poliglobulia

15
POLIGLOBULIA Dra. Angela Alvarez Residente I Pediatría IGSS

Upload: oscar

Post on 11-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Poliglobulia

POLIGLOBULIADra. Angela AlvarezResidente I Pediatría

IGSS

Page 2: Poliglobulia

DefiniciónAumento anormal de glóbulos rojos traducido por un hematocrito venoso central mayor o igual a 65% durante los primeros días de vida.

Incidencia de 1 a 5% del total de la población de recién nacidos.

El aumento del número de eritrocitos se asocia con hiperviscosisdad-

El aumento de la viscosidad produce disminución del flujo y descenso de la perfusión tisular con aumento de la resistencia vascular; ocasionando trombosis e isquemia en sistema nervioso central, hepático, renal y mesenterio.

Page 3: Poliglobulia

◦ Factores que influyen en la hiperviscosisdad: aumento de proteínas plasmáticas, agregación eritrocitaria, deformación de la mambrana eritrocítica, y la interacción de los elementos celulares con la pared de los vasos sanguíneos.

◦Dos grupos: policitemia debida a exceso de producción de eritrocitos por el incremento de eritropoyetina fetal en respuesta a eventos hipíxicos y policitemia por increento de volumen sanguíneo fetal por transfusión inadvertida previa o durante el parto.

Page 4: Poliglobulia
Page 5: Poliglobulia
Page 6: Poliglobulia

Manifestaciones clínicas

Page 7: Poliglobulia
Page 8: Poliglobulia

Diagnóstico◦Determinación de hematocrito venoso central de los recién nacidos con factores de

riesgo.

◦ El hematocrito en las primeras dos horas de vida está elevado. Se estabiliza a las 12 horas de vida, por lo que se considera anormal un hematocrito mayor o igual de 65% después de las primeras doce horas de vida, en una muestra de sangre venosa central-

◦ Puede utilizarse sangre del cordón umbilical en el nacimiento en bebes con factores de riesgo.

Page 9: Poliglobulia

◦Otras manifestaciones pueden ser: trombocitopenia, reticulocitosis, hiperbilirrubinemia, hipocalcemia, hipoglucemia.

◦ En orina pueden encontrarse eritrocitos fragmentados sugestivos de trombosis de vena renal.

Page 10: Poliglobulia

Tratamiento◦Medidas generales: adecuada hidratación, corregir alteraciones metabólicas y

electrolíticas.

◦Medidas específicas: recambio sanguíneo parcial.

◦ Criterios: recién nacido sintomático con hematocrito venosos central entre 65 y 69% y todo neonato con hematocrito de 70% o mas independientemente de la presencia de sintomatología clínica.

Page 11: Poliglobulia
Page 12: Poliglobulia
Page 13: Poliglobulia

◦ El cálculo del volumen de recambio se efectúa teniendo en cuenta el volumen sanguíneo del recién nacido que varía de acuerdo al peso de nacimiento:

◦menor a 2000 g (100 mL/kg)◦ 2000 a 2500 g (95 ml/kg)◦ 2500 a 3000 g (85 mL/kg) ◦mayor a 3500 g (80 mL/kg)◦ excepto en recién nacidos hijos de madre diabética en quienes se estima un

volumen◦ de 80 a 85 mL/kg ◦ Y aplicando la fórmula de Oski

Page 14: Poliglobulia

Procedimiento◦ Recambios de 5-10ml◦Monitoreo de signos vitales◦ Complicaciones: sepsis, hematocrito final inapropiado, coagulopatias,

trombocitopenia, alteraciones electrolíticas, inestabilidad hemodinámica, problemas gastrointestinales e hipotermia.

Page 15: Poliglobulia

Gracias.