populismo, violencia/s y gaitanismo en colombiaweb.isanet.org/web/conferences/flacso-isa... · dos...

19
1 Conferencia FLACSO-ISA 2014 Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. 23 al 25 de julio de 2014 Mesa: "Populismo. Devenir de una categoría polisémica". Coordinadores: Sebastián Barros y Julián Melo Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombia Ana Lucía Magrini 1 Resumen: Detrás del nombre populismo y violencia subsisten relatos de lo traumático, lo indeterminado y, fundamentalmente, lo enigmático de la experiencia histórica colombiana. La Violencia (en mayúscula) remite a la denominación que la historiografía le ha dado al período posterior al asesinato del político liberal de corte popular Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948. Pero la violencia también refiere a un concepto que polemizó los debates sobre la experiencia histórica de este país desde mediados de los años cuarenta hasta nuestros días. Durante los años setenta y ochenta dichos conceptos, eminentemente polisémicos, comenzaron a articularse ¿Qué tipo de disputas y articulaciones se produjeron en el campo político-intelectual entre el concepto de populismo y el de la/s violencia/s? ¿Qué modalidades asumió la representación de la figura del pueblo? ¿Cómo se re-significó el gaitanismo? Son algunas de las preguntas que orientan nuestro análisis. Palabras claves: Colombia, Populismo, Violencia/s, gaitanismo 1 Politóloga (UCC), Mgter en Comunicación (PUJ - Bogotá), Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Becaria doctoral del CONICET. Contacto: [email protected]

Upload: dangcong

Post on 01-May-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

1

Conferencia FLACSO-ISA 2014 Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

23 al 25 de julio de 2014

Mesa: "Populismo. Devenir de una categoría polisémica".

Coordinadores: Sebastián Barros y Julián Melo

Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombia

Ana Lucía Magrini1

Resumen:

Detrás del nombre populismo y violencia subsisten relatos de lo traumático, lo

indeterminado y, fundamentalmente, lo enigmático de la experiencia histórica colombiana.

La Violencia (en mayúscula) remite a la denominación que la historiografía le ha dado al

período posterior al asesinato del político liberal de corte popular Jorge Eliécer Gaitán el 9

de abril de 1948. Pero la violencia también refiere a un concepto que polemizó los debates

sobre la experiencia histórica de este país desde mediados de los años cuarenta hasta

nuestros días. Durante los años setenta y ochenta dichos conceptos, eminentemente

polisémicos, comenzaron a articularse ¿Qué tipo de disputas y articulaciones se produjeron

en el campo político-intelectual entre el concepto de populismo y el de la/s violencia/s?

¿Qué modalidades asumió la representación de la figura del pueblo? ¿Cómo se re-significó

el gaitanismo? Son algunas de las preguntas que orientan nuestro análisis.

Palabras claves: Colombia, Populismo, Violencia/s, gaitanismo

1 Politóloga (UCC), Mgter en Comunicación (PUJ - Bogotá), Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas

(UNQ). Becaria doctoral del CONICET. Contacto: [email protected]

Page 2: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

2

“No existe más mito fundador que el de una violencia presente desde

siempre y que se actualiza a cada instante a través de las guerras

civiles, pero también de las elecciones, que no se perciben como

derivación de un principio de legitimidad, sino como la manifestación

de una simple relación de fuerzas.”

Daniel Pécaut ([2000] 2001:56-57)

Introducción

La siguiente ponencia forma parte de una investigación doctoral más amplia y comparativa

que se propone interpretar los modos en que se re-construyeron en una serie de narrativas

dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia y en

Argentina durante la segunda mitad de siglo XX, para comprender la especificidad con que

se articularon en dichos relatos los significantes lo popular y la violencia política2. El objeto

de estudio no es, entonces, el peronismo o el gaitanismo como hechos acontecidos sino la

reconstrucción que de estos discursos podemos realizar a través de una serie de narrativas3.

Dicha investigación se desprende de un marco teórico interdisciplinar que se nutre de los

aportes de la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau ([1985]1987; 2000; 2005) y de la

perspectiva de la historia de los lenguajes políticos de Elías Palti (2007)4.

La siguiente ponencia ―que como hemos adelantado representa una pequeña reflexión

dentro de un proceso de investigación más amplio― se centra en el proceso de re-

significación de lo popular en Colombia, específicamente, en los modos en que una serie de

estudios histórico-sociológicos producidos durante los años setenta y ochenta

problematizaron los conceptos de populismo y de la/s violencia/s. Suponemos que a través

de estos conceptos se catalizaron disputas por definir lo popular y la violencia política en

este país.

A continuación haremos una breve referencia a algunos estudios que representan aportes

teóricos significativos para este trabajo. En principio vale mencionar la interpretación de

Sebastián Barros (2006) sobre la dimensión espectral del populismo. A partir de la noción

derridiana de espectro Barros sostiene que el populismo sigue la forma asediante de aquello

radicalmente heterogéneo que escapa al campo de representación simbólica5. En nuestro

caso retomamos la noción del carácter espectral y asediante de aquello que se resiste a ser

semiotizado sin la pretensión de identificar una nueva conceptualización o aplicación

analítica del concepto de populismo. Aquí nos proponemos, en cambio, abordar lo popular

como problema político-intelectual. En todo caso nuestra lectura se orienta a mostrar que

aquello que en determinado momento se define como populista puede comprenderse y 2 Investigación (en curso) radicada en el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad

Nacional de Quilmes y financiada a través de una Beca Interna de Postgrado del CONICET. La mencionada

investigación cuenta con la dirección del Dr. Sebastián Barros (Conicet) y de la Dra. Flavia Fiorucci (UNQ),

y con la co-dirección del Dr. Elías Palti (UNQ-Conicet). 3 Las narrativas son entendidas en esta investigación como una instancia de mediación necesaria para dar

cuenta del proceso de reconstrucción y de la lucha por la imposición de los sentidos sobre el gaitanismo y el

peronismo. Las narrativas no son, por tanto, una réplica de lo que acontece, ni mero reflejo, sino la

construcción de una trama que retoma lo previo y lo configura. Tampoco aquí se agota el proceso, ya que en

la recepción también intervienen procesos de re-figuración y re-significación (Ricoeur 2004). 4Por motivos de tiempo y espacio no desarrollaremos aquí estas perspectivas teóricas ni el modo específico en

que las interrogamos. Para una aproximación a esta cuestión, véase: Magrini (2011b). 5 Para una lectura crítica de la dimensión espectral del populismo en Sebastián Barros y Benjamín Arditi,

véase: Melo (2013a).

Page 3: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

3

abordarse en un contexto de debate específico, desde la especial articulación de este

concepto con las disputas por definir lo popular y la violencia. Es precisamente la pregunta

por lo popular y su articulación con la violencia política aquello que retorna insistente e

iterativamente en la disputa por definir el populismo en Colombia.

En segundo lugar resulta pertinente señalar el aporte del trabajo de Julián Melo (2013b).

Lo interesante de este planteo radica en que desplaza el análisis sobre la especificidad del

populismo6 a la pregunta por la posible disputa entre diversas formas de populismo en un

mismo período de tiempo. En otras palabras, como se pregunta Melo, “Si tengo varios

populismos en pugna ¿sigo llamando populismo a cada uno de ellos, o puedo llamar

populismo al lazo y a los propios mecanismos de la pugna como tales?”(Melo, 2013b: 75).

Adicionalmente, el trabajo aborda el concepto de populismo como una competencia por la

construcción de un sujeto popular. Ambas cuestiones ―la posibilidad de analizar diversas

formas de populismos en pugna y las maneras diversas en que se ha representado al

pueblo― resultan pertinentes para nuestra reflexión. Reiteramos, aunque aquí más que

analizar procesos políticos con rasgos populistas nos interesa interpelar procesos de

construcción de sentidos sobre lo popular y la violencia política que dieron lugar a

conceptualizaciones diversas de populismo, las cuales se encuentran fuertemente arraigadas

a la búsqueda incesante por definir experiencias históricas emblemáticas7.

Finalmente, dos artículos centrados en el abordaje historiográfico del populismo en

Colombia resultaron inspiradores de nuestro trabajo, Nuevas interpretaciones del

populismo latinoamericano y el caso del gaitanismo en Colombia del historiador

estadounidense John Green (1995) y Gaitanismo y populismo. Algunos antecedentes

historiográficos y posibles contribuciones desde la Teoría de la Hegemonía de Cristian

Acosta Olaya (2013). Ambos estudios se centran en el análisis de las formas diversas en

que se ha conceptualizado el populismo en América Latina y proponen la constitución de

un concepto de populismo para el análisis del gaitanismo en Colombia. Mientras el trabajo

de Green reconstruye el debate sobre el concepto de populismo a partir de estudios

producidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, y propone una conceptualización del

populismo gaitanista que recupera algunos aportes del investigador británico Daniel James.

El trabajo de Acosta Olaya reconstruye parte de este debate en Colombia y recupera para el

análisis de la experiencia gaitanista los aportes de la teoría de la hegemonía de Ernesto

Laclau.

A continuación nos centraremos entonces en reconstruir los debates a través de los

cuales se conceptualizó el populismo, la/s violencia/s y se re-significó el gaitanismo en

Colombia entre los años setenta y ochenta.

El populismo se presenta como un concepto eminentemente polisémico, en él se

entretejen una multiplicidad de sentidos que pugnan por definir la historia, la nación y el

6De la innumerable bibliografía destinada al estudio del concepto de populismo los siguientes aportes

receptores de la teoría de discurso político de Ernesto Laclau resultan significativos para este trabajo: Aboy

Carlés (2006; 2004); Barros (2011; 2006); Groppo (2009); Aboy Carlés, Barros y Melo (2013). 7 Sobre esta cuestión, el libro de Acha y Quiroga (2012) y los trabajos de Altamirano (2001; 2011)

representan dos aportes ineludibles. Si bien no abordan centralmente el problema del populismo han

contribuido considerablemente al estudio de los modos en que se re-significó el peronismo en Argentina,

experiencia histórica que no es objeto de esta ponencia pero que forma parte de la investigación más amplia

de la que ésta se desprende.

Page 4: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

4

pueblo. De allí, que las disputas político-intelectuales por delimitar el populismo en

América Latina producen, parafraseando a Umberto Eco (1968), dos sentidos encontrados:

una suerte de discurso “apocalíptico” frente al discurso de “los integrados”. En el primer

grupo de nociones de populismo se ubicarían aquellas lecturas que consideran a dicho

fenómeno como sinónimo de demagogia y clientelismo político, mientras que en el

segundo grupo se encontrarían aquellas miradas que reivindican el fenómeno como un

proceso democrático. El concepto de populismo se dirime entonces en el marco de algunas

oposiciones binarias: contenido vs. forma; esfera del deber ser vs. esfera del ser de la

política; especificidad histórica del fenómeno vs. negación de su especificidad histórica;

populismo como fenómeno eminentemente latinoamericano o tercermundista vs. negación

de la especificidad geográfica del fenómeno8.

En Colombia estas oposiciones binarias se tensionan al extremo. Gran parte del debate

sobre el populismo en este país ha rondado y aún ronda alrededor de la pregunta por la

posibilidad o la imposibilidad del populismo. Algunos análisis que argumentan la

inviabilidad del populismo en Colombia sostienen un supuesto implícito contundente: el

populismo pudo haber sido “bueno” para los argentinos o para los brasileros pero no fue

deseable9 o viable en Colombia. La inviabilidad del populismo se ha explicado por la

ausencia de una serie de elementos socio-económicos estructurales que se produjeron en

otros países del Cono Sur (como industrialización acelerada, migraciones externas,

formación de una clase obrera organizada, entre otros) sumado al carácter no-autónomo o

dependiente de la clase obrera colombiana respecto a los partidos políticos tradicionales.

Estos trabajos discuten la condición populista de los movimientos populares desarrollados

en Colombia durante el siglo XX10

y ponen el foco especialmente en el gaitanismo11

,

proceso que desarrolló una amplia movilización social durante los años cuarenta y que

quedó inconcluso luego del asesinato de su líder, Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de

1948. Estos estudios generalmente señalan el carácter no genuinamente popular tanto del

movimiento como del líder y depositan la evidencia de la condición desorganizada del

pueblo en la producción del bogotazo12

.

8 Parte de estas ideas se encuentran desarrolladas en Magrini (2010).

9 Un ejemplo de esta postura que sostiene lo beneficioso que fue para los colombianos no haber gozado del

populismo es el trabajo de Urrutia (1991) On the absence of economic populism in Colombia. 10

Un ejemplo de este argumento es el trabajo Congote Ochoa (2006) Gaitán y el populismo: ¿otros dos

fantasmas colombianos?, allí se argumenta que “desde la óptica de la personalidad del caudillo [Jorge Eliécer

Gaitán Ayala] (…) no fue tan popular su perfil” (Congote Ochoa, 2006: 337) y que “la sociedad colombiana

no estaba ni ha estado madura para un experimento populista (…), adquiriendo fuerza la contrapropuesta de

que entre nosotros el populismo no ha sido sino otro fantasma más de los muchos que inspiran nuestra

bucólica macondiana.” (Ibíd.: 334). 11

El gaitanismo es un movimiento político liberal de corte popular. Como proceso político se desarrolló entre

1928 y 1948. Luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el movimiento quedó en una posición políticamente

marginal en las disputas por la hegemonía política en Colombia. 12

Recordemos que el 9 de abril de 1948 se produjo un levantamiento popular como consecuencia del

asesinato de Gaitán. Se produjeron disturbios, saqueos, destrozos e incendios, principalmente en Bogotá

aunque también en el reto del país. Las multitudes quedaron sin liderazgo y poco a poco los militares

retomaron el orden. Cientos de personas perdieron la vida. Este acontecimiento ha tenido diversas

denominaciones en el campo periodístico y académico. El bogotazo ha sido la denominación más conocida

internacionalmente, la cual fue construida por la prensa nacional e internacional. En el lenguaje académico y

específicamente en la historiografía ha prevalecido la referencia a este evento como el 9 de abril, en parte

porque la designación del bogotazo pone el acento en el desarrollo de la revuelta en la capital en detrimentos

Page 5: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

5

Por otro lado, se registran una serie de estudios que argumentan el carácter populista de

algunos de los movimientos populares desarrollados en Colombia durante siglo XX. Los

dos casos más referenciados son el ya mencionado gaitanismo (1928-1948) y el gobierno

de Rojas Pinilla (1953-1957)13

. Aunque en esta ponencia nos centraremos especialmente en

las conceptualizaciones sobre la primer experiencia. Naturalmente dentro de estas

perspectivas que sostienen la posibilidad del populismo en Colombia se registran diversas

interpretaciones, algunas advierten en estas experiencias populistas el intento de integración

de las mayorías a la vida política colombiana e identifican en ellas una experiencia fallida o

que quedó inconclusa al no haber llegado a construir un gobierno nacional o al no franquear

la barrera del bipartidismo liberal-conservador. En otras palabras el mal que aqueja a

Colombia (la violencia) se percibe desde este prisma no como una causa del populismo sino

como una consecuencia del carácter fallido o incompleto del populismo. Precisamente es

sobre estas interpretaciones que nos adentraremos en este trabajo. Puntualizaremos en tres

estudios pioneros, el trabajo de Marco Palacios publicado en 1971, El populismo en

Colombia; el clásico libro de Salomón Kalmanovitz, Economía y nación, producido durante

los setenta y publicado en 1985 y el trabajo de Daniel Pécaut Orden y violencia publicado

en español en 1987. La selección de este corpus de textos se justifica en tanto estas

interpretaciones dieron comienzo al debate sobre el populismo en Colombia,

hegemonizaron el campo historiográfico desde el enfoque de la sociología-histórica

(Palacios) y desde la historia económica (Kalmanovitz), y constituyeron una interpretación

cercana a la noción de “modelo ejemplar” (Pécaut) utilizada por Acha y Quiroga. La cual

designa la emergencia de una interpretación que funciona en el campo historiográfico como

“molde interpretativo, que es objeto de mimesis en el relato del entendimiento histórico” y

que “gobierna las interpretaciones que se hacen después de él”. (Acha y Quiroga 2012: 24)

Un aspecto recurrente del debate sobre el populismo y la violencia en Colombia es que

el 9 de abril y el asesinato de Gaitán han sido interpretados como un acontecimiento

fundacional de la Violencia o como un hecho que marcó la exacerbación del

enfrentamiento bipartidista entre liberales y conservadoras. Lo significativo de esto es que

en este país latinoamericano de prolongada tradición democrática y paradójicamente

signado por la violencia política, el debate sobre el populismo no ha podido escapar a la

disputa por la significación del gaitanismo, el 9 de abril, la violencia y la representación de

lo popular.

Detrás del nombre populismo y violencia subsisten relatos de lo traumático, lo

indeterminado y, fundamentalmente, lo enigmático de la experiencia histórica colombiana.

La Violencia (en mayúscula) remite a la denominación que la historiografía le ha dado al

período posterior al asesinato del político liberal de corte popular Jorge Eliécer Gaitán el 9

de abril de 1948. Pero la violencia también refiere a un significante que polemizó los

debates sobre la experiencia histórica de este país desde mediados de los años cuarenta

hasta nuestros días y que tuvo auge, especialmente, durante los años ochenta bajo la

denominación de las violencias14

.

de los levantamientos que se produjeron en otras ciudades y departamentos del país. Véase: Sánchez (1983)

Los días de la revolución. Gaitanismo y 9 de abril en provincia. 13

Durante el siglo XX se registra en Colombia un golpe de estado, el gobierno del General Rojas Pinilla

(1953-1957), que inicia un período de reivindicación de retóricas populares, nacionalistas y cristianas. 14

Por esta razón en adelante nos referiremos a este concepto como la/s Violencia/s.

Page 6: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

6

Durante los años setenta y ochenta estos conceptos eminentemente polisémicos,

comenzaron a articularse ¿Qué tipo de disputas y articulaciones se produjeron entre ambos

conceptos en el campo político-intelectual? ¿Qué modalidades asumió la representación de

la figura del pueblo? ¿Cómo se re-significó el gaitanismo? Son algunas de las preguntas

que orientan nuestro análisis.

En esta ponencia no se pretende entonces discutir el carácter populista o no populista del

gaitanismo, tampoco revalorizar esta categoría analítica a la luz de una experiencia popular

que no llegó a la esfera del Estado15

. En el siguiente análisis los significantes Gaitán-

gaitanismo-9 de abril se convierten en objetos que funcionan como índices de otros

problemas: las representaciones sobre lo popular y la violencia política.

1. El comienzo de un debate… Populismo, gaitanismo y violencia en los setenta

En Colombia la pregunta por el populismo comenzó a formularse explícitamente a inicios

de los años setenta. Para comprender la especificidad de las disputas por definir el

populismo por estos años debemos referenciar algunos datos sobre el proceso político

posterior al asesinato de Gaitán. Recordemos que después del 9 de abril (1948) el

movimiento gaitanista retornó a los márgenes de la hegemonía política, se inició en

Colombia un período de radicalización del enfrentamiento partidista conocido como la

Violencia. En 1953 se produjo un golpe de estado que derrocó al gobierno conservador de

Laureano Gómez. El único período de facto que experimentó Colombia tuvo una suerte de

bautismo jurídico, la Asamblea Constituyente del 18 de junio de 1953 declaró como

legítimo el título de Presidente de la República al Teniente General Gustavo Rojas Pinilla.

Un año más tarde dicha Asamblea lo reeligió para el período siguiente. Sin embargo, a

medida que el General fue acentuando su proyecto de Estado cristiano y bolivariano,

mostrando signos de poder independiente y de formación de una tercera fuerza política, las

elites dominantes comenzaron a considerar su gobierno como una tiranía. La inestabilidad

política llevó al derrocamiento de Rojas Pinilla en 1957 y a la institucionalización de un

pacto entre el Partido Liberal y el Partido Conservador que garantizaba la alternancia de

ambas fuerzas en el poder, el Frente Nacional (1958-1974)16

. A un año de ser derrocado,

Rojas Pinilla regresó a Colombia. Pasó exitosamente el Juicio Político en el Senado y con

el fin de oponerse al Frente Nacional formó su propio movimiento, la Alianza Nacional

Popular (ANAPO). La ANAPO asumió una orientación nacionalista y reivindicatoria del

discurso gaitanista. Pero en las controvertidas elecciones de 197017

perdió la contienda.

Después de las disputadas elecciones y de las denuncias de fraude electoral, el proyecto de

la ANAPO transitó por diversas articulaciones políticas que fueron desde la formación del

grupo guerrillero M-19 (Movimiento 19 de abril), en 1973, hasta la conformación de

terceras fuerzas políticas. Sin embargo, tales articulaciones no lograron fragmentar la

hegemonía bipartidista.

15

Véase: Magrini (2010) y (2011a). 16

El Frente Nacional implicó un proceso de democracia pactada entre el Partido Liberal y el Partido

Conservador que se extendió de hecho hasta 1982 e impidió, durante casi dos décadas, que otras fuerzas

políticas se presentaran a elecciones. Véase: Ayala (2006) y (2008). 17

Para un análisis de la ANAPO en la coyuntura de las elecciones de 1970 véase: Ayala (2006).

Page 7: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

7

Fue entonces durante el Frente Nacional y con posterioridad a 1970 que el movimiento

gaitanista comenzó a ser interrogado como un caso de populismo o de populismo fallido.

Las variadas formas en las que el concepto de populismo fue utilizado muestran el carácter

fundamentalmente polisémico del mismo. En las dos modalidades de nominación

(populismo y populismo fallido) el concepto designa cosas diferentes. En el primer caso

suelen advertirse representaciones peyorativas sobre este fenómeno, generalmente

asociadas a formas autoritarias. Las acusaciones más frecuentes al gaitanismo han sido el

carácter paternalista del líder y la utilización de métodos fascistas de movilización de

masas. Mientras que en ocasiones la denuncia suele ser otra, ya no se trata de señalar los

costados no-democráticos u autoritarios del gaitanismo, sino precisamente de criticar lo

escasamente popular que ha sido. Ejemplo de ello son las representaciones de Gaitán como

un líder pequeño burgués que estaba en contra de prácticas populares como el consumo de

alcohol y el uso de la ruana, costumbres que Gaitán intentaba “domesticar” a través de la

campañas de higiene18

. El populismo gaitanista se presenta entonces como un concepto

peyorativo por exceso o por defecto. Es inevitable establecer algunas relaciones respecto a

las tradiciones político-intelectuales desde las que se han realizado estas intervenciones.

Parafraseando a Antonio Caballero, este “es el populismo, denostado por derecha e

izquierda. Por la izquierda, por insuficiente. Por la derecha, por exagerado”. (Caballero, 12

Junio de 200919

).

Mientras que en las conceptualizaciones del populismo fallido el término designa un

intento efectivamente popular de movilización y de integración de mayorías excluidas a la

vida pública. Pero la imposibilidad del gaitanismo de llegar a la esfera estatal o de

permanecer en el poder llevaron a su fracaso o a un proceso de integración inconcluso que

explicaría la producción de diversas formas de violencia política.

Populismo… el nombre de una “ausencia presente”

Aquí nos centraremos en el trabajo de Marco Palacios El populismo en Colombia,

publicado en 1971. Se trata de un texto inaugural cuyas formulaciones funcionan como una

suerte de hipótesis que conforme al autor deben ser profundizadas en posteriores estudios

históricos.

El concepto de populismo que construye Palacios recoge supuestos provenientes de

perspectivas teóricas diversas: la teoría de la modernización, según la cual el populismo

representa una forma de integración anómala de las mayorías a la vida política en las

sociedades en transición. En este punto el texto dialoga con los trabajos de Weffort (1967),

de Ianni (1969) y con algunas perspectivas axiológicas sobre populismo centradas en la

relación líder-masa, específicamente con el trabajo de Di Tella (1970), y aunque sin citarlo

18

Para una re-significación de Gaitán como un líder pequeño burgués, véase: Braun ([1985] 2008). Para una

crítica a las representaciones peyorativas de Gaitán escrita por uno de sus colaboradores, véase: Lizarazo

([1952]1998). 19

Artículo periodístico “Pan y circo”, 12 de Junio de 2009, sección “en defensa de las malas palabras”.

Disponible en: http://www.soho.com.co/defensa-de-las-malas-palabras/articulo/pan-y-circo/11020

[Consultado el 03/04/2014]

Page 8: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

8

explícitamente con la obra de Gino Germani (1962)20

. Los argumentos de Palacios también

se tocan con las formulaciones de la teoría de la dependencia y el desarrollo de Cardozo y

Faletto (1969) y con las formulaciones de Dos Santos (1970). Recordemos que

sustancialmente desde la perspectiva de la dependencia el populismo es conceptualizado

como un fenómeno que se produjo en países periféricos como respuesta a la condición

dependiente, no solo económica, sino fundamentalmente política, social y cultural de estos

países. Finalmente, el concepto intenta dialogar también con algunos supuestos propios de

la teoría marxista (Marx, Gramcsi, Mao Tse-Tung).

Las influencias de los nuevos sociólogos latinoamericanos son visibles y contraigo con ellos

una deuda que ojalá haya sido pagada en alguna forma en mis consideraciones: Cardozo,

Dos Santos, Ianni, Weffort, brasileros (…). No obstante, las raíces están en el pensamiento

democrático de occidente que recogió Marx. Las consideraciones sobre el Estado y la

Sociedad (…) se remontan a Hegel, y la crítica marxista de la filosofía del derecho, Lenin,

Gramsci, Mao Tse-tung. La “reificación” y el papel del “bonapartismo” (…). La categoría

de Mao Tse-Tung acerca del “capitalismo burocrático”. (Palacios, 1971: 7-8).

Palacios comienza señalando que populismo refiere a una palabra “ambigua, difusa,

cargada de símbolos y valores” (Palacios, 1971: 11), pero bajo el prisma de esta narrativa

el populismo deja de ser el nombre de lo propiamente ambivalente para convertirse en la

herramienta analítica que permitirá comprender la ambivalencia propia de la realidad

histórica de Colombia. Bajo este lente analítico el populismo designa un proceso de

transición histórico concreto, aunque no se trata de la transición de la sociedad colombiana

a la modernidad ―hipótesis que como señalamos arriba requería de desarrollos e

investigaciones históricas previas― sino de una forma de transición ampliamente

estudiada por las ciencias sociales colombianas y estadounidenses, la transición socio-

política entre hegemonías conservadoras y liberales.

Para nosotros (…) [el populismo] es un concepto, capaz de explicar el caos y la

ambivalencia de la transición socio-política de Colombia, los pasos confusos de la

reorientación valorativa que los grandes agentes de la escena histórica elaboran y re-

elaboran, y acaso expresen en el populismo elementos embrionarios de la formación de

nuestra conciencia nacional. (Palacios, 1971: 28).

El dispositivo narrativo al que acude el texto de Palacios para conceptualizar el

populismo y tipificar el gaitanismo es la constitución de una suerte de continnum dentro

del cual es posible ubicar diversas formas de populismo en Colombia. De este modo,

identifica tres experiencias populistas que incluyen fenómenos que no llegaron al Estado

(gaitanismo), procesos que se constituyeron desde el gobierno nacional (gobierno de Rojas

Pinilla) y a una fuerza política que intentó fragmentar el pacto bipartidista (ANAPO). A

continuación haremos breves referencias a estos casos con la intención de distinguir la

experiencia gaitanista, la cual constituye el centro de nuestra reflexión.21

20

La referencia a Germani es evidente en el trabajo de Palacios pero no explícita. En cambio, el historiador

colombiano remite a los clásicos estudios sobre populismo realizados en Brasil. 21

Adicionalmente, vale mencionar que la revalorización del rojismo y de la ANAPO, como casos populistas

responden a trabajos más recientes producidos hacia mediados de los noventa que exceden nuestro recorte

temporal. Especialmente se destacan los trabajos de Ayala (1995) y (2006). Sin embargo estos estudios no

explicitan la perspectiva teórica o la conceptualización de populismo desde la que se realiza el análisis

histórico. Un trabajo destacado en cuanto al análisis teórico y empírico sobre el rojismo es el de López de la

Roche (1996).

Page 9: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

9

Desde este enfoque el populismo como fenómeno concreto de transiciones históricas y

socio-políticas se convierte, fundamentalmente, en una cuestión de “énfasis de la

dimensión política e ideológica” (Ibíd.: 13). El “populómetro” de Palacios es entonces un

dispositivo implícito en el relato que hace posible distinguir grados de populismo y

tipificar tres experiencias históricas populistas en Colombia, las cuales se distinguen en el

eje democrático-autoritario. Se tipifican dos experiencias de corte autoritario, el populismo

de Rojas Pinilla que se presenta superficialmente como revolucionario pero se encuentra

habitado por profundos “elementos conservadores, conciliadores y reaccionarios” (Ibíd.:

59) que representan un “intento fallido (…) que conducirá, al final, al fortalecimiento,

consolidación y unidad ideológica y política de todos los segmentos oligárquicos” (Ibíd.:

60). Y el populismo conciliador y de protesta de la ANAPO, heredero de la tendencia a la

conciliación social de Rojas, “concepción directamente influida por su formación católica

tradicional, [que] conjuga el ethos del catolicismo popular con su humanitarismo

potencialmente revolucionario y la estratificación jerárquica común a la Iglesia y al

Ejército.” (Ibíd.: 95). En estas dos formas de populismo autoritario, el pueblo aparece

como un “sujeto pasivo, sin conciencia (…) es una “masa” que necesita “caudillos” y

dirigentes que le puedan inculcar principios elementales, educarla, organizarla y conducirla

a la acción militante directa. La conciliación social, se expresa como paternalismo.” (Ibíd.:

95).

Pero en el continuum populista de Palacios hay un lugar reservado para el populismo

democrático cuya expresión histórica fue el gaitanismo. En este punto el texto discute con

algunas lecturas producidas en clave marxista y desde la teoría de la dependencia, nos

referimos al estudio de Francisco Posada (1968) Violencia y subdesarrollo. Allí Posada

identifica en los gobiernos liberales de Alfonso López Pumarejo (1934-1938 y 1942-1945)

un intento de revolución burguesa que no llegó a concretarse y cuyo principal resultado fue

el afianzamiento de las clases dominantes que habían mantenido a Colombia en el

subdesarrollo, el cual produjo a su vez un resultado aún más nefasto, la violencia. Ahora

bien, la narrativa de Palacios no cuestiona el último eslabón del argumento de Posada, “la

violencia fue hija legítima del subdesarrollo” (Posada, 1968: 7) sino el inicio de su

razonamiento, los gobiernos de Alfonso López estarían lejos de constituir tentativas reales

de una revolución burguesa. Al respecto el historiador colombiano sostiene que una

verdadera revolución burguesa supone “un replanteamiento, (así fuese “nacionalista”) de

las relaciones con el centro hegemónico imperialista de poder. Nada parecido se dio [en el

proyecto lopista], ni aún como tentativa real.” (Palacios, 1971:37). Fue en todo caso el

gaitanismo y no la revolución en marcha de López22

la expresión más fiel de un intento

populista democrático, cuya frustración explica la violencia.

Entonces el texto de Palacios reconstruye la década anterior al auge del gaitanismo, los

años 30. A diferencia de la formación del populismo peronista en la Argentina en el que la

clase obrera había tenido un rol central, en Colombia el populismo democrático no incluía

a los obreros organizados.

La débil industrialización de Colombia en los años treinta, comparada con otros países

latinoamericanos, no permitió al proletariado emerger como clase compacta y organizada

de entre las masas urbanas. (Palacios, 1971: 39).

22

Denominación oficial del proyecto de reforma social, política y económica de la gestión de López

Pumarejo.

Page 10: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

10

El pueblo gaitanista aparece representado en el trabajo de Palacios como todos los

excluidos del campo y de la ciudad, aquellos que habían sido usados por la oligarquía

liberal y conservadora. Gaitán lo había repetido hasta el cansancio, “el hambre no es liberal

ni conservadora”, pero la narrativa de Palacios no reproduce la enunciación del líder,

analiza su intento por construir un liberalismo social y re-significa el gaitanismo como un

movimiento de carácter reformista y al mismo tiempo tradicionalista que movilizó a las

masas que efectivamente habían quedo en disponibilidad “abandonadas por el lopismo”

(Ibíd.: 46).

En este punto es posible identificar un elemento aporético en la constitución del

concepto de populismo propuesto por Palacios. Ya que si bien el análisis del autor desplaza

la conceptualización del gaitanismo como fenómeno peyorativo-autoritario hacia el

populismo gaitanista como expresión democrática lo hace acudiendo a los mismos

supuestos sobre la condición heterónoma del pueblo-masa. ¿Cómo puede la expresión

democrática del populismo sostenerse sobre un presupuesto heterónomo de lo popular? La

trampa se encuentra en aquello que se identifica como lo democrático solo es posible en

este razonamiento como potencial, en otras palabras, el supuesto implícito que sustenta el

concepto sostiene que el populismo gaitanista podría haber sido un modo de integración

democrático-populista de las masas a la vida política colombiana.

Al igual que todos los segmentos que configuran el espectro del “pueblo” urbano, los obreros

(…) viven al día y por tener tan limitado su horizonte son fácil presa de los populistas que al

prometer redistribución de la riqueza los dotan aparentemente de una conciencia más clara

de sus necesidades tal como las sienten, y orientan más concretamente sus expectativas.

Además, a la manipulación contribuyen su bajísimo nivel educativo (Palacios, 1971: 40).

De allí que en la narrativa de Palacios lo significativo del populismo gaitanista fue

aquello que podría haber sido y finalmente quedó inconcluso. La democracia se convierte

entonces en el nombre de lo que podría haber acontecido en Colombia si el populismo

gaitanista hubiese llegado al poder23

.

asesinado el líder, las masas se dispersaron, después de producir uno de los más violentos

y gigantescos levantamientos insurreccionales espontáneos de la historia colombiana y

latinoamericana. (Ibíd.: 46).

Aquello que finalmente si habilitó el populismo fallido gaitanista fue un nefasto

proceso, la Violencia. Aquí el texto dialoga explícitamente con las formulaciones que Eric

Hobsbawm ([1959] 2001) realizó sobre el bandolerismo social en el clásico trabajo

Rebeldes primitivos. Sin embargo, conforme a nuestra lectura el diálogo también se

produce con las primeras reflexiones de la sociología fundacional, la cual en la década

anterior había hecho de la violencia un hecho perturbante, traumático disfuncional

“enquistado en el desenvolvimiento histórico de Colombia” y que hacía de la más genuina

afirmación autónoma del pueblo una tragedia (Guzmán, Fals Borda, Umaña Luna, ([1962,

1963] 2005: 293).

Sustancialmente [la violencia] se trató de una revolución social frustrada. Los campesinos,

paulatinamente abandonados a su propia suerte y medios por los dirigentes políticos urbanos

23

La hipótesis de Palacios y la formulación del dispositivo contrafáctico puede advertirse claramente en

trabajos posteriores, Véase: Palacios ([2000] 2001) ([1995] 2003), Palacios y Safford (2002). Para una crítica

a la tesis del populismo fallido como un supuesto ahistórico y contrafactual, Véase: Posada Carbó (2003).

Page 11: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

11

liberales, sin organización política que los articulara nacionalmente, se fueron hundiendo en

la anarquía y en el bandidaje, aunque en muchos lugares lucharon contra gamolanes y

latifundistas por el poder local. (Palacios, 1971: 51).

La consecuencia del carácter fallido del populismo gaitanista será la violencia, pero algo

del orden de lo perdurable permanecerá en “las capas populares (…) que nunca más

depositarán [en la oligarquía] su confianza como “antes de” Gaitán: las demandas de

participación política y de consumo serán ya irreversibles y solo la persecución sistemática

desde el poder podrá acallarlas por un periodo limitado” (Ibíd.:47).

En suma, el populismo gaitanista encarna en la narrativa de Palacios el papel de la gran

tragedia histórica de Colombia. Palacios hace a inicios de los setenta de este objeto un

fenómeno populista que representa “lo fallido” y al mismo tiempo aquello que se inscribe

en el orden de lo perdurable. ¿Cómo puede algo no acaecido permanecer en la experiencia

histórica? Ello solo es posible si aceptamos que lo no acontecido también significa. La

paradoja encierra un misterio contrafactual, el populismo designa una ausencia que a la vez

permanece presente en la experiencia histórica de Colombia.

El populismo desde la economía-histórica… y la peculiar recepción de Ernesto Laclau en

Colombia

A continuación nos centraremos en un trabajo producido durante los setenta y publicado a

mediados de los ochenta, Economía y nación de Salomón Kalmanovitz. Se trata de un

estudio que a pesar de haber sido escrito por un destacado economista colombiano se

convirtió en una obra clave dentro de la denominada “nueva historia”.

No soy historiador, pese al honroso título que me han otorgado los que indudablemente me

incluyen en la llamada “nueva historia”. Más bien soy un economista que, preocupado por la

génesis de las estructuras contemporáneas, busca entenderlas recurriendo a la historia ya

interpretada por profesionales. (Kalmanovitz, 1985: 13)

La obra estudia el desarrollo histórico de Colombia desde una perspectiva crítica de la

teoría de dependencia que prioriza las variables endógenas del análisis histórico. El texto se

propone “dar cuenta de las libertades que logra obtener el pueblo colombiano en una

marcha llena de altibajos, enmarcada por los cambios de las instituciones políticas, las

movilizaciones populares y la contraposición del liberalismo económico y el autoritarismo

político con el intervencionismo estatal y el reformismo.” (Kalmanovitz, 1985:12). La

hipótesis principal del texto sostiene que el desarrollo tardío del capitalismo en Colombia

“despierta entre la población ansias de libertad que entran en conflicto con tendencias

conservadoras y autoritarias.” (Ibíd.12). En este marco, el gaitanismo es representado como

un movimiento populista que cobró auge luego del agotamiento de la revolución en marcha

de López.

el programa gaitanista era básicamente industrializador, sin amenazar al capitalismo.

Proponía una política de mayor intervención estatal, en defensa del pequeño capital y en

contra del grande, en especial del norteamericano; de ahí su orientación antiimperialista.

(Kalmanovitz, 1985: 395)

Page 12: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

12

Lo curioso de este trabajo que aborda el populismo desde una perspectiva claramente

económica, aunque no economicista, es que fue precisamente desde aquí que se

recuperaron algunas de las primeras formulaciones sobre el populismo de Ernesto Laclau24

.

Nos referimos al trabajo del teórico político argentino Política e ideología en la teoría

marxista…., obra publicada en su versión en inglés en 1977. Para Laclau, el conflicto

fundamental del populismo radicaba en una división antagónica entre “elementos popular-

democráticos” (pueblo) y “bloque dominante en el poder”. Desde esta perspectiva el

populismo implicaba la constitución de una hegemonía democrática. Aunque democracia

no refería a un conjunto de instituciones liberales, sino a una operación ideológica de

herencia althusseriana: “un conjunto de símbolos, valores, etc. ―en suma,

interpelaciones―, por las que el pueblo cobra conciencia de su identidad a través de su

enfrentamiento con el bloque de poder.” (Laclau [1977] 1980: 121).

Retomando estas premisas conceptuales el destacado profesor de la Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sostuvo que el gaitanismo

representaba un movimiento populista democrático, porque “interpela al pueblo por medio

de consignas democráticas y nacionalistas y se enfrenta a la oligarquía, pero sin pretender

una transformación radical de la sociedad y de sus relaciones de propiedad y trabajo.”

(Kalmanovitz, 1985: 392). La verdadera amenaza que representaba Gaitán para las clases

dominantes no eran sus políticas reformistas, “sino el gran peligro que entrañaban la

participación del pueblo en política y la pérdida del viejo control oligárquico.” (Ibíd.: 397).

El asesinato del líder se explica en esta narrativa como la reacción política al proyecto

modernizador de Gaitán, elemento que emparenta directamente este acontecimiento con la

producción de elevados niveles de violencia. La “violencia (…) derrotó al movimiento

democrático popular” desde entonces “el Estado no logrará hasta nuestros días esa aparente

autonomía, imparcialidad u objetividad, esa capacidad de arbitraje que despliega de puertas

afuera el típico Estado burgués moderno, separado nítidamente de la sociedad civil” (Ibíd.:

356). Nuevamente el carácter inconcluso del gaitanismo resulta fundamental como

dispositivo de re-significación. El gaitanismo como un proyecto esencialmente

modernizador truncado explica en el relato la producción de la violencia política,

argumento que será clave en las disputas por definir lo popular y la violencia hacia la

década siguiente25

. Pero la violencia no representa aquí una continuación nefasta del

populismo fallido sino que designa lo otro del populismo.

En este sentido, la condición democrática del populismo gaitanista que propone

Kalmanovitz se distancia del argumento de Marco Palacios. Para Kalmanovitz lo

democrático no designa una potencialidad del gaitanismo, sino que refiere a un modo

específico de interpelación de lo popular que no logró sortear la batalla contra la violenta,

que no es otra cosa que reacción tradicionalista frente al populismo modernizador.

24

Como advierte García “Los estudios de recepción siempre nos ofrecen sorpresas insólitas, cruces

insospechados, deudas ocultas y diálogos soterrados.” (García, 2014:18). Recuperando algunas lucidas

interpretaciones de Alejandro Blanco sobre la obra de Gino Germani, García sostiene que “las ideas no sólo

viajan ―“sin sus contextos” (como lo sugiriera Pierre Bourdieu), sino que además los contextos de recepción

no tienen por qué ser análogos a los correspondientes contextos de producción, ni en lo disciplinar ni en lo

ideológico.” (Ibíd.:18). 25

Posiblemente el trabajo que explicitó más claramente esta hipótesis sea la investigación de Braun ([1985]

2008).

Page 13: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

13

El trabajo de Kalmanovitz también discute con las perspectivas “optimistas” sobre la

historia nacional de Colombia. Para el economista el 9 de abril implicó un punto de no

retorno, el aborto del populismo gaitanista y la consolidación de las clases dominantes.

Desde esta perspectiva el 9 de abril fue una insurrección por el asesinato de Gaitán en

manos de contra-reformistas de derecha.

Gaitán se perfilaba como jefe del partido liberal en 1947 y como seguro ganador de la

elección presidencial de 1950. Por eso su asesinato no fue fortuito y sí más bien un intento

exitoso de aplastar la voluntad mayoritaria de los colombianos.” (Kalmanovitz, 1985: 392)

La consecuencia del 9 de abril fue la profundización de la violencia que “constituyó una

ruptura de todas las relaciones políticas en el nivel del Estado, sus aparatos represivos y sus

nexos con una sociedad civil débilmente estructurada y en rápido proceso de transición

económica” (Kalmanovitz, 1985: 388). La violencia favoreció “la acumulación de capital

(…) endureciendo las condiciones de vida de millones de colombianos.” (Ibíd.: 397), su

principal efecto fue “el aplastamiento del movimiento democrático-popular prácticamente

hasta el día de hoy (…) la reconstrucción del bipartidismo (…) la continuidad del régimen

de liberalismo económico (…) y un desarrollo del clientelismo.” (Ibíd.: 397). “los efectos

más dramáticos de la violencia residieron en derrotar las aspiraciones democrático-

populares encarnadas en la movilización populista.” (Ibíd.: 400).

Ahora bien, si por un lado esta narrativa logra evadir la potencialidad democrática del

populismo gaitanista, por otro, no logra escapar al dispositivo contrafactual, la pregunta

insiste nuevamente… ¿Cómo hubiese sido el populismo gaitanista desde el poder?

preguntémonos cómo habría sido un gobierno gaitanista, suponiendo que el líder popular

hubiera contado con los medios para derrotar el terrorismo de Estado en los años cincuentas.

(…) un gobierno gaitanista habría sido relativamente intervencionista (…) habría

profundizado la política adoptada a medias durante los años sesenta (…). Habría aprobado

también un sistema tributario más progresista que el existente (…). La política comercial

habría extendido la producción industrial y disminuido la agrícola (…). Quizás más

importante habría sido la promoción activa de la centralización sindical y de la afiliación

masiva (…) este régimen no habría podido detener las leyes del capitalismo tardío (…) no

hubiera sido un régimen muy estable porque no contaba con la autonomía necesaria, por no

provenir del ejército como en el caso de Perón ni representar los intereses de las clases

dominantes.” (Kalmanovitz, 1985: 395-396)

Finalmente, el gaitanismo se convierte en el nombre de una promesa inconclusa, algo

que posteriormente será pensado ya no como lo fallido, sino como imposible.

con el populismo hubiéramos tenido una sociedad un poco más democrática, igualitaria y

civilizada, que reivindicaría valores culturales propios, con mayor educación, seguridad

social, salarios y empleo mayores, con menos hambre. (Ibíd.: 397)

2. El populismo y la/s Violencia/s en los ochenta

Entrados los años ochenta Colombia ―país que no había experimentado gobiernos de

facto durante los años sesenta y setenta, pero sí períodos caracterizados por la permanencia

Page 14: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

14

del estado de excepción26

― ensayó, a partir de 1982, procesos de paz y de negociación con

sectores armados. Durante esta década las conceptualizaciones sobre el populismo y la/s

violencia/s debieron afrontar un hecho contundente: la posibilidad de acabar con la

tragedia histórica de Colombia era sino imposible una terea sumamente compleja. El

Frente Nacional simbolizaba el carácter irreductible de la violencia. La causa del conflicto

ya no podía alojarse en la disputa partidista porque el propio sistema del Frente Nacional

institucionalizaba el enfrentamiento entre liberales y conservadores. Sin embargo, si por un

lado la alternancia en el poder de ambos partidos “cerraba” el conflicto, por el otro, abría

una multiplicidad de formas alternativas a través de las cuales éste se manifestaba. Durante

estos años emergieron nuevas modalidades de violencia, como el narcotráfico, el sicariato,

el asesinato de políticos y jueces, la penetración del narcotráfico en la política, el

terrorismo, el paramilitarismo, las violencias urbanas. Modalidades que no desplazaron a

las anteriores sino que se sumaron al complejo escenario político. Se produjo entonces un

desplazamiento del concepto de la Violencia hacia el de las violencias. La toma del Palacio

de Justicia, en 1985, en manos del grupo guerrillero M-1927

marcó una fractura al

visibilizar la frustración de los primeros procesos de paz. Este acontecimiento dislocó el

contenido de los significantes paz y democracia visibilizando una paradoja. La paz y la

democracia resultaban cada vez más inalcanzables en la medida en que se avanzaba y se

retrocedía en la negociación con los sectores armados.

Por otro lado, durante estos años los significantes Gaitán, gaitanismo y 9 de abril

cumplieron la función nodal al articular todo lo anhelado y al mismo tiempo imposible del

proceso político colombiano: la modernización del Estado, la democratización de la

política, la inclusión material y simbólica de los sectores populares. El populismo que antes

había sido representado como lo fallido devenido en Violencia comenzaba a

conceptualizarse desde el análisis de sus propios límites, el populismo imposible28

.

En 1987 se publicó en español el trabajo de Daniel Pécaut ([1986] [1987] 2012) Orden y

violencia. Allí, el historiador francés argumentó que la Violencia es un fenómeno

irreductiblemente heterogéneo en el que se yuxtaponen diversas formas de violencia

parcial. No obstante, subsiste en ella un principio de unidad, su referencia a lo político. Lo

significativo de este abordaje es que interrogó la experiencia histórica de Colombia desde el

carácter heterogéneo del sindicalismo colombiano29

y desde las dificultades para la

constitución de un movimiento populista. La tesis principal de este estudio sostuvo que en

26

Desde 1949 y hasta la Constitución de 1991 se registra el uso recurrente del estado de excepción en la

política gubernamental colombiana. Véase: Palacios ([1995] 2003). Recordemos que en Colombia se registró

un golpe de Estado durante el siglo XX. No obstante, consideramos que la escasa presencia de gobiernos de

facto no hacen de la experiencia histórica de este país un tránsito exento de procesos represivos. 27

El 6 de noviembre de 1985 el grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) tomó la sede del Palacio de

Justicia como acto de denuncia por la violación del cese al fuego por parte del ejército nacional y el

incumplimiento de los Acuerdos de Corinto firmados en 1984 por el entonces presidente Belisario Betancur.

El conflicto terminó al día siguiente con el ingreso de tanques de guerra y la recuperación del edificio por

parte del ejército. La dramática escena fue transmitida en vivo por televisión. 28

La afirmación más clara de este concepto se encuentra en el artículo de Pécaut ([2000]2001) Populismo

imposible y violencia: el caso colombiano publicado inicialmente en la revista Análisis Político del IEPRI y

posteriormente incluido como capítulo en el libro Guerra contra la sociedad. 29

El trabajo de Pécaut representó uno de los primeros estudios científicos sobre el sindicalismo en Colombia,

su producción sobre el tema fue elaborada durante los años setenta y renovada durante los ochenta. Véase:

Pécaut ([1973] 1982).

Page 15: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

15

Colombia a partir de 1930 “El orden y la violencia se combinan (…) íntimamente, tanto en

los hechos como en las representaciones.” (Pécaut [1986] [1987] 2012: 23). El orden

“toma el lugar de la imposible institución simbólica de lo social.” (Ibíd.: 212). La

Violencia no es el reverso del orden, sino “una modalidad concreta de acción del Estado o

de los diversos grupos sociales; pero expresa también, de manera más general, la

concepción de lo social que alimenta la referencia al orden. La violencia remite, ante todo,

a aquello que, en lo social aparece en cada momento constituido como “exterior”.” (Ibíd.:

22).

Para Pécaut, el gaitanismo representó un proyecto populista que mantuvo ciertas

distinciones con los populismos latinoamericanos de mediados de siglo XX, especialmente

respecto a la conflictiva y ambivalente relación con los sindicatos y a su carácter no

marcadamente nacionalista. El investigador francés utiliza el dispositivo de la irrupción de

un exterior de lo social para explicar la emergencia del populismo gaitanista. No obstante,

desde su perspectiva esta irrupción no debe ser asimilada a grupos sociales precisos,

cualquier sector podría formar parte de lo excluido de la comunidad. Es en este sentido que

el gaitanismo había propuesto como representación de lo social y lo político “el mito de la

división social radical”, “el principio de una lucha sin cuartel entre los dos partidos” (Ibíd.:

498). Y más importante aún, a partir del 9 de abril aquella representación de lo social como

espacio radicalmente escindido entre la oposición schmittiana amigo-enemigo no lograría

“cerrar las brechas que había abierto” (Ibíd.: 498). En adelante el exterior de lo social estará

siempre presente. En todo caso, lo que sí se cerró el 9 de abril fue la manifestación de la

barbarie, a través del cual el exterior de lo social finalmente tomó consistencia real.

Conforme a Pécaut el populismo se dirime en una serie de tensiones entre el interior y el

exterior de lo social e involucra una forma de producir relaciones sociales y simbólicas que

no están esencialmente asociadas a un sujeto político en particular.

El populismo (…) se produce a partir de oposición sin síntesis posible, y se sostiene sólo

por la introducción de un tercer término que es exterior a dichas parejas: el discurso del

líder y un proceso de identificación con su persona. (Pécaut [1986] [1987] 2012: 497).

No obstante, retomando parte de las contribuciones del sociólogo francés Alain

Touraine30

Pécaut introduce en su definición de populismo un reducto esencialista: el

profundo arraigo histórico de la operación populista en Colombia, la crisis del Estado como

mediador y la representación radicalmente fragmentada de lo social. Desde esta perspectiva

es la Violencia y no el populismo aquello que en Colombia se convierte en la forma u

ontología de lo político. De allí, que el autor sitúe a la Violencia como una prolongación

del populismo o de su imposibilidad.

30

Recordemos que para Alain Touraine más que a formas de populismo en América Latina se asiste a

“políticas nacional–populares” propias de sociedades dependientes. Véase: Touraine ( 1987 1999). La

condición de dependencia designa una serie de desarticulaciones, de relaciones de producción, de relaciones

sociales, de movimientos sociales, entre otras. Las cuales provocarían la constante división social y

requerirían de la figura unificadora de un líder personalista. Desde el punto de vista de Pécaut, el problema de

estas desarticulaciones no reside en su condición de heterogeneidad, ya que las fronteras de lo social son

precarias. El problema radica en cambio, en que “Las representaciones de lo social se acompañan de la

angustia de la irrupción de un “exterior” que no se prestaría a un proceso de socialización. Este era el sentido

del tema de la “barbarie”.” (Pécaut [1986] [1987] 2012: 17).

Page 16: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

16

Al posibilitar la emergencia de este tipo de división social, la Violencia se sitúa en la

prolongación del populismo. Fue el gaitanismo, precisamente, el que inauguró la

problemática de lo social y el “exterior” de lo social, que constituye la matriz de la división

social en el marco de la violencia. El gaitanismo, igualmente, pretendiendo dar forma

política a la informe materia social, llevó finalmente al paroxismo la disyunción entre lo

social y lo político. En este sentido, la violencia se sitúa una vez más en la prolongación del

populismo. (Pécaut [1986] [1987] 2012: 555).

Consideraciones finales

A lo largo de esta ponencia hemos mostrado el carácter eminentemente polisémico de la

constitución del concepto de populismo y de la/s violencia/s en Colombia durante los años

setenta y ochenta. Identificamos tres desplazamientos en los sentidos a los que ambos

conceptos han sido asociados: durante los años setenta y bajo el prisma de Marco Palacios

el populismo fue pensado como un continuum entre variantes autoritarias y democráticas,

el gaitanismo aquí representaba la promesa de plenitud de la inclusión democrática de las

mayorías, proceso que finalmente resultó fallido y que engendró la Violencia. Frente a esta

perspectiva identificamos una peculiar recepción de las primeras formulaciones de Ernesto

Laclau ([1977] 1980) en la obra de Salomón Kalmanovitz, quien hizo del gaitanismo un

movimiento populista democrático producido por una específica forma de interpelación del

pueblo. La violencia aquí representaba lo otro del populismo. Finalmente, hacia los ochenta

ubicamos en la obra de Daniel Pécaut la constitución de la violencia como un producto de

la imposibilidad del populismo en Colombia.

En este sentido, una condición de posibilidad para que el concepto de populismo se

convierta en objeto de debate público fue que dicho significante adquiera el carácter de una

“presencia ausente”. De acuerdo con las elaboraciones más recientes de la teoría

laclauniana, la necesidad de luchar por la significación “sólo surge cuando esa plenitud no

es alcanzada y objetos parciales dentro de la sociedad (objetivos, figuras, símbolos) son

investidos de tal manera que se convierten en nombres de su ausencia.” (Laclau, 2005:

149). Sin embargo, conforme a nuestro análisis consideramos que en el caso colombiano el

populismo comenzó a representarse más que como una presencia ausente, como el nombre

de una ausencia presente. La diferencia parece mínima pero conforme a nuestra lectura

guarda una especial vinculación con la especificidad propia del proceso político y de re-

significación simbólica de lo popular en Colombia. Lo popular se constituye entonces como

un campo de discusión iterativo e insistente que a partir de lo no acontecido remite a una

representación imaginaria de lo que podría haber sido Colombia. Las representaciones que

la figura del pueblo asume en las conceptualizaciones del populismo en Colombia se

encuentran “amarradas” a otros discursos también insistentes. Gaitán-gaitanismo-9 de abril

funcionaron en nuestro análisis como significantes flotantes (Laclau 2005), etiquetas

semánticas tendencialmente vacuas, no por su carencia de contenido, sino por su exceso de

significación.

Ahora bien, más allá de los desplazamientos conceptuales hay un último punto que

deberíamos problematizar. Ya sabemos que el populismo y la/s Violencia/s no son

conceptos cerrados sino categorías polisémicas, pero ¿por qué los referentes de estos

conceptos cambian? En principio vale señalar que aquí hemos tratado de evitar la

Page 17: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

17

esencialización del enfoque histórico. Apoyándonos en algunos supuestos

postestructuralistas de la perspectiva de la historia de los lenguajes políticos (Palti, 2005a,

2007), podemos advertir que los conceptos no cambian porque “la Historia” los haga

mover, cambian porque son radicalmente indefinibles. Es en todo caso, la imposibilidad

estructural de fijar los sentidos de un modo acabado y trascedente aquello que hace que los

referentes del populismo y de la/s Violencia/s cambien históricamente. No obstante, como

hemos advertido desde un análisis sincrónico es posible identificar las disputas a través de

las cuales estos conceptos han sido definidos. En suma los conceptos son, como todo

significante, contingentes y radicalmente indefinibles.

Referencias bibliográficas

Acosta Olaya, Cristian (2013) “Gaitanismo y Populismo. Algunos antecedentes historiográficos y

posibles contribuciones desde la Teoría de la Hegemonía”. Ponencia presentada en el VII

Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana

de Ciencia Política (ALACIP), Bogotá, septiembre de 2013.

Aboy Carlés, Gerardo. 2001. Las dos fronteras de la democracia argentina. La redefinición de las

identidades políticas de Alfonsín a Menem. Homo Sapiens. Rosario.

--------- (2006) “La especificidad regeneracionista del populismo”. Ponencia presentada en el VIII

Congreso Chileno de Ciencia Política, Asociación Chilena de Ciencia Política, Santiago de

Chile.

Altamirano, Carlos (2011) Peronismo y cultura de izquierda. Siglo XXI. Argentina.

--------- (2001) Bajo el signo de las masas (1943-1973). Tomo VI. Biblioteca del Pensamiento

Argentino. Bs. As. Ariel.

Ayala Diago, Cesar, A. (1995) Nacionalismo y populismo: ANAPO y el discurso político de la

oposición en Colombia: 1960-1966. Universidad Nacional De Colombia. Bogotá.

--------- (2006) El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970. La

Carreta Editores. Medellín.

--------- (2008) Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del frente Nacional.

Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Caballero, Antonio (2009) “Pan y circo”, sección “en defensa de las malas palabras”, 12 de Junio de

2009. Disponible en: http://www.soho.com.co/defensa-de-las-malas-palabras/articulo/pan-y-

circo/11020 [Consultado el 03/04/2014]

Congote Ochoa, Bernardo (2006) “Gaitán y el populismo: ¿otros dos fantasmas colombianos?”. En:

Universitas Humanística Nº 62, julio-diciembre de 2006 Pág.: 337-361.

López de la Roche, Fabio (1996) “Aspectos culturales y comunicacionales del populismo rojista en

Colombia (1953-1957)”. En: Signo y Pensamiento. Nº 29 (XV), 1996. Pág. 81-94.

García García, Luís Ignacio (2014) Modernidad, cultura y crítica: la escuela de Frankfurt en la

Argentina 1936-1983. Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad

Nacional de Córdoba, Córdoba.

Green, William John (1995) “Nuevas interpretaciones del populismo latinoamericano y el caso del

gaitanismo en Colombia”. En: Innovar, N° 5, Bogotá. Pág. 119-125.

Magrini, Ana Lucía (2010) De la narrativa al discurso. Un análisis de las narrativas, voces y

Page 18: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

18

sentidos de el discurso gaitanista en Colombia (1928-1948). Tesis para optar por el título de de

Magíster en Comunicación, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia [Inédita].

--------- (2011a) “La irrupción de lo heterogéneo. Presencias y ausencias de una obstinación

argentina y una insistencia colombiana”. IX Jornadas de Sociología de la UBA, Universidad de

Buenos Aires.

--------- (2011b) “Historia Político-Intelectual y Lo Político. Aproximaciones a una propuesta de

análisis discursivo”. Fourteenth Annual Conference of the History of Political and Social

Concepts Group. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. 8 – 10 de Septiembre 2011.

Melo, Julián (2013a) “El jardinero feliz: sobre populismo, democracia y espectros”. En: Las Torres

de Lucca, Nº 2 (enero-junio 2013), pág. 21-45.

--------- (2013b) “La frontera invisible. Reflexión entorno al populismo, el pueblo y las identidades

políticas en la Argentina (1946-1949)”. En: Aboy Carlés, G., Barros S. y Melo, J. Las brechas

del pueblo. Reflexiones sobre identidades populares y populismo. UNGS-UNDAV Ediciones.

Buenos Aires.

Barros, Sebastián (2006) “Espectralidad e inestabilidad institucional. Acerca de la ruptura

populista”. Estudios Sociales año XVI, n0 30, primer semestre (2006).

Palacios, Marco ([1995] 2003) Entre la legitimidad y la violencia. Colombia entre 1875 y 1994.

Editorial Norma. Bogotá, Colombia.

--------- ([2000] 2001) De populistas, mandarines y violencias. Las luchas por el poder. Editorial

Planeta. Bogotá.

Palacios, Marco y Safford, Frank (2002) Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Editorial

Norma. Bogotá.

Palti, Elías (2007) El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado. Siglo XXI. Bs. As.

--------- (2005a) “Temporalidad y refutabilidad de los conceptos políticos”. En Prismas, Nº 9.

UNQ. Bs. As. Pág. 19-34.

Palti, Elías (2005a) “Temporalidad y refutabilidad de los conceptos políticos”. En Revista Prismas,

Nº 9. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. Argentina. Pág. 19-34.

--------- (2005b) “De la historia de ´ideas’ a la historia de los ´lenguajes políticos' – las escuelas

recientes de análisis conceptual: el panorama latinoamericano”. En Anales N° 7-8, Pág. 63-81.

Pécaut, Daniel ([2000]2001) “Populismo imposible y violencia: el caso colombiano”. En: Pécaut,

D. Guerra contra la sociedad. Planeta. Pág. 58-86.

Posada Carbó, Eduardo (2003) “El populismo fallido y la democracia colombiana. Una respuesta al

historiador Jeremy Adelman” En: Revista de Occidente, Nº 265, 2003, Págs. 108-119

Ricoeur, Paul (2004) Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico. México.

Siglo XXI.

Sánchez, Gonzalo (1983) Los días de la revolución. Gaitanismo y 9 de abril en provincia. Centro

Cultural Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá.

Urrutia, Miguel (1991) “On the absence of economic populism in Colombia”, En; Rudiger

Dornbusch y Sebastian Edwards (Eds) The macroeconomics of populism in Latin America,

Chicago y Londres.

Page 19: Populismo, Violencia/s y gaitanismo en Colombiaweb.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA... · dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia

19

Fuentes citadas

Braun, Herbert ([1985] 2008) Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia urbana en Colombia.

Aguilar. Bogotá.

Cardoso, Fernando y Faletto, Enzo ([1969] 1971) Dependencia y desarrollo en América Latina.

Ensayo de interpretación sociológica. Siglo XXI. México.

Dos Santos, Theotonio (1970) Luchas de clases y dependencia en América Latina. Oveja Negra.

Bogotá

Di Tella, Torcuato (1970) Hacia una política latinoamericana, Arca, Montevideo.

Germani, Gino (1962) política y sociedad en una época de transición. Paidós, Buenos Aires.

Guzmán, G, Fals Borda O., Umaña Luna, E. ([1962, 1963] 2005) La violencia en Colombia, estudio

de un proceso social. Tomo I y II. Taurus. Bogotá.

Hobsbawm Eric ([1959] 2001) Rebeldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los

movimientos sociales en los siglos XIX y XX. Crítica. Barcelona.

Ianni, Octavio (1969) O colapso do Populismo no Brasil, Editora Civilizacao Brasileira, Río.

Kalmanovitz, Salomón (1985) Economía y nación. Una breve historia de Colombia. Cinep-

Universidad Nacional. Siglo XXI. Medellín.

Laclau, Ernesto ([1977] 1980) Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo y

populismo. Siglo XXI. Madrid.

Lizarazo Osorio, José Antonio. ([1952]1998) Gaitán, vida muerte y permanente presencia. El

Áncora Editores. Bogotá.

Palacios, Marco (1971) El populismo en Colombia. Ed. Siuasinza. Bogotá.

Posada, Francisco (1968) Colombia: violencia y subdesarrollo. Tercer Mundo. Bogotá.

Pécaut, Daniel ([1986] [1987] 2012) Orden y violencia: Colombia 1930-1953. Fondo Editorial

Universidad EAFIT, Medellín

Touraine, Alain ( 1987 1999) “Las políticas nacional – populares”. En: Mackinnon M. y Petrone

M. (Comps.) Populismo y neopopulismo en América Latina. El problema de la cenicienta.

Eudeba, Buenos Aires. Pág. 329-359.

Weffort, Francisco (1967) Le populisme dans la politique brésilienne. Les Temps modernes,

Octubre 1969.