pobiot-006

21
AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected] INFESICA INVERSIONES FEBRES SISO C.A. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL. BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING) CON MAQUINARIA INFESICA Fecha: Mayo 2014 Revisión Nº: 00 Edición Nº: 01 POBIOT-006 Pág. 1 de 21 OBRA: BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013” Nº del Procedimiento de Trabajo. POBIOT-006 Procedimiento Operacional de la Partida: BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING) CON MAQUINARIA Nº de Partida : 6, 7 y 8 REV. DESCRIPCION DEL CAMBIO. PAG. ORIGINADOR INFESICA Ingeniero Residente Supervisor Ambiental Supervisor SIHO Representante Legal Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido. Firma: Firma: Firma: Firma: PDVSA Supervisor de obra SIHO Ambiente Gerente Ambiente Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido.

Upload: rafael-enrique-perez-betancur

Post on 19-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 1 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

REV. DESCRIPCION DEL CAMBIO. PAG. ORIGINADOR

INFESICAIngeniero Residente Supervisor Ambiental Supervisor SIHO Representante Legal

Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido.

Firma: Firma: Firma: Firma:

PDVSA Supervisor de obra SIHO Ambiente Gerente Ambiente

Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido Nombre y Apellido.

Firma: Firma: Firma: Firma:

Nº del Procedimiento de Trabajo.

POBIOT-006

Procedimiento Operacional de la Partida:

BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING) CON

MAQUINARIA

Nº de Partida :6, 7 y 8

Page 2: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 2 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

1. OBJETIVO:

El propósito de este procedimiento es establecer todas las medidas de seguridad necesarias

para garantizar, y/o mantener control de los riesgos existentes en el biotratamiento

(landfarming) con maquinaria. Esto como actividad necesaria para la ejecución de la Obra,

cumpliendo con establecido en las Normas de Seguridad y Ambiente con la finalidad de

garantizar la integridad física de los trabajadores (a) y terceros, así como el Medio Ambiente y

las instalaciones en general.

2. ALCANCE:

Este procedimiento de trabajo de biotratamiento (landfarming) con maquinaria, comprende la

utilización de equipo pesado (D6, patrol y tractor con rastra) para el tratamiento de desechos

petrolizados generados por la industria petroleta, como parte de las actividades a realizar

INFESICA, en la Obra “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS

APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL

DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”, siguiendo los pasos y lineamientos especificados,

logrando que el personal involucrado en la actividad, cumpla y haga cumplir las Normas y

Procedimientos establecidos, que rigen para estas actividades.

3. AREA O LUGAR DE TRABAJO:

La actividad se realizará en el área operacional del Distrito Barinas.

4. REFERENCIAS

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ley Orgánica del Ambiente.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medioambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento.

Ley Penal del Ambiente.

Ley Forestal de Suelos y Aguas.

Ley de Bosques.

Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Norma PDVSA SI-S-20, Procedimientos de Trabajo.

Page 3: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 3 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Norma PDVSA IR- S-17, Análisis de Riesgo en el Trabajo.

Norma PDVSA IR-S-04, Sistema de Permisos de Trabajo.

Norma PDVSA HO-H-20, Saneamiento Básico Industrial.

Norma PDVSA MA-01-02-07: Manejo de Materiales recuperables y Desechos Contaminados con Hidrocarburos.

COVENIN 2237-89. Ropa, equipos y dispositivos de protección personal. Selección de acuerdo al riesgo ocupacional.

COVENIN 3558:2000. Riesgos biológicos. Medidas de Higiene Ocupacional.

COVENIN 2260: Materiales Peligrosos, Clasificación, Símbolos y Dimensiones de Señales de Identificación.

Ley Sobre Sustancias, Materiales y desechos Peligrosos. Gaceta Oficial Nº 5554 Extraordinaria de 13 de noviembre del año 2001.

Decreto 2635; Normas para el Control de la Recuperación de Materiales Peligrosos y el Manejo de los desechos Peligrosos, Gaceta Oficial Nº 5245 de 03 de abril del año 1998.

5. ROLES Y RESPONSABILIDADES

ORGANIZACIÓN O EMPRESA.

CARGO. RESPONSABILIDAD.

PDVSAInspector/Supervisor

de obra

Supervisar la ejecución de la obra o servicio en el sitio de trabajo.

INFESICA

Representante Legal

Aprobar, controlar, distribuir y custodiar el Procedimiento de Trabajo seguro de la obra.

Asegurar el adiestramiento al personal y velar por el cumplimiento de este documento y la correcta divulgación en la ejecución de la obra.

Velar por el cumplimiento estricto de los procedimientos de trabajo

Respetar los métodos y estrategias seguras para la ejecución de la obra.

Controlar el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud Laboral así como la Política Ambiental y las responsabilidades del personal a su cargo en relación al Sistema de Gestión de Seguridad Industrial Ambiente e Higiene Ocupacional.

Supervisor SIHO Implantar y mantener el Sistema de Gestión de SIHO de la obra.

Identificar y solicitar las necesidades de la dotación de equipos y materiales de protección

Page 4: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 4 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

personal de acuerdo al riesgo. Informar al supervisor para que detenga el

trabajo en caso de existir una condición insegura en el área.

Asegurar que el personal dispone de los equipos de protección personal

Realizar inspecciones periódicas de seguridad en el área de trabajo, así como los equipos, maquinaria y vehículos utilizados.

Garantizar en el puesto de trabajo, las condiciones de Seguridad y Salud de los trabajadores que intervendrán en la actividad.

Notificar la ocurrencia de cualquier Incidente y Accidente.

ORGANIZACIÓN O EMPRESA.

CARGO. RESPONSABILIDAD.

INFESICA

Supervisor Ambiental

Asegurar que la obra se ejecute de acuerdo a las normas técnicas vigentes.

Participar en la elaboración, discusión y divulgación de los ART.

Reportar con el Ingeniero Residente cualquier desviación referente a la calidad de la obra.

Velar por el cumplimiento del decreto 1257 “Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente”

Elaborar y ejecutar el Plan de supervisión Ambiental.

Elaborar los informes semanales ambientales.

Ingeniero Residente de Obra

Asegurar que todo el personal bajo su responsabilidad ejecute las actividades de una manera segura.

Participar en la discusión elaboración y divulgación ART

Corregir todas las condiciones inseguras existente en el área de trabajo

Dirigir las diferentes actividades a ser desarrolladas durante la ejecución del proyecto encargándose de planificar y controlar todos los pasos consecutivos del procedimiento de obra.

Vigilar que se cumpla con todas las medidas necesarias para cumplir con la actividad.

Page 5: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 5 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Supervisor de operaciones /

Caporal

Dirigir al personal y apoyar a realizar el trabajo de acuerdo a las especificaciones dictadas por el ingeniero residente de obra y por el supervisor ambiental.

Ayudar la movilización de materiales bajo condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y cuidado al medio ambiente.

Obreros

Cargar materiales necesarios para la operación. Ayudar a realizar todos los trabajos tal como se requieran. Todas aquellas designadas por sus jefes inmediatos y/o necesarios para el cumplimiento de su función.

ORGANIZACIÓN O EMPRESA.

CARGO. RESPONSABILIDAD.

INFESICA

Paramédico

Estar atento en obra para prestar los primeros auxilios en caso de que ocurra algún accidente,

Chequear el estado de salud (tomar tensión arterial) a los trabajadores antes de empezar cualquier actividad.

Dar el apoyo, en la medida de sus capacidades, para el cumplimiento de la gestión SIHO/A.

Conductor de Ambulancia / Vehículo de Emergencias

Manejo prudente de la ambulancia en obra. Colaborar en la atención del personal en cuanto a

chequeo rutinario de estado de salud de los mismos y aplicar conjuntamente con el paramédico los primeros auxilios en caso de accidentes.

6. SECUENCIA DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO:

1. Identificar, delimitar e inspeccionar el área de trabajo.

2. Ubicar al personal en el área de trabajo.

3. Divulgar y firmar el ART y la charla diaria SIHO/A.

4. Elaborar y presentar para su aprobación, el Permiso de Trabajo correspondiente.

5. Movilizar, revisar y ubicar en sitio, los equipos, herramientas, maquinaria y vehículos.

6. Los sedimentos petrolizados se expanden en forma homogénea sobre el área de

tratamiento, formando una capa uniforme de 10 a 15 cm de espesor.

Page 6: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 6 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

7. Con el uso de un tractor de empuje tipo D4, D6 o similar o con una motoniveladora

(patrol), se construyen hileras de montículos de sedimentos en bandas de 6 m de ancho

y separadas 4 m unas de otras. La longitud de la banda dependerá de la configuración

del área de tratamiento. Las hileras deben estar separadas de la cerca perimetral, una

distancia aproximada de 4 m por cada lado.

8. Mezclar el material a tratar con mejoradores orgánicos y tierra “negra” o capa vegetal en

una proporción de acuerdo a las características y contenido de hidrocarburos del

sedimento. La mezcla se hace con tractor agrícola y rastra mediante 4 pases cruzados

de rastra doble de discos de 30 cm de radio. Se debe mantener un espesor constante a

todo lo largo y ancho del área.

9. Aplicar fertilizantes y/o enmiendas en forma gradual y manualmente sobre la superficie

del sólido a tratar ya expandido fertilizantes nitrogenados (150 kg/ha) y fosforados

(200kg/ha)

10. Incorporar la mezcla de sedimentos y fertilizantes al suelo mediante el uso de tractor e

implementos agrícolas. Para ello se debe hacer 4 pases cruzados de rastra

manteniendo un espesor constante en el área; luego se efectúan 2 pases de arado

cruzado con una penetración, en el suelo original, igual o superior a 15 cm,

posteriormente se realizan 6 pases en forma cruzada de rastra, manteniendo un espesor

constante a todo lo largo y ancho del área.

11. Repetir esta operación semanalmente hasta alcanzar los mínimos permisibles señalados

en el artículo 50 del decreto 2635.

12. Aplicar riego, cada ocho (8) días, de ser necesario, mediante camión cisterna con

bomba. Antes de aplicar el riego se hace un pase de rastra y posteriormente se hace un

pase de arado. En temporada de lluvias esta aplicación depende de la cantidad de

precipitaciones acaecidas en el área de tratamiento.

13. Desmovilizar los equipos y herramientas hasta el lugar destinado para su

almacenamiento.

14. Retirar al personal del área de trabajo.

Page 7: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 7 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

7. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR (INCLUYE PERSONAL):

PERSONAL INVOLUCRADOEQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

A UTILIZAR

Inspector / Supervisor PDVSA Ingeniero Residente Supervisor Ambiental Supervisor SIHO Supervisor de operaciones / Caporal Obreros Paramédico Conductor de Ambulancia / Vehículo de

emergencias.

Vehículo de apoyo. Ambulancia / Vehículo de emergencias. Vehículo de transporte de personal. Equipos de protección personal. Tractor de empuje tipo D4, D6 o similar Tractor agrícola de 95-120 HP Rastra doble de 12 discos de 30 cm de

radio como mínimo. Arado Camión cisterna con bomba de hasta 5

HP Herramientas menores: Carretillas,

Picos, Palas, Escardillas y Rastrillos. Facilidades de Saneamiento Básico

Industrial: Recipiente Térmico de agua, Vasos Desechables, Baños / Retretes portátiles, Toldo, Mesas, Sillas, Bolsas para recolección de desechos domésticos.

Extintor de incendios (PQS ABC). Avisos y señalizaciones.

8. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE LA ACTIVIDAD DEL TRABAJO:

ANTES:

Solicitar el Permiso de Trabajo necesario o requerido emitido por PDVSA.

Divulgar mediante charla en materia de SIHO-A, el Procedimiento de Trabajo de la

actividad de limpieza y acondicionamiento del área, Análisis de Riesgos del Trabajo y

Plan de Emergencia.

Divulgar la hoja de Datos de Seguridad de gasolina, aceite para motores diesel, liga para

frenos, aceite hidráulico, grasa y diesel.

Suministrar los Equipos de Protección Personal adecuados para realizar la actividad.

Traslado de Equipos, Materiales y Herramientas al sitio de trabajo.

Inspeccionar los equipos a utilizar antes de realizar la actividad, para comprobar el

correcto funcionamiento de los mismos.

Page 8: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 8 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Garantizar la presencia del paramédico, chofer de la ambulancia y ambulancia con su

respectivo botiquín de primeros auxilios en la desarrollo de la actividad.

Mantener a disposición de los trabajadores agua potable fresca y vasos desechables en

cantidad suficiente para su hidratación.

Mantener en el área de trabajo las condiciones de saneamiento básicos adecuadas

(baños, comedores, entre otros).

Acordonar el área de trabajo con avisos de advertencia, conos de seguridad y cinta

preventiva.

Verificar que las condiciones climatológicas sean las más favorables para la realización de

los trabajos.

DURANTE:

Mantener el Permiso de Trabajo en el área de trabajo hasta que se culmine la actividad y

se realice el cierre del mismo.

Garantizar el uso apropiado del Equipo de Protección Personal.

Verificar que el paramédico, chofer de la ambulancia y ambulancia con su respectivo

botiquín de primeros auxilios se encuentre en el sitio de trabajo.

Supervisión constante con el fin de darle cumplimiento a este Procedimiento de Trabajo.

Supervisar que se cumplan los lineamientos en materia SIHO-A se refiera, durante la

ejecución de la actividad.

Las condiciones climatológicas deberán ser las adecuadas para ejecutar la actividad

planificada y de presentarse cualquier cambio durante la jornada, posponer las

actividades hasta normalizarse las condiciones ambientales.

Solo debe estar presente en el área el personal involucrado en la actividad.

Verificar que el área esté debidamente acordonada.

9. CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL Y

AMBIENTE:

Verificar que los equipos de y herramientas manuales necesarias para ejecutar esta actividad se encuentren en buenas condiciones.

Page 9: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 9 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Verificar que el personal se encuentre presente en la ejecución del trabajo y posea la notificación de los riesgos a los cuales se encuentra expuesto y conocer las medidas preventivas (ART).

Informar al personal que está prohibido fumar, ingerir bebidas alcohólicas y consumo de chimo, entre otras sustancias nocivas en el área de trabajo.

Mantener a disposición de los trabajadores agua potable y fresca en cantidad suficiente para su hidratación.

Verificar que se encuentre en área de trabajo la autorización vigente del Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente RACDA.

Acordonar el área de trabajo con avisos de advertencia, conos de seguridad y cinta preventiva.

10. PLAN DE MANEJO DE DESECHOS Y CONTAMINANTES GENERADOS POR INFESICA

DURANTE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD:

Los desechos generados por las actividades a desarrollar en el proyecto serán debidamente

manejados de acuerdo a los procedimientos elaborados en el cumplimiento de los requisitos de

ambiente de la Norma SI-S-04. Dichos procedimientos son:

DESECHO / CONTAMINANTE

ORIGEN TIPOALMACENAMIENTO

TEMPORALDISPOSICIÓN

FINAL

Desechos Orgánicos,Vasos cónicos,

Envases

Desechos Domésticos de la

Obra y/o Esparcidos por la brisa en el

área

No peligroso

Bolsas Negras de 40 Lts.

Contenedores AsignadosBotadero Municipal

Desechos peligrosos (trapos y guantes impregnados de

petrolizado)

Biotratamiento Peligroso CuñetesEmpresas de

disposición final

Aguas residuales Actividades de Obra PeligrosoRedes cloacalesBaños químicos

Empresa contratada

Desechos patológicos

Ambulancia o servicio medico

PeligrosoContenedores

portátiles de desechos biológicos

Centro hospitalario

Page 10: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 10 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

11. PLAN DE CONTINGENCIA Y ATENCION DE EMERGENCIAS:

El Plan de Contingencia y Atención de Emergencia se basa en el desarrollo de lineamientos y

estrategias para manejar situaciones de emergencia que ofrezcan una respuesta inmediata y

efectiva ante circunstancias no prevista de manera oportuna a fin de garantizar la seguridad del

personal, proteger las instalaciones, áreas circunvecinas, materiales y la preservación del medio

ambiente.

DEFINICIONES.

Accidente.

Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una

actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias: lesiones personales o fatalidad,

daños a los equipos y materiales, a la instalación, al ambiente e incluso a terceros con la

consecuente pérdida económica para el negocio.

Acto Inseguro.

Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea

o actividad y que pudieran ponerlas en riesgos de sufrir un accidente.

Áreas de Seguridad.

Es todo lugar especialmente designado libre para la acción directa de la emergencia, en el cual

se concentrara todo el personal para proteger su integridad.

Centro de Control de Emergencias.

Es el área destinada por la organización como centro de coordinación de respuestas ante una

emergencia.

Confiabilidad del Plan de Contingencia y Atención de Emergencias.

Se define como la expectativa de lograr controlar la emergencia sin superar los parámetros

máximos (nivel aceptable) de pérdida, daños, lesiones o afectación, todo en base a tres

elementos básicos:

Page 11: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 11 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Ejecutar las acciones correctas.

Actuar con seguridad.

Actuar rápidamente.

Contingencia.

Es un evento súbito donde existe la probabilidad de causar daños a personas, el ambiente o los

bienes, considerándose una perturbación de las actividades normales en todo centro de trabajo,

establecimiento, unidad de explotación, empresas, instituciones públicas o privadas y que

demanda una acción inmediata.

Desalojo / Evacuación.

Es el abandono por parte del personal del área afectada por una emergencia.

Emergencia.

Situación crítica inesperada que amerita acción inmediata para su control.

Incidente.

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo que no implica daños a la

salud, que interrumpe el curso normal de las actividades que pudiera implicar daños materiales

o ambientales.

Lugar Seguro.

Es todo lugar libre de riesgo.

Organismos O Autoridades Competentes.

Son los entes privados u oficiales a quienes les correspondería actuar o ser informados durante

la emergencia.

Page 12: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 12 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Plan de Emergencia.

Es el procedimiento escrito que permite responder adecuada y oportunamente con criterios de

seguridad, eficiencia y rapidez ante los casos de emergencia que se puedan presentar,

mediante una acción colectiva y coordinada, de los diferentes entes participantes que permite

controlar y minimizar las posibles pérdidas.

Plan para el Control de Contingencias.

Es un conjunto de procedimientos preestablecidos, acciones y estrategias para la coordinación,

alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia de una contingencia.

Primeros Auxilios.

Es el tratamiento inmediato y provisional que se presta en caso de accidentes o enfermedades

repentinas antes de poder disponer de los servicios de un médico.

Puerta de Escape.

Es aquella que permite el acceso al medio de escape o al exterior y que junto con su marco y

accesorios es capaz de soportar fuego, por un tiempo determinado sin que se produzca

penetraciones de llamas y humos, colapso, alza excesiva de temperaturas o disminución de sus

características de operación.

Reacción en Cadena.

Son aquellas reacciones químicas que se producen por la liberación de gases y energías

producto de la combustión y que permiten mantener la continuidad de la reacción, así como la

presencia de la llama y el fuego.

Salida de Emergencia.

Es aquella que permite el acceso a un medio de escape o lugar seguro.

Page 13: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 13 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

Señal de Alarma.

Aviso característico de tipo audible o visible, utilizado para indicar una emergencia que requiere

actuación inmediata.

Simulacro.

Es un ensayo que permite saber cómo se debe actuar en caso de una emergencia, siguiendo

un plan previamente establecido con una serie de procedimientos de seguridad y protección.

Vías de Escape.

Son las Rutas o caminos que el personal deberá seguir para llegar a la zona de seguridad,

establecidos de la forma más rápida y segura posible. Estas vías de escape deberán estar

debidamente señaladas y despejadas en cada una de las áreas o departamentos de la

empresa.

GRUPO DE APOYO ASISTENCIAL PARA BRINDAR SERVICIO DE PRIMEROS AUXILIOS.

INFESICA cuenta para la ejecución de la Obra con un personal capacitado para brindar los

servicios de primeros auxilios de forma inmediata al lesionado y trasladarlo hasta el centro

asistencial más cercano, para que el mismo sea evaluado por un médico.

Un (01) Paramédico.

Un (01) Chofer de la ambulancia.

EQUIPOS Y RECURSOS REQUERIDOS.

Ambulancia.

Extintores.

Medios de comunicación (Teléfono celular).

Page 14: POBIOT-006

AV. INTERCOMUNAL BARINAS BARINITAS CASA S/N SECTOR QUEBRADA SECA, BARRIO LOS INDIOS, ZONA POSTAL 5201, BARINAS ESTADO BARINAS. TELEFONO 0273-3233504. E-mail: [email protected]

INFESICAINVERSIONES FEBRES SISO C.A.

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.BIOTRATAMIENTO (LANDFARMING)

CON MAQUINARIA

INFESICAFecha: Mayo 2014Revisión Nº: 00Edición Nº: 01POBIOT-006Pág. 14 de 14

OBRA: “BIOTRATAMIENTO DE SEDIMENTOS PETROLIZADOS APLICANDO LA TÉCNICA DE LANDFARMING EN EL ÁREA OPERACIONAL DEL DISTRITO BARINAS AÑO 2012-2013”

PERSONAL DE CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA EN LA OBRA.

Oficina INFESICA 0473 - 5350648

Presidencia 0424 - 1482443

Inspector de Ambiente

Inspector SIHO

Ing. Residente

Clínica Santa Sofía 0414 - 5693261

CONTACTO CON ORGANISMOS Y AUTORIDADES COMPETENTES.

Cuando en la Obra se trate de emergencias que no pueda ser controlada, el Servicio de

Seguridad y Salud en el Trabajo, Comité de Seguridad y Salud Laboral, Ingeniero Residente,

Supervisor de la Obra, son los encargados de comunicarse con los entes externos (bomberos,

policía, centros asistenciales, entre otros), para el control de la misma.

TELEFONOS DE EMERGENCIA

1. POLICIA DEL ESTADO BARINAS 0273-5332326

2. UNISSOCA 0273-9901740

3. POLICIA TECNICA JUDICIAL 0273-5336989

4. BOMBEROS 0273-5460235

5. DEFENSA CIVIL 0273-5595562

6. FUNSALUD 0273-5464076

7. GUARDIA NACIONAL 0273-5460561

8. POLICIA MUNICIPAL 0273-5337535

9. TRANSITO TERRESTRE 0273-5333100

10. HOSPITAL LUIS RAZZETI 0273-5523623

11. CRUZ ROJA 0273-5529913

12. CENTRO TOXOLOGICO BARINAS 0273-5520294

13. SERVICIOS DE EMERGENCIA SUR 0273-5463740