portada-caratulas de anejos... · 2015-01-20 · valores de mercado y consiste en un coeficiente de...

329
CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES MULTIPLICADORES APLICABLES AL VALOR CATASTRAL PARA ESTIMAR EL VALOR REAL DE DETERMINADOS BIENES INMUEBLES URBANOS. Sevilla, Junio de 2005

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CÁLCULO DE LOS COEFICIENTESMULTIPLICADORES APLICABLES ALVALOR CATASTRAL PARA ESTIMAREL VALOR REAL DE DETERMINADOSBIENES INMUEBLES URBANOS.

    Sevilla, Junio de 2005

  • MEMORIA

  • ÍNDICE

    MEMORIA1.- Antecedentes ................................................................................................ 1.-

    2.- Objeto ........................................................................................................... 2.-

    3.- Coeficiente de referencia al mercado (RM) ................................................... 2.-

    4.- Coeficiente de actualización del valor catastral (CAVC) ................................ 3.-

    5.- Coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI) ............................. 6.-

    6.- Diferencia entre la evolución del valor catastral y la del mercado

    inmobiliario .................................................................................................... 8.-

    7.- Coeficientes RM reales deducidos para 2005 ............................................... 9.-

    8.- Comparación de los coeficientes multiplicadores obtenidos y los

    aplicables en el año 2004 ............................................................................ 11.-

    9.- Propuesta ................................................................................................... 13.-

    Gráficos

    Gráfico nº1: Evolución del valor catastral y del índice del precio medio del m² de la

    vivienda (IPV) en España y Andalucía en el período 1987-2003

    (Base 100: año 1987).

    Gráfico nº2: Evolución del valor catastral y del índice del precio medio del m² de la

    vivienda (IPV) en España y Andalucía, para un municipio revisado en

    1998 (1998 = 100).

    Gráfico nº3: Evolución del Valor Catastral y del Indice del precio medio del m² de

    la vivienda (IPV) en España y Andalucía en el período 1995-2004

    (Base 100: año 1995).

    Gráfico nº4: Variación anual del Valor Catastral y del precio medio del m² de la

    vivienda (PV) en España y Andalucía

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 1 de 15.

    CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES MULTIPLICADORES APLICABLES ALVALOR CATASTRAL PARA ESTIMAR EL VALOR REAL DE DETERMINADOSBIENES INMUEBLES URBANOS A EFECTOS DE LOS IMPUESTOS SOBRETRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS YSOBRE SUCESIONES Y DONACIONES.

    1.- ANTECEDENTES.

    La Ley 10/2002, de 21 de diciembre, por la que se aprueban normas en materiade tributos cedidos y otras medidas tributarias, administrativas y financieras, en suartículo 23 establece que:

    “1. Para efectuar comprobación de valores a efectos de los Impuestos sobre Sucesionesy Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, laConsejería de Economía y Hacienda podrá utilizar, indistintamente, cualquiera de los mediosprevistos en el artículo 52 de la Ley General Tributaria, conforme a lo dispuesto en los siguientesapartados.

    2. Cuando se utilice el medio referido en el artículo 52.1.a) de la Ley General Tributaria,el valor real de los bienes inmuebles de naturaleza urbana cuyo valor catastral haya sido fijado en1994 o años sucesivos, siempre que estén destinados a vivienda o constituyan elementos anejosa la misma, se podrá estimar a partir del valor catastral que figure en el correspondiente registrofiscal. A tal efecto, el valor catastral actualizado a la fecha de realización del hecho imponible sedividirá por el coeficiente de referencia al mercado establecido en la normativa reguladora delcitado valor.”

    Para la aplicación de este artículo se han dictado varias Instrucciones por laDirección General de Tributos e Inspección Tributaria (4/2002, 5/2003 y 7/2003) en lasque se recogen, para cada municipio, el año de revisión y valor del coeficiente aplicableal valor catastral.

    El valor real así definido se obtiene:

    Valor real = Valor catastral actualizado / Coeficiente de referencia al mercado (RM).

    La ley 3/2004, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias, Administrativas yFinancieras, en su artículo 7, modifica el artículo 23 de la Ley 10/2002, citado,estableciendo que:

    “Cuando se utilice el medio referido en el artículo 57.1.b) de la Ley GeneralTributaria, el valor real de los bienes inmuebles de naturaleza urbana se podrá estimar apartir del valor catastral que figure en el correspondiente registro fiscal. A tal efecto, alvalor catastral actualizado a la fecha de realización del hecho imponible se le aplicará uncoeficiente multiplicador que tendrá en cuenta el coeficiente de referencia al mercadoestablecido en la normativa reguladora del citado valor y la evolución del mercadoinmobiliario desde el año de aprobación de la ponencia de valores”.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 2 de 15.

    El valor real así definido se obtendrá:

    Valor real = Valor catastral actualizado x Coeficiente multiplicador.

    El coeficiente multiplicador definido en el artículo 7 de la Ley 3/2004, ya no es elinverso del coeficiente de referencia al mercado, sino que depende de la evolución delvalor catastral, del coeficiente de referencia al mercado y de la evolución del mercadoinmobiliario.

    2.- OBJETO.

    El presente trabajo tiene como objeto el cálculo de los coeficientesmultiplicadores del valor catastral aplicables en cada municipio para estimar el valor realde los bienes inmuebles de naturaleza urbana, así como definir la metodología empleadapara ello.

    El coeficiente multiplicador del valor catastral actualizado (CMVC) se obtienedividiendo el coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI) por el resultado demultiplicar el coeficiente de referencia al mercado (RM) por el coeficiente de actualizacióndel valor catastral (CAVC), todo ello entre el año de aplicación de la última revisióncatastral y el año de devengo, en nuestro caso, 2005.

    CMVC = CVMI / (RM x CAVC)

    3.- COEFICIENTE DE REFERENCIA AL MERCADO (RM)

    La Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales,establece que el valor catastral de los bienes inmuebles debe fijarse tomando comoreferencia su valor de mercado.

    Con el fin de hacer efectiva esa necesaria correlación, se utilizan en la valoracióncatastral, principalmente, dos instrumentos:

    - El primero de ellos actúa en la fijación del valor del producto inmobiliario yconsiste en un módulo de valor (M), que sirve de base a los del suelo y de laconstrucción.

    - El segundo actúa en la valoración individualizada de los bienes resultante delas Ponencias de valores con el fin de garantizar su uniforme referencia a losvalores de mercado y consiste en un coeficiente de relación al mercado (RM)de 0,5, establecido por Orden de 14 de Octubre de 1998, del Ministerio deEconomía y Hacienda.

    El coeficiente de relación al mercado (RM) de 0,5 se aplica a las Ponencias devalores que afecten a la totalidad de los inmuebles de naturaleza urbana del municipio y

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 3 de 15.

    que hayan sido aprobadas con posterioridad al 27 de enero de 1993, y a los expedientesde modificación de estas Ponencias.

    Esta relación se realiza de forma homogénea en las valoraciones catastrales debienes inmuebles de naturaleza urbana, aplicando un coeficiente de relación al mercado(RM) de 0,5 al valor individualizado resultante de la Ponencia de valores. Valorindividualizado que se obtendrá mediante la suma del valor del suelo en parcela y delvalor de reposición de la construcción, corregidos ambos valores y su suma de acuerdocon lo establecido en la normativa técnica de valoración, y aplicando al resultado, deconformidad con la Norma 16 del Real Decreto 1020/1993, sólo en el caso de fincasconstruidas, el coeficiente de gastos y beneficios de promoción y el factor de localización.

    El coeficiente RM se aplica para comprobar que los valores catastralesindividualizados obtenidos a partir de las ponencias de valores aprobadas no superen el50% del valor de mercado que resulta de los análisis y conclusiones de los estudios demercado que han servido de base para la redacción de las ponencias de valores.

    Se ha de distinguir dos grupos de municipios según el valor del coeficiente RM:

    - Municipios revisados cuyas ponencias se han aprobado con posterioridad al27 de enero de 1993 (año de aplicación del valor catastral revisado en 1994 yposteriores), cuyo coeficiente RM es 0,5.

    - Municipios revisados cuyas ponencias se han aprobado con anterioridad al 27de enero de 1993 (año de aplicación del valor catastral revisado anterior a1994), que no tienen un coeficiente RM fijado, pero para los que se puedededucir que la relación entre el valor catastral y el valor de mercado es de0,71, según lo dispuesto en la Orden de 13 de junio de 1983, del Ministerio deEconomía y Hacienda, de normas sobre cuadro marco de valores del suelo yde las construcciones, de aplicación en la revisión de valores catastrales debienes de naturaleza urbana, que se ha aplicado a todas las revisionescatastrales vigentes que han sido efectivas con anterioridad a 1994.

    4.- COEFICIENTE DE ACTUALIZACIÓN DEL VALOR CATASTRAL (CAVC).

    El valor catastral de los bienes inmuebles se modifica anualmente por laaplicación de coeficientes fijados por las leyes de presupuestos generales del Estado, deacuerdo con lo establecido en varios preceptos legales, en concreto:

    El Real Decreto-Ley 5/1997, de 14 de abril, de impuesto sobre bienesinmuebles, modifica parcialmente la Ley 39/1988, de 28-12-1988, reguladora de lasHaciendas Locales, y establece una reducción en la base imponible del Impuesto sobreBienes Inmuebles, que dispone:

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 4 de 15.

    “Las Leyes de Presupuestos Generales del Estado podrán actualizar los valorescatastrales por aplicación de coeficientes.”

    “Los valores catastrales de los bienes inmuebles situados en municipios en losque, con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/1997, de 9 abril, seaprueben Ponencias de valores que afecten a la totalidad de los bienes inmuebles denaturaleza urbana no serán actualizados por las Leyes de Presupuestos Generales delEstado mediante la aplicación de coeficientes, desde el año en que empiece a aplicarsela reducción a los inmuebles del municipio.”

    .....

    “Los valores catastrales así fijados deberán ser revisados cada diez años.”

    La Ley 48/2002, de 23 de diciembre, del Catastro Inmobiliario y, posteriormente,el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real DecretoLegislativo 1/2004, de 5 de marzo, que la deroga, disponen, en sus artículos 14 y 32,respectivamente:

    “1. Las Leyes de Presupuestos Generales del Estado podrán actualizar losvalores catastrales por aplicación de coeficientes, que podrán ser diferentes para cadaclase de inmuebles.

    2. Asimismo, las Leyes de Presupuestos Generales del Estado podrán fijarcoeficientes de actualización por grupos de municipios, que se determinarán en funciónde su dinámica inmobiliaria, de acuerdo con la clasificación de los mismos que seestablezca reglamentariamente. Estos coeficientes se aplicarán sobre los valorescatastrales actualizados conforme al apartado 1 de este artículo.”

    Los valores catastrales obtenidos a partir de ponencias de valores aprobadas enel período comprendido entre el 1 de enero de 1997 y el 1 de enero de 2003, semantienen constantes durante diez años, hasta su nueva revisión (valores catastralesrevisados que se aplican entre 1998 y 2003, ambos inclusive).

    Por tanto, podemos distinguir tres grupos de municipios según el sistema deactualización de su valor catastral:

    - Municipios con ponencias aprobadas antes del 12 de abril de 1997 (cuyosvalores catastrales revisados entraron en vigor antes de 1998), que seactualizan anualmente según coeficientes recogidos en la Leyes dePresupuestos.

    - Municipios con ponencias aprobadas entre el 12 de abril de 1997 y el 1 deenero de 2003 (cuyos valores catastrales revisados entraron en vigor entre1998 y 2003, ambos inclusive), que se mantienen constantes durante unperíodo de 10 años.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 5 de 15.

    - Municipios con ponencias aprobadas a partir del 1 de enero de 2003 (cuyosvalores catastrales revisados entraron o entraran en vigor a partir de 2004,inclusive), que se actualizan anualmente según coeficientes recogidos en laLeyes de Presupuestos, pudiendo ser diferentes según tipo de inmuebles ydinámica inmobiliaria.

    Los coeficientes de actualización anual del valor catastral contemplados en lasLeyes de Presupuestos Generales, se recogen en la siguiente tabla:

    AñosDe A

    Coeficiente deactualización

    1985 1986 1,0501986 1987 1,0501987 1988 1,0301988 1989 1,0301989 1990 1,0501990 1991 1,0501991 1992 1,0501992 1993 1,0501993 1994 1,0501994 1995 1,0351995 1996 1,0351996 1997 1,0261997 1998 1,0211998 1999 1,0181999 2000 1,0202000 2001 1,0202001 2002 1,0202002 2003 1,0202003 2004 1,0202004 2005 1,020

    Los coeficientes de actualización del valor catastral desde el año de aplicaciónde la última revisión catastral hasta el año 2005, se recogen en la siguiente tabla:

    Año de aplicaciónde la revisión

    catastral

    Actualizaciónal año 2005

    1985 1,92041986 1,82901987 1,74191988 1,69121989 1,64191990 1,56371991 1,48931992 1,4183

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 6 de 15.

    1993 1,35081994 1,28651995 1,24301996 1,20091997 1,17051998 1,00001999 1,00002000 1,00002001 1,00002002 1,00002003 1,00002004 1,0200

    5.- COEFICIENTE DE VARIACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO (CVMI).

    Para conocer la evolución del mercado inmobiliario nos basaremos en laspublicaciones estadísticas realizadas por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de laVivienda sobre el “INDICE DE PRECIOS DEL M² DE LAS VIVIENDAS”, que elabora condatos obtenidos de las tasaciones hipotecarias y tiene como finalidad principal conocerla evolución del precio de la vivienda a lo largo del tiempo.

    Dado el número de tasaciones utilizadas, aproximadamente 700.000 en 2002(de estas más del 14% en Andalucía), y su distribución geográfica es, sin duda, elprincipal indicador de la evolución del mercado inmobiliario de bienes inmuebles urbanos.

    La serie histórica que se utiliza, para la realización de este trabajo, abarca desdeel primer trimestre de 1987 hasta el tercer trimestre del año 2004. Las tablas publicadaspara este período por el Ministerio de Fomento, período 1997-2003, y el Ministerio de laVivienda, período 2001-2004, se incluyen en el anejo 1 del presente trabajo.

    El objetivo básico de esta operación estadística es conocer la evolución en eltiempo de la magnitud “precio medio del m² construido de las viviendas”, y consideraque la información derivada de la actividad tasadora de las Sociedades de Tasación es laque permite la aproximación estadística más adecuada, tanto por razones de coste comode calidad.

    El ámbito geográfico es el territorio nacional, excepto las ciudades de Ceuta yMelilla.

    La unidad a investigar es la vivienda libre construida o rehabilitada, noincluyendo las viviendas que tengan alguna subvención pública o privada en suconstrucción, ni aquéllas que en el período de referencia estén en fase de construcción ylas de cualquier otro tipo de edificación cuyo uso no sea el propio de vivienda. No seincluye el valor de los trasteros ni las plazas de garaje.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 7 de 15.

    Las variables de las que disponen de información para cada vivienda tasadason, fecha en que se realiza la tasación, metros cuadrados construidos de la vivienda,precio de tasación de la vivienda, año de construcción de la vivienda (o de la última granrehabilitación), código postal y código de municipio.

    La evolución del precio de la vivienda la analizan a partir de la variable eurospor m² construido (€/m²), que refleja más fielmente esta evolución al excluir laincidencia directa del tamaño de las mismas.

    En la tabla siguiente se recoge la evolución de los valores del precio medio delm² de las viviendas en España y Andalucía desde el año 1987 hasta el año 2003 (Baseaño 1987), así como la variación anual y el índice de precios calculado considerando elvalor de 1987 igual a 100.

    TOTAL NACIONAL ANDALUCIAAÑO

    €/m² Variaciónanual IPV €/m²Variación

    anual IPV

    1987 317,27 100,00 276,29 100,001988 396,61 25,01 125,01 318,20 15,17 115,171989 488,97 23,29 154,12 372,51 17,07 134,831990 565,37 15,62 178,20 437,79 17,52 158,451991 646,34 14,32 203,72 483,65 10,48 175,051992 637,67 -1,34 200,99 500,69 3,52 181,221993 635,14 -0,40 200,19 507,10 1,28 183,541994 639,63 0,71 201,60 511,85 0,94 185,261995 661,73 3,46 208,57 522,17 2,02 188,991996 674,10 1,87 212,47 524,77 0,50 189,931997 684,80 1,59 215,84 533,24 1,61 193,001998 716,63 4,65 225,87 541,79 1,60 196,091999 792,29 10,56 249,72 588,23 8,57 212,902000 907,20 14,50 285,94 663,24 12,75 240,052001 1.046,91 15,40 329,97 770,84 16,22 279,002002 1.220,93 16,62 384,82 914,97 18,70 331,162003 1.428,16 16,97 450,14 1.072,44 17,21 388,16

    La evolución de los valores del precio medio del m² de las viviendas en España yAndalucía desde el año 1995 hasta el año 2004 (Base año 1995), así como la variaciónanual y el índice de precios calculado, considerando el valor de 1995 igual a 100, serecogen en la tabla siguiente.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 8 de 15.

    TOTAL NACIONAL ANDALUCIAAÑO

    €/m² Var.Anual IPV €/m² Var.Anual IPV1995 639,25 100,00 506,15 100,001996 651,84 1,97 101,97 499,52 -1,31 98,691997 663,72 1,82 103,83 514,19 2,94 101,591998 697,54 5,10 109,12 530,15 3,10 104,741999 770,61 10,48 120,56 573,59 8,19 113,322000 881,83 14,43 137,95 643,22 12,14 127,082001 978,44 10,96 153,07 758,95 17,99 149,942002 1.135,34 16,04 177,63 890,58 17,34 175,942003 1.344,72 18,44 210,38 1.069,62 20,10 211,302004 1.579,90 17,49 247,18 1.305,19 22,02 257,83

    6.- DIFERENCIA ENTRE LA EVOLUCION DEL VALOR CATASTRAL Y LADEL MERCADO INMOBILIARIO.

    Como se comprueba comparando la evolución del valor catastral y del preciomedio de la vivienda en España y Andalucía, el valor real del coeficiente de relación almercado RM (valor catastral/valor de mercado) disminuye en el tiempo debido a que elaumento del precio de la vivienda es muy superior a la actualización del valor catastral.Esta disminución es mayor en los municipios revisados entre 1998 y 2003 donde el valorcatastral permanece constante. Estos municipios comprenden más del 37% de los bienesinmuebles urbanos de Andalucía.

    En el gráfico nº1 se representa la evolución del valor catastral y del índice delprecio medio por m² de la vivienda en España y Andalucía, en el período 1987-2003(Base 100: año 1987).

    En el gráfico nº2 se representa la evolución del valor catastral y del índice delprecio medio por m² de la vivienda en España y Andalucía, en el período 1998-2004, paraun municipio cuya revisión catastral haya surtido efecto en 1998 (Año 1998 = 100).

    En el gráfico nº3 se representa la evolución del valor catastral y del índice delprecio medio por m² de la vivienda en España y Andalucía, en el período 1995-2004(Base 100: año 1995).

    En el gráfico nº4 se representa la variación anual del valor catastral y del preciomedio por m² de la vivienda en España y Andalucía, en el período 1987-2004.

    La conclusión que se obtiene tras estos análisis es que el valor real delcoeficiente RM es inferior al 0,5 establecido por la Orden de 14 de Octubre de 1998, einferior al 0,71 deducido de la Orden de 13 de junio de 1983. Este valor sólo se cumpleen el momento de aprobación de las ponencias de valores.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 9 de 15.

    A modo de ejemplo se hacen las siguientes comparaciones:

    - El valor catastral entre 1987 y 2003 se ha multiplicado por 1,67, mientras queel valor del precio de medio del m² de la vivienda lo ha hecho por 4,50,considerando la media nacional, y por 3,88, considerando la media deAndalucía, que supone que el coeficiente de relación al mercado real (RMreal),de un municipio cuya revisión surtiera efectos en 1987, se ha reducido a 0,26 y0,31, respectivamente.

    - El valor catastral entre 1995 y 2004 se ha multiplicado por 1,22, mientras queel valor del precio de medio del m² de la vivienda lo ha hecho por 2,47,considerando la media nacional, y por 2,57, considerando la media deAndalucía, que supone que el coeficiente de relación al mercado real (RMreal),de un municipio cuya revisión surtiera efectos en 1995, se ha reducido a 0,25 y0,24, respectivamente.

    - El valor catastral entre 1998 y 2004, para un municipio cuya revisión catastralsurtió efectos en 1998, se ha mantenido constante, mientras que el valor delprecio medio del m² de la vivienda se ha multiplicado por 2,27, considerando lamedia nacional, y por 2,46, considerando la media de Andalucía, que suponeque el coeficiente de relación al mercado real (RMreal) se ha reducido a 0,22 y0,20, respectivamente.

    - El incremento medio anual del valor catastral en el período entre 1987-2004 esdel 3,2%, mientras que el del precio medio del m² de la vivienda es del 10,7%para España y del 10,0% para Andalucía, generándose unos desfases mediosanuales del 7,5% y 6,8%, respectivamente.

    - El incremento medio anual del valor catastral en el período entre 1995-2004 esdel 2,4%, mientras que el del precio medio del m² de la vivienda es del 10,4%para España y del 10,5% para Andalucía, generándose unos desfases mediosanuales del 8,0% y 8,1%, respectivamente.

    - Para un municipio revisado en 1998 el incremento del valor catastral en elperíodo entre 1998-2004 es del 0,0%, mientras que el del precio medio del m²de la vivienda es del 13,9% para España y del 14,3% para Andalucía,generándose unos desfases medios anuales de igual magnitud.

    7.- COEFICIENTES RM REALES DEDUCIDOS PARA 2005.

    Para obtener una aproximación al valor real del coeficiente RM se hace unacomparación entre la evolución del valor catastral y la del valor medio del precio del m² delas viviendas (asimilable a la evolución del mercado inmobiliario).

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 10 de 15.

    Esta comparación no se puede realizar de forma global para Andalucía o paracada provincia, puesto que el coeficiente de relación al mercado que se obtendría nosería representativo para la todos los municipios, debido, fundamentalmente, a:

    - La gran diversidad de los 770 municipios que integran Andalucía (situacióngeográfica, importancia económica, dinámica inmobiliaria, etc).

    - La diferencia en el año de aplicación del valor catastral y, por tanto, delcoeficiente de actualización del valor catastral.

    - La existencia de municipios cuyo valor catastral no se actualiza.

    Por ello es necesario realizar un estudio individualizado para cada uno de los770 municipios de Andalucía, es decir, para cada municipio se ha de obtener:

    - Coeficiente de actualización del valor catastral desde el año de aplicación dela última revisión catastral hasta el año 2005.

    - Coeficiente de variación del mercado inmobiliario, asimilándolo al de variacióndel precio medio del m² de la vivienda, entre el año de aplicación de la últimarevisión catastral hasta el año 2005. Ante la variedad de criterios utilizados porlos Ministerios de Fomento y de la Vivienda para su presentación, se hanconsiderado, diferenciando a su vez entre datos trimestrales y anuales, lossiguientes:

    - Total Nacional (tabla 1).

    - Total de Andalucía (tabla 1).

    - Según el tamaño de los municipios, que considera, según el número dehabitantes, 5 grupos (tabla 2).

    - Según su localización, interior (I) o costera (C), que considera, según elnúmero de habitantes y para cada localización, 5 grupos (tabla 3).

    - Según áreas geográficas homogéneas, que considera, según elnúmero de habitantes, 4 grupos (tabla 4).

    - Relación entre el coeficiente de variación del mercado inmobiliario y elcoeficiente RM (0,5 para municipios revisados con posterioridad a 1993 y 0,71para el resto), que nos indica la relación entre el valor catastral del año derevisión y el precio medio de la vivienda a fecha de 2005.

    - Coeficiente de relación al mercado real obtenido (RMreal) por el que hay quemultiplicar el valor catastral actualizado al año 2005 para estimar el valor realdel mismo en ese año.

    De esta forma se calculan para cada municipio un total de 10 coeficientes (5criterios y, a su vez, datos trimestrales y anuales) aplicables al valor catastral paraestimar el valor real de mercado, de los que se han obtenido el valor mínimo y medio.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 11 de 15.

    En la tabla siguiente se recogen los intervalos de valor mínimo, según el año deaplicación de la última revisión catastral, de los coeficientes obtenidos para cadamunicipio.

    Año de aplicación dela Revisión Catastral

    Coeficientes mínimospara 2005

    1985 3,01

    1986 3,16

    1987 3,31-3,82

    1988 3,41-3,93

    1989 3,00

    1990 2,63-3,13

    1994 3,51-3,83

    1995 3,60-3,93

    1996 3,63-4,04

    1997 3,68-4,19

    1998 4,25-4,58

    1999 4,07-4,34

    2000 3,74-3,96

    2001 3,33-3,69

    2002 2,97-3,10

    2003 2,57-2,59

    2004 2,26-2,29

    En el anejo 1 se incluyen las tablas con los datos de la evolución del preciomedio del m² de las viviendas publicadas por los Ministerios de Fomento y de la Viviendautilizadas para este trabajo.

    En el anejo 2 se describe la metodología utilizada para la realización de loscálculos.

    En el anejo 3 se recogen las fichas de cálculo de los coeficientes para cada unode los 770 municipios, agrupados por provincias, así como una explicación de lanomenclatura empleada.

    8.- COMPARACIÓN DE LOS COEFICIENTES MULTIPLICADORESOBTENIDOS Y LOS APLICABLES EN EL AÑO 2004.

    Con el fin de poder estimar la incidencia en el valor comprobado y en el valormínimo a declarar de los coeficientes deducidos para 2005, realizamos un breve análisiscomparativo con los aplicados en el año 2004 (publicados por la Instrucción 7/2003, de

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 12 de 15.

    22 de diciembre, de la Dirección General de Tributos e Inspección Tributaria). Para elloutilizamos el valor mínimo y medio de los obtenidos para cada municipio (coeficientemínimo y coeficiente medio, respectivamente) y calculamos el incremento respecto delaplicado en 2004.

    En el anexo 4 se recogen los coeficientes mínimo y medio obtenidos para cadamunicipio y su comparativa con el coeficiente aplicado en el año 2004.

    En el cuadro siguiente se muestran los datos del número de municipios yunidades urbanas que representan, agrupados según el intervalo de incremento de valormedio estimado que se produce, y diferenciando entre coeficiente mínimo y medio.

    Con coeficientes mínimos Con coeficientes medios

    Municipios Unidades urbanas Municipios Unidades urbanasPorcentaje deVariaciónNúm. % Número % Núm. % Número %

    Decremento 57 7,4 78.369 1,6 50 6,5 56.674 1,1

    del 0% al 30% 304 39,5 791.690 16,0 187 24,3 505.050 10,2

    del 30% al 60% 137 17,8 584.462 11,8 225 29,2 608.944 12,3

    del 60% al 100% 191 24,8 2.071.909 42,0 158 20,5 1.069.797 21,7

    mayor del 100% 81 10,5 1.411.105 28,6 150 19,5 2.697.070 54,6

    Total 770 100,0 4.937.535 100,0 770 100,0 4.937.535 100,0

    De los datos del cuadro anterior podemos obtener las siguientes conclusiones:

    1.- El incremento medio del valor estimado que resulta de la aplicación de loscoeficientes obtenidos, como dato global de Andalucía, es:

    - Calculándolo como la media aritmética de los incrementos de cada municipio,del 46,3%, considerando los coeficientes mínimos, y del 60,3%, considerandolos coeficientes medios.

    - Calculándolo como la media ponderada de los incrementos de cada municipio,se pondera con las unidades urbanas de cada municipio en el año 2004 (datoscatastrales cargados en SUR), del 77,2%, considerando coeficientes mínimos,y del 94,1%, considerando coeficientes medios.

    2.- Respecto del incremento medio de valor comprobado que se produciría encada municipio, se puede resumir:

    Tomando coeficientes mínimos:

    - El 35,3% de los municipios tienen incrementos superiores al 60%, querepresentan el 70,6% de las unidades urbanas. De estos el 10,5% tienenincrementos superiores al 100%, representando el 28,6% de las unidadesurbanas. Asumiendo una proporcionalidad entre las unidades urbanas y las

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 13 de 15.

    transmisiones, más de la cuarta parte de las transmisiones verían duplicado suvalor estimado.

    - Sólo el 7,4% de los municipios tienen variaciones negativas, decrementos, querepresentan el 1,6% de las unidades urbanas.

    Tomando coeficientes medios:

    - El 40,0% de los municipios tienen incrementos superiores al 60%, querepresentan el 76,3% de las unidades urbanas. De estos el 19,5% tienenincrementos superiores al 100%, representando el 54,6% de las unidadesurbanas. Asumiendo la misma proporcionalidad, más de la mitad de lastransmisiones verían duplicado su valor estimado.

    - Sólo el 6,5% de los municipios tienen variaciones negativas, decrementos, querepresentan el 1,1% de las unidades urbanas.

    3.- Para el conjunto de municipios cuya revisión catastral ha surtido efecto en elaño 2005, a pesar de obtener coeficientes menores que los aplicados en el año 2004, elincremento medio del valor catastral es del 121,6%, si consideramos la media aritmética,y del 108,5%, si consideramos la media ponderada, debido al aumento del valor catastralmedio tras la revisión.

    9.- PROPUESTA

    Ante la fuerte subida que se produciría en el valor estimado, respecto del añoanterior, con la aplicación de los coeficientes deducidos, se ha considerado convenienteque su implantación se produzca de forma progresiva, en varios ejercicios, de acuerdocon los siguientes criterios:

    - Limitar el incremento máximo en un municipio respecto del año anterior al25%. Esta cifra se ha obtenido de considerar una implantación del nuevocoeficiente en diez tramos (10% anual) y de incluir la subida media anual delmercado inmobiliario (15% de media en los últimos años), para evitar nuevosdesfases por este motivo.

    - Para los municipios cuya revisión catastral se ha hecho efectiva en 2005, sepropone la implantación del coeficiente 2 (al ser el RM = 0,5) en tres tramos,para reducir el efecto de la subida de valores catastrales tras la revisión ymantener un margen de seguridad ante posibles situaciones de valoresestimados por encima del valor real de mercado. Así, 1,6 para 2005, 1,8 para2006 y 2,0 para 2007. A partir de 2008 se aplicaría el criterio anterior.

    En el anexo 5 se recogen los coeficientes propuestos para cada municipio para elaño 2005 y su comparativa con los aplicados en 2004.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 14 de 15.

    En el cuadro siguiente se muestran los datos del número de municipios yunidades urbanas que representan, agrupados según el intervalo de incremento de valormedio estimado que se produce con los coeficientes propuestos.

    Con coeficientes propuestos

    Municipios Unidades urbanasPorcentaje de Variación

    Núm. % Número %

    Decremento 95 12,3 292.533 5,9

    del 0% al 10% 148 19,2 366.171 7,4

    del 10% al 20% 117 15,2 324.287 6,6

    del 20% al 30% 365 47,4 3.780.269 76,6

    mayor del 30% 45 5,8 174.275 3,5

    Total 770 99,9 4.937.535 100,0

    De los datos del cuadro anterior podemos obtener las siguientes conclusiones:

    1.- El incremento medio del valor estimado que resulta de la aplicación de loscoeficientes obtenidos, como dato global de Andalucía, es del 20,7%, calculándolo comomedia aritmética de los incrementos de cada municipio, y del 23,8%, calculándolo comola media ponderada de los incrementos de cada municipio, se pondera con las unidadesurbanas de cada municipio en el año 2004 (datos catastrales cargados en SUR).

    2.- Respecto del incremento medio de valor comprobado que se produciría encada municipio, se puede resumir:

    - Sólo el 5,8% de los municipios tienen incrementos superiores al 30%, querepresentan el 3,5% de las unidades urbanas. Todos son municipios cuyarevisión ha entrado en vigor en 2005, y el incremento de debe a la variacióndel valor catastral.

    - El 47,4% de los municipios tienen variaciones entre el 20 y el 30%, querepresentan el 76,6% de las unidades urbanas.

    - El 12,3% de los municipios tienen variaciones negativas, decrementos, querepresentan el 5,9% de las unidades urbanas.

    3.- Para el conjunto de municipios cuya revisión catastral ha surtido efecto en elaño 2005, a pesar de obtener coeficientes menores que los aplicados en el año 2004, elincremento medio del valor catastral es del 77,3%, si consideramos la media aritmética, ydel 66,8%, si consideramos la media ponderada, debido al aumento del valor catastralmedio tras la revisión.

    En el anejo 6 se recogen gráficos de cada provincia en los que se representanlos municipios según el valor del coeficiente propuesto.

  • Actualización de coeficientes V.1.2-13102005 14/10/05

    Página 15 de 15.

    La aplicación de coeficientes multiplicadores al valor catastral para estimar elvalor real de mercado de los bienes inmuebles urbanos (hasta 2005 sólo se aplicaba parala tipología Residencial y elementos anexos en municipios revisados y con hechosimponibles posteriores al 31/12/2002) se ha mostrado como un método eficiente quepermite:

    - Facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, quepuede conocer fácilmente el valor de los bienes adquiridos y los criteriosaplicados por la Administración para su obtención, aumentando la seguridadjurídica y tributaria.

    - Unificar los criterios de comprobación de valores aplicados por todos losórganos de gestión y valoración.

    - Facilitar y automatizar la gestión de los expedientes, reduciendoconsiderablemente la tramitación.

    Por ello se propone que la aplicación de estos coeficientes multiplicadores sea lasiguiente:

    - De forma obligatoria, condicionada a la correspondencia de la referenciacatastral con el bien que se valora, para las siguientes tipologías constructivas,excepto los bienes de interés cultural:

    - Residencial, viviendas, garajes y trasteros.

    - Almacenamiento.

    - Oficinas.

    - Industrial, excepto industrias fabriles.

    - Comercial, excepto mercados y supermercados.

    - De forma opcional, para el resto de tipologías constructivas, condicionada a:

    - la coincidencia de las características físicas, económicas y legales delas bases de datos catastrales con las reales del bien, y

    - la aplicación por un técnico de valoración que constate estacircunstancia.

    - En todos los municipios, con independencia del año de aplicación de la últimarevisión de valores catastrales.

    Sevilla, Junio de 2005.

  • Gráficos

  • Gráfico nº1: Evolución del valor catastral y del índice del precio medio del m² de la vivienda (IPV) en España y Andalucía en el período 1987-2003 (Base 100: año 1987)

    0,00

    100,00

    200,00

    300,00

    400,00

    500,00

    Valor Catastral IPV-España IPV-Andalucía

    Valor Catastral 100,00 103,00 106,09 111,39 116,96 122,81 128,95 135,40 140,14 145,04 148,82 151,94 154,68 157,77 160,92 164,14 167,43

    IPV-España 100,00 125,01 154,12 178,20 203,72 200,99 200,19 201,60 208,57 212,47 215,84 225,87 249,72 285,94 329,97 384,82 450,14

    IPV-Andalucía 100,00 115,17 134,83 158,45 175,05 181,22 183,54 185,26 188,99 189,93 193,00 196,09 212,90 240,05 279,00 331,16 388,16

    1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

  • Gráfico nº2: Evolución del valor catastral y del índice del precio medio del m² de la vivienda (IPV) en España y Andalucía, para un municipio revisado en 1998 (1998 = 100)

    0,00

    50,00

    100,00

    150,00

    200,00

    250,00

    300,00

    Valor Catastral IPV-España IPV-Andalucía

    Valor Catastral 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

    IPV-España 100,00 110,48 126,42 140,28 162,78 192,80 226,52

    IPV-Andalucía 100,00 108,19 121,32 143,15 167,97 201,74 246,16

    1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

  • Gráfico nº3: Evolución del Valor Catastral y del Indice del precio medio del m² de la vivienda (IPV) en España y Andalucía en el período 1995-2004 (Base 100: año 1995)

    0,00

    50,00

    100,00

    150,00

    200,00

    250,00

    300,00

    Valor Catastral IPV-España IPV-Andalucía

    Valor Catastral 100,00 103,50 106,19 108,42 110,37 112,58 114,83 117,13 119,47 121,86

    IPV-España 100,00 101,97 103,83 109,12 120,56 137,95 153,07 177,63 210,38 247,18

    IPV-Andalucía 100,00 98,69 101,59 104,74 113,32 127,08 149,94 175,94 211,30 257,83

    1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

  • Gráfico nº4: Variación anual del Valor Catastral y del precio medio del m² de la vivienda (PV) en España y Andalucía

    -5,00

    0,00

    5,00

    10,00

    15,00

    20,00

    25,00

    30,00

    Valor Catastral IPV-España IPV-Andalucía

    Valor Catastral 3,00 3,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 3,50 3,50 2,60 2,10 1,80 2,00 2,00 2,00 2,00 2,00

    IPV-España 25,01 23,29 15,62 14,32 -1,34 -0,40 0,71 3,46 1,87 1,59 4,65 10,56 14,50 15,40 16,04 18,44 17,49

    IPV-Andalucía 15,17 17,07 17,52 10,48 3,52 1,28 0,94 2,02 0,50 1,61 1,60 8,57 12,75 17,99 17,34 20,10 22,02

    87-88 88-89 89-90 90-91 91-92 92-93 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00 00-01 01-02 02-03 03-04

  • ANEJOS

  • ÍNDICE

    ANEJOS

    Anejo 1: Tablas con los datos del precio del metro cuadrado de las viviendas

    publicadas por los Ministerios de Fomento y de la Vivienda.

    - Tabla 1: Por Comunidades Autónomas.

    - Tabla 2: Según el tamaño de los municipios.

    - Tabla 3: Según la situación geográfica.

    - Tabla 4: Según áreas geográficas homogéneas.

    Anejo 2: Metodología.

    Anejo 3: Cálculo de los coeficientes multiplicadores del valor catastral para cada

    municipio.

    - Nomenclatura.

    - Fichas por municipios.

    Anejo 4: Valores mínimos y medios de los coeficientes obtenidos para cada

    municipio y comparación con los de la Instrucción 7/2003.

    Anejo 5: Coeficientes propuestos para el año 2005 para cada municipio y

    comparación con los de la Instrucción 7/2003.

    Anejo 6: Gráficos provinciales de los municipios según el valor del coeficiente

    propuesto.

  • ANEJO 1.

    Tablas con los datos del precio del metrocuadrado de las viviendas publicadas por losMinisterios de Fomento y de la Vivienda.

  • Tabla 1. Por Comunidades Autónomas.

  • 1. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS POR COMUNIDADES AUTONOMAS €/m²

    COMUNIDADES AUTONOMAS DE MAS DE 2.000.000 DE HABITANTES TOTAL CASTILLA COMUNIDAD COMUNIDAD DE

    AÑO TRIM. NACIONAL ANDALUCIA LEON CATALUÑA VALENCIANA GALICIA MADRID PAIS VASCO

    1987 317,27 276,29 318,72 315,61 223,79 328,88 443,101988 396,61 318,20 395,33 430,33 263,62 413,24 590,94 589,221989 488,97 372,51 481,23 538,67 324,49 484,14 769,07 630,331990 565,37 437,79 578,02 637,63 379,25 530,05 875,52 737,771991 646,34 483,65 635,15 755,76 412,83 576,88 1.044,20 741,531992 637,67 500,69 629,10 741,09 420,39 538,96 1.003,13 803,381993 635,14 507,10 595,53 734,59 443,98 537,03 1.015,60 825,461994 639,63 511,85 592,14 753,97 452,19 542,76 1.016,43 857,891995 661,73 522,17 614,17 778,38 467,97 553,65 1.073,71 893,371996 674,10 524,77 622,62 801,05 481,32 562,69 1.084,48 923,121997 684,80 533,24 632,36 824,19 496,90 571,67 1.077,59 930,841998 716,63 541,79 677,85 881,25 525,61 595,49 1.092,30 1.002,191999 792,29 588,23 729,21 1.012,17 582,90 613,69 1.175,33 1.170,072000 907,20 663,24 819,07 1.170,88 659,40 661,38 1.346,34 1.416,642001 1.046,91 770,84 905,95 1.353,63 748,21 717,92 1.604,84 1.650,612002 1.220,93 914,97 1.012,56 1.553,95 877,26 800,08 1.973,78 1.900,442003 1.428,16 1.072,44 1.087,29 1.850,92 1.027,95 864,11 2.485,08 2.140,09

    1987 1T 289,89 266,77 297,90 284,18 206,68 294,34 391,30 .2T 308,64 269,31 323,74 306,09 224,36 316,84 429,62 .3T 324,99 283,08 324,64 326,22 231,13 327,09 449,07 .4T 345,55 285,99 328,58 345,94 233,00 377,26 502,40 .

    1988 1T 369,13 299,69 358,87 383,77 242,85 385,84 538,47 .2T 389,79 313,81 374,38 418,39 262,17 402,46 571,35 .3T 404,39 325,97 417,60 446,65 269,46 425,48 602,95 .4T 423,12 333,33 430,49 472,50 279,99 439,18 651,00 .

  • €/m² COMUNIDADES AUTONOMAS DE MAS DE 2.000.000 DE HABITANTES

    TOTAL CASTILLA COMUNIDAD COMUNIDAD DE AÑO TRIM. NACIONAL ANDALUCIA LEON CATALUÑA VALENCIANA GALICIA MADRID PAIS VASCO

    1989 1T 456,58 352,99 460,31 497,96 300,00 441,01 726,38 .2T 480,17 368,65 472,78 532,47 320,27 488,65 752,25 .3T 502,72 378,10 490,66 549,53 328,79 502,97 788,85 .4T 516,43 390,31 501,19 574,73 348,91 503,94 808,79 .

    1990 1T 550,40 431,20 565,71 619,83 366,57 522,48 849,40 .2T 559,73 431,97 574,84 631,40 379,96 528,25 867,27 .3T 570,77 439,30 578,11 644,58 383,82 533,18 884,89 .4T 580,60 448,68 593,43 654,72 386,67 536,29 900,52 .

    1991 1T 613,42 467,70 588,02 699,99 401,64 537,61 974,31 726,962T 637,90 470,11 643,14 751,26 408,02 561,74 1.038,42 731,863T 652,80 477,43 659,73 758,78 415,58 602,50 1.057,80 754,294T 681,23 519,38 649,72 813,00 426,09 605,68 1.106,28 752,99

    1992 1T 650,49 509,76 636,46 777,75 421,39 540,97 1.021,23 763,322T 635,70 500,99 629,09 728,28 424,25 539,80 994,32 806,313T 633,78 501,47 625,78 727,32 423,05 535,74 998,22 826,214T 630,72 490,52 625,10 731,02 412,86 539,31 998,75 817,69

    1993 1T 625,44 490,06 609,35 726,93 420,68 536,95 1.001,24 817,902T 634,83 510,83 588,58 734,06 441,65 544,77 1.016,04 823,833T 639,69 514,06 591,75 737,42 455,29 539,49 1.020,88 827,604T 640,61 513,45 592,43 739,95 458,29 526,91 1.024,25 832,51

    1994 1T 634,72 504,14 582,93 750,44 445,76 535,54 1.011,84 845,222T 636,80 509,46 594,97 753,92 449,35 534,85 1.008,51 850,463T 644,36 520,59 598,77 757,30 458,87 544,80 1.019,88 862,854T 642,63 513,23 591,91 754,20 454,76 555,84 1.025,50 873,02

    1995 1T 652,92 514,51 602,06 766,02 467,45 545,84 1.058,82 877,692T 661,06 524,46 617,80 774,11 467,34 551,77 1.073,41 897,053T 665,46 526,22 620,47 788,17 467,98 553,94 1.076,15 899,234T 667,47 523,48 616,34 785,21 469,10 563,04 1.086,46 899,52

  • €/m² COMUNIDADES AUTONOMAS DE MAS DE 2.000.000 DE HABITANTES

    TOTAL CASTILLA COMUNIDAD COMUNIDAD DE AÑO TRIM. NACIONAL ANDALUCIA LEON CATALUÑA VALENCIANA GALICIA MADRID PAIS VASCO

    1996 1T 669,98 521,43 616,25 793,55 473,85 568,12 1.094,01 909,262T 674,79 524,89 626,11 799,19 488,08 558,74 1.088,60 917,313T 675,18 526,26 621,27 802,91 482,67 557,16 1.079,08 928,544T 676,45 526,51 626,87 808,53 480,67 566,73 1.076,20 937,37

    1997 1T 677,74 527,07 626,94 811,14 490,76 564,68 1.077,80 925,572T 683,06 531,46 631,60 821,30 489,76 565,67 1.077,59 929,843T 686,64 538,51 627,05 825,85 501,52 572,72 1.076,48 928,254T 691,78 535,92 643,88 838,46 505,55 583,60 1.078,47 939,73

    1998 1T 694,34 530,90 655,18 844,33 505,78 588,25 1.072,63 955,952T 709,66 537,41 677,79 869,85 522,49 591,90 1.083,23 982,263T 723,95 546,36 688,86 895,54 535,95 592,41 1.098,66 998,034T 738,58 552,48 689,58 915,27 538,20 609,38 1.114,67 1.072,53

    1999 1T 755,21 566,28 693,66 950,02 557,32 604,88 1.140,24 1.087,542T 780,25 579,80 724,31 992,37 579,75 605,10 1.157,50 1.144,823T 803,89 597,85 742,70 1.027,05 588,73 619,87 1.184,74 1.200,224T 829,81 609,00 756,18 1.079,26 605,79 624,90 1.218,86 1.247,70

    2000 1T 857,25 629,06 786,43 1.101,01 631,25 630,36 1.268,20 1.321,572T 891,76 656,05 810,85 1.150,05 652,11 650,58 1.318,85 1.383,943T 926,36 677,85 833,85 1.194,21 671,85 676,56 1.376,94 1.450,284T 953,42 690,01 845,15 1.238,25 682,41 688,02 1.421,35 1.510,79

    2001 1T 994,50 730,52 876,54 1.291,45 697,45 701,72 1.503,07 1.568,402T 1.030,77 763,19 904,59 1.330,70 739,52 708,77 1.563,56 1.633,823T 1.065,78 784,46 921,89 1.375,12 765,84 724,93 1.640,23 1.689,054T 1.096,57 805,20 920,77 1.417,24 790,03 736,26 1.712,52 1.711,16

    2002 1T 1.148,23 845,57 945,48 1.447,76 807,07 722,64 1.840,29 2.002,062T 1.193,66 905,71 1.016,21 1.525,73 862,02 798,78 1.882,63 1.744,493T 1.254,09 948,00 1.061,09 1.593,78 914,11 837,38 2.024,49 1.897,554T 1.287,73 960,61 1.027,45 1.648,52 925,81 841,53 2.147,71 1.957,67

  • €/m² COMUNIDADES AUTONOMAS DE MAS DE 2.000.000 DE HABITANTES

    TOTAL CASTILLA COMUNIDAD COMUNIDAD DE AÑO TRIM. NACIONAL ANDALUCIA LEON CATALUÑA VALENCIANA GALICIA MADRID PAIS VASCO

    2003 1T 1.349,11 1.002,18 1.031,74 1.752,32 953,79 821,20 2.338,27 2.077,642T 1.402,57 1.043,83 1.068,33 1.820,77 1.012,77 838,85 2.456,12 2.106,973T 1.449,83 1.099,22 1.109,62 1.866,65 1.053,56 878,31 2.484,87 2.173,684T 1.511,12 1.144,53 1.139,46 1.963,94 1.091,71 918,08 2.661,08 2.202,07

    V.trimestl: 4,23 4,12 2,69 5,21 3,62 4,53 7,09 1,31V.ano actl: 17,35 19,15 10,90 19,13 17,92 9,10 23,90 12,48V.en un a: 17,35 19,15 10,90 19,13 17,92 9,10 23,90 12,48NOTA : LAS CIFRAS DE LOS DOS ULTIMOS TRIMESTRES SON PROVISIONALES PARA TODAS LAS TABLASFuente: Miniterio de Fomento

  • 1. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS LIBRES POR COMUNIDADES AUTONOMASBase 100: 1-1-2001€/m²

    COMUNIDADES AUTONOMAS DE MAS DE 2.000.000 DE HABITANTES TOTAL CASTILLA COMUNIDAD COMUNIDAD DE

    AÑO TRIM. NACIONAL ANDALUCIA LEON CATALUÑA VALENCIANA GALICIA MADRID PAIS VASCO

    Base 919,84 701,42 732,76 1.181,30 705,78 705,91 1.368,88 1.498,842001 1.065,70 826,27 839,45 1.356,66 829,33 759,61 1.636,75 1.699,912002 1.258,93 997,32 931,36 1.589,18 977,92 884,75 2.061,98 1.928,612003 1.480,99 1.196,75 1.044,64 1.897,70 1.155,92 978,52 2.577,29 2.158,34

    2001 1T 967,94 747,45 791,23 1.235,66 733,33 733,57 1.443,44 1.564,622T 1.009,37 783,21 814,10 1.282,86 787,30 749,19 1.506,35 1.629,623T 1.039,43 803,80 828,92 1.311,96 810,66 750,38 1.583,57 1.694,534T 1.065,70 826,27 839,45 1.356,66 829,33 759,61 1.636,75 1.699,91

    2002 1T 1.121,06 878,82 864,10 1.402,66 855,87 763,07 1.746,63 2.001,082T 1.158,14 939,54 892,02 1.464,88 907,21 804,26 1.808,50 1.766,583T 1.225,04 982,40 948,30 1.529,42 955,77 876,01 1.955,18 1.905,284T 1.258,93 997,32 931,36 1.589,18 977,92 884,75 2.061,98 1.928,61

    2003 1T 1.315,82 1.050,35 946,91 1.672,55 1.003,40 880,53 2.239,69 2.043,082T 1.375,07 1.102,32 981,34 1.747,88 1.072,48 903,94 2.358,08 2.076,633T 1.426,61 1.168,47 1.014,31 1.797,57 1.108,91 928,52 2.434,57 2.110,454T 1.480,99 1.196,75 1.044,64 1.897,70 1.155,92 978,52 2.577,29 2.158,34

    2004 1T 1.541,85 1.259,23 1.041,14 1.960,62 1.218,37 985,40 2.693,20 2.263,122T 1.614,63 1.338,88 1.094,66 2.078,30 1.274,86 1.021,86 2.808,97 2.348,983T 1.671,71 1.402,73 1.146,85 2.163,15 1.330,56 1.046,14 2.881,22 2.409,02

    V.trimestl: 3,54 4,77 4,77 4,08 4,37 2,38 2,57 2,56V.ano actl: 12,88 17,21 9,78 13,99 15,11 6,91 11,79 11,61V.en un a: 17,18 20,05 13,07 20,34 19,99 12,67 18,35 14,15Indice: 181,74 199,98 156,51 183,12 188,52 148,20 210,48 160,73NOTA : LAS CIFRAS DE LOS DOS ULTIMOS TRIMESTRES SON PROVISIONALES PARA TODAS LAS TABLASFuente: Ministerio de la Vivienda

  • Tabla 2. Según el tamaño de los municipios.

  • 2. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS SEGUN EL TAMAÑO DE LOS MUNICIPIOS €/m²

    POR HABITANTES TOTAL > 499.999 DE 499.999 DE 99.999 DE 49.999 < 20.000

    A 100.000 A 50.000 A 20.000 AÑO TRIM. NACIONAL ( 1 ) ( 2 ) ( 2,3 ) ( 2,4 ) ( 2 )

    1987 317,27 273,90 294,83 298,66 264,84 253,101988 396,61 322,76 364,98 343,20 300,67 291,111989 488,97 387,20 451,78 414,44 353,79 348,431990 565,37 488,24 536,57 461,84 401,93 383,821991 646,34 562,66 593,30 496,67 450,17 431,531992 637,67 564,39 611,02 507,61 454,73 453,261993 635,14 583,65 625,48 522,69 457,12 450,951994 639,63 596,25 635,21 523,43 470,96 454,771995 661,73 613,95 656,19 544,96 490,32 464,121996 674,10 624,53 672,33 549,29 503,21 473,611997 684,80 631,34 695,30 570,48 524,64 480,931998 716,63 655,27 736,24 603,93 548,37 503,171999 792,29 728,16 829,77 652,09 607,75 546,592000 907,20 839,11 949,20 734,90 695,01 614,062001 1.046,91 987,33 1.082,27 823,20 796,43 688,072002 1.220,93 1.181,98 1.230,94 954,71 924,59 794,762003 1.428,16 1.396,95 1.389,45 1.113,17 1.050,12 889,45

    1987 1T 289,89 255,29 275,35 284,62 249,67 241,362T 308,64 275,04 289,75 301,75 256,39 251,633T 324,99 277,24 299,88 305,68 272,43 256,614T 345,55 288,05 314,34 302,59 280,87 262,80

    1988 1T 369,13 296,80 328,84 328,70 284,75 270,492T 389,79 318,62 359,81 336,99 293,09 284,593T 404,39 331,26 383,14 339,40 306,18 299,054T 423,12 344,37 388,15 367,70 318,67 310,30

    1989 1T 456,58 362,70 424,91 381,83 329,64 322,432T 480,17 385,87 439,87 407,04 356,61 341,863T 502,72 388,35 460,46 423,41 361,18 358,234T 516,43 411,87 481,89 445,49 367,72 371,21

    1990 1T 550,40 461,08 529,55 447,85 390,01 373,032T 559,73 480,18 534,72 453,93 394,75 380,813T 570,77 498,92 535,71 470,26 402,35 387,254T 580,60 512,77 546,31 475,31 420,61 394,21

    1991 1T 613,42 522,35 556,97 487,64 436,01 420,112T 637,90 541,88 591,30 491,91 448,61 421,813T 652,80 562,91 601,52 507,61 453,02 433,254T 681,23 623,50 623,40 499,52 463,03 450,94

    1992 1T 650,49 598,99 617,58 500,71 457,18 441,722T 635,70 562,84 610,96 508,64 450,88 452,923T 633,78 552,78 601,80 507,16 452,20 464,364T 630,72 542,97 613,74 513,90 458,64 454,04

    1993 1T 625,44 553,09 624,11 516,43 443,40 441,652T 634,83 580,97 628,63 522,28 457,41 452,173T 639,69 592,33 623,56 514,64 464,46 459,024T 640,61 608,21 625,60 537,40 463,20 450,96

    1994 1T 634,72 586,63 625,63 525,21 455,99 453,032T 636,80 587,54 632,73 529,38 467,68 453,42

  • €/m² POR HABITANTES

    TOTAL > 499.999 DE 499.999 DE 99.999 DE 49.999 < 20.000 A 100.000 A 50.000 A 20.000

    AÑO TRIM. NACIONAL ( 1 ) ( 2 ) ( 2,3 ) ( 2,4 ) ( 2 )

    3T 644,36 602,96 643,51 515,24 482,83 460,814T 642,63 607,87 638,97 523,89 477,32 451,81

    1995 1T 652,92 607,78 647,65 540,96 485,04 459,602T 661,06 609,58 658,48 553,87 488,58 461,723T 665,46 617,26 656,17 541,07 495,55 466,164T 667,47 621,17 662,45 543,93 492,13 469,01

    1996 1T 669,98 617,45 669,40 543,63 488,99 467,612T 674,79 626,36 671,49 552,44 504,49 473,913T 675,18 626,43 673,33 546,31 507,37 477,324T 676,45 627,88 675,08 554,79 511,99 475,61

    1997 1T 677,74 628,49 688,14 565,71 511,26 475,072T 683,06 631,86 693,30 575,81 520,49 478,483T 686,64 631,32 694,20 571,50 531,08 484,234T 691,78 633,68 705,55 568,90 535,71 485,96

    1998 1T 694,34 631,86 710,44 577,98 526,97 490,672T 709,66 647,73 723,51 603,88 543,86 499,483T 723,95 662,20 746,08 620,12 556,76 507,294T 738,58 679,26 764,93 613,72 565,90 515,23

    1999 1T 755,21 694,51 783,46 616,37 577,74 525,732T 780,25 720,75 821,62 646,47 599,71 539,963T 803,89 733,14 849,21 661,74 616,86 553,284T 829,81 764,26 864,79 683,78 636,70 567,38

    2000 1T 857,25 792,21 891,29 707,73 667,54 585,332T 891,76 829,33 932,12 725,62 687,77 605,563T 926,36 852,01 975,91 753,37 705,56 624,654T 953,42 882,88 997,48 752,90 719,15 640,68

    2001 1T 994,50 933,30 1.033,57 779,15 759,02 659,902T 1.030,77 973,88 1.073,78 814,79 784,44 679,163T 1.065,78 997,62 1.098,56 837,57 814,46 697,434T 1.096,57 1.044,49 1.123,16 861,29 827,81 715,78

    2002 1T 1.148,23 1.073,08 1.167,21 878,31 866,98 751,012T 1.193,66 1.149,54 1.198,09 948,60 913,51 792,333T 1.254,09 1.249,34 1.273,46 985,61 949,02 815,094T 1.287,73 1.255,98 1.285,00 1.006,33 968,84 820,61

    2003 1T 1.349,11 1.296,34 1.318,32 1.039,04 990,66 841,722T 1.402,57 1.362,92 1.358,65 1.091,23 1.023,94 875,243T 1.449,83 1.432,05 1.424,06 1.135,65 1.069,81 910,144T 1.511,12 1.496,47 1.456,79 1.186,76 1.116,06 930,68

    V.trimestl: 4,23 4,50 2,30 4,50 4,32 2,26V.ano actl: 17,35 19,15 13,37 17,93 15,20 13,41V.en un a: 17,35 19,15 13,37 17,93 15,20 13,41( 1 ) EXCEPTO MADRID, BARCELONA, BILBAO Y SUS AREAS DE INFLUENCIA( 2 ) EXCEPTO MUNICIPIOS INCLUIDOS EN LAS AREAS DE MADRID, BARCELONA O BILBAO( 3 ) CAPITALES DE PROVINCIA CON MENOS DE 50.000 HABITANTES( 4 ) EXCEPTO CAPITALES DE PROVINCIAFuente: Ministerio de Fomento

  • 2. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS SEGUN EL TAMAÑO DE LOS MUNICIPIOSBase 100: 1-1-2001€/m²

    TOTAL > 499.999 DE 499.999 DE 99.999 DE 49.999 < 20.000 AÑO TRIM. NACIONAL A 100.000 A 50.000 A 20.000

    Base 919,84 910,50 1.016,89 811,90 789,91 647,492001 1.065,70 1.059,67 1.141,97 936,14 909,01 753,412002 1.258,93 1.285,08 1.318,76 1.081,93 1.059,68 877,262003 1.480,99 1.524,91 1.502,05 1.279,30 1.244,04 998,45

    2001 1T 967,94 942,87 1.058,19 841,47 824,11 693,992T 1.009,37 994,16 1.101,26 895,30 857,07 721,043T 1.039,43 1.023,93 1.115,82 915,85 885,32 737,924T 1.065,70 1.059,67 1.141,97 936,14 909,01 753,41

    2002 1T 1.121,06 1.089,67 1.205,93 964,69 953,33 792,192T 1.158,14 1.169,28 1.224,19 1.009,77 993,88 829,273T 1.225,04 1.231,03 1.293,87 1.056,78 1.046,79 869,574T 1.258,93 1.285,08 1.318,76 1.081,93 1.059,68 877,26

    2003 1T 1.315,82 1.321,60 1.360,56 1.116,42 1.097,92 901,412T 1.375,07 1.400,25 1.406,59 1.178,56 1.152,59 939,803T 1.426,61 1.446,83 1.475,92 1.210,75 1.208,03 976,514T 1.480,99 1.524,91 1.502,05 1.279,30 1.244,04 998,45

    2004 1T 1.541,85 1.607,07 1.564,75 1.343,73 1.294,57 1.034,462T 1.614,63 1.709,03 1.632,15 1.388,98 1.364,32 1.083,813T 1.671,71 1.787,42 1.691,82 1.463,23 1.414,32 1.123,13

    V.trimestl: 3,54 4,59 3,66 5,35 3,66 3,63V.ano actl: 12,88 17,21 12,63 14,38 13,69 12,49V.en un a: 17,18 23,54 14,63 20,85 17,08 15,01Indice: 181,74 196,31 166,37 180,22 179,05 173,46

    Fuente: Ministerio de la Vivienda

    POR HABITANTES

  • Tabla 3. Según la situación geográfica.

  • 3. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS SEGUN LA SITUACION GEOGRAFICA €/m²

    MUNICIPIOS INTERIORES MUNICIPIOS COSTEROS TOTAL

    > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 AÑO TRIM. NACIONAL A 250.000 A 100.000 A 50.000 A 250.000 A 100.000 A 50.000

    1987 317,27 515,05 306,73 292,07 289,38 244,81 396,64 290,07 259,55 340,42 306,751988 396,61 712,82 390,69 361,53 337,83 282,56 617,23 338,09 338,17 399,34 358,171989 488,97 914,04 454,25 478,53 425,34 345,45 716,32 413,52 452,28 484,40 447,211990 565,37 1.036,13 544,88 570,18 481,45 391,13 883,90 482,86 536,12 536,59 483,411991 646,34 1.267,47 621,67 619,94 527,63 445,41 1.113,80 541,30 604,23 584,46 529,771992 637,67 1.164,09 652,28 659,34 554,81 469,29 1.018,49 546,20 629,71 576,98 533,081993 635,14 1.176,19 660,28 679,36 593,15 469,85 1.028,18 574,23 637,58 565,33 528,561994 639,63 1.169,48 672,52 695,11 594,58 473,86 1.071,26 589,50 641,63 579,93 545,831995 661,73 1.245,39 698,65 725,23 612,83 489,43 1.084,98 603,24 666,59 609,68 558,571996 674,10 1.259,63 711,54 741,89 619,62 495,50 1.115,47 622,11 688,30 623,34 581,231997 684,80 1.241,86 720,07 767,05 640,55 501,37 1.132,01 647,86 702,56 655,36 604,761998 716,63 1.256,66 753,16 809,75 673,58 517,86 1.202,13 684,43 747,53 711,38 656,191999 792,29 1.353,92 845,66 899,74 737,62 561,86 1.401,66 777,69 840,46 800,48 736,912000 907,20 1.557,92 982,36 1.024,42 827,19 628,97 1.634,13 893,94 978,93 925,47 863,512001 1.046,91 1.854,69 1.142,06 1.181,06 951,50 707,60 1.917,97 1.024,60 1.136,48 1.071,66 994,682002 1.220,93 2.269,11 1.325,23 1.368,48 1.114,21 821,98 2.208,33 1.186,86 1.306,80 1.229,06 1.147,232003 1.428,16 2.869,05 1.551,40 1.579,27 1.321,96 924,48 2.693,18 1.378,24 1.517,49 1.429,78 1.320,89

    1987 1T 289,89 439,71 272,81 282,49 277,47 228,20 . 264,06 245,69 314,57 290,802T 308,64 490,50 289,24 284,27 288,83 238,79 . 292,30 253,67 341,30 301,583T 324,99 534,71 316,24 287,26 291,08 253,93 . 295,36 269,96 349,20 312,444T 345,55 595,29 348,62 314,26 300,14 258,34 . 308,57 268,88 356,58 322,17

    1988 1T 369,13 647,16 384,58 341,09 303,18 263,54 . 311,01 303,40 378,32 329,032T 389,79 693,81 386,71 354,28 332,53 277,87 . 323,51 345,38 380,78 345,043T 404,39 720,66 391,73 363,34 356,16 287,92 . 352,55 351,30 411,52 368,384T 423,12 789,65 399,75 387,40 359,43 300,91 680,03 365,31 352,58 426,72 390,23

    1989 1T 456,58 871,39 444,59 428,02 380,39 314,68 685,81 379,70 417,84 467,85 420,202T 480,17 899,18 449,68 464,95 401,60 336,36 714,31 407,81 460,25 472,08 445,843T 502,72 922,84 451,20 497,22 458,25 362,83 731,50 428,64 460,71 486,54 457,55

    HABITANTES HABITANTES

  • €/m² MUNICIPIOS INTERIORES MUNICIPIOS COSTEROS

    TOTAL > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000

    AÑO TRIM. NACIONAL A 250.000 A 100.000 A 50.000 A 250.000 A 100.000 A 50.000

    HABITANTES HABITANTES

    4T 516,43 962,75 471,54 523,96 461,14 367,91 733,66 437,91 470,33 511,12 465,231990 1T 550,40 1.013,23 517,13 559,22 462,02 377,89 866,57 471,73 515,43 516,47 470,99

    2T 559,73 1.032,86 543,34 569,70 467,84 386,00 870,24 477,78 534,36 517,90 481,143T 570,77 1.036,78 552,99 573,32 494,22 397,04 889,88 483,99 543,11 539,70 483,724T 580,60 1.061,65 566,05 578,50 501,73 403,60 908,93 497,94 551,58 572,26 497,78

    1991 1T 613,42 1.173,95 580,53 583,48 521,68 430,98 998,89 505,67 566,58 588,94 510,322T 637,90 1.256,05 615,97 603,36 536,03 437,87 1.071,56 540,50 595,87 584,28 533,253T 652,80 1.282,02 618,19 644,76 529,11 446,23 1.122,45 542,89 615,39 593,67 537,994T 681,23 1.357,88 671,99 648,16 523,68 466,58 1.262,31 576,14 639,09 570,93 537,52

    1992 1T 650,49 1.213,62 660,66 646,39 530,31 457,27 1.173,83 565,61 635,38 573,43 528,522T 635,70 1.154,95 656,92 655,92 550,72 466,59 980,60 551,32 625,20 577,37 538,283T 633,78 1.151,36 646,57 663,56 555,56 476,54 958,06 532,72 630,58 581,85 543,344T 630,72 1.136,42 644,97 671,51 582,67 476,77 961,46 535,15 627,66 575,25 522,19

    1993 1T 625,44 1.154,05 641,31 682,93 574,17 461,34 998,49 558,54 620,57 569,48 514,652T 634,83 1.183,45 659,38 677,61 590,07 471,41 1.024,15 574,27 643,96 570,55 525,993T 639,69 1.178,28 669,80 680,04 596,62 476,70 1.037,62 573,31 635,96 557,18 538,444T 640,61 1.188,98 670,63 676,87 611,71 469,95 1.052,48 590,80 649,83 564,09 535,17

    1994 1T 634,72 1.174,32 666,21 678,95 593,60 467,78 1.073,34 578,64 642,76 572,18 538,532T 636,80 1.160,83 660,95 697,07 597,04 471,69 1.080,13 584,00 639,81 591,20 540,673T 644,36 1.166,10 684,01 700,25 599,45 480,94 1.067,78 594,58 647,35 563,04 555,904T 642,63 1.176,65 678,92 704,15 588,25 475,04 1.063,78 600,77 636,60 593,30 548,23

    1995 1T 652,92 1.224,21 688,99 719,34 605,57 482,93 1.065,67 602,44 646,72 604,29 554,452T 661,06 1.243,76 704,95 719,69 620,05 488,30 1.074,64 606,62 668,08 618,83 552,653T 665,46 1.247,50 700,79 727,57 610,84 493,24 1.099,98 605,15 674,29 603,82 561,864T 667,47 1.266,10 699,86 734,33 614,84 493,26 1.099,61 598,77 677,27 611,77 565,32

    1996 1T 669,98 1.278,49 702,53 739,78 616,60 488,47 1.115,65 609,96 689,00 608,54 569,532T 674,79 1.272,03 706,42 743,29 613,77 496,20 1.115,16 616,83 689,87 630,94 580,583T 675,18 1.253,85 716,97 737,63 616,03 498,13 1.101,31 628,69 690,56 631,95 586,384T 676,45 1.234,16 720,25 746,87 632,10 499,20 1.129,79 632,97 683,76 621,91 588,45

    1997 1T 677,74 1.245,50 713,14 755,95 631,44 495,71 1.121,83 646,69 700,11 636,85 588,232T 683,06 1.242,41 717,13 771,82 642,67 497,01 1.126,84 645,60 693,32 663,18 605,68

  • €/m² MUNICIPIOS INTERIORES MUNICIPIOS COSTEROS

    TOTAL > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000

    AÑO TRIM. NACIONAL A 250.000 A 100.000 A 50.000 A 250.000 A 100.000 A 50.000

    HABITANTES HABITANTES

    3T 686,64 1.236,61 719,73 763,47 639,64 505,18 1.136,92 647,96 706,77 664,70 609,664T 691,78 1.242,95 730,29 776,95 648,44 507,58 1.142,44 651,17 710,04 656,74 615,47

    1998 1T 694,34 1.233,74 722,17 784,26 660,01 506,41 1.152,76 662,00 716,16 670,84 624,902T 709,66 1.250,45 743,67 786,92 663,58 513,29 1.186,18 678,84 744,17 722,12 651,593T 723,95 1.260,17 755,41 821,68 683,64 522,18 1.225,77 690,38 758,76 723,55 664,934T 738,58 1.282,28 791,40 846,15 687,11 529,57 1.243,81 706,48 771,01 729,02 683,35

    1999 1T 755,21 1.315,82 801,50 861,45 690,58 541,25 1.292,22 732,79 791,55 763,20 697,332T 780,25 1.333,77 827,88 889,90 727,09 557,10 1.360,00 766,27 830,77 790,47 721,753T 803,89 1.364,64 860,64 909,91 760,23 567,26 1.431,88 798,19 857,07 796,62 750,144T 829,81 1.401,44 892,61 937,69 772,59 581,81 1.522,52 813,49 882,45 851,63 778,42

    2000 1T 857,25 1.471,14 933,56 957,66 783,50 602,07 1.524,56 834,14 921,59 891,37 813,232T 891,76 1.516,56 973,12 1.013,69 821,43 618,72 1.598,63 877,23 948,18 914,66 858,383T 926,36 1.597,47 996,75 1.051,18 838,82 639,31 1.667,44 918,59 1.005,47 952,32 877,924T 953,42 1.646,50 1.026,01 1.075,14 865,01 655,79 1.745,90 945,81 1.040,49 943,53 904,52

    2001 1T 994,50 1.739,26 1.089,77 1.129,24 893,77 676,60 1.826,04 963,13 1.080,10 1.003,19 949,322T 1.030,77 1.803,35 1.127,95 1.170,75 927,79 698,43 1.866,36 1.016,15 1.127,38 1.074,33 980,203T 1.065,78 1.893,03 1.156,13 1.202,30 970,78 716,85 1.963,69 1.047,38 1.153,77 1.100,34 1.015,704T 1.096,57 1.983,10 1.194,40 1.221,97 1.013,66 738,53 2.015,80 1.071,75 1.184,65 1.108,77 1.033,48

    2002 1T 1.148,23 2.132,19 1.239,44 1.306,27 1.036,37 776,85 2.024,57 1.087,25 1.262,08 1.184,77 1.076,082T 1.193,66 2.146,91 1.287,36 1.319,89 1.094,96 814,01 2.190,72 1.162,59 1.243,04 1.193,46 1.132,873T 1.254,09 2.319,24 1.373,86 1.416,64 1.147,50 841,84 2.286,97 1.236,51 1.325,15 1.240,53 1.186,664T 1.287,73 2.478,10 1.400,26 1.431,13 1.178,01 855,23 2.331,05 1.261,09 1.396,92 1.297,50 1.193,34

    2003 1T 1.349,11 2.712,23 1.460,64 1.490,62 1.244,13 875,59 2.555,04 1.286,54 1.447,23 1.340,87 1.241,282T 1.402,57 2.831,90 1.519,39 1.555,94 1.312,00 908,52 2.636,24 1.348,14 1.473,34 1.403,47 1.295,273T 1.449,83 2.860,32 1.587,21 1.604,62 1.324,15 944,00 2.718,04 1.417,24 1.557,82 1.468,09 1.341,524T 1.511,12 3.071,75 1.638,37 1.665,90 1.407,55 969,82 2.863,42 1.461,05 1.591,56 1.506,70 1.405,49

    V.trimestl: 4,23 7,39 3,22 3,82 6,30 2,74 5,35 3,09 2,17 2,63 4,77V.ano actl: 17,35 23,96 17,00 16,40 19,49 13,40 22,84 15,86 13,93 16,12 17,78V.en un a: 17,35 23,96 17,00 16,40 19,49 13,40 22,84 15,86 13,93 16,12 17,78Fuente: Ministerio de Fomento

  • 3. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS SEGUN LA SITUACION GEOGRAFICABase 100: 1-1-2001€/m²

    MUNICIPIOS INTERIORES MUNICIPIOS COSTEROS TOTAL

    > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 > 999.999 DE 999.999 DE 249.999 DE 99.999 < 50.000 AÑO TRIM. NACIONAL A 250.000 A 100.000 A 50.000 A 250.000 A 100.000 A 50.000

    Base 919,84 1.623,59 1.037,32 1.100,75 963,03 636,41 1.713,52 930,78 1.032,23 912,38 959,362001 1.065,70 1.944,82 1.197,49 1.245,34 1.103,61 742,18 1.994,50 1.057,49 1.167,35 1.079,96 1.100,682002 1.258,93 2.451,60 1.415,49 1.454,20 1.288,04 866,13 2.326,40 1.254,53 1.387,49 1.248,85 1.284,912003 1.480,99 3.056,92 1.651,86 1.718,47 1.521,17 990,91 2.819,92 1.445,18 1.590,78 1.489,52 1.509,34

    2001 1T 967,94 1.716,58 1.077,97 1.150,21 997,21 679,77 1.802,43 953,52 1.083,89 959,35 1.004,052T 1.009,37 1.787,39 1.133,44 1.192,24 1.039,98 706,18 1.855,57 996,93 1.134,73 1.034,59 1.048,623T 1.039,43 1.883,81 1.171,66 1.220,98 1.076,90 722,50 1.928,23 1.027,41 1.141,33 1.057,24 1.081,674T 1.065,70 1.944,82 1.197,49 1.245,34 1.103,61 742,18 1.994,50 1.057,49 1.167,35 1.079,96 1.100,68

    2002 1T 1.121,06 2.065,59 1.257,31 1.316,88 1.143,52 783,80 2.044,32 1.093,46 1.254,07 1.141,42 1.153,652T 1.158,14 2.119,18 1.270,12 1.337,43 1.186,72 817,20 2.155,23 1.148,85 1.271,39 1.162,20 1.196,603T 1.225,04 2.285,66 1.376,00 1.407,05 1.265,85 861,21 2.232,25 1.215,69 1.337,02 1.203,81 1.265,364T 1.258,93 2.451,60 1.415,49 1.454,20 1.288,04 866,13 2.326,40 1.254,53 1.387,49 1.248,85 1.284,91

    2003 1T 1.315,82 2.672,99 1.465,19 1.532,33 1.347,06 889,76 2.483,64 1.270,13 1.454,57 1.295,03 1.338,652T 1.375,07 2.792,50 1.525,26 1.599,95 1.416,42 927,66 2.580,68 1.349,61 1.482,04 1.369,73 1.408,893T 1.426,61 2.885,68 1.577,13 1.636,46 1.438,39 965,57 2.681,39 1.397,62 1.599,13 1.419,29 1.462,864T 1.480,99 3.056,92 1.651,86 1.718,47 1.521,17 990,91 2.819,92 1.445,18 1.590,78 1.489,52 1.509,34

    2004 1T 1.541,85 3.192,72 1.724,10 1.772,95 1.590,74 1.024,39 2.910,16 1.526,70 1.673,33 1.562,96 1.578,082T 1.614,63 3.344,49 1.819,03 1.857,28 1.647,40 1.072,69 3.071,38 1.599,65 1.747,93 1.616,47 1.655,663T 1.671,71 3.418,03 1.885,33 1.920,53 1.731,77 1.113,44 3.147,00 1.660,23 1.831,70 1.682,72 1.712,37

    V.trimestl: 3,54 2,20 3,64 3,41 5,12 3,80 2,46 3,79 4,79 4,10 3,43V.ano actl: 12,88 11,81 14,13 11,76 13,84 12,37 11,60 14,88 15,14 12,97 13,45V.en un a: 17,18 18,45 19,54 17,36 20,40 15,31 17,36 18,79 14,54 18,56 17,06Indice: 181,74 210,52 181,75 174,47 179,83 174,96 183,66 178,37 177,45 184,43 178,49

    Fuente: Ministerio de la Vivienda.

    HABITANTES HABITANTES

  • Tabla 4. Según áreas geográficas homogéneas.

  • 4. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS SEGUN AREAS GEOGRAFICAS HOMOGENEAS (*) €/m²

    TOTAL >500.000 HABITANTES DE 499.999 A 100.000 < 100.000

    AÑO TRIM. NACIONAL VALENCIA SEVILLA ZARAGOZA MALAGA HABITANTES HABITANTES

    1987 315,83 223,29 280,39 334,18 292,76 273,911988 395,06 239,74 356,85 360,06 355,12 366,63 318,891989 486,98 332,74 433,51 405,66 383,83 464,06 392,301990 563,38 419,33 551,47 516,86 471,75 541,88 440,801991 644,46 477,31 652,74 593,70 531,88 602,85 491,691992 636,15 489,68 648,63 592,28 529,53 637,99 504,951993 633,49 538,18 655,51 586,43 551,80 654,38 504,581994 637,56 559,03 662,54 606,88 550,61 667,07 509,711995 659,45 572,15 685,72 636,64 553,69 693,41 525,011996 671,49 585,62 678,35 649,02 581,65 711,77 534,471997 681,74 602,61 680,92 644,96 591,90 735,00 545,601998 713,00 636,24 684,33 695,73 597,52 777,92 572,711999 787,60 698,56 743,89 795,92 671,60 875,15 627,092000 901,32 779,26 843,44 949,18 792,29 1.010,30 709,852001 1.039,95 874,15 1.028,37 1.101,50 964,87 1.162,79 806,982002 1.213,14 1.029,98 1.258,58 1.280,82 1.186,98 1.336,99 935,102003 1.418,80 1.218,81 1.460,75 1.463,63 1.494,22 1.548,25 1.065,06

    1987 1T 288,05 . . . . 270,81 256,042T 307,45 . . . . 284,69 269,043T 323,55 . . . . 297,30 280,324T 344,26 . . . . 318,23 290,25

    1988 1T 367,92 . . . . 347,17 297,142T 388,17 . . . . 361,04 309,923T 402,84 . . . . 372,09 328,534T 421,32 . . 356,50 . 386,24 339,98

    1989 1T 454,19 . . 378,09 377,89 431,13 357,882T 478,15 . . 390,28 384,25 458,21 381,743T 500,66 . . 421,01 384,56 476,62 409,484T 514,91 . . 433,28 388,61 490,30 420,10

    1990 1T 548,50 . . 499,42 432,92 525,46 429,122T 557,62 . . 514,67 471,38 542,18 432,783T 568,80 . . 525,38 489,38 543,99 446,934T 578,59 . . 527,96 493,32 555,90 454,35

    1991 1T 611,94 463,20 . 539,98 499,18 566,54 480,142T 635,53 463,42 . 589,01 514,45 599,63 487,323T 650,74 482,09 . 606,58 541,93 612,54 496,114T 679,62 500,53 . 639,25 571,95 632,69 503,19

    1992 1T 648,62 497,49 . 641,97 558,62 632,91 494,702T 634,06 489,07 . 580,40 539,40 638,09 505,003T 632,56 498,56 . 571,05 508,59 637,48 511,404T 629,35 473,61 . 575,68 511,50 643,48 508,70

    1993 1T 623,86 495,44 . 571,55 548,14 648,02 495,772T 633,21 539,41 666,48 574,39 536,35 655,73 504,793T 638,06 547,39 689,19 577,41 547,35 654,43 510,724T 638,83 570,46 662,25 622,39 575,36 659,36 507,04

    1994 1T 632,85 555,54 651,76 602,18 527,89 659,83 503,642T 634,62 552,80 643,34 603,65 545,75 663,47 508,283T 642,35 564,07 673,76 608,91 559,22 673,75 515,704T 640,41 563,72 681,29 612,77 569,56 671,21 511,24

  • €/m² TOTAL >500.000 HABITANTES DE 499.999

    A 100.000 < 100.000 AÑO TRIM. NACIONAL VALENCIA SEVILLA ZARAGOZA MALAGA HABITANTES HABITANTES

    1995 1T 650,68 565,44 677,20 624,65 558,22 684,29 519,142T 658,86 567,07 685,06 631,77 546,05 696,63 524,393T 663,23 578,15 688,82 639,91 553,42 697,34 527,244T 665,02 577,94 691,82 650,22 557,07 695,38 529,26

    1996 1T 667,45 582,74 681,40 645,65 550,76 705,80 526,902T 672,29 589,84 673,67 656,91 581,53 708,11 535,123T 672,64 586,46 673,92 646,35 598,78 714,40 537,294T 673,57 583,44 684,42 647,16 595,53 718,77 538,56

    1997 1T 674,76 603,17 679,03 635,66 590,34 728,14 536,702T 679,90 603,21 678,77 650,81 589,63 732,53 543,803T 683,62 597,72 681,59 643,26 600,01 734,99 549,244T 688,69 606,33 684,29 650,11 587,61 744,34 552,67

    1998 1T 691,10 607,10 685,23 640,80 587,13 749,36 555,912T 706,09 630,86 672,93 689,14 590,85 766,09 568,423T 720,20 648,21 677,37 714,89 601,23 785,63 578,984T 734,63 658,78 701,80 738,09 610,87 810,59 587,51

    1999 1T 750,95 672,65 715,79 742,66 642,19 828,71 599,552T 775,72 689,68 739,41 787,50 663,66 860,71 619,663T 799,16 696,71 758,15 790,06 686,85 893,40 635,264T 824,58 735,22 762,22 863,46 693,70 917,76 653,89

    2000 1T 851,81 757,34 790,56 890,34 730,84 948,05 676,442T 885,91 774,90 847,86 940,13 755,07 993,41 700,593T 920,27 775,28 858,65 971,14 816,17 1.036,12 722,084T 947,29 809,53 876,69 995,09 867,09 1.063,64 740,29

    2001 1T 987,78 813,06 977,07 1.053,20 910,88 1.105,81 768,752T 1.023,94 851,07 1.007,92 1.100,33 960,39 1.153,01 795,973T 1.058,77 893,89 1.032,74 1.090,49 994,07 1.184,74 820,704T 1.089,30 938,58 1.095,75 1.162,00 994,14 1.207,61 842,51

    2002 1T 1.140,93 947,38 1.128,17 1.183,60 1.054,58 1.271,66 881,862T 1.186,36 987,43 1.205,58 1.261,65 1.180,85 1.291,52 925,133T 1.245,89 1.088,78 1.382,47 1.323,76 1.220,63 1.373,44 958,514T 1.279,39 1.096,33 1.318,08 1.354,25 1.291,86 1.411,36 974,90

    2003 1T 1.340,35 1.131,92 1.367,16 1.377,40 1.347,71 1.464,50 1.005,812T 1.393,19 1.197,80 1.423,04 1.402,88 1.477,26 1.517,48 1.047,013T 1.440,59 1.250,18 1.508,62 1.501,82 1.514,34 1.582,84 1.084,204T 1.501,09 1.295,36 1.544,20 1.572,40 1.637,56 1.628,21 1.123,21

    V.trimestl: 4,20 3,61 2,36 4,70 8,14 2,87 3,60V.ano actl: 17,33 18,15 17,16 16,11 26,76 15,36 15,21V.en un a: 17,33 18,15 17,16 16,11 26,76 15,36 15,21(*) LOS TOTALES NO CONCUERDAN CON EL RESTO DE LAS TABLAS, DADO QUE LAS PONDERACIONES SE REALIZAN CON LA POBLACION DE DERECHO

    Fuente: Ministerio de Fomento

  • 4. PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS LIBRES SEGUN EL TAMAÑO DEL MUNICIPIOBase 100: 1-1-2001 €/m²

    TOTAL >500.000 HABITANTES DE 499.999 A 100.000 < 100.000

    AÑO TRIM. NACIONAL VALENCIA SEVILLA ZARAGOZA MALAGA HABITANTES HABITANTES

    Base 919,84 785,34 909,35 1.187,24 790,55 1.064,82 756,492001 1.065,70 897,85 1.094,52 1.337,98 927,50 1.204,44 878,232002 1.258,93 1.042,55 1.332,49 1.565,54 1.272,20 1.410,76 1.024,192003 1.480,99 1.242,87 1.562,41 1.805,21 1.594,01 1.634,82 1.189,05

    2001 1T 967,94 799,30 965,42 1.203,49 819,13 1.109,28 800,142T 1.009,37 837,84 1.012,96 1.278,56 866,50 1.155,25 835,553T 1.039,43 867,49 1.058,12 1.290,51 898,70 1.180,60 857,874T 1.065,70 897,85 1.094,52 1.337,98 927,50 1.204,44 878,23

    2002 1T 1.121,06 912,45 1.139,33 1.339,73 1.000,76 1.277,63 923,672T 1.158,14 958,33 1.220,87 1.421,20 1.133,52 1.289,63 959,153T 1.225,04 1.023,12 1.304,11 1.482,95 1.160,60 1.369,15 1.011,604T 1.258,93 1.042,55 1.332,49 1.565,54 1.272,20 1.410,76 1.024,19

    2003 1T 1.315,82 1.074,44 1.385,44 1.606,78 1.288,05 1.470,55 1.059,262T 1.375,07 1.145,72 1.464,99 1.643,50 1.432,99 1.525,54 1.109,793T 1.426,61 1.189,38 1.494,39 1.729,07 1.457,17 1.589,39 1.150,734T 1.480,99 1.242,87 1.562,41 1.805,21 1.594,01 1.634,82 1.189,05

    2004 1T 1.541,85 1.322,05 1.641,71 1.894,91 1.675,33 1.702,53 1.236,442T 1.614,63 1.410,89 1.775,15 1.943,37 1.826,81 1.778,69 1.292,403T 1.671,71 1.541,41 1.854,51 1.984,49 1.862,60 1.843,52 1.342,37

    V.trimestl: 3,54 9,25 4,47 2,12 1,96 3,64 3,87V.ano actl: 12,88 24,02 18,70 9,93 16,85 12,77 12,89V.en un a: 17,18 29,60 24,10 14,77 27,82 15,99 16,65Indice: 181,74 196,27 203,94 167,15 235,61 173,13 177,45

    Fuente: Ministerio de la Vivienda.

  • ANEJO 2.

    Metodología

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 1 de 6.

    METODOLOGÍA EMPLEADA

    El objeto de este trabajo es obtener, para cada uno de los 770 municipios deAndalucía, el coeficiente aplicable al valor catastral de determinados bienes inmueblesurbanos, referido al año 2005, para estimar el valor real de los mismos de acuerdo conlo establecido en el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 28 de diciembre, de medidastributarias, administrativas y financieras.

    El coeficiente multiplicador del valor catastral (CMVC) se obtiene comocociente entre el coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI), desde elaño de aprobación de las ponencias de valores hasta el año 2004, y el producto delcoeficiente de referencia al mercado (RM) por el coeficiente de actualización del valorcatastral (CAVC), desde el año de aplicación de la última revisión catastral hasta elaño 2005.

    CMVC = CVMI / (RM x CAVC)

    Siendo:

    CMVC: coeficiente multiplicador aplicable al valor catastral actualizado paraestimar el valor real del bien inmueble.

    CVMI: coeficiente de variación del mercado inmobiliario.

    CAVC: coeficiente de actualización del valor catastral.

    RM: coeficiente de referencia al mercado.

    Estos coeficientes se calculan de la siguiente manera:

    Coeficiente de actualización del valor catastral (CAVC)

    El coeficiente de actualización del valor catastral de un determinado municipio,desde el año en que se aplicó la última revisión catastral y el año 2005, se obtienemultiplicando los coeficientes de actualización del valor catastral publicados por lasLeyes de Presupuestos Generales del Estado de los ejercicios comprendidos entreesos dos años.

    Así, el coeficiente de actualización para un municipio cuyos valores revisadosse aplicaron en 1994 sería 1,2865 (variación entre el 01/01/1994 y el 01/01/2005),obtenido por el producto de los siguientes:

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 2 de 6.

    De A Coeficiente1994 1995 1,0351995 1996 1,0351996 1997 1,0261997 1998 1,0211998 1999 1,0181999 2000 1,0202000 2001 1,0202001 2002 1,0202002 2003 1,0202003 2004 1,0202004 2005 1,020

    CAVC1994-2005: 1,035x1,035x1,026x1,021x1,018x1,02x1,02x1,02x1,02x1,02x1,02 = 1,2865

    En la ficha de cada municipio, anejo 3, este dato se recoge en el campo“Variación del Valor Catastral 1994-2005”.

    Coeficiente de referencia al mercado (RM).

    Para los municipios cuyas revisiones catastrales han surtido efecto en el año1994 y siguientes, de acuerdo con la Orden de 14 de diciembre de 1998, del Ministeriode Economía y Hacienda, es de 0,5.

    Para el resto de municipios, de acuerdo con lo establecido en la Orden de 13de junio de 1983, del Ministerio de Economía y Hacienda, el coeficiente de referenciaal mercado, obtenido como la relación entre el valor catastral y el valor de mercado, esde 0,71.

    Coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI)

    El coeficiente de variación del mercado inmobiliario se obtiene de los datos dela evolución del precio medio del m² de la vivienda (PV) publicados por el Ministerio dela Vivienda.

    Para la utilización de estas estadísticas se han de realizar las siguientesconsideraciones:

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 3 de 6.

    - Los valores publicados por los Ministerios de Fomento y de la Vivienda sonvalores medios del período al que se refieren, por lo que incluyen lavariación que se ha producido en el mismo.

    - El valor del precio medio del m² de la vivienda en un año determinado seobtiene como media del valor de los cuatro trimestres de ese año.

    - El incremento de un determinado año se obtiene dividiendo el valor medioen ese año por el valor medio en el anterior (si se consideran datosanuales), o bien, dividiendo el valor del cuarto trimestre de ese año por eldel cuarto trimestre del anterior (si se consideran datos trimestrales).

    CVMI2003 = Variación PV2003= PV2003 / PV2002 (con datos anuales)

    o bien,

    CVMI2003 = Variación PV2003=PV4T-2003 / PV4T-2002 (con datostrimestrales)

    Donde:

    CVMI2003: coeficiente de variación del mercado inmobiliario en el año2003.

    Variación PV2003: es la variación del precio medio del m² de la viviendaen el año 2003.

    PV2002; PV2003: son los valores del precio medio del m² de la viviendapublicados para el año 2002 y 2003, respectivamente.

    PV4T-2002; PV4T-2003: son los valores del precio medio del m² de lavivienda publicados para el cuarto trimestre de los años 2002 y 2003,respectivamente.

    - El incremento del valor de la vivienda en un determinado período se obtienedividiendo el valor al final del período por el valor al inicio del mismo. Porejemplo, si utilizamos el período 1994-2005, y queremos obtener lavariación entre el 01/01/1994 y 01/01/2005, debemos considerar elincremento de los siguientes años: 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999,2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, que se obtendría:

    CVMI01/01/1994-01/01/2005 = CVMI1994-2005 = Var.PV1994-2005 = PV2004,/ PV1993 (condatos anuales)

    o bien,

    CVMI01/01/1994-01/01/2005 = CVMI1994-2005 = Var.PV1994-2005 = PV4T-2004 / PV4T-1993(con datos trimestrales)

    El coeficiente de variación del mercado inmobiliario, desde el año de aplicaciónde la última revisión catastral y el año 2005, debido a que las estadísticas están

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 4 de 6.

    recogidas en dos series (tablas) con años base distintos (1987 y 2001), se hace de lasiguiente forma:

    - Primero, se calcula el coeficiente de variación del mercado inmobiliarioentre el año de aplicación de la revisión catastral y el año 2004 (CMVI1),utilizando la serie con año base 1987.

    - Segundo, se calcula el coeficiente de variación del mercado inmobiliariodurante el año 2004 (CMVI2), utilizando la serie con año base 2001.

    - Tercero, se calcula el coeficiente de variación del mercado inmobiliarioentre el año de aplicación de la revisión catastral y el año 2005 (CMVI).

    El procedimiento seguido es:

    - Paso Primero:

    - Con datos trimestrales. Se compara el valor del cuarto trimestre del añoanterior al de aplicación de la última revisión catastral (generalmente es elaño de ponencia) con el valor del cuarto trimestre del año 2003. De estaforma obtenemos el coeficiente de variación entre el año de aplicación de laúltima revisión catastral y el año 2004 (01/01/2004). Para el ejemploanterior, de un municipio con revisión aplicada en 1994, sería:

    CVMI1 = CVMI1994-2004 = Var.PV1994-2004 = PV4T-2003 / PV4T-1993

    - Con datos anuales. Se compara el valor medio del año anterior al deaplicación de la última revisión catastral con el valor medio del año 2003.De esta forma obtenemos el coeficiente de variación entre el año deaplicación de la última revisión catastral y el año 2004 (01/01/2004). Para elmismo ejemplo anterior, sería:

    CVMI1 = CVMI1994-2004 = Var.PV1994-2004 = PV2003 / PV1993

    - Como la serie de datos comienza en 1987, cuando el año de ponencias devalores es anterior a 1987, para obtener la variación hasta el 1/01/2004,comparamos el primer trimestre de 1987 y el valor del año 1987 con losvalores de 2003. De esta forma no se considera la variación producidaantes de 1987 (ni la producida en el primer trimestre de 1987). Así, para losmunicipios cuya revisión catastral se aplicó en 1985, 1986 y 1987,tendríamos:

    CVMI1 = CVMI1985-2004 = CVMI1986-2004 = CVMI1987-2004 = Var.PV1985-2004. =

    = Var.PV1986-2004. =Var.PV1987-2004.= PV4T-2003 / PV1T-1987 (con datostrimestrales)

    o bien,

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 5 de 6.

    CVMI1 = CVMI1985-2004 = CVMI1986-2004 = CVMI1987-2004 = Var.PV1985-2004. =

    = Var.PV1986-2004. =Var.PV1987-2004.= PV2003 / PV1987 (con datosanuales)

    - Paso Segundo:

    - La variación durante el año 2004 se estima considerando la variación de loscuatro últimos trimestres con datos publicados (disponibles), el últimointeranual disponible, en nuestro caso:

    CVMI2 = CVMI2004 = Variación PV2004 = PV4T-2004 / PV4T-2003.

    - Paso Tercero:

    El coeficiente de variación del mercado inmobiliario, desde el año de aplicaciónde la última revisión catastral y el año 2005 (calculado entre el año de aprobación delas ponencias de valores y el año 2004) se obtiene como producto de los doscoeficientes anteriores. Siguiendo el mismo ejemplo de un municipio cuya revisióncatastral se aplicó 1994, sería:

    CMVI1994-2005 = CMVI1 x CMVI2 = CVMI1994-2004 x CVMI2004 = Var.PV1994-2005 =

    = Var.PV1994-2004 x Var.PV2004 = PV2003 / PV1993 x PV4T-2004 / PV4T-2003 (con datosanuales)

    o bien,

    CMVI1994-2005 = CMVI1 x CMVI2 = CVMI1994-2004 x CVMI2004 = Var.PV1994-2005 =

    = Var.PV1994-2004 x Var.PV2004 = PV4T-2003 / PV4T-1993 x PV4T-2004 / PV4T-2003 (condatos trimestrales)

    Coeficiente aplicable al valor catastral

    El coeficiente multiplicador aplicable al valor catastral actualizado al año 2005(CMVC) para estimar el valor real de determinados bienes urbanos, se obtienedividiendo el coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI), por el productodel coeficiente de actualización del valor catastral (CAVC) y el coeficiente de relaciónal mercado (RM). Para un municipio con valores catastrales revisados que surtieronefectos en 1994, será:

    CMVC: CVMI1994-2005 / (AVC1994-2005 x RM)

    El valor del coeficiente de relación al mercado real (RMreal) es el inverso delanterior:

    - RMreal = 1 / CMVC = (RM x CAVR1994-2005) / CVMI1994-2005.

  • Metodología empleada V1.3-12102005 17/10/05

    Página 6 de 6.

    Para cada municipio se calculan 10 coeficientes multiplicadores, atendiendocinco criterios de publicación de las estadísticas y, a su vez, considerando datostrimestrales y anuales.

    Los criterios de publicación de las estadísticas, que coinciden con las tablasrecogidas en el anexo 1, son:

    - Total nacional (media nacional). Tabla 1.

    - Total Andalucía (media de Andalucía). Tabla 1.

    - Según tamaño del municipio. Presenta resultados para cinco grupos segúnel número de habitantes del municipio. Cada municipio se encuadra en ungrupo considerando los habitantes a 1 de enero de 2003. Tabla 2.

    - Según localización o situación geográfica. Diferencia entre Interiores yCosteros, y también presenta los resultados para cinco grupos según elnúmero de habitantes del municipio. Cada municipio se encuadra en ungrupo considerando los habitantes a 1 de enero de 2003 y, según sulocalización, como de interior (I) o costero (C). Tabla 3.

    - Según áreas geográficas homogéneas. Presenta los resultados para variosgrupos según el número de habitantes y para las principales áreasgeográficas homogéneas. Cada municipio se encuadra en un grupoconsiderando los habitantes a 1 de enero de 2003, salvo Málaga y Sevilla,que tienen grupos específicos.

    Los cálculos realizados y resultados obtenidos en cada paso y para cadamunicipio, agrupados por provincias, se recogen en el anejo 3.

  • ANEJO 3.

    Cálculo de los coeficientes multiplicadoresdel valor catastral para cada municipio.

  • Nomenclatura

  • Nomenclatura anejo 3 V1.1-14102005 14/10/05

    Página 1 de 3.

    NOMENCLATURA

    Última Revisión Catastral: año en que se aplicó la última revisión total de losvalores catastrales.

    Aprobación de Ponencias: año de aprobación de las ponencias de valorescatastrales de la totalidad de los inmuebles del municipio. Con carácter general, unaño antes de la última revisión catastral.

    Variación del Valor Catastral Año1-Año2: coeficiente de variación del valorcatastral desde el año de aplicación de la última revisión catastral (Año1) hasta el añode actualización (Año2.).

    Año Actualización: año al que se actualiza el valor catastral, que es el añopara el que se calculan los coeficientes de variación del precio de la vivienda y al quese refieren los coeficientes calculados por los que se multiplicaría el valor catastralpara obtener el valor real. En nuestro caso 2005.

    Ultimo año completo: último año del que se dispone de datos de todos lostrimestres y del valor medio anual. En nuestro caso 2003.

    Ultimo Trimestre con datos: último trimestre del que se dispone de datos. Ennuestro caso tercer trimestre de 2004.

    Localización: indicador de la localización o situación geográfica del municipio:

    - Interior: I.

    - Costera: C.

    Grupo s/Localización: grupo al que pertenece el municipio por el número dehabitantes de los establecidos en el criterio “según localización o situación geográfica,interior o costera” (Tabla 3):

    - Menos de 50.000 habitantes: 1.

    - Entre 50.000 y 99.999 habitantes: 2.

    - Entre 100.000 y 249.999 habitantes: 3.

    - Entre 250.000 y 999.999 habitantes: 4.

    - Más de 999.999 habitantes: 5.

    Grupo s/Tamaño del municipio: grupo al que pertenece el municipio por elnúmero de habitantes de los establecidos en el criterio “según tamaño del municipio”(Tabla 2):

    - Menos de 20.000 habitantes: 1.

    - Entre 20.000 y 49.999 habitantes: 2.

  • Nomenclatura anejo 3 V1.1-14102005 14/10/05

    Página 2 de 3.

    - Entre 50.000 y 99.999 habitantes: 3.

    - Entre 100.000 y 499.999 habitantes: 4.

    - Más de 499.999 habitantes: 5.

    Grupo s/Area Geográfica: grupo al que pertenece el municipio por el númerode habitantes de los establecidos en el criterio “según áreas geográficas homogéneas”(Tabla 4):

    - Menos de 100.000 habitantes: 1.

    - Entre 100.000 y 499.999 habitantes: 2.

    - Entre 500.000 y 999.999 habitantes, dentro de este hemostomado sólo:

    - Málaga: 3.

    - Sevilla: 4.

    IPV-1994 (A y B): precio medio del m² de la vivienda (€/m²) en el año 1994,para el criterio y grupo correspondientes.

    Var-1994-2004 (C): coeficiente de variación del precio medio de las viviendasentre el año 1994 (año de aplicación de la última revisión catastral) y el año 2004, esdecir, entre el 01/01/1994 y el 01/01/2004, para el grupo y criterio correspondientes.Se obtiene del cociente: (B) / (A).

    IPV-4T-1994 (D y E): precio medio del m² de la vivienda (€/m²) en el cuartotrimestre de 1994, para el criterio y grupo correspondientes.

    Var-2004 (F): coeficiente de variación del precio medio del m² de la vivienda enel año 2004, para el grupo y criterio correspondientes. Se obtiene del cociente: (D) /(E).

    Var-1994-2005 (G): coeficiente de variación del precio medio del m² de lasviviendas entre el año de aplicación de la última revisión catastral (en este caso, 1994)y el año de actualización, 2005, (entre el 01/01/1994 y el 01/01/2