por un sector con cero tasas de analfabetismo

14

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por un sector con cero tasas de analfabetismo
Page 2: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Page 3: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Obras Escuela

Una iniciativa que exalta el compromiso social de la cadena de

valor de la construcción con el capital humano base del sector.

Page 4: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Buscamos disminuir los niveles de analfabetismo y deficiencias en la formación

media de la mano de obra del sector de la construcción, promoviendo así mejoras

sostenibles en la calidad de vida.

¿Porqué?

Page 5: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

¿Cómo se opera?

A través de un modelo educativo flexible que:

✓Esta diseñado para población adulta

✓Es avalado por el Ministerio de Educación ✓Educación semi-escolarizada (dentro y fuera el aula).

✓Se soporta con material de estudio diseñado para complementar la autoformación.

Page 6: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

¿Cuáles son los componentes de la formación?

ACADÉMICO

Ciencias y saberes básicos: lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés.

Dimensiones del SER y habilidades transversales

Orientado a fortalecer el lazo social, desde la:

✓ Prevención

✓ Acompañamiento

✓ Transformación

PAZ Y RECONCILIACIÓN PRODUCTIVIDAD

Apoyar a la organización a resolver necesidades de:

✓ Productividad✓ Liderazgo✓ Emprendimiento ✓ Género

Page 7: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

7,30 horas

Grado 11º

I

II

III

IV

V

VI

7,30 horas

8,30 horas

8,30 horas

8,30 horas

8,30 horasGrado 10º

Grados 8º-9º

Grados 6º-7 º

Primaria

Alfabetización

Tiempo

7 meses

1 Ciclo académico

3,5 años

6 Cicloacadémico

Page 8: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

¿Cómo vincularse?

✓ Disminuir el nivel de analfabetismo.✓ Formarlos en básica primaria para la apropiación documental adecuada de procesos y protocolos.✓ Formarlos en básica secundaria proyectando el ascenso y renovación generacional del personal de

obra. ✓ Incorporarlo como un programa de responsabilidad social empresarial.

Identifique y defina con nuestro apoyo los trabajadores. Los criterios de selección pueden ser definidos a partir de la meta de la empresa, entre los que están:

Page 9: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Para participar debe:

2. Vincular mínimo 10 personas con la oportunidad de realizar grupos de multi-ciclos (varios grados en un mismo grupo).

3. Confirmar el acuerdo de participación con Camacol B&C, para definir calendario académico, la inducción a empresas y beneficiarios y las estrategias de seguimiento.

1. Establecer el lugar, los horarios de formación y el modo de financiamiento.

Page 10: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Inversión en la formación

$185.714 + IVAmensual/participante**$1.300.000 +IVA participante/ciclo

Cada ciclo se cursa en un mínimo de 6 mesesIncluye: Cartillas de formación, ceremonia de grados y material de estudio,

Oportunidades de reconocimiento: mención en redes sociales, publicaciones, entre otros.*Visibilización página web: durante la participación contará con espacio para divulgar temas de sostenibilidad en

nuestra Construnota y página web,*

No incluye costos asociados a la Prueba Saber 11°* Aplican condiciones y restricciones.** Sin prever el incremento anual del IPC

Page 11: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Patrocinador del programa desde el 2015 beneficiando las constructoras Amavia y Apiros.

Page 12: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Gracias a mi

estudio en la

obra, mis hijos

tienen una

mejorrelación

conmigo”

Le demostré

a mi esposa

queloroviejo

sí aprende a

hablar”

Gracias a la

escuela, mi

esposa ya no le

pega a mi hijo

para que estudie,

ahora él estudia

conmigo”

Gracias por

darme la

oportunidad

de ser mejor

cadadía”

Testimonios

Page 13: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Oportunidades de retención del capital humano

Reconocimiento y reputación de la marcaes un diferenciador en estrategias de negocios y comercialización.

Evidencia del compromiso de las empresas con sus grupos de interés –empleados, familias y la sociedad en su conjunto

Ser reconocida como una empresa socialmente responsable.

Beneficios para la empresa

Page 14: Por un sector con cero tasas de analfabetismo

Su organización puede ser parte de está iniciativa corporativa que le apuesta al cero analfabetismo

del sectorJohanna Martínez Díaz

SostenibilidadCamacol Bogotá y Cundinamarca

7430265 ext 1368 - [email protected]