadería de San Román. Si haceunos años se abrió la polémicaconforme al hermano que perdo-

naron la vida, en este caso el pú-blico lo pidió de forma aclama-dora: “ha sido un toro que me haencantado. Ha transmitido y posi-bilitado una vibrante faena” de-claró San Román y concretó:“esperamos probarle como semen-tal para la temporada que viene,pero primero hay que ver la evolu-ción de sus heridas”.

“Es nuestro segundo toro indultado en esta plaza”

8 OREJAS, 1 RABO, INDULTO Y VUELTA EN LA ÚLTIMA DE POZUELO

La feria taurina de Galapagar ha tocadosu fin. Han sido lidiados tres novilla-

das con picadores y una novillada promo-cional de Escuelas de Tauromaquia. Fue eneste caso cuando las reses de Montealto de-mostraron su condición de bravura y no-bleza. Tal fue el caso que el quinto fuepremiado con la vuelta al ruedo. El premiodel jurado recayó en Francisco Martín,alumno de la Escuela de Tauromaquia deMadrid, quien tiene el ofrecimiento delconsistorio para volver el próximo año conpicadores.

Las tres tardes con caballos estuvieronsiempre condicionadas por el ganado. Los

de Pérez Villena flojearon en su conjuntoy solamente destacó Carlos Guzmán conun trofeo frente a cada oponente abriendola primera puerta grande frente un “Payo”derrumbado. La novillada del local, AdolfoMartín, no dejó el juego esperado. Conpresentación y bravura por diferentes rase-ros, deslució en su conjunto y no posibilitóla tarde soñada por el vecino galápago.Cerró la feria Baltasar Ibán con un encierroexcelente. Destacaron segundo, cuarto,quinto y el sexto que fue premiado con lavuelta al ruedo. El fallo a espadas de Agui-lar no le permitió el triunfo que obtuvo Ja-vier Cortés, con dos orejas en su haber.

Destacan Guzmán y Cortésen la feria de Galapagar

VUELTAS PARA MONTEALTO E IBÁN. ADOLFO PINCHA Y VILLENA FLOJEA

La feria taurina de Guadarrama 2008 enhonor a San Miguel y San Antonio ha

sido cerrada con las cinco novilladas habi-tuales, organizadas directamente por elayuntamiento con los mejores matadores delescalafón inferior y un festival con pica-dores.

Las combinaciones son las siguientes:Lunes 29 de septiembre: Reses de Jose-

lito con los hierros de “Ganadería del Tajo”y “Toros de la Reina” para el rejoneador Ál-varo Montes, los matadores, Curro Díaz,Miguel Abellán, Iván Vicente, César Jimé-nez y el novillero Mario Aguilar.

Miércoles 1 de octubre: Novillos de Val-

defresno para Antonio Nazaré, Arturo Sal-divar y Juan Carlos Cabello.

Jueves 2 de octubre: Novillos de Alcur-rucén para “El Payo”, Miguel ángel Del-gado y Juan Carlos Rey.

Viernes 3 de octubre: Novillos de Jose-lito para Juan Luís Rodríguez, José ManuelMás y Miguel Tendero.

Sábado 4 de octubre: Novillos de Ce-bada Gago para “El Sombrerero” Juan An-tonio Siro y Abel Valls.

Domingo 5 de octubre: Novillos dePuerto de San Lorenzo para José Carlos Ve-negas, Mario Aguilar y Juan Manuel Jimé-nez.

Las reses de “Joselito” protagonistasdel festival de San Miguel

CUATRO MATADORES, UN NOVILLERO Y UN REJONEADORSE DARÁN CITA EL 29 DE SEPTIEMBRE EN GUADARRAMA

JOSÉ ANTONIO SAN ROMÁN, GANADERO

El toro con el hierro de la ganadería de Antonio SanRomán, de nombre Algabeño, lidiado en tercerlugar por el diestro Antonio Ferrera el pasado sá-bado catorce de septiembre en Pozuelo de Alar-cón, fue indultado tras la abundante peticiónpopular. El pañuelo naranja se hizo de rogar porparte de la presidenta del festejo, quien tras con-templar los abucheos del respetable a Ferreracuando se disponía a matar, y dada la nobleza deltoro y la acompasada embestida del mismo du-rante la faena de muleta, decidió concederle el in-dulto. La faena de Ferrera al ensabanado mosqueadobotinero, capa que lucía el de San Román, se cen-tró en cuidar muy bien a un toro que supo verdesde el principio. Vibró con un espectacular ga-lope en un tercio de banderillas compartido con “ElFundi” y demostró con la muleta lo que es humi-llar, el toreo templado, por bajo y con temple. Elnúmero 125 de la ganadería con 496 kilos de pesoen la tablilla ya pasta en la finca de los ganaderos,donde se recupera de las heridas ocasionadas porla lídia.

“CHARLATÁN”, DE LA GANADERÍA DESAN ROMÁN,INDULTADO EN POZUELO

Antonio Ferrera junto al mayoral de la ganadería

Page 29: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 2929

Page 30: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

3030

Relata un proverbio asiáticoque divide la vida en cuatroemociones: felicidad, tris-teza, placer y amor. Óperaprima del koreano y ameri-cano Jieho Lee con un res-paldo actoral de primeralínea: Whitaker, Fraser, Mi-chelle Gellar y Bacon. Todoun engranaje bien dirigidopara un destino incierto y apunto de descubrirse en loscines de la Sierra. Entrete-nida y muy adulta.

El actor cómico Eddie Murphy que se reinterpreta a símismo en una comedia para toda la familia. Recién lle-gado a Nueva York, Dave (Murphy) es el visitante másperdido de todos los turistas. Hay algo en él que no en-caja, y él mismo ayudado por sus subordinados se es-forzará en enderezar el rumbo de su vida. Risas parauna tarde de entretenimiento en el cine, vayan a verlacon sus retoños. Se divertirán.

S T R E N O SE

ATRAPADO EN UN PIRADO

Los principales escena-rios han sido las ciuda-des de: Asturias yBarcelona. Woody Allenvuelve, para relatarnos lahistoria de dos amigasamericanas que cono-cen en la ciudad condala un pintor interpretadopor Javier Bardem, y asu impulsiva mujer (Pe-nélope Cruz). Una cintamás, que acude una vezmás a su cita anual, delvenerado Allen, y que se presentó ayer en el Festival deCine Internacional de San Sebastián.

VICKY CRISTINA BARCELONA

CUATRO VIDAS

VAMPIR-CUADECUC

C I N E

Premios Donostia de San SebastiánJ. GARCÍA

La 56 edición del Festival Inter -nacional de Cine de San Sebastián

otorgará a la actriz Meryl Streep y alactor Antonio Banderas sus PremiosDonostia de este año 2008. Streep y

Banderas visitarán San Sebastián anteuna multitud de admiradores que hacencola interminable frente al hotel ‘de lasestrellas’ para recibirles y conseguir lospreciados autógrafos. Meryl está casadadesde 1978 con el escultor Don Gummer

y es madre de cuatro hijos. Banderastambién está casado con la actriz MelanieGriffith y tienen dos hijas. Ambos actoreshan confirmado su asistencia para reco-ger el preciado galardón durante elFestival de San Sebastián.

MERYL STREEP Y ANTONIO BANDERAS HOMENAJEADOS

Recordando viejos tiempos

J. G.

Han pasado cuarenta yocho años de aquél cine

clásico español de los años 60.El productor SamuelBronston, asesorado por su co-laborador y fiel amigo (tam-bién productor) José MiguelCano, se traían a España a lasgrandes estrellas del cine deHollywood. Cabe recordar“55 días en Pekín”, “El fabu-loso Mundo del Circo”, “Lacaída del Imperio Romano” y“El Cid”... algo irrepetible ennuestra historia cinematográ-fica. José Miguel, colaboradorhabitual de este periódico ehistoriador cinematográfico,se embarca ahora con su em-presa en la producción del

cine, teatro y televisión.Charlando con él nos re-

cuerda anécdotas conNicholas Ray de “55 días enPekín” donde vinieron losReyes de España que anteseran príncipes, al estreno delfilme... y a su entrada, el ejér-cito español desenvainó lossables poniéndolos cruzadospara que pasasen susMajestades los Reyes deEspaña. También conoció aBuster Keaton cuando vino arodar “Golfus de Roma”.

Cano es el único que quedade aquélla élite de SamuelBronston, que vino para filmaruna de las mejores páginas denuestro actual panorama cine-matográfico mundial. Suerte.

GUADARRAMASE VENDE

PISO A ESTRENAR

90 m2 ZONA CÉNTRICAPrecio: 246.000 euros - Garaje: 12.000 euros

☎ 629 841 222

ANUNCIOS CLASIFICADOS ENTRE PARTICULARES

Mínimo 60 euros + IVA, por 4 inserciones en módulo resaltadoTamaño módulo: 45 mm. ancho x 68 mm. alto

Tel.: 91 858 25 00 en horario de 10:00-14:00 h

Toledo Casco histórico. Se vende local.77 m2. Bóveda de ladrillo, salida de humos,

puerta y ventana a calle. Para reformar.

113.000 € ☎ 670 97 54 86

Villasequilla (Toledo)Alquilo chalet a estrenar. Bonita urbanización.

2 plantas. 3 dormitorios. Baño y aseo. Estaciónde tren. 5 paradas diarias a Aranjuez - Madrid.

800 € ☎ 670 97 54 86

Cine independiente del realizador Pere Portabella querealiza un homenaje al cine de terror, a Drácula y al cinemudo. Una cinta apoyada conmaterial de Jesús Franco e in-terpretada en su mayor partepor Christopher Lee. Una ra-reza inclasificable que pre-tende homenajear a“Nosferatu” de Murnau y a“Vampiro” de Dreyer. Si legusta el cine clásico de siem-pre no se la debería perder.Cinta que se estrena en lassalas independientes de todaEspaña.

Page 31: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

SIERRA Madrileña, viernes 19 de septiembre 2008 3131

La CitaLa ORCAM y Gallardo Rey juntosen Torrelodones

Obras de Luigi Boccherini,Luciano Berlo, Joaquín

Rodrigo y Manuel de Falla forma-rán el repertorio que para mañanaha preparado la Orquesta de laComunidad de Madrid (ORCAM),en el Auditorio del municipio.

Bajo la dirección de JoséRamón Encinar, al frente de laorquesta desde septiembre delaño 2000, y con el solista sevil-lano José María Gallardo delRey a la guitarra, el conciertoserá una excelente oportunidadpara disfrutar de las mejores pie-zas que han escrito algunos delos maestros del instrumento tanunido a nuestra cultura.

Desde su creación en 1987, laOrquesta de la Comunidad deMadrid se ha distinguido por pre-sentar unas programaciones in-novadoras, que han combinado lomás destacado de la creacióncontemporánea con el repertorio

tradicional. Sus conciertos sema-nales en el Auditorio Nacional deMúsica se han convertido en re-ferencia imprescindible en lavida musical española. El presti-gio alcanzado ha posibilitado,además, la presencia en su podiode importantes figuras de la di-rección de orquesta.

José María Gallardo del Rey esuno de los pocos solistas que cul-tiva el género camerístico y que

interpreta música más allá del re-pertorio de la guitarra clásica, ex-tendiendo, desde su ampliaperspectiva, los límites del instru-mento y de su técnica.

Son frecuentes sus colabora-ciones artísticas en el ballet, el tea-tro, la ópera, el flamenco o el jazz.Este año colaboró en la grabacióndel disco ‘Pasión Española’ conPlácido Domingo y la Orquesta ala que acompañará mañana.

A la izquierda,José MaríaGallardo junto aPlacido Domingoen la grabación de‘Pasión Española’.Arriba, la Orquestade la Comunidadde Madrid quetambién participóen el disco deltenor.

Page 32: PORTADA (Page 1) · El pasado día 3 de septiembre ha sido aprobada por el Parlamento Andaluz (Comisión de Turismo Comercio y Deporte), la propo-sición no de Ley, para regular el

C/ Tenerías, 6 . 28260 GalapagarTel.: 91 858 25 00 Fax: 91 859 79 27

Edita: Desarrollo y Gestión de Medios S.L.E-mail: [email protected]

www.sierramadrid.es

19 DE SEPTIEMBRE 2008

SIERRAMadrileñaFUNDADO EN 1983 por Luis A. Murciano

EJEMPLAR GRATUITO

J. GARCÍA

Existen prejuicios ante la pre-sencia de la mujer como rea-

lizadora?Hay ciertas personas que dicen

que sí, y otras que decimos queno. El mundo del cine es muycompetitivo y a los productoresles interesa que la historia seabuena, y que pueda ir el público.

¿Qué salud tiene hoy en día

el cine español?

Creativamente tiene muybuena salud por la variedad quetienen las historias que ruedan losdirectores españoles.

Entonces, ¿dónde radica el

problema de nuestro cine?

En la distribución y en la exhi-bición. En las grandes capitalessí tenemos cine y películas, perosaliendo de las grandes capitalesrealmente no hay muchas alter-nativas. El cine europeo no estápresente, y creo que hay que re-forzar y apoyar a los exhibidoresindependientes: Golem, Renoir,Alameda… Es que si no tienensuficiente publicidad, el cine eu-ropeo pasa muy desapercibido,no es un problema del cine espa-ñol, es del cine europeo en gene-ral.

¿Qué funcionamiento tiene

la Academia del Cine, a gran-

des rasgos?

Tiene la Presidencia, laVicepresidencia y una JuntaDirectiva de veintiocho personascon catorce especialidades, dospersonas por cada especialidad.La Junta se reúne una vez al mes,y supervisa lo que hacen elequipo que realmente lleva laAcademia de Cine; la revista, elboletín, las proyecciones de laAcademia… Un equipo de gentetrabajadora, que no aparecennunca en los premios, pero quehacen que la máquina funcione.

A favor o en contra, sobre la

nueva Ley del Cine

Estoy a favor de que se hagancosas para reforzar y fomentar laindustria del cine. Creo queEuropa ha perdido mucho espa-cio con el cine de los EstudiosAmericanos. Estoy en el conven-cimiento de que habría que aunaresfuerzos con el resto de los eu-ropeos para ver cine de otros lu-gares, hacernos fuertes juntos,porque los americanos son muygrandes ¡y cómo no nos ponga-mos las pilas!, no vamos a po-nernos al día nunca.

¿Tiene el Cine Español lo

que se llama industria?

Sí porque estamos hablando demiles de puestos de empleo quevive de esto. Desde laboratoriosa imprentas, porque el cine nosólo son actores y directores, hayque darse cuenta de ello.

Principales objetivos de la

Academia a corto y largo plazo

Seguir fomentando el CineEspañol y hacer otro tipo de acti-vidades para llamar la atenciónde los periodistas para que lagente se entere de que existen laspelículas. Hoy hay tantos mediosde comunicación que realmentese pierde la información.

¿Cómo afecta la crisis al

mundo del cine?

Muchas películas están te-niendo menos dinero para ro-darse, en vez de rodarse en ochosemanas se están rodando ensiete. Hay que hacer películasmedianas, ni muy grandes nimuy pequeñas para que atraiganal espectador.

¿De qué manera se piensa

potenciar el cine dirigido a los

niños?

Es un tema que a la Academiale importa mucho y se está traba-jando en éste tipo de películas.Empezar a realizar talleres o pro-gramas escolares para familiari-

zarles con otro tipo de cine queno sea el que estamos viendo.

¿Cuánto dinero destina el

Ministerio de Cultura en apoyo

del Cine Español?

Destina exactamente lo mismoque el presupuesto de un museo,unos setenta u ochenta millonesde euros. En la página de culturadel Ministerio debe de estar, sondatos públicos. Dentro del presu-puesto incluye la Filmoteca, losfestivales, la producción; es lapartida más pequeña delMinisterio de Cultura, no es tantocomo dicen.

¿Cuál es el desafío mayor del

nuevo edificio de la Academia

del Cine?

Conseguir que el público en-tienda que en la Academia haycine español con coloquios muyinteresantes, y creo que lo esta-mos consiguiendo por la granasistencia de público. Hay muchagente, y gente que se queda fueraprotestando porque no consigueentradas. Una programación quedeben conocer los madrileñospara llevarlo a otras ciudades deEspaña, y que esté abierto a máspúblico en toda España.

“El cine es muy competitivoy la crisis radica en la distribución y la exhibición”

ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE,PRESIDENTA ACADEMIA CINE ESPAÑOL.

Décima presidenta de la Academia del Cine Español

en unos tiempos de crisis e incertidumbre en nuestro cine,

se ha ganado por méritos propios ocupar el sillón presidencial.

Nos cuenta los avatares de su cargo, y las ayudas del Ministerio de Cultura

destinadas a nuestra cinematografía.