por fallecidos de covid pÁg. 6 decretan un … 1413.pdfpor medio de un decreto publicado en el...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson MIGUEL ÁNGEL VEGA C. ELIZA CAVAZOS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CON LEY OLIMPIA BUSCAN PROTEGER CONTRA CIBERACOSO NOTA DEL DÍA PÁG. 8 PIDEN QUE PRIMARIA SIGA FUNCIONANDO PÁG. 6 TIENE ISSSTESON NUEVO DIRECTOR PÁG. 10 NO REDUCIRÁN EL ÁREA DE TOMATE PÁG. 11 MATAN A HIJO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’ PÁG. 14 BAYER DA HISTÓRICA PALIZA AL BARCELONA PÁG. 20 PÁG. 23 BALEAN A HOMBRE Y SE NEGÓ A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA PÁG. 21 ESTALLA TAMBO Y HIERE A JOVEN PÁG. 23 REVISA SEDENA ARMAMENTO A LOS POLICÍAS MUNICIPALES CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1413 SÁBADO 15 AGOSTO 2020 v $ 6 . 00 Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na- cional de 30 días por los decesos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pandemia de Covid-19. Decretan un duelo nacional de 30 días PÁG. 4 POR FALLECIDOS DE COVID

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

PÁG. 24 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.ELIZA CAVAZOS

MANUEL GRIJALVAMOISÉS CANO

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CON LEY OLIMPIA BUSCAN PROTEGER CONTRA CIBERACOSO

NOTA DEL DÍA

PÁG. 8

PIDEN QUE PRIMARIA SIGA FUNCIONANDO

PÁG. 6

TIENE ISSSTESONNUEVO DIRECTOR

PÁG. 10

NO REDUCIRÁN EL ÁREA DE TOMATE

PÁG. 11

MATAN A HIJO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’

PÁG. 14

BAYER DA HISTÓRICAPALIZA AL BARCELONA

PÁG. 20

G. 2

3

BALEAN A HOMBRE Y SE NEGÓ A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA

G. 2

1

ESTALLA TAMBO Y HIERE A JOVEN

G. 2

3

REVISA SEDENA ARMAMENTOA LOS POLICÍAS MUNICIPALES

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1413

SÁBADO 15 AGOSTO 2020

v$6.

00

Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pandemia de Covid-19.

Decretan un duelo nacional de 30 días

PÁG. 4

POR FALLECIDOS DE COVID

Page 2: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SIGUE ATORADA LEY OLIMPIA; PASA A SEGUNDA LECTURA

El hecho de que se haya atorado la Ley Olimpia, fue tomado ayer como una oportunidad de los diputados de la

bancada del PRI, para seguir escuchando a las mujeres, sobre algunas mejoras que se le pueden hacer a la ley que debe ser aprobada en la siguiente sesión donde se incluya en el orden del día.

El dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Derecho Humanas, Justicia e Igualdad de Género, fue so-metida a discusión, pero se optó por pasar a una segunda lectura, para escuchar a las mujeres y mejorar porque en este caso se busca salvaguardar a las féminas en todos los sentidos, además de prevenir y castigar el acoso y la violencia digital.

Por cierto, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con Olimpia Coral Melo y es-cuchó sus inquietudes con respecto al dictamen que se encuentra en el Congreso del Estado.

La poblana le reiteró a la mandataria que no se debe de perder la importancia de la iniciati-va que es la de proteger y garantizar la justicia a quienes son víctimas de acoso digital que atente contra la dignidad, denigre la moral y cause daño psicológico a la parte ofendida.

‘ME TORTURARON Y ME AMENAZARON DE MUERTE LOS YAQUIS’, DICE TRAILERO

“Lo que se vio en el video, donde me esta-ban torturando a manazos y garrotazos, no es nada comparado con lo que sucedió después de culminada la grabación”, asegura Francisco Zayas Rodríguez.

El operador de tráiler dijo que él con toda la buena voluntad les pagó los 100 pesos a los in-dígenas establecidos en la carretera a la altura del Danzante Yaqui, después de pagar 100 y

150 a la entada y salida de Vícam, pero estos se confundieron y creye-ron que no había pagado atacándome sin piedad.

Pero como le decíamos lo que no se vio en el video es que después de someterlo se lo llevaron a un lugar, donde lo amenazaron de muer-te, incluso escuchó cuando un indígena le dijo a otro “corta cartucho y dale el tiro de gracias de una vez”, asegurando Zayas Rodríguez que ahí sintió que se le acababa la vida.

Sin embargo, enseguida llegó la Policía Federal y lo rescató, de lo contrario no tiene idea de lo que podría haber pasado.

Ante ello dijo que interpondrá una denuncia ante el Ministerio Pú-blico, porque lo que hicieron fue amenazarlo de muerte y eso es un delito aquí y en China.

Lo curioso es que es que los propios yaquis tuvieron la desfachatez de citar a rueda de prensa para negar los hechos e incluso para colo-carse en la posición de víctimas y no de victimarios.

Con todo lo anterior, creemos que ya va siendo hora de que alguna autoridad se faje los pantalones y ponga en su lugar a los yaquis a los que ya se les hizo costumbre pisotear el estado de derecho bloquean-do la carretera federal.

¿O estarán esperando a que ocurra una tragedia?De hecho, nos llegan informes de Sinaloa que al igual que en Sono-

ra, ya hay mucha gente inconforme, sin embargo, lo más recomenda-ble sería que meter en cintura a la tribu antes de tener que lamentar algún hecho de sangre en la carretera.

PÉRDIDAS MILLONARIAS POR BLOQUEO FERROVIARIO De acuerdo a lo expuesto por la Concamin, a estas alturas las pérdi-

das por el bloqueo ferroviario, suman decenas de millones de pesos, toda vez que se encuentran varados 2,176 vagones, con mercancía a bordo por el orden de los 500 millones de pesos.

Expuso también dicha organización de empresarios, que este bloqueo tiene su origen por las mismas razones del ocurrido del 13 al 25 de julio pasados, afectando a quienes no tienen nada que ver en esos problemas entre la tribu y los gobiernos, ocasionando el colapso en las cadenas de suministro, toda vez que en los carros del tren detenidos, están 87 millones de pesos en granos, 284 mi-llones de pesos en autopartes y autos terminados y en insumos varios para la industria cervecera de exportación, y lo malo es que no se ve para cuándo podría quedar solucionado este problema, porque no hay voluntad alguna de las autoridades para resolver el asunto.

MUERE POLICÍA MUNICIPAL POR COVID El agente de la delegación de Villa Califor-

nia, Omar Daniel Torres Gutiérrez, murió por Coronavirus, causando consternación en las filas policiacas de la corporación mu-nicipal, mismo que fue hospitalizado en la clínica del Isssteson local, luego de contraer el virus, tras un brote de la pandemia en di-cha delegación policiaca.

El deceso del elemento sin duda ha cau-sado alerta entre los miembros de la tropa, sin embargo, el director de salud municipal, Nelson Ibarra Páez, al ser cuestionado al respecto, dijo desconocer el caso, mencionado que lo único que sabe es que se han seguido las instrucciones en torno a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades, como la sanitización de las patrullas y para los elementos el uso del cubreboca, la sana distancia y el uso constan-te del gel antibacterial.

RENUNCIA AL ISSSTESON PEDRO ÁNGEL CONTRERAS Por varios medios se confirmó ayer la renun-

cia del director del ISSSTESON, Pedro Ángel Contreras López, quien se dice que lo hace con las intenciones de buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora, por el PRI.

Aunque hay rumores de los que motivos de la renuncia no fueron precisamente esos, sino que en las altas esferas del gobierno estatal se percataron que don Pedro le estaba dedicando demasiado tiempo a sus aspiraciones políticas,

cuando la prioridad actualmente debe ser el combate a la pandemia del Coronavirus, por lo que le pidieron la bolita.

Sin embargo, ayer hasta se dio a conocer el nombre de quien lo sus-tituirá en el cargo, en la persona de José Martín Nava Velarde y hasta hicieron oficial el nombramiento.

EXTIENDE EU LA RESTRICCIÓN FRONTERIZA A MÉXICO Y CANADÁ

Por considerar que aún no es prudente abrir del todo las fronteras, el secretario de seguridad interior de los Estados Unidos, Chad Wolf, informó ayer de la extensión de la restricción fronteriza hasta el 21 de septiem-bre, tanto en la frontera con México como en la de Canadá.

PÁG. 02 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

DÍA TRAS DÍA

Claudia Pavlovich

Olimpia Coral Melo

Francisco Zayas

Omar Daniel Torres

Pedro Ángel Contreras

Chad Wolf

PÁG. 02 SÁBADO 13 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

JEFE DE OFICINA Y REPORTERO

GRÁFICO DE SECCIÓN POLICÍACA

Mario Soto

SECCIÓN POLICÍACA

Martín Alberto Mendoza

REPORTERO POLICÍACO

Marcos Joel Quintana

SECCIÓN GENERAL

Óscar Félix

Luis Enrique Valenzuela

Marco Antonio Palma

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

NO HAY MÉDICOS PARA CERTIFICAR A DETENIDOS CON DROGA EN LA SSPM

Por si pensábamos que las cosas andaban mal en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, pues no

solo andan mal si no peor que nunca, le deci-mos esto porque muy enojados están elemen-tos de las diferentes corporaciones policiacas porque ven su trabajo y esfuerzo tirado a la basura, ya que no hay médicos para certificar a los detenidos.

Así que cuando les toca llevar a los detenidos a Barandilla no hay quien los certifique, aún cuando lleven la droga en los bolsillos, por lo que más tardan en pasearlos a la 300 que en lo que estos pillos vuel-ven a salir a delinquir, incluso indignados nos contaron que para col-mo hasta les piden que lleven a los ‘angelitos’ a sus casas, hágame el favor, lo que desalienta a los buenos elementos.

Ya es hora que el titular Francisco Cano Castro deje de estar lavándose las manos y ponga orden en su Secretaría, no es posible que tiempo y es-fuerzo de los policias, así como gasolina en los recorridos, se gasten para realizar detenciones que no llevan a nada ante la falta de personal en las distintas áreas de la SSPM.

AGUAS POLIZONTES, YA ES DELITO EL ‘HALCONEO’ EN SONORA

Con el anuncio que hizo ayer la fiscal general de justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdoba, de que a partir de Junio ya será de-lito la práctica del llamado “halconeo”, todos aquellos policías municipales que se dedican a esa indigna actividad, tendrán que caminar con pies de plomo, porque de lo contrario les esperarán más de diez años de prisión, toda vez que además del delito en sí, les agregarán el agravante de traición a la patricia.

Dicho esto con todo respeto para la mayoría de los agentes que sí son dignos guardianes del orden público, más no para aquellos que constantemente acostumbran brincar la raya entre el crimen y el ser-vicio público, traicionando a la nación.

Hay dos caminos que deberían abrirse. Los agentes traicioneros al bote y los honestos a recibir mayor ingresos y no el mísero sueldo que reciben de parte del gobierno, que no es pretexto válido para que le sirvan al crimen, pero sí ha sido motivo para que brinquen esa raya.

INICIA PERIODISTA HUELGA DE HAMBRE EN LA FISCALÍA

Temeroso por las amenazas de muerte y los da-ños materiales que ha recibido, el periodista Mar-cos Duarte, inició ayer una huelga de hambre, en la fachada principal de edificio de la Fiscalía Ge-neral de Justicia del Estado, en esta ciudad, sito en calles Yaqui, entre Sufragio Efectivo y Jalisco.

Dice que además de las amenazas, reciente-mente le quemaron un carro y luego conectaron cables eléctricos a su casa, para pasar energía a

otros domicilios y puras de esas. El caso es que el comunicador, señala directamente al Secreta-

rio de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Cajeme, Ascensión López Durán, quien antes se desempeñaban como secretario de la comuna.

Pide básicamente que le den celeridad a la se-rie de demandas que tiene interpuestas ante esa instancia, donde asegura que no ha visto resulta-do positivo alguno. Por lo pronto el hombre solo se mantendrá con agua y miel, lo que indudable-mente minará su salud, en tanto es atendido por las autoridades de la fiscalía.

DONAN A SONORA 93 RESPIRADORESEn el momento más crucial de la pandemia del

Coronavirus, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, recibió como donación un total de 93 respiradores artificiales para atender a pacientes graves con Coronavirus. La buena acción pro-viene de la Fundación Bailleres y Grupo México, como parte del pacto social que la mandataria estatal acaba de suscribir con toda la sociedad sonorense. De esta manera desde ayer mismo los respiradores ya empezaron a distribuirse por los distintos hospitales Covid establecidos en la entidad, los cuales sin duda marcarán la diferencia entre la vida y la muerte de muchos pacien-tes ¡Enhorabuena!.

INHUMANO DEJAR A NIÑOS CON CÁNCER SIN MEDICAMENTO

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha pregonado a los cuatro vientos que ya no hay escasez de medicamentos para niños con cáncer, ayer lo descubrieron en una mentira más, un grupo de familiares de este tipo de pacientes que corren el riesgo de morir por la falta de esas medicinas.

Melissa Coronado Montes, al hablar ante los medios de comunicación, como hermana de

una paciente, dijo que la carencia de esos medicamentos es constan-te, pero que hoy con el tema de la pandemia, la escasez de los mismos se recrudeció porque las autoridades de salud están más enfocadas en atender a los pacientes del Coronavirus.

Dijo que las familias de niños con cáncer de por sí viven entre el su-frimiento y el gobierno en lugar de apoyarlos les empeora su situación, porque para ellos es difícil comprarlos porque algunos llegan a costar hasta 10 mil pesos y la mayoría son gente de condición humilde que sencillamente no pueden adquirirlos.

CONFIRMA OMS INVITACIÓN AL DOCTOR LÓPEZ GATELL

La Organización Mundial de la Salud, confir-mó mediante una carta que se publicó en redes sociales, la invitación al doctor Hugo López Ga-tell, para que se integre a un panel internacio-nal de salud, que se dedica a analizar temas de enfermedades infecciosas en el mundo.

Por esa invitación a pertenecer a ese panel que durará cuatro años, el galeno, fue felici-tado por el secretario de salud Jorge Alcocer. Cabe mencionar que ya se sabía mediante rumores de esa invitación, pero hubo quienes la desmintieron, aduciendo que había quedado solo en una sugerencia de la OMS, pero hoy con la publicación de ese documento se confirma la veracidad de la misma y se acabaron dudas, el doctor Gatell va al panel internacional de salud, por el des-empeño que ha tenido como vocero de la pandemia del Coronavirus en el país, al lado del presidente de la república, Andrés Manuel Ló-pez Obrador.

NO CESA EL ESTRUENDO DE LA METRALLA EN OBREGÓNMientras en esta sala de redacción se elaboraba esta columna, en

la colonia Beltrones de esta ciudad, se escuchaban las ráfagas de la metralla que acabó con dos vida más, que ya no para en Cajeme y que mantiene a la población con el Jesús en la boca.

Esto pone en evidencia que los cambios recientes de jefes policÍa-cos en comisarías y delegaciones, sirvió para maldita la cosa, toda vez que evidentemente las ejecuciones aumentaron exponencialmente.

Ojalá que la próxima visita del presidente AMLO surta los efectos que la población está esperando, en el sentido de parar de tajo esta ola violenta que se ha “emperrado” en Cajeme, convirtiéndola en tie-rra sin ley.

Francisco Cano Castro

Claudia Indira Contreras

Claudia Pavlovich

Andrés López Obrador

Hugo López Gatell

Ascensión López Durán

Marcos Duarte

Page 3: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Page 4: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

“Gracias a Dios que a tiempo lle-garon los policías federales y me salvaron la vida”, afirmó Francisco Zayas Rodríguez, operador del trai-ler que el pasado miércoles fue gol-peado por supuestos integrantes de la etnia yaqui que mantienen un bloqueo en la Carretera Internacio-nal a la altura del danzante yaqui al norte de Ciudad Obregón.

Aclaró que no venía bajo los efec-tos de alguna droga al llegar a ese lugar como al parecer lo declara-ron algunas personas, “me dolió y lastimó mucho que dijeran eso, incluso me haré un examen toxico-lógico para que todo quede claro y demostrar con hechos que soy una persona sana y demostrar todo lo contrario a la versión que ellos die-ron”, afirmó.

Detalló que al entregarle a un mu-chachito los cien pesos que exigen, ya que si no los das; no pasas o te retienen por tiempo indetermina-do; sucedió todo lo que ya la gente vio en el video que se publicó en las redes sociales y se viralizó.

“Al darle el dinero, yo le pregunto a este, que, si hasta cuándo se va a ter-minar ese bloqueo y en eso en el vi-drio delantero del lugar del copiloto hacen impacto dos pedradas muy fuertes, que por instinto me prote-jo y suelto el volante y los pedales

del mecanismo del vehículo y pier-do el control del mismo, veo a dos personas a la altura del cofre el cual fue levantado por ellos mismos y yo quedé sin visibilidad alguna y em-pezaron a forzar las puertas”, agregó.

Don Francisco siguió diciendo

Luis Enrique Valenzuela EL TIEMPO

Una vez que regrese el nuevo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, a partir del día primero de septiembre, uno de los puntos sobre la mesa será el nuevo plan de pensiones que pretende incorporar el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el diputado fe-deral Javier Lamarque Cano.

La iniciativa de reforma en pen-siones cuenta con el aval de los sin-dicatos de trabajadores y de em-presarios, consta de tres cambios importantes dentro del régimen de la ley del seguro social de 1997. Lamarque Cano comentó que, de acuerdo a lo establecido, los bene-ficios principales que traerá esta nueva iniciativa del ejecutivo, son dos en específico: incrementar el monto o porcentaje de la pensión hasta un 180 por ciento; y segun-do, reducir el número de semanas a cotizar para poder pensionarse o jubilarse, para que quede en alre-dedor de 700.

Aumentar el monto de la pen-sión será posible, al incrementar la aportación de los patrones, de manera gradual, en un plazo de 8 años, a partir de que se aprueben todos los puntos de esta iniciati-va, generando un mayor fondo para las pensiones o jubilaciones.

Sin embargo, también se están buscando beneficios para los trabajadores que cotizan antes de 1997, “se está haciendo una revisión para ver que modifica-ción se podría hacer y también mejorar las condiciones de los trabajadores del ’97 para atrás, pero en este caso, principal-mente está enfocado a los traba-jadores del ’97 para acá, porque realmente es muy raquítica la pensión que están recibiendo”.

Explicó que son este grupo de empleados los que, en prome-dio, están recibiendo un por-centaje del 25 al 30 por ciento del sueldo que están percibien-do como trabajadores, que en muchos casos son como mil 500 pesos o 2 mil pesos al mes, que no les alcanza para vivir.

PÁG. 04 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

POR FALLECIDOS DE COVID-19

Decretan un duelo nacional de 30 días

CIUDAD DE MÉXICO. Por medio de un decreto pu-blicado en el Diario Oficial

de la Federación, se declaró duelo nacional de 30 días por los dece-sos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pan-

demia de COVID-19.“Se declara duelo nacional de

30 días, por los decesos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pandemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), declara-

da por la Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020”, indica.

Añade que, en señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la Bandera Nacional a media asta durante el periodo del 13 de agosto al 11 de septiembre de 2020, con excepción de los días previstos en el artículo 18, frac-ción I de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que la bandera se izará conforme a dicho precepto legal.

La Bandera Nacional se izará a media asta del 13 de agosto al 11 de septiembre, y todos los servidores públicos federales deberán guardar un minuto de silencio diariamente

‘De milagro salvé mi vida’

La Bandera Nacional se izará a media asta del 13 de agosto al 11 de septiembre, y todos los servidores públicos federales deberán guardar un minuto de silencio diariamente.

Francisco Zayas dijo que lo rescató la Policía Federal tras ser agredido por supuestos yaquis en el bloqueo

LAMARQUE CANO:

plan de pensiones será para todos

Javier Lamarque Cano, diputado federal.

que no conforme con ello y después de haberles dado los cien pesos, lo bajaron de la pesada unidad al con-creto hidráulico y de ahí se lo lleva-ron casi quinientos metros al monte donde lo siguieron golpeando.

“El muchachito que recibió el pago les decía que yo no era el del problema ya que ya había pagado y que me dejaran pasar, pero hicieron caso omiso y se caldearon los ánimos, ya cuando logran parar la unidad mecánica, soy sometido brutalmente, caigo contra el pavimento y me coloca-ron un pedazo de plástico y soga y donde termina ese video, sigue más agresión y más peligrosa se vuelve la situación para mí ya que mientras me llevaban para el monte me fueron diciendo mu-chas cosas y la verdad que estoy vivo ya que se hicieron presente elementos de la policía federal, a los cuales les hago un público reconocimiento”, destacó.

Todavía hoy en uno de sus brazos, don Francisco tiene las heridas que le ocasionaron.

Page 5: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

La renuncia de PEDRO ÁNGEL CONTRERAS, a la dirección general del ISSSTESON, quien dijo abiertamente que su dimisión al car-

go es con el objeto de buscar la candidatura del PRI a la gubernatura de Sonora, vino a confirmar que a ERNESTO GÁNDARA CAMOU “El Borrego” aspirante abierto al mismo cargo también por el tricolor, negros nubarrones le presagian noches sin sueño, respecto a sus aspiraciones de llegar a sustituir a la actual gobernadora CLAUDIA PA-VLOVICH ARELLANO. Desde el momento en que se mide la estatura política de Contreras contra la de Gándara, se advierte que hay algo turbio en esa renuncia. Si las cosas caminaran con nor-malidad en el partido rojo o si más bien hubiese unidad, ningún priista pensaría en otro aspirante a la candidatura, más que en Ernesto Gándara, por su trayectoria, por el jalón que tiene con la gente de los cuatro puntos cardinales de Sonora y porque sencillamente es garantía de triunfo, lo cual ha quedado demostrado aquí y en China. En cambio, Pedro Ángel, si bien es cierto que es una buena persona, que ha desempeñado diferentes cargos en el gobierno, cuenta con una pobre tra-yectoria política que no le llega ni a los talones al “mamífero lanudo”. Por eso está muy claro que Contreras solo está siendo lanzado como títere por fuerzas políticas superiores de su partido, en calidad de obstáculo para que se le atraviese en el camino al grandote exalcalde de Hermosillo. Y los grillos fundamentan esto, en que el exdirector del ISSSTESON es beltronista de hueso colorado y si vemos la historia de reyertas al interior del PRI, de ahí puede depender ese lanzamiento circense a la candidatura del tricolor por la gubernatura, del exfuncionario estatal, porque sabido es que Gán-dara no es un santo de la devoción del exgoberna-dor sonorense, MANLIO FABIO BELTRONES RI-VERA, quien se sospecha que desde la Ciudad de México, esté operando las barreras en el camino que le pondrán a EGC para que por tercera oca-sión se le haga de agua la candidatura a la prime-ra magistratura sonorense. Y más cuando se sabe que PABLO ESCUDERO MORALES, esposo de SYLVANA BELTRONES SÁNCHES, hija de MFBR, es el dirigente nacional del Partido Verde Ecolo-gista de México, que recientemente hizo alianza

con Morena. Luego entonces, estos dan para pen-sar que Manlio con la sagacidad y la madera polí-tica que lo caracteriza, busca matar varios pájaros de una pedrada. Por ejemplo, meter de retaque como candidato a Contreras, para no dejar llegar a Gándara y con ello pavimentarle el camino a la gubernatura de Sonora a ALFONSO DURAZO MONTAÑO de Morena. Y con ello de manera au-tomática quedar bien con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para que dejen de mencionarlo como presunto involucrado en las lindezas que cometió el exgobernador de Chi-huahua, CÉSAR DUARTE, sobre aquella trian-gulación de dinero del gobierno a las campañas políticas del PRI. Todo lo anterior obviamente que habla de una candidatura priista a la guber-natura, ya entregada a Morena, bajo la sombra de turbias negociaciones al estilo de los políticos clá-sicos. Aunque ojo las elecciones aún no han pa-sado, Ernesto Gándara aún no la pierde y Alfonso Durazo, aún no la gana. Por cierto, se sabe que el mismo jueves, cuando el EGC supo de la renuncia de PCL al ISSSTESON, se dirigió inmediatamente a México, cuyo objetivo es dialogar con dirigentes nacionales de partidos políticos de oposición del gobierno federal, que le han ofrecido su apoyo, como Movimiento Ciudadano, el PAN, el PES y el PVEM, aunque de este último ya no lo creemos con la alianza que hizo con Morena. Pero, además bien sabido es que, en Sonora, Ernesto Gándara cuenta con capitales políticos, como el del em-presario cajemense, RICARDO BOURS CASTELO, y el del exalcalde guaymense, ANTONIO ASTIA-ZARÁN GUTIÉRREZ. ¿Qué le queremos decir con esto? Que Gándara, con esa maniobra que se advierte entre los mandamás de PRI, tiene la capacidad para formar una gran alianza de sono-renses, que para madres ocupen al tricolor en su lanzamiento a la gubernatura, total es una marca muy desgastada y precisamente por eso sus jerar-cas, sabedores de que con ese partido no ganan ni yendo a bailar a Chalma, es que están buscan-do alianzas estratégicas con quienes actualmente ostentan el poder, más por salvar su pellejo, que por buscar el triunfo. Y sobre lo mismo, nos dicen que ya se ventila la renuncia del dirigente estatal del PRI, ERNESTO DE LUCAS HOPKINS, quien

realmente hace mucho se debería de haber ido a la jodida, porque hace algo más de un año que abandonó las causas de ese partido y se introdujo en una zona de confort capaz de decir que fue por la pandemia. De hecho, aquí en Cajeme, dicen las bases que tiene tan abandonado el tricolor que si llegara a venir ya no lo conocerían. Pero esto se lo contagio a los comités municipales, porque don ANDRÉS RICO PÉREZ, no canta mal rancheras, toda vez que sus oficinas de la calle Sinaloa, por el abandono, se encuentran infestadas de fauna nociva y no precisamente de dos patas. Por otro lado, nos llega el chisme de que “El Pato De Lu-cas” en la dirigencia estatal que ostenta aún, sería sustituido por el actual secretario de gobierno, MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA “El Potri-llo”, quien a su vez sería reemplazado por JORGE DURÁN PUENTE, quien si no nos equivocamos actualmente se desempeña en la jefatura de las oficinas del ejecutivo estatal………… Y ya para terminar le diremos que el tema que subió de tono es el de los bloqueos de la Tribu Yaqui, que la mera nota ya son fregaderas que los dejen seguir haciendo lo que les pega la gana en la carretera, porque representantes del sector empresarial tanto de Sonora, como de Sinaloa, quienes argu-mentan que las pérdidas de sus empresas ya se cuenta por millones de pesos y piden la interven-ción de los tres niveles de gobierno para que esto se acabe los más pronto posible, porque además de las cuantiosas pérdidas, ahora los señores in-dígenas han asumido una actitud de violencia y ataque para todos aquellos operadores de ca-miones de carga que se nieguen a pagar la cuotas anticonstitucional que están pidiendo y que ellos llaman “voluntarias”, sin embargo, las evidencias nos dicen quien no les quiere lo arrebatan a pe-dradas, puntapiés, manazos y garrotazos, pero eso no es todo, porque después tienen la desfa-chatez de asumirse como víctimas, cuando los que están pisoteando impunemente la Constitu-ción son ellos que se pasan por el arco del triunfo el estado de derecho. Total, si quieren presionar, váyase a bloquear oficinas de las dependencias de gobierno a las que les están exigiendo solución a sus problemas, pero no perjudiquen a quien, ni la debe ni la tema.

Negros nubarrones presagian noches sin sueño para ‘El Borrego’

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Pedro Ángel Contreras Alfonso Durazo Ernesto Gándara Ernesto de Lucas Miguel Ernesto Pompa

Page 6: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Local06 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Piden que primariasiga funcionandoAnte la insuficiente inscripción la Benito Juárez 3 cerrará sus puertas el próximo ciclo escolar

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Ante Abraham Montijo Cer-vantes, titular de la SEC en la entidad, se mostraron

preocupadas madres de familia que tienen a sus hijos en la es-cuela primaria Benito Juárez nú-mero tres, luego de que, por falta de alumnos para los grupos, ya no funcionará para el próximo ciclo escolar.

En una reunión que sostuvie-ron por fuera de las instalaciones educativas que se encuentra en la colonia Constitución, una y otra vez los padres de familia le dije-ron al funcionario que no esta-ban de acuerdo en que sus hijos fueran reubicados en otra escuela que está enseguida de esta.

“Es necesario que en cada salón se tenga como mínimo treinta

alumnos, en este plantel se han venido batallando por la inscrip-ción, en el ciclo escolar 2014-2015 la Benito Uno, tenía 264 alumnos y en el ciclo 2020-2021, apenas lle-va 133 alumnos y en el 2014-2015 la Benito Tres, tenía 447 alumnos registrados y para este ciclo 2020-2021 apenas lleva 267”, les dijo Abraham Montijo Cervantes.

Mencionó también que la suma de inscritos de ambos planteles no da los que tuvo la primaria

Benito Juárez 3 en sus mejores tiempos “no es cuestión de la Se-cretaría de Educación y Cultura sino de la población escolar y del comportamiento de los ciclos es-colares, como es el caso de la dis-minución de la inscripción”.

Abraham Montijo indicó que esta situación se da ya que la población que vive en la colonia o asentamientos humanos de los alrededores se va haciendo mayor, los jóvenes se casan y

se van a vivir a nuevos fraccio-namientos y con ellos pues la inscripción ya no sigue siendo la misma de antes.

Por su parte, las madres de fa-milia indicaron que esa escuela

no debe ser cerrada y que mejor reubiquen a los alumnos de la primada Benito Juárez número uno en esas instalaciones, sin em-bargo, se les dijo que la infraes-tructura no es la suficiente.

Madres de familia externaron su preocupación ante el titular de la SEC en la entidad.

Sienten temor enplaza vandalizada

David RuizEL TIEMPO

Tanto trabajadores como perso-nas que visitan los negocios fren-te a las ruinas de la antigua Plaza Valles dicen tener por la presencia de delincuentes en el lugar.

Los afectados señalan que Plaza Valles que se encuentra en calles 300 y Norman E. Borlaug desde que fue abandonada es visitada por personas de mal aspecto a las cuales les temen.

Según comentan a este lugar lle-gan personas en situación de calle

Trabajadores y personas que visitan los negocios frente a las ruinas de la antigua Plaza Valles dicen tener por la presencia de delincuentes en el lugar.

para drogarse, para esconder artí-culos de dudosa procedencia e in-cluso para desvalijar lo poco de me-tal que queda de las instalaciones.

“Nomas se pone obscuro nos empieza a dar miedito, y es que como no hay luz no se ve nada para enfrente”, comentó Claudia empleada en dicho lugar.

Por tal razón las personas que tienen que visitar este lugar piden a las autoridades más vigilancia o en el mejor de los casos que se haga algo con lo que quedan de las instalaciones del antiguo su-permercado.

ÓSCAR FÉLIX / EL TIEMPO

Luego de que un enorme bache estaba provocando accidentes viales, por fin va quedar en condiciones para el transito seguro de automovilis-tas que utilizan esta calle del Norte de la ciudad.Se trata del crucero de las calles Allende y Jalisco la cual por varios meses se encontraba en estado por demás intransitable para quienes acuden a diversos negocios y oficinas gubernamentales ubicadas en lo que es Palacio Municipal otras.

¡POR FIN! ARREGLAN ENORME BACHE

Page 7: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Analizarán obra de la potabilizadora 4

Óscar Félix

Tras precisar que los ingre-sos por el cobro del agua que obtiene Oomapas no

son positivos el regidor Emeterio Ochoa Bazúa, integrante de la Comisión de Desarrollo del Agua en el Ayuntamiento de Cajeme, informó que se acordó analizar el gasto que se generó en el proyec-to de la obra de rehabilitación de filtros de la Planta Potabilizadora No. 4 y que el alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado inaugurara.

Ochoa Bazúa agregó que se

analizando el tema del Organis-mo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento (Oomapas) de Cajeme ya que aseguró que lamentable-mente las admisiones económi-cas no son buenas luego de que el Congreso del Estado, modificó el tema de que se prohíbe cortes de agua durante la pandemia por lo cual la gente no paga sus recibos por el servicio del vital líquido.

‘’Por otro lado necesitamos ser más eficientes’’, citó ‘’Hay baja presión en colonias sobre todo del sur’.

El regidor por el Partido Revolu-

cionario Institucional (PRI), ano-tó que en dicha comisión se llegó al acuerdo de solicitar toda la in-formación son respecto al tema de todos los descuentos que se realizan y a quienes se hacen este tipo de acciones.

Pero también, agregó solicita-dos más Información del monto a detalle del gasto que se generó por la planta potabilizadora esto es análisis del gasto que se que se hizo en el proyecto.

Rafael Delgadillo Barbosa, pre-sidente de la Comisión de De-sarrollo del Agua en el Ayunta-miento de Cajeme, presidió ayer

una reunión donde se analizaron puntos importantes en el senti-do del desarrollo del agua evento que se realizó de manera virtual.

Entre los puntos que se anali-zaron esta los antecedentes de la problemática del agua en Ca-jeme, alternativa explorada en Cajeme, Factibilidad y viabilidad para construcción de desaladoras en costas alrededor de Cajeme.

Así como la postura de tener el Oomapas de explotar y llevar a cabo un proyecto que permita que Cajeme siga extendiéndose hacia las periferias, sin que este-mos frenando el crecimiento de fraccionamientos por falta de in-fraestructura.

En su momento el alcalde Ser-gio Pablo Mariscal Alvarado inau-guró dicha planta donde comu-nicó que con esto se beneficiará a 216 mil habitantes del sur y su-roriente de la ciudad mediante una mayor producción de agua potable, misma que tuvo una in-versión de 28.2 millones de pesos.

Los recursos para esta rehabi-litación se gestionaron ante el Fideicomiso Fondo Revolvente Sonora de los cuales 12 millones de pesos ya se liquidaron y se utilizaron para dar el anticipo de esta obra, junto con otras cinco en diferentes puntos de la ciudad, y 33 millones fueron a través de crédito a largo plazo.

La Comisión de Desarrollo del Agua en el Ayuntamiento de Cajeme, informó que se acordó analizar el gasto que se generó en el proyecto de la obra de rehabilitación en la Planta Potabilizadora No. 4.

Al poner en marcha la Vigésima Tercera edición del Mercadito de la Juventud, perteneciente a la Caravana Comunitaria “Jóvenes por Cajeme”, el Director del Instituto Cajemense de la Juventud (ICJ), Juan Alfonso González Olivarría señaló que a través de estas acciones se acercan los productos de canasta básica con costo accesible para coadyuvar en la economía de los sectores vulnerables. El director del ICJ agradeció el apoyo que recibió por parte del personal de Salud Municipal, Pro-tección Civil e Inspección y Vigilancia, ya que su colaboración fue de suma importancia para la implementación de un cerco sanitario con el fin de proteger la salud de los asistentes. Anunció que estas acciones comunitarias las realizarán cada diez días, pues es mucha la demanda de las familias del nororiente de la ciudad, por lo que las próximas ediciones del mercadito tendrán lugar en las colonias Cajeme, Beltrones y Pioneros.

LLEVAN MERCADITO A LA MATÍAS MÉNDEZ

Page 8: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09ESTATAL

Estatal08 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Buscan protegercontra ciberacosoDialoga Gobernadora Pavlovich con Olimpia Coral y representantes de organizaciones de mujeres

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano sostuvo un diá-

logo con Olimpia Coral Melo y mujeres de organizaciones femi-nistas, donde se intercambiaron opiniones y puntos de vista con relación al dictamen surgido de la iniciativa presentada ante el

Congreso del Estado por la titu-lar del Ejecutivo, cuyo propósito es brindar protección integral y sancionar en Sonora el ciberaco-so contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En este encuentro, la man-dataria estatal expuso la inten-ción de la iniciativa de reforma al marco legal sonorense que busca, en todo momento, pro-teger la integridad e intimidad de mujeres, niñas, niños y ado-lescentes de Sonora, misma que se encuentra desde hace varios meses, en manos de las y los di-putados de la actual Legislatura local y se ha estado enriquecien-do con el trabajo de las respecti-vas comisiones legislativas.

La gobernadora Pavlovich es-

cuchó las inquietudes de Olim-pia Coral con respecto al dicta-men surgido en el Congreso y, a la vez, expresó su punto de vista en el sentido de que la iniciativa busca una protección integral y garantizar justicia a quienes son víctimas de acoso digital que atente contra la dignidad, deni-gre la moral y cause daño psico-lógico a la parte ofendida.

Al reiterar su voluntad de dialo-gar, la gobernadora de Sonora ex-presó también su preocupación por todas aquellas mujeres que buscan ser escuchadas y que a diario sufren violencia digital, que las afecta, las lastima y que las ha orillado, en algunos casos, a cam-biar de ciudad o incluso de país y, en otros, las han obligado a vivir

con esa situación que las ha mar-cado en su vida y les ha generado un daño emocional.

Esas mujeres, continuó, tam-bién forman parte de su agen-da y su preocupación, y así lo expresó y compartió a Olimpia

Coral y al grupo de mujeres que la acompañaban.

Precisó que dará puntual segui-miento al proceso que se desarro-lla en el Poder Legislativo, donde está la facultad de análisis y apro-bación de la iniciativa.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano sostuvo un diálogo con Olimpia Coral Melo y mujeres de organizaciones feministas.

Darán segunda lectura al dictamen de ‘Ley Olimpia’

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El dictamen de la “Ley Olimpia” será presentado en segunda lectura cuando vuel-va a sesionar el Pleno, acordó la Presidencia del Congreso del Estado a solicitud del presiden-te de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Eduardo Urbina Lucero, quien presentó la moción para escu-char las diversas propuestas que existen con relación a este tema.

El proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas dis-posiciones del Código Penal, del Código Civil, de la Ley Estatal de Responsabilidades y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, que se basa en una ini-ciativa presentada por la goberna-dora Claudia Pavlovich Arellano el pasado 5 de marzo, fue presenta-do en la sesión extraordinaria a la que convocó la mesa directiva de la Diputación Permanente.

Correspondió al diputado Luis

Armando Alcalá Alcaraz dar pri-mera lectura al dictamen que elaboraron las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y para la Igualdad de Género, en forma unida, y al término no se solicitó someterlo a vota-ción para que fuera considerado como de urgente y obvia resolu-ción, sino que el diputado Urbi-na Lucero hizo la moción para enviarlo a segunda lectura.

“El dictamen al que se dio lec-tura el día de hoy no puede ser cambiado, se va a segunda lectura este dictamen que se leyó; en una siguiente sesión ya podremos ver si hay la solicitud de que asista la persona que usted pedía que estu-viera presente; se puede escuchar, ignoro cuáles son las peticiones”, expresó el legislador al dirigirse a la diputada María Dolores Del Río Sánchez, quien previamente pro-puso se le permitiera entrar al re-cinto a Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la “Ley Olimpia” a nivel nacional.

El legislador, como otros duran-te la sesión, se refería a las mani-

festantes que llegaron al Congreso del Estado desde antes del inicio de la jornada, accediendo algunas tras quebrar cristales de las ven-tanas, activar un extintor de in-cendios y hacer pintas en algunos espacios, sin que estos hechos ha-yan escalado a actos de violencia

física, al observar puntualmente el personal del Poder Legislativo los protocolos de protección civil para que los trabajos siguieran de-sarrollándose, tal como sucedió.

Agregó Urbina Lucero que nadie puede decir que la “Ley Olimpia” no fue socializada, ya que incluso los integrantes de las dos dictaminadoras conside-raron que ese proceso sí se había dado, y por lo tanto no había ne-cesidad de extender los foros so-bre el tema; sin embargo, reco-noció que puede haber personas que no estén de acuerdo y por lo tanto está abierto a escuchar.

Urbina Lucero dijo que cuan-do sesionaron las comisiones quedó claro que sería en el Ple-no donde se expondría cada punto en desacuerdo, ya que solo en la discusión en lo par-ticular de una siguiente sesión extraordinaria puede ser modi-ficado el dictamen.

La diputada Del Río Sánchez afirmó que ningún dictamen es vinculatorio a lo que se decida en el Pleno, lo que significa que pueden sentarse a platicar y entender dónde están las cosas que se pueden modificar y lle-varlas a la sesión.

El Gobierno del Estado será respetuoso, dijo, de la decisión que tome el Poder Legislativo respecto de esta iniciativa y, reiteró, que su único interés es procurar el bienestar y protección de las y los sonorenses.

Diálogo y consensos para protección integral: PRI

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Pasar a segun-da lectura el dictamen de la Ley Olimpia para Sonora es oportu-nidad de fortalecerla y continuar escuchando las voces de las mu-jeres sonorenses, coincidieron los diputados de la bancada priista de la legislatura actual.

Los diputados del PRI, desta-caron que es importante legislar a favor de las mujeres, con leyes que protejan sus derechos, en este caso se busca salvaguardar su intimidad en todos los senti-

dos y prevenir y castigar acoso y violencia digital.

Dijeron que es importante no acotar la protección a lo sexual, sino ampliar los conceptos y que, de darse el caso, no se topen con que ciertas conductas no pueden castigarse por no ser de contenido sexual, y no ser consideradas delito.

La iniciativa, presentada ante el congreso por la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arella-no, propone reformas a cuatro leyes estatales, donde se incluye la reparación del daño y castigos a quien vulnere la dignidad, sobre todo de mujeres, niñas y adoles-

centes, a través de la difusión o almacenaje de contenido digital íntimo sin su consentimiento.

Mencionaron que el trabajo legislativo es complejo y permi-te este tipo de ejercicios, donde se exponen y analizan distintos puntos de vista, de tal forma que este proceso puede considerarse natural en la aprobación de una ley tan importante para el estado.

Además, reconocieron el traba-jo de colectivos, instituciones y sociedad civil a favor de la defen-sa de las mujeres, así como la ur-gencia de legislar en esta materia de forma responsable.

Los cinco diputados del PRI, Rogelio Díaz Brown, Nitzia Gradías Ahumada, Jorge Villaescusa Aguayo, Rosa Icela Martínez Espinoza y Luis Armando Alcalá Alcaraz, reiteraron su compromiso con las y los sonorenses y buscar siem-pre el diálogo y consensos que les den herramientas para defender sus derechos.

PROTESTAN ANTE EL CONGRESO; HUBO VANDALISMODecenas de mujeres se manife-staron en el Congreso de Sonora, impidiendo que el Pleno de la LXII Legislatura pudiera votar el dictamen de la llamada Ley Olim-pia, debido a que los diputados cancelaron la discusión cuando las inconformes lograron superar las puertas metálicas del recinto, mientras que otro grupo vandalizo puertas, vitrales y las escalinatas.Algunas de las consignas en la pro-testa eran: “aquí se violan derechos de mujeres”; “fuimos todas”; “sin nosotras no”; “aquí no se legisla para las mujeres”; entre otras proclamas.Aunque algunas se manifestaban de manera pacífica, otras mujeres arremetían contra los hombres pre-sentes en el lugar, como guardias de seguridad, reporteros y em-pleados del Congreso del Estado.

Su principal reclamo al dictamen de Ley es que supuestamente podía criminalizar a las víctimas

que hicieran denuncias públicas a través de redes sociales o medios de comunicación.

Page 9: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09ESTATAL

Estatal08 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Buscan protegercontra ciberacosoDialoga Gobernadora Pavlovich con Olimpia Coral y representantes de organizaciones de mujeres

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano sostuvo un diá-

logo con Olimpia Coral Melo y mujeres de organizaciones femi-nistas, donde se intercambiaron opiniones y puntos de vista con relación al dictamen surgido de la iniciativa presentada ante el

Congreso del Estado por la titu-lar del Ejecutivo, cuyo propósito es brindar protección integral y sancionar en Sonora el ciberaco-so contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En este encuentro, la man-dataria estatal expuso la inten-ción de la iniciativa de reforma al marco legal sonorense que busca, en todo momento, pro-teger la integridad e intimidad de mujeres, niñas, niños y ado-lescentes de Sonora, misma que se encuentra desde hace varios meses, en manos de las y los di-putados de la actual Legislatura local y se ha estado enriquecien-do con el trabajo de las respecti-vas comisiones legislativas.

La gobernadora Pavlovich es-

cuchó las inquietudes de Olim-pia Coral con respecto al dicta-men surgido en el Congreso y, a la vez, expresó su punto de vista en el sentido de que la iniciativa busca una protección integral y garantizar justicia a quienes son víctimas de acoso digital que atente contra la dignidad, deni-gre la moral y cause daño psico-lógico a la parte ofendida.

Al reiterar su voluntad de dialo-gar, la gobernadora de Sonora ex-presó también su preocupación por todas aquellas mujeres que buscan ser escuchadas y que a diario sufren violencia digital, que las afecta, las lastima y que las ha orillado, en algunos casos, a cam-biar de ciudad o incluso de país y, en otros, las han obligado a vivir

con esa situación que las ha mar-cado en su vida y les ha generado un daño emocional.

Esas mujeres, continuó, tam-bién forman parte de su agen-da y su preocupación, y así lo expresó y compartió a Olimpia

Coral y al grupo de mujeres que la acompañaban.

Precisó que dará puntual segui-miento al proceso que se desarro-lla en el Poder Legislativo, donde está la facultad de análisis y apro-bación de la iniciativa.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano sostuvo un diálogo con Olimpia Coral Melo y mujeres de organizaciones feministas.

Darán segunda lectura al dictamen de ‘Ley Olimpia’

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El dictamen de la “Ley Olimpia” será presentado en segunda lectura cuando vuel-va a sesionar el Pleno, acordó la Presidencia del Congreso del Estado a solicitud del presiden-te de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Eduardo Urbina Lucero, quien presentó la moción para escu-char las diversas propuestas que existen con relación a este tema.

El proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas dis-posiciones del Código Penal, del Código Civil, de la Ley Estatal de Responsabilidades y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, que se basa en una ini-ciativa presentada por la goberna-dora Claudia Pavlovich Arellano el pasado 5 de marzo, fue presenta-do en la sesión extraordinaria a la que convocó la mesa directiva de la Diputación Permanente.

Correspondió al diputado Luis

Armando Alcalá Alcaraz dar pri-mera lectura al dictamen que elaboraron las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y para la Igualdad de Género, en forma unida, y al término no se solicitó someterlo a vota-ción para que fuera considerado como de urgente y obvia resolu-ción, sino que el diputado Urbi-na Lucero hizo la moción para enviarlo a segunda lectura.

“El dictamen al que se dio lec-tura el día de hoy no puede ser cambiado, se va a segunda lectura este dictamen que se leyó; en una siguiente sesión ya podremos ver si hay la solicitud de que asista la persona que usted pedía que estu-viera presente; se puede escuchar, ignoro cuáles son las peticiones”, expresó el legislador al dirigirse a la diputada María Dolores Del Río Sánchez, quien previamente pro-puso se le permitiera entrar al re-cinto a Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la “Ley Olimpia” a nivel nacional.

El legislador, como otros duran-te la sesión, se refería a las mani-

festantes que llegaron al Congreso del Estado desde antes del inicio de la jornada, accediendo algunas tras quebrar cristales de las ven-tanas, activar un extintor de in-cendios y hacer pintas en algunos espacios, sin que estos hechos ha-yan escalado a actos de violencia

física, al observar puntualmente el personal del Poder Legislativo los protocolos de protección civil para que los trabajos siguieran de-sarrollándose, tal como sucedió.

Agregó Urbina Lucero que nadie puede decir que la “Ley Olimpia” no fue socializada, ya que incluso los integrantes de las dos dictaminadoras conside-raron que ese proceso sí se había dado, y por lo tanto no había ne-cesidad de extender los foros so-bre el tema; sin embargo, reco-noció que puede haber personas que no estén de acuerdo y por lo tanto está abierto a escuchar.

Urbina Lucero dijo que cuan-do sesionaron las comisiones quedó claro que sería en el Ple-no donde se expondría cada punto en desacuerdo, ya que solo en la discusión en lo par-ticular de una siguiente sesión extraordinaria puede ser modi-ficado el dictamen.

La diputada Del Río Sánchez afirmó que ningún dictamen es vinculatorio a lo que se decida en el Pleno, lo que significa que pueden sentarse a platicar y entender dónde están las cosas que se pueden modificar y lle-varlas a la sesión.

El Gobierno del Estado será respetuoso, dijo, de la decisión que tome el Poder Legislativo respecto de esta iniciativa y, reiteró, que su único interés es procurar el bienestar y protección de las y los sonorenses.

Diálogo y consensos para protección integral: PRI

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Pasar a segun-da lectura el dictamen de la Ley Olimpia para Sonora es oportu-nidad de fortalecerla y continuar escuchando las voces de las mu-jeres sonorenses, coincidieron los diputados de la bancada priista de la legislatura actual.

Los diputados del PRI, desta-caron que es importante legislar a favor de las mujeres, con leyes que protejan sus derechos, en este caso se busca salvaguardar su intimidad en todos los senti-

dos y prevenir y castigar acoso y violencia digital.

Dijeron que es importante no acotar la protección a lo sexual, sino ampliar los conceptos y que, de darse el caso, no se topen con que ciertas conductas no pueden castigarse por no ser de contenido sexual, y no ser consideradas delito.

La iniciativa, presentada ante el congreso por la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arella-no, propone reformas a cuatro leyes estatales, donde se incluye la reparación del daño y castigos a quien vulnere la dignidad, sobre todo de mujeres, niñas y adoles-

centes, a través de la difusión o almacenaje de contenido digital íntimo sin su consentimiento.

Mencionaron que el trabajo legislativo es complejo y permi-te este tipo de ejercicios, donde se exponen y analizan distintos puntos de vista, de tal forma que este proceso puede considerarse natural en la aprobación de una ley tan importante para el estado.

Además, reconocieron el traba-jo de colectivos, instituciones y sociedad civil a favor de la defen-sa de las mujeres, así como la ur-gencia de legislar en esta materia de forma responsable.

Los cinco diputados del PRI, Rogelio Díaz Brown, Nitzia Gradías Ahumada, Jorge Villaescusa Aguayo, Rosa Icela Martínez Espinoza y Luis Armando Alcalá Alcaraz, reiteraron su compromiso con las y los sonorenses y buscar siem-pre el diálogo y consensos que les den herramientas para defender sus derechos.

PROTESTAN ANTE EL CONGRESO; HUBO VANDALISMODecenas de mujeres se manife-staron en el Congreso de Sonora, impidiendo que el Pleno de la LXII Legislatura pudiera votar el dictamen de la llamada Ley Olim-pia, debido a que los diputados cancelaron la discusión cuando las inconformes lograron superar las puertas metálicas del recinto, mientras que otro grupo vandalizo puertas, vitrales y las escalinatas.Algunas de las consignas en la pro-testa eran: “aquí se violan derechos de mujeres”; “fuimos todas”; “sin nosotras no”; “aquí no se legisla para las mujeres”; entre otras proclamas.Aunque algunas se manifestaban de manera pacífica, otras mujeres arremetían contra los hombres pre-sentes en el lugar, como guardias de seguridad, reporteros y em-pleados del Congreso del Estado.

Su principal reclamo al dictamen de Ley es que supuestamente podía criminalizar a las víctimas

que hicieran denuncias públicas a través de redes sociales o medios de comunicación.

Page 10: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

PÁG. 10 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

Martín Nava es nuevodirector del IssstesonEn sustitución de Pedro Ángel Contreras

HERMOSILLO. La gober-nadora Claudia Pavlo-vich Arellano, nombró a

José Martín Nava Velarde como nuevo director general del Ins-tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), cargo que venía desempeñando

Pedro Ángel Contreras López.José Martín Nava Velarde

quien es Durante el periodo en que Pe-

dro Ángel Contreras López se des-empeñó como director general de Isssteson, se logró la renivela-ción de pensiones y con ello fue posible eliminar la asignación de “pensiones elevadas” que se ha-bían venido otorgando por años en otras administraciones, con lo que se resolvió un problema es-

tructural, luego que se logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitiera jurisprudencia para el caso Isssteson para definir las pensiones exclusivamente so-bre lo cotizado, lo que generó un ahorro de al menos 1,523 millo-nes de pesos a la institución.

Además, se recuperaron los adeudos con el Instituto por retención o pago directo. El Gobierno del Estado reconoció adeudos de 2 mil 280 millones

de pesos de la administración anterior y se está cobrando a los organismos de pago directo; además, con la presencia de la gobernadora Claudia Pavlovich, el 2 de junio de 2019 se firmó un nuevo convenio con la Universi-dad de Sonora lo que representa un ingreso anual adicional por 170 millones de pesos.

Entre otros cargos ocupados por el nuevo director de Isssteson, Martín Nava Velarde, fue

José Martín Nava Velarde es el nue-vo director general del Isssteson.

Hay condiciones para que se registren lluviasEL TIEMPO

El estado de Sonora va a pre-sentar de nueva cuenta este fin de semana, condiciones de llu-vias ligeras en varias regiones y a la vez se dejarán sentir tempe-raturas con valores superiores a los 45 grados centígrados.

Gilberto Lagarda Vázquez, Meteorólogo de la Comisión Na-cional del Agua (Conagua), dio a conocer que se sigue mante-

niendo en la entidad la presen-cia de un canal de baja presión más humedad, los cuales van a ocasionar primero nublados y luego lluvias de ligeras a mode-radas en varias regiones.

“Se mantienen las condicio-nes favorables para la presen-cia de lluvias en la zona serrana del oriente, norte y también en la sierra sur del estado, debido a que persiste un canal de baja presión y la afluencia moderada

de humedad. Las lluvias que se esperan serán ligeras a modera-das y menores a 25 milímetros la mayoría”, precisó.

En el caso de las temperaturas aseguró, seguirán siendo bastan-te altas, con valores por encima de los 45 grados en municipios como San Luis Río Colorado, So-noyta, Hermosillo y Ciudad Obre-gón donde se esperan las condi-ciones más calurosas este fin de semana en la entidad.

Recomiendan accionespara prevenir accidentes

De nueva cuenta este fin de semana, condiciones de lluvias ligeras en varias regiones.

RedacciónEL TIEMPO

El Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) en Sono-ra recomienda a los padres de familia implementar medidas para evitar accidentes domésti-cos, principalmente en menores de edad, durante el tiempo que se prolongue el confinamiento causado por la emergencia sani-taria del COVID-19.

El médico supervisor de hos-pitales en el estado, adscrito a la Jefatura de Prestaciones Médicas, Rosario Gerardo Pérez López, destacó que, aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un incidente en casa, los niños presentan con mayor frecuencia golpes y fracturas.

“Los menores son los más vul-nerables a tener un accidente en el hogar, porque no miden los ries-

gos, por este motivo, los padres o las personas que se encuentran a su cuidado deben poner en mar-

cha un plan de seguridad, para evitar quemaduras, golpes, heri-das o la ingesta de sustancias toxi-

cas, como todos los materiales que se están utilizando para sanitizar los domicilios”, expuso.

Subrayó la importancia de ex-tremar precauciones para pre-venir caídas, asfixia por intro-ducción de objetos pequeños, intoxicaciones por la ingesta de medicamentos o productos quí-micos (incluidas las sustancias utilizadas para sanitizar por el virus del Covid-19); así como des-cargas eléctricas, para evitarlas se

deben proteger los contactos de luz con protectores de plástico.

“Los líquidos corrosivos o sus-tancias químicas no deben estar al alcance de los menores, pueden confundirlos con jugo, o refresco, los más pequeños, por curiosi-dad natural se pueden introducir cuerpos extraños a su nariz, oídos y boca, pues no tienen esa capa-cidad de discernir entre lo que es un juego y lo que les puede oca-sionar un daño”, indicó.

Los líquidos corrosivos o sustancias químicas no deben estar al alcance de los menores.

Page 11: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Agrícola11Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

No reducirán elárea de tomatePara el presente ciclo agrícola se proyecta sembrar una superficie de 1,370 hectáreas en la entidad

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

No se contempla una re-ducción a la superficie de siembra de tomate para

el ciclo agrícola 2020-2021, esto pese a los problemas que ha oca-sionado la pandemia por el co-ronavirus, informó a Medios Ob-son, Manuel Cázares Castro.

El vicepresidente del Sistema

Producto Tomate, añadió que se pretende establecer una super-ficie de mil trescientas cincuen-ta hectáreas, cantidad similar

a la que se sembró en el ciclo 2019-2020, ya que están prepa-rados para continuar con la ex-portación.

El también productor, men-cionó que de la superficie antes mencionada el noventa por cien-to de es para tomate saladete y el diez por ciento restante para es-pecialidades.

Añadió que en la actualidad están trabajando en el semillero para es-tar preparados para octubre próxi-mo para arrancar con todo para lograr buenas producciones.

Manuel Cázares mencionó también que están preparándo-se para estar listos y cumplir con todos los requisitos para la ex-

portación con el T-MEC desde la contratación de los trabajadores agrícolas, certificaciones, revisión de vehículos, entre otras cosas.

Añadió por último que los re-sultados de la temporada se pue-den calificar de regular a buena, tomando en cuenta que fue un año atípico derivado de la pan-demia que estamos enfrentando, tuvieron algunos problemas con el mercado, pero lograron man-tener la comercialización por ser alimento, además de que se man-tuvieron las ventas.

INCERTIDUMBRE POR COVID

Sin definir la fecha paralevantar veda del camarón

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Será el próximo 27 de este mes cuando se tenga la reunión para definir el levantamiento de la veda de camarón, informó Aure-liano Aldama.

El presidente de la Confedera-ción Nacional de Cooperativas Pesqueras, mencionó que será el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, (Inapesca), quien presentará los resultados de los muestreos a nivel, organismo que

emitirá una opinión científica y técnica y la Comisión Nacional de Pesca, (Conapesca), es la instan-cia que tiene a su cargo emitir el día en que inicia la temporada.

“Ahorita todavía no hay nada de-finido y por lo pronto no estamos preparando para tener el equipo, pangas y chinchorros al cien por ciento para en cuanto se dé la fe-cha, hacernos a la mar en busca del también llamado oro rosado espe-rando tener buenas capturas”, dijo.

Hay que recordar que, en los campos pesqueros como Paredon-

cito y Paredón Colorado, así como Bahía de Lobos y otros lugares, las familias esperan que llegue la tem-porada de la pesca del camarón para recuperarse en economía y sobre todo para hacerle frente a los compromisos económicos que ha-cen con anticipación.

Recordó que el año pasado tuvieron buenos resultados en esta zona, sin embargo, hacia Guaymas no fue una buena temporada y van a ver cómo vie-ne la próxima.

Aureliano Aldama manifes-

tó que tienen incertidumbre en cuanto a la próxima temporada debido a la pandemia del corona-virus lo que provoca que haya un bajo consumo de crustáceo.

“Como la mayoría de camarón la exportamos a Estados Unidos

y hay muchos negocios cerrados, no vislumbramos un buen año para el camarón, esto aunado a que nos quitaron todos los apo-yos por parte de la Conapesca y Gobierno Federal, pues no estará nada fácil”, finalizó diciendo.

Hay incertidumbre sobre el levan-tamiento de la veda de camarón.

Se pretende establecer una superficie de mil trescientas cincuenta hectáreas, cantidad si-milar a la que se sembró en el ciclo 2019-2020.

México14 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN SINALOA

Matan al hijo del ‘Señor de los Cielos’La víctima era hijo de Amado Carrillo Fuentes, líder de un cártel del narcotráfico en el noroeste del país durante la década de los noventa

NAVOLATO. Personas de la familia Carrillo Fuentes acudieron a las instalacio-

nes del Servicio Médico Forense a identificar el cuerpo de César Carri-llo, de 35 años de edad, quien fuera asesinado la noche del jueves en la colonia Alfonso G. Calderón de este municipio colindado con la capital de Culiacán.

Según El Financiero, la víctima era hijo de Amado Carrillo Fuentes

conocido como “El Señor de los Cie-los”, líder de un cartel del narcotráfi-co en el noroeste del país durante la década de los noventa.

De acuerdo con reportes de la Fis-calía General del Estado, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 22 horas del jueves, en el domici-lio ubicado en la calle Virgo, entre Emiliano Zapata y Constelación de Orión de la mencionada colonia Al-fonso G. Calderón.

Los vecinos escucharon disparos y reportaron a la Policía Municipal, cuando llegaron los agentes encon-traron el cuerpo de César Carrillo a quien se conocía como ‘El Cesarín’.

‘El Cesarín’ es hermano de Vicente Carrillo Leyva, ‘El Ingeniero’, quien fue detenido el 1 de abril de 2009 por la PJF en una residencia de las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México. Salió libre en 2018, des-pués de cumplir una condena por

lavado de dinero.El clan de los Carrillo Fuentes es-

tuvo en declive desde el fallecimien-to de Amado Carrillo ‘El Señor de los Cielos’ en 1997. Era un capo que se convirtió en un poderoso trafican-te de cocaína en México, líder del Cartel de Juárez. Poseía la flota más grande de avionetas para traficar droga desde Colombia a México y Estados Unidos.

La DEA afirmaba que poseía al menos 30 aeronaves, incluido un avión Boing 727 a los que les quita-ba el fuselaje, los asientos y todo lo necesario para transportar la droga.

La versión oficial de las autorida-des indica que ‘El Señor de los Cie-los’ murió de un paro cardíaco des-pués de someterse a una operación estética. Según reveló la autopsia, le habían suministrado un medi-camento hipnótico mezclado con anestesia que le produjo el paro.

Los agentes encontraron el cuerpo de César Carrillo a quien se conocía como ‘El Cesarín’.

SALTILLO. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Coahuila y del estado de Guerrero, detuvieron en Saltillo a un sujeto que participo en el secuestro de 12 personas en el estado de Guerrero.Lo anterior resultado de la colaboración entre fiscalías y procuradurías del país, la dependencia estatal no aclara ni el lugar, ni la hora donde se llevó a cabo la detención. El detenido es identificado como Jesús Israel “N”, y se contaba con una orden de aprehensión girada la autoridad del Juzgado Séptimo Penal en el estado de Guerrero.

Jesús Israel, es señalado de haber participado junto con otros sujetos en el secuestro de 12 personas en el puerto de Acapulco en el 2013.Las víctimas se encontraban hospeda-das en un hotel, además fueron despo-jados de objetos de valor y exigían dinero a sus familiares de lo contrario serían asesinados.El detenido se ocultaba en Saltillo, tras la detención efectuada por los elementos de la Fiscalía de Coahuila, fue entregado a los policías de la Fiscalía de Guerrero para su traslado y ponerlo a disposición del Juzgado Séptimo Penal.

CAE SECUESTRADOR DE DOCE PERSONAS

Jesús Israel participó presuntamen-te junto con otros sujetos en varios secuestros en el puerto de Acapulco en 2013.

VIGILABAN UN DUCTOAcribillan a cuatro empleados de PemexSAN JUAN DEL RÍO. Sujetos armados rafaguearon una unidad de Seguri-dad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) que patrullaba un Oleoducto y LPG ducto la noche de este jueves, con un saldo de cuatro empleados de la petrolera asesinados. La agresión ocurrió a la entrada de la localidad de Cazadero, municipio de San Juan del Río, en una zona identificada por los pobladores como “huachicolera”, la cual colinda con los estados de Hidalgo y Estado de México. Los trabajadores de Seguridad Física de Pemex asesinados, fueron identi-

ficados como el jefe de grupo, José Guadalupe Pacheco Malagón, y los agentes Eugenio Cruz Mora, Oscar Valentín Gómez Reyes y Leopoldo Felipe Guerrero López. El delegado de Cazadero, Fermín Trejo Jasso, relató a Apro el temor que vivieron en esa comunidad, pues aseguró que no hay antecedentes de una agresión similar al personal de Pemex en ese lugar.“Se empezó a oír ráfagas de armas fuertes, empezó toda la comunidad a alarmarse y a hablar al 911, repor-taban la balacera en la entrada de comunidad”, recordó.

La agresión ocurrió en una zona identificada por los pobladores como “huachicolera”.

Page 12: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

5de cada 10 robos que se cometen en la Ciudad de México son con un arma

réplica

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PROBLEMA DE SEGURIDAD

Armas réplica, delitos de verdadEs una de las principales problemáticas a las que las autoridades se enfrentan pues a pesar de que se ha legislado para tratar de solucionarla, la falta de aplicación de los mecanismos de regulación la convierten en una actividad muy difícil de erradicar

CIUDAD DE MÉXICO. La comisión de delitos con armas de imitación en

México es una de las principales problemáticas a las que las auto-ridades se enfrentan en materia de seguridad.

A finales del mes pasado Erick Ángel y Carlos Néstor pensaron que cometerían el crimen per-fecto. A través de redes sociales ofertaron un vehículo Chevrolet Aveo con cromáticas de taxi de la Ciudad de México, pero no tenían intención de venderlo.

Al poco tiempo cayeron las pri-meras víctimas, tres personas que reunieron más de 100 mil pesos para comprar en sociedad el taxi.

El 26 de julio, Erick y Carlos cita-ron a los compradores en el frac-cionamiento Pastores, justo en la frontera entre Naucalpan, Estado de México y la alcaldía Azcapot-zalco de la Ciudad de México.

Con un arma de fuego réplica y un cuchillo pequeño, los dos hombres amagaron a las tres víc-timas y las despojaron de los 110 mil pesos en efectivo que traían para la compra del vehículo, ade-más de sus pertenencias.

Vecinos del lugar se percata-ron de los hechos e inmediata-

mente dieron aviso a la Secreta-ría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que desplegó un operativo en la zona. Al poco tiempo los elementos lograron la detención de Erick Ángel y Carlos Nestor, a quienes les en-contraron el arma “hechiza”.

En esas mismas fechas, el Se-nado de la República avaló con 53 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones la Ley Reglamenta-ria del Artículo 19 Constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, es decir, el transitorio que hace adecuaciones al Código Penal Federal para establecer las causales para que un juez dicte como medida cautelar la prisión.

Entre estas causales se encuen-tra el uso de armas réplica para la comisión de algún delito o que sirva para intimidar o amagar a la víctima, por lo que cuando Erick y Carlos fueron presentados ante un agente del Ministerio Público, éste los remitió a un juez en el Pe-nal de Tlalnepantla.

Luego de revisar los elementos de prueba recabados, el juez de-terminó iniciar un proceso legal y emitió una medida cautelar en su

contra por cometer un delito con violencia y con un arma réplica.

De acuerdo con el exjefe de Go-bierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en la ca-pital del país, 5 de cada 10 robos se cometen con un arma réplica.

El actual senador del PRD co-menta que las reformas que im-pulsó desde el Senado, para que los delitos cometidos con este tipo de armas sean castigados con prisión preventiva oficiosa, son un primer paso, pero aún fal-ta mucho que regular y legislar, ya que se pueden conseguir fácil-mente en páginas por Internet o en tianguis.

“Antes se cometían los delitos con este tipo de armas y cuan-do los delincuentes llegaban al Tribunal y llegaba la carpeta de investigación con el dato de que la arma empleada no era una de verdad, sino que era una arma réplica, se generaban distintos criterios ya que unos decían que no importaba que fuera una arma réplica porque la que se utilizó fue suficiente para vencer la resis-tencia de la víctima y no es posi-ble que las víctimas encuentren la

diferenciación entre una de ver-dad y otra que no lo es.

Mancera señala que después de legislar para que los delitos come-tidos con este tipo de armas sean castigados con prisión, ahora fal-ta trabajar para regular su venta creando una ley, esto pese a que existe una Norma Oficial Mexica-na (NOM) con este fin.

“La regulación de la venta de armas réplica se tiene que ir a ley, por lo pronto solo tenemos una

NOM (NOM-161-SCFI-2003 JU-GUETES. RÉPLICAS DE ARMAS DE FUEGO) que señala las espe-cificaciones que deben de tener, si no se cumplen, la Profeco debe de retirarlas del mercado.

“Cuando se hizo esa NOM, yo estaba en Seguridad Pública, me acuerdo porque yo me encargaba de hacer los operativos de retiros de armas réplica y donde había muchas era en Tepito”, agrega.

El legislador evita opinar si la administración actual en la Ciu-dad de México sigue realizando dichos operativos, pero señala la importancia de actualizar la NOM y de elevar la regulación de las armas réplicas a ley.

“Vamos a presentar una inicia-tiva para la NOM, también vamos a ver en dónde podemos incidir. Ya lo hicimos en el uso de la fuer-za, ya lo hicimos en el Código de Procedimientos Penales y ahora voy a buscar hacerlo en el Código Penal Federal para que sea equi-

parable a como lo tenemos en la Ciudad de México”, concluye.

DESDE LA COMODIDAD DEL HOGARAsí como es fácil comprar un

arma réplica desde la comodidad del hogar, también es fácil conse-guir los planos para imprimir una desde casa.

Basta con googlear para poder acceder a ellos, como en el foro especializado en armas killermt.com donde se puede acceder a los planos para impresión 3D de la pistola “liberator”.

Con una cuota anual de 50 dó-lares, usuarios de todo el mundo pueden acceder a “Defense Distri-buted”, un portal conocido como “el Netflix de las armas”, donde los usuarios acceden a cientos de planos para imprimirlas.

Fiscales estadounidenses e incluso el Gobierno mexicano han solicitado al presidente Donald Trump detener la im-presión de armas, sin que haya todavía respuestas.

El pasado 17 de julio la cancille-ría mexicana lamentó la falta de voluntad de Estados Unidos para luchar contra el tráfico de armas y acusó que el país se ampara en su Segunda Enmienda para no aten-der el problema

“Esta cooperación es más im-portante que nunca por los nu-merosos desafíos que aparecen en el horizonte debido a los avances tecnológicos, como la fabricación ilícita de armas con impresoras 3D o la compraventa en la Internet profunda”, señaló el Gobierno mexicano.

La gran variedad de formas para adquirir o crear un arma falsa hacen que sea extremada-mente difícil para las autorida-des evitar que las personas ten-gan acceso a ellas

Al respecto, Miguel Ángel Man-cera, pide que en México se ac-tualice la NOM para incluir la venta de armas impresas.

“En 2003, cuando se hizo la NOM, no teníamos las impreso-ras 3D, ahora hay que actualizarla e incluirlas. También buscar con la gente de tecnología para que las impresoras lo inhiban y no puedan ser empleadas para im-primir un arma”, menciona.

MERCADO FÉRTILEn la ley mexicana está regulada

la comercialización y producción de las armas réplica, sin embargo, en Internet se venden cientos. Por 3 mil 790 pesos cualquier persona puede comprar a través de Mer-cado Libre una pistola Beretta Modelo 84 Fs negra Co2 calibre .177 réplica.

El arma es parte del catálogo de “ANASANCHEZ922”, un usuario que lleva 8 años vendiendo en la página, reside en Coyoacán y tie-ne una excelente calificación por sus transacciones materializadas.

“Réplica de CO2 del Beretta 84 Fs, absolutamente fiel a la ori-ginal y de mano de obra excep-cional. Robusto, completamente de metal, con cargador extraíble de 17 tiempos y bloque del carro con golpes agotados. Manual de seguridad, retroceso, alimentado por una cápsula de CO2 de 12 g (60 Disparos Aproximadamente)” dice la descripción del producto, la cual es acompañada por una serie de fotografías en las que no se puede distinguir el arma ofer-tada con una de verdad.

En general, los compradores opinan que “ANASANCHEZ922” brinda buena atención y entrega sus productos a tiempo, esto pese a que los productos que vende violan la NOM que regula las ré-plicas de arma de fuego.

“Excelente producto, es fabrica-da completamente de metal con excepción de las cachas. Reco-miendo comprarla” y “Buen peso. Tanques incluidos. No trae per-miso de la Sedena”, son algunos de los comentarios realizados por los compradores.

Entre las especificaciones de la NOM-161-SCFI-2003 se señala que los juguetes réplicas de ar-mas de fuego deben de ser fabri-cados de plástico transparente o bien, de un color fluorescente que no sea el plata, gris, negro, metáli-cos o elaborados a base de recu-brimientos de tipo pavón, níquel, cromo, acero, policarbonatos y aleaciones de aluminio y madera o la combinación de cualquiera de estos materiales con el fin de que no exista la posibilidad de confundirla con una “pistola pro-fesional”.

Los productos ofertados por “ANASANCHEZ922” son de la medida exacta que las armas rea-les, esto pese a que la NOM tam-bién lo prohíbe.

“Los juguetes réplicas de armas de fuego no deben tener las mis-

mas dimensiones que las pistolas profesionales, a fin de evitar al consumidor la confusión entre una y otra (…) Asimismo, no se podrá importar, fabricar o comer-cializar juguetes réplicas de ar-mas de fuego que requieran, para poder lanzar proyectiles, muni-ciones, diábolos, dardos, etc. de activar el mecanismo conocido como ‘cortar cartucho’ y que el percutor o martillo sea total-

mente fijo”, señala la NOM, espe-cificaciones que los productos en venta incumplen.

Los precios de estas pistolas com-pletamente de metal van desde los mil 895 pesos a los 5 mil 170 pesos. Poder adquirirlas es relativamente fácil, esto pese a que la NOM tam-bién prohíbe su venta.

CAMINO FÁCIL CONTRA LAS ARMAS RÉPLICA

El 5 de agosto del año pasado el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que buscaban regular la venta de armas réplica que son utilizadas para cometer delitos.

Durante una conferencia de prensa del presiden-

te Andrés Manuel

López Obrador, el titular de la Se-dena recordó que no existe una legislación sobre este tipo de ar-mas, por lo que buscarían hacer reformas en la Ley de Armas y Control de Explosivos. Más de un año después siguen sin hacerse las modificaciones prometidas.

Una forma de atacar el problema de manera efectiva sería formando y fortaleciendo a las unidades de investigación en las policías, tanto en seguridad pública como en las fiscalías, para que se resuelvan los casos y no se tenga que recurrir a la prisión preventiva

Para Lilian Chapa Koloffon, ana-lista de políticas de seguridad de “World Justice Project” (México), legislar es el camino corto pero no el más efectivo para terminar con dicho problema de seguridad.

“El tema es que la prisión pre-ventiva oficiosa es el único recur-so al que están recurriendo nues-tras autoridades en un intento por disminuir la impunidad, pero el problema es que ni siquiera re-ducen la impunidad porque las autoridades se conforman, la ma-yoría de las veces, con ‘guardar’ a las personas en la prisión preven-tiva sin hacer mayor investigación y mucho menos resolver los casos

en los que están involucra-das estas personas que

utilizan armas réplica o impresas.

agregar un párrafo en el que se dice que ‘cuando el delito se cometa con un arma réplica se consider-ará también cometido con violencia’. Ahora, cuando un robo se comete con un arma réplica los jueces ya no tienen la posibilidad de dejarlo en libertad. Antes era discrecional, generaba muchos vacíos y muchos de los que asaltaban se quedaban fuera, pero ya no es así

Nosotros lo que hicimos fue

Miguel Ángel Mancera, senador del PRD

En Mercado Libre también se pueden encontrar armas réplica de una pistola Beretta P92 Fs, la cual es de uso exclusivo del

Ejército, Armada y Fuerza Área

En Internet los precios de las pistolas de juguete completamente de metal

van desde los mil 895 pesos a los 5 mil 170

pesos

En la ley mexicana está regulada la

comercialización y producción de las armas

réplica, sin embargo, en Internet se venden cientos de productos

que violan lo que marca la norma oficial sin

repercusión alguna

Page 13: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

5de cada 10 robos que se cometen en la Ciudad de México son con un arma

réplica

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PROBLEMA DE SEGURIDAD

Armas réplica, delitos de verdadEs una de las principales problemáticas a las que las autoridades se enfrentan pues a pesar de que se ha legislado para tratar de solucionarla, la falta de aplicación de los mecanismos de regulación la convierten en una actividad muy difícil de erradicar

CIUDAD DE MÉXICO. La comisión de delitos con armas de imitación en

México es una de las principales problemáticas a las que las auto-ridades se enfrentan en materia de seguridad.

A finales del mes pasado Erick Ángel y Carlos Néstor pensaron que cometerían el crimen per-fecto. A través de redes sociales ofertaron un vehículo Chevrolet Aveo con cromáticas de taxi de la Ciudad de México, pero no tenían intención de venderlo.

Al poco tiempo cayeron las pri-meras víctimas, tres personas que reunieron más de 100 mil pesos para comprar en sociedad el taxi.

El 26 de julio, Erick y Carlos cita-ron a los compradores en el frac-cionamiento Pastores, justo en la frontera entre Naucalpan, Estado de México y la alcaldía Azcapot-zalco de la Ciudad de México.

Con un arma de fuego réplica y un cuchillo pequeño, los dos hombres amagaron a las tres víc-timas y las despojaron de los 110 mil pesos en efectivo que traían para la compra del vehículo, ade-más de sus pertenencias.

Vecinos del lugar se percata-ron de los hechos e inmediata-

mente dieron aviso a la Secreta-ría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que desplegó un operativo en la zona. Al poco tiempo los elementos lograron la detención de Erick Ángel y Carlos Nestor, a quienes les en-contraron el arma “hechiza”.

En esas mismas fechas, el Se-nado de la República avaló con 53 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones la Ley Reglamenta-ria del Artículo 19 Constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, es decir, el transitorio que hace adecuaciones al Código Penal Federal para establecer las causales para que un juez dicte como medida cautelar la prisión.

Entre estas causales se encuen-tra el uso de armas réplica para la comisión de algún delito o que sirva para intimidar o amagar a la víctima, por lo que cuando Erick y Carlos fueron presentados ante un agente del Ministerio Público, éste los remitió a un juez en el Pe-nal de Tlalnepantla.

Luego de revisar los elementos de prueba recabados, el juez de-terminó iniciar un proceso legal y emitió una medida cautelar en su

contra por cometer un delito con violencia y con un arma réplica.

De acuerdo con el exjefe de Go-bierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en la ca-pital del país, 5 de cada 10 robos se cometen con un arma réplica.

El actual senador del PRD co-menta que las reformas que im-pulsó desde el Senado, para que los delitos cometidos con este tipo de armas sean castigados con prisión preventiva oficiosa, son un primer paso, pero aún fal-ta mucho que regular y legislar, ya que se pueden conseguir fácil-mente en páginas por Internet o en tianguis.

“Antes se cometían los delitos con este tipo de armas y cuan-do los delincuentes llegaban al Tribunal y llegaba la carpeta de investigación con el dato de que la arma empleada no era una de verdad, sino que era una arma réplica, se generaban distintos criterios ya que unos decían que no importaba que fuera una arma réplica porque la que se utilizó fue suficiente para vencer la resis-tencia de la víctima y no es posi-ble que las víctimas encuentren la

diferenciación entre una de ver-dad y otra que no lo es.

Mancera señala que después de legislar para que los delitos come-tidos con este tipo de armas sean castigados con prisión, ahora fal-ta trabajar para regular su venta creando una ley, esto pese a que existe una Norma Oficial Mexica-na (NOM) con este fin.

“La regulación de la venta de armas réplica se tiene que ir a ley, por lo pronto solo tenemos una

NOM (NOM-161-SCFI-2003 JU-GUETES. RÉPLICAS DE ARMAS DE FUEGO) que señala las espe-cificaciones que deben de tener, si no se cumplen, la Profeco debe de retirarlas del mercado.

“Cuando se hizo esa NOM, yo estaba en Seguridad Pública, me acuerdo porque yo me encargaba de hacer los operativos de retiros de armas réplica y donde había muchas era en Tepito”, agrega.

El legislador evita opinar si la administración actual en la Ciu-dad de México sigue realizando dichos operativos, pero señala la importancia de actualizar la NOM y de elevar la regulación de las armas réplicas a ley.

“Vamos a presentar una inicia-tiva para la NOM, también vamos a ver en dónde podemos incidir. Ya lo hicimos en el uso de la fuer-za, ya lo hicimos en el Código de Procedimientos Penales y ahora voy a buscar hacerlo en el Código Penal Federal para que sea equi-

parable a como lo tenemos en la Ciudad de México”, concluye.

DESDE LA COMODIDAD DEL HOGARAsí como es fácil comprar un

arma réplica desde la comodidad del hogar, también es fácil conse-guir los planos para imprimir una desde casa.

Basta con googlear para poder acceder a ellos, como en el foro especializado en armas killermt.com donde se puede acceder a los planos para impresión 3D de la pistola “liberator”.

Con una cuota anual de 50 dó-lares, usuarios de todo el mundo pueden acceder a “Defense Distri-buted”, un portal conocido como “el Netflix de las armas”, donde los usuarios acceden a cientos de planos para imprimirlas.

Fiscales estadounidenses e incluso el Gobierno mexicano han solicitado al presidente Donald Trump detener la im-presión de armas, sin que haya todavía respuestas.

El pasado 17 de julio la cancille-ría mexicana lamentó la falta de voluntad de Estados Unidos para luchar contra el tráfico de armas y acusó que el país se ampara en su Segunda Enmienda para no aten-der el problema

“Esta cooperación es más im-portante que nunca por los nu-merosos desafíos que aparecen en el horizonte debido a los avances tecnológicos, como la fabricación ilícita de armas con impresoras 3D o la compraventa en la Internet profunda”, señaló el Gobierno mexicano.

La gran variedad de formas para adquirir o crear un arma falsa hacen que sea extremada-mente difícil para las autorida-des evitar que las personas ten-gan acceso a ellas

Al respecto, Miguel Ángel Man-cera, pide que en México se ac-tualice la NOM para incluir la venta de armas impresas.

“En 2003, cuando se hizo la NOM, no teníamos las impreso-ras 3D, ahora hay que actualizarla e incluirlas. También buscar con la gente de tecnología para que las impresoras lo inhiban y no puedan ser empleadas para im-primir un arma”, menciona.

MERCADO FÉRTILEn la ley mexicana está regulada

la comercialización y producción de las armas réplica, sin embargo, en Internet se venden cientos. Por 3 mil 790 pesos cualquier persona puede comprar a través de Mer-cado Libre una pistola Beretta Modelo 84 Fs negra Co2 calibre .177 réplica.

El arma es parte del catálogo de “ANASANCHEZ922”, un usuario que lleva 8 años vendiendo en la página, reside en Coyoacán y tie-ne una excelente calificación por sus transacciones materializadas.

“Réplica de CO2 del Beretta 84 Fs, absolutamente fiel a la ori-ginal y de mano de obra excep-cional. Robusto, completamente de metal, con cargador extraíble de 17 tiempos y bloque del carro con golpes agotados. Manual de seguridad, retroceso, alimentado por una cápsula de CO2 de 12 g (60 Disparos Aproximadamente)” dice la descripción del producto, la cual es acompañada por una serie de fotografías en las que no se puede distinguir el arma ofer-tada con una de verdad.

En general, los compradores opinan que “ANASANCHEZ922” brinda buena atención y entrega sus productos a tiempo, esto pese a que los productos que vende violan la NOM que regula las ré-plicas de arma de fuego.

“Excelente producto, es fabrica-da completamente de metal con excepción de las cachas. Reco-miendo comprarla” y “Buen peso. Tanques incluidos. No trae per-miso de la Sedena”, son algunos de los comentarios realizados por los compradores.

Entre las especificaciones de la NOM-161-SCFI-2003 se señala que los juguetes réplicas de ar-mas de fuego deben de ser fabri-cados de plástico transparente o bien, de un color fluorescente que no sea el plata, gris, negro, metáli-cos o elaborados a base de recu-brimientos de tipo pavón, níquel, cromo, acero, policarbonatos y aleaciones de aluminio y madera o la combinación de cualquiera de estos materiales con el fin de que no exista la posibilidad de confundirla con una “pistola pro-fesional”.

Los productos ofertados por “ANASANCHEZ922” son de la medida exacta que las armas rea-les, esto pese a que la NOM tam-bién lo prohíbe.

“Los juguetes réplicas de armas de fuego no deben tener las mis-

mas dimensiones que las pistolas profesionales, a fin de evitar al consumidor la confusión entre una y otra (…) Asimismo, no se podrá importar, fabricar o comer-cializar juguetes réplicas de ar-mas de fuego que requieran, para poder lanzar proyectiles, muni-ciones, diábolos, dardos, etc. de activar el mecanismo conocido como ‘cortar cartucho’ y que el percutor o martillo sea total-

mente fijo”, señala la NOM, espe-cificaciones que los productos en venta incumplen.

Los precios de estas pistolas com-pletamente de metal van desde los mil 895 pesos a los 5 mil 170 pesos. Poder adquirirlas es relativamente fácil, esto pese a que la NOM tam-bién prohíbe su venta.

CAMINO FÁCIL CONTRA LAS ARMAS RÉPLICA

El 5 de agosto del año pasado el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que buscaban regular la venta de armas réplica que son utilizadas para cometer delitos.

Durante una conferencia de prensa del presiden-

te Andrés Manuel

López Obrador, el titular de la Se-dena recordó que no existe una legislación sobre este tipo de ar-mas, por lo que buscarían hacer reformas en la Ley de Armas y Control de Explosivos. Más de un año después siguen sin hacerse las modificaciones prometidas.

Una forma de atacar el problema de manera efectiva sería formando y fortaleciendo a las unidades de investigación en las policías, tanto en seguridad pública como en las fiscalías, para que se resuelvan los casos y no se tenga que recurrir a la prisión preventiva

Para Lilian Chapa Koloffon, ana-lista de políticas de seguridad de “World Justice Project” (México), legislar es el camino corto pero no el más efectivo para terminar con dicho problema de seguridad.

“El tema es que la prisión pre-ventiva oficiosa es el único recur-so al que están recurriendo nues-tras autoridades en un intento por disminuir la impunidad, pero el problema es que ni siquiera re-ducen la impunidad porque las autoridades se conforman, la ma-yoría de las veces, con ‘guardar’ a las personas en la prisión preven-tiva sin hacer mayor investigación y mucho menos resolver los casos

en los que están involucra-das estas personas que

utilizan armas réplica o impresas.

agregar un párrafo en el que se dice que ‘cuando el delito se cometa con un arma réplica se consider-ará también cometido con violencia’. Ahora, cuando un robo se comete con un arma réplica los jueces ya no tienen la posibilidad de dejarlo en libertad. Antes era discrecional, generaba muchos vacíos y muchos de los que asaltaban se quedaban fuera, pero ya no es así

Nosotros lo que hicimos fue

Miguel Ángel Mancera, senador del PRD

En Mercado Libre también se pueden encontrar armas réplica de una pistola Beretta P92 Fs, la cual es de uso exclusivo del

Ejército, Armada y Fuerza Área

En Internet los precios de las pistolas de juguete completamente de metal

van desde los mil 895 pesos a los 5 mil 170

pesos

En la ley mexicana está regulada la

comercialización y producción de las armas

réplica, sin embargo, en Internet se venden cientos de productos

que violan lo que marca la norma oficial sin

repercusión alguna

Page 14: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

México14 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN SINALOA

Matan al hijo del ‘Señor de los Cielos’La víctima era hijo de Amado Carrillo Fuentes, líder de un cártel del narcotráfico en el noroeste del país durante la década de los noventa

NAVOLATO. Personas de la familia Carrillo Fuentes acudieron a las instalacio-

nes del Servicio Médico Forense a identificar el cuerpo de César Carri-llo, de 35 años de edad, quien fuera asesinado la noche del jueves en la colonia Alfonso G. Calderón de este municipio colindado con la capital de Culiacán.

Según El Financiero, la víctima era hijo de Amado Carrillo Fuentes

conocido como “El Señor de los Cie-los”, líder de un cartel del narcotráfi-co en el noroeste del país durante la década de los noventa.

De acuerdo con reportes de la Fis-calía General del Estado, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 22 horas del jueves, en el domici-lio ubicado en la calle Virgo, entre Emiliano Zapata y Constelación de Orión de la mencionada colonia Al-fonso G. Calderón.

Los vecinos escucharon disparos y reportaron a la Policía Municipal, cuando llegaron los agentes encon-traron el cuerpo de César Carrillo a quien se conocía como ‘El Cesarín’.

‘El Cesarín’ es hermano de Vicente Carrillo Leyva, ‘El Ingeniero’, quien fue detenido el 1 de abril de 2009 por la PJF en una residencia de las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México. Salió libre en 2018, des-pués de cumplir una condena por

lavado de dinero.El clan de los Carrillo Fuentes es-

tuvo en declive desde el fallecimien-to de Amado Carrillo ‘El Señor de los Cielos’ en 1997. Era un capo que se convirtió en un poderoso trafican-te de cocaína en México, líder del Cartel de Juárez. Poseía la flota más grande de avionetas para traficar droga desde Colombia a México y Estados Unidos.

La DEA afirmaba que poseía al menos 30 aeronaves, incluido un avión Boing 727 a los que les quita-ba el fuselaje, los asientos y todo lo necesario para transportar la droga.

La versión oficial de las autorida-des indica que ‘El Señor de los Cie-los’ murió de un paro cardíaco des-pués de someterse a una operación estética. Según reveló la autopsia, le habían suministrado un medi-camento hipnótico mezclado con anestesia que le produjo el paro.

Los agentes encontraron el cuerpo de César Carrillo a quien se conocía como ‘El Cesarín’.

SALTILLO. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Coahuila y del estado de Guerrero, detuvieron en Saltillo a un sujeto que participo en el secuestro de 12 personas en el estado de Guerrero.Lo anterior resultado de la colaboración entre fiscalías y procuradurías del país, la dependencia estatal no aclara ni el lugar, ni la hora donde se llevó a cabo la detención. El detenido es identificado como Jesús Israel “N”, y se contaba con una orden de aprehensión girada la autoridad del Juzgado Séptimo Penal en el estado de Guerrero.

Jesús Israel, es señalado de haber participado junto con otros sujetos en el secuestro de 12 personas en el puerto de Acapulco en el 2013.Las víctimas se encontraban hospeda-das en un hotel, además fueron despo-jados de objetos de valor y exigían dinero a sus familiares de lo contrario serían asesinados.El detenido se ocultaba en Saltillo, tras la detención efectuada por los elementos de la Fiscalía de Coahuila, fue entregado a los policías de la Fiscalía de Guerrero para su traslado y ponerlo a disposición del Juzgado Séptimo Penal.

CAE SECUESTRADOR DE DOCE PERSONAS

Jesús Israel participó presuntamen-te junto con otros sujetos en varios secuestros en el puerto de Acapulco en 2013.

VIGILABAN UN DUCTOAcribillan a cuatro empleados de PemexSAN JUAN DEL RÍO. Sujetos armados rafaguearon una unidad de Seguri-dad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) que patrullaba un Oleoducto y LPG ducto la noche de este jueves, con un saldo de cuatro empleados de la petrolera asesinados. La agresión ocurrió a la entrada de la localidad de Cazadero, municipio de San Juan del Río, en una zona identificada por los pobladores como “huachicolera”, la cual colinda con los estados de Hidalgo y Estado de México. Los trabajadores de Seguridad Física de Pemex asesinados, fueron identi-

ficados como el jefe de grupo, José Guadalupe Pacheco Malagón, y los agentes Eugenio Cruz Mora, Oscar Valentín Gómez Reyes y Leopoldo Felipe Guerrero López. El delegado de Cazadero, Fermín Trejo Jasso, relató a Apro el temor que vivieron en esa comunidad, pues aseguró que no hay antecedentes de una agresión similar al personal de Pemex en ese lugar.“Se empezó a oír ráfagas de armas fuertes, empezó toda la comunidad a alarmarse y a hablar al 911, repor-taban la balacera en la entrada de comunidad”, recordó.

La agresión ocurrió en una zona identificada por los pobladores como “huachicolera”.

Page 15: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

APREHENDEN A OPERADOR DELCJNG EN EUATLANTA. Capturaron Antonio DaShawn Daniels, operador del Cártel Jalisco Nueva Gener-ación (CJNG), quien es liderado por ‘El Mencho’; el detenido quien trabajaba para el grupo criminal desde el estado de Atlanta, en Estados Unidos, el operativo de la detención fue llevado a cabo por la Admin-istración para el Control de Drogas por sus siglas en inglés (DEA) en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones por sus siglas en inglés (FBI).A través de sus redes sociales, ambas dependencias de seguridad informaron sobre la detención del presunto crimi-nal, además de agregar el ase-guramiento de 170 kilogramos de heroína, 10 kilogramos de cocaína, 8 de marihuana, así como 41 armas y más de un millón de dólares en efectivo, señaló la DEA.De acuerdo a la información brindada por la DEA, Antonio DaShawn Daniels, también conocido como Freckleface Shawn, de 46 años, de Atlanta, Georgia ha sido acusado de manera formal ante los cargos federales vinculados con pos-esión de heroína, cocaína, mari-huana, además de posesión de armas de fuego para promover el tráfico de drogas.

POR CORRUPCIÓN

Despiden a 1,040empleados del INMFrancisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, explicó que ya no trabajan en el gobierno porque se detectó que cobraban hasta 300 pesos a los extranjeros por trámites

CIUDAD DE MÉXICO. Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de

Migración (INM), informó que más de mil 40 servidores públi-cos que estaban en esta depen-dencia se han separado de sus cargos por incurrir en presuntos actos de corrupción.

Durante un evento en unas nuevas oficinas del INM en la colonia Polanco de la Ciudad de

México, Francisco Garduño ex-plicó que todos estos funciona-rios ya no trabajan en el gobierno porque se detectó que cobraban hasta 300 pesos a los extranjeros para que pudieran realizar su trá-

mite migratorio.Frente a la secretaria de Go-

bernación, Olga Sánchez Cor-dero, el titular del INM explicó que en años anteriores se re-partían fichas a las personas

que querían realizar un trámite, y aunque éstas eran gratuitas había trabajadores que las ven-dían en 300 pesos.

“Había gente que distribuía fi-chas, 300 fichas y se quedaban con 20, y al que llegaba a las 11 de la mañana le vendían esas fichas a 300 pesos, un acto de corrup-ción total, 20 fichas de 300 pesos en cinco días”, explicó el respon-sable del INM.

Aseguró que la mayor parte de los empleados que cometían estos actos renunciaron, pues en los edificios de la depen-dencia hay cámaras que gra-ban estos cobros indebidos o se captan otras irregularidades como el ocultamiento de sellos, extorsión o incluso a personal dormido. Francisco Garduño aseguró que estos hechos tam-bién son reportados a la Comi-sión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y lo que se busca es mejorar la atención de las personas migrantes que lle-gan a nuestro país.

Lo que busca el INM es mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a nuestro país.

PARA OCTUBRE

Confirman elecciones en Hidalgo y Coahuila

MÉXICO. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el 18 de octubre como fecha para realizar las elec-ciones de Coahuila e Hidalgo.

También concluyó que el Conse-jo General del INE tiene facultades para fijar la fecha de toma de pro-testa de quienes resulten electos.

En su resolución, el órgano acla-ró que el instituto no tenía la obli-gación de consultar al Consejo de Salubridad antes de determinar la reanudación de las elecciones en ambas entidades en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Ello, porque al aprobar el acuerdo con medidas extraordinarias a cau-sa de la pandemia, el Consejo dejó a salvo el derecho del INE a tomar decisiones sobre los comicios.

En Hidalgo se elegirán 84 alcal-des y en Coahuila 25 diputados locales.

La decisión de confirmar la fecha

de las elecciones (previstas origi-nalmente para el 7 de junio y apla-zadas por el nuevo coronavirus) fue una respuesta a impugnaciones presentadas por Morena y el PAN.

“Se puede proteger la salud de los mexicanos y al mismo tiempo garantizar su derecho a votar y ser votados”, consideró la magistrada Janine Otálora.

Agregó que la democracia no puede ser sacrificada por un tema sanitario; en todo caso, dijo, debe adaptarse a las condiciones.

México y Estados Unidos acor-daron extender las restricciones de viajes al 21 de septiembre para evitar la propagación del Covid-19.“Tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, México planteó a Estados Unidos la extensión por un mes más de las

restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, dijo informó la Secretaría de Rela-ciones Exteriores en Twitter.Detalló que “intentarán coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta el 21 de septiem-bre de 2020”.Desde el pasado 21 de marzo, ambas naciones mantienen cerrada la frontera al tránsito terrestre no esencial.Hasta el momento, en México registra más de 55 mil muertes por Covid-19 y más de 500 mil 700 contagios.

EXTIENDEN RESTRICCIONES FRONTERIZAS

Page 16: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

El Mundo16 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EEUU LIMITA LOSVUELOS CHÁRTER PRIVADOS A CUBALA HABANA. Estados Unidos in-crementó sus sanciones a Cuba al suspender la realización de vuelos chárter privados a la isla, una me-dida que se suma a otra similar implementada en enero. En un comunicado el jueves, el secre-tario de Estado Mike Pompeo anunció la decisión del gobierno del presidente Donald Trump, que en los últimos años restringió casi todos los espacios de la relación bilateral, desde el turismo hasta la autorización para que se lleve a los tribunales a empresas de terceros países que operen con bienes nacionalizados en Cuba, entre otras. Incluso se persiguió a barcos con petróleo para que no trajeran el combustible comprado por la isla a su aliada Venezuela. “Esta medida suspenderá todos los vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba sobre los cuales tiene jurisdicción el Departamento de Transporte, excepto los vuelos chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana y otros vuelos chárter privados autorizados para fines de emergencia médica, búsqueda y rescate”, se afirma en el comunicado.

Incauta EU combustibleiraní enviado a Venezuela

WASHINGTON. El gobierno de Donald Trump con-fiscó la carga de cuatro

buques con combustible prove-niente de Irán que buscaban lle-gar hasta Venezuela, confirmó este viernes el Departamento de Justicia, como parte de la campaña de Wash-ington de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Esta operación se saldó con la incautación de 1,116 millones de barriles de petróleo, que según las autoridades estadounidenses re-presenta la mayor confiscación de combustible iraní.

El gobierno anunció hoy que eje-cutó con éxito la orden de incauta-ción y confiscó la carga de los cuatro buques sumando aproximadamen-

te 1,116 millones de barriles de pe-tróleo”, indicó en un comunicado el Departamento de Justicia.

Estados Unidos recurrió a la justicia el 2 de julio para confis-car el cargamento, como parte de la estrategia Trump contra el go-bierno de Maduro en Venezuela, al que Washington no reconoce.

Los barcos afectados fueron identificados como Bella, Bering, Pandi y Luna.

El Departamento de Justicia no dio detalles del lugar de la opera-

ción y de la fecha. El principal diplomático esta-

dounidense para América Latina, Michael Kozak, afirmó que este es un “paso importante”.

Según esta demanda, el empresa-rio iraní Mahmud Madanipur, quien presuntamente tiene vínculos con la Guardia Revolucionaria, organi-zó envíos para Venezuela utilizando compañías de fachada offshore y transferencias de barco a barco para evitar sanciones contra Teherán.

El gobierno de Trump también sostiene tensas relaciones con Irán después de que en 2018 Estados Unidos se retiró del acuerdo multi-nacional para congelar el programa nuclear de Teherán.

El diario The Wall Street Journal informó el jueves, citando a fun-cionarios estadounidenses, que

El Departamento de Justicia no dio detalles del lugar de la operación y de la fecha

los buques habían sido confisca-dos y que estaban en camino a Houston, en Texas.

Hallan alimentos con Covid-19 en ChinaPEKIN. Las ciudades chinas en-

contraron rastros de coronavirus en pollo congelado procedente de Brasil y en muestras de empaque de Ecuador, informaron ayer las auto-ridades, lo que hace temer que los envíos de alimentos contaminados puedan causar brotes.

El Centro local para la Prevención y Control de Enfermedades aseguró que halló los restos en la superficie de alitas de pollo congeladas impor-tadas desde Brasil, y que las pruebas de ácido nucleico que se realizaron dieron positivo, dijo el Global Times.

Según el Ministerio de Agricultura brasileño, hasta el cierre de esta edi-ción no había sido notificado oficial-mente por las autoridades chinas.

En tanto, el gobierno chino ase-gura que “inmediatamente” some-tieron a exámenes de diagnóstico a las personas que habían estado en contacto con los productos conta-minados, y a sus familiares. Todos los test dieron negativo.

Mientras que los lotes del produc-

to contaminado, que ya habían sido vendidos, fueron rastreados y con-fiscados.

Por otro lado, la alcaldía de la ciu-dad de Wuhu anunció que descu-brieron virus en los envases de ca-marones procedentes de Ecuador. Los paquetes estaban conservados en el congelador de un restaurante

de la ciudad. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no se debe te-mer un contagio del nuevo corona-virus a través de la comida, ya que “no hay comprobación científica de la transmisión del virus COVID-19 a partir de alimentos o embalajes congelados”.

NUEVA YORK. Robert Trump, el herma-no menor del presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, fue ingresado en un hospital de Nueva York y se encuentra “muy enfermo” aunque se desconocen las causas, informaron este viernes me-dios locales. Robert Trump, de 77 años, estuvo en junio diez días en la unidad de cuidado intensivo del centro Monte Sinaí en Manhattan “por una condición seria” de la que no se ofrecieron detalles. Está previsto que Donald Trump vaya a visitarlo al margen de la agenda política que el presidente mantendrá hoy en Nueva York y la vecina Nueva Jersey. Trump tiene previsto pasar el fin de se-mana en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. El presidente Trump y su hermano mantienen buenas relaciones, según destaca la prensa neoyorquina. Se espera que Trump ofrezca detalles sobre la condición de su hermano, quien tras ser dado de baja del Monte Sinaí en junio inició una acción legal para in-tentar detener la publicación del libro de

su sobrina Mary Trump sobre el ahora presidente de EE.UU., titulado “Too Much and Never Enough: How My Family Cre-ated the World’s Most Dangerous Man” (“Demasiado, pero nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”. Mary Trump, una psicóloga clínica de 55 años e hija del hermano mayor de Donald Trump (el difunto Freddie Trump), opina que su tío, al que describe como un “narcisista”, “ya está haciendo trampas” de cara a los comicios del 3 de noviembre menosca-bando el voto por correo, de importancia vital por la pandemia, y poniendo en duda los resultados.

HOSPITALIZAN A HERMANO MENOR DE DONALD TRUMP

Donald Trump mantiene buena relación con su hermano Robert.

Autoridades chinas inspeccionaron un mercado de carne en Beijing.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que se confiscó la carga de cuatro buques con combustible.

Page 17: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Es posible que sientes que como norma gene-ral das mucho más de lo que recibes o que simplemente das mucho sin recibir nada o

muy poco a cambio.Las razones detrás de esta actitud pueden ser

varias, muchas seguramente muy personales. A decir verdad, yo siempre tuve la sensación de ser la que da más en la vida, pero no fue hasta hace unos meses que me hice realmente cons-ciente de este problema.

Sí, dar demasiado muchas veces se convierte en un problema. Es cierto que dar es bonito (por cierto, la palabra “dar” en ruso, tal como suena, significa “don” o “regalo”). Y todos sabemos que lo ideal es dar sin esperar nada a cambio. Esto puede aplicarse a relaciones familiares, de pa-reja, incluso con tus clientes...pero también se sabe que todo tiene un límite y que en el equi-librio está la respuesta. Si damos demasiado, de forma continuada y persistente, al final acaba-mos rompiendo completamente la balanza y se pierde todo el equilibrio.

Las consecuencias de esta falta de equilibrio pueden ser muchas: desajustes emocionales, sentirte vacío en una relación del tipo que sea (profesional o personal), incluso puedes llegar a enfermar, creo que ha llegado el momento de dejar de lado esa actitud de víctima, persona que no hace más que dar y siente que lo que re-cibe a cambio es muy poco o nada, se siente va-ciada por dentro en muchas ocasiones, incluso engañada, pues es consciente de que algo no va bien en su manera de proceder y de relacionarse con las personas de su alrededor.

La baja autoestima nos impulsa a pensar que somos menos que los demás, que merecemos menos o que no nos merecemos lo que nos co-rresponde. Por eso cuando alguien nos da algo, queremos corresponder muchísimo a esta otra persona, pues creemos que nos ha dado demasia-do, pero también sucede al revés, pero una cosa es dar desinteresadamente y otra romper la balanza.

La búsqueda de aprobación también de he-cho puede ser uno de los factores, muchas veces nuestro problema puede ser que estemos en-ganchados a dar. Suele pasar mucho por ejem-plo con las madres que lo dan todo por sus hijos, que se desviven por ellos y se olvidan de sí mis-mas para mimar y proteger a sus retoños. Pero eso tampoco es sano, especialmente cuando los retoños ya no son tan retoños y pueden perfec-tamente valerse por sí mismos.

Y aunque suene paradójico, las personas que dan demasiado (y muchas veces cuando ni si-quiera se lo han pedido), pueden convertirse en gente tóxica, pues son los que inician este juego

de la balanza desequilibrada. Es como si hubie-ra un contrato emocional invisible que dijera: “ya que te estoy dando tanto, tú me debes a mí”; y ese “debes” puede entenderse por amor, acep-tación, cariño, conexión, etc.

¿Sabías que si das demasiado también puedes convertirte en una persona tóxica? llevada a un ex-tremo esta actitud, podría tratarse incluso del típi-co chantaje emocional. Cuando haya por ejemplo un conflicto o desacuerdo en algo, el que da más podría alegar algo así: “después de todo lo que te he dado, ¿así me tratas?” Seguro que esta frase te suena…Y es que detrás de la actitud de dar dema-siado, a menudo se encuentra una necesidad de ser aprobados por los demás, o se esconde nues-tro miedo al rechazo.

La única forma de que una persona cambie es que de verdad quiera cambiar, uno no puede ayu-dar al otro si hay una resistencia al cambio interna,

aunque de forma consciente nos diga que quiere mejorar su vida o solucionar sus problemas.

Pero si te preguntaras ¿cómo podrías saber que estás enganchado a eso de dar? Muy fácil. La res-puesta está en analizar qué necesidades y sobre todo cuántas necesidades cubres con el hecho de dar, si además el ayudar a otros supone para ti un crecimiento personal o profesional, como es mi caso, y además una contribución con tu trabajo a la sociedad (además estas dos últimas necesida-des son espirituales), tienes la adicción asegurada.

Pero como ayudar a otros no te está generando un malestar físico (a no ser que te pases las horas del día haciendo esto y te olvides de comer y de tu propia vida), no es algo que debas erradicar de tu vida. Simplemente basta con analizar tu acti-tud y ver en qué punto estás dejando de vivir tu propia vida para volcarte en otros, qué miedos, creencias o limitaciones hay en tu urgente nece-sidad de ayuda. ¿Tratas de rescatar a otros de sus problemas, crees que eres imprescindible para su progreso personal?

Dar es positivo. Ayudar es la finalidad del ser hu-mano. Contribuir me hace sentir mejor persona. Como ves, son creencias positivas que no debe-ríamos eliminar de raíz, pero sí matizar hasta qué punto dar es siempre positivo, hasta dónde debo llegar, preguntarte si no estarás tal vez dando de-masiado y rompiendo el equilibrio en tu vida.

Y para terminar, me gustaría preguntarte: ¿eres más de dar o de recibir? ¿Si eres más de dar, qué creencias crees están detrás de este comportamiento? ®MASTERCOACH MENTORINGTANATOLOGÍA TRANSPERSONAL SISTÉMICATERAPIAS ALTERNATIVAS Y HOLÍSTICASWWW.FACEBOOK.COM/ELIZACAVAZOSLIFECOACHING

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17BIENESTAR

¿Das más de lo que recibes? Cuando dar demasiado se convierte en un problema

Caminando a la felicidad

ELIZA CAVAZOS

Page 18: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Espectáculos18 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

A veces para tenerlo todo hay que aprender a vivir sin nada… Al fin, esta noche los de “La Brissa” ofrece-rán a sus seguidores su primer concierto ‘online’ o

por ‘streaming’, como quieran llamarlo, lo único que no sé es desde donde estarán trasmitiéndolo, pero sin temor a equivocarme me imagino que será en Estación Corral en donde todos ellos se reunirán para cantarnos sus nuevas canciones y también para presentarnos su nuevo espec-táculo, al parecer con este evento estarán celebrando sus 45 años de vida musical, es por ello que entre todos los que compren sus accesos a este concierto estarán sorteándo-se algunos souvenir, entre los que se encuentran playeras y gorras, entre muchos otros artículos más… Creo que “La Brissa” no se presenta en Obregón desde el pasado mes de febrero, por lo que creo que todas las ‘briseras’ estarán con muchas ganas de disfrutar sobre el escenario de los súper-movimientos sensuales de Hebert y de los bailes sexys de Iván, Moisés, Golden, ‘Pope’, René Leyva, Moisés, David y demás integrantes de la agrupación, el acceso tiene un valor de tan solo 120 pesos, a cambio de esa cantidad toda la familia y hasta toda la cuadra podrán disfrutar de este Facebook Live… ¿Ya se dieron cuenta?, ¡casi nadie extra-ña lo material!, todos extrañamos a un amigo, una plática, un trago, ¡eso es la vida!... Me enteré que los que están montando un nuevo espectáculo son “Los Renegados del Norte” y que tienen planeado presentarlo en un lugar en donde nunca antes se han estado, ello para que sus seguidores puedan disfrutar de ese show de lo más có-modo posible, concierto que aún no tiene fecha pero que cada día que pasa está más cerca de hacerse realidad, en el mis-mo buscarán rendirle un emotivo homenaje a una de las agrupaciones que los han marcado de por vida… ¿Dónde, cuándo y a quiénes?, fueron las tres preguntas que le hice a Panchito, - el ‘renegado’ que siempre ha estado ligado a “Los Tigres del Norte”, preguntas que como ́ felino’ hábil-mente evadió… Es por ello que a quienes gustan del estilo de “La Nueva Ley de la Música Norteña” les pregunto, ¿en dónde les gustaría verlos?... Si todos supiéramos pronun-ciar “perdón”, “quédate” y “te amo”, habría menos cora-zones rotos y más personas felices en el mundo… A los compositores que desean que sus canciones sean graba-das por “Los Invasores de Nuevo León” o Don Chayo, “El Cardenal Mayor”, entre otras agrupaciones más, les paso un tip: el único requisito que todos ellos ponen es que las maquetas o demos sean hechos por Rosendo Amparano, si les envían sus obras con el toque que sólo el ‘renegado de la sonrisa fácil’ les puede dar, tendrán la garantía de que serán incluidas en sus próximas producciones musi-cales, ¡bien dicen que lo barato suele salir caro!... Pienso que uno de los mejores sentimientos es reír junto a al-guien y mientras ríes darte cuenta cuánto disfrutas de la existencia de esa persona… Va mi más sentido pésame a la familia Campos Sayas por el sensible fallecimiento del señor Manuel Campos, quien fuera llamado ante Dios nuestro señor en la mañana del pasado miércoles… La vida no te pregunta si quieres ser fuerte, la vida te obliga a serlo… Etcétera…

Don Césareo Sánchez.“El Cardenal Mayor”.

Preparan “Los Renegados”un importante tributo

El más grande compositor que ha dado Obregón fue honrado con un premio Billboard a la Excelencia por su gran obra “Por las damas”

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

A la una de la tarde del pasado miércoles 12 de agosto recibí la desagradable noticia de que

el maestro Manuel Antonio Campos Zazueta había muerto, dejó este mun-do por la mañana de ese día a los 61 años de edad; le sobreviven su esposa Socorro Zayas Blanco, y sus hijos Ibis, Óscar Pablo y Paul.

Era tan solo un joven cuando el ma-logrado compositor abandonó esta ciudad con la firme intención de dar-le vida a sus sueños y ser reconocido gracias a su talento, fue en 1980 cuan-do los resultados a tantos esfuerzos y sacrificios empezaron a dar frutos, ello al ganar en aquel entonces el pri-mer lugar del Festival Nacional Bacar-dí con el tema “Un hombre extraño”.

Desde ese momento, los triunfos le empezaron a caer uno tras otro, sien-do con “Si hoy me quieres olvidar” la

canción que lo catapultara a la fama y con la que consiguió un honroso tercer lugar en el desaparecido Festi-val OTI 1982, la cual fue interpretada por Arianna, canción que en 2011 fue grabada por Yuri, incluyéndola en su disco “Mi tributo al Festival OTI”.

En el disco que Ramón Ayala grabó en 2003 incluyó cuatro temas del re-conocido autor cajemense: “Dama y cortesana”, “La grandeza”, “Atrévete” y “El invicto”, siendo esta última la que le dio nombre al CD con el que “El Rey del Acordeón” celebró con gran éxi-to sus 40 años de trayectoria y con el cual, Manuel Campos fue nominado al Grammy como mejor compositor.

“Los Cardenales de Nuevo León” grabaron en 2008 la canción “Por las damas”, la cual se mantuvo por varias semanas en el Top Ten del Billboard, existiendo en la actualidad más de 30 versiones de este tema a lo largo y ancho de la República Mexicana, can-ción que dio a Manuel Antonio Cam-pos Zazueta un “Billboard a la Exce-lencia” en ese mismo año.

En 2010 estuvo también en los pri-meros lugares de popularidad a nivel Nacional, tocándose en toda la Repú-blica Mexicana el tema “Desnudos” el cual le grabó “Pequeños Musical”.

En 2011 Campos una vez más se ano-tó un gran éxito en la voz de un cantan-te originario de Navojoa, quien gracias a su excelente interpretación de “No pasa

nada” se mantuvo en los primeros lu-gares en todas las listas de popularidad del país, siendo gracias a este tema que las grandes agrupaciones pusieron su mirada en este exitoso y talentoso caje-menses, quien pese a las adversidades que en la vida se le presentaron, él siem-pre se mantuvo optimista, victorioso, sin perder su sencillez, su humildad y su sentido del humor.

En 2019 viajó a la Ciudad de Méxi-co acompañado por gran parte de su familia, ya que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) le brindó un merecido homenaje en vida, en donde varios cantantes inter-pretaron sus canciones, disfrutando de una gran velada en donde además saludo a todos sus compañeros com-positores, entre los que se encontraba el señor Armando Manzanero.

Manuel Campos ya no está entre nosotros, se ha ido a componer al paraíso, dejándonos un legado de más de 500 canciones grabadas por los cantantes y las agrupaciones más exitosas y reconocidas de México, en-tre las que se encuentran “Tigres del Norte”, las bandas “El Recodo”, “Clave Azul de Mocorito”, “Regional del Paso” y “Triguera”, además de Valentín Eli-zalde, “Laberinto”, Ramón Ayala, “Los Invasores de Nuevo León”, entre mu-chísimos otros más, siendo sin duda alguna “Por las damas” su más grande éxito en esta vida.

Murió Manuel Campos

A los 61 años de edad murió Manuel Campos. Nos ha dejado un legado de más de 500 canciones, las cuales han sido graba-das por las más exitosas agrupaciones del momento, ¡descan-se en paz Maestro!

Manuel Campos siempre encontró en su amada esposa Soco-rro Sayas Blanco la inspiración para componer bellas melodías con las que le expresó su amor y fidelidad.

Page 19: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Sociales19Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro SepulvedaDeportes

20 Jueves 13Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

A PESAR DE QUE han ganado ape-nas un par de encuentros, a cam-bio de tres derrotas, y los Piratas

de Pittsburgh cuentan con una victoria más que el conjunto del estado de Mis-souri, los Cardenales de San Luis no es el equipo con el peor registro entre todos los equipos de las Mayores en la actual temporada. Ese dudoso honor pertene-ce a la escuadra filibustera, que ha co-sechado, a cambio de esas tres victorias, un total de 13 descalabros, y con ese record está convertido en el peor de todos, después de un desafortunado arranque de temporada, una temporada que se encamina a ser de las peores para la franquicia del estado de Pennsylvania, algo que no es de extrañar ya con la organización pirata… POR SUPUESTO QUE lo anterior no son noticias alentadoras para una organización que ha ido de tumbo en tumbo en la úl-tima década, una franquicia que aunque ha implementado una forzada reestructuración, los jugadores que han surgido no han respondido, y las derrotas se han ido acumulando, llegando en montones, como en este desalentador inicio de temporada… CON UN CALENDARIO tan reducido como el de ésta de por sí muy irregular temporada, habíamos co-mentado que esta vez más que nunca, una racha perdedo-ra colocaría al equipo que la sufriera en una situación muy peligrosa, y aunque serán 16 los equipos que pasarán a los juegos de postemporada, lo cierto es que las cosas no pin-tan de lo mejor para los Piratas, que estaban ayer, antes de la jornada de este día (miércoles), NUEVE juegos detrás de los líderes de su división… UNO DE LOS PROBLEMAS de los Piratas a través de los años, como equipo de mercado chico, es su debilidad financiera, lo que no le permite conservar a jugadores que triunfan con ellos, convirtiéndose en estrellas, pues al no poder pagarles lo que merecen, o los negocian a otros equipos, o los pierden por medio de la agencia libre. Dos ejemplos muy notorios de lo anterior son Gerrit Cole, quien fue enviado en un trueque a los Astros de Houston, y más recientemente Starling Marte, un estupendo jardinero que es parte desde este año de los Diamondbacks de Arizo-na, donde es ahora uno de los jugadores importantes… HA-BLANDO DE CAMBIO de franela, la mayoría de las veces cae a las mil maravillas a algunos peloteros, caso que estamos viendo con el ex lanzador de los Orioles de Baltimore Dylan Bundy. Desde el 2012 hasta la anterior campaña, Bundy fue parte del cuerpo de abridores de un equipo perdedor como lo han sido en las últimas campañas los oropéndolas, pero este año las cosas han cambiado para el pitcher de 27 años nacido en Tulsa (Oklahoma), teniendo un sensacional arran-que con su nuevo equipo, los Ángeles de Los Ángeles. En sus dos últimas campañas con Baltimore, Bundy ganó 15 juegos y perdió 30, pero en su nueva casa ha comenzado con tres

triunfos, y se ha convertido en el as de la rotación del equipo de Disneylan-dia. ¡Vaya si las cosas cambiaron para este lanzador.! … Y POR ESTE DÍA nos despedimos, deseando que la vida lo provea de lo mejor, salud y bienestar sobre todo, esperando seguir contando con su preferencia, algo que de corazón agradecemos. Cayó el OUT 27, y el jue-go acabó… ¡BUEN DÍA!

Gerrit Cole

Starling Marte

Pittsburgh, inicio desalentador

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Chivas consigue su primera victoria

El equipo rojiblanco saca una victoria se impone 2-0 como visitante al FC Juárez

CIUDAD JUÁREZ Tuvieron que pa-sar 326 minutos para que el Gua-dalajara se reencontrara con el gol y

pudiera celebrar su primera victoria en el Guardianes 2020 al derrotar dos goles por cero a los Bravos de Juárez.

José Juan Macías y Jesús Angulo fueron los autores de los goles de la victoria tapa-tía. Michel Leaño estuvo en el banquillo rojiblanco en calidad de interino, a espe-ra de que se oficialice la llegada de Víctor Manuel Vucetich como técnico de Chivas.

Ambas instituciones compitieron de buena manera desde los primeros minu-tos, generando buenas oportunidades, sin embargo, los Bravos fueron quienes se acercaron más en el primer tiempo, pues al 44 Martín Rabuñal sacó potente disparo que pegó en la mano de Jesús Molina, ante esta jugada el silbante Ado-nai Escobedo marcó el penal y tras revi-sar en el VAR notó que la mano no fue deliberada y cambió su decisión causan-do molestias en el conjunto fronterizo.

La confianza se apoderó del conjunto del Guadalajara, quienes no se conformaron con un gol y con una gran jugada individual de Uriel Antuna, quien por velocidad se llevó a los dos defensores de Juárez, asistió a Jesús Angulo, que tras perder un tiempo en el con-trol, logró recuperarse y marcó el segundo y definitivo gol del encuentro.

El Guadalajara se medirá el sábado al At-lético de San Luis, mientras que los Bravos harán lo propio ante Cruz Azul el mismo día.

Chivas se anotó su primera victorial del torneo Guardianes 2020.

PÁG. 20 MARTES 14 de julio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

LA NUEVA TEMPORADA de las Grandes Ligas podrá presentar en un año tan irregular, cosas

que no pasan con mucha frecuencia. Con un rol de juegos de apenas 60 en-cuentros, se presentarán y sucederán eventos que en una campaña normal de 162 desafíos en contadas ocasiones vemos. Algo que muy probablemente se dé, y que este año podríamos ver, es que un pitcher taponero se quede con el trofeo Cy Young, y podría ese suceso presentarse en ambas ligas. Le vamos a explicar las razones que nos hacen pensar en que esto pase… LIMITADOS A UN MÁXIMO de 12 aperturas en la temporada, los abridores tendrían que obtener triunfos en todas y cada una de sus salidas para ser candidatos al siempre apreciado galardón, pero con una preparación física tan restringida, no veremos salidas tan extensas, cuando menos en el primer mes, lo que sig-nifican cuatro aperturas, cinco como un número máximo. Con ese razonamiento, entonces habría que pensar en que la responsabilidad de cada juego recaerá en los brazos del bullpen, y como usted sabe, esos brazos pueden ser utili-

zados casi a diario, sin que haya re-clamos al manager por ello… LA HIS-TORIA INDICA y señala que han sido solo NUEVE los lanzadores relevistas los que se han adjudicado el trofeo en cuestión, tocando a Mike Marshall de los Dodgers de Los Ángeles, el honor de ser el primero en llevárselo, siendo la temporada de 1974 cuando sucedió que un cerrador se llevara el recono-cimiento. Al taponero de los ex vaga-

bundos le siguieron Sparky Lyle y Bruce Sutter, de Yanquis y Cachorros respectivamente, en las temporadas del 77 y 79, en ese orden… ROLLIE FINGERS Y WILLIE Hernández fueron los siguientes en la lista, logrando la hazaña en 1981 y 1984, quiénes gracias a estadísticas sensacionales, se lle-varon también el premio al Jugador más Valioso, un hito en la historia de las Mayores. Los últimos cuatro en conseguir la hazaña fueron Steve Bedrosian (Filis en 1987), Mark Da-vis (Padres en 1989), Dennis Eckersley (Atléticos en 1992) y Eric Gagne (Dodgers en 2003), lo que nos dice que son 17 las temporadas en las que ningún taponero ha conquistado el premio… LA LISTA DE CANDIDATOS de cerradores que pueden poner fin a la racha de relevistas sin ganar el premio es larga, pues hay muchos que han demostrado, con grande actuaciones, ser lanzadores con aspiraciones legítimas, y al primero que tenemos que poner al principio de esa lista lo es, sin duda, el lanzallamas de los Cerveceros de Milwaukee Josh Hader, un tipo con presencia intimidante y una recta muy poderosa, pero aunque algunos no han hecho todavía que su nombre se compare con los “caballos” como Aroldis Chapman y Kenley Jansen, por solo mencionar a un par, creemos que podrían ser también serios y fuertes candida-tos, entre estos, los siguientes: Edwin Díaz (Mets), Taylor Rogers (Mellizos) y Nick Anderson de los Rays de Tam-pa.. A usted cuál de ellos le gusta..??... Y POR ESTE DÍA nos despedimos, deseando que la vida lo provea de lo mejor, salud y bienestar sobre todo, esperando seguir contando con su preferencia, algo que de corazón agra-decemos. Cayó el OUT 27, y el juego acabó… ¡BUEN DÍA!

Eric Gagne

Josh Hader

Muchas posibilidades

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Mike Marshall

CÉSAR RAMÍREZ

Vence al cáncer y ahoracorre hacia Tokio 2020El velocista está entrenando fuerte para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos

CIUDAD DE MÉXICO. Por lo que muchos, como el velocista César Ramírez, se tuvieron que

refugiar en sus casas y entrenar con lo necesario para que, al regresar a la actividad en las pistas, regresen con el mejor ritmo que puedan y estar listo para las competencias venideras.

“Muy lamentable lo que está pasan-do con la pandemia, desde el cierre de las pistas, gimnasios y demás sitios donde llevábamos los entrenamien-tos. En lo personal, para poder seguir entrenando me prestaron pesas de un gimnasio, barras, discos, mancuernas,

con eso me sigo manteniendo activo en lo que se puede”.

El atleta de los 100 y 200 metros

planos, comunicó que espera que pronto se reanuda todo, ya que está buscando la clasificación a los Jue-gos de Tokio.

“Mi entrenador cada semana me manda programas de entrenamiento para estar activos y cuando regrese-mos a las pistas, estar con una condi-ción adecuada para poder seguir con lo principal, que es Tokio 2020. Afor-tunadamente he llevado a cabo to-das las indicaciones y estoy en buena forma. No se disfruta igual el trabajo, pero no he dejado de hacerlo”.

El atleta que venció el cáncer, tie-ne la motivación de llegar a la justa veraniega y poner el ejemplo a las nuevas generaciones.

“Competencias por el momento no creo que se reanuden aquí en México, las fechas ya pasaron tanto de nacionales como algunos inter-nacionales, así que lo más probable es que se reanuden en 2021, ya que se estabilice un poco lo del Covid. Mientras tanto entreno a todo lo que se puede, mis metas están bien fijas y en ello me enfoco diariamente”.

César había clasificado a los Jue-gos Olímpicos de Río 2016, pero un mes antes le detectaron cáncer de testículo, y tuvo que abandonar el poder participar.

Ahora, ya repuesto y con muchos ánimos, mencionó que valora todo lo que le ha tocado pasar, lo cual lo tiene motivado para alcanzar el boleto olímpico y representar al país dignamente.

El Covid-19 afectó el seguimiento que estaban

realizando deportistas como César Ramírez rumbo a los

Juegos Olímpicos de Tokio 2020

ELIZABETH MOLINA DE LEYVA

En casa y a distancia festeja cumpleaños

Herminia OchoaEL TIEMPO

Grato convivio entre su fa-milia recibió Bethy Molina de Leyva, en ocasión de

haber agregado un año más a su feliz existencia.

Se encargaron de prepararle un día especial a Bethy, su esposo Héctor Leyva Vega, así como sus hijos Linda, Cielito y Héctor Le-yva Molina, hijos políticos y sus hermosas nietas: Ana Victoria y María José Rosas Leyva.

La linda cumpleañera estuvo muy agasajada de parte de sus se-res queridos, con quienes, en casa, departió durante una inolvidable tarde. A una hora apropiada sus muchas amigas desfilaron a bordo de sus automóviles haciendo un alto para felicitar a la distancia a su querida amiga quien feliz corres-pondió con saludos y besos a cada una, agradeciéndoles sus regalos y su presencia a la distancia.

Antes de que el festejo llegara a su fin, su querida familia le cantó “Las Mañanitas” a Bethy y le ob-sequiaron regalos y detalles en ese día tan especial e inolvidable. ¡Felicitaciones! Foto 101

Bethy Molina de Leyva recibió fiesta sorpresa al arribar a un aniversario más de vida. ¡Feliz Cumple!

La linda cumpleañera acompañada por su esposo el licenciado Héctor Leyva Vega principal organizador del convivio. ¡Viva el amor!

Elizabeth rodeada del amor de su esposo Héctor, de sus hijos y de sus adoradas nietas: Ana Victoria y María José Rosas Leyva. ¡Viva la familia!

Page 20: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Deportes20 Sábado 15

Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

A PESAR DE PERTENECER a una organización que juega en una de las muchas ciudades de las Gran-

des Ligas considerada como de “mercado chico”, uno de sus jugadores está constru-yendo con su bat y guante la que podría ser una excelente trayectoria en la gran carpa. Pocos dan el reconocimiento que se ha ganado a pulso el tercera base de los Atléticos de Oakland Matt James Chap-man, el nombre completo de quien nació el 28 de abril de 1993 en Victorville (California)… LA CARRERA EN NÚMEROS desde su llegada al gran circo ha sido de un ascenso constante para Cha-pman, ya que después de la campaña de su presentación en el 2017, cuando conectó sus primeros 69 hits, siendo 39 de ellos de extravases. Fueron 14 cuadrangulares, 23 dobles y tres triples lo que consiguió uno de los mejores del juego actual, pero esas cifras se elevaron al año siguiente a 24, 42 y 6, respectivamente, además de remolcar a 68 compañeros al pentágono, pero fue la campaña del 2019 la que confirmó a este excelente guardián de la esquina

caliente como un pelotero con etiqueta de súper estrella, aunque el equipo para el que presta sus valiosos servicios no se le mencione con la frecuencia que debería hacerse… LAS ESTADÍSTICAS DE CHAP-MAN en 2019 lo metieron de lleno al sitio al que solo los estelares son considerados, conectando 36 palos de vuelta entera y mandando a la registradora a 91 corredo-res, además de batear 36 dobletes. Este

año, en una temporada recortada a 60 juegos, Chapman ha co-menzado con el bat nuevamente encendido, y tiene ya seis vue-lacercas y 15 carreras empujadas, cifras que hacen pensar en otra excelente campaña a la ofensiva… CHAPMAN ES EGRESADO de Cal State Fullerton, donde tuvo como compañero de equipo en dicha Universidad a quien le “pelea” por ser reconocido como el mejor de la posición, Nolan Arenado, otro pelotero californiano que por estos días está considerado como el mejor cubriendo la tercera base con los Rockies de Colorado, pero un punto a favor de Chapman es que el propio Arenado considera a su ex com-pañero del colegio como el mejor en esa difícil posición, aunque creemos que en la actualidad la ventaja es para el de Newport Beach (California), lugar en el que el pelotero de Colorado vio la primera luz… HACE TRES DÍAS el jugador de los Bravos de At-lanta Nick Markakis, quien reapareció con el equipo después de haber iniciado la campaña fuera del roster, llegó a 500 batazos de dos estaciones en su carrera, una cifra respetable sin duda alguna, pero lejos, muy lejos todavía de Tris Speaker, el líder en batazos de dos bases en la historia de Grandes Ligas con la increíble cifra de 792 tubeys. Markakis, nacido en Woostock (Georgia), es entre los activos el número dos en más dobletes, con el dominicano Albert Pujols siendo el número uno con 662 estacazos de dos estacio-nes. Es un buen número de dobles para el jardinero de los Bravos, pero con 36 años de edad, no serán muchos más los que consiga… Y PARA FINALIZAR con nuestra entrega de este día, es nuestro deseo que tenga una semana llena de bendiciones, pero sobre todo, de salud, para usted que nos distingue diariamente con su prefe-rencia, nos despedimos por hoy. Cayó el OUT 27 el juego acabó… ¡BUEN DÍA!

Joakim Soria

Oliver Pérez

Roberto Osuna

Una carrera en ascenso

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

WASHINGTON. La estadounidense Serena Williams perdió este viernes ante su compatriota Shelby Rogers en los cuartos de final del torneo Top Seed Open de Lexington (Kentucky), en su primera derrota ante una rival fuera del top-100 de la WTA desde 2012. Williams, que reaparecía en Lexington tras seis meses de parón por la pandemia de coronavirus, cayó por 1-6, 6-4, 7-6 (7/5) ante Rog-ers, la número 116 del ranking WTA.

SERENA ¡ELIMINADA’

Bayern da histórica paliza al BarcelonaEl conjunto de Múnich avanzó a las semifinales de la Champions sin mucho sufrimiento al imponerse por 8-2 sobre los catalanes

LISBOA. El Barcelona de Lionel Messi sufrió una debacle histó-rica al caer por 8-2 ante el Ba-

yern Múnich, este viernes en Lisboa en los cuartos de final de la Cham-pions League, en un duelo a partido único y sin público debido a la pan-demia de coronavirus.

Ahora el Bayern Múnich espera al ganador del duelo entre el Manchester City y el Lyon, que cierra los cuartos el sábado. En la otra semifinal se medirán

el Leipzig y el París Saint-Germain.En un duelo entre favoritos, únicos

dos campeones de la competición su-pervivientes en cuartos, al gigante ale-mán le bastó media hora para descu-brir todas las carencias defensivas del Barcelona, que sufrió su peor derrota histórica en la Copa de Europa.

Brilló Thomas Muller con un doblete (4 y 31) y en medio marcaron el croata Ivan Perisic (21) y Serge Gnabry (27).

Ya en la segunda parte (63) Joshua

Kimmich logró el quinto. El polaco Ro-bert Lewandowski (82) y el brasileño Coutinho, cedido al club alemán por el Barcelona, cerraron la cuenta (85 y 89).

En unos diez primeros minutos electrizantes, había igualado para los azulgranas el austriaco David Alaba, con un tanto en propia puerta tras despejar mal un centro de Jordi Alba (7). En la segunda parte llegó el gol de Luis Suárez (57).

Con una caída estrepitosa finalizó el periplo europeo de un Barcelona que cierra el curso sin títulos. Su úl-tima ‘Orejona’ data de 2015 cuando Messi y Suárez estaban en su esplen-dor, en un trío de ensueño que com-pletaba un tal Neymar.

El Barcelona de Lionel Messi sufrió una debacle histórica al caer por 8-2 ante el Bayern Múnich.

Page 21: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

Policiaca

21Sábado 15Agosto 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Óscar FélixEL TIEMPO

El comandante de la Poli-cía Municipal, Omar Daniel Torres Gutiérrez perdió la batalla contra el Covid-19, el oficial estaba encargado de la Delegación de Villa Cali-fornia, donde se habían re-portado desde hace días un brote de dicha enfermedad, donde ninguna autoridad de salud dijo nada del tema.

Torres Gutiérrez murió cuando se encontraba in-ternado en la clínica Adolfo López Mateo, Isssteson, y su deceso fue notificado a través de las redes sociales, destacando que su enfer-medad se complicó por di-cho padecimiento.

El deceso del jefe policia-co, ha causado alerta y pe-sar entre la tropa policiaca, sin embargo, el director de Salud Municipal el doctor Nelson Ibarra Páez, al ser cuestionado sobre el tema dijo desconocer el hecho, toda vez que agregó que los protocolos sanitarios se siguen fomentando en las filas policiacas de la Se-cretaría de Seguridad Pú-blica Municipal en lo que es la sanitación de unida-des y el uso constante de gel antibacterial.

Torres Gutiérrez, había sido reconocido por que el pasado 14 de marzo del año 201 salvó de morir a una niña durante un in-cendio ocurrido en la co-lonia Linda Vista.

PIERDE BATALLA CONTRA COVID POLICÍA MUNICIPAL

El comandante Omar Daniel Torres Gutiérrez perdió la batalla contra el Covid-19.

Lo atrapan con droga y armablanca; está implicado en robo

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Cuando escandalizaba en la vía pública, un individuo cayó en manos de la Policía Municipal y se le aseguraron varias dosis de droga y un arma blanca.

El ahora imputado es Saúl Eduardo I. S., “El Sarabia”, de 19 años. Su arresto se efectuó a eso de las 22:40 horas del jueves, en calles Río Moctezuma Río Soto La Marina, en la colonia Libertad.

En esa confluencia, elementos del Grupo de Investigaciones de la Policía Municipal, detectaron al individuo en cuestión cuando alteraba el orden.

Incluso al pasar los agentes frente al sujeto este los insultó

por lo que estos detuvieron la marcha. Y procedieron a prac-ticarle una revisión corporal y en el lado derecho de la cin-tura se le encontró un cuchillo de 22 centímetros de largo y las cachas envueltas en con cinta

aislante de color blanco.También traía consigo 15 envol-

torios cristalinos conteniendo una sustancia granulada de color blan-co con las características del “crys-tal”. Debido a ello se le advirtió que estaba detenido por los probables

delitos de portación de arma pro-hibida y delito contra la salud. Se informó que el tipo de referencia está acusado de penetrar a un abarrote en calles Flavio Bórquez y Mar Amarillo y robar un teléfono celular que se logró recuperar.

Saúl Eduardo I. S., “El Sarabia”.

Explota tambo y mata a joven

Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

A consecuencia de las lesio-nes que sufrió, al explotar un depósito metálico al

cuál trataba de cortarle la tapa-dera con una pulidora, un joven

murió la noche de este viernes, en una clínica hospital privada.

El trágico suceso ocurrió alrede-dor de las 11:55 de la mañana, en un campo agrícola ubicado en ca-lle 900 entre Norman E Borlaug y Bambú, Valle del Yaqui. El ahora es Alfredo C. L., de 26 años y con do-micilio en la Comisaría de Pueblo Yaqui. Su deceso sobrevino poco antes de las 21:58 horas, pese a los esfuerzos médicos. En su mo-mento fue auxiliado por paramé-dicos de Cruz Roja y trasladado a una Clínica Hospital privada. Al ser ingresado al área de urgencias se le dio reanimación cardiopul-

monar (RCP). Presentó lesiones en el rostro y cabeza con profusa hemorragia por lo que socorristas lo canalizaron en el mismo lugar de la explosión. Esto, para evitar que sufriera complicaciones en el trayecto al nosocomio donde quedó internado, debido a la he-morragia que sufrió.

David P. L., de 31 años, quien se hallaba en el mismo campo agrí-cola, explicó a elementos policia-cos que el joven se encontraba trabajando en el taller del campo agricola. Dijo que el malogrado joven estaba tratando de cortar la tapadera de un tambo con ca-

pacidad de 200 litros y este con-tenía residuos de diesel.

Se presume que el depósito es-taba gasificado, ya que al tratar de cortarlo sobrevino una explosión. Indicó que el joven voló por los ai-res una altura de aproximadamen-te tres metros para caer al piso y de esta forma se golpeó la cabeza que-dando malherido. Luego de esto solicitó la intervención de personal de Cruz Roja, arribando también elementos de la Policía Municipal.

Fue ingresado con la premura del caso al área de urgencias y pese a que estaba bajo intensos cuidados médicos dejó de existir.

Trataba de quitarle la tapadera cuando sobrevino el accidente en un campo agrícola del Valle del Yaqui

Con lesiones de consideración resultó un joven, al explotar un depósito metálico al cuál trataba de cortarle la tapa-dera con pulidora.

El lesionado fue llevado a un noso-comio particular para su atención.

Page 22: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

PÁG. 22 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

TAL Y COMO sucedió en Na-vojoa y Guay-

mas, donde por cierto se dijo que hubo un despido masivo de elementos, arribó a Cajeme la avanzada de la secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) a las insta-

laciones de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, con el objeto de hacer una revisión del armamento. Lo cuestionable es que no se tome en cuenta a los elementos que están debidamente acreditados con los exámenes del C-3 aprobados y que forman parte de la licencia colectiva. Trascendió que los mandos de la milicia están pidiendo la licencia individual para estar en condiciones de que porten armas, pero lo curioso es que la dependencia encargada de expedir este documento a cada elemento que cumplió con todos requerimientos mantiene un re-traso en la entrega de la certificación de que están aptos para portar de manera individual su arma por lo que Sedena debe primero que nada constatar que ya fueron expedidos to-dos los documentos personales porque de otra forma si solo están inscritos y autoriza-dos en una licencia colectiva de nada sirve ante las disposiciones de la milicia. No se vale que policías que tengan aprobados todos sus

exámenes y su docu-mentación en regla no tengan ninguna vali-dez y además reciban el mismo trato que los que están reproba-dos en el C-3, gracias a la burocracia de no cumplir en tiempo y forma con la expe-dición individual de

cada licencia. Si forman parte de una licencia colectiva se entiende que tienen aprobados todos los requisitos. Ante tal situación debe manejarse el asunto con más flexibilidad en el caso de quienes ya tienen la certificación del Centro de Control de Evaluación y Con-fianza, el llamado C-3. Lo anterior sucedió con numerosos agentes. No son unos cuan-tos, así que es primordial que primero se les libere la portación individual y después se apliquen todas revisiones necesarias por el bien no solo de la corporación sino de la so-ciedad porque de ahí depende que contemos con una policía apta, capacitada y sobre todo debidamente evaluada por un órgano tan importante como es el C-3, pero quien tie-ne la última palabra es el comandante de la Cuarta Zona Militar, Cruz Isaac Muñoz Nava-rro, en virtud de que el responsable de Sedena en esta región de Sonora…SOBRE ESTO mis-mo hay que decir que muchos miembros, tanto de la Policía como de Tránsito que no tienen aprobados el C-3, se la ha visto portan-do hasta armas largas. Incluso gente que no forma parte del área operativa utiliza arma-mento pasándose por el arco del triunfo esa ilegalidad, esto a pesar de que el año pasado surgió una circular donde se advertía que se impondrían sanciones penales a presidentes municipales que incurrieran en ese desacato, aunque para ello, inicialmente tendrían que ser desaforados, pero tal parece que aquí se ha hecho caso omiso de ese ordenamiento federal porque no se trata de una disposición estatal, así que es tiempo que se investigue a esa gente que incluso ha sido detenida por la Guardia Nacional como sucedió a principios de este año con el exjefe de la Policía Preven-tiva, Marcos Antonio López Félix y un grupo de policías, a quienes se les detuvo por rum-bo de la colonia Beltrones por traer armas sin su respectiva licencia. Lo mismo sucedió con otro agente que traía supuesta arma de cargo, Glock 9 milímetros, pasamontañas, equipo

soplete y pinzas cizallas. Su identidad es de todos conocidos, pero de momento me lo re-servo. Lo que nadie conoció de este episodio es que el protagonista después de ser busca-do por guardias nacionales fue asegurado y estuvo detenido unas horas en las celdas de la Policía Federal Ministerial (PFM) cuando creíamos que no había sucedido nada, ya que prácticamente se burló del alto mando de ese cuerpo de seguridad federal que esta-ba en ese entonces al frente de la GN en esta localidad, debido a que la pistola no era nada de cargo, ya que para empezar no está facul-tado para portar armas de fuego, pero bueno, en su momento retomaré esta historia, solo lo referí este asunto para dar cuenta que sí exis-ten elementos que sin contar con la portación se lucen armados con pleno conocimiento de causa que actúan como presuntos delin-cuentes y eso es precisamente lo que se tiene que erradicar en el municipio. Incluso en su momento, este mismo asunto fue conocido por el Fiscal en Jefe, en la subsede local de la Fiscalía General de la República (FGR), José Ernesto Arnold Acedo y extrañamente no se procedió ante la indolente postura del fun-cionario federal. Lo anterior lo dejo como un precedente del desempeño que ha mostrado el precitado funcionario de la federación…EN OTRA ARISTA, es el colmo, pero es más que un abuso el que cometió un delincuente contra dos niñas de 13 y 14 años de edad, al asaltarlas para robarles siete kilos de camarón en un puesto semifijo situado en calles No Reelección y Pascual Orozco, en el fracciona-miento Linda Vista. No les quitó dinero por-que no tenían, pero el abusivo holgazán les cerrojó un arma de fuego para intimidarlas. Por eso hace falta que se implemente cons-tantemente el operativo “Cero Tolerancia” para sacar de circulación a estas lacras que quieren seguir viviendo del trabajo del próji-mo. Bueno fuera que el Grupo de Investiga-ciones de la Policía Municipal se abocará a la

ubicación y detención de este pillo que debe vivir cerca de donde cometió su tropelía…DESDE TEMPRANA hora de este viernes comenzaron a circu-lar las condolencias para la familia del hoy exagente preventivo, Omar Daniel Torres Gutiérrez, quien falleció en las primeras ho-ras de la mañana al perder la batalla ante el Covid-19, luego de que como hijo ejemplar estuvo cuidando a su señora madre en el hos-pital del Seguro Social y quien lamentable-mente falleció el 30 de julio. Después, el día primero de agosto intentó incorporarse a su trabajo como agente de la Delegación de Po-licía de Villa California, pero su comandante, José Braulio Parra Portillo, ante el dolor que estaba pasando por la pérdida de su proge-nitora le dijo que mejor se presentara a labo-rar hasta el lunes, pero deplorablemente ese mismo sábado comenzó con dificultades de salud que paulatinamente comenzaron ha-cer estragos en su organismo y que no logró superar hasta ayer que emprendió su partida eterna. Pese a que tenía poco tiempo en la corporación siempre mostró su vocación de servicio, ya que a mediados del mes de mar-zo salvó la vida a un niño de 9 años en un in-cendio junto con el ahora comandante de la Delegación del pobla-do de Hornos, Carlos Guadalupe Grijalva Valdez, dejando sin duda constancia de su espíritu humanitario por eso era apreciado muy apreciado entre la tropa. Descanse en paz…Luego segui-mos, Dios mediante.

MARTÍN ALBERTO MENDOZALLEGA REVISIÓN DE ARMAMENTO A POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL; SOLO DEJARÁN PORTAR ARMAS A QUIEN TENGA LICENCIA

INDIVIDUAL; ENTONCES DE QUÉ SIRVE LA LICENCIA COLECTIVA; SE TIENE QUE EXPEDIR UN DOCUMENTO A CADA ELEMENTO QUE ESTÉ APROBADO Y CUMPLA CON REQUERIMIENTOS; NO SE VALE QUE LES DEN UN TRATO IGUAL COMO A LOS QUE ESTÁN REPROBADOS EN EL

C-3; TAMBIÉN HUBO INSPECCIÓN EN POLICÍAS DE NAVOJOA Y GUAYMAS; INCLUSO SE HABLABA DE DESPIDOS DE AGENTES EN EL PUERTO; ES IMPORTANTE QUE SE HAGA CUMPLIR ESE ORDENAMIENTO FEDERAL; NO PUEDE TOLERARSE A QUIEN TRATE DE PASÁRSELO POR EL

ARCO DEL TRIUNFO COMO YA SUCEDIÓ EN CAJEME; AUNQUE HUBO UN DETENIDO EN LA SUBSEDE LOCAL DE LA FGR INEXPLICABLEMENTE NO SE PROCEDIÓ EN SU CONTRA; EL FISCAL EN JEFE, ARNOLD ACEDO MOSTRÓ INDOLENTE POSTURA; DE CRESPONES NEGROS OTRA VEZ

COMANDANCIA DE POLICÍA; PIERDE LA BATALLA JOVEN GENDARME ANTE COVID-19; EN SU CORTO PASO POR LA CORPORACIÓN DEJÓ INDELEBLE MUESTRA DE SENSIBILIDAD; A MEDIADOS DE MARZO DEL 2020 SALVÓ A NIÑO DE 9 AÑOS EN INCENDIO

[email protected]

TRAS LA PISTA

José Ernesto Arnold

Carlos Grijalva Valdez Omar Daniel Torres

Cruz Isaac Muñoz

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Debido a un corto circuito en un aparato minisplit, se incendió una vivienda en la colonia Los Héroes. La conflagración se registró poco antes de las 20:40 horas del jueves, en calles 10 entre Sócrates y 400. El inmueble pertenece a Jazmín Alejandra Z. J., de 29 años que vive en la

casa marcada con el número 7431. La ama de casa, indicó que momentos an-tes salió a caminar dejando su vivienda debidamente cerrada y sin problemas.Minutos después regresó y al abrir la puerta principal se dio cuenta que del interior salía humo denso, al igual que de una ventana de la cocina. Al tratar de ingresar al inmueble ya no pudo hacerlo por lo que llamó de inmediato al 911.

Minutos después arribaron las unidades E-01, T-02 y 0-01 del Departamento de Bomberos y sofocaron las llamas. Al revisar el domicilio, los “apagafuegos”, establecieron que el incendio se derivó de un corto circuito en un minisplit instalado en la recámara. El fuego dañó todo el mobiliario de la habitación, generándose daños materiales que de momento no se cuantificaron.

EN LA COLONIA LOS HÉROES

Se incendia casa tras corto circuito

Un corto circuito en un minisplit ocasionó un incendio en una vivienda de la colonia Héroes.

Page 23: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

A LA POLICÍA MUNICIPAL

Revisa Sedena armamentoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Elementos de la Policía Es-tatal de Seguridad Pública (PESP) y Guardia Nacional

trabajan en apoyo de la Policía Preventiva mientras que la Secre-taria de la Defensa Nacional (Se-dena) revisa su armamento.

Más de doscientos agentes de la Preventiva y Tránsito Municipal fueron reconcentrados la maña-na de este viernes en la sede ge-neral de la corporación.

Esto, para efectos de cumplir con ese procedimiento que con-siste en cotejar las portaciones con las armas asignadas a cada policía.

La idea es evitar que elementos

que no cuentan con la aprobación del Centro de Control y Confian-za, el C-3, porten armas de cargo sin la autorización necesaria.

Trascendió que la revisión no se logró llevar a cabo de momento por lo que nuevamente fueron re-queridos para este sábado.

Al ser concentrados los agen-tes preventivos, el apoyo de la Policía Estatal de Seguridad Pú-blica continuará.

Lo mismo hará personal de la Guardia Nacional y militares del 60 Batallón de Infantería. De esta forma, atenderán los llama-dos de la ciudadanía, en tanto concluyen la inspección de las armas de los municipales.

De esta forma, se pretende erra-dicar graves irregularidades como es uso indebido de pistolas y ar-mas largas por parte de personal reprobado.

No se descarta que las revisiones pudieran ser aleatorias en la vía pú-blica precisamente para terminar con esa anómala situación.

Más de doscientos agentes de la Preventiva y Tránsito Municipal fueron reconcentrados en la sede general de la corporación para revisar su armamento.

Apoyan PESP y Guardia Nacional llamados de la población

Asaltan a punta de pistola a menores

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos jovencitas que se dedi-caban a vender camarón en un puesto semifijo, fueron asaltadas y despojadas de siete kilogramos de crustáceo por un sujeto que las amagó con arma de fuego.

El delictivo episodio ocurrió al-

rededor de las 13:00 horas de este viernes, en calles No Reelección y Pascual Orozco, en la colonia Lin-da Vista.

Las adolescentes dijeron que el maleante inicialmente acudió al puesto para preguntar si tenían producto.

Después regresó y tras extraer de entre sus ropas una pistola es-

Un sujeto asaltó con pistola a dos menores que vendían camarón en un puesto de la Linda Vista.

cuadra la cerrojó a la vez que exi-gió que le dieran camarón.

Fue así como se apoderó de tres bolsas de plástico contenido siete kilogramos de camarón que esta-ba siendo vendido a razón de 170 pesos el kilo.

El sujeto fue descrito de tez more-na, delgado, estatura regular. Traía pantalón azul deslavado, camiseta, cachucha y lentos de color negro.

Su edad oscila entre los 30 y 35 años y huyó por la No Reelección al oriente de la Pascual Orozco.

En un principio se ventiló la in-formación que se había llevado el dinero de las ventas, pero la espe-cie fue descartada. Balean a sujeto; se

niega a ser atendidoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Poco antes de las 13:00 horas de este viernes, un hombre fue agredido a balazos por fuera de un domicilio en la colonia Las Haciendas.

Sin embargo, el lesionado se encerró en una vivienda y se negó a recibir atención médica.

También evadió la presencia de elementos de las diferentes corporaciones.

Se informó que el ataque ocu-rrió a eso de las 12:50 horas, en calle Lasallistas entre Salesianas y Teresianas.

Igualmente trascendió que los presuntos responsables abordaban un vehículo sedán de color vino.

El ataque provocó la moviliza-ción de militares y personal de la Guardia Nacional, pero nadie pudo hacer nada, en virtud de que el lesionado se aisló.

Cabe señalar que es el mis-mo sector donde hace algu-nos meses sicarios dispara-ron contra un vehículo del servicio de alquiler y dieron muerte a un tipo.

También dejaron lesionados a una señora y al conductor del vehículo del servicio de alquiler.

El lesionado se encerró en una vivien-da y se negó a recibir atención médica.

Page 24: POR FALLECIDOS DE COVID PÁG. 6 Decretan un … 1413.pdfPor medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos

PÁG. 24 SÁBADO 15 de agosto de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.ELIZA CAVAZOS

MANUEL GRIJALVAMOISÉS CANO

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CON LEY OLIMPIA BUSCAN PROTEGER CONTRA CIBERACOSO

NOTA DEL DÍA

PÁG. 8

PIDEN QUE PRIMARIA SIGA FUNCIONANDO

PÁG. 6

TIENE ISSSTESONNUEVO DIRECTOR

PÁG. 10

NO REDUCIRÁN EL ÁREA DE TOMATE

PÁG. 11

MATAN A HIJO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’

PÁG. 14

BAYER DA HISTÓRICAPALIZA AL BARCELONA

PÁG. 20

G. 2

3

BALEAN A HOMBRE Y SE NEGÓ A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA

G. 2

1

ESTALLA TAMBO Y HIERE A JOVEN

G. 2

3

REVISA SEDENA ARMAMENTOA LOS POLICÍAS MUNICIPALES

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1413

SÁBADO 15 AGOSTO 2020

v$6.

00

Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se declaró duelo na-cional de 30 días por los decesos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pandemia de Covid-19.

Decretan un duelo nacional de 30 días

PÁG. 4

POR FALLECIDOS DE COVID