poder judicial1.dooc

7

Click here to load reader

Upload: ram-cerv

Post on 14-Jun-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poder judicial1.dooc

INDICE

Introducción 1

El Poder Judicial 2

Estructura 2

Suprema Corte de Justicia 3

Tribunal Federal Electoral 3

Tribunal Colegiado de Circuito 3

Tribunal Unitario de Circuito 4

Juzgados del Distrito 4

Consejo de la Judicatura Federal 4

Facultades del Poder Judicial 4

Conclusiones 5

Bibliografía 6

INTRODUCCIÓN

El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del

Gobierno Federal, tiene por objeto la impartición de la justicia, está formado

por varios órganos primordiales para que esta administración se lleve

adecuadamente y conforme a lo establecido en las leyes de este país.

El poder judicial está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, Tribunal Federal electoral, Tribunal Colegiado de Circuito, Tribunal

Unitario de Circuito, Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura

Federal; que a su vez estas se encuentras subdivididas en varias instancias que

se encargan

de impartir justicia de acuerdo al tipo de cámara o cargo al que estén señalados.

Este es el único poder que es independiente del poder legislativo y ejecutivo

Page 2: Poder judicial1.dooc

federal, aunque no se rige en un solo órgano como el ejecutivo que está bajo el

mando del presidente de la republica o el legislativo que está a cargo del

Congreso de la Unión se dice que es un órgano de control, porque es el que

controla las leyes y justicia de la nación.

Poco a poco se va desarrollando la estructura del poder judicial y nos vamos

llenando de mas información que a lo mejor muchos de nosotros no teníamos ni

idea del cómo es que se estructura el poder judicial.

1

EL PODER JUDICIAL

El poder judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le fue

atribuido la función de administrar la justicia, se dice que es un órgano de

control por el hecho de que asegura la supremacía de la constitución y por

que ejerce el control de los actos de gobierno y de la formación o bases de

las leyes.

El poder judicial se compone de jueces y magistrados. La función que la CE

atribuye al Poder Judicial es la de potestad jurisdiccional, que consiste en juzgar y

hacer respetar lo juzgado. La función de jueces y magistrados es solucionar

conflictos jurídicos mediante la aplicación del derecho. Si la parte que ha sido

condenada en la sentencia en la sentencia no la cumple voluntariamente, el juez

puede obligar al cumplimiento de la sentencia dictada.

ESTRUCTURA

La estructura del Poder Judicial responde a cuatro órdenes: el Poder

Judicial está dividido en 5 salas

 La Sala Primera es la de lo Civil

La Sala

Page 3: Poder judicial1.dooc

Segunda es la de lo Penal

La Sala Tercera es la de los Contenciosos / Administrativo

La Sala Cuarta es la de lo Social

La Sala Quinta es la de lo Militar

Está conformado por jueces y tribunales de diferentes instancias en las

cuales se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación:

• Suprema Corte de Justicia

• Tribunal Federal Electoral

• Tribunal Colegiado de Circuito

• Tribunal Unitario de Circuito

• Juzgados de Distrito

• Consejo de la Judicatura Federal

2

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Es el único tribunal creado por la constitución como órgano de gobierno del poder

judicial y del control de las leyes y es la cabeza del poder judicial.

Está integrada por nueve jueces; actúa como tribunal pleno en los asuntos que

son de su incumbencia y resolver las cuestiones de inconstitucionalidad.

Tiene a su cargo las siguientes secretarías:

• Secretarías judiciales l,ll,lll,IV,V,VI,VII

• Secretaría de Juicios Originarios

• Secretaría de Derecho Comparado

• Secretaría de Jurisprudencia

• Secretaría de Auditores Judiciales

• Secretaría Judicial que depende del presidente de la Corte

TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL

Page 4: Poder judicial1.dooc

Es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del

poder judicial de la federación

Se integra por:

• Sala Superior

• Salas Regionales

La sala superior se integra por siete magistrados electorales y ésta es la que

realiza el cómputo final de la elección del presidente de la República

Las salas regionales se encargaran de lo demás.

TRUBUNAL COLEGIADO

DE CIRCUITO

Este se encarga de todos los asuntos que respectan a la federación, algunos de

ocupan de acuerdo a la materia y otros por competencias delimitadas por el

territorio.

3

TRIBUNAL UNITARIO DE CIRCUITO

Este es el encargado de la justicia ordinaria, lo contrario al tribunal colegiado de

circuito es decir, los que no son de la federación.

JUZGADOS DE DISTRITO

Estos son los encargados de impartir la justicia dentro de la entidad federal y con

forme a las leyes que en ella se hayan estipulado.

CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Es el órgano encargado de emitir sus resoluciones con independencia técnica y de

gestión, el cual se integra por siete miembros

FACULTADES DEL PODER JUDICIAL

Page 5: Poder judicial1.dooc

JUSTICIA ELECTORAL: Estos se encuentran al mando de la Cámara Nacional

Electoral y de la Secretaría Electoral.

JUSTICIA FEDERAL: Se encarga de las cuestiones ínter jurisdiccionales o

internacionales y en estas están al mando la Cámara de Seguridad Social, la

Cámara en lo Contencioso Administrativo, la Cámara en lo civil y comercial y la

Cámara Criminal y correccional.

JUSTICIA PENAL: Es la encargada de juzgar todos los delitos en materia penal,

aquí entran los tribunales Orales, Criminal de la Capital Federal, de menores,

Criminal Federal y en lo Penal Económico y el Juzgado Nacional de Ejecución

Penal.

JUSTICIA ORDINARIA: En esta se introducen la implicación de leyes en Derecho

Común, esta se encuentra integrada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo

Criminal y Correccional, Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, de

Apelaciones en lo Comercial, en lo civil y en los juzgados de cada cámara.

4

CONCLUSIONES

A mí me parece que el poder judicial está perfectamente estructurado en sus

diferentes rangos que se le concedieron, porque si bien no es verdad que está

gobernado por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ni del Congreso de

la Unión, es cierto que está subdividida en una suprema Corte de Justicia, un

Tribunal Federal Electoral, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios

de Circuito, juzgados de circuito y por el Consejo de la Judicatura Federal.

Entiendo también que el poder judicial es el que está relacionado por la autoridad,

el mando y la obediencia y a su vez este es respetado, aceptado, reconocido y

legitimo para tomar decisiones y resolver conflictos en asuntos públicos.

También es cierto que en nuestro país hay mucha corrupción por parte de las

Page 6: Poder judicial1.dooc

autoridades y no se le ve fin a ello , por que lamentablemente muchos de los que

están en el poder abusan de sus puestos que tienen en el gobierno y del fuero que

pueden obtener ; hay muchas personas que ya no creen en la justicia y por eso no

acuden a levantar las denuncias por los delitos que les ocurre y ya no es tanto por

el miedo que puedan llegar a sentir por el delincuente o los mismos impartidores

de “justicia” sino mas bien porque ya saben que no les van a hacer caso y se van

a quedar impunes esos delitos; por ello es que muchas de esas personas han

optado por hacerse justicia ellos mismos .